Está en la página 1de 30

Principales

técnicas utilizadas en
estudios biológicos y su relación
con la bioingeniería

Dr. Daniel Rueda


Agenda
• En la clase anterior describimos el método sobre como un gen de un
organismo puede clonarse en otro organismo distinto

• Veremos hoy algunos ejemplos de la utilidad y aplicaciones de esta


técnica

• A fin de afianzar los conocimientos de la clase anterior, utilizaremos unos


simuladores sobre: (1) Transcripción, (2) Traducción
Agenda

• Veremos otras técnicas de laboratorio que se utilizan en estudios


relacionados a la clonación de genes

• Ejemplos de instrumentos para investigación biomédica que se pueden


desarrollar en el laboratorio
Podemos obtener una planta transgénica…. con nuevas
carácterísticas….
Potencial de la biotecnología aplicada
oMaduración retardada: es posible almacenarlos por más tiempo o reducir las pérdidas durante el transporte y
minimiza la pérdida de vitaminas de algunos alimentos antes de que lleguen al consumidor.

o Mejor sabor

oFrutas más dulces sin azúcar adicional: Se han producido cultivos más dulces (por ejemplo, lechugas y
tomates) al transferirles genes de los edulcorantes proteicos naturales

oResistencia a enfermedades: Virus, hongos y bacterias producen reducciones importantes en la producción,


además de afectar de manera adversa la calidad de los cultivos.

oTolerancia a estrés abiótico: Tolerancia a heladas, sequía, salinidad, etc. Ej. Tomate tolerante a heladas. Soja
tolerante a sequía.

oAplicado a plantas ornamentales: disponibilidad de nuevos


colores, tamaños, cambios en la arquitectura floral, etc. Ya existe en el mercado una rosa y clavel de color azul.
Bt (in inactive form)
sprayed on Crops

Eaten by insect

Toxin gets activated by


alkaline pH of insect’s gut

Swelling of gut of insect

Death of insect
Proteínas Fluorescentes - GFP

• Demorest Davenport ,reporto en 1955 la presencia de un componente fluorescente


en los órganos bioluminiscentes de la medusa, Aequorea victoria.

GFP -- Green Fluorescent Protein 8


Proteínas Fluorescentes - GFP

GFP -- Green Fluorescent Protein fusionada con otras proteínas de interés

9
Proteínas Fluorescentes - GFP

GFP -- Green Fluorescent Protein fusionada con otras proteínas de interés

10
Proteínas Fluorescentes - GFP

GFP -- Green Fluorescent Protein fusionada con otras proteínas de interés

11
DNA à Proteina

DNA à RNAm à Proteina


Transcripción Traducción
Proteínas que brindan nuevas carácterísticas
Proteínas de uso medico
a las plantas (verduras, frutas y otras)

Pigmentos (proteicos) Detergentes (proteicos)

Enzimas de uso industrial Endulzantes (proteicos)


Para hacer muchas copias de ADN…

Sería mucho más fácil si no tuviéramos que


usar bacterias cada vez...

13
¿Copiar ADN sin plásmidos? à PCR
• Reacción en cadena de la
polimerasa
– método para hacer muchas, muchas
copias de un segmento específico
de ADN
– (en teoría)… Sólo se necesita 1
célula de ADN para empezar

14
Proceso de PCR
• ¡Es una copia del ADN en un tubo de ensayo!
• Necesitamos….
– ADN molde
– Enzima ADN polimerasa
– nucleótidos
• ATP, GTP, CTP, TTP

– primers o cebadores

15
Termociclador
Cebadores para PCR

• Los cebadores son fundamentales.

– Se necesita conocer un poco de la


secuencia para hacer cebadores
adecuados
– Los cebadores pueden:
• Adherirse a una molécula larga de ADN y copiar un
segmento corto especifico.
• En caso de hacer clonación de un gene. Los cebadores
definen la sección de ADN a ser clonada. 20-30 ciclos
3 pasos/ciclo
30 seg. por paso
16
Proceso del PCR
• ¿Qué se realiza en el PCR?
– en el tubo: ADN, enzima ADN polimerasa, cebador, nucleótidos
– desnaturalizar el ADN: calentar (90°C) el ADN para separar las hebras
– unir el ADN: enfriar para hibridar con los cebadores y construir el ADN (extensión)

https://www.youtube.com/watch?v=2KoLnIwoZKU
17
Termociclador
Un Termociclador, también conocido como máquina
de PCR, es un aparato usado en Biología molecular
que permite realizar los ciclos de temperatura
necesarios para una reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) de amplificación de ADN. El modelo
más común consiste en un bloque de resistencia
eléctrica que distribuye a través de una placa una
temperatura homogénea durante tiempos que
pueden ser programables, normalmente con rangos
de temperatura de 4°C a 96 °C.

http://www.directindustry.es/prod/eppendorf/product-22548-449013.html
ENSAYO DE MICROARREGLOS: SE UTILIZA PARA ESTUDIAR LA
EXPRESIÓN GE´NETICA DE MUCHOS GENES DISTINTOS A LA VEZ

19
Qué es un microarray
l Sondas en la superficie
l Los microarreglos
pueden detectar:
l ARNm
l microARN
l Metilación
l SNP

l Alto rendimiento
l 10000s sondas
específicas
l Medir la expresión global
de los genes, las llamadas
SNP, LOH, amplificación,
metilación, etc.

20
Los microarreglos pueden:

l Puede medir los cambios globales

l Identificar qué ARNm son abundantes en una enfermedad


frente a los normales, es decir, de los 1000 ARNm que se
expresan en la célula en cualquier momento

l ¿Existen polimorfismos de un solo nucleótido que sean


marcadores de una enfermedad - muchos estudios evalúan
ello, por ejemplo, el autismo, la esquizofrenia

l ¿Existen cambios de metilación en la enfermedad


frente a la normalidad?

21
MICROARREGLOS QUE REVELAN LOS NIVELES DE
EXPRESSIÓN DE 2 400 GENES HUMANOS

22
Aplicaciones de la tecnología
del ADN

1. Diagnóstico de la enfermedad - identificar los alelos,


el ADN viral
2. Terapia génica: alterar los genes afectados
3. Producción de productos farmacéuticos
4. Aplicaciones forenses - Perfiles de ADN
5. Limpieza ambiental - uso de microorganismos
6. Aplicaciones agrícolas - OGM

23
Expresión genética de los microarrays

Célula
Célula normal
cancerígena

Gen X (maligno sobre expresado) Gen X (maligno no existente)


Gen Y (correcto inhibido) Gen Y (correcto expresión normal)
Gen Z (correcto expresión normal) Gen Z (correcto expresión normal)

Brillo rojo intenso (sobre expresión del gen maligno)

Brillo rojo tenue (expresión baja del gen maligno)

https://www.cs.us.es/~fran/curso_unia/microarrays.html
RBD: Dominio de unión a receptor
Proteína
Espiga (Spike) Proteína Espiga (Spike)
La uridina es una molécula
(conocida como nucleósido)
formada cuando la base
nitrogenada uracilo es enlazada a
un anillo de ribosa

También podría gustarte