Está en la página 1de 33

1

Proporcionalidad y racionalidad

Robert Alexy *

i aproximaciones empíricas y analíticas

Por debajo del nivel de las cuestiones normativas existen dos enfoques de la
proporcionalidad y su relación con los derechos constitucionales y revisión de la
Constitución. La primera es descriptivo o empírico en la naturaleza, mientras que
la segunda es ampliamente analítica. Para estar seguros, cada uno de estos fines
presupone al otro. No es posible describir, por ejemplo, la difusión de la idea
de proporcionalidad en todo el mundo sin ninguna hipótesis sobre la
estructura de la prueba de proporcionalidad. Por otra parte, todos los análisis de
la estructura formal de proportionalitymust se enfrenta a casos extraídos de la
práctica de la revisión de la constitución, al igual que todas las teorías de la física
debe soportar las pruebas derivadas de los experimentos y los nuevos hechos.
Esto no es negar, sin embargo, que las investigaciones sobre la
proporcionalidad pueden tener ya sea empírico o un enfoque analítico. Voy a
concentrarse en consideraciones analíticas en relación con los casos. Esto, sin
embargo, no debe ser entendida como un fin en sí mismo. La cuestión
fundamental es el problema normativo de cómo proporcionalidad debe
construirse si se trata de animar la racionalidad en la mayor medida posible. La
base de mi respuesta a esta pregunta es la teoría de principios.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
proporcionalidad y los principios de la teoría ii

UNA Normas y Principios

La teoría principios comienza con la distinción norma teórica entre reglas y


principios. 1 Las reglas son normas que requieren algo de fi nitivamente. Son,
pues,

* Profesor de Derecho y Legal Filosofía de la Universidad de Kiel, Alemania. Me


gustaría dar las gracias
Stanley L. Paulson para sugerencias y consejos sobre cuestiones de estilo
Inglés.
1 Ver Robert Alexy, Una teoría de los derechos constitucionales ( primer

publ. 1985), trans. Julián Ríos (Oxford: Oxford University Press, 2002),

47 - 9.

13

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
14 Robert Alexy

denominado comandos definitivo de. Su aplicación es formade subsunción. Si


una regla es válida y si sus condiciones de aplicación son veri fi có, es de fi
nitivamente requiere que exactamente lo que exige hacerse. Si se hace esto,
la regla se cumple; Si esto no se hace, la regla no se cumple. Por el contrario,
los principios son
requisitos de optimización. Como tal, exigen que algo se realizará “en la
mayor medida posible, dadas las posibilidades legales y de hecho.” 2 Reglas a un
lado, las posibilidades legales están determinadas fundamentalmente por
principios opuestos. Por esta razón, los principios, cada uno se toma solo,
comprenden siempre un requisito meramente prima facie. La determinación
del nivel adecuado de satisfacción de un principio en relación con los
requisitos de otros principios se produce por el equilibrio. Por lo tanto, el
equilibrio es la forma especí fi ca de la aplicación de los principios.

segundo proporcionalidad

La naturaleza de los principios como los requisitos de optimización conduce


inmediatamente a una conexión necesaria entre los principios y la
proporcionalidad. El principio de proporcionalidad ( VERH
altnism¨ aßigkeitsgrundsatz) consta de tres subprinci-
ples: de idoneidad, necesidad y de proporcionalidad en sentido estricto. A
menudo, un cuarto componente se añade a estos tres elementos, la exigencia
de un fin propio que define el primer paso de la prueba de proporcionalidad.
reconstrucción de proporcionalidad de Aharon Barak es un ejemplo. 3 Voy a
argumentar, a continuación, que tal paso primero es superfluo andmay súper
fl incluso suponer un peligro para la racionalidad de la prueba de
proporcionalidad. Pero esto requiere, en primer lugar, que los tres componentes
que acabamos de mencionar pueden analizar. El análisis mostrará que los tres
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
subprincipios expresan la idea de optimización. principios como requisitos de
optimización requieren la optimización relativa tanto a lo que es fácticamente
posible y lo que es legalmente posible. Los principios de idoneidad y necesidad se
refieren a la optimización en relación con las posibilidades fácticas. El principio de
proporcionalidad en sentido estricto se refiere a la optimización en relación
con las posibilidades legales.

1 Idoneidad

El primer Subprincipio fi, el principio de idoneidad, se opone a la adopción de


medios que obstruyen la realización de al menos un principio sin
promover ningún principio u objetivo para el que ha sido adoptado. Si un
medio METRO, adoptado en

2 Ibídem., 47.
3 Ver Aharon Barak, Proporcionalidad: los derechos constitucionales y su
limitación ( Cambridge:
Prensa de la Universidad de Cambridge, 2012), 245 - 302, 529 - 39.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 15

con el fin de promover el principio PAG 1, no es adecuado para este propósito,


pero obstruye la realización de PAG 2, entonces no hay costos ya sea a PAG 1 o
PAG 2 Si METRO se omiten, pero existen costos para PAG 2 Si METRO es
adoptado. Así, PAG 1 y PAG 2 tomados juntos pueden realizarse en un grado
más alto en relación a lo que es de hecho posible si METRO se abandona. PAG
1 y PAG 2, cuando tomados en conjunto - es decir, como elementos de un solo
sistema - proscriben el uso de METRO. Esto demuestra que el principio de
idoneidad no es otra cosa que una expresión de la idea del óptimo de
Pareto. Una posición se puede mejorar sin detrimento de la otra.

Un ejemplo de la violación del principio de idoneidad se encuentra en una


decisión de la Corte Constitucional Federal de Alemania. La ley en cuestión
requiere que un examen armas tenía que pasar no sólo por las personas
que solicitan una licencia general de caza, sino también por las personas
que aplican únicamente para una licencia de cetrería. NAL argumentó que
theweapons examen de cetreros no es adecuado para la promoción del
“ejercicio de estas actividades según lo previsto por el legislador.” 4 Por lo
tanto, la “razón hay sustancialmente transparente” 5 existido por violación de
la libertad general de acción por parte del cetrero, garantizado por el artículo
2 (1) de la Ley Fundamental. Por esa razón, la regulación fue declarada
desproporcionada 6 y, en consecuencia, inconstitucional.

2 Necesidad

Casos en los que las leyes son declaradas inconstitucionales por razones de falta
de idoneidad son raros. Normalmente, la medida aplicada por el legislador será al
menos la promoción de sus objetivos a un cierto grado. Este suf fi cinas de
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
idoneidad. Por esta razón, la relevancia práctica de la Subprincipio de la
idoneidad es relativamente baja. La situación es completamente diferente con
respecto a la segunda Subprincipio del principio de proporcionalidad, el principio
de necesidad. Este principio exige que los medios de promoción de dos PAG 1 que
son, en términos generales, igualmente adecuado, la que interfiere menos
intensamente con PAG 2 tiene que ser elegido. Si existe un medio menos
intensamente que interfieren e igualmente adecuados, una posición puede ser
mejorada sin costo para el otro. 7 Bajo esta condición, PAG 1 y PAG 2,

4 Las decisiones de la Corte Constitucional Federal ( Entscheidungen des


Bundesverfassungsgerichts;
de aquí en adelante: BverfGE) 55, 159 (166).
5 BverfGE 55, 159 (167). 6 BverfGE 55, 159 (166).
7 Donde la cuestión de si se elige el menor o los medios con mayor intensidad que
interfieren
Surge, el principio de necesidad presupone que todos los demás principios u
objetivos son indiferentes con respecto a esta elección. Si, sin embargo, existe un
tercer principio u objetivo, PAG 3, que se ve afectada negativamente por la
adopción de los medios interferir con menos intensidad PAG 2, que el caso no
puede ser decidido por consideraciones relativas óptimo de Pareto. Cuando los
costos son inevitables, se hace necesario el equilibrio.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
dieciséis Robert Alexy

tomados en conjunto, requieren que se apliquen los medios menos intensamente


que interfieren. Esto es, de nuevo, un caso óptimo de Pareto.
Un ejemplo es la decisión de la Corte Constitucional Federal en los dulces,
especialmente en forma de conejos de Pascua y figuras de Santa Claus
hechas de arroz inflado. Con el fin de proteger a los consumidores que
toman frommistakenly esos dulces de arroz inflado ser productos de
chocolate, se emitió una prohibición de dulces de arroz inflado. La Corte
argumentó que la protección del consumidor podría lograrse “de una
manera igualmente eficaz, pero menos intrusivo por un deber de etiquetado.”
8 Por esta razón, la prohibición fue declarada como una violación del principio
de necesidad y, por lo tanto, no proporcional.

3 Proporcionalidad en el sentido más estrecho

Al igual que con el principio de idoneidad, el principio de necesidad se


refiere a la optimización en relación con las posibilidades fácticas. Optimización
en relación con las posibilidades de hecho consiste en evitar los costos
evitables. Costos, sin embargo, son inevitables cuando los principios chocan.
A continuación, se hace necesario equilibrar. Balanceo es el sujeto de la tercera
Subprincipio del principio de proporcionalidad, el principio de proporcionalidad
en sentido estricto. Este principio nos dice lo que la
optimización en relación con las posibilidades legales es. En el Teoría de los
derechos constitucionales Expresé el requisito de optimización en relación con las
posibilidades legales por medio de una regla que llamé a
la “ley de la ponderación.” 9

Esta norma establece:


descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Cuanto mayor es el grado de no satisfacción de, o detrimento de un principio,
mayor debe ser la importancia de satisfacer al otro. La Ley de Equilibrio excluye,
Entre otros, una interferencia intensivo con principio PAG 1 esto es justificado
solamente por una baja importancia asignada a la satisfacción del principio de
colisión PAG 2. Tal solución no sería una optimización de

PAG 1 junto con P 2.

4 Fórmula peso

La ley de la ponderación ha sido criticado por Barak para considerar en el lado de


la derecha sólo se limita “el alcance de la limitación del derecho
constitucional” 10 es decir, “el grado de su limitación,” 11 mientras que en el
lado de la justi fi cación de la limitación o interferencia, la importancia de la

8 BverfGE 53, 135 (146). 9 Alexy, Una teoría de los


derechos constitucionales, 102.
10 Barak, proporcionalidad, 6. 11 Ibídem., 364.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 17

chocar principio es que se encuentran. Se propone que el concepto de


importancia emplearse en ambos lados, y él cali fi ca, al mismo tiempo, esta
importancia como “importancia social” 12 es decir, como no tener tanta
importancia como constitucional. No voy a tomar hasta el último punto
aquí. El primer punto, sin embargo, es sin duda correcta. La formulación de
la ley de la ponderación se ha desarrollado con la vista puesta en una
situación estándar que aparece con gran frecuencia. 13 Para un análisis más
profundo, más precisa y completa, la ley de la ponderación tiene que ser
elaborado adicionalmente. Esta elaboración adicional equivale a la fórmula
de ponderación. 14 El peso de la fórmula define el peso de un principio

PAG yo en un caso concreto, es decir, el peso concreto de PAG yo con relación a un


principio chocar PAG jjjjjj ( W i, j), como el cociente, en primer lugar, del producto de
la intensidad de la interferencia con PAG yo( yo yo) y el peso abstracta
de PAG yo( W yo) y el grado de fiabilidad de las hipótesis con respecto a lo que la
medida en questionmeans para la no realización de PAG yo ( R yo), y, segundo, el
producto de los valores correspondientes con respecto a PAG j, Ahora en
relación con la realización de PAG j. Se ejecuta de la siguiente manera:

W i, jjjjjjjjjj = yo yo · W yo · R yo
yo jjjjjjjj · W jjjjjjjj · R jjjjjjjj

Parece que la “importancia de la prevención de la limitación del derecho


constitucional” de Barak 15 es el mismo que el producto de yo yo y W yo, mientras
que su “importancia de una adecuada función” dieciséis es el mismo que el
producto de yo jjjj y W j. Si este fuera el caso, la crítica de Barak se aplica a la
formulación original de la ley de la ponderación, pero no para su elaboración por
medio de la fórmula de ponderación. 17

Una fórmula como theweight fórmula, que expresa un cociente de dos

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
productos, es razonable sólo si todos los factores pueden ser representados
por números. Este es el problema de la graduación. En otra parte, 18 He
propuesto una discreta, es decir, una escala triádica no continuo, en el
que se implementan secuencias geométricas. Esta escala asigna los valores de
“luz” ( l), “Moderado” ( metro), y serio" ( s) al

12 Ibídem., 349.
13 Ver Robert Alexy, “la fórmula de ponderación,” en Fronteras del Análisis
Económico del Derecho, ed.
Jerzy Stelmach et al. (Cracovia: Jagiellonian University
Press, 2007), 15 - 17.
14 Ver Robert Alexy, “en el equilibrio y la subsunción”
relación de Juris 16 (2003), 443 - 8.
15 Barak, proporcionalidad, 6.
dieciséis
Ibídem.
17 Un elemento adicional en la reconstrucción de equilibrio de Barak es la
probabilidad; ibídem., 362. Se trata de una profunda

cuestión de si la probabilidad tiene que ser distinguido de fiabilidad o certeza (


R) como una modalidad epistémica, o si cada uno de ellos puede ser reducido a
la otra. Si, como supongo, no pueden ser reducidos a unos de otros, es
concebible que la probabilidad es exclusivamente un elemento de
yo yo y de yo jjjj y que la variable “ R ”Se refiere exclusivamente a la fiabilidad
como una modalidad epistémica. Este último podría dar sentido a frases
como: “Está claro que el peligro de la derecha es 20
ciento”,“Es plausible que el peligro de la derecha es 20 por ciento “, y“no se
excluye que el peligro de la derecha es 20 por
ciento."
18 Alexy, “La fórmula de peso” 20 - 6.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
18 Robert Alexy

intensidad de interferencia y a los pesos abstractos. Estos valores se expresan


por los números 2 0, 2 1, y 2 2, respectivamente, es decir, por 1, 2, y 4. En lo que
respecta al lado epistémica, es decir, R yo y R j, se puede trabajar con las etapas
“fiable” o “seguro” ( r), “Verosímil” ( pag), y “no evidentemente falsa” ( mi), a la
que los números 2 0, 2 - 1, y 2 - 2, es decir, 1, ½, y ¼, han de ser asignado. 19 Por
medio de estas tríadas, la mayor parte de las decisiones de los tribunales
constitucionales puede ser captado. Donde no bastar, es decir, donde uno tiene
que introducir todavía graduaciones más atenuadas, que se puede extender a las
escalas de doble triádica. 20

Las variables epistémicas R yo y R j consulte premisas empíricas, así como a


premisas normativas.
Esto se puede expresar por la siguiente ecuación:

R iiiiiii = R ei · R Ni

Esta ecuación se podría llamar la “ecuación de fiabilidad.” En los casos en los


que tanto empírica y la fiabilidad son normativo en cuestión, R yo y R j tendrá
que ser sustituido por los respectivos productos en
el lado derecho de la ecuación fiabilidad. De esta manera, una re fi versión de la
Fórmula Peso nida 21 aparece en el escenario:

W i, jjjjjjjjjjjjj = yo yo · W yo · R ei · R Ni
yo jjjjjjjjjjj · W jjjjjjjjjjj · R EJ · R Nueva Jersey

Las dos fórmulas Peso mostrar cuántas constelaciones son posibles en


equilibrio. Si se toma el fuego definida Peso Fórmula con cuatro variables en
cada lado, es decir, con un total de ocho variables, se adquiere, sobre la base
de las dos escalas triádicas, 3 8, es decir, 6561 constelaciones. 22 En el caso de la
fórmula de ponderación primaria con tres variables en cada lado, se adquiere,
de nuevo sobre la base
de las dos escalas triádicas, 3 6, es decir, 729 constelaciones. Es un punto
importante en relación con la racionalidad de equilibrio que esta diversidad
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
tiene una bien ordenada, en lugar de una caótica, carácter. Esto juega un
papel significativo en la respuesta a la pregunta de si al menos algunos
derechos constitucionales, como la dignidad humana, tienen un carácter
absoluto. 23

5 Propósito adecuada

Al menos tan importante como estas relaciones numéricas es la identi fi cación


de los factores que juegan un papel en el equilibrio. Es un requisito
fundamental de lo formal

19 Ibídem., 25. 20 Ibídem., 22 - 3.


21 Véase a este Robert Alexy, “Principios formales: En algunas respuestas a los
críticos”, Diario Internacional

de Derecho Constitucional 12 (2014), 513 - 15.


22 Ibídem., 522.
23 Robert Alexy, “Dignidad humana y análisis de proporcionalidad”, Sra., Cap.
IV. 3.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 19

racionalidad de equilibrio que, primero, todos los factores pertinentes y factores


solamente relevantes - y no, por ejemplo, las razones de los valores de los
factores - están representados por las variables de la fórmula, y, segundo, que
los factores no overlapwith cada otro. Este requisito de la racionalidad formal es
el criterio por el cual la propuesta para dar equilibrio de una estructura de cuatro
patas se va a medir, es decir, la propuesta de introducir la cuestión de un
propósito apropiado como el primer paso del análisis de proporcionalidad,
idoneidad anterior, la necesidad y proporcionalidad en sentido estricto.

De acuerdo con Barak, la naturaleza de los derechos como “escudos” 24 exige un


propósito apropiado como un “requisito mínimo” 25 cuando una interferencia con
el derecho constitucional se basa en un interés público: “la existencia de un
interés público, de por sí, no bastar para justificar una limitación a un derecho
constitucional”. 26 En los casos de “derechos constitucionales del más alto nivel” 27
el interés público debe ser “cualquiera 'convincente' o 'presionando',” 28 con el
fin de pasar la prueba de propósito apropiado.
Todos los derechos por debajo del nivel más alto son, según Barak, para ser
“agrupados en un segundo nivel. En este caso, el requisito debe ser que el
propósito de la ley sea 'importante' “. 29

El problemwith esta construcción es que todos estos requisitos ya están en


el país en el nivel de proporcionalidad en sentido estricto. Compelling o
presionando así como los intereses públicos importantes como razones para
una interferencia con los derechos constitucionales pueden y deben expresarse
completamente en la fórmula de ponderación mediante la atribución de valores
altos a una o ambas de las variables
yo j y W j. Esto significa que la instalación de un propósito apropiado como el primer
paso del análisis de proporcionalidad es superfluo, lo que implica que viola el
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
requisito de la racionalidad formal del equilibrio mediante la introducción de un
factor de superposición. Por otra parte, la fórmula de ponderación permite que
el impacto del interés público que se encuentra en una relación con todos los
demás factores que son relevantes para la cuestión de si la interferencia con el
derecho constitucional es proporcional en el sentido más estricto. Una clasi fi
cación abstracta de la importancia de los intereses públicos a principios del
análisis de proporcionalidad no puede alcanzar este nivel de racionalidad formal.
Por esta razón, la única pregunta que debe plantearse al principio es si el objetivo
perseguido por el legislador es excluido por la Constitución. Esto, sin embargo,
no se refiere al equilibrio; 30

Todo esto se refiere al análisis formal de proporcionalidad y, en este sentido, su


“lógica”. Barak parece también tomake un punto heurística whenhe dice que
“[e] l interés público debe ser de un carácter especial con el fin de examinar
la naturaleza de la

24 Barak, proporcionalidad, 530. 25 Ibídem. 26 Ibídem. 27 Ibídem.,


533.
28 Ibídem. 29 Ibídem. 30 Alexy, Una teoría de los derechos
constitucionales, 62.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
20 Robert Alexy

limitación y decidir si es constitucional “. 31 Esto puede leerse como diciendo


que debe haber algunas razones a fin de iniciar una prueba de
proporcionalidad en absoluto. En principio, poco se puede decir en contra de
este. Aún así, uno tiene que tener cuidado. La fórmula de peso muestra que
no puede haber interferencias en lugar de luz ( yo iii = l = 1)
con los derechos constitucionales de los relativamente altos valores abstractos (
W i = m = 2) - con
ambos, sin embargo, apoyado solamente por premisas empíricas y normativas
bastante incierto ( R es decir, = e = ¼; R en = e = ¼). Ahora es posible, por otro lado,
que no permitir que la decisión impugnada del parlamento sería, de hecho, sólo
puede ser una interferencia de la luz ( yo j = l = 1) con un interés público de baja
importancia ( W j = l = 1), es decir, el interés público, sin ninguna duda, no
tendría “carácter especial”. 32 Sin embargo, si las variables epistémicas en el lado del
interés público tienen
buenos valores ( R je = r = 1; R jn = r = 1), el peso concreto en el lado del interés público
sería mayor ( 1) que el peso de hormigón en el lado del derecho constitucional (
0125). En esta constelación, y en
muchos otros, un interés público sin ningún carácter especial justificaría la
interferencia con el derecho.

iii equilibrio y la argumentación

UNA El formal y la dimensión sustantiva de la racionalidad

Hasta ahora he considerado solamente la racionalidad formal de equilibrio, expresado


sobre todo por la fórmula de ponderación. Una serie de objeciones se ha
planteado, sin embargo, contra el carácter formal de Fórmula theweight.
Matthias Jestaedt, por ejemplo, se ha opuesto a la fórmula de ponderación
sobre la base de que “ofrece la promesa de un grado de certeza y precisión en
la aplicación que es completamente incapaz de mantener.” 33 “[S] u reclamado, o al
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
menos implícito, con precisión se revela como una mera ilusión, una quimera
metodológico.” 34

Stavros Tsakyrakis habla de “el mito de la precisión matemática”, que debe ser
rechazada cuando “el razonamiento judicial” se refiere. 35 Alexander Somek
objetos que el modelo de equilibrio de la teoría de principios no excede de “una
cuidadosa analíticamente formalización de intuicionismo moral”. 36 Y, al igual
que

31 Barak, proporcionalidad, 530.32 Ibídem.


33 Matthias Jestaedt, “La doctrina de Equilibrio - sus fortalezas y debilidades,”
en Institución-
Razón alized: La jurisprudencia de Robert Alexy, ed. Matthias Klatt
(Oxford: Oxford University Press, 2012), 163.

34 Ibídem., 165.
35 Stavros Tsakyrakis, “Proporcionalidad: Un Asalto de Derechos
Humanos ?,” Revista Internacional de
Ley constitucional 7 (2009), 472.
36 Alexander Somek, Rechtliches Wissen ( Frankfurt: Suhrkamp, 2006), 135.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 21

hablar de una cuarta voz, Kai MOller, en su libro El modelo global de Con-
Derechos constitucionales, comienza con una yuxtaposición de su teoría como
un “ enfoque moral sustantiva.......................................................................con
una teoría formal, como Robert Alexy de. La teoría de los derechos como
principios o requisitos de
optimización “. 37

Si la teoría de principios eran sólo una teoría formal, serían de hecho se aplican
estas objeciones. Pero la teoría de los principios es una teoría que conecta
intrínsecamente la formal y la dimensión sustantiva de los derechos
constitucionales, y también se conecta ambas dimensiones con respecto a la ley
en general. Ralf Poscher dice, aunque con un tono crítico, que la teoría de
principios comprende “una teoría sobre el concepto de derecho, otro sobre
la estructura de las normas, una teoría de la adjudicación, una de
argumentación, y fi nalmente, diferentes teorías doctrinales.” 38

Una teoría formal que se INNeed de ser complementada por una teoría
sustantiva es, como tal, onemight así piensan, no tienen valor en absoluto. Esto,
sin embargo, no es el caso. Una teoría puramente formal sería, de hecho, estar
vacío. Una teoría puramente sustantiva tiene, sin embargo, otro defecto. Sería
ciego en todas las cuestiones relativas a la estructura de equilibrio, y este defecto
sería un problema grave, por la estructura de equilibrio es complejo. Incluso el
mejor teoría sustantiva siempre seguiría siendo vulnerable a errores por
razones de falta de claridad conceptual, la falta de sistema, y la falta de
contundencia argumentativa. Tal estado de cosas equivaldría a una grave
restricción de la racionalidad.

Gottlob Frege, en su Notación conceptual ( “ Begriffsschrift”), se compara la


relación entre su‘Formula Language’ 39 y lo que él llama “lenguaje ordinario” 40 a
“la relación del microscopio para el ojo. Este último, debido a la variedad de su
aplicabilidad y debido a la facilidad con la que puede adaptarse a las más variadas
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
circunstancias, tiene una gran superioridad sobre el microscopio.
Por supuesto, visto como un instrumento óptico que revela muchas
imperfecciones “. 41 Esta observación se aplica directamente al análisis formal de
proporcionalidad. El lenguaje ordinario, el ojo, debe seguir siendo la lengua de
los tribunales en los casos de equilibrio, así como en los casos de subsunción.
En el análisis fi científica de subsunción así como de equilibrio, sin embargo,
un lenguaje de fórmulas, el microscopio, es indispensable, a fin de lograr tan
preciso, como

37 Kai m Oller, El modelo global de Derechos Constitucionales ( Oxford:


Oxford University Press, 2012),
1 - 2 ( énfasis en el original).
38 Ralf Poscher, “La Teoría Principios: ¿Cómo muchas teorías y cuál es su mérito ?,”
en
Razón institucionalizada: la jurisprudencia de Robert Alexy, ed. Matthias
Klatt (Oxford: Oxford University Press, 2012), 221.

39 Gottlob Frege, Notación conceptual: Un lenguaje de fórmulas del


Pensamiento Puro Siguiendo el modelo de la
Fórmula Idioma de la aritmética ( primer publ. 1879), en Frege,
Notación conceptual y artículos relacionados, trans. y ed. Terrell
Ward, Bynum (Oxford: Clarendon Press, 1972), 101.
40 Ibídem., 104. 41 Ibídem., 105.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
22 Robert Alexy

de profundidad, y como es fácilmente comprensible como sea posible una


penetración en la estructura de estas dos formas de la aplicación de la ley. 42

La pregunta sigue siendo: ¿cómo puede la dimensión formal puede


conectar con la dimensión sustantiva? La respuesta consiste en la
incorporación de la fórmula de ponderación en una teoría de la
argumentación jurídica racional.

segundo Números, proposiciones Clasi fi cación, y su Justi fi cación

A primera vista fi, una inmersión tal parece ser excluido por la naturaleza de la
fórmula de ponderación, por una parte, y por la naturaleza de la
argumentación jurídica o discurso sobre el otro. Los elementos básicos de la
fórmula de ponderación son números, los elementos básicos del discurso
jurídico son argumentos. Números bien se pueden conectar con los
instrumentos de medida, por ejemplo, con los termómetros, pero ¿cómo pueden
estar vinculados con argumentos? Junto con el termómetro, no existe
argumeter. La respuesta es la siguiente. Thenumbers que tienen Tobe sustituido
en las variables de la Fórmula Peso representan clasificaciones, en el caso de
las variables yo yo y W yo, así como de sus contrapartes, las clasificaciones como
“luz”, “moderado”, y “graves”. Un ejemplo es una interferencia con la libertad
de expresión ( PAG yo), que sirve para proteger el derecho de la personalidad
( PAG j). Si la interferencia con la libertad de expresión es clasificada como
grave, es decir, si yo yo

recibe el valor 4, entonces el número 4 significa otra cosa que la proposición:


“Esta interferencia con la libertad de expresión es grave”. Lo mismo se aplica si
la intensidad de la interferencia con el derecho de la personalidad a través de
nonprotection es clasificada como la luz. El número 1, a continuación,
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
representa la proposición “Esta interferencia con el derecho de la personalidad a
través nonprotection sería la luz”. El punto crucial, ahora, es que tales
proposiciones - que podríamos llamar los “clasi fi cación proposiciones” - son las
proposiciones o afirmaciones en general con necesidad de justificación. La
pregunta es si son capaces de justificación.

Los autores que cuestionan la racionalidad de equilibrio deben negar la


capacidad fi justificación de las proposiciones de clasi fi cación. Ejemplos de
tales negaciones incluyen J ¨ Jürgen
Haber- El argumento de mas de la arbitrariedad, 43 El argumento de
Bernhard Schlink del decisionismo, 44 y el argumento de Poscher de
intuicionismo. 45 Contra todos estos

42 En una tercera forma de ver a Robert Alexy, “dos o tres?”, Archivos de


Filosofía del Derecho y Social
Filosofía, Supl. Vol. 119 (2010), 9 - 18.
43 J ¨ Jürgen Habermas, Entre Datos y Normas: Aportes para una teoría del
discurso de Derecho y la Democracia ( primer publ. 1992), trans. William
Rehg (Cambridge: Polity Press, 1996), 259.
44 Bernhard Schlink, “Freiheit durch Eingriffsabwehr - Rekonstruktion der
Klassischen Grun-
drechtsfunktion”, europ aische Grundrechte-Zeitschrift 11 (1984), 462.
45 Poscher, “La Teoría de Principios”, 241.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 23

posiciones que exponen la tesis de la argumentación, que establece que las


proposiciones acerca de la intensidad de la interferencia y grados de importancia
se prestan a la justificación racional. Un ejemplo es presentado por una 1997 la
decisión del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre la obligación de los
fabricantes de productos de tabaco a colocar advertencias sanitarias respetando
los peligros de fumar en sus productos. 46 Se trata de una interferencia menor
o luz con el libre ejercicio de la profesión. Por el contrario, la prohibición total
de todos estos productos contaría como una interferencia grave. Entre esos casos
leves y graves, otros de intensidad moderada de interferencias se pueden
encontrar. Un ejemplo sería la prohibición de máquinas de tabaco junto con la
introducción de disposiciones que restringen la venta de tabaco a las tiendas
seleccionadas. Si fuera cierto, como sostiene Poscher, que el equilibrio no
depende de nada que no sea “nuestra intuición” 47 entonces cada intérprete de
una constitución sería libre de decir, apelando a sus intuiciones, que el deber dejó
advertencias sanitarias es una inferencia grave y el tabaco prohibición total de
una interferencia de la luz con la libertad de profesión de los productores de
tabaco. Pero no sería fácil de tomar este enfoque serio. En cualquier caso,
sería fácil dar razones convincentes de por qué estas clasificaciones están
equivocados. Si, de esta manera, la intensidad de la interferencia, como en el caso
del tabaco, se establece como menor de edad y la importancia de proteger a la
población de los riesgos de salud como alta, 48 el resultado es fácilmente
reconocible. La razón por la que pesa mucho en nombre de la interferencia
justifica la interferencia es menor.

do Desacuerdo, Discurso, y la racionalidad

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Un escéptico equilibrio podría conceder que es posible justificar las
clasificaciones de la intensidad de la interferencia en el caso considerado,
pero, sin embargo, insisten en que hay casos en que las diferentes
clasificaciones pueden ser justificado igualmente bien, lo que, por lo que la
objeción sigue, es decir que ninguno de ellos es justificable. A modo de ejemplo,
el escéptico podría referirse a la decisión del Tribunal Constitucional Federal de
Alemania en 2006 en datos de detección electrónica. Un estudiante con la
ciudadanía marroquí presentó una denuncia constitucional contra una orden de
un tribunal, consagrados en los tribunales superiores, en relación con los datos de
detección-electrónica. registro de oficinas, los alienígenas centrales de registro, y
universidades de esta orden requerido residentes para transmitir datos a la
policía respecto a las personas de sexo masculino entre

18 y 40 respecto a, Entre otros, su fe, país de origen, y el objeto de


estudio. Estos datos fueron sometidos a un tratamiento automatizado
de datos con miras a identificar posibles terroristas islamistas.
Themajority del primer panel de la Federal

46 BverfGE 95, 173. 47 Poscher, “La Teoría de Principios,” 241.


48 BverfGE 95, 173 (183 - 7).

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
24 Robert Alexy

Constitucional clasificación Corte fi ed la medida como una interferencia de “peso


considerable,” 49 es decir, como una grave violación de los derechos del
demandante a los datos de la autodeterminación. Tal injerencia grave sería
justificado en casos de peligro concreto, pero no en los casos de peligro abstracto, que
se caracteriza por una “situación general amenazante”, ya que ha
existido “, a más tardar desde septiembre 11, 2001. ” 50 Se consideró, sin embargo, que no
hay peligro concreto estaba a la mano. Por lo tanto, el recurso de amparo se
considera que es justificado.
Completamente diferente es la clasi fi cación derivada de la opinión disidente
del juez Haas. Según su evaluación, la interferencia es “de bajo peso” y tiene que
ser aceptada como estar en el “interés público”. 51 Desde este punto de vista,
el recurso de amparo no estaría justificado.

Dos puntos son de interés aquí. La primera es que ambas partes


presentaron numerosos argumentos a favor de sus clasificaciones. Los
argumentos de la mayoría en la evaluación de la interferencia tan grave
corrieron más de once páginas, 52 los de Justicia Haas para su evaluación
como la luz corrió más de cuatro páginas. 53 Esto demuestra que el equilibrio no
es una cuestión de desnudos clasi fi cación. Es, esencialmente, una cuestión de
argumentación. Por lo tanto, si la argumentación jurídica racional es posible,
el equilibrio racional es posible, también.

El segundo punto es que el desacuerdo no cuenta como un argumento para la


irracionalidad si “desacuerdo razonable” 54 puede ser distinguida de
desacuerdo irrazonable. Aquí sólo se argumentación normativa o práctica es
de interés. Ahora el punto decisivo es que existen criterios de la racionalidad de
los argumentos prácticos y la argumentación práctica o el discurso. Las
condiciones de la racionalidad discursiva se pueden hacer explícita por medio de
un sistema de principios, reglas y formas de discurso práctico general. 55 Este sistema
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
comprende los criterios que exigen la no contradicción, la claridad del lenguaje,
la fiabilidad de premisas empíricas, y la sinceridad, así como las reglas y formas
que hablan de las consecuencias, a universalizabilidad, y para la génesis de
convicciones normativas.

Un escéptico podría conceder que existen, de hecho, algunos de los


criterios de la racionalidad de los argumentos prácticos, pero insisten en que
esto no suf fi cina para establecer la racionalidad en casos como el de gestión
electrónica de datos del cribado. El problema no se ha resuelto discursivamente
por la potencia del mejor argumento, pero institucionalmente por una decisión
mayoritaria. El punto es correcta, pero no pretende ser un análisis completo de
la situación. Ambas partes plantean una afirmación de que no es una
reclamación

49 BverfGE 115, 320 (348). 50 BverfGE 115, 320 (364). 51


BverfGE 115, 320 (379).
52 BverfGE 115, 320 (347 - 57). 53 BverfGE 115, 320 (371 - 4).
54 Véase John Rawls, El liberalismo político ( Nueva York, Columbia University
Press, 1993), 55.
55 Robert Alexy, Teoría de la argumentación jurídica ( primer

publ. 1978), trans. Ruth Adler y Neil MacCormick (Oxford:

Clarendon Press, 1989), 188 - 206.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 25

a mayoría, sino una pretensión de corrección, necesariamente conectada con la


ley. 56 Esta demanda se mantiene viva incluso después de que se haya tomado la
decisión mayoritaria de autoridad. Esto implica la posibilidad de cambios por
medio de la argumentación futuro. A este respecto, la racionalidad tiene una
dimensión ideal.

iv equilibrio, universalidad y la seguridad jurídica

UNA los Ad hoc Problema

Un oponente de equilibrio podría conceder el punto de que la argumentación


jurídica racional es, en general, es posible en la medida en que acabamos de
describir, pero sin embargo sostienen que esto no resuelve un problema grave de
la racionalidad especial de equilibrio, la ad hoc problema. De hecho, no sólo a los
oponentes de equilibrio, pero también defensores cometidos pueden concebir la
ad hoc problema como un problema serio. Barak es un ejemplo. 57 los ad hoc
problema se deriva del hecho de que el equilibrio se lleva a cabo con respecto a
los casos. Esto es una consecuencia de la fórmula de ponderación. Esta
implicación se deriva del hecho de que, en la forma elemental de la fórmula de
ponderación, dos de las tres variables en cada lado ( yo yo y

R yo tanto como yo jjjjj y R j) referirse a valores concretos o pesos, es decir, a


los valores o pesos que dependen de la presente caso. En la re fi nida
versión de la Fórmula peso, incluso más variables, es decir, tres de los
cuatro en cada lado ( yo yo, R es decir,
y R en tanto como yo j, R je, y R jn) referirse a valores concretos o pesos. Ahora el ad
hoc objeción
sostiene que esto tiene la consecuencia de que uno nunca puede estar seguro,
antes de equilibrio se ha realizado, ¿cuál será el resultado. En este sentido, se
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
dice que el equilibrio sea, por así decirlo, sin reglas. Esta falta de reglas, la
objeción continúa, es incompatible con la racionalidad. Se viola uno de los
requisitos fundamentales de la racionalidad práctica, el requisito de
universalidad, como se explica, por ejemplo, por Richard Mervin Hare. 58

Como un requisito necesario de la racionalidad práctica, que está incluido en


el sistema de reglas y formas de discurso práctico racional, que definen la
racionalidad práctica. 59 Lo que es más, la falta de reglas no sólo es
incompatible con la racionalidad práctica en general, sino que viola esos
principios fundamentales del derecho como el principio de seguridad
jurídica y el principio de igualdad.

56 Robert Alexy, El argumento de la injusticia: areply al positivismo ( primer


publ. 1992), trans. Stanley
L. Paulson y Bonnie Litschewski Paulson (Oxford: Clarendon Press, 2002), 35 -
9.
57 Barak, proporcionalidad, 41, donde el argumento se presentó en contra de mi
teoría de la derivada
los derechos constitucionales normas que “Refleja un caso por caso ( ad hoc)
enfoque de equilibrio “.
58 RM Hare, La libertad y la razón ( Oxford: Clarendon Press, 1963), 30 - 5.
59 Alexy, Teoría de la argumentación jurídica, 190.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
26 Robert Alexy

segundo La Ley de Principios que compiten

los ad hoc objeción se aplicaría si su suposición básica, la tesis de que el equilibrio


está necesariamente relacionado con la falta de reglas, fuera verdad. Este no
es el caso, sin embargo. Hasta ahora he considerado únicamente la primera ley
de la teoría de los principios, la ley de la ponderación, que no es
otra cosa que una forma rudimentaria de la fórmula de ponderación es. Con el fin de
responder a la ad hoc objeción, uno tiene que considerar la segunda ley de la teoría de
los principios, la Ley de Principios de la
competencia. Dos conceptos son constitutivos de esta ley. La primera es la
relación de precedencia, simbolizada por “ pag. ”El segundo es la condición de
precedencia, simbolizada por“ DO. ”El resultado de cada aplicación de la fórmula
de peso puede ser expresada sobre esta base. 60 La forma estándar es:

( PAG yo PA) G PAG jjjjjj


DO.

Esta fórmula expresa una relación condicional de precedencia. Se ha de decir lo siguiente:


“Principio PAG yo precede principio PAG jjj bajo la condición DO. ”El punto decisivo es
que esta relación condicional de precedencia
implica una regla. Precisamente esto se expresa por la Ley de Principios de la
competencia, que se ejecuta de la siguiente manera:

Si principio PAG yo prevalece sobre el


principio PAG j en circunstancias
C: (P yo PAG PAG j) DO, y si PAG yo da lugar a consecuencias legales Q en
circunstancias
DO, a continuación, se aplica una regla válida que tiene do y como su protasis Q
como su apodosis:
do → Q. 61

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Esto se ilustra por medio de dos casos, el primero de los cuales es el Juicio
Lebach del Tribunal Constitucional Federal Alemán de 1973. Un canal de televisión
había planeado para transmitir un documental, El asesinato de un soldado en
Lebach. Esto se refería a un crimen en el que fueron asesinados cuatro soldados
que duermen en el depósito de municiones del Ejército Federal en Lebach y las
armas fueron robadas con el propósito de cometer nuevos delitos. En el momento
de la emisión prevista, una persona que había sido condenado como cómplice fue
poco a ser puesto en libertad. Él era de la opinión de que la difusión de la

60 Existen tres posibilidades:

( 1) W i, j> 1 → ( PAG yo PAG PAG j) do


( 2) W ij < 1 → ( PAG jjjjjjjjjjjj PAG PAG yo) do
( 3) W i, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj = 1 → ¬ ( PAG yo PAG PAG j) C & ¬ ( PAG
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj PAG PAG yo) C ( estancamiento)

Estas tres reglas establecen la relación entre la fórmula de ponderación y de


la Ley de Principios de la competencia.

61 Alexy, Una teoría de los derechos constitucionales, 54.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 27

programa en el que fue nombrado y en el que se le dio a su imagen, violaría


su derecho de la personalidad, sobre todo porque se pondría en peligro su
resocialización. El Tribunal Constitucional Federal establece una competencia
entre la protección de la personalidad y la libertad de los medios de
comunicación y resuelva el asunto mediante el equilibrio de estos dos principios
a la luz de los hechos del caso. El resultado es la prioridad de la protección de la
personalidad sobre la libertad de los medios de información en virtud de una
condición que conecta cuatro elementos o subcondiciones: primero, un informe
repetido, en segundo lugar, de un acto criminal grave, que es, en tercer lugar, ya
no está cubierto por la interés en información actualizada, y que, en cuarto lugar,
pone en peligro la resocialización del delincuente. 62 Esta relación condicional de
precedencia implica, de acuerdo con la Ley de Principios de la competencia, una
regla que dice lo siguiente: “[A] los medios de comunicación repetida, ya no se
requiere por el interés en la información actual, en relación con un delito
grave, que pone en peligro la resocialización del delincuente está prohibido
constitucionalmente “. 63

Esta es una regla muy específica, pero es una regla que tiene la fuerza de un
precedente de un tribunal constitucional. 64

62 BverfGE 35, 202 (237).


63 Alexy, Una teoría de los derechos constitucionales, 56 ( símbolos
omitido).
64 He caracterizado esta regla como una “norma derivada derechos
constitucionales” (ibid.). Como constitu-
norma de derechos cional que tiene que estar situado a nivel de la
constitución. Expresa una limitación definitivo de del derecho prima facie de
la cadena de televisión establecida por el principio de libertad de los medios
de comunicación (ibid., 60, 181). Barak ha objetado que “esta norma
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
constitucional derivada sólo puede operar dentro del nivel
infraconstitucional. Sólo afecta a la realización del derecho constitucional
sobre el nivel infraconstitucional. No tiene ningún efecto en el nivel
constitucional”(Barak,

proporcionalidad, 40). No puede haber ninguna duda de que la norma


derivada derechos constitucionales opera a nivel infraconstitucional.
Establece la constitucionalidad o inconstitucionalidad de lo que se encuentra allí.
Pero, ¿puede hacerlo sin pertenecer a nivel constitucional? Barak asume que el
alcance de la protección de un derecho constitucional es una cuestión de
proporcionalidad, y estoy de acuerdo con esto. Sin embargo, el resultado del
análisis de proporcionalidad es siempre una regla según la Ley de Principios de
la competencia. Esta regla existe. Y no puede haber una regla a nivel
infraconstitucional si que es tener el poder para invalidar normas a nivel
infraconstitucional. Y si pertenece a nivel constitucional, tendrá efectos
en este nivel, también. Establece una de fi nitivo no-derecha (Alexy, Una
teoría de los derechos constitucionales, 188) del canal de televisión. Es un
punto central de Barak de que la proporcionalidad no reduce “el alcance del
derecho constitucional”
(Barak,

proporcionalidad, 6). De hecho, el alcance del derecho como un derecho


prima facie no se reduce en absoluto. En este sentido, la norma
constitucional derivada no tiene “efecto sobre el alcance del derecho” y, en
este sentido, “ningún efecto en el nivel constitucional” (ibid., 40). El alcance
de un derecho constitucional es siempre el mismo. Pero tiene que estar
conectado con las reglas definitivo de producidos mediante el equilibrio.
Esto es requerido por el concepto de la constitución. Una constitución no
consiste exclusivamente de los derechos relacionados con la proporcionalidad
invariables. La práctica de proporcionalidad da el contenido concreto
constitución en un proceso de desarrollo. Para entender esto, los derechos
constitucionales deben ser concebidos como prima facie derechos y no
como “noche de fi derecho [s]”, como sostiene Barak (ibid., 40).
descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
28 Robert Alexy

El segundo ejemplo es el caso de datos electrónicos de detección, ya


mencionado. La mayor parte del primer panel de la Corte Constitucional
Federal establece que en casos de “peligro concreto” seguridad pública
prevalece sobre el derecho a la autodeterminación de datos, mientras
que en casos de peligro meramente abstracto lo contrario es el caso. sesenta y
cinco La decisión implica dos reglas. La primera dice que en casos de peligro
concreto, datos electrónicos de detección está permitido
constitucionalmente, el segundo que en casos de detección electrónico de
datos abstracta peligro está prohibido constitucionalmente. Esto demuestra
que el equilibrio puede conducir no sólo, como en el caso Lebach, la
normativa en lugar de hormigón, sino también a normas más abstractas.

El nivel de abstracción del caso de datos de detección electrónica puede


aceptar un porcentaje. Los casos relativos a la dignidad humana ofrecen algunos
ejemplos de esto. Según el Tribunal Constitucional Federal de Alemania, “no es
compatible con la dignidad humana que un ser humano puede hacer en un
mero objeto.” 66 Esto puede entenderse como decir que en los casos en que
los seres humanos se convierten en meros objetos, el principio de la dignidad
humana tiene prioridad sobre todos los demás principios. 67 Es difícil imaginar
una condición de precedencia con un grado todavía más alto de abstracción.

do Reglas y Condiciones

Barak ha evaluado su regla básica de equilibrio 68 - correspondiente, como he


intentado demostrar anteriormente, en aspectos decisivos a la ley de la
ponderación según la interpretación de la Fórmula peso - como “demasiado
abstracto.” 69 El habla, al mismo tiempo, de una “regla especí fi ca de equilibrar

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
[que] está en un nivel demasiado bajo de abstracción.” 70 En este contexto se
propone la idea de una “tercera regla de equilibrio” 71 que se encuentra en un
“nivel intermedio de abstracción.” 72 Si él está diciendo, con esto, que además de
la regla básica de equilibrar existen normas menos abstractos relacionados con el
equilibrio como un procedimiento argumentativo, no estoy de acuerdo. Sólo hay
dos reglas acerca de el equilibrio, la ley de la ponderación, que se explican en la
fórmula de ponderación, y la Ley de Principios de la competencia. Su
naturaleza abstracta es una condición de la racionalidad de equilibrio. Si, sin
embargo, la referencia a niveles más bajos de abstracción se puede interpretar como
una referencia a diferentes niveles
de abstracción de las condiciones de preferencia ( DO) - Barak vez en cuando habla
aquí de “condiciones” 73 -
Podría estar de acuerdo. Que las normas producidas por el equilibrio de acuerdo
con la Ley de Principios que compiten tienen una

sesenta y cinco BverfGE 115, 320 (364). 66 BverfGE 109, 279 (312).
67 Alexy, “Dignidad humana y análisis de proporcionalidad”, Cap. VI.
2.
68 Barak, proporcionalidad, 11. 69 Ibídem., 542. 70 Ibídem.

71 Ibídem. 72 Ibídem., 543.73 Ibídem.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002
Proporcionalidad y racionalidad 29

nivel adecuado de abstracción, así como un adecuado nivel de concreción es


un requisito importante de la racionalidad de equilibrio. Este requisito podría
llamarse el “requisito de abstracción y concreción adecuada”. El requisito de la
abstracción y la concreción de las normas producidas por el equilibrio adecuado
es, de hecho, conectado con el requisito del carácter abstracto de las dos
reglas fundamentales sobre el equilibrio, pero el uno no puede sustituir a la otra.

descargado de https://www.cambridge.org/core . El acceso pagado por la UCSB Bibliotecas, el 10 oct 2017 a 17:28:08, sujeto a la
Cambridge términos básicos de uso, disponible en https://www.cambridge.org/core/terms . https://doi.org/10.1017/9781316691724.002

También podría gustarte