Está en la página 1de 3

Ignacia Valdés Astraín

12 de Mayo, 2023

“Aprendices Fuera de Línea”: ¿internet es una herramienta o una necesidad?

El domingo pasado estaba viendo películas y decidí ver ¨Aprendices fuera de línea¨, la cual
encontré super interesante, y durante el transcurso comencé a plantearme si el internet es una
herramienta de apoyo para el ser humano o si hoy en día ya se convierte en una necesidad para nuestro
diario vivir.

Esta película trata de unos amigos de mediana edad, Billy y Nick, expertos en negocios que se
dedicaban a vender relojes que lamentablemente fueron despedidos de sus trabajos debido a la
disminución de la demanda de relojes y la creciente popularidad de los teléfonos inteligentes. Ellos
deciden no quedarse atrás y comenzaron un gran desafío para ganarse los puestos de trabajo que ofrecía
la tecnológica empresa Google, conociendo así lo que es el Internet.

La tecnología poco a poco ha ido afectando a nuestras relaciones interpersonales. En la película,


se muestra cómo los personajes de Billy y Nick tienen dificultades para relacionarse con los jóvenes
pasantes universitarios de Google porque tienen diferentes formas de comunicación: los pasantes se
comunican de forma digital, en cambio ellos, están acostumbrados a comunicarse de cara a cara. Esta
escena muestra cómo la tecnología ha cambiado la forma en que nos comunicamos y cómo estas
diferencias pueden llevar a malentendidos y problemas de comunicación, reflejando lo que les sucede a
muchas personas hoy en día.

En el mundo laboral, la llegada del Internet ha llevado a las empresas a cerrar acuerdos de
manera online, dónde por un lado es eficiente ya que uno ahorra tiempo de traslado, pero por el otro
lado, esto afecta en la confiabilidad con el cliente y en la creación de la relación interpersonal con ellos.
Este lazo es sumamente importante ya que el conocer a la persona, con el simple hecho de estar frente a
frente, genera un gran nivel de seguridad, ya que uno puede observar y percibir todo lo que está
pasando. En cambio, al estar en modo virtual uno puede ver solo un lado de la presentación, uno no
logra percibir lo que está pasando en su totalidad. A continuación, en el siguiente artículo, podemos
confirmar como la confianza interpersonal es trascendental en la vida laboral:

La confianza es un facilitador de las relaciones y las actitudes efectivas en el trabajo


(Ferres, Connell & Travaglione, 2004). Basados en el modelo integrativo de la confianza
(Colquitt, Scott & LePine, 2007), la confianza es, en gran medida, determinada por la
confiabilidad y correspondería a la evaluación de los atributos personales en quien se va a
confiar. (“El impacto de las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral general”, Yañez
et al., 2010).
Por otra parte, podemos ver como también esta ha cambiado la forma en que nos entretenemos.
En la película, se muestra cómo los jóvenes pasantes en Google están obsesionados con la tecnología y
el entretenimiento digital. A menudo se divierten jugando videojuegos o participando en desafíos
tecnológicos en lugar de interactuar cara a cara. Esto demuestra cómo la tecnología puede limitar nuestra
capacidad para disfrutar de experiencias fuera de la pantalla y puede disminuir nuestra capacidad para
conectarnos y compartir con los demás deteriorando la salud mental de manera significativa. Esto se ve
reflejado principalmente en niños, provocando así, que sean extremadamente agresivos cuando no se les
permite su uso, afectando las relaciones con sus padres y con sus pares. A los adultos jóvenes y mayores
que también utilizan reiteradamente aparatos tecnológicos, se han visto afectados en su apariencia física
y mental, con la aparición de joroba y limitaciones en procesos cognitivos.

Según el profesor Aviv Weinstein, especialista en adicción a Internet, dice que “Hay
comorbilidad entre su uso excesivo, la depresión, ansiedad, el trastorno excesivo compulsivo, la soledad,
el estrés, el trabajo de la función cognitiva, la memoria de trabajo, el procesamiento numérico y la
cognición social y problemas de comunicación e impulsividad”. (“Inteligencia Artificial, redes sociales y
adicciones: ¿llegó el momento de pensar en un marco regulatorio?”, Weinstein, 2021).

Finalmente podemos darnos cuenta de que la película "Aprendices Fuera de Línea" es una
reflexión sobre el impacto de la llega del Internet y la tecnología ha afectado a las personas y sus
relaciones interpersonales. Es importante reconocer que, aunque la tecnología puede ser útil en muchos
aspectos de nuestra vida, no puede reemplazar completamente la importancia de las habilidades
interpersonales y las relaciones humanas. En un mundo cada vez más digital y conectado, es importante
encontrar un equilibrio entre la tecnología y la conexión, fijando un límite de horas en el uso diario,
tanto en adultos como en niños, aplazando el uso de aparatos tecnológicos a niños de temprana edad y la
realización del deporte también es de gran ayuda para mantener en buen estado las habilidades para
pensar, aprender y prevenir posibles trastornos mentales y daños físicos para poder vivir una vida plena
y significativa.
Bibliografía

 Tan, H. & Lim, A. [2010]. El impacto de las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral
general [Articulo]. Pepsic. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1729-48272010000200009.

 Vaughn, V. & Stern, J. [Director]. [2013]. Aprendices fuera de línea [Película]. Twentieth
Century Fox Film Corporation [21 Century Fox]. https://starplus.com/movies/aprendices-fuera-
de-linea/4CpRZXkXhi5q?sharesource=iOS.

 Weinstein A. [2021]. Inteligencia artificial, redes sociales y adicciones: ¿llegó el momento de


pensar en un marco regulatorio?. Recuperado de:
https://www.senado.cl/noticias/internet/inteligencia-artificial-redes-sociales-y-adicciones-llego-
el-momento.

También podría gustarte