Está en la página 1de 165

1

UNIDAD 1
SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.

1.1. SOCIEDAD.

La sociedad no es solamente la coexistencia de un cierto número de individuos que


forman un grupo más o menos homogéneo.

Esta mera coexistencia, exenta de toda reflexión de sus miembros acerca del fenómeno
que constituyen, un estadio previo, a la sociedad formalmente constituida, es sólo la
primera etapa de la vida social.

Esta fase se supera cuando los individuos se hacen conscientes de su unidad y destino
común. Por lo tanto, al hecho de la coexistencia se agrega otro fenómeno, esta vez de
orden psicológico que confiere al grupo el carácter definitivo de la sociedad.

El elemento que se añade al hecho de la coexistencia de los hombres en un grupo dado


para transformar a este último en una sociedad, consiste en ciertas imágenes que algunos
de sus miembros se hacen de sus destinos colectivos. Es lo que se puede llamar una
conciencia social, la que se traduce en un acuerdo reflexionado, que las necesidades de
todo ser humano se satisfacen, efectivamente dentro de la vida colectiva. 1

1.2. ESTADO.

Según el maestro Dr. Héctor González Uribe, la palabra Estado utilizada para denominar
a la comunidad política fundamental tiene diversas significaciones. En un sentido amplio
y conforme a su etimología, “Estado” es la manera de ser habitual, permanente de una
persona o de un objeto; también es lo que se opone al cambio continuo a la mudanza.

En un sentido amplio y general ESTADO designa la manera de ser o estar constituida


políticamente una comunidad humana. Se refiere a algo estable. Para nuestro objeto de
estudio, el Estado no son todas las formas de organización de la sociedad a lo largo de la
historia, sino únicamente a esa forma contemporánea que se ha formado en el círculo
cultural de occidente a partir del renacimiento.

1GEORGES BURDEAU: Tratado de Ciencia Política, Tomo I, Volumen I, UNAM, México 1982, pp 79-81.

1
2

Es el objeto de estudio de la Teoría del Estado. Como toda ciencia, debe haber un objeto
que se estudia, un método y un fin a perseguir.

Existen una pluralidad de métodos empíricos y expectativos propios de la filosofía y el


fin de está lejos de una teoría política amplia, pero se limita en esta forma de
organización social, de formación relativamente reciente a través de tres cuestiones:

1. Como está constituida una comunidad política (estática)


2. Como se desenvuelve el proceso político (dinámica)
3. Como debe ordenarse la sociedad y su desenvolvimiento (crítica proyectiva)

La teoría que estudia al Estado debe considerarse:

a) Ciencia cultural no una ciencia natural.

b) Es una ciencia de la realidad, no una ciencia del espíritu

Aquí se diferencia del Derecho, pues el Estado al ser una realidad social, debe separarse
de la licencia jurídica dogmática, o de la idea de que sólo es un sistema normativo.

El Estado dice González Uribe, tiene dos aspectos fundamentales: el social y el jurídico.
Conforme al primero, es una unidad de asociación dotada de poder de mando y formada
por hombres que viven permanentemente en un territorio. De acuerdo al segundo, es una
corporación -o sea, un sujeto de Derecho- formada por un pueblo, dotada de poder de
mando originario y asentada en un determinado territorio.

El Estado es una persona moral suprema y omnicomprensiva creada y organizada por el


Derecho primigenio que un pueblo determinado se haya dado en su vida histórica.

Conforme a su misma naturaleza jurídica, el Estado se integra con la concurrencia de


diferentes elementos sin los cuales no podría existir ni concebirse.

En el Estado convergen elementos formativos o sea anteriores a su creación como


persona moral, y elementos posteriores a su formación, pero que son indispensables para
que cumpla sus finalidades esenciales.
Los elementos formativos son:
1. Población.
2. Territorio.
3. Poder soberano.
4. Orden jurídico fundamental o constitución.

2
3

Los elementos posteriores son:

1. Poder público
2. Gobierno.2

Algunas corrientes sociológicas sostienen que el Estado debe ser considerado como una
unidad artificial constituida por el conjunto de normas que regulan el comportamiento de
los individuos que se encuentran sujetos a dichas normas.

La afirmación de que los individuos sean miembros de una comunidad política, esto es,
de un Estado, es sólo una metáfora que indica que ciertos individuos están sometidos al
orden normativo de dicha comunidad.

Otros autores sostienen que la unidad del Estado descansa en la existencia de intereses
comunes, ideología común, etc.

Uno de los elementos principales que comparten los individuos que pertenecen a un
Estado es un sistema normativo al cual se encuentran sometidos, aún si no comparten
intereses, creencias, ideologías o credos.

Algo es común a varios individuos, en virtud de la fuerza obligatoria que las reglas
sociales tienen sobre los individuos cuya conducta prescriben.
Elementos de unificación del Estado

1. Conciencia social (sentido de pertenencia)


2. Sistema normativo (coercitividad, fuerza pública)

Zippelius

El pueblo en sentido sociológico

1. Comunidad de origen.- Nación viene de Nasci, nacer


2. Comunidad de cultura.- (Idioma, religión, etc.)
3. Comunidad de destino político (cosmovisión)
4. Sentimiento de pertenencia nacional

1.3 DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD.

2 IGNACIO BURGOA: Diccionario de Derecho Constitucional, Garantías y Amparo; Editorial Porrúa, México, 1984, p. 147.

3
4

Al considerarse superado en concepto formalista del Derecho, pues no se puede


disasociar a los elementos sociológicos e históricos, el Estado y el Derecho son
influenciados actualmente por una diversidad de ideas propias de otras ciencias.

Jellinek dice que el fundamento último del Derecho y del Estado es lo “metajurídico”,
esto es un elemento ético, valorativo “La positividad del Derecho, dice, descansa en
última instancia en la convicción de su obligatoriedad; sobre este elemento puramente
subjetivo, se edifica todo el orden jurídico”. Es decir la auto obligación moral

La historia enseña que los hombres no se mueven por los hechos, sino por las ideas. Y
más cuando se convierten en ideas - fuerza, en ideales políticos o religiosos.

El proceso histórico-sociológico de la humanidad distingue constantes verdaderas, como


son:

1. La naturaleza del hombre como persona.


2. La naturaleza social del hombre, siempre dialéctica con su egoísmo.
3. Necesidad ineludible de una autoridad social (liderazgo)
4. La existencia de un orden normativo.
5. Que el derecho sea justo
6. Que el régimen de gobierno sea equilibrado y justo. Intimar en las acciones
políticas en el “porqué” y “para qué” y no quedarse nadamás en el “qué” y el
“como”.

HISTORIA CIENCIA
SOCIOLOGIA FILOSOFIA POLITICA,
ETC.

ESTADO

CONSTITUCION

4
5

El derecho es en primera instancia un factor de organización.

Nadie puede negar que el Estado es una organización o una comunidad organizada; sin
embargo surge ipso facto la pregunta: ¿Como se constituye esta organización?

Esta organización descansa precisamente en un sistema de reglas o normas, que


constituyen el aparato normativo del Estado. De hecho el Estado es considerado una
organización porque es un orden que regula la conducta humana.

Ningún conglomerado de personas podría existir duraderamente sin alguna forma de


asociación, de comunicación y de cooperación; de esta manera surge el derecho con el
propósito de mantener un orden en la sociedad.

En el proceso de cambio de una mera agregación de personas a una comunidad


organizada, el derecho juega un papel extraordinario. Por ello, por muchos siglos, el
derecho ha sido considerado requerimiento básico de la supervivencia y coexistencia
humana, dando estructura y forma al edificio social.3

CONCEPTO DE ESTADO

SERRA ROJAS

Es un orden de convivencia de la sociedad políticamente organizada en un ente superior


soberano y coactivo. Se integra u organiza con una población -elemento humano,
o grupo social sedentario, permanente y unificado-, asentada sobre un territorio o
porción determinada del Planeta, provista de un poder público que se caracteriza por ser
soberano y se justifica por los fines sociales que tiene a su cargo.

HERMAN HELLER

El Estado no es otra cosa que una unidad de acción jurídicamente organizada.

EDUARDO ANDRADE

El Estado surge como un conjunto organizacional perceptible a partir de 3 presupuestos


fundamentales:

3 Diccionario Jurídico Mexicano; Instituto de Investigaciones Jurídicas, Editorial Porrúa, México, 1991, pp. 1323-1326.

5
6

1º Un medio ambiente o territorio


2º Un nivel cuantitativo poblacional
3º Un cierto grado de desarrollo tecnológico

Los rasgos característicos de la organización estatal son:

1º Actividad centralizada de las actividades económicas.


2º Una nítida separación entre gobernantes y gobernados.
3º Existencia de una fuerza pública permanente
4º Conciencia colectiva

RAUL CONTRERAS

Elementos del Estado

A) Los tradicionales población, territorio y gobierno.


B) Unidos sociológicamente por un sentimiento de pertenencia nacional.
C) Unidos en torno a una actividad económica centralizada.
D) Organizados jurídicamente mediante una constitución e idealmente, que ésta
emane de la soberanía popular.

6
7

UNIDAD 2
CONCEPTO Y UBICACIÓN
DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

2.1. CONCEPTO Y ELEMENTOS DE DERECHO OBJETIVO.

El derecho, es la facultad del hombre para hacer legítimamente lo que corresponde a sus
fines. Según Sayeg Helú, es el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del
hombre en sociedad.

Para la mayoría de los juristas el derecho constituye un conjunto (orden, sistema), de


normas o disposiciones de cierto tipo al cual denominan derecho objetivo.

Según el concepto tradicional, Derecho Objetivo es el derecho considerado como norma.

Derecho Subjetivo es el derecho considerado como facultad de uno o varios individuos.


Facultad resultante de la norma.

El predicado "objetivo" se utiliza fundamentalmente para diferenciar (u oponer) el orden


jurídico al derecho subjetivo.

El derecho objetivo es la norma que autoriza, que inviste, que faculta; mientras el
derecho subjetivo es la facultad, o permisión jurídicamente fundamentada.

El derecho objetivo, considerado un conjunto de normas o disposiciones creadas por


ciertas instancias reconocidas como las instancias creadoras del derecho y que son, en
lo general, eficaces, posee los siguientes rasgos o elementos:

Es un orden jurídico normativo, porque está formado de normas.

Es institucionalizado, porque es creado y administrado por instituciones.

Es coactivo, porque hace uso de sanciones.

7
8

2.2. CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

Concepto y Caracteres del Derecho Constitucional

Dentro de los nuevos Planes y Programas de Estudio de la Facultad de Derecho


aprobados en 1993, en la materia de Derecho Constitucional y, del Tercer Semestre de la
Carrera, se contempla la Unidad 2, que se intitula: “Concepto y Ubicación del Derecho
Constitucional”. Dentro de este apartado, el inciso 2.2, señala el sub-tema “Concepto y
Caracteres del Derecho Constitucional”, al que específicamente nos referiremos en este
trabajo.

Antes de entrar al análisis del concepto del Derecho Constitucional y sus diversas
interpretaciones hechas por variados autores, nos referiremos primero a sus caracteres,
entendiéndose por este enunciado, a los rasgos distintivos de nuestra materia de estudio.

Dice Rodrigo Borja,4 que el nacimiento del Derecho Constitucional, como disciplina
jurídica autónoma, estuvo acompañada de una corriente filosófico-política, que se llama
“Constitucionalismo”, como una tendencia moderna para someter al Estado, al ámbito
del Derecho.

Dicho autor ecuatoriano afirma, que las ideas generadoras del Constitucionalismo,
esquemáticamente, se pueden resumir en cinco. Nos permitimos citarlas, puesto que
pueden servir además, para entender el objeto y fin del Derecho Constitucional.5

1. La transformación del Estado, fundado en la pura arbitrariedad, en un Estado de


Derecho; desapareciendo la antinomia entre soberano y súbdito. Esto es, como ya lo
referimos, el sometimiento del Estado al Derecho.
2. Consagración del principio de la soberanía popular, o sea, conversión en favor del
pueblo, del concepto de la soberanía que durante muchos años fue patrimonio
exclusivo del rey.
3. Sometimiento del pueblo, pero no a un poder de pura dominación, sino a normas de
Derecho, convertidas por el mismo pueblo en imperativos éticos que permitan la
sana convivencia social.
4. Imposición de un sistema de libertades al poder del Estado, que garantice la libre
acción de los individuos y salvaguardarles una suma de derechos personales, frente
al Estado.

4 BORJA, Rodrigo. “Derecho Político y Constitucional”.- Fondo de Cultura Económica, México, D.F., 1ª Reimpresión, 1992. P. 308
5 BORJA, Rodrigo.- Op. Cit. Pag. 310

8
9

5. Promoción de un régimen de seguridad jurídica. Este destacado concepto implica,


que los individuos adquieran certidumbre y confianza en la aplicación recta y
efectiva del derecho en todos los casos.

La concepción ideológica y filosófica de finales del Siglo XVIII, creó al


constitucionalismo como un instrumento normativo que limitara al poder absolutista. No
bastaba entender que el monarca o rey no ejercía el poder por designio divino, ni
tampoco que se comprendiera que el arte de gobernar, de crear leyes o de impartir
justicia, fueran tareas tan delicadas y complejas para confiarlas a la voluntad de un solo
hombre.

Tampoco era suficiente con la imposición del concepto de Soberanía Popular, arrancado
con el justificado derecho a la revolución, para establecer de una vez y, creemos para
siempre, que el gobierno de todos es sin duda la mejor garantía para la felicidad del
pueblo.

Había que establecer esas conquistas en la ley, pero dentro de un orden normativo
superior e indiscutible, al que se obligasen por igual gobernantes y gobernados. Así nace
el constitucionalismo; así se concibe la idea de la “Ley Suprema”, que conforma y
delinea al Estado Moderno.

La Constitución como objeto principal de estudio del Derecho Constitucional, es el


producto de la creación humana, que sintetiza la historia de un pueblo, que toma lo que
le fortalece como nación y prohibe los elementos fácticos que le han herido para tratar
de evitar su reproducción; su sociología y psicología, para formalizar sus costumbres,
tradiciones, formas de ser y modos de querer ser; traduciendo todo ello en una ley
fundamental que garantice imperativamente su contenido.

La jerarquía suprema de la Constitución solo puede entenderse como derivación de un


principio filosófico fundamental, que es el de la Soberanía Popular. Efraín de Polo
Bernal, considera que esta sublimación de la ley, “nos lleva a la despersonalización de la
soberanía y a la afirmación de la Constitución como suprema”.6

Esto es, las conquistas del pueblo de su derecho de poder elegir o modificar la forma de
su gobierno en cualquier tiempo; de ejercer el poder a través de sus representantes,
mediante el principio de división de funciones y atribuciones y, sobre todo, el que se
garantice el respeto irrestricto a sus derechos individuales, se materializan a través del
derecho, fundamentalmente mediante la Constitución.

6 POLO BERNAL, Efraín.- “Manual de Derecho Constitucional”. Editorial Porrúa, 1ª Edición, México, D.F., 1985, p. 3

9
10

Según Feliciano Calzada Padrón, el concepto ideal del Derecho Constitucional, debe
establecerse mediante una serie de condiciones. En primer término, debe entenderse que
las normas constitucionales deben ser una premisa de justicia, y que indispensablemente
implica la instauración de un orden, para consecuentemente encarnar el valor de la
seguridad.

Agrega Calzada que el Derecho Constitucional tiene como finalidad específica la


limitación de determinados poderes del Estado y de sus auxiliares, mediante actos que
entrañan efectos bilaterales; de modo que las normas constitucionales refuercen una
forma de vida plasmada en un orden institucional.7

El Derecho Constitucional, como rama importante de la Ciencia Jurídica, nos dice el


destacado Maestro Emérito, Don Ignacio Burgoa, está integrado “como un conjunto de
normas cuyos atributos esenciales concurrentes son la bilateralidad, la imperatividad y la
coercitividad. Estos atributos distinguen a la norma jurídica de las demás normas de
conducta humana.8

Es decir, las normas constitucionales al regular la conducta externa del hombre, crean
efectos vinculatorios frente a quienes se despliega, entrañando a la “bilateralidad”.
Igualmente, son “imperativas” o “autárquicas”, como las califica Burgoa, pues se
sobreponen a la voluntad de los sujetos cuya conducta encauzan de manera obligatoria y
por lo tanto, deben de considerarse también “heterónomas” al ser impuestas por una
voluntad superior, que es la del Estado. Consecuentemente, la coercitividad deviene de
la capacidad que las normas jurídico-constitucionales tienen, para hacerse obedecer
contra y sobre cualquier actitud que se oponga o las contravenga. Esta capacidad
coercitiva las hace por tanto también gozar de la característica de la “inviolabilidad”.

El autor español Ignacio de Otto,9 complementa a nuestro parecer, la concepción que


diferencia a las normas constitucionales del resto de las normas jurídicas ordinarias.
Supremacía y positividad, son en su opinión, los dos rasgos distintivos de las normas
constitucionales.

La supremacía de las normas constitucionales, se constituye a partir de la jerarquía entre


las disposiciones jurídicas, es decir, se identifican por la relación que guardan con las
demás, por la superioridad respecto a la legislación, de toda creación normativa y de
todos los actos de aplicación de la misma. “Todo lo que esté incluido en la Constitución
o se incluya en el futuro, tiene esa cualidad”.

7 CALZADA PADRON, Feliciano.- “Derecho Constitucional”. Editorial Haria. México, D.F., 1ª Edición 1990, p. 145
8 BURGOA, Ignacio. ”Derecho Constitucional Mexicano”. Editorial Porrúa México, D.F. 6ª Edición, 1985, p. 19
9 DE OTTO, Ignacio.- Derecho Constitucional. Sistemas de Fuentes. Editorial ARIEL, S.A. Barcelona, España, 2ª Reimpresión, 1991, pp. 15-22

10
11

Por lo que toca a la positividad, la entiende como una sustitución radical a los criterios e
ideas que en la antigüedad daban preponderancia al Derecho: que sea justo o antiguo;
actualmente, vale porque está decidido; es decir, ya no es la moral ni la historia lo que
prefigura normativamente el contenido del ordenamiento jurídico, sino que basta que
esté establecido en el interior del ordenamiento constitucional. La positividad significa,
que lo jurídicamente posible no tiene límite alguno, ni temporal, ni social ni material.

La mayoría de los autores extranjeros consultados, omiten tratar uno de los aspectos
básicos del Derecho Constitucional y que precisamente le dan la categoría de ciencia,
que son sus Fuentes. Los tratadistas nacionales no dejan de considerar que el Derecho
Constitucional es una rama joven dentro de la Ciencia Jurídica, que tiene un carácter
flexible, que lo interacciona con la Ciencia Política, la Teoría del Estado, la Sociología,
etc., pero establecen que, primero y ante todo, es una rama del Derecho y por lo tanto,
debe de analizarse de acuerdo a la metodología jurídica.

Jorge Carpizo10 resume a nuestro parecer, de manera más integral a las fuentes del
Derecho Constitucional que son: a) la Constitución; b) la costumbre; c) la
jurisprudencia; d) las leyes que reglamentan preceptos constitucionales y, e) el derecho
constitucional comparado, que actualmente es estudiado en Europa como un
complemento o a veces hasta como un sustituto de la materia del Derecho
Constitucional.

Y ya que a metodología jurídica nos referimos, resulta congruente regresar a la consulta


obligada del maestro Burgoa 11 quien establece tres distintos métodos de investigación
del Derecho Constitucional:

1. El lógico-jurídico de interpretación.- Para desentrañar los principios y


precisar el sentido, alcance y operatividad de las normas constitucionales.

2. El histórico.- Para comparar las normas con las que las precedieron y evaluar
la evolución constitucional.

3. El crítico valorativo.- Que considere los aspectos social, político y


económico del ser, modo de ser y querer ser del pueblo o nación de que se
trate; y los juzgue a la luz de las teorías filosóficas, políticas, sociales y
económicas.

10 CARPIZO, Jorge. Estudios Constitucionales. La Gran Enciclopedia Mexicana. UNAM, México, D.F. 2ª Edición 1983. P. 288
11 BURGOA, Ignacio.- Op cit p. 28

11
12

Para el desarrollo de nuestro programa de estudio, a continuación haremos una síntesis


tomada de las Fuentes directas respecto a lo que diversos autores refieren al concepto de
Derecho Constitucional.

CARL SCHMITT

Para el maestro alemán Schmitt el Derecho Constitucional se entiende como una


consecuencia de la existencia de la Constitución misma.

El surgimiento de la Constitución Germana de Weimar en 1919, dentro de la corriente


de influencia del Estado Liberal-burgés, creó la necesidad de erigir una Teoría de la
Constitución, como resultado de una tendencia inevitable del mundo occidental. Del
estudio de su concepción jurídica, se desprende una preeminencia clara respecto al
análisis, estudio, concepción y delimitación de la Constitución, para crear
posteriormente una Ciencia o Teoría Constitucional. Es decir, podemos inferir que para
este notable tratadista, el Derecho Constitucional es aquél que se encarga,
consecuentemente, del estudio de la Constitución.

En 1927, en su obra “Teoría de la Constitución”, este autor dice que cualquier hombre,
entidad u objeto, se encuentra de alguna manera en una “constitución”, pero para la
materia de nuestro estudio la palabra “Constitución” se debe limitar a la Constitución de
un Estado, es decir, de la unidad política de un Pueblo.

Aunque en la unidad siguiente, relativa al Concepto de Constitución se tendrá que tocar


el tema, consideramos de importancia hacer un breve análisis al aspecto descriptivo de
esta institución jurídica, toda vez que el alemán consagra como base fundamental del
Derecho Constitucional, precisamente a la Constitución. El concepto de Constitución en
sentido absoluto, es el que define la concreta manera de ser de cualquier unidad política
existente (Estado). Dicho concepto en sentido absoluto tiene varias significaciones; la
primera, cuando Constitución se utiliza como sinónimo de situación concreta del
conjunto de unidad política y ordenación social de un Estado determinado. “El Estado
no tiene una Constitución según la que se forma y funciona la voluntad estatal, sino que
el Estado es Constitución, es decir, una situación presente del ser, un “status” de unidad
y ordenación. El Estado dejaría de existir si cesara esta Constitución, es decir esta
unidad y ordenación. Su Constitución es su “alma”, su vida concreta y su existencia
individual”. Aristóteles, invocado por el alemán, decía que si se funda una Constitución
nueva, surge un nuevo Estado.

La segunda significación, es la de Constitución como una manera especial de ordenación


política y social. Aquí, Constitución es la forma especial del dominio que afecta a cada
Estado y que no puede separarse de él, como por ejemplo, Monarquía, Aristocracia o

12
13

Democracia. Es decir, la Constitución es sinónimo de Forma de Gobierno, o sea “Forma


de Formas”.

En tercera instancia, también se usa el término Constitución como principio del devenir
dinámico de la unidad política. Aquí se entiende al Estado, no como algo existente, en
reposo estático, sino como algo a devenir. Es una coincidencia de valores contrapuestos
o dialécticos, como el del orden y la libertad, entre la tendencia conservadora de incurrir
en el autoritarismo.

Por último, Schmitt explica que la Constitución en sentido absoluto puede significar una
“regulación legal fundamental”, es decir, un sistema de normas supremas y últimas, o
sea norma de normas. Aquí la Constitución no es una actuación del ser, ni tampoco de
un devenir histórico, sino algo normativo, un simple “deber-ser”. En síntesis, la
Constitución es el Estado.

Adicionalmente, al concepto absoluto, (es decir el que concibe a la Constitución como


un todo), el maestro alemán agrega un concepto Relativo de Constitución, cuando a esta
se le considera como una pluralidad de leyes particulares; propone un concepto Positivo
de Constitución como decisión de conjunto sobre el modo y forma de la unidad política
o Estado; y finalmente, un concepto Ideal de Constitución para enunciar distintivamente
a aquellas constituciones modernas que contienen y corresponden a las demandas de
libertad burguesa, de división de poderes y que son escritas. 12

KARL LOWENSTEIN

Este autor, también de origen alemán, publicó a fines de los años cincuentas, una obra
intitulada en español “Teoría de la Constitución”, que aportó un enfoque novedoso al
análisis de la materia constitucional. Aunque su método de estudio se aleja del ámbito
jurídico-normativo y se acerca más al de la Ciencia Política, la posición de este
investigador del constitucionalismo, resulta imprescindible para poder conceptualizar y
comprender en su justa medida, la importancia que la sociedad contemporánea ha dado a
la Constitución.

Como premisa fundamental de su teoría, destaca que es el fenómeno del Poder la clave
para comprender a la sociedad estatal. El Poder Político puede ser conocido, observado,
explicado y valorado en cuanto a sus manifestaciones y resultados, lo cual establece una
Cratología o Ciencia del Poder.

12 SCHMITT, Carl.- Teoría de la Constitución. Editorial Nacional, S.A. México, D.F., 1981 pags. 3-12

13
14

El Estado Constitucional y por ende, el constitucionalismo, se resumen en el hecho de


un acuerdo de la comunidad sobre una serie de reglas fijas, que obligan tanto a los
detentadores como a los destinatarios del poder, como el mejor medio para dominar y
evitar el abuso del poder político por parte de los gobernantes. Ese mecanismo de reglas
se organizan en un documento formal: La Constitución, y una vez enraizada en las
costumbres y la conciencia nacional, precisará de una “Teoría de la Constitución”.

Generalizando dentro de la Teoría Constitucional, Loewenstein considera como


elementos fundamentales e irreductibles de toda auténtica Constitución:

1. La diferenciación de las diversas tareas estatales y su distribución entre diversos


órganos del Estado o detentadores del poder, para evitar la concentración del poder
y generar la autocracia.
2. El establecimiento de mecanismos de coordinación entre los diversos detentadores
del poder. Frenos y contra pesos como dispositivos para la limitación del poder
político.
3. La conformación de procedimientos para la resolución de conflictos y bloqueos
entre los diferentes detentadores del poder autónomos, para que no lo hagan por sus
propios medios y sometan el proceso del poder a una dirección autocrática.
4. Método racional de reforma constitucional, para la adaptación pacífica del orden
normativo, a las cambiantes condiciones sociales y políticas y evitar la ilegalidad,
la fuerza o la revolución.
5. Por último, la Ley fundamental debe de contener un reconocimiento expreso de
ciertas esferas de autodeterminación individual, o sea, derechos individuales y
libertades fundamentales, así como los recursos legales que garanticen su
protección frente a los detentadores del poder.

“En el Estado moderno, constitucional y democrático, la esencia del proceso del poder
consiste en el intento de establecer un equilibrio entre las diferentes fuerzas pluralistas
que se encuentran compitiendo dentro de la sociedad estatal, siendo garantizada la
debida esfera para el libre desarrollo de la personalidad humana”. 13

La Teoría de la Constitución de Loewenstein actualiza las concepciones que Lasalle


sostenía en el siglo pasado, y enriquece a la Ciencia Constitucional con posiciones que,
si bien no son exclusivamente propias de la Ciencia Jurídica, resultan indispensables
para la comprensión del Estado Moderno y su normatividad. Fundamentalmente, su
clasificación de las Constituciones, resulta ser completamente atractiva y útil para la
comprensión de la génesis del objeto fundamental de nuestro estudio: la Constitución.

13 LOEWNSTEIN, Karl.- Teoría de la Constitución. Editorial Ariel, Barcelona España. Reimpresión 1982. Pags. 23 a 49 y 149 a 160.

14
15

MANUEL GARCIA PELAYO

Este autor español, hace un profundo análisis respecto al concepto del Derecho
Constitucional y al elemento individualizado que le da su objeto de estudio, que es la
Constitución, partiendo básicamente de una crítica al aspecto racional-normativo
clásico. Esto es, si bien acepta que el Derecho Constitucional es una “ordenación de las
competencias supremas de un Estado”, dice que esta ciencia no se agota en ellas. El
Derecho Constitucional vigente no es la pura norma, sino la síntesis de la tensión entre
la norma y la realidad como la que se enfrenta.

El estudio del Derecho Constitucional se desarrolla en las disciplinas siguientes:

1. Derecho Constitucional Particular.- Cuyo objeto es interpretar, sistematizar y en


ocasiones, criticar a las normas jurídico-constitucionales vigentes de un Estado
determinado. Se trata pues, de una de las disciplinas que integran la jurisprudencia
de un orden jurídico positivo dado.

2. Derecho Constitucional Comparado.- Su misión es destacar singularidades y


contrastes del estudio teórico de las normas jurídico-constitucionales de varios
Estados.

3. Derecho Constitucional General.- Es una especia de “Teoría General del Derecho


Constitucional” (García Pelayo la clasifica como del Estado Democrático-liberal). A
diferencia del Comparado, aquí no se busca destacar singularidades o contrastes,
sino solamente notas generales y comunes, durante un tiempo dado o bien, de un
sistema determinado.

En virtud de que el Derecho Constitucional se basa sobre una determinada idea de la


Constitución, crea una tipología de este concepto, en base a la pluralidad de
formulaciones que se le hacen. En orden de menor a mayor importancia que el maestro
español les da, citaremos en primer término al concepto Histórico-Tradicional, que
considera a la Constitución como una situación puramente histórica, de modo que sólo
podemos explicar el presente en función del pasado; y por consecuencia, del ser de ayer
debemos extraer el deber ser de hoy y del mañana. En segundo lugar, nos referiremos al
Concepto Sociológico, que entiende a la Constitución como una forma de ser, y no de
deber ser. Este método no considera, en contraposición al concepto histórico, que sea la
Constitución resultado del pasado; sino inmanencia de situaciones y estructuras sociales
del presente a las que debe adaptarse el deber ser. Es decir, si el enfoque histórico
encuentra su justificación en la legitimidad; la concepción sociológica lo hace sobre la
vigencia.

15
16

Por último, explica el concepto Racional-Normativo, que concibe a la Constitución


como la sistematización exhaustiva de las funciones fundamentales del Estado y de sus
órganos, (competencias e interrelaciones). La Constitución es pues, un sistema de
normas. De este supuesto ontológico desemboca al método de estudio de un Derecho
Constitucional Positivista y hace sobre esta última conceptualización una profunda
crítica.

El método positivista llega al extremo de considerar como auténtico Derecho


Constitucional, tan sólo al Derecho estricto, pues según esta corriente, el tratadista tiene
el deber, no de atacar ni de defender la Constitución, sino simplemente explicar sus
leyes. Visto así, el Derecho Constitucional sólo se refiere a una parte de la Constitución,
y quizá a la menos importante, pues elude reflexiones filosóficas, políticas, históricas,
etc.; y para comprensión de las normas, deben extenderse los análisis necesariamente a
las situaciones socioeconómicas, políticas, etc., que conforman la realidad social. Esta
finalidad interpretativa no debe ser extraña del enfoque normativista, pues precisamente
la norma es, por definición “un deber ser”, no un “tener que ser”. García Pelayo dice que
la realidad no es creada por la ley; no es ni siquiera organizada por ella, sino que la ley
es expresión de la realidad, pero no expresión única ni total, sino simplemente uno de
los elementos de la realidad.

Actualmente, en la vida cotidiana del Estado contemporáneo, la función política y en


cierto modo, la legislativa, la jurisprudencia, las mutaciones de las estructuras federales,
los partidos políticos, la desviación de poderes hacia el Ejecutivo, etc., son
acontecimientos que transforman radicalmente una Constitución, y son ininteligibles a
toda consideración que se mueva en el puro y estricto ámbito legal.14

IGNACIO BURGOA

Como al inicio de este trabajo citamos, Ignacio Burgoa dice que el Derecho
Constitucional es una importante rama de la Ciencia Jurídica, o sea, de la disciplina
cultural que estudia el Derecho, como conjunto de normas de conducta cuyos atributos
esenciales concurrentes son la bilateralidad, la imperatividad y la coercitividad.

El maestro Burgoa opina, que aunque parezca tautológico, debe decirse que el Derecho
Constitucional estudia la Constitución pero no la Constitución in abstracto como ente
ideal carente de juricidad, o sea, como un conjunto de principios deontológicos sin

14 GARCÍA PELAYO, Manuel.- “Derecho Constitucional Comparado”. Alianza Editorial, S.A., Madrid España. 2ª Edición 1991. Pags. 17 a 78

16
17

consagración positivo-normativa, sino una Constitución específica, particular de un


Estado determinado.

En su objeto de investigación radica la diferencia entre el Derecho Constitucional y la


“Teoría Constitucional”, pues en tanto que ésta formula y explica los citados principios
que puedan tener o no acogida en alguna constitución in concreto, aquel, según dijimos,
analiza un cierto orden jurídico constitucional.

El estudio de una constitución debe comprender el de todas sus disposiciones,


agrupándolas sistematizadamente en diversas instituciones o materias que aquellas
establece o regula. Por ende, la comprensión didáctica del Derecho Constitucional debe
abarcar todas las instituciones o materias que en la Constitución se encuentran normadas
o previstas por modo fundamental o básico, ponderándolas únicamente como contenido
de las disposiciones constitucionales respectivas.

La metodología que debe emplearse en el estudio del Derecho Constitucional, o sea, en


el análisis de una Constitución determinada, consiste en exámen de los conceptos y
principios generales y abstractos que ésta utiliza como tópicos de la Teoría del Estado y
de la Teoría Constitucional para después ponderarlos desde el punto de vista de su
consagración normativa en cierta ley fundamental.15

FELIPE TENA RAMIREZ

El maestro mexicano, hace un detallado recorrido histórico para describir el origen y


evolución del Derecho Constitucional. En el ámbito internacional destaca que fue en
Italia, antes que en ningún otro País, donde se fundaron las primeras cátedras de la
materia. En México, Tena Ramírez concede a Ignacio L. Vallarta y a Emilio Rabasa la
más alta investidura, en cuanto a sus aportaciones al Constitucionalismo Nacional.

Resulta muy interesante su posición metodológica para distinguir al Derecho


Constitucional de la Teoría del Estado, citando doctrina general y especial, pero que se
excluye lo referente al método de una doctrina individual del Estado. “Pues bien, dice
Tena, la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado, es el
Derecho Constitucional”.

Tena sostiene que el Derecho Constitucional no puede ser nunca formalismo puro, sino
el común aliento jurídico de cada pueblo, la expresión más alta de su dignidad cívica, el
complejo más íntimo de su historia. No puede concebirse sino en cuanto aspiración
concreta de cada pueblo a ejercitar su soberanía, conforme a principios que tienen un

15 BURGOA, Ignacio. Op cit “Introducción”

17
18

mínimo de generalidad, como son la democracia, la representación, la división de


poderes, los derechos fundamentales de la persona. El Derecho Constitucional es la
técnica de la libertad. “Es el derecho del Estado, cuando el Estado es de Derecho”.

Coincidiendo con las tendencias europeas, nos dice que no es posible recluirse en el
formulismo de los textos, sino emplear el análisis psicológico e histórico, para descubrir
el significado real de la Constitución por debajo de su estructura formal. 16

DANIEL MORENO DIAZ

El maestro Moreno Díaz, dice en primer término que hay un acuerdo general en ubicar
al Derecho Constitucional como rama del Derecho Público y que su finalidad es la
constitución política y social del Estado.

Si ubicamos al Derecho Constitucional dentro del sistema de normatividad, se trata de


un conjunto de normas que tienen por objeto la organización del Estado y el
funcionamiento de sus poderes y agrega, “Derecho Constitucional es una disciplina que
estudia la estructura del Estado y fundamentalmente, su constitución, aunque éste, que
es la ley fundamental, no contenga de un modo forzoso todos los preceptos básicos, sino
que hay un vasto complejo de normas, que aunque tienen como base la Constitución, no
forman parte de ella”.

Al igual que el español García Pelayo, 17 subdivide nuestra materia para su estudio en
Derecho Constitucionales Particular, Comparado y General; solo que en lo relativo al
Particular difiere un tanto, pues Manuel García establece, que el objeto de esta disciplina
es interpretar, sistematizar y criticar a las normas constitucionales vigentes de un Estado
determinado, para integrar una especie de jurisprudencia de un orden jurídico positivo
dado. El mexicano, limita el objeto de su estudio, únicamente al análisis y
sistematización de las fórmulas jurídico-políticas básicas de un Estado particular, es
decir, el análisis y estudio de los sistemas constitucionales de cada País por separado.

Destaca igualmente como metodología de estudio del Derecho Constitucional,


coincidiendo en ello con las posiciones teóricas europeas, a los métodos histórico,
jurídico y al sociológico. 18

PABLO BISCARETTI DI RUFIA

16 TENA RAMIREZ, Felipe. “Derecho Constitucional Mexicano”. Editorial Porrúa, México, D.F. 18ª Edición, 1983. pp. 75-85
17 GARCIA PELAYO, Manuel. Op. cit
18 MORENO DIAZ , Daniel.- “Derecho Constitucional Mexicano”. Editorial Pax-México. México, D.F., 2ª Edición 1973. Pags. 1 a 12

18
19

El jurista italiano en su obra “Introducción al Derecho Constitucional Comparado”, hace


una diferencia novedosa sobre el concepto del Derecho Constitucional.

Establece que existe un “Derecho Constitucional General” que “constituye un capítulo


específico de la Teoría General del Derecho, destinado a comprender en sus esquemas
dogmáticos una serie muy amplia de instituciones de los más diversos ordenamientos
positivos”. Asimismo, distingue a las “Ciencias del Derecho Constitucional Particular”,
estimadas como relativas a un único ordenamiento estatal. Esto es, Biscaretti da el rango
de “Ciencia” al estudio individual y ex profeso de cada Constitución de cualquier Estado
en particular. Por último, aclara el concepto de la “Ciencia del Derecho Comparado”
como “una de las ciencias jurídicas cuyo objeto es el estudio profundo de los
ordenamientos constitucionales de los Estados”. Es decir, considera a este género
comparativo poseedor de un estricto método de investigación, y por lo tanto, una ciencia
jurídica autónoma o sea, una especie de “Ciencia que estudia a las Ciencias
Constitucionales Particulares”.

El método comparativo, resulta aceptable para cumplir cuatro finalidades; una, para
alcanzar los lineamientos dogmáticos de la Teoría General del Derecho de manera
completa y satisfactoria; otra, para lograr una mejor interpretación y valoración de las
instituciones jurídicas del ordenamiento nacional. La tercera, para proporcionar un buen
conocimiento de leyes e instituciones de países similares por sus estructuras, que
induzca a imitarlas, pero sólo después de haber realizado las reformas necesarias
impuestas por las diversas situaciones particulares del Estado que las adopte; y por
último, tratar de llegar a la ambiciosa meta de la “unificación legislativa”, como está
ocurriendo contemporáneamente en las Comunidades Europeas.

Para lograr estas finalidades, es preciso allegarse del conocimiento de factores políticos,
históricos, económicos y sociológicos, es decir, la Ciencia Constitucional, sea particular
o general, debe usar aportaciones de las “ciencias no jurídicas”. Entre estas disciplinas,
menciona principalmente a la Ciencia Política para identificar cómo se ejercita el poder
en la realidad de una sociedad humana en particular; a la Historia de las Doctrinas
Políticas para conocer las concepciones y programas de acción de algunos de los
ordenamientos constitucionales; y por último, destaca a las Sociologías del Derecho y de
la Política, así como a la Filosofía del Derecho, a la Historia Constitucional y a la
Historia Política. 19

SEGUNDO V. LINARES QUINTANA

19 BISCARETTI DI RUFIA, Paolo.- Introducción al Derecho Constitucional comparado. Fondo de Cultura Económica. México 1ª Edición, 1996. pp.
76-110

19
20

Para el Director del Instituto de Derecho Constitucional y Político de la Facultad de


Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, en su obra “Teoría e Historia de la
Constitución”, el Derecho Constitucional tiene como finalidad el establecer la garantía
de la libertad y la dignidad del individuo, mediante la sumisión o acomodación del
Estado, íntegramente considerado, al Derecho. 20

El constitucionalismo de nuestra época, o sea de la era atómica como la llama el maestro


argentino, sólo puede ser un constitucionalismo social, que encare al hombre, no como
un individuo aislado, sino en cuanto y en función de miembro de la comunidad.

En otros términos, el constitucionalismo ha de ser social, en el sentido de que han de


equilibrarse armónicamente los intereses sociales e individuales, pero en modo alguno
para desembocar en el allanamiento de los valores supremos del Derecho
Constitucional: la libertad y la dignidad del individuo.

Para Linares Quintana, el Derecho Constitucional debe servir de fórmula que equilibre
el interés social o estatal, con el interés del individuo.

El Derecho Constitucional, y por ende la Constitución, deben establecer las bases que
regulen los riesgos entre un régimen absoluto de derechos individuales sin limitación
alguna y un sistema también extremo de derechos sociales que restrinjan la libertad
hasta hacerla desaparecer. Ni el interés individual se debe oponer al de la colectividad;
ni la democracia social y económica se pueden contraponer y excluir a la democracia
política. El absolutismo individual desemboca en anarquía y caos y la omnipresencia y
omnipotencia del Estado crea un clima propicio al totalitarismo. 21

MARIO DE LA CUEVA

El insigne jurista mexicano hace respecto a los orígenes del término Derecho
Constitucional, una serie de precisiones invaluables, para efecto de ubicar debidamente a
nuestra materia dentro del ámbito de la Ciencia Jurídica.

En primer término establece que la acepción Derecho Constitucional procede de la


corriente interpretativa francesa que quiere decir “Derecho de la Constitución o Derecho
Contenido en la Constitución”. Los autores españoles hablan de “Derecho Político”
como un concepto sinónimo y a su vez, los constitucionalistas alemanes, emplean la
expresión “Derecho del Estado”. De la Cueva considera que ambos términos son

20 LINARES QUINTANA, Segundo. Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional.- Editorial Alfa, Buenos Aires Argentina, 1953, Tomo I p. 343.
21 LINARES QUINTANA ,Segundo V. “Teoría e Historia Constitucional”. Editorial Alfa, Buenos Aires, Argentina 1958 Tomo II, pp. 320-327

20
21

demasiado amplios, pues significan el derecho de cualquier organización político-


estatal, o si se quiere, se refieren al derecho de una forma cualquiera de Estado. Una
definición tan laxa beneficiaría igualmente a los estados absolutistas o totalitarios.

En cambio el concepto Derecho Constitucional, como ciencia que estudia la


Constitución, ubica de mejor manera nuestro campo de estudio y análisis. La
Constitución, según este autor, tiene dos acepciones: es sinónimo de realidad, y quiere
decir, la manera concreta de ser de una unidad estatal; pero además, se define como
norma jurídica fundamental y comprende los principios básicos de la estructura del
Estado y las relaciones de éste con los particulares, o sea, estas interpretaciones
constituyen la base de lo que se conoce con el nombre de Estado de Derecho.

De la Cueva establece que únicamente el derecho sirve como fundamento del Estado de
Derecho contemporáneo, cuya esencia radica en la subordinación del poder al orden
jurídico y por lo tanto, en el Derecho Constitucional descansan una serie de ideas y
principios constitutivos , en lo que podría denominarse como Constitucionalismo. En
consecuencia, el término Derecho Constitucional pretende significar el ordenamiento
normativo del Estado que realiza la idea del Estado de Derecho.

Al analizar la relación entre Derecho Público y Derecho Constitucional, De la Cueva


sostiene que si bien el Derecho Constitucional contiene los principios fundamentales del
Derecho Público, por otra parte, goza de una auténtica autonomía toda vez que las
normas que crean, estructuran y facultan al Estado y sus órganos, así como las que fijan
los derechos fundamentales del hombre por ejemplo, son exclusivas del ámbito
constitucional y nunca pueden confundirse con las esferas administrativas, penales o
procesales, por citar algunas especialidades.

Es decir, el Derecho Constitucional proporciona únicamente las bases generales y los


límites de las ramas particulares del Derecho Público. 22

ANDRE HAURIOU

Este francés, hijo del prominente jurista y politólogo Maurice Hauriou, sostiene que el
objeto del Derecho Constitucional se puede definir como “el encuadramiento jurídico de
los fenómenos políticos”. Los fenómenos políticos, advierte, son relaciones
interhumanas en el marco de la sociedad organizada, y pueden abordarse a partir de tres
planos diferentes: el reconocimiento total del hombre por el hombre mismo, en primer

22 DE LA CUEVA, Mario. “Teoría de la Constitución”. Editorial Porrúa. México, D.F. 1982. Pp. 1-33

21
22

término; la determinación de lo que es bueno para la sociedad y; por último, el de las


relaciones entre dirigentes o gobernantes y gobernados.

Siguiendo la tendencia europea, se acerca en su análisis hacia la Ciencia Política, pero


profundiza en tratar de desentrañar la relación de las normas de derecho con los factores
políticos y sus consecuencias. Nos dice que los fenómenos políticos son los que se
refieren a la conducción de los hombres que viven en sociedad.

Para incitar a los integrantes de una sociedad a actuar de alguna manera determinada,
existen fundamentalmente dos medios de acción política: la persuasión, que es la
influencia sobre la voluntad humana, mediante la palabra o por escrito, para transmitir
ideas o necesidades y generar una conducta deseada. El otro medio, es el de la coerción,
que es una potestad del Estado, quien tiene el monopolio del uso legal de la fuerza, para
constreñir a la conducta humana al cumplimiento de un mandato. La Constitución debe
ser capaz de generar en la sociedad un efecto que resuma ambos medios para lograr
convicción social respecto de sus normas, pero además. Establecer la autarquía o
imperatividad, para sobreponerse a reticencias o negativas de su validez.

El encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos no es tarea fácil por tres razones:
la violencia que es inherente en las relaciones políticas; porque la vida política-social
tiene una espontaneidad y un poder de evolución muy considerables; y por último,
porque los actores políticos, particularmente poderosos, no siempre obedecen las reglas
establecidas.

Este autor, diferencia en beneficio de nuestro objeto de estudio, al Derecho


Constitucional de la Ciencia Política. Nos dice, “La Ciencia Política tiene, pues, por
objeto el estudio de los hechos, de los fenómenos políticos en sí mismos, y por sí
mismos, mientras que, al Derecho Constitucional le corresponde, como hemos visto, el
encuadramiento jurídico de estos fenómenos. En resumen, la Ciencia Política es una
ciencia descriptiva, mientras que el Derecho Constitucional es una ciencia normativa”.

El significado del Derecho Constitucional, en su sentido profundo y, por así decirlo, su


misión, es la de organizar, en el marco del Estado-Nación, una coexistencia pacífica del
poder y de la libertad. 23

MAURICE DUVERGER

El maestro politólogo y jurísta francés, dice que la superficie de la tierra está dividida en
naciones y cada una de ellas cuenta con instituciones gubernamentales que constituyen

23 HAURIOU, André.- “Derecho Constitucional e Instituciones Políticas”. Editorial Ariel. Barcelona, España. 2ª Edición 1980. Pags. 21 a 98

22
23

un Estado. Las instituciones políticas así definidas, se estudian con un enfoque particular
que se analizaba anteriormente en las Facultades de Leyes europeas, bajo el título de
“Derecho Constitucional”, pero según su parecer, actualmente esa asignatura recibe el
nombre de “Derecho Constitucional e Instituciones Políticas”. Ello significa, que ya no
se debe limitar el análisis a las instituciones establecidas en la Constitución y los textos
que las completan, sino que se debe también estudiar el funcionamiento concreto e
incluir en ese estudio las instituciones de hecho no previstas en los textos, ya que en
muchas ocasiones lo rebasan e incluso dominan ampliamente.

Duverger dice que “Derecho Constitucional es la parte del Derecho que regula las
instituciones políticas del Estado”. Incursionando de plano en la Ciencia Política y en un
enfoque sociológico, dice que la noción de derecho es inseparable de la noción de
cultura y se debe entender que precisamente la cultura es para ellos un conjunto de
modelos de comportamiento o “roles”, de un grupo social. Esto es, son las actitudes y
acciones que desempeñan los miembros de un grupo social en cada situación dada.

Las normas jurídicas, y por ende las constitucionales, se distinguen por varios conceptos
de las demás. En primer término por la “obligación” que reposa no sólo en coacciones
sociales externas o sanciones, sino en la adhesión interna a la norma porque uno mismo
la considera valiosa. Dentro de un sistema de valores, jurídicamente esa consideración se
debe fundamentar en la equidad y la justicia. En segundo lugar, el derecho se debe
definir por la naturaleza especial de las sanciones que se aplicarán en caso de violación a
la mismas, debiendo el Estado además disponer de los medios para hacer respetar su
decisión (Tribunales, Jueces, Policía, etc.). Por último, el Derecho se define por una
tercera característica: el modo de elaboración de las normas y por el hecho de que
siempre son dictadas por la autoridad pública.

El Derecho Constitucional aparece como la base fundamental del Derecho. La


Constitución o ley suprema, es un texto jurídico superior a todos los demás que se
derivan de él y gracias a él, poseen validez. El Derecho Constitucional, agrega el
francés, supone que los gobernantes son hombres ordinarios, sometidos a la ley como
todos los ciudadanos, (esto solamente sucede en los Estados democráticos), o sea, el
concepto Constitución, va más o menos ligado al de “pacto” o “contrato social”.

Diferencia dos clases de constituciones: la Constitución-Ley, son aquellas que imponen


obligaciones y limitaciones efectuadas a los gobernantes; y las Constituciones-
Programa, que definen un proyecto ideal o simulado y no contienen obligaciones
jurídicas en sentido estricto. 24

24 Duverger, Maurice.- Ed. Ariel, SA., Barcelona España. 2ª Reimpresión 1992. Pags. 23-29

23
24

CONCLUSIONES

Después de analizar ampliamente los diversos enfoques de estos connotados jurístas,


trataremos de elaborar algunas conclusiones al respecto.

En primer término, debemos comprender que las sociedades humanas son diversas,
como resultado lógico de que se integran por individuos que la naturaleza de manera
caprichosa, ha elaborado diferenciadamente. El hombre tiene que compaginar dos
tendencias naturales: el egoísmo, que lo empuja a ser independiente, original, superior a
los demás, libre, etc. y por el otro, la necesidad de convertirse en un ser social (zoon
politicón, como diría Aristóteles), como obligación para subsistir, reproducirse,
evolucionar, etc., pero que lo somete a reglas de comportamiento jurídico, ético, moral o
religioso.

Igualmente todas las sociedades humanas son diferentes. Influyen en ello las
costumbres, la historia, el clima, la raza, etc. Obvio es que cuando las sociedades
evolucionaron y se perfeccionaron para conformar al Estado contemporáneo, las
diversidades no cesaron.

Resulta por todo ello, de la mayor complejidad el poder generalizar en el estudio de la


idea más desarrollada, jurídicamente hablando, que el hombre y la sociedad han creado
El Derecho. Establecer un pacto, un contrato social que regule las relaciones entre los
gobernantes y gobernados, entre los detentadores y los destinatarios del Poder,
parafraseando a Loewenstein, pero a través del instrumento racional más evolucionado
del pensamiento humano: El Derecho.

Es la Constitución quien crea las bases para la paz y la estabilidad; para la justicia; para
el control y la defensa frente al uso abusivo del poder, para su división y auto control
gubernamental y para garantizar la soberanía de una nación interna, como también frente
a los demás Estados.

El definir al Derecho Constitucional, como rama joven de la Ciencia Jurídica,


consecuencia de la consolidación dentro de la sociedad de las naciones de la idea de
constituirse como Estados modernos mediante la adopción del constitucionalismo, es
enfrentado por los tratadistas desde diversos puntos de vista: Schmitt, Loewenstein,
Biscaretti, Hauriou. Duverger, lo acercan hacia la Ciencia Política, lo relacionan con
conceptos meta jurídicos como el Poder y los fenómenos e Instituciones Políticas, para
crear la impresión de que la Constitución es más un fenómeno producto de la política, la
historia y la sociología, que el Derecho.

24
25

Sin embargo, si aceptáramos separar a las normas constitucionales de su categoría


jurídica, de sus valores filosóficos fundamentales, como son las aspiraciones de justicia
y de equilibrio entre el orden y la libertad, por ejemplo, si además, desproveyéramos a
las mismas de la imperatividad, bilateralidad y coercitividad, seguramente el resultado
sería la desintegración social del Estado, la anarquía, el caos.

El derecho es la mejor garantía social de convivencia, por ende el Derecho


Constitucional es un concepto indisoluble del Estado. Definir a la Ciencia Jurídica que
estudia a todos éstos fenómenos, nos lleva necesariamente a coincidir con la
aparentemente más sencilla manera de delinearlo, pero que al mismo tiempo concurren
Burgoa, De la Cueva, García Pelayo, Tena Ramírez y la mayoría de los autores: Derecho
Constitucional es aquel que se encarga del estudio de la Constitución, pero sin teorizarla
o generalizarla, sino como un enfoque particular y específico, que se dirija hacia la
Constitución de un Estado determinado.

CUADRO SINOPTICO
Definición de Derecho Constitucional

AUTOR DEFINICION

1. Carl Schmitt Derecho Constitucional es aquel que se encarga del


estudio de la Constitución.
Constitución en sentido absoluto, relativo, positivo e
ideal.
1. El que define al Estado como situación concreta,
presente (Federación, Estado Unitario)
2. Como manera de organización o forma de
gobierno. (Monarquía, Aristocracia, Democracia)
3. Como principio de devenir dinámico, equilibrio
de valores como el orden y la libertad, etc.
4. Como regulación legal fundamental, o sea, norma
de normas.
2. Karl Lowenstein
El poder es la que sirve para comprender a la
sociedad estatal.
Acuerdo de la comunidad entre detentadores y
destinatarios del poder para dominar y evitar el
abuso del poder político.
Elementos fundamentales de una Constitución: a)
División de poderes, b) Mecanismos de
coordinación interestatal. Frenos y contrapesos, c)
Contener procedimientos para resolución de

25
26

conflictos entre detentadores del poder, d) Método


racional de reforma constitucional y, e)
Reconocimiento de Derecho individual y libertades
fundamentales, así como los recursos para su
defensa

3. Felipe Tena Ramírez Derecho Constitucional es la doctrina individual y


específica de un determinado régimen de Estado.
Es el derecho del Estado, cuando el Estado es de
Derecho.

4. Daniel Moreno Díaz Derecho Constitucional es una disciplina que estudia


la estructura del Estado, fundamentalmente su
Constitución

5. Pablo Biscaretti di Ruffia Distingue entre Derecho Constitucional Comparado


y Ciencias de Derecho Constitucional Particular.
Derecho Constitucional especie de Ciencia que
estudia las Ciencias Constitucionales Particulares.

6. Ignacio Burgoa Es la ciencia que se encarga del estudio de la


Constitución, pero no en abstracto, sino de una
Constitución específica, particular de un Estado
determinado.

7. Segundo Linares Quintana Derecho Constitucional es el que tiene la finalidad


de establecer la garantía de liberal y la dignidad del
individuo, mediante la sumisión o acomodación del
Estado de Derecho.

8. Mario de la Cueva Ciencia que estudia a la Constitución.


Ordenamiento normativo del Estado que realiza la
idea del Estado de Derecho.

9. André Hauriou Es el encuadramiento jurídico de los fenómenos


políticos.

10. Maurice Duverger Derecho Constitucional es la parte del Derecho que


regula las instituciones políticas del Estado.

11. Manuel García Pelayo Divide para el estudio del Derecho Constitucional
en Particular, Comparado y General. Es una especie
de teoría general del Derecho Constitucional (sólo
se refiere al tipo de constitución democrático
liberal).
A la Constitución la analiza desde 3 conceptos:

26
27

Racional Normativo, Histórico y Sociológico.

2.3. RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS


DISCIPLINAS JURÍDICAS Y SOCIALES.

Con respecto al derecho administrativo, se relaciona porque esta rama jurídica tiene
como materia la vida normativa de la actividad del Estado, aunque existe una jerarquía
superior por parte del constitucional. Por lo que se refiere al Derecho Internacional
Público, las relaciones de la guerra y la paz tienen profunda conexión con las ramas
constitucionales; por ejemplo, un precepto de nuestra carta fundamental considera como
parte de ella, los tratados internacionales que se celebren, siempre que lo hagan
conforme a la constitución.

Otras disciplinas que tienen gran relación con la materia son la sociología política, que
estudia las realidades sociales que sirven de base en las formas jurídicas, y desde luego
el ordenamiento fundamental.

Por su parte, el Derecho del Trabajo que regula las relaciones obrero-patronales y la
resolución de los conflictos que entre ellas surgen, esta directamente relacionado con lo
constitucional, en cuyas normas encuentra sus fundamentos. En parecida situación se
encuentra el Derecho Agrario, que en art. 27 constitucional encuentra las bases para su
desarrollo.25

2.4. EL CONSTITUCIONALISMO COMO MÉTODO DE LIMITAR EL


PODER.

Siendo la naturaleza humana como es, no cabe esperar que el detentador o los
detentadores del poder sean capaces, por autolimitación voluntaria, de liberar a los
destinatarios del poder y a sí mismo del trágico abuso del poder.

Las instituciones para controlar el poder no nacen ni operan por sí solas; deben ser
creadas ordenadamente e incorporadas conscientemente en el proceso del poder.

Han pasado muchos siglos para que el hombre político aprenda que la sociedad justa,
que le otorga y garantiza sus derechos individuales, depende de la existencia de límites

25DANIEL MORENO; op cit.

27
28

impuestos a los detentadores del poder en el ejercicio de su poder, independientemente


de si la legitimación de su dominio tiene fundamentos fácticos, religiosos o jurídicos.

Con el tiempo se ha ido reconociendo que la mejor manera de alcanzar este objetivo será
haciendo constar los frenos que la sociedad desea imponer a los detentadores del poder
en forma de un sistema de reglas fijas: "La Constitución", destinadas a limitar el
ejercicio del poder político.

La Constitución se convirtió así en el dispositivo fundamental para el control del


proceso del poder.26

Mario de la Cueva dice que el constitucionalismo es una tendencia a subordinar el Poder


al Derecho.

El orden es historia, tiende a mantenerse a conservarse la libertad es fuerza creadora,


vida nueva, idea de fuerza, ideal que buscan los hombres.

26Cfr. KARL LOEWENSTEIN: Teoría de la Constitución, Editorial Ariel Demos, Barcelona, 1982, p.149.

28
29

UNIDAD 3
CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

3.1 CONCEPTO MATERIAL Y FORMAL DE CONSTITUCIÓN.

El término Constitución en sentido material, se aplica a la organización política


propiamente dicha, lo que determina a la competencia de los diversos poderes, además
de las personas en general.

Contemplada desde el ángulo material, la Constitución contiene tres facetas


determinantes que según Carpizo, son las siguientes:

a) El proceso de creación y derogación de las leyes:

b) Las normas que crean y otorgan competencia a los órganos de gobierno, y

c) La serie de derechos que el hombre puede obtener frente a los órganos de gobierno.

En sentido formal, la palabra "Constitución", se aplica al documento que contiene las


normas relativas a la estructura fundamental del Estado, como organización política
regulada en un documento solemne, considerado también como ley fundamental o
norma de normas.

En términos generales, podemos afirmar que todos los países poseen, en sentido
material, una Constitución, pero únicamente aquellos con Constitución escrita la poseen
también desde el punto de vista formal.

3.2 CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

3.2.1 Fernando Lassalle.

Filósofo alemán del siglo XIX, define la Constitución de un país como la suma de los
factores reales de poder que rigen en ese país"

El mismo Lassalle considera a "los factores reales de poder que rigen en el seno de cada
sociedad son esa fuerza activa y eficaz que informa todas las leyes e instituciones
jurídicas de la sociedad en cuestión, haciendo que no puedan ser, en sustancia, más que
tal y como son".

29
30

3.2.2. Carl Schmitt

El tratadista alemán, considera 4 conceptos de Constitución: el absoluto, el relativo, el


positivo y el ideal.

El maestro Carpizo resume los 4 conceptos de Schmitt de la siguiente manera:

1. El concepto absoluto presenta "a determinada comunidad como un todo, como el


conjunto de relaciones que se desarrollan en esa sociedad"
Este concepto se subdivide a su vez en:

a) Como unidad, es el punto de convergencia del orden social. Aquí la Constitución no


es un sistema de normas jurídicas, sino el ser de la comunidad, en concreta existencia
política, aquí el Estado es la Constitución, es un estatus de unidad y ordenación;
(forma del Estado y Federación Estado Unitario, etc.)

b) Como Forma de Gobierno, aquí tampoco la Constitución es sistema de preceptos


jurídicos, sino una forma que afecta a toda la comunidad, a toda la organización
comunitaria y determina la manera de ser de la comunidad por constituirse ella en
monarquía, aristocracia o democracia.

c) Como fuerza y energía, la Constitución no es estática, sino dinámica, por ser vida,
por ser el resultado de intereses contrapuestos que día a día conforman la unidad
política.

d) Como regulación legal fundamental, como norma de normas

2. El concepto relativo significa "la ley constitucional en particular, se atiende a un


criterio formal, es decir, no interesa la importancia de las normas que contenga esa Carta
Magna, sino que por el hecho de estar esas reglas en el Código Supremo, esos preceptos
tienen la categoría de constitucionales"

3. El concepto positivo. "...de Constitución significa decisión política del titular del
poder constituyente; son determinaciones, decisiones que afectan al mismo ser social.
Las decisiones fundamentales son los principios rectores del orden jurídico (...)

30
31

4. Finalmente, en el sentido ideal "son los diferentes idearios que sostienen los partidos
políticos. Así cada uno reconoce como verdadera la Constitución que corresponde a sus
particulares principios.

3.2.3. Hans Kelsen.

Señala que a la Constitución se debe, en sentido material, la existencia de una forma


especial para las leyes constitucionales o forma constitucional. Por tanto, si existe una
forma constitucional, las leyes derivadas de ella, es decir, las leyes constitucionales,
tendrán que ser distinguidas de las ordinarias.

En relación con la opinión de Kelsen, Carpizo señala: "La Constitución en el sentido


material significa que ella contiene:

1. El proceso de creación de las normas jurídicas generales como las leyes;


2. Las normas referentes a los órganos superiores, lo que éstos pueden realizar, cómo se
divide la competencia de ellos; y
3. Las relaciones de los hombres con el poder estatal, o sea, en la Constitución se
encuentra todo un catálogo de derechos fundamentales.

3.2.4. Hermann Heller

El alemán concibe a la Constitución del Estado desde tres puntos de vista:

a) La Constitución como Realidad Social.- La Constitución normada por el derecho


conscientemente establecido y asegurado en la “Constitución Organizada”. El
Estado no puede ser concebido ni como sociedad ni como comunidad
exclusivamente. Su ley decisiva de formación (Constitución), es ciertamente su
organización; pero no solo por medio de ella crece considerablemente su valor de
efectividad social, sino que sin ella no tiene en general existencia (dicho de otra
manera, sin Constitución no hay Estado).

Enuncia dos elementos básicos para el derecho: la normalidad, que puede ser
jurídica o extra jurídica impuesta por la costumbre, la moral, la religión, la
urbanidad, la moda, etc., y por el otro lado, la normatividad. La normalidad tiene
que ser reforzada y completada por la normatividad para crear una “Constitución
Normada”.

31
32

Pero con frecuencia, las normas constitucionales, se presentan como un querer y un


deber ser, opuestos a la realidad y al ser social, como una disposición nueva con
respecto al orden social ya existente. Precisamente en el hecho de que la
Constitución política se vea influida de manera consciente y según un plan, por una
creación autoritaria de normas, en este intento de una normalización general para el
territorio por medio de una normación central, radica la esencia del Estado
moderno (el Derecho para el cambio. “Novis Rebus Jus”).
La Constitución real consiste en las relaciones reales de poder sus normas no
pueden impedir que en crisis el poder prácticamente del más fuerte se imponga para
realizar la necesaria unidad del poder del Estado.

b) Constitución Jurídica Destacada u Objetivada.- Es una reacción en contra de la


teoría racional-normativa de Karl Schmitt que considera a la Constitución como un
contenido destacado que no describe a un ser sino un deber ser. La Constitución del
Estado jurídicamente normada, nos dice Heller, es también expresión de las
relaciones de poder, tanto físicas como psíquicas. La dogmática jurídica del
Derecho Constitucional, existe para servir a una continuidad histórica y sistemática
de la Constitución Real.

La orden y la sentencia en el Estado de Derecho deben basarse en la ordenanza de


la ley y esta, a su vez, en la Constitución, por causa de que la unidad y ordenación
de la conexión de acción organizada del Estado requiere un sistema de supra y
subordinación eficaces.

Habrá Constitución jurídica objetivada cuando ésta sea deferida constantemente al


sujeto humano, en cuanto se actualiza constantemente por hombres.

c) Constitución Escrita o Formal.- Significa la totalidad de los preceptos jurídicos


fijados por escrito en el texto constitucional. Este texto debe armonizar con la
Constitución material y debe ordenar fundamentalmente los órganos y funciones
del Estado. Las lagunas constitucionales deber cubrirse con la tradición, la
conveniencia política, la situación de poder y la conciencia jurídica.

Heller trata de encontrar un término medio entre el racionalismo y normativismo


puro de Kelsen y la posición de Schmitt que considera al Derecho Constitucional
como una simple “decisión” que dice que la constitución positiva carece de
normatividad, sino que vale en virtud de la voluntad política existencial del que la
dá”. 27

27 HELLER, Hermann. Op cit pp. 267-298

32
33

3.2.5. André Hauriou.

El jurista francés conceptualiza el tema de la siguiente manera.

"La Constitución de un Estado es el conjunto de reglas relativas al gobierno y a la vida


de la comunidad estatal, considerada desde el punto de vista de la existencia
fundamental de ésta".

Estas reglas comprenden:


1. El orden individualista y las libertades individuales.
2. Las relativas a la organización política y al funcionamiento del Gobierno.

La Supralegalidad Constitucional supone:


a) La organización de una operación constituyente, que esté por encima de los
poderes ordinarios (constituidos).
b) La organización de un control jurisdiccional de la constitucionalidad de las leyes
ordinarias.

3.2.6. García Pelayo.

Para este autor, dice que está frente a la despersonalización de la soberanía y se afirma la
Constitución como suprema puesto que todos los poderes de mando emanan de ella.

El tratadista español presenta una tipología de los conceptos de Constitución durante el


siglo XIX, que llega incluso al siglo XX los que en la obra de Carpizo se clasifican del
siguiente modo:

a) Concepto racional normativo, donde la Constitución es la ordenación de ideas del


Estado liberal burgués, "que establece una limitación al Estado cuando señala la
garantía de los derechos individuales y la división de poderes". La Constitución es
pues, un sistema de normas, que establecen las funciones fundamentales del Estado
y se regulan sus órganos, el ámbito de sus competencias y las relaciones entre ellos.
No se trata de una expresión del orden, sino de la creación del propio orden. Es una
reedificación de la Constitución.

b) Concepto histórico tradicional, resultante del pensamiento conservador, que se


antepone al liberal, el autor afirma que "la Constitución de una nación no es
producto de la razón, si no la consecuencia de una pausada transformación histórica

33
34

en la que a menudo se encuentran elementos irracionales, así, una constitución es el


resultado de actos parciales y de usos y costumbres".

c) Concepto sociológico, o perspectiva del estudio de la sociedad en el ámbito


constitucional. Carpizo afirma que el concepto sociológico se basa en tres principios:

1. En esencia, la Constitución es una forma de ser y no de deber ser.

2. La Constitución no es efecto del pasado, sino producto del presente, resultado de los
factores económicos.

3. La Constitución no es pura normatividad, sino es el ser de hoy del que emana o al


que tiene que adecuarse el deber ser.

4. En lo que respecta al Derecho, la concepción racional gira en torno a la validez; la


historia sobre la legitimidad; y la sociológica lo hace sobre la vigencia.

De tales conceptos, sostiene García Pelayo, solo el que se refiere al racional normativo
ha tenido importancia en la formación de la ciencia del derecho constitucional. 28

3.2.7 Otros Autores

"Jellinek dice que la Constitución abarca los principios jurídicos que designan a los
órganos supremos del Estado, los modos de su creación, sus relaciones mutuas, fijan el
círculo de su acción, y, por último, la situación de cada uno de ellos respecto del poder
del Estado".

“Es la ley fundamental, que tiene fuerza superior a las demás leyes y que obliga a
gobernantes y gobernados”.

El Maestro Andrés Serra Rojas opina:

"La Constitución es la fuente por excelencia del Derecho, en cuanto determina la


estructura del Estado, la forma de Gobierno, la competencia de los órganos
constitucionales y administrativos, los derechos y deberes de los ciudadanos, la libertad
jurídica y determinados problemas básicos de una comunidad, elevados a la categoría de

28 FELICIANO CALZADA PADRON; op cit, pp. 138-142.

34
35

constitucionales, para mantenerlos permanentemente fuera de los vaivenes de los


problemas políticos cotidianos.29

Carl J. Friedrich sostenía que la Constitución deberá entenderse como el proceso por el
cual se limita la acción política y, al mismo tiempo, se le da forma.

Emilio Rabasa.- La Constitución tiene por objeto resolver la eterna antinomia entre la
libertad y el orden; la eterna lucha entre el gobierno que intenta siempre la actitud
despótica, el pueblo, que tiende a la licencia anárquica. 30

29 FERNANDO FLORESGOMEZ GONZALEZ, GUSTAVO CARVAJAL MORENO:Manual de Derecho Constitucional, Editorial porrúa, México,
1976, p.18.
30 GARCIA PELAYO, Manuel.- Derecho Constitucional Comparado.- Alianza Editorial, S.A., 2ª Edición, 1991, pp. 33-53

35
36

UNIDAD 4
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES.

4.1 SEGÚN SU FORMULACIÓN JURÍDICA.

4.1.1. Codificadas y dispersas.

Las codificadas.- Son aquellas que nacen en un momento determinado y están escritas
en un volumen o código. Ejemplo: Constitución Mexicana.

El que la Constitución sea escrita constituye una verdadera garantía popular y para la
conducción jurídica de los órganos y autoridades del Estado, mismos que encuentran
perfectamente señalados sus deberes y derechos.

Las dispersas.- Son las que no se han originado en un momento determinado, encuentran
su génesis, por lo general, en la costumbre; son producto de una evolución social y
política, están compuestas por una variedad de estatutos y decisiones jurídicas; esto es,
las diversas normas que la integran no se encuentran plasmadas en un volumen o código,
sino que están formadas por muchos textos. Ejemplo: La Constitución Inglesa.

La Constitución consuetudinaria se forma por un conjunto de disposiciones normativas


basadas en prácticas jurídicas y sociales de repetición uniforme y constante, cuyo actor
principal es el pueblo mismo. A diferencia de la Constitución escrita, no se resuelve en
un todo normativo único, sino que la observancia que establece se funda en la
conciencia popular que se ha integrado a través de la costumbre.

4.2. SEGÚN SU REFORMABILIDAD.

4.2.1 Rígidas y flexibles.

La Constitución rígida es aquella cuya reforma exige un procedimiento especial. En


algunos casos se requiere además un órgano específico que forma el Poder
Constituyente creado para tal efecto por la misma Constitución.

Esta es una norma jurídica suprema, dura, fija, sin posibilidad de alteración más que
según el método prefijado o por ruptura revolucionaria.

36
37

La Constitución flexible es aquella que se puede modificar mediante el procedimiento


legislativo ordinario sin diferenciarse de la ley ordinaria, es decir, no se requiere ningún
órgano especial, sino el legislativo común para que pueda ser modificada. Se caracteriza
porque viene de la misma fuente de las leyes ordinarias, y, por consiguiente, puede ser
anulada o reformada por el mismo órgano y de la misma manera que dichas leyes.

4.3. SEGÚN SU ORIGEN

4.3.1. Otorgadas

Son otorgadas aquellas que tienen el carácter de Ley Suprema por concesión del titular
del poder soberano, es decir, el monarca por gracia hacia su pueblo le otorga una Carta
Magna, la que queda subordinada al poder mismo del gobernante. Como ejemplo
tenemos la Carta Constitucional de Luis XVIII de 4 de junio de 1814 que fue otorgada
por gracia del pueblo francés. Se habían desarrollado las ideas revolucionarias y no era
posible vivir sin limitar el poder real. Entonces el monarca recurrió a la ficción de dotar
de una Constitución a su pueblo; Constitución otorgada que tiene apariencia de que es
dádiva del rey a sus gobernados.

4.3.2. Impuestas.

Las constituciones impuestas surgen cuando es el pueblo quien las impone a su soberano
para que rijan jurídicamente al país. Entonces el monarca se ve forzado a adoptar este
tipo de estatuto legal que limita su potestad.

Tal situación sucedió con la de Cádiz, que reconoció Fernando VII no por libre
voluntad.

4.3.3. Pactadas.

Son pactadas las Constituciones que se producen por la lucha de clases, aportando ideas
y principios varios grupos sociales, estipulando o pactando todos en someterse a una
común Ley Suprema.

4.3.4. Por voluntad de soberanía popular.

37
38

Son por acto de soberanía popular, las que encuentran su origen en la soberanía del
pueblo, tienen como única fuente de poder al pueblo, al cuerpo electoral, a la
ciudadanía.31

4.4. CLASIFICACIONES DE KARL LOEWENSTEIN.

Karl Loewenstein considera que estos criterios de clasificación anteriormente descritos


son anticuados, y que una visión rápida de las clasificaciones habituales muestra
claramente la necesidad de nuevos criterios más orientados, a la sustancia y a la esencia
de la constitución.

La primera clasificación de este autor es la siguiente:

a) Constituciones originarias.

b) Constituciones derivadas.

Es originaria, el documento de gobierno que contiene un principio funcional nuevo,


verdaderamente creador y por tanto "original", para el proceso del poder político y para
la formación de la voluntad estatal.

Las constituciones originarias son relativas y absolutamente poco frecuentes. A lo largo


de los años ha habido poco espíritu inventivo en la creación de constituciones, lo que
tiene su razón de ser en el carácter fundamentalmente conservador del hombre político,
que es por lo tanto adverso, a roturas violentas con el pasado.

Solamente revolucionarios sociales en gran escala son apropiados para producir nuevas
formas constitucionales.

Como tipos originarios de constitución se pueden considerar:

• el parlamentarismo británico.

• el sistema constitucional americano del presidencialismo.

• el constitucionalismo francés en 1793, que produjo el tipo de gobierno de asamblea;

31Cfr, Ibid, pp. 22-24.

38
39

• las constituciones napoleónicas que introdujeron el cesarismo plebiscitario.

• a carta francesa de 1814, que montó la monarquía limitada constitucionalmente.

• y las Constituciones rusas "Soviet" de 1918 y 1924, que rompieron totalmente con la
tradición constitucional de occidente y atribuyeron a los consejos de trabajadores y
campesinos el papel decisivo en el proceso del poder.

La expresión de Constitución "derivada" o "derivativa" designa un tipo de constitución


que sigue fundamentalmente los modelos constitucionales nacionales o extranjeros,
llevando a cabo tan sólo una adaptación a las necesidades nacionales.

Una segunda clasificación de las constituciones que propone Loewenstein:

Constituciones:
a) Ideológica-programáticas.
b) Utilitarias.

Otro criterio digno de ser tenido en cuenta para la clasificación realista de las
constituciones es el análisis de su contenido ideológico. Cabría establecer una distinción
entre las cargadas ideológicamente o con un programa ideológico y, por otra parte,
constituciones ideológicamente neutrales o puramente utilitarias.

Todas las constituciones del final del siglo XVIII y principios del XIX están
necesariamente teñidas de ideología liberal; esta influencia se manifiesta latentemente en
la distribución de tareas estatales a varios detentadores del poder, respectivamente
controlados, y abiertamente en la inclusión en el documento constitucional de un
catálogo de derechos fundamentales. En cambio las constituciones utilitarias o
ideológicamente neutrales se proponen, sin ningún tipo de preferencia ideológica ofrecer
un cuadro funcional dentro del cual las fuerzas sociales y políticas de la comunidad
deberán enfrentarse en libre concurrencia.

La última clasificación que hace Loewenstein en su obra "Teoría de la Constitución", es


la clasificación que el llama ontológica.

De acuerdo con esto, las constituciones pueden ser de tres tipos:


a) Normativa.
b) Nominal.

39
40

c) Semántica.

a) Normativa

En lugar de analizar la esencia y el contenido de las constituciones, el criterio del


análisis ontológico radica en la concordancia de las normas constitucionales con la
realidad del proceso del poder. Su punto de partida es la tesis de que una constitución
escrita no funciona por si misma una vez que haya sido adoptada por el pueblo, sino que
una constitución es lo que los detentadores y destinatarios del poder hacen de ella en la
práctica, es decir es importante el análisis del medio social y político donde la
constitución tiene que valer.

Para que una constitución sea viva, debe ser por lo tanto, efectivamente vivida por
destinatarios y detentadores del poder, tiene que ser observada lealmente por todos los
interesados, y estar integrada en la sociedad.

En este orden de ideas, sólo cuando las normas de una constitución, dominan el proceso
político o, a la inversa, el proceso del poder se adapta a las normas de la constitución y
se somete a ellas, podemos hablar de una constitución normativa.

b) Nominal

Una constitución puede ser calificada de nominal cuando a pesar de ser jurídicamente
válida, la dinámica del proceso político no se adapta a sus normas; entonces la
constitución carece de realidad existencial.

Lo que la constitución nominal implica es que los presupuestos sociales y económicos


existentes en el momento actual operan contra una concordancia absoluta entre las
normas constitucionales y las exigencias del proceso del poder.

La función primaria de la constitución nominal es educativa; su objetivo es en un futuro


más o menos lejano, convertirse en una constitución normativa y determinar realmente
la dinámica del proceso del poder en lugar de estar sometido a ella.

40
41

c) Semántica

Esta constitución es la que siendo plenamente aplicada, su realidad ontológica no es sino


la formalización de la existente situación del poder político en beneficio exclusivo de los
detentadores del poder fáctico, que disponen del aparato coactivo del Estado.

Mientras la tarea original de la constitución escrita es limitar la concentración del poder,


dando posibilidad a un libre juego de las fuerzas sociales de la comunidad dentro del
cuadro constitucional, en este tipo de constitución semántica el proceso es inverso, en
este caso la dinámica social, restringe su libertad de acción y es encausada en la forma
deseada por los detentadores del poder. En lugar de servir de limitación del poder, la
constitución es aquí el instrumento para estabilizar y eternizar la intervención de los
dominadores fácticos de la localización del poder político.32

MAURICE DUVERGER

Diferencia dos clases de constituciones: la Constitución-Ley, son aquellas que imponen


obligaciones y limitaciones efectuadas a los gobernantes.
Las Constituciones Programa, que definen un proyecto ideal o simulado y no contienen
obligaciones jurídicas por escrito

32Cfr. Karl Loewenstein; op cit, pp. 209-218.

41
42

UNIDAD 5
VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL
DERECHO CONSTITUCIONAL

5.1. Orígenes del Constitucionalismo moderno.

El Derecho Constitucional aparece como disciplina jurídica independiente, a mediados


del siglo XIX. Antes de esto ya existían por supuesto normas constitucionales, solo que
no se estudiaban los fenómenos constitucionales con carácter de disciplina jurídica
autónoma.

Los tres fenómenos políticos importantes que influyeron decisivamente en la formación


del Derecho Constitucional fueron:

1. La Revolución Inglesa de fines del siglo XVIII.


2. La Revolución Francesa; y
3. La Independencia de los Estados Unidos de América.

A la simplicidad de la organización jurídico-política del Estado absolutista sucedió un


complicado sistema de división de poderes y atribuciones de competencias, que hizo
necesario establecer conceptos explicativos y reglas para su interpretación.

La necesidad de una ciencia especial se hizo patente ya que la conciencia jurídica de la


época del Estado de Derecho, se cimentó en la convicción de que los actos de los
órganos fundamentales del Estado deben de tener lugar con arreglo a Derecho y dentro
de los límites del mismo.

La gran época del florecimiento del Derecho Constitucional tiene lugar a partir del
último tercio del siglo XIX, cuando se produce una especie de unificación de la imagen
jurídica del mundo, aunada a la idea de que la fórmula constitucional de convivencia
política, es una de las grandes invenciones humanas, signo de progreso y prosperidad
para los pueblos.

El régimen constitucional se preocupa fundamentalmente por evitar que el poder del


Estado se ejerza en forma irresponsable, ilimitada o absurda.33
33FERNANDO FLORESGOMEZ, GUSTAVO CARVAJAL MORENO; op cit, pp. 15-17.

42
43

5.1.1. La nobleza británica, Juan Sin Tierra y la Carta Magna.

Los orígenes del constitucionalismo, inglés se sitúan tras la muerte sin sucesión del Rey
de Inglaterra Ricardo I, conocido como Ricardo Corazón de León, que colocó en el
trono a su hermano Juan Sin Tierra, llamado también Juan Espada Blanca por sus
pérdidas territoriales y su inanidad bélica.

En 1215 un grupo de nobles, prelados y representantes de las ciudades, reunidos con el


monarca en Runnymede, lo obligaron a aceptar la llamada Carta Magna, documento por
el que el rey reconocía los privilegios de la nobleza y el clero, las libertades de las
ciudades y la obligación de someter la exacción de las ayudas financieras extraordinarias
(evages) a la aprobación de un Consejo del reino con representación de los tres
estamentos.

El sistema de gobierno inglés instituido por la Carta Magna, siguió siendo una
monarquía con la presencia de un rey hereditario, pero restringió el poder real con
limitaciones precisas, mediante las cuales se fijaban normas jurídicas cuya observancia
era obligatoria para el rey.

Así comenzó en Inglaterra un cierto tipo de constitucionalismo y de Estado de Derecho


consignado en la forma contractual de las cartas, que no es original ni exclusivo de
Inglaterra, pero que allí adquirió carácter especial con la creación del parlamento, que va
absorbiendo progresivamente las funciones gubernativas.

La Carta Magna, introduce una institución fundamental que constituye el paso más
audaz para transformar la monarquía absoluta en monarquía constitucional. Esa
institución es el Consejo de los veinticinco varones creado para vigilar al rey, controlar
los actos de la corona, anularlos, y hasta castigarlos, lo que significa una transferencia de
la soberanía o por lo menos una soberanía compartida, en donde no es el rey quien tiene
la última palabra.

Este acontecimiento logró gran influencia en la historia debido a que significó, el llamar
al rey al orden, no por un grupo de reaccionarios feudales, sino por la comunidad del
país bajo la dirección de los barones; un tirano había sido sometido a las leyes que hasta
entonces había tenido el privilegio privado de administrar y modificar a voluntad. Había

43
44

comenzado un proceso que terminaría poniendo el poder de la corona en manos de la


comunidad en general.

Por estas razones la Carta Magna ha tenido una influencia tan profunda y duradera en
épocas sucesivas.
Durante todo el siglo XIII la Carta sufrió constantes revisiones, infracciones y
reafirmaciones y hasta que los parlamentos estuvieron totalmente establecidos la Carta
siguió ocupando el primer puesto en el pensamiento de todos los hombres.34

5.1.2 Prolegómenos, hechos y logros de la Revolución Francesa.

La sociedad feudal de Francia de finales del siglo XVIII, significaba miseria para las
clases sociales desprotegidas.

El país contaba con 25 millones de habitantes de los cuales 23 eran campesinos; el


sistema gremial y la arbitrariedad de los funcionarios reales frenaban el desarrollo de la
industria manufacturera, más moderna y más productiva; el desarrollo del comercio se
encontraba frenado debido a un sin número de aduanas interiores que dividían a Francia
a consecuencia del régimen feudal. El Estado, los señores, los obispos y hasta los
conventos, tenían sus fielatos que percibían derechos de peaje por atravesar su territorio
de tal manera que el sistema feudal redundaba en claro perjuicio de la industria, el
comercio y la agricultura.

La monarquía absoluta imponía exorbitantes e injustos impuestos, para allegarse


recursos que despilfarraba en excentricidades.

De los tres estamentos en que se encontraba dividida la sociedad, el clero y la nobleza


estaban exentos de casi todos los impuestos; todos los que no estaban incluidos en uno
de los dos estamentos privilegiados, pertenecían al tercer estado que se componía de
campesinos, artesanos, obreros y la población pobre de las ciudades.

La situación de Francia descrita a grandes rasgos tenía que desembocar forzosamente en


un cambio radical de las circunstancias.

Los sabios y escritores de la época ejercieron una poderosa influencia en las ideas que
provocaron los cambios.

34Cfr. Enciclopedia Historia Universal, Tomo 7, Salvat Editores, Barcelona, España, 1980, pp. 55-71.

44
45

Voltaire, consideraba que era necesario redactar una constitución que limitara los
derechos del rey y suprimiera los privilegios de la nobleza y el clero.

Clamaba el derrumbamiento de la iglesia omnipotente de Francia, sólo que este filósofo


esperaba que este cambio de régimen surgiera de un monarca ilustrado y no de una
revolución a la que temía.

Montesquieu, noble de nacimiento y contemporáneo de Voltaire, luchaba contra el poder


absoluto de la monarquía y contra la supremacía de la iglesia católica, proponía la
adopción de una monarquía constitucional, en la que se afirmase la participación de la
nobleza y de la burguesía en la resolución de los problemas estatales por conducto de un
parlamento.

Estos dos pensadores, sólo deseaban que se limitaran las prerrogativas regias, pero había
un tercer autor que deseaba una desaparición integral del régimen monárquico-feudal.

Rousseau quería el establecimiento de una República. Juan-Jacobo Rousseau afirmaba


que el poder tiene que pertenecer al pueblo, el cual tiene derecho a elegir la forma
gubernamental que más le plazca y que debe poder resolver por sí, y no por
intermediarios, los problemas del gobierno, en el curso de reuniones que agruparán a
todos los habitantes de la nación; para tal efecto aconsejaba que en vez de formar
grandes Estados se viviera en pequeñas comunas, cada cual con su propio gobierno.

En estas circunstancias la Monarquía absoluta y el sistema feudal se encontraban en


crisis, la miseria popular había llegado a extremos que hacían imposible seguir
soportándola. El país, presa del descontento más generalizado, estaba dominado por los
levantamientos campesinos, a los que venían a sumarse, las manifestaciones de las capas
urbanas pobres. A pesar de la precaria situación de las clases dominantes no estaban
dispuestas a abdicar del poder, sólo podía derrocarlas una revolución de las masas
populares.

La revolución francesa tiene sus inicios con la convocatoria de los Estados Generales; la
apertura se acordó para el 5 de mayo de 1789 en Versalles. Los Estados Generales eran
asambleas en las que se encontraban representadas los tres estamentos de la sociedad.

Durante los días de la reunión el palacio fue rodeado por una muchedumbre creciente,
compuesta de parisienses sublevados que llegaban desde la capital a animar a los allí
presentes para que luchasen contra el rey.

El 17 de junio del mismo año, los diputados representantes del tercer estado se
declararon representantes de toda la nación y se constituyeron en Asamblea Nacional;

45
46

tres días después los diputados acordaron elaborar una constitución convirtiéndose
entonces la Asamblea Nacional en Asamblea Constituyente.

Este organismo en su labor de elaboración de la constitución francesa, e inspirándose en


la Declaración de la Independencia de E.U. de 1776, redactó y adoptó en 1789 la
Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano; Este solemne documento
proclamaba los principios sobre lo que habría de basarse la nueva Constitución:

• abolición de los estamentos,


• igualdad de todos ante la ley,
• se reconocía en ella la soberanía popular. "Los hombres nacen y permanecen libres y
con igualdad de derechos".

En 1791, la Asamblea Constituyente adoptó la Constitución. Francia se convirtió en una


monarquía constitucional, quedando abolidos los estamentos.

Una vez redactada la Constitución la Asamblea se transformó en Asamblea Legislativa,


elegida según los principios de la nueva Constitución.

El 20 de septiembre de 1792, tuvo lugar en París la primera sesión de la Convención


Nacional, elegida por sufragio universal masculino y que sucedió a la Asamblea
Legislativa.

La convención proclamó la República y el pueblo reclamó la ejecución de Luis XVI. El


rey fue guillotinado en enero de 1793.

En este repaso de algunos aspectos de las causas y consecuencias de la revolución


francesa podemos concluir que dentro de los muchos logros de esta lucha cabe resaltar
los siguientes:

• Abolición de los tres estamentos.


• Cambio de estructura feudal para dar paso a los cimientos del capitalismo.
• Derrocamiento de la monarquía.
• Redacción de la Declaración Universal.
• Redacción de la primera Constitución francesa.35

5.2 El constitucionalismo liberal derivado de la Constitución Francesa.

35Cfr, A. EFIMOV, I GALKINE: Historia Moderna, Editorial Grijalbo S:A, México, 1984, pp. 58-83.

46
47

En Francia surgió el antídoto fracturante del absolutismo, el liberalismo individualista,


la libertad del individuo como supremo valor humano contra toda forma despótica de
gobierno.

Los grandes enciclopedistas Denis Diderot y D'Alambert, con su monumental obra, “La
Enciclopedia”, prepararon la conciencia francesa para rendirle culto a la razón y al
individuo cuyo valor más grande es la libertad.

Charles Secondat, Barón de Montesquieu, en su obra “El espíritu de las leyes”, reaviva
el antiguo pensamiento aristotélico en el que ya había pensado también John Locke: la
división o ruptura del absolutismo monárquico.

El legado cultural del constitucionalismo francés fue la exaltación racional del individuo
y su libertad; el resurgimiento de la división de poderes; y como una aportación de
enorme peso moral la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

En el caso de la constitución mexicana, la parte dogmática que contiene los derechos


fundamentales o garantías individuales proviene pues de Francia y de su
constitucionalismo.36

5.3 Constitucionalismo social, aportación de México.

La nota más característica de la Constitución Mexicana consiste en que fue la primera en


incorporar normas de contenido social.

En ella se incluyen los principios del espectro laboral en un capítulo especial, en el art.
123 con veintiocho fracciones.

En el Diario de Debates del Congreso Constituyente 1916-1917, se registraron las


palabras de uno de los diputados constituyentes, que en una de las sesiones de debates,
opino del aspecto laboral: "Así como Francia, después de su revolución, ha tenido el alto
honor de consagrar en la primera de sus cartas magnas los inmortales derechos del
hombre, así la Revolución Mexicana tendrá el orgullo legítimo de mostrar al mundo que
es la primera en consignar en una constitución los sagrados derechos de los obreros".
Con esto nace toda una concepción del derecho constitucional, la Constitución no sólo
estructura políticamente a la nación, sino que asegura al individuo un mínimo decoroso
de existencia.

36JUAN ANTONIO MARTINEZ DE LA SERNA: Derecho Constitucional Mexicano, Editorial Porrúa, México, 1982, pp. 63-64.

47
48

El constitucionalismo político se transforma en social para enriquecerse.

Además del aspecto laboral, nuestra constitución incluye el problema agrario. Debe de
quedar claro que con estas garantías sociales nunca se persiguió menoscabar las de
carácter individual sino, al contrario, complementarlas, armonizarlas, para hacer realidad
la igualdad, la libertad y dignidad humanas.37

Para la mejor comprensión de los derechos sociales y sus diferencias con los derechos
individuales se transcribe a continuación parte de los art. 123 y 27 constitucionales.

Art. 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo conforme a
la ley.

El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes
sobre el trabajo, las cuales regirán:

A.- Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos, y de una manera
general, todo contrato de trabajo:

I.- La duración de la jornada máxima será de ocho horas;

II.- La jornada máxima de trabajo nocturno será de siete horas. Quedando prohibidas: las
labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después
de las diez de la noche, de los menores de dieciséis años;

III.- Quedando prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años. Los
mayores de esta edad y menores de dieciséis, tendrán como jornada máxima la de seis
horas;

IV.- Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso,
cuando menos;

V.- Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo
considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozarán
forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada
aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir
su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la

37JORGE CARPIZO Y JORGE MADRAZO: Introducción al Derecho Mexicano, Derecho Constitucional, UNAM, México, 1981, p.14.

48
49

relación de trabajo. En el período de lactancia, tendrán dos descansos extraordinarios por


día, de media hora cada uno para alimentar a sus hijos;

VI.- Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o
profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los
segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en
profesiones, oficios o trabajos especiales.

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades
normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la
educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán
considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas.

Los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por representantes
de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las
comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor
desempeño de sus funciones;

VII.- Para trabajo igual debe de corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni
nacionalidad;

VIII.- El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento;

IX.- Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las
empresas, regulada de conformidad con las siguientes normas:

a) Una comisión nacional, integrada con representantes de los trabajadores, de los


patrones y del gobierno, fijará el porcentaje de utilidades que deba repartirse entre los
trabajadores.
b) La comisión nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios
necesarios y apropiados para conocer las condiciones generales de la economía
nacional. Tomará asimismo en consideración, la necesidad de fomentar el desarrollo
industrial del país, el interés razonable que debe percibir el capital y la necesaria
reinversión de capitales.
c) La misma comisión podrá revisar el porcentaje fijado cuando existan nuevos estudios
e investigaciones que lo justifiquen.
d) La ley podrá exceptuar de la obligación de repartir utilidades a las empresas de nueva
creación durante un número determinado y limitado de años, a los trabajos de
exploración y a otras actividades cuando lo justifique su naturaleza y condiciones
particulares.

49
50

e) Para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se tomará como base la
renta gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la
Renta. Los trabajadores podrán formular ante la oficina correspondiente de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público las objeciones que juzguen convenientes,
ajustándose al procedimiento que determine la ley, y
f) El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades no implica la facultad de
intervenir en la dirección o administración de las empresas;

X.- El salario deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo


permitido hacerlo efectivo con mercancías, ni con vales, fichas o cualquier otro signo
representativo con que se pretenda subsistir la moneda.

El artículo 27 constitucional establece en sus tres primeros párrafos:

Art. 27 La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el
derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad
privada.

Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante
indemnización.

La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las


modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el
aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de aprobación, con objeto de
hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr
el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la
población rural y urbana. En consecuencia, se dictarán las medidas necesarias para
ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y
destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y
regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de
población; para preservar y restaurar el equilibrio ecológico; para el fraccionamiento de
los latifundios; para disponer, en los términos de la ley reglamentaria, la organización y
explotación colectiva de los ejidos y comunidades para el desarrollo de la pequeña
propiedad rural; para el fomento de la agricultura, de la ganadería, de la silvícola y de las
demás actividades económicas en el medio rural, y para evitar la destrucción de los
elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sugerir en perjuicio de la
sociedad.

50
51

UNIDAD 6
PODER CONSTITUYENTE

ANALISIS ETIMOLOGICO

Norberto Bobbio, en su Diccionario de Política, dice del término Poder:

Poder.- En su significado más general, designa la capacidad o posibilidad de obrar, de


producir efectos; y puede ser referida ya sea a individuos o grupos humanos como a
objetos o fenómenos de la naturaleza. En el sentido específicamente social, esto es, en
relación de la vida del hombre en sociedad, el Poder se precisa y se convierte de
genérica capacidad de obrar, en capacidad del hombre para determinar la conducta
del hombre.

La palabra constituyente, a su vez, significa: “que constituye o establece”.

DEFINICIONES

A) Mario de la Cueva.- Opina que el Poder Constituyente es el pueblo Es un poder


político suprajurídico; es decir, un poder que se encuentra sobre el derecho positivo, ya
que su finalidad consiste exactamente en crearlo.

B) André Hauriou.- Habla de una “Operación Constituyente”.

• Entiende al constitucionalismo como un Proceso de Renovación de la Fundación


del Estado.

• Idealmente debe ser con la participación activa y consciente de la nación.

• Políticamente hablando, la renovación en la Fundación del Estado ha sido:

1. Fundación del Estado y redacción de la primera Constitución (en países


descolonizados).

51
52

2. Fenómeno de maduración del Estado, edad adulta, (en las naciones


occidentales).
DEFINICIONES
Carl Schmitt dice “Poder constituyente es la voluntad política cuya fuerza y autoridad,
es capaz de adoptar la concreta decisión de conjunto, sobre el modo y forma de la propia
existencia política”, determinando así a la unidad política como un todo, o sea un
Estado.
Con la palabra “poder” asocia conceptos como soberanía y majestad. “Autoridad”
significa prestigio basado en la continuidad, legitimidad.

Carl Schmitt

Poder Constituyente

“Voluntad Política”
• Monarca
• Pueblo
• Grupo de la aristocracia, etc.

Fuerza Autoridad
(legitimidad)

Decisión sobre el modo y la forma

ESTADO Y CONSTITUCIÓN

52
ANTECEDENTES HISTORICO FILOSOFICOS

Emmanuel Sieyes decía que la voluntad de la nación es siempre legal,


es la ley misma. Antes que ella y por encima de ella, sólo existe el derecho
natural. La Nación confía una porción del poder de la voluntad general a sus
representantes, ante la imposibilidad de su ejercicio directo. “No es la nación
la que se constituye, sino su establecimiento político”.

Según la concepción medival, todo poder o autoridad viene de Dios.


Sieyes, durante la Revolución Francesa, desenvolvió la doctrina de que el
Pueblo, o más exacto la Nación, era el sujeto del Poder Constituyente.

CARACTERISTICAS

CARL SCHMITT

Es a su parecer permanente, es decir no se agota, absorbe ni consume


con la emisión de la Constitución. Es Unitario e indivisible, o sea, abarca a
todos los otros poderes y la división de poderes.

Schmitt dice que el poder constituyente no está vinculado a formas


jurídicas y procedimientos, cuando actúa en función de esta actividad, de
naturaleza inalienable está siempre en estado de naturaleza.

Una Constitución es legítima, es decir reconocida, no sólo como


situación de hecho, sino también como ordenación jurídica, cuando el poder
constituyente tiene fuerza y autoridad, no se funda en norma alguna, sino en
su sentido de existencia política.

La legitimidad puede ser dinástica y democrática, dependiendo quien


detente la “autoridad” el príncipe o el pueblo. No significa que la
Constitución producto del constituyente, haya sido tramitada por leyes antes
vigentes, ni siquiera constitucionales.
54

CARACTERISTICAS

a) Permanente.- No se agota, absorbe ni


consume con la emisión de la Constitución.
b) Unitario e Indivisible.- Abarca a todos los
otros poderes y la división de poderes.
c) No Vinculado a Formas Jurídicas y
Procedimientos.
1. Carl Schmitt d) Inalienable.- Está siempre en estado de
naturaleza.
e) Legítimo.- Sólo cuando el poder constituyente
goza de fuerza y autoridad. (Puede ser de
origen dinástico o democrático)

a) Originario.- No encuentra justificación en


una legitimidad jurídica anterior
b) Eficacia.- Fuerza histórica capaz de realizar
los fines que se propone: crear un nuevo
2. Sánchez Agesta Estado.
c) Creador.- No conservador o defensor del
orden anterior.

En suma, dice, es la manifestación de la


soberanía del pueblo.

A) Los poderes constituidos no existen sino en el


3. George Burdeau Estado, al contrario del Poder Constituyente
que se sitúa fuera del Estado.
B) Inicial (originario)
C) Autónomo
D) Incondicionado
55

A) Incondicionado.
B) Ilimitado
C) Supremo
4. Rodrigo Borja
El Poder constituyente funciona en dos etapas:

1. Primigeniedad.- Cuando crea la Constitución.


2. Continuidad.- Cuando cambia la organización
del Estado ya existente.

El poder constituyente es originario, prejurídico e


ilimitado.
5. Ignacio de Otto
Su validez se deriva del Poder, pero debe tener
legitimación democrática.
56

REFERENCIAS ENTRE PODER CONSTITUYENTE Y PODERES


CONSTITUIDOS*

PODER CONSTITUYENTE PODERES CONSTITUIDOS

1. Es un poder originario, en si. 1. Son poderes derivados de la


Constitución.

2. Es un poder creador de todo el 2. Son poderes creados por el


orden jurídico. constituyente.

3. En principio es un poder 3. Están completamente limita-dos y


ilimitado. no pueden actuar más allá de su
competencia.

4. Es un poder con una sola función: 4. Tienen múltiples funciones.


darse una Consti-tución.

5. No gobierna. 5. Fueron precisamente creados para


gobernar.

* FUENTE: Feliciano Calzada Padrón


57

ANTECEDENTES HISTORICO FILOSOFICOS

JUAN JACOBO ROUSSEAU

La soberanía misma es la voluntad general, que reside en el pueblo o


en la nación, y que constituye la fuente de la normación jurídica,
primordialmente la constitucional.

La soberanía popular o nacional es inalienable e indivisible.

6.1 Concepto

Herman Heller dice que Poder Constituyente es aquella voluntad pol´tica cuyo
“Poder y Autoridad” esté en condiciones de determinar la existencia de la
unidad política en el tod (al Estado).

Un Poder Constituyente que no esté vinculado a los sectores que son de


decisivo influjo para la estructura del poder, por medio de principios jurídicos
comunes, no tiene poder ni autoridad, y, por consiguiente tampoco
existencia.38

El Poder Constituyente es la potestad que el pueblo tiene para darse un


gobierno y establecer normas de convivencia social y jurídica que, aseguren la
libertad, mediante disposiciones protectoras de los derechos y los deberes,
esas normas jurídicas tienen su concreción positiva en la Constitución política;
asimismo, el poder constituyente organiza, estructura y define al Estado,
órgano jurídico de la sociedad y también de la nación, cuando esa sociedad
tiene unidad étnica, histórica, lingüística y aspiraciones e ideas comunes.39

La demarcación de este concepto, es decir, la delimitación de su implicación


jurídico-política, importa una cuestión que para resolverse, exige la respuesta
a dos interrogantes primordiales, a saber, la que estriba en determinar que se
entiende por poder y la que consiste en definir si el poder constituyente es

38 HELLER, Herman.- Oop cit pag. 298


39 RAFAEL BIELSA: Drecho Constitucional, Argentina Edición, 1959, pp. 89 y 90
58

distinto de la soberanía o inescindible de ella. El término y la idea de poder,


entraña actividad, fuerza, energía dinámica. Ahora bien, el adjetivo
"Constituyente" indica la finalidad de esta actividad, fuerza o energía
dinámica, y tal finalidad se manifiesta en la creación de una Constitución que,
como ordenamiento fundamental y supremo, estructure normativamente a un
pueblo bajo la tónica de diferentes y variables ideologías de carácter político,
económico o social. En otras palabras, el poder constituyente es una potencia
encaminada a establecer un orden constitucional, o sea, una estructura jurídica
fundamental de contenido diverso y mutable dentro de las múltiples y
diferentes relaciones colectivas e individuales que surgen de su propio
desarrollo.40

6.2 Soberanía como fundamento del poder constituyente. (Legalidad y


Legimitación)

La nación o pueblo en sentido sociológico, como grupo humano real


coherente, decide darse una organización jurídica y política, creando al
Derecho que a su vez da vida al Estado como persona moral. La causación de
estos efectos obedece a un poder, actividad o dinámica que tiene como fuente
generatriz a la misma comunidad nacional. Mediante tal poder, la nación se
auto determina, es decir, se otorga una estructura jurídico-política que se
expresa en el ordenamiento fundamental o Constitución. La
autodeterminación obviamente excluye la injerencia de cualquier sujeto
distinto de la nación que pudiese imponer a ésta dicha estructura, o sea, que el
poder que tiende a esta finalidad no ésta sujeto a ninguna potestad extraña a la
comunidad nacional ni tampoco a la de cualquier grupo que dentro de ella este
comprendido.

Estas acepciones deben interpretarse desde un punto de vista teórico puro. En


la realidad política la autodeterminación no proviene directamente de la
nación misma, en cuanto que está, por si sola, elabore el ordenamiento
jurídico fundamental. En el mejor de los casos, sus representantes reunidos en
una asamblea que se denomina "Constituyente", lo formulan y a él se adhieren
consciente y deliberadamente los grupos mayoritarios de la comunidad
nacional, legitimándolo, a pesar de la oposición de las minorías.

40 IGNACIO BURGOA, op cit; pp. 225 y 226


59

En otras situaciones históricamente dadas, es un grupo humano encabezado


por uno o varios "jefes", quienes "en nombre" de la nación, crean la estructura
política mediante los ordenamientos generales que se expiden. Estos
ordenamientos asumen juridicidad merced del fenómeno de la legitimación, es
decir, a la adhesión consciente que respecto de ellos observa la mayoría de los
gobernados. Mientras la legitimación no surja del conglomerado humano
mayoritario de la comunidad nacional, o sea, en tanto que las mayorías no se
adhieran o respalden por diferentes modos de tales ordenamientos, aquella no
puede considerarse organizada jurídicamente, si no por una voluntad coactiva
unipersonal o pluripersonal.

De ahí que en el ámbito de la facticidad, la autodeterminación, importa la


legitimación mencionada y no forzosamente que la nación, por si misma, o a
través de sus genuinos representantes, se de la organización político-jurídica
que le convenga. Por ello se afirma que el propio poder es soberano, en cuanto
que no ésta sometido interior o exteriormente a ninguno otro; puesto que lo
soberano "designa un poder que no admite ninguno por encima de él; una
potencia que en la esfera donde esta llamada a ejercerse, no sustituye a
ninguna otra"

6.2.1. Tesis de Rousseau y Sieyes.

Tesis de Rousseau: (Soberanía Popular)

Conforme al pensamiento de Juan Jacobo Rousseau, la soberanía misma es la


"voluntad general" que reside en el pueblo o en la nación y que constituye la
fuente de la normación jurídica, primordialmente la constitucional. Esa
voluntad general entraña un poder de autodeterminación y auto limitación, lo
que implica que sobre ella no existe ni debe existir ninguna otra voluntad
ajena.

Ahora bien, como en el derecho primario o fundamental se apuntan los fines


del Estado, se crean sus órganos de gobierno y se adscribe a estos una
determinada órbita competencial, ese derecho rige primaria e indecisiblemente
toda la actividad estatal. Por lo consiguiente, esta actividad, que no es sino el
poder público del imperio del estado, esta subordinada a las normas
constitucionales, las cuales, a su vez, emanan de la soberanía que corresponde
teóricamente a la comunidad popular o nacional. Merced a esta subordinación,
60

se corrobora la diferencia que media entre soberanía del derecho primario de


un Estado, dicho poder se encauza básicamente por tal derecho; sin que
válidamente pueda rebasarlo o transferirlo.

La soberanía popular o nacional es inalienable e indivisible. Es, según el


pensamiento de Rousseau, la "voluntad general", o sea, la voluntad de la
nación (pueblo). Su inalienabilidad, conforme al ilustre ginebrino, resulta del
pacto social mismo. Suponer que la soberanía pudiese ser enajenada,
equivaldría a la eliminación del mismo soberano, es decir, del pueblo o
nación, sin que este hecho pueda ni siquiera concebirse con validez. Su
indivisibilidad, además deriva lógicamente de su inalienabilidad, pues la
soberanía significaría enajenarla parcialmente.41

Tesis de Sieyes: (Representatividad)

En Francia revolucionaria del siglo XVII, la voz del debate Sieyes se hizo
escuchar en todos los ámbitos a través de su obra “¿Qué es el tercer Estado?”,
que la representación tiene un fundamento individual, en virtud de que "los
individuos son las unidades básicas de la comunidad; pero la comunidad
necesita una voluntad común. Los individuos son demasiado numerosos y
están dispersos en una superficie demasiado extensa para ejercitar fácilmente
ellos mismos su voluntad común. Para superar la dificultad, confía el ejercicio
de la porción de la voluntad común necesaria para velar y proteger a las
atenciones públicas, a algunos de entre ellos. Pero no transfieren la voluntad
común, sino solamente su ejercicio, y de este, sólo una porción”. La
Constitución de pueblo, es la que establece las condiciones y limites en que
los delegados deben ejercer la parte de la voluntad común que se les otorga en
comisión y no como derecho propio.

Para Sieyes, el individuo es lo más importante en la sociedad política, por ser


principio y fin; de ahí, que ningún otro grupo ni familiar, regional o gremial,
pueda substituirlo como "el elemento básico de la representación", aunque al
mismo tiempo reconoce que no es, aisladamente, el titular de ella. Cada
individuo es un elemento, pero sólo la totalidad ( Nación, el pueblo) es la
representada. Y sólo el conjunto es el representado, los representantes lo son
del conjunto: la Nación, el pueblo, y no de cada individuo o de un sector
cualquiera de ellos.42
41 FELICIANO CALZADA PADRON, op cit;
42 FRANCISCO BERLIN VALENZUELA: Derecho Electoral, México, 1980, pp. 86 y 87
61

6.2.2. La soberanía en opinión de otros autores

BLUSNTSCHIL:

"El Estado, es la encarnación y personificación del poder de la nación. Este


poder, considerado en su majestad y en sus fuerzas supremas, se llama
soberanía."43

MARIO DE LA CUEVA. (Autogobierno y autodeterminación)

Para este maestro mexicano. "La soberanía es la cualidad del Estado de


autodeterminarse o de autogobernarse" en consecuencia el Estado no ésta
subordinado a un derecho natural que no existe, pero tampoco es el Estado un
poder que conduzca a la anarquía, porque ello es la destrucción. Ahora bien,
cuando el Estado dicta su Constitución sin la intervención de ningún otro
poder, cuando actúa como poder supremo e independiente, decimos que es un
Estado soberano.

La soberanía es la cualidad del poder del Estado que le permite


autodeterminarse y auto-organizarse libremente, sin intervención de otro
poder, de tal manera que el Estado soberano dicta su constitución y señala el
contenido de su derecho.44

SERRA ROJAS: Obediencia Interna e Independencia del Exterior

La soberanía es una característica del poder del Estado que consiste en dar
órdenes definitivas, de hacerse obedecer en el orden interno del Estado y de
afirmar su independencia en relación con los demás Estados. Todo ello
aparece como un poder político independiente superior de monopolio y
coacción.45

43 Teoría General del Estado; Francia, p. 420


44 Teoría General del Estado; Apuntes de clase, 1961, pp. 342-344
45 Ciencia Política, Tomo I, p. 309
62

AURORA ARNAIZ: Soberanía exterior; potestad interna

"El Estado con su potestad es independiente frente a otro Estado, confundir la


soberanía del pueblo con la potestad del Estado es un grave error, que no
afecta tan sólo a la terminología política, sino al contenido sustantivo de esta
ciencia. "El mismo Estado como institución tiene facultades fijas y
constituidas por el derecho político dadas por el soberano. No hacer esta
distinción equivale, una vez más, a confundir los términos de soberanía con el
de potestad".46

TENA RAMIREZ.

La soberanía es de la Constitución creada, no de los órganos o individuos que


gobiernan. La Soberanía debe transformarse y alterarse por causes jurídicos.
El pueblo, titular originario de la soberanía, subsumió en la Constitución su
propio poder soberano. Mientras la Constitución exista, ella vincula
jurídicamente, no solo a los órganos, sino también al poder que los creó. La
potestad misma de alterar la constitución (facultad latente de la soberanía),
sólo cabe ejercitarla por causes jurídicos. La ruptura del orden constitucional
es lo único que, en ciertos casos y bajo determinadas condiciones, permite que
aflore en su estado originario la soberanía; más se trata de un hecho que sólo
interesa al derecho en esos casos y condiciones.
Lo expuesto nos lleva a la conclusión de que “la soberanía una vez que el
pueblo la ejerció reside exclusivamente en la Constitución y no en los órganos
ni en los individuos que gobiernan".47

6.3. Integración, función y límites de la Asamblea Constituyente

Un congreso o asamblea constituyente puede desempeñar labores que no le


son propias, que no están relacionadas con el acto constituyente, como puede
ser la revisión de leyes y actos de gobiernos anteriores a su establecimiento.

El Congreso Constituyente, por mandato del Poder Constituyente que es y


sólo puede ser el pueblo, discute y aprueba la Constitución. Generalmente a
los diputados constituyentes los elige el pueblo a través del voto público,
regido por las leyes electorales que establecen la elección de los legisladores,

46 Soberanía y Potestad, Tomo I, Edición 1971, pp. 109 y 115.


47 Derecho Constitucional Mexicano, Edición 1968, p. 10
63

aunque, a veces, a dichas leyes electorales se les realizan algunas adiciones o


enmiendas especificas para la elección de los diputados constituyentes.

La función de la asamblea constituyente es establecer una estructura jurídica


fundamental, que puede tener variados contenidos de carácter ideológico, una
Constitución o estructura fundamental.

6.4. Organos o Poderes Constituidos y sus diferencias.

Los órganos de poder reciben su investidura y sus facultades de una fuente


superior a ellos mismos, como es la Constitución, eso quiere decir que el autor
de la Constitución debe de ser distinto y estar por encima de la voluntad
particular de los órganos. La doctrina designa al primero con el nombre de
"poder constituyente" y a los segundos los llama poderes constituidos"

Cronológicamente el constituyente precede a los poderes constituidos; cuando


aquel ha elaborado su obra, formulando y emitiendo la Constitución,
desaparece del escenario jurídico del Estado, para ser sustituido por los
órganos creados. Desde el punto de vista de las funciones, la diferencia
también es neta: el poder constituyente no gobierna, sino sólo expide la ley en
virtud de la cual gobiernan los poderes constituidos; estos, a su vez, no hacen
otra cosa que gobernar en los términos y limites señalados por la ley emanada
del constituyente, sin que puedan en su carácter de poderes constituidos alterar
en forma alguna la ley que los creo y los dotó de competencia.

En México, el supremo poder de la nación se divide para su ejercicio en:


ejecutivo, judicial y legislativo.

Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo suele adjetivarse también con la


denominación de "poder administrativo" ,es decir, de función administrativa
del Estado. La función administrativa o ejecutiva es la actividad que el Estado
realiza bajo un orden jurídico y que consiste en la ejecución de actos
materiales o de actos que determinan situaciones jurídicas para casos
individuales que presenta substanciales diferencias respecto de los actos
legislativos o leyes, por una parte, y de los actos jurisdiccionales por la otra.

Poder Judicial. La locución "poder judicial" suele emplearse, como se sabe,


en dos sentidos que son: el orgánico y el funcional. Conforme al primero, que
es impropio aunque muy usual, el poder judicial denota a la judicatura misma,
64

es decir, al conjunto de tribunales estructurados jerárquicamente y dotados de


distinta competencia. Bajo el segundo sentido, dicho concepto implica la
función o actividad que los órganos judiciales del Estado desempeñan sin que
sea total y necesariamente jurisdiccional puesto que su ejercicio también
comprende, por excepción, actos administrativos; tampoco la función judicial
es desplegable solo por órganos jurisdiccionales formalmente considerados ya
que puede ejercitarse por órganos administrativos o legislativos.

Poder Legislativo. Se encarga de la creación, formación y modificación de


leyes. El concepto de ley permite distinguir esa actividad de las funciones
administrativas y jurisdiccionales que debe analizarse conforme a un criterio
material, según el cual se determinan sus atributos esenciales que lo distinguen
de los demás actos de autoridad. La ley es un acto de imperio del estado que
tiene como elementos substanciales la abstracción, la imperabilidad y la
generalidad y por virtud de las cuales entraña normas jurídicas que no
contraen su fuerza reguladora a casos concretos, personales particulares o
particulares numéricamente limitados a todos aquellos, sin demarcación de
numero, que puedan encuadrarse dentro de los supuestos que prevean.

PODER CONSTITUYENTE PODERES CONSTITUIDOS

1. Es un poder originario, en si. 1. Son poderes derivados de la


2. Es un poder creador de todo el constitución.
orden jurídico. 2. Son poderes creados por el
3. En principio es un poder constituyente.
ilimitado. 3. Están completamente limitados y
4. Es un poder de una sola función, no pueden actuar más allá de su
puede darse su constitución. competencia.
5. No gobierna. 4. Tienen múltiples funciones.
5. Fueron precisamente creados
para gobernar.
65

6.4.1. Asamblea Constituyente y Órgano Legislativo Ordinario.

Si bien el poder constituyente pertenece al pueblo como aspecto teleológico


inherente a su soberanía, es imperativo e ineludible depositar su ejercicio en
un cuerpo, compuesto de representantes populares, que se denomina Congreso
o Asamblea Constituyente y cuya misión única consiste en elaborar una
constitución a nombre del pueblo. Claramente se advierte, por tanto, la
medular distinción que media entre ese cuerpo y el poder constituyente
propiamente dicho. El primero es el órgano a quien el ejercicio o la
actualización de dicho poder se confía o entrega, y el segundo la energía,
fuerza o actividad soberana de darse una constitución. Por lo tanto los títulos
de legitimidad del congreso o asamblea constituyente y de su obra derivan de
la relación directa que exista entre él y el pueblo, o sea de la auténtica
representación popular que tal ostente.

Debe advertirse, por otra parte, que la representación política del pueblo que
tiene la asamblea o congreso constituyente no convierte a este cuerpo en un
mero mandatario popular bajo el concepto clásico de derecho civil. Dicha
asamblea o cuerpo goza de amplia libertad para crear una constitución, sin que
actúe acatando instrucciones especificas y expresas de su representado, las
cuales, por lo demás, serían casi imposibles de darse. Sin embargo, sobre la
actuación del órgano constituyente existe un conjunto de principios, ideales,
fines o tendencias, radicados en el ser, el modo de ser y el querer ser del
pueblo (constitución real o en sentido absoluto, no positivo), que no sólo
condicionan la producción constitucional, sino que deben incorporarse a está
como sustratum de sus disposiciones jurídicas.

Órgano Legislativo Ordinario.

El Órgano Legislativo Ordinario también denominado Congreso de la Unión,


es en México, un organismo bicameral en que se deposita el Poder Legislativo
Federal, o sea, la función del imperio del Estado mexicano consistente en
crear normas jurídicas abstractas, generales e impersonales llamadas “leyes”
en sentido material. El Congreso de la Unión es un organismo constituido, no
una asamblea constituyente, pues su existencia, facultades y funcionamiento
derivan de la Ley Fundamental que lo instituye, y aunque tiene potestad de
reformar y adicionar la Constitución, con la colaboración de las legislaturas de
los estados, ésta atribución no implica el ejercicio del poder constituyente
propiamente dicho, puesto que, según hemos afirmado,, solo entraña
66

reformarla o adicionarla, sin variarla substancial o esencialmente, sin que


existan las condiciones políticas, sociales, económicas, etc., y una voluntad
clara de llevar a cabo esa transformación de parte de la Nación.
67

UNIDAD 7
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

7.1. Supremacía constitucional y el orden jurídico constitucional.

Supremacía constitucional.

La simple forma constitucional lleva aparejada la supremacía: todo lo que esté


incluido en la Constitución o se incluya en el futuro, tiene esa cualidad
(Ignacio de Otto Pag. 15).

La palabra Constitución y con ella la expresión “Derecho Constitucional” y


cualquier otra que en el término aparezca como adjetivo, se encuentra en su
origen ostensiblemente cargada de significado político, evoca de inmediato
ideas tales como libertad y democracia, garantía de los derechos de los
ciudadanos, limitación del poder.

Toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de los derechos ni


determinada la separación de poderes, no tiene Constitución.

Constitución es el conjunto de normas a las que está sujeta la creación de


normas por los órganos superiores del Estado.

Las normas constitucionales se diferencia de las demás, por la superioridad


respecto de toda la creación normativa y de todos los actos de aplicación de la
misma.

La positividad de las normas implica un fenómeno complejo, Las normas


pueden ser creadas de dos modos distintos: por repetición (costumbre) y por
decisión (por legislador o jurisprudencia).

Pero el derecho vale, es tal, no en virtud de la decisión del respaldo del poder,
sino en virtud de la justicia o de la antigüedad. El derecho es equivalente a
justicia y no puede haber derecho allí donde hay normas injustas.
68

El autor español Ignacio de Otto dice por ejemplo que la Constitución


Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, porque así
lo prescribe la norma estructural básica de ese ordenamiento; porqué esa
norma puede prescribir tal cosa, es pregunta sin respuesta en el propio derecho
positivo.

La respuesta no puede estar en el derecho positivo, puesto que no hay otra


norma jerárquicamente superior a la Constitución que pudiera ordenarlo. Aún
así el problema así visto sería inacabable. Este es un planteamiento filosófico
y el origen de la supremacía está en el concepto de la soberanía, que encarna
en el texto material constitucional. La Constitución goza de supremacía
precisamente porque materializa el concepto de la soberanía.

Hans Kelsen en su “Teoría Pura del Derecho”, decía en su pagina 109 “El
derecho regula su propia creación, en cuanto a que una norma jurídica
determina la forma en que otra es creada, así como, en cierta medida el
contenido de la misma. La unidad de todo sistema jurídico lo constituye,
precisamente, la norma de más alto grado, la norma básica o fundamental, que
representa la suprema razón de validez de todo orden jurídico de una Nación y
la legitimidad de la autoridad. Es la Constitución, el nivel más alto dentro del
derecho nacional, la premisa mayor de la que las demás normas jurídicas
derivan sus conclusiones, fuente en donde las leyes corren su cause. Ley
fundamental cuya función consiste en regular los órganos y el procedimiento
de la propia producción jurídica general, la cual, en algunos casos prescribe su
contenido”.

Hamilton manifestaba desde “El Federalista” que no hay proposición que se


apoye sobre principios más claros, que la que afirma que todo acto de una
autoridad delegada, contrario a los términos del mandato con arreglo al cual se
ejerce, es nulo; por lo que ningún acto legislativo contrario a la Constitución
puede ser válido.

Efraín Polo Bernal nos dice que la naturaleza del carácter constitucional
fundamental, de ese rango superior, se expresa en las siguientes
características:

A) Por su carácter solemne de su promulgación o por el estilo, forma o


contenido de sus expresiones.
69

B) Porque establece los valores vinculantes de una comunidad ordenando la


conexión o coordinación de los órganos del poder con las instituciones y
fuerzas efectivas del orden social.

C) La tendencia a asegurar su estabilidad incita a dificultar su transformación


mediante procedimientos específicos complejos.

D) Las actuaciones y ordenaciones que discrepen o controviertan los


fundamentos constitucionales, se someterán a su enjuiciamiento.

Polo dice que en síntesis, la Constitución es suprema en “cuanto a que es la


expresión originaria de la soberanía del pueblo, por lo que ninguna autoridad
puede colocarse encima de ella”.

La supremacía “es el principio generador de la legalidad y seguridad jurídica”.

Concluye que las consecuencias fundamentales de la supremacía son:

1. La jerarquía de las normas.

2. Imposibilidad jurídica de que los órganos deleguen el ejercicio de las


competencias que les ha atribuido la Constitución.

3. La existencia de trabas para modificarla.

4. El control de la constitucionalidad que la propia Constitución condiciona


al ordenamiento jurídico en general.

Para poder explicar la supremacía constitucional, empecemos por analizar una


de las características de una Constitución, de la que los autores coinciden que
se deriva la superioridad de la norma constitucional.

Esta característica es la de su fundamentalidad. Una constitución jurídico-


positiva puede ser calificada como “Ley fundamental de un Estado”. Por ende
dicha Constitución es el ordenamiento básico de toda la estructura jurídica
estatal, es decir el cimiento sobre el que se asienta el sistema normativo de
derecho en su integridad.
70

La fundamentalidad de la Constitución significa también que está es la fuente


de validez formal de todas las normas secundarias que componen el derecho
positivo.

Conforme al pensamiento de Kelsen, la Constitución jurídico-positiva o


“material” como también la llama, tiene la “función esencial” consistente en
“regular los órganos y el procedimiento de la producción jurídica general, es
decir de la legislación”, regulación que deriva del carácter de “ley
fundamental” que tiene, o sea, de ordenamiento fundatorio de todas las
normas secundarias.

El jurisconsulto Jorge Xifra Heras, profesor de la Universidad de Barcelona,


refiriéndose a la fundamentalidad constitucional, asegura que “Este carácter
fundamental que concede a la Constitución la nota de la ley suprema del
Estado, supone que todo el ordenamiento jurídico se encuentra condicionado
por las normas constitucionales, y que ninguna autoridad estatal tiene más
poderes que la los que le reconoce la Constitución, pues de ella depende la
legitimidad de todo el sistema de normas e instituciones que componen aquel
ordenamiento”.

El maestro Burgoa considera que si la Constitución es la “ley fundamental” en


los términos antes expresados, al mismo tiempo y de modo inescindible es la
“ley suprema del Estado”. Fundamentalidad y supremacía por ende, son dos
conceptos inseparables que denotan dos cualidades concurrentes en toda
Constitución jurídico-positiva, o sea, que ésta es suprema por ser fundamental
y es fundamental porque es suprema.

El principio de supremacía constitucional descansa en sólidas consideraciones


lógico-jurídicas.

Atendiendo a que la Constitución es la expresión normativa de las decisiones


fundamentales de carácter político, social, económico, cultural y religioso, así
como la base misma de la estructura jurídica del Estado, debe auto-preservarse
frente a la actuación de los órganos estatales que ella misma crea. Dicha auto
preservación reside primordialmente en el mencionado principio, según el cual
se adjetiva al ordenamiento constitucional como “ley suprema” o “lex legum”
es decir, “ley de leyes”.

Por lo tanto, si se llega a dar una violación, oposición o apartamiento, la ley


que provoque estos fenómenos carece de “validez formal”, siendo susceptible
71

de declararse “nula”, “inválida”, “inoperante” o “ineficaz” por la vía


jurisdiccional o política que cada orden constitucional concreto y específico
establezca.
El principio de supremacía está consagrado en el art. 133 de la Constitución
Mexicana que a la letra dice:

“Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y
todos los tratados que estén de acuerdo con lo mismo, celebrado y que se
celebren por el Presidente de la República con aprobación del Senado, serán la
ley suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha
Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que
pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados”.32

7.2 Pirámide Kelsiana como jerarquía de normas.

El concepto de jerarquía de normas significa orden de importancia de diversos


niveles en que están colocadas las diferentes normas jurídicas que integran el
Derecho Positivo.

Un orden jurídico no es un sistema de normas yuxtapuestas y coordinadas.


Hay una estructura jerárquica y sus normas se distribuyen en diversos estratos
superpuestos.

La estructura jerárquica del orden jurídico que propone Kelsen es la siguiente:

El grado superior del derecho positivo es la Constitución; cuya función


esencial es la de designar los órganos encargados de la creación de las normas
generales y determinar el procedimiento que deben seguir. Estas normas
generales forman lo que se denomina la legislación; la Constitución puede
también determinar el contenido de ciertas leyes futuras al prescribir o
prohibir tal o cual contenido.

Inmediatamente después se encuentran las normas generales emanadas del


procedimiento legislativo, las cuales determinan no sólo los órganos y el
procedimiento, sino también y sobre todo el contenido de las normas
individuales que han de ser dictadas por las autoridades judiciales y
administrativas.
32 IGNACIO BURGOA; Op cit, pp. 327-330.
72

En tanto la Constitución tiene por función esencial regular la creación de las


leyes y se ocupa poco o nada de su contenido, la legislación determina tanto la
creación como el contenido de las normas judiciales y administrativas.

En la mayor parte de los ordenes jurídicos nacionales las normas generales de


la legislación se encuentran divididas en leyes y reglamentos; así la
Constitución atribuye, en principio a un parlamento elegido por el pueblo la
competencia para crear normas generales, pero admite que éstas sean
detalladas por otras normas generales dictadas por un órgano administrativo.

Las normas generales que no emanan del parlamento sino de una autoridad
administrativa se denominan reglamentos, los cuales detallan o suplen una ley.
En este último caso se dice que tiene “fuerza de ley”.

El tercer grado en la pirámide lo forma las leyes establecidas por un caso


concreto y particular (decisiones administrativas y sentencias judiciales); una
norma general sólo adquiere su verdadero sentido después de haber sido
individualizada.

Se trata de establecer, si en un caso concreto estamos en presencia del hecho


ilícito definido abstractamente por la norma general y, en caso afirmativo, de
aplicar de modo concreto el acto de coacción, prescrito también de manera
abstracta por la norma general.

Esta es la función de las sentencias de los tribunales, de lo que se denomina


jurisdicción o poder judicial, la juris-dictio o acto de “decir el derecho”.

La relación entre el hecho ilícito y la sanción no es establecida por la ley sino


de una manera abstracta y general, para individualizarla y concretarla es
preciso un acto jurisdiccional que establezca una norma jurídica
individualizada y constituya una nueva etapa en el proceso de creación del
derecho.

La administración tiene también por función individualizar y concretar las


leyes en gran parte de su actividad desempeña el mismo papel que la
jurisdicción esforzándose, como ésta, en obtener la conducta social deseada
73

por el legislador al recurrir a actos de coacción en caso de conducta


contraria.33

Normas primarias o fundamentales


Constitución.

Normas secundarias o derivadas de carácter


general y abstracto.
Leyes y reglamentos.

Normas establecidas para un caso concreto y


particular
Decisiones administrativas y sentencias
judiciales.

7.3 Supremacía Constitucional en el Estado Federal.

En la forma de Estado conocida como Federación, se presenta una unión de


Estados, que voluntariamente pierden totalmente su soberanía exterior y
ciertas facultades interiores en favor de un gobierno central, pero conservan
para su gobierno propio algunas facultades.

Esta distribución de facultades corresponde precisamente a la Constitución


Federal. La Constitución Mexicana se colocó en el supuesto de que la
federación nació de un pacto entre Estados preexistentes, que delegaban
ciertas facultades en el poder central y se reservaban las restantes; así el
artículo 124 establece: “Las facultades que no están expresamente concedidas
por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a
los Estados”.

El reparto concreto de las zonas se realiza de manera distinta en cada


Constitución Federal, pero todas buscan en principio otorgar al gobierno
central competencia exclusiva para las cuestiones que afectan los intereses
generales del país y a los gobiernos de los Estados el conocimiento de las
relaciones privadas de los habitantes.

El sistema que instituye la Constitución en punto a distribución de facultades


entre los ordenes central y regional, engendra la consecuencia de que ambos

33 HANSS KELSEN: Teoría Pura del Derecho.


74

ordenes son coextensos, de idéntica jerarquía, por lo que uno no puede


prevalecer por sí mismo sobre otro. Sobre los dos está la Constitución y en
caso de conflicto entre uno y otro subsistirá como válido el que esté de
acuerdo con aquella.34

7.4 Posible Contradicción Entre Leyes Constitucionales y Tratados.

El artículo 133 Constitucional, hace referencia a los tratados internacionales


en los siguientes términos:

“Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y
todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se
celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán
la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a
dicha Constitución, leyes y tratados a pesar de las disposiciones en contrario
que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados”.

De este precepto constitucional se desprenden las siguientes consideraciones:


En el más alto grado jerárquico, dentro del sistema jurídico mexicano, se
colocan conjuntamente a la Constitución, a las leyes del Congreso de la Unión
y a los tratados internacionales; sin embargo aún en este nivel jerárquico hay
una graduación, pues los tratados internacionales deben estar de acuerdo con
la Constitución.

A contrario sensu, si los tratados internacionales no están de acuerdo con la


Constitución no serán la ley suprema de toda la unión.

El artículo 133 de la Constitución mexicana, significa la incorporación de los


tratados internacionales al sistema jurídico interno mexicano, ya que, si son la
ley suprema de toda la unión, gobernantes y gobernados están regidos no sólo
por la Constitución y las leyes reglamentarias, sino también por lo dispuesto
en los tratados internacionales.

A mayor abundamiento, jerárquicamente también están en un grado superior


los tratados internacionales frente a las constituciones o leyes de los Estados;

34 Cfr. FELIPE TENA RAMIREZ, op cit, pp. 114 y 124.


75

en caso de antagonismo entre los tratados internacionales y la Constitución o


leyes de una entidad federativa deben aplicar los tratados internacionales.35

7.5 Inviolabilidad Constitucional.

La inviolabilidad de la Constitución denota un concepto que se vincula


estrechamente a los de poder constituyente, supremacía, fundamentalidad y
legitimidad del ordenamiento jurídico-positivo.

Se afirma que la Constitución es “inviolable” porque sólo puede ser


quebrantada, desconocida o reemplazada mediante el ejercicio de dicho poder,
cuyo titular es el pueblo; “Inviolabilidad, significa la imposibilidad jurídica de
que la Constitución sea desconocida, cambiada o substituida por fuerzas que
no emanen del poder constituyente o9 por grupos o personas que no expresen
la voluntad mayoritaria del pueblo.

Esta imposibilidad se basa en la fundamentalidad y supremacía del


ordenamiento constitucional.

Este principio no implica que la Constitución no pueda nunca contravenirse,


hipótesis, por demás irrealizable. Toda Constitución es susceptible de
infringirse por multitud de actos del poder público, posibilidad que ella misma
prevé. Tan es así, que establece los medios jurídicos para impedir o remediar
las contravenciones que las autoridades del Estado suelen cometer
cotidianamente a sus mandamientos. En otras palabras,, toda Constitución
provee a su auto defensa instituyendo sistemas de control de diversos tipos,
control que en México se ejerce primordialmente a través del juicio de
amparo.

Además existe la posiblidad de reformar la Constitución por medio de un


procedimiento específico que ella misma establece.36
El maestro Enrique Sánchez Bringas, agrega a la supremacía y
fundamentalidad de la Constitución, otra cualidad normativa de importancia:
la inviolabilidad.

35 Cfr. CARLOS ARELLANO GARCIA; Derecho Internacional Público, Tomo I, Editorial Porrúa, México,
1983, p. 682.
36 IGNACIO BURGOA, op cit, pp. 351 y 354.
76

Sánchez Bringas al tratar a la supremacía, jerarquiza al sistema jurídico


nacional y aporta un elemento interesante. Agrega a las resoluciones de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación producidas en las acciones de
inconstitucionalidad y la jurisprudencia de los tribunales federales en el
segundo nivel jerárquico, aún por encima de las leyes federales y los tratados
internacionales.

Respecto a la fundamentalidad, destaca el principio de “los gobernantes


(órganos del Estado, autoridades y sus agentes) solamente pueden hacer lo que
las normas les permitan, y los gobernantes pueden realizar todo lo que normas
no les prohiban”.

Es decir, el principio obliga a toda autoridad a disponer de una norma jurídica


para poder accionar, (fundamento legal), y si lo hace sin aquella su acto carece
de validez normativa. Esta obligación es obviamente la de fundamentar sus
acciones en la Constitución.

Respecto a la inviolabilidad, Sánchez Bringas dice: la Constitución es


inviolable, es decir si una ley contraviene los principios constitucionales,
técnicamente no “violó” ni infringió a la norma suprema, sencillamente no la
positivizó, porque si los legisladores desatendieron sus principios, la
Constitución misma mantiene un control jurisdiccional que al revisar los
alcances de los preceptos contravenientes, los puede anular y por tanto, volver
a dar sentido positivo a la norma constitucional.
77

UNIDAD 8
REFORMA DE LA CONSTITUCION.

8.1. Poder revisor de la Constitución.

Es aquel poder con facultades para alterar un texto constitucional por medio
de adiciones o reformas, con los limites establecidos por la misma
Constitución.

Poder revisor de la constitución no es un poder constituido sino una


prolongación o emanación funcional del constituyente, que en nuestro orden
constitucional no se traduce sino en Congreso de la Unión y en las legislaturas
de los Estados, según lo previene el artículo 135 de la constitución, este poder
no es un organismo unitario, no es una entidad autoritaria con sustantividad
propia, por lo que no se puede decir que en nuestro sistema constitucional la
facultad reformativa de la Ley Suprema esté encomendada a un órgano
especial lo que sucede es que el articulo 135 instituye una colaboración o
cooperación entré el Poder Legislativo Federal y los poderes legislativos de
los Estados para alterar la Constitución, circunstancia que no autoriza a
presumir siquiera que el ordenamiento fundamental sea reformable por un
órgano especial, con personalidad propia.

Los actos que reforman la Constitución no se realizan sino por poderes


constituidos como Congreso de la Unión y las legislaturas de los Estados,
órganos que por tal motivo, no actúan ilimitadamente, si no conforme a sus
facultades constitucionales.
Para alterar el texto
CON FACULTADES constitucional por
PARA medio de adiciones y
reformas.

PODER REVISOR
DE LA Con los limites establecidos
CONSTITUCION LIMITES en la misma constitución

Por el Congreso de
CONSTITUIDO la Unión y las legisla-
turas de los Estados.
78

8.2. Alcance revisor de la Constitución.

El alcance revisor de la Constitución se contempla en el artículo 135


constitucional, referido al Congreso de la Unión y las legislaturas de los
Estados. Para reformar y adicionar, la Constitución debe contraerse a
modificar o ampliar las disposiciones contenidas en ella que no proclamen los
principios básicos derivados del ser, modo de ser y querer ser del pueblo, sino
que simplemente los regulen. De ello se infiere que los citados órganos no
pueden cambiar la Constitución al punto de transformarla en una nueva
mediante la alteración, supresión o sustitución de los aludidos principios. La
permisión jurídica, contraria a esa prohibición, significaría desplazar el poder
constituyente, o sea, la soberanía misma del pueblo, hacia órganos
constituidos que deben actuar conforme a la Constitución que instituye su
existencia y no con la tendencia a destruirla.

Modificar
DEBE CONTRAERSE
Adicionar
ALCANCE
REVISOR DISPOSICIONES QUE
DE LA NO PROCLAMEN
CONSTITUCION
El ser
PRINCIPIOS BASICOS Modo de ser
DERIVADOS DE Querer ser del pueblo

8.2.1. Tesis que limitan la Reformidad de la Constitución.

RECASENS SICHES

Sostiene que el caso de la reforma constitucional está limitado por barreras


infranqueables. La reforma, para que merezca la calificación de tal y no caiga
bajo el concepto de otra alteración totalmente distinta, no puede llegar a
cambiar la esencia de la Constitución, no puede comprender la modificación
del supremo poder del Estado; esto es, por ejemplo, no puede transformar un
régimen democrático en un régimen autocrático, ni viceversa; tal alteración no
puede ser contenido de una reforma, sino que requiere de un acto primario del
Poder Constituyente, uno, indiviso e ilimitado, por lo consiguiente El órgano
79

autorizado para reformar la Constitución, es tal porque recibe su competencia


de la Constitución; de ella, por consiguiente, podrá modificarse todo aquello
que no se refiere esencialmente a la titularidad del supremo poder ( que es la
soberanía,

LEON DUGUIT

Afirma que sobre la potestad reformadora y legislativa de los poderes


públicos, existen ciertas ideas, principios y tradiciones jurídicas y sociales,
que no pueden ser vulneradas por las autoridades. Se expresa así dicho autor
"Donde quiera que haya un legislador, incluso en los países que no practican
el sistema de constituciones rígidas, estará siempre limitado por un poder
supremo al suyo".

CARL SCHMITT

"Dice que la Constitución puede ser reformada, pero no quiere decir que las
decisiones políticas fundamentales que integran la substancia de la
Constitución puedan ser suprimidas y sustituidas por otras cualesquiera
mediante el parlamento, además señala que el órgano creado por la
constitución para reformarla, sólo tiene competencia para modificar las leyes
constitucionales, pero no las decisiones fundamentales

PAOLO BARILE

Hace un comentario sistemático a la constitución italiana, él observa


diferencias entre el poder constituyente y el poder de revisión, ellas no son de
sustancia, sino de cantidad puesto que el poder de revisión se presenta como
un principio de estabilidad, mientras que el constituyente tiene un contenido
típicamente innovador. Se refiere, de cuanto se ha dicho antes, que se cree que
existen límites al poder de revisión, límites que de superarse, producen la
intromisión del poder de revisión en el más amplio poder constituyente,
modifican él régimen e instauran un nuevo ordenamiento, exactamente como
si la renovación sobreviniera de modo formalmente ilegítimo y admite la
posibilidad de declarar inconstitucionales las reformas que exceden los límites
del poder de revisión.
80

WILLIAM R. MARBURY.

Dice que no cabe expresar en una continuidad jurídica una transformación que
altere la identidad de los elementos esenciales. Podrá constituirse un nuevo
orden, pero nunca cabrá la posibilidad de soldar esa solución de continuidad.
Y ello es así, entre otras razones, por que el órgano de reforma, al destruir el
orden en que afirma su competencia, se destruye a sí mismo. Lo que puede
aparecer en esos momentos es un poder constituyente genuino, fundador de un
nuevo orden constitucional; pero éste es ya un hecho revolucionario al margen
de un ordenamiento jurídico."

JUVENAL MACHADO DONCEL.

Este autor argentino dice que una cosa es reformar, que equivale a corregir,
modificar todo ello obrando sobre la misma cosa, aunque conservando su
sustancia, y algo muy opuesto, de contrario espíritu, quebrantar cambiar,
sustituir, aniquilar, o sea, dictar la exterminación de un objeto o sujeto para
remplazarlo por otro. El idioma, pues, nos da a través de los vocablos
empleados por el legislador, el verdadero sentido de aquellas disposiciones a
que acuden quienes pretenden echar imprevistamente abajo las creaciones para
la seguridad de los individuos y de la sociedad, se levantan en defensa de las
instituciones.

RABASA

Este autor mexicano parece ser el primero que trato el tema de los limites de la
Constitución referente a la formación de Estados y dice que para la formación
de estados dentro de los limites existentes, no sólo se emplea ya el órgano
superior que formula la ley suprema si no que, éste debe sujetarse a requisitos
más escrupulosos y más exigentes, sobre todo si el Estado o Estados que van a
padecer se niegan a una reducción en sus territorios también el poder
reformador omnipotente no ha dado a su órgano (Congreso Fed. y legislaturas
de los Edos) facultad para unir dos Estados en uno.

El poder nacional supremo, que es el único capacitado para la omnipotencia,


por que su autoridad no tiene límites constitucionales que no sean legalmente
franqueables, se ejerce por una cooperación que nuestra ley fundamental ideó
para suplir el plebiscito, del poder legislativo central y el legislativo local,
concertando el voto del Congreso Federal con los de los Estados como
entidades políticas iguales.
81

8.2.2. Tesis que sostienen la reformidad ilimitada de la Constitución.

GEORGE BURDEU.

Considera que la prohibición de reformar la ley fundamental, no tiene valor


jurídico, porque el poder constituyente de un día carece de título para limitar
al poder constituyente del porvenir.

LAFERRIERE.

Afirma que desde el punto de vista jurídico, el procedimiento que consiste en


decretar la inmutabilidad de una parte de la Constitución, carece de valor. El
poder constituyente que se ejerce en un momento dado no es superior al poder
constituyente que se ejercerá en el porvenir, y no puede pretender restringirlo,
así sean en un punto determinado. Disposiciones de este género son simples
votos, manifestaciones políticas pero no tienen ningún valor jurídico, ninguna
fuerza obligatoria para los constituyentes futuros. Toda Constitución debe ser
revisable en su totalidad, sin mengua de que se prevea, para algunos de los
artículos, un procedimiento de revisión más complicado.

BISCARETTI DI RUFFIA.

Opina que las limitaciones explícitas para reformar un texto constitucional


pueden ser excedidas por el órgano revisor; y estas no deben tener otro valor
que el establecido para todas las restantes normas constitucionales, y pueden
por lo tanto, llegar a ser enmendadas con el procedimiento de revisión al
efecto prescrito, o incluso con uno más complejo: valor relativo, por ello, pero
que puede asumir relevante significado político y puede requerir (con la
necesidad de la previa abrogación de la norma misma, antes de proceder a la
revisión deseada) un mayor período de tiempo para su realización.

CHARLES K. BURDICK.

Los constructores de la constitución no entendieron hacer una estructura


inalterable de gobierno, en la cual solamente los detalles pudieran ser
desarrollados y modificados por enmienda, sino que se propusieron dejar un
camino para cualesquiera cambios que pudieran considerarse necesarios en el
futuro.
82

Las tesis que admiten expresamente la posibilidad ilimitada de su propia


reforma o derogación por parte del órgano, revisor lo que significa que el
constituyente originario delegó en el instituido, deliberada y explícitamente, la
integridad de su soberanía.

8.3. Diversos Sistemas de Reformidad Constitucional

8.3.1. Procedimiento de Reforma Constitucional en los Estados Unidos de


América.

En primer lugar, habría que aludir al control judicial que se ha convertido en


el pilar de la democracia americana. Pese a que no existe ninguna atribución
expresa de competencia en la Constitución misma que autorice a los tribunales
federales a declarar inaplicable y, por lo tanto, anticonstitucional, una ley
aprobada por el Congreso que está en contradicción con la Constitución, la
competencia del control judicial ha quedado enraizada de tal manera como
norma constitucional no escrita, que en la actualidad podría ser eliminada por
medio de una enmienda constitucional expresa, aun esto parece dudoso en
virtud de la cláusula supreme law of the land en el artículo V de la
Constitución.

El modelo democrático norteamericano permite enmiendas a su Constitución


escrita y rígida. Al respecto nos dice André Hauriou que para mantener el
carácter rígido de su obra, los constituyentes de 1787 establecieron un
procedimiento de revisión bastante difícil y complicado. Consta de dos fases:
elaboración del texto de revisión y ratificación del mismo.

A) Elaboración del texto de revisión. La elaboración del nuevo texto puede


hacerse por iniciativa del mismo Congreso o por iniciativa de las
legislaturas locales:

1.- Si es el Congreso Federal quien establece el texto de la enmienda,


éste debe ser votado por las dos cámaras con una mayoría de dos
tercios.

2.- Si la iniciativa ha sido turnada por las legislaturas de los Estados


particulares, el procedimiento es más complicado. Una proposición
de revisión debe ser votada por los dos tercios de las legislaturas
83

locales, después de lo cual se convoca a una Convención Nacional


especial para la redacción del texto.

B).- La ratificación también ofrece dos vías. El texto, ya redactado por el


Congreso o por la Convención Federal, debe ser ratificado por las
legislaturas locales, o por convenciones de estados, quedando la elección
del sistema a la voluntad del Congreso. Por otra parte, ninguna enmienda
puede entrar en vigor si no ha sido ratificada al menos por tres cuartas
partes de los Estados miembros, o sea, 38 en la época actual.

Como se ve, este mecanismo es complicado, en sus detalles y, sin embargo,


muy simple en sus principios. Es complicado en el sentido de que la
Constitución prevé cuatro soluciones posibles, dos para la elaboración y dos
para la ratificación.

Sin embargo, es muy simple en su principio, por que la idea general es que la
elaboración del contenido intelectual de la enmienda incumbe a un organismo
federal, ya que se trata de la modificación de la Constitución Federal, pero la
ratificación debe corresponder a las entidades federadas, puesto que se trata de
una novación del pacto que había previamente escrito.

En la práctica, se sigue únicamente el procedimiento más sencillo elaboración


de la enmienda por el congreso y ratificación por las legislaturas locales, lo
que explica fácilmente la lentitud del procedimiento, como lo muestra el
hecho de que algunas enmiendas propuestas a fines del siglo XVIII y de los
decenios siguientes, esperan aún, su concreción.

Salta a la vista que las enmiendas constitucionales están limitadas y requieren


de un consenso muy amplio.

8.3.2. Procedimiento de Reforma Constitucional en Cuba y China

Las constituciones socialistas a diferencia de las constituciones occidentales


no se presentan como un compromiso entre grupos contrapuestos ya que en
sus sociedades estatales se parte del presupuesto de la plena homogeneidad.
En estos estados los órganos llamados a formar el texto constitucional, hacen
uso constante de procedimientos populares.
84

La iniciativa proviene del Partido Comunista como la verdadera y real fuerza


dirigente de la sociedad en transformación, con frecuencia en colaboración
con otras organizaciones políticas vinculadas al mismo partido.

La elaboración detallada del proyecto de reforma de Constitución es


comendada a una Comisión Especial, electa por la asamblea representativa.

Se sigue después una discusión del proyecto respectivo en todo el país, en el


curso de reuniones de trabajadores convocadas especialmente, así como en la
prensa, la radio y la televisión, etc;

Los sondeos tan amplios de la opinión pública, conocidos a través de


resoluciones, mociones, etc, son examinados por la Comisión de Redacción

El proyecto final se somete a la asamblea representativa, la que después de


introducir eventuales reformas, que resultan muy escasas se llega a la
aprobación definitiva, a través de aplastantes mayorías, cuando no
directamente, por unanimidad.

En estos países la opinión pública se le ha tenido presente en general y hasta la


fecha no se ha utilizado la forma del referéndum.

La Constitución cubana en su capitulo XII contempla lo referente a las


reformas constitucionales:

Artículo 141. Esta Constitución sólo puede ser reformada, total o


parcialmente, por la Asamblea Nacional del Poder Popular mediante acuerdo
adoptado, en votación nominal, por una mayoría no inferior a las dos terceras
partes del número total de sus integrantes.

Si la reforma es total o se refiere a la integración y facultades de la Asamblea


Nacional del Poder Popular o de su Consejo de Estado o a derechos y deberes
consagrados en la Constitución, requiere además, la ratificación por el voto
favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, en referendo
convocado al efecto por la propia Asamblea.
85

8.3.3. Reforma Constitucional en las Reformas de México.

El Artículo 135 de la Constitución vigente establece que puede ser adicionada


o reformada, sin embargo, esa fórmula no dice, ni permite inferir, si carece de
limites la posibilidad de que la Constitución pueda ser adicionada o
reformada.

La iniciativa es del ejecutivo o del legislativo a través de sus cámaras, como


representantes del pueblo. Adviértase ante todo, que el órgano competente
para llevar a cabo adiciones y reformas es un órgano complejo, integrado
separada y sucesivamente por el Congreso de la Unión y por las legislaturas
de los Estados concurrente aquél y éstas en la formación del acto
modificatorio, para la validez del mismo" se requiere, según la expresión del
art. 135. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de las mismas,
se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes
de los individuos presentes, acuerde las reformas o adiciones, y que éstas sean
aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados.

De haberse reunido la doble mayoría a que se refiere la anterior consigna los


siguientes términos como el último trámite para que produzca la adición o la
reforma, el Congreso de la Unión o la Comisión Permanente, en su caso, harán
el cómputo de los votos de las legislaturas y declaración de haber sido
aprobadas las adiciones o reformas. Significa este párrafo que la adición le
otorga validez y con ella obligatoriedad, a tal grado que en caso de omitirse la
declaratoria o de haberse falseado los datos que ella debería contener, la
aparente reforma o adición no sería tal constitucionalmente.

No dejaremos de insistir en la amenaza que significa para la unidad de la


Constitución, y con ella nuestro orden jurídico, el sistema que parece elegir el
cambio en regla general. Ni siquiera se podría decir que nuestra ley escrita y
rígida evoluciona hacia un derecho consuetudinario, ya que no es la costumbre
preformada la que aspira a concretarse en las enmiendas.

Su desarrollo histórico a través de los periodos presidenciales, señalando el


primero de ellos a partir de la vigencia de la carta, correspondiente a
Venustiano Carranza ( 1917-20), ha sido el único que no tocó el texto
constitucional. El fenómeno se inicia en el siguiente ( 1920-24), se conserva
con variantes en los sucesivos en cuanto al número de reformas y al fin
desborda todos los precedentes en los dos últimos sexenios ( 1970-76 y 76-
82).
86

La Constitución actual conserva el mismo número de 136 artículos, son 67 los


que se mantiene intactos, tal como los produjo el Constituyente de Querétaro
Los restantes 69 son los que hasta ahora han sido objeto de alteraciones, sea
por meras modificaciones dentro de su texto, o bien por derogación parcial sin
substitución o al contrario mediante adición, todo ello en relación con los
artículos preexistentes.

La derrama de las enmiendas entre los 69 artículos afectados, está lejos de ser
proporcional. Mientras algunos han sido objeto de una sola enmienda, otros
han sido frecuentados por ellas, tal es el art 27 con 11 enmiendas y el 73 con
26. Regístrase, además, que varias innovaciones inciden sucesivamente sobre
una sola entre las mismas disposiciones del mismo artículo.

Ante ese proceso reformatorio, no dirigido al parecer por criterio unificador,


es punto menos que imposible formular una clasificación, que, como su
nombre lo indica "hacer clases" en torno al guión clasificador. Con esas
limitaciones, y sin pretender haberlas superado, hemos intentado introducir
cierto orden, que acaso ofrezca una idea de conjunto dentro de la inestabilidad
caótica de nuestra ley suprema y que se resume así: hasta finales del año de
1982 con 215 modificaciones, 14 adiciones, dando un total de 338
alteraciones.

Esta cifra de los cambios a la Constitución supera con creces a la que


alcanzaron en su conjunto todas sus antecesoras, desde el Acta constitutiva de
la Constitución del 1824 hasta la última reforma, en 1912 a la Constitución de
1857.
Ejecutivo
INICIATIVA
Legislativo Con una
votación
REFORMA LEGISLATIVO Congreso Cámara de diputados
de dos
CONSTITUCIONAL ORGANO de la unión Cámara de senadores
terceras
EN MÉXICO COMPETENTE
partes
PARA
REFORMAR Legislaturas de los Estados
Con la votación
de la mayoría.
87

8.3.4. Reforma Constitucional en otros países

REFORMA CONSTITUCIONAL EN SUIZA.

Este país presenta la distribución más amplia en la competencia para la


reforma constitucional. Se suele distinguir allí entre la revisión total y parcial.
Las revisiones parciales fueron y son extraordinariamente frecuentes, de tal
manera que la Constitución federal Suiza es la que ha sufrido más reformas;
en el procedimiento de reforma participan, Constitucionalmente, todos los
detentores del poder; las dos secciones (cámaras) de la asamblea federal, los
cantones y el electorado y el gobierno también, por lo menos de forma
indirecta. Puede tomar la iniciativa tanto la Asamblea Federal como el
electorado siendo en este caso necesaria la petición de 50,000 ciudadanos
suizos con derecho de voto. Para toda reforma constitucional,
independientemente de qué órgano la haya puesto en marcha, el referéndum
(Volksadtimmung) es absolutamente obligatorio, y en la votación definitiva
tiene que pronunciarse en favor de la reforma constitucional tanto la mayoría
de todos los ciudadanos suizos que participan en ella, como la mayoría de los
electorados de los cantones; habría que señalar, además, que si bien al
gobierno federal, esto es, al Consejo Federal ni le está atribuida ninguna
posición oficial, en el marco de procedimiento de reforma constitucional parte
de la obligación de transformar en forma de ley una propuesta de iniciativa
presentada por los electores sin formulación precisa, acabará, sin embargo, por
intercalarse indirectamente en el proceso: por una parte, puede presentar él
mismo una propuesta de reforma a la Asamblea federal que, según la práctica
constitucional, la tratará bajo cualquier circunstancia como si fuera su propia
propuesta; por otra, la intervención gubernamental se deja sentir a través del
principio adoptado por la Asamblea Federal de no tratar ninguna iniciativa de
revisión sin que el Consejo Federal haya expresado su opinión al respecto por
medio de un informe. Esto coloca al Consejo Federal en situación de ejercer
un veto suspensivo. El procedimiento de reforma constitucional suizo muestra
considerables defectos técnicos, pero se distingue por la máxima participación
de todos los órganos estatales: parlamento, gobierno, electorado, y cantones.

REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA.

En España se establece un procedimiento de revisión más rígido, el cual


consiste en lo siguiente:
88

Cada cámara procederá a aprobar el principio de reforma por mayoría de dos


tercios y, a continuación, las Cortes Generales serán disueltas.

Las nuevas Cortes electas deberán ratificar la decisión de reformar lo que


habían tomado las anteriores y proceder al estudio del nuevo texto
constitucional, el cual deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de
ambas cámaras.

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum


para su ratificación.

Las Cortes Españolas, son el órgano legislativo ordinario formado por el


Congreso de Diputados y el Senado, que aquí se denominan como cámaras y
que duran en su cargo años hasta la siguiente elección.

8.3.5. Reforma Constitucional y Referéndum.

El referéndum puede ser considerado, normalmente, como una votación


popular que se diferencia del plebiscito por una mayor regularidad, y por lo
tanto por ser objeto de disciplina constitucional,

Es considerado como el principal instrumento de la democracia directa, puesto


que mediante tal institución el pueblo, o más exactamente el cuerpo electoral,
participa, por vía consultiva o deliberativa, en el proceso decisional.

El referéndum constitucional puede ser convocado para dar sanción popular a


una revisión de la constitución, efectuada por las cámaras por la mayoría
absoluta.(queda excluido en cambio si el parlamento se ha pronunciado por
una mayoría de dos tercios, presumiéndose en tal hipótesis el consenso
popular)

En lo que se refiere a la validez del referéndum como técnica decisional, por


un lado permite obtener informaciones sobre las opiniones de la población
respecto de las leyes específicas y controvertidas, también los instrumentos
como los sondeos de opinión se revelarían de igual utilidad, si no fuera por
que el referéndum impone a los gobernantes adecuarse inmediatamente a la
voluntad de los gobernados y, por lo tanto, conduce al país legal en automática
sintonía con el país real.
89

UNIDAD 9
DERECHOS DEL HOMBRE.

9.1 EL CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

En esta como en otras ramas jurídicas, muchos han sido los teóricos que han
tratado de dilucidar una noción o idea de lo que son en este caso los Derechos
Humanos, y es así como han surgido la siguiente terminología:

Derechos Humanos.- Es un término redundante, sin embargo se acuña a la


comunidad internacional a partir de 1945, con la firma de la Carta
Fundacional de las Naciones Unidas en San Francisco.

Derechos Naturales.- Este término alude a una postura teórica ius naturalista,
que sostiene la existencia de un Derecho Natural anterior y superior a las
leyes; por lo tanto el término de derechos naturales, alude a los principios
fundamentales que derivan del derecho natural, que son universalmente
válidos, que los tienen todas las personas, que existen, estén o no plasmados
en las leyes y que son anteriores e incluso superiores al Estado.

Derechos del Hombre y del Ciudadano.- Este término surge con la


Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789; en ésta se
habla de derechos naturales e innatos, distinguiéndose de los derechos
ciudadanos que son aquellos que se adquieren, realizan y ejercen dentro de
una comunidad social, como lo son los derechos políticos. La gran aportación
de la Revolución Francesa, es que invirtió el orden de la legitimidad,
quedando ésta determinada por la voluntad popular y no por la sangre ni por
Dios, sino por el hombre mismo. Por lo tanto en el sentido de la Declaración
Francesa, los derechos políticos son derechos naturales que se adquieren con
la calidad de ciudadanos.

Derechos Fundamentales o Derechos Esenciales del Hombre.- Esta


denominación tiende a una concepción más filosófica dada su implicación
conceptual. Hablar de derechos fundamentales quiere decir, que los derechos
del hombre son los primeros, es decir, la base de donde emergen los otros
derechos existentes. Así, los derechos fundamentales son aquellos de cuya
esencia derivan todas las demás facultades.
90

Es así, que los derechos fundamentales aluden a la idea de Derechos


Esenciales para el desarrollo de la dignidad humana, son derechos núcleo.

La denominación de Derechos Fundamentales tiene hoy un cierto carácter


oficial, toda vez que está utilizada en la Carta de las Naciones Unidas del 26
de junio de 1945, preámbulo y artículo primero, número 3, así como en
posteriores documentaciones mundiales.48

Ya una vez precisadas algunas de las diferentes acepciones terminológicas


existentes, se citarán algunas definiciones del término más aceptado:

Derechos Humanos.

El maestro Rafael de Pina considera que: “los Derechos Humanos son


aquellos que corresponden al hombre por su propia naturaleza, como
fundamentales e innatos, tales como los de propiedad, libertad, seguridad y
resistencia a la opresión, formulados en la Declaración Francesa de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano y los llamados derechos sociales.

Estos derechos se afirman como anteriores y superiores al Estado, por lo que


los gobernantes se encuentran en absoluto, obligados a mantenerlos,
respetarlos y garantizarlos.49

El Doctor Jorge Carpizo McGregor, ha sostenido que los Derechos Humanos


son:

“Los derechos inherentes a la naturaleza humana sin los cuales no se puede


vivir como ser humano y que el Estado está obligado a respetar, proteger y
defender y que son susceptibles de ser violados por una autoridad o por
cualquier otro agente social con el consentimiento expreso o tácito de una
autoridad”.50

Otra definición de los Derechos Humanos sostiene que son aquellos derechos
fundamentales de la persona humana tomada en su aspecto individual y social,

48 MARIO Y, ALVAREZ LEDESMA: Los Derechos Huanos, su Declaración Universal y la Relación que
Guardan con el Estado; Tesis profesional, Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, México 1985, pp.
11-16
49 RAFAEL DE PINA Y RAFAEL DE PINA VARA: Diccionario de Derecho, octava edición, Editorial
Porrúa, México, 1979, pp. 221 y 222.
50 JORGE CARPIZO MACGREGOR: “Breve Catesismo sobre los Derechos Humanos; Gaceta de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, México, D.F., Año I, Tomo I, No. 2, 1990, p. 18
91

que por su propia naturaleza (corpórea, espiritual y social) le corresponden y


por lo tanto le deben ser reconocidos y respetados por todo poder y por toda
norma jurídica.51

9. 2 RASGOS DISTINTIVOS DE LOS DERECHOS HUMANOS

Las principales características o rasgos distintivos de los derechos humanos


son las siguientes:

A) Fundamentales.
B) Universales.
C) Absolutos.
D) Inalienables.

A) Son Derechos Fundamentales, porque versan sobre bienes que son


imprescindibles y de vital importancia para el desarrollo de la dignidad
humana.

Puede decirse entonces, que éstos son derechos Núcleo, pues de ellos emanan
otros derechos que deben satisfacerse en todo caso, ya que estos contemplan al
conjunto de facultades innatas al hombre, de carácter invariable y permanente,
los cuales independientemente de ser o no reconocidos por el Estado, son
poseídos por todo individuo por el hecho de ser hombre.

B) Son Derechos Universales, ya que la clase de beneficiarios está


integrada por todos los hombres y nada más que los hombres, entendiendo por
hombre al género humano sin hacer distinción de propiedades como raza,
sexo, edad, etcétera.

Sin embargo, este rango de universalidad se delimita única y exclusivamente a


la especie humana, excluyendo a subclases de individuos o seres que van más
allá de la especie humana. A mayor abundamiento, el hecho de pertenecer a la
especie humana, es condición necesaria y suficiente para ser sujeto de
derechos humanos.

51 JOSE CASTAN TOBEÑAS: Los Derechos del Hombre; 2ª edición, Editorial Reus, Madrid, 1976.
92

C) Son Derechos Absolutos, pues tienen un rasgo de incondicionalidad que


subraya la urgencia o exigencia de estos derechos. Su goce no está supeditado
a otras condiciones que no sean las que determinan la clase de sus
beneficiarios.

Esta característica de ser absolutos, puede llegar a tener una excepción que es
cuando surge un conflicto en el que se debe aplicar o respetar un derecho
humano en el lugar de otro y es entonces cuando un derecho humano más que
ser absoluto es “Prima Face”, pues se deben ponderar contexto y
circunstancias, para decidir que derecho deberá prevalecer sobre el otro,
seleccionando por supuesto a aquel que atraiga más beneficios y menos
perjuicios en su aplicación. Quedando claro que sólo un derecho humano
puede desplazar justificadamente a otro derecho humano.

D) Son Derechos Inalienables, porque no pueden ser substraídos de la


persona de su titular, es decir, que son derechos no renunciables, ya que se
adscriben al individuo al margen de su propio consentimiento.52

9.3 ANALISIS DE LA DECLARACION FRANCESA DE LOS


DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO.

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es el primera


catálogo de derechos fundamentales con influencia a nivel universal; anterior
a ésta, los delegados de las trece colonias de Norteamérica, redactaron la
Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia en 1776, considerada la
primera que contiene un catálogo específico de derechos del hombre y del
ciudadano; sin embargo esta última no tuvo la difusión y trascendencia de la
Declaración Francesa.

Este documento surge como resultado de la Revolución Francesa, que rompe


con el régimen de la monarquía absoluta, las desigualdades sociales, los
privilegios de la nobleza de finales del siglo XVIII.

Francia se encontraba en bancarrota cuan el Rey Luis XVI se ve obligado a


convocar los Estados Generales reunidos el 5 de mayo de 1789, con el fin de
llevar acabo una reforma fiscal que solucionara los gravísimos problemas
económicos de la nación.
52 Cfr. CARLOS SANTIAGO NINO: Etica y Derechos Humanos un Ensayo de Fundamentación; Editorial
Paidós, Madrid, 1984, pp. 42-49
93

Esta reunión fue el origen de la revolución que se inicia simbólicamente con la


toma de la Bastilla el 14 de julio del mismo año. Dos días más tarde, a
iniciativa del Tercer Estado, los Estados Generales franceses, se constituyen
en Asamblea Nacional, la cual tiene la importante labor de redactar una
Constitución, que establece una monarquía constitucional como forma de
gobierno; lleva a cabo la abolición del feudalismo y de todos los privilegios
que durante siglos habían oprimido al pueblo francés; además de redactar un
documento que especifica los derechos fundamentales que deben ser
respetados y garantizado por toda autoridad.

Esta declaración significa el reconocimiento de los derechos individuales,


civiles y políticos, que son la base de la concepción actual del Estado de
Derecho. En ella se reconoce que el individuo por el sólo hecho de ser hombre
es ya titular de derechos eternos, inmutables e inalienables, y en tal virtud el
régimen político ideal es aquel que protege esos derechos.

A partir de entonces el fin y la legitimidad del Estado será la consagración y


realización de los derechos humanos.

TEXTO DE LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y


DEL CIUDADANO

Preámbulo. Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea


Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los
derechos del hombre son las únicas causas de las desgracias públicas y de la
corrupción de los Gobiernos, han resuelto exponer en una declaración solemne
los Derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta
declaración, presente constantemente a todos los miembros del cuerpo social,
les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a fin de que los actos del
Poder Legislativo y los del Poder Ejecutivo, pudiendo ser en cada instante
comparados con la finalidad de toda institución política, sean más respetados;
a fin de que las reclamaciones de los ciudadanos, fundadas en adelante en
principios simples e indiscutibles, contribuyan siempre al mantenimiento de la
Constitución y a la felicidad de todos.
94

En consecuencia, la Asamblea Nacional reconoce y declara, en presencia y


bajo los auspicios del Ser Supremo, los siguientes derechos del Hombre y del
Ciudadano.

Artículo 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos.


Las distinciones sociales no pueden fundarse más que en la utilidad común.

Artículo 2. La finalidad de toda asociación política es la conservación de los


derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la
libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.

Artículo 3. El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación.


Ningún cuerpo, ningún individuo puede ejercer una autoridad que no emane
de ella expresamente.

Artículo 4. La libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudica a


otro; así, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros
límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de
esos mismos derechos. Estos límites sólo pueden ser determinados por la Ley.

Artículo 5. La ley no tiene derecho a prohibir sino las acciones perjudiciales


para la sociedad. No puede impedirse nada que no esté prohibido por la Ley, y
nadie puede ser obligado a hacer lo que ella no ordena.

Articulo 6. La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los


ciudadanos tienen derecho a participar personalmente, o a través de sus
representantes, en su formación: Debe ser la misma para todos, así cuando
protege, como cuando castiga. Todos los ciudadanos, siendo iguales a sus
ojos, son igualmente admisible a todas las dignidades, puestos y empleos
públicos, según su capacidad y sin otra distinción que la de sus virtudes y
talentos.

Artículo 7. Ningún hombre puede ser acusado, encarcelado ni detenido sino


en los casos determinados por La Ley, y según las formas por ella prescritas.
Los que solicitan, dictan, ejecutan o hacen ejecutar ordenes arbitrarias deben
ser castigados; pero todo ciudadano llamado o detenido en virtud dela Ley
debe obedecer al instante: se hace culpable por la resistencia.
95

Artículo 8. La Ley no debe establecer más que las penas estricta y


evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una
ley establecida y promulgada anteriormente al delito, y legalmente aplicada.

Artículo 9. Todo hombre se presume inocente mientras no haya declarado


culpable; por ello, sise juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no fuera
necesario para asegurar su persona debe ser severamente reprimido por la Ley.

Artículo 10. Nadie debe ser inquietado por sus opiniones, incluso religiosas,
siempre que su manifestación no altere el orden publico establecido por la
Ley.
Artículo 11. La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es
uno de los derechos más preciosos del hombre; todo ciudadano puede, pues,
hablar, escribir, imprimir libremente, a reserva de responder del abuso de esta
libertad en los casos determinados por la Ley.

Artículo 12. La garantía de los derechos del hombre y del Ciudadano hace
necesaria una fuerza pública; esta fuerza se instituye, pues, en beneficio de
todos y no para la utilidad particular de aquellos a quienes les es confiada.

Artículo 13. Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de


la administración, es indispensable una contribución común; ésta debe ser
repartida por igual entre todos los ciudadanos, en razón de sus posibilidades.

Artículo 14. Los ciudadanos tienen derecho a comprobar, por sí mismos o


por sus representantes, las necesidades de la contribución pública, a consentir
en ella libremente, a vigilar su empleo, y a determinar su cuota, su base, su
recaudación y su duración.

Artículo 15. La sociedad tiene el deber de pedir cuentas de su administración


a todo funcionario público.

Artículo 16. Toda sociedad en la que no está asegurada la garantía de los


derechos ni determinada la separación de los poderes no tiene Constitución.

Artículo 17. Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie


puede ser privado de ella, salvo cuando lo exija evidentemente la necesidad
pública, legalmente comprobada, y a condición de una indemnización justa y
previa.
96

9.4 LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL


HOMBRE DE 1948.

EN 1946 la ONU creó la Comisión de Derechos Humanos, que inició sus


trabajos en enero de 1947 y tuvo como primer objetivo la elaboración de una
Declaración de los Derechos del Hombre y la redacción de dos proyectos de
Pacto: Uno sobre Derechos Civiles y Políticos y otro sobre Derechos
Económicos Sociales y Culturales.

La Declaración Universal de Derechos Humanos fue proclamada por la


Asamblea General de las Naciones Unidad la histórica noche del 10 de
diciembre de 1948, en el palacio de Chaillot en París, aprobada por 48 votos a
favor y ocho abstenciones.

Esta declaración es uno de los documentos más influyentes elaborados por las
Naciones Unidas y uno de los que mayor peso político y moral representan en
esta época.

Las disposiciones de la declaración han servido de base a múltiples acciones


de la O.N.U., así como de otras organizaciones internacionales; asimismo han
inspirado la elaboración de numerosos instrumentos de derechos humanos y
han influido en las constituciones políticas de nuevos Estados independientes.

El programa desarrollado por la O.N.U. en materia de derechos humanos,


desde los años cincuenta hasta la fecha, ha tenido como marco de referencia
fundamental la propia Declaración, de los diversos pactos, convenciones que
sobre la materia la propia organización ha ido elaborando, la mayoría han
tenido por objeto el asegurar el respeto universal y efectivo de los derechos
establecidos en el texto aprobado en 1948.53

53 Cfr. CLAUDE HELLER: “Declaración Universal y Pactos Internacionales de Drechos Humanos”,


Cuadernos del Instituto de Investigacioners Jurídicas NO. 1 UNAM., México, enero-abril 1986, pp. 120-
122
97

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Preámbulo

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base


el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e
inalienables de todos los miembros de la familia humana;

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos


humanos han originado actos de barbarie ultrajes para la conciencia de la
Humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del
hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del
temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de
creencias; Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos
por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al
supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;

Considerando también esencial promover el desarrollo de las relaciones


amistosas entre las naciones;

Considerando que los pueblos de las Naciones Unidad han reafirmado en la


Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el
valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y
mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar
el nivel de vida dentro de un concepto más amplia de la libertad;

Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en


cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal
y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre; y

Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es


de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso;

La Asamblea General

Proclama

La presente DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS


HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben
98

esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones,


inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la enseñanza y la
educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas
progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y
aplicación universales y efectivos. Tanto entre los pueblos de los Estados
Miembros como entre los territorios colocados bajo su jurisdicción.

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y


derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2.

1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta


Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política,
jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa
una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un
territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a
cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la


seguridad de su persona.

Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud


y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles


inhumanos o degradantes.

Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al


reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tiene, sin distinción, derechos a
igual protección dela ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda
discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal
discriminación.
99

Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los


tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus
derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni arrestado.

Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a


ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial,
para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de
cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma
su inocencia mientras no se compruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en
juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias
para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos y omisiones que en el momento de
cometerse no fueran delictivos según el Derecho nacional o internacional.
Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la
comisión del delito.

Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada,


su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su
reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales
injerencias o ataques.

Artículo 13.
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia
en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y
a regresar a su país.

Artículo 14.
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a
disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente
originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y
principios de las Naciones Unidas.
100

Artículo 15.
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a
cambiar de nacionalidad.

Artículo 16.
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin
restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y
fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al
matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
matrimonio.
2. Solo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá
contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene
derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

Artículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de


conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su
creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por
la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de


expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus
opiniones, y el de difundirlas, el de investigar y recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio
de expresión.

Artículo 20.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación
pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
101

Artículo 21.
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país,
directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a la s
funciones públicas de su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta
voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que han de
celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual por voto secreto
u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

Artículo 22. Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la


seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación
internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado,
la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales,
indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Artículo 23.
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a
condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra
el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna a igual salario por
trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y
satisfactoria, que le asegure así como a su familia, una existencia
conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario
por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la
defensa de sus intereses.

Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo
libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones
periódicas pagadas.

Artículo 25.
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el
vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo,
enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus
medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
102

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia


especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio,
tiene derecho a igual protección social.

Artículo 26.
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita,
al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La
instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional
habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual
para todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad
humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales; favorecerá la comprensión la tolerancia y la
amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y
promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidad para el
mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrá derecho preferente a escoger el tipo de educación que
habrá de darse a sus hijos.

Artículo 27.
1. Toda persona tiene derecho a tomar aparte libremente en la vida cultural
de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso
científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y
materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas,
literarias o artísticas de que sea autora.

Artículo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e
internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta
Declaración se hagan plenamente efectivos.

Artículo 29.
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puesto que solo en
ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda
persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley
con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos
y libertades de los demás y de satisfacer las justas exigencias de la moral,
del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
103

3. Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en


oposición a los principios de las Naciones Unidas.

Artículo 30. Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido


de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para
emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión
de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.54

9.5 TERMINOLOGIA Y ADOPCION EN LAS CONSTITUCIONES DE


MEXICO

La efectiva protección de los derechos del hombre ha representado, desde hace


largo tiempo, uno de los más caros ideales, y al mismo tiempo, uno de los más
grandes problemas de la humanidad. Hoy en día, sigue siendo una de las
graves preocupaciones de nuestro tiempo, tanto a nivel nacional, como
regional y universal.

Hablando de derechos humanos a nivel nacional, concretamente en México se


pueden distinguir dos grandes etapas en la consagración constitucional de los
derechos del hombre, es decir, antes y después de nuestra constitución vigente
del 5 de febrero de 1917.

Antes de la actual Constitucional:

Antecedentes Histórico-Constitucionales de los Derechos Humanos en


México

1814 Decreto constitucional para la libertad de la América mexicana (22 de


octubre de 1814). Capítulo V, artículos 24º, 27º, 28º, 30º, 31º, 32º, 34º,
35º, 37º y 40º.

Características esenciales: establece normas para garantizar la igualdad,


seguridad, propiedad y libertad de los ciudadanos.

54 CLARA BARREIRO BARREIRO; Derechos Humanos, Declaraciones Solemnes, Continuas Violaciones, Salvat Editores, pp. 34-
35
104

1824 Acta constitutiva de la Federación. (31 enero de 1824) artículos 30 y 31.

Características esenciales: establece que la nación esta obligada a


proteger por las leyes sabias y justas los derechos del hombre y del
ciudadano. (Teoría francesa)

Constitución de 1824 (4 octubre 1824). NO establece ningún capítulo


especial, ni tampoco ningún articulado relativo a la materia.

1836 Bases y leyes constitucionales de la República Mexicana (15 de


diciembre 1835)
Ley Primera, artículo 2º

Características esenciales: Establece “los derechos del mexicano”

1846 Bases orgánicas de la República Mexicana (14 junio 1846) Artículo 9ª.

Características esenciales: Establece los derechos de los habitantes de


la República.

1857 Constitución federal de 1857 (11 de marzo de 1857), artículos 1º al 27º


y 29º

Características esenciales: El título I sección I dispone: “de los


derechos del hombre”.

Hasta 1917 la gran mayoría de los documentos constitucionales elaborados en


el México insurgente e independiente contuvieron un repertorio más o menos
amplio de los derechos del hombre. Declaraciones de este tipo de derechos,
fueron las únicas hasta 1917, se encuentran consignadas desde el Decreto
Constitucional de Apatzingan de 1814 hasta la Constitución de 1857.

En el mencionado Decreto de Apatzingan, en su artículo 24, que encabeza el


capítulo relativo a los derechos fundamentales, considera como tales, los
siguientes: La igualdad, la seguridad, la propiedad y la libertad. Este texto fue
el primer documento constitucional mexicano en formular un catálogo de los
derechos del hombre.
105

Existieron también otros documentos constitucionales que consignaron una


enumeración más o menos detallada de los derechos del hombre como el
Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano de 1822, el Acta
Constitutiva de 1824, la primera de las siete Leyes Constitucionales de 1836,
los Proyectos Constitucionales de 1824 y el Estatuto Orgánico Provisional de
1856; así como otros documentos no incluyeron ninguna declaración o sólo
consignaron algunos derechos en forma dispersa como la Constitución de
1824, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1834 y el Acta
Constitutiva y de Reformas de 1847; sin embargo la Constitución de 1857, fue
de entre las Constituciones Mexicanas del siglo XIX la que contuvo el
catálogo más amplio de derechos y libertades fundamentales del hombre,
formulada con un criterio de método y sistema.

El catálogo de la Constitución de 1857 se puede subdividir en seis grandes


grupos de derechos y libertades, a saber: 1) De igualdad, 2) De libertad
personal, 3) De seguridad personal, 4) Libertades de grupos sociales, 5)
Libertades políticas y 6) Seguridad política; englobando a la vez cada uno de
estos grupos una serie de derechos y libertades aún más específicos.

Este catálogo de derechos y libertades es muy semejante al de la Constitución


actual, con la salvedad de que este última amplió e innovó el catálogo con
nuevas categorías de derechos del hombre, en lo que se refiere principalmente
a los derechos sociales, y lo que ha seguido ampliando con derechos de
reciente reivindicación, como por ejemplo el derecho a la información, el
derecho a la vivienda, el derecho al consumo, etcétera.

Después de la Constitución Vigente:

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue la


primera en el mundo con un espíritu social, al consignar en ella promesas de
justicia social. Esta inspiración socialista, se manifestó, en la elevación a
rango constitucional de normas protectoras, contenidas en los artículos 27 y
123, respecto de dos de los sectores tradicionalmente marginados de la
sociedad, como lo son el rural y el obrero.

Todo esto fue posible gracias a la revolución mexicana iniciada en 1910. Que
recogiendo los anhelos populares que se habían venido postergando desde la
consumación de la independencia, se convirtió en la primera revolución
triunfante inspirada en una ideología socialista. Fue durante los años de lucha
que se forjaron y precisaron los objetivos de justicia social que finalmente
106

quedaron plasmados en la actual constitución a través de una declaración de


derechos sociales, que vino a completar y modificar el repertorio de derechos
de inspiración individualista contenidos en los documentos constitucionales
anteriores a ella. La reunión de ambas categorías de derechos hace que el
actual catálogo de derechos del hombre ocupe un amplio espacio del texto
constitucional. 55

9.6 GARANTIAS SOCIALES EN LA CONSTITUCION

Antes de iniciar el análisis de los derechos sociales reconocidos por nuestra


Constitución, es importante dar un repaso del esquema general de protección
que contiene la Carta Magna.

Cabe señalar que de los 136 artículos de que consta la misma, 34 de ellos es
decir, una cuarta parte del texto, contienen la enumeración o el catálogo de los
derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que la actual
Constitución reconoce.

Los derechos civiles y políticos están reconocidos como garantías


individuales, divididos en tres rubros a saber:

Garantías de Igualdad: Artículos 1, 4, 12 y 13


Ejemplos: igualdad ante la ley, igualdad de hombre y mujer, prohibición de
títulos de nobleza y prerrogativas y honores hereditarios, y finalmente se
establece que nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales
especiales.

Garantías de Libertad: artículos 2, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 16, 24 y 28


Ejemplos: prohibición de esclavitud, libertad de decidir el número de hijos,
libertad de trabajo, libertad de expresión, libertad de asociación, libertad de
creencia religiosa, libertad de entrar y salir del territorio, de cambiar de
domicilio o residencia, etc.

Garantías de Seguridad: artículos 8, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, y
29
Ejemplos: Derechos de petición, principio de irretroactividad, garantía de
audiencia, garantía de legalidad, este abarca tres aspectos esenciales, juicio

55 Cfr. JESUS RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ; op cit, pp. 41-52


107

ante tribunales competentes, de acuerdo a leyes preestablecidas y en el que se


cumplan las formalidades esenciales del procedimiento.
Prohibición de juzgar dos veces a una persona por el mismo delito, etc.

Los derechos económicos sociales y culturales están reconocidos en nuestra


Constitución, como garantías sociales; se instituyen a partir del
reconocimiento de las desigualdades entre los seres humanos a causa de sus
condiciones reales de existencia, protegen no al individuo sino al integrante de
un grupo social identificado por sus intereses comunes, lo cual significa, en
última instancia, el reconocimiento de la lucha de clases como realidad social
producto de las condiciones económicas.

Los artículos constitucionales que consagran el reconocimiento de estos


derechos son el articulo 3 que establece la educación gratuita y obligatoria.
“La educación que imparte el Estado -Federación, Estados, Municipios-,
tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y
fomentará en él a su vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad
internacional, en la independencia y la justicia”.

El artículo dispone que la educación en México debe tener los siguientes


elementos:

Laica, democrática, nacional y contribuirá a la mejor convivencia humana


evitando privilegios de razas, de sectas, grupos, sexos o individuos.

La educación como ninguno otro de los proyectos de la Constitución muestra


la dirección real del desarrollo de la sociedad generada a su amparo y la
posición adoptada por el poder público frente a él.

El segundo artículo que consagra garantías sociales es el 27.


Este artículo establece en su primer párrafo:

“La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y
tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares
constituyendo la propiedad privada.

La atribución constitucional de la propiedad originaria a la Nación es la base


de toda estructura económica del régimen de economía mixta y del papel del
Estado en la materia.
108

Distingue al Estado mexicano del estado liberal que considera la propiedad es


un derecho anterior a él; es un derecho natural inherente al ser humano que el
Estado debe reconocer y proteger , también lo distingue del Estado socialista
que considera la propiedad originaria del Estado.

La propiedad originaria de la Nación arraiga, sin lugar a dudas, en la idea de


soberanía nacional; sólo por un acto de soberanía política el derecho puede
determinar las características de la propiedad, sobre todo cuando ésta abarca
todas las tierras y aguas comprendidas en el territorio nacional.

La soberanía del artículo 27 concibe a la Nación como sociedad política


creadora de los derechos de sus miembros.

Cabe aclarar, que a pesar de que el derecho a la propiedad no está considerado


dentro del rubro de los derechos económicos sociales y culturales dentro de la
clasificación hecha en el pacto de derechos económicos sociales y culturales
de la ONU, este derecho en México ha sido considerado social, por las
características específicas que existían en la época de la redacción de la
Constitución.

Antes de la revolución las tierras de la Nación se encontraban reunidas en


grandes latifundios, en manos de unas cuantas personas.

La revolución logró que el Estado regulara la propiedad, prohibiera los


latifundios a fin de lograr el reparto de la tierra a los sectores marginados de la
sociedad.

Esto significa darla a la propiedad un carácter eminentemente social, que


garantizara una distribución más equitativa de la riqueza nacional.

Otras de las garantías sociales que contempla nuestra Constitución, es el


derecho al trabajo digno y socialmente útil, consagrado en el artículo 123,
mismo que considera el derecho a un salario mínimo, jornada de ocho horas,
descanso semanal, las jornadas especiales para mujeres y menores,
indemnizaciones por accidentes y enfermedades de trabajo, derecho a formar
sindicatos, derecho a la huelga, etc.
109

Finalmente es importante mencionar el artículo 4º Constitucional que


reconoce dos trascendentes derechos en el desarrollo integral del individuo. El
derecho a la vivienda y el derecho a la protección de la salud.
“Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley
establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las


bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la
concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de
salubridad general...” 56

9.7 DERECHOS DIFUSOS COMO TENDENCIA CONSTITUCIONAL


CONTEMPORANEA.

Existe actualmente una clara tendencia que perfila una posible y futura
consagración constitucional, de los denominados “nuevos derechos” o
“derechos de la tercera generación” o “derechos de solidaridad”. Como
ejemplos podemos citar el derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y
ecológicamente equilibrado y el derecho al desarrollo; estos derechos también
son llamados derechos difusos porque su disfrute no está otorgado a una clase
especial de beneficiarios, como es el caso de los derechos sociales, ejemplo
derecho al trabajo, consagrados en favor de la clase trabajadora; sino que son
derechos pertenecientes a toda persona e incluso a individuos de futuras
generaciones.

Esta tendencia se manifiesta cuando se reconoce el derecho a la salud no sólo


comporta el ser atendido médicamente en caso de enfermedad, sino también la
medicina preventiva, la educación para la salud y, además un derecho cada día
más importante para la humanidad en general y el individuo en particular, esto
es, el disfrute de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

La misma tendencia está presente, por lo que hace al derecho al desarrollo,


cuando la propia Constitución establece, en el primer párrafo del artículo 25
que “Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar
que mediante el fenómeno del crecimiento económico y el empleo y una más
justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la
libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya
56 Cfr. ALEJANDRO DEL PALACIO DIAZ. Lecciones de Teoría Constitucional, Segunda Edición, Claves
Latinoamericanas, S.A. de C.V., Mëxico, 1989, pp. 125-158
110

seguridad protege esta Constitución”, así como cuando prescribe, en la parte


conducente de la nueva fracción XX de su artículo 27, que “El Estado
promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de
generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su
participación e incorporación en el desarrollo nacional...” 57

9.8 CLASIFICACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE

Los derechos humanos se clasifican principalmente en tres grandes rubros de


derecho que son a la vez conectados y complementarios entre sí, y estos son:

A) Derechos Personales y de Seguridad Individual y Jurídica.


Estos derechos protegen los VALORES de SEGURIDAD y
AUTONOMIA, y como ejemplo se pueden citar el derecho a la vida,
integridad física o la libertad de pensamiento, conciencia o religión,

B) Derechos Civiles y Políticos.


Estos derechos velan por el VALOR LIBERTAD y como ejemplo están la
libertad de expresión, el derecho a la nacionalidad, el derecho a la
protección de la ley, la libertad de tránsito, el derecho al voto, el derecho a
ser oído en juicio, el derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica,
etcétera.

C) Derechos Económicos y Sociales.


Estos derechos se refieren a la protección del VALOR IGUALDAD y se
pueden citar como ejemplos el derecho al trabajo, el derecho a la
educación, o el derecho a la salud. 58

9.9 SUSPENSION DE GARANTIAS, ESTADO DE SITIO Y ESTADO


DE URGENCIA.

El artículo 29 de la Constitución mexicana, actualmente en vigor, prevé la


posibilidad de que, en casos excepcionales o situaciones de emergencia, se
suspenda el disfrute normal de las garantías individuales o derechos humanos
57 Cfr. RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Jesús. Op cit, p. 114
58 Cfr. CASTAN TOBEÑAS, José. Op cit, pp. 35-38
111

reconocidos por la propia carta fundamental, cuando éstos presenten un


obstáculo para hacer frente a dichas situaciones.

Cabe advertir, que en la doctrina y el derecho constitucional latinoamericano


se utilizan diversas expresiones para referirse a la misma institución jurídica
que autoriza la suspensión.

Así con frecuencia se emplean, entre otras denominaciones tales como las de
estado de sitio, de emergencia, de excepción o de alarma o bien, las de
suspensión de derechos o de garantías, e incluso las de medidas prontas de
seguridad o de turbación del orden público.

La suspensión de garantías se puede definir como “la derogación general y


temporal de algunos derechos humanos en casos excepcionales o situaciones
de emergencia”.

Por lo que se refiere al fundamento de la suspensión de derechos debe tenerse


presente que la única razón y finalidad última que justifica o legitima la
adopción de una medida tan drástica y de tal magnitud es la de enfrentar y
superar circunstancias excepcionales o situaciones de emergencia, tales como
una guerra, una invasión, una perturbación grave de la paz y del orden público
o una catástrofe natural, las cuales constituyen un grave peligro para la
independencia del Estado, para su integridad territorial o para la seguridad de
su población.

Para que pueda llevarse a cabo una suspensión esta debe cumplir con tres
principios básicos a saber:

A) Principio de Generalidad.- La suspensión de derechos no debe contraerse


a un sólo individuo o a un determinado grupo de personas, ni las medidas
que vayan a tomarse para ser frente a la situación de emergencia deberán
entrañar discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión u origen social.

B) Principio de Temporalidad.- La suspensión de derechos debe hacerse por


tiempo limitado, es decir que la suspensión durará el tiempo estrictamente
indispensable que requieran las exigencias a circunstancias de la situación,

C) Principio de inderogabilidad de ciertos derechos.- Se prohibe tajantemente


la suspensión de toda una serie de derechos, entre ellos, desde luego, los
112

derechos a la vida, a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles e


inhumanos o degradantes, ni a esclavitud o servidumbre, etc.

En el caso de México....
Tal posibilidad está contemplada en el artículo 29 Constitucional de la
siguiente manera:

“En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de


cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto,
solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los
titulares de las Secretaría de Estado, los Departamentos Administrativos y la
Procuraduría General de la República y con aprobación del Congreso de la
Unión y, en los recesos de éste, de la Comisión Permanente, podrá suspender
en todo el país o en lugar determinado las garantías que fueren obstáculo
para hacer frente, rápida y fácilmente, a la situación; pero deberá hacerlo
por tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la
suspensión se contraiga a determinado individuo. Si la suspensión tuviese
lugar hallándose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que
estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación, pero si se
verificase en tiempo de receso, se convocará sin demora al Congreso para
que las acuerde”.

Análisis del precepto constitucional

Como puede apreciarse, la Constitución determina concretamente algunas de


las causas o motivos, los órganos estatales competentes, y las condiciones de
espacialidad, temporalidad y generalidad que deben tomarse en cuenta, para
poder decretar válidamente la suspensión de garantías.

Veamos a continuación, con mayor detalle a cada uno de estos diferentes


aspectos:

Casos de Suspensión

El precepto señala tres casos:

1) Invasión.- Esta puede ser ocasionada por un conflicto bélico, o una


intervención armada de carácter internacional.
113

2) Perturbación grave de la paz pública.- Tal perturbación puede revestir el


carácter de un conflicto armado interno, trátase de un levantamiento,
rebelión, guerra civil, etc.
3) Cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto.- Este
supuesto en el artículo es ambiguo y peligroso porque deja a la entera
discresionalidad de las autoridades gubernamentales la determinación o
calificación del mismo.

Autoridades que concurren a declararla:

El Presidente de la República, de acuerdo con los funcionarios dependientes


del Ejecutivo y con la aprobación del Congreso de la Unión o, en los recesos
de éste, de la Comisión Permanente.

Conforme a los principios básicos que debe cubrir una suspensión, nuestra
Constitución contempla dos expresamente:

El de transitoriedad, debido a que establece que la suspensión sólo se


decretará por tiempo limitado y el principio de generalidad ya que estipula que
dicha suspensión no puede contraerse a determinado individuo, de lo cual se
infiere, que la aplicación de esta medida debe ser erga omnes.
Por lo que respecta al tercer principio que atañe a la inderogabilidad de ciertos
derechos, el artículo 29 es omiso, lo que implica una importante deficiencia
que ocasiona una discrepancia con las disposiciones correspondientes de
instrumentos internacionales que México ha firmado y ratificado y por tal
motivo y de conformidad con el artículo 133 Constitucional, forman parte de
nuestro orden jurídico interno.

Conforme a los términos de nuestra Constitución y teniendo presente, además,


el conocido aforismo según el cual, ahí donde la ley no distingue no cabe
hacer ninguna distinción, puede afirmarse que los derechos susceptibles de ser
suspendidos son todos los que consagra nuestra Carta Fundamental.

En cambio, la mayoría de los instrumentos internacionales de carácter general


relativos a los derechos civiles y políticos, enumeran los derechos que
consideran inderogables aún en caso de alguna emergencia que amerite la
suspensión de garantías.
114

A manera de ejemplo citaremos el segundo párrafo del artículo 27 de la


Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José (México
es Estado parte), que al efecto señala:

“La disposición precedente no autoriza la suspensión de los derechos


determinados en los siguientes artículos:
3 (Derecho al Reconocimiento dela Personalidad Jurídica);
4 (Derecho a la vida);
5 (Derecho a la Integridad Personal);
6 (Prohibición de la Esclavitud y la Servidumbre);
9 (Principio de Legalidad y de Retroactividad);
12 (Libertad de Conciencia y de Religión);
17 (Protección a la familia);
18 (Derecho al Nombre);
19 (Derechos del niño);
20 (Derecho a la Nacionalidad) y
23 (Derechos Políticos); ni de las garantías judiciales indispensables para la
protección de tales derechos.

Según Sánchez Bringas, la restricción de la Constitución significa la


interrupción de la eficacia normativa de algunos de sus ordenamientos,
provocada por fenómenos de la conducta humana o por hechos de la
naturaleza.

El artículo 1º Constitucional dice “en los Estados Unidos Mexicanos todo


individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no
podrá restringirse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma
establece”.

La justificación de medidas extraordinarias se encuentra en la necesidad de


afrontar con éxito peligro contra el Estado.

En México las materias de suspensión son:

1. Derechos del Gobernado (1º al 28º)


Derechos de igualdad 1, 2, 4, 12, 13 y 15
Derechos de libertad 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 24 y 28
Derechos a la Propiedad 27
Derechos a la Seguridad Jurídica 8,14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, y 23.
115

2. Control de la Validez.- Juicio Amparo 103.1 y 107


Derechos Humanos 102 B

3. Separación de Poderes 49 y 116.

Es una facultad federal, las autoridades estatales no tienen competencia para


suspender los derechos del gobernado.

Es una facultad exclusiva y excluyente del Presidente de la República y la


ejerce discrecionalmente.

El Decreto Presidencial debe satisfacer los siguientes requisitos:

a) Fundamentación y motivación.
b) causas de la suspención (guerras, rebelión, invasión, sedición, motín,
causas naturales.
c) Señalar los derechos suspendibles.
d) La temporalidad de la suspención.
e) El ámbito espacial de la suspención
f) La generalidad de la suspención.
g) Refrendado por su gabinete legal.
h) Aprobado por el congreso o la permanente

Ver artículo 129 Constitucional “En tiempos de paz, ninguna autoridad


militar puede ejercer más funciones que las que tenga exacta conexión con la
disciplina militar...”.

Sánchez Bringas incluye un fenómeno poco estudiado, pero interesante: el


quebrantamiento de la Constitución. Dice que es “la contravención que de
manera excepcional hace una autoridad a las normas constitucionales,
afectando los principios fundamentales que rigen el funcionamiento de los
órganos del Estado”. Se caracteriza:

1. Sujeto del quebrantamiento.- El agente activo es siempre el titular de uno


de los órganos de Estado o quien dispone del mando de las fuerzas
armadas.

2. Materia de Quebrantamiento.- La norma constitucional.


116

3. Consecuencias normativas.- Las normas constitucionales quebrantadas


dejan de ser eficaces o no positivizadas.

En la obra “Derecho Constitucional”, Volumen I relativo al ordenamiento


constitucional y los derechos y deberes de los ciudadanos, publicada por Luis
López Guerra y otros cuatro autores españoles, se establece en su lección 20
de la “Suspención de los derechos fundamentales”, que éstas operan cuando se
modifica la situación de normalidad social poniendo incluso en peligro el
orden político social o económico existente. Así surge lo que la legislación
española denomina como “Derecho de excepción”.

Este derecho excepcional se traduce básicamente en dos tipos de medidas:

1. Aumento de las facultades ordinarias del Poder Ejecutivo.

2. Limitación de los Derechos fundamentales.

O sea, es una tensión entre Poder y Libertad. Sus características son:

1. Suspención de libertades públicas.


2. El Derecho de excepción debe ser estrictamente transitorio.
3. Su finalidad debe consistir exclusivamente en la superación de la crisis.
4. Los poderes excepcionales no pueden ser limitados.
5. Ha de ser proporcional a la naturaleza e intencionalidad de la crisis.
6. Debe ser acotada territorialmente (espacialidad).
7. Ha de ser interpretado restrictivamente (no pueden ser suspendidos
derecho a la vida, la tortura, la esclavitud, servidumbre, etc.

La legislación española, a diferencia de la nacional, distingue tres tipos de


situaciones, de acuerdo a la naturaleza de la crisis.

1. Estado de Alarma.- Instrumento de reacción frente a grandes catástrofes


naturales y accidentes
2. Estado de excepción.- Frente a graves alteraciones del orden público.
3. Estado de sitio.- Reacción frente a grandes agresiones dirigidas contra la
existencia misma del Estado.
117

9.10 PROTECCION ADMINISTRATIVA DE LOS DERECHOS


HUMANOS.

En el caso de México, las instancias a las que se debe acudir en casos de


violación a los derechos fundamentales del hombre son por un lado el Juicio
de Amparo o de Garantías, y por el otro los organismos creados
específicamente para la protección de los derechos humanos, como lo son la
Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Comisiones Estatales.

El Juicio de Amparo está previsto en los artículos 103 fracción primera y 107
constitucionales con su respectiva ley reglamentaria o Ley de Amparo, y es el
proceso de anulación de los actos de autoridad que procede a petición de parte,
cuya sentencia sólo beneficia a quien lo solicita y que tiene por objeto
devolver al quejoso el beneficio de sus garantías individuales que considere
violadas, mismas que no son otra cosa que derechos fundamentales del ser
humano, explícitamente reconocidos por el texto constitucional.

Si embargo y aunque el Amparo es el Protector de garantías individuales por


excelencia, éste tiene ciertas limitaciones, ya que no puede conocer de asuntos
electorales, por ejemplo, y por otro lado cabe aclarar que aunque las garantías
individuales, sean en esencia derechos humanos, no todos los derechos
humanos están expresamente reconocidos en nuestra Constitución, por lo cual
resulta evidente que el Juicio de Amparo, no es suficiente para proteger
cabalmente todos los derechos humanos que hasta la fecha se han enlistado
por los diversos organismo internacionales.

Por su parte las Comisiones, ya sea la Nacional o las Estatales de protección


de derechos humanos, están facultadas para conocer de quejas en contra de
actos y omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier
autoridad o servidor público, (pero con excepción de las autoridades
pertenecientes al Poder Judicial de la Federación), que viole los multicitados
derechos fundamentales.

El Decreto que crea estos organismos establece que es la Comisión Nacional


la que conoce de las inconformidades que se presenten en relación con las
recomendaciones, acuerdos y omisiones de los organismos equivalentes de los
Estados.

La Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos estipula en su artículo


segundo que la misma es un organismo descentralizado, con personalidad
118

jurídica y patrimonio propios que tiene por objeto esencial la protección,


observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos
previstos por el orden jurídico mexicano.

La Comisión tiene competencia en todo el territorio nacional y los


procedimientos que en ella se ventilen deberán ser breves y sencillos y estarán
sujetos sólo a las formalidades esenciales que requiera la documentación de
los expedientes respectivos. Se siguen en ella además los principios de
inmediatez, concentración y rapidez, y se procura en la medida de lo posible
el contacto directo con quejosos, denunciantes y autoridades, para evitar la
dilación de las comunicaciones escritas.

Es importante mencionar que la Comisión tiene las siguientes atribuciones:


“Artículo 6:

I. Recibir quejas de presuntas violaciones a Derechos Humanos;

II. Conocer e investigar, a petición de parte o de oficio, presuntas violaciones


de Derechos Humanos en los siguientes casos:

a) Por actos y omisiones de autoridades administrativas de carácter


federal;
b) Cuando los particulares o algún otro agente social comentan ilícitos
con la tolerancia o anuencia de algún servidor público o autoridad, o
bien cuando estos últimos se nieguen infundadamente a ejercer las
atribuciones que legalmente les correspondan en relación con dichos
ilícitos, particularmente tratándose de conductas que afecten la
integridad física de las personas;

III. Formular recomendaciones públicas autónomas, ni vinculatorias y


denuncias y quejas ante las autoridades respectivas, en los términos
establecidos por el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos;

IV. Conocer y decidir en última instancia las inconformidades que se


presenten respecto de las recomendaciones y acuerdos de los organismos
de Derechos Humanos de las Entidades Federativas a que se refiere el
citado artículo 102, apartado B de la Constitución Política;
119

V. Conocer y decidir en última instancia las inconformidades por omisiones


en que incurran los organismos de Derechos Humanos a que se refiere la
fracción anterior, y por insuficiencias en el cumplimiento de las
recomendaciones de éstos por parte de las autoridades locales, en los
términos señalados por esta ley;

VI. Procurar la conciliación entre los quejosos y las autoridades señaladas


como responsables, así como la inmediata solución de un conflicto
plantado, cuando la naturaleza del caso lo permita;

VII. Impulsar la observancia de los Derechos Humanos en el país;

VIII. Proponer a las diversas autoridades del país, que en el exclusivo ámbito
de su competencia, promuevan los cambios y modificaciones de
disposiciones legislativas y reglamentarias, así como de prácticas
administrativas, que a juicio de la Comisión Nacional redunden en una
mejor protección de los Derechos Humanos,

IX. Promover el estudio, la enseñanza y divulgación de los Derechos


Humanos en el ámbito nacional e internacional;

X. Expedir su Reglamento Interno;


XI. Elaborar y ejecutar programas preventivos en materia de Derechos
Humanos;

XII. Supervisar el respeto a los Derechos Humanos en el sistema


penitenciario y de readaptación social del país;

XIII. Formular programas y proponer acciones en coordinación con las


dependencias competentes que impulsen el cumplimiento dentro del
territorio nacional de los tratados, convenciones y acuerdos internacionales
signados y ratificados por México en materia de Derechos Humanos;

XIV. Proponer al Ejecutivo Federal, en los términos de la legislación


aplicable, la suscripción de convenios o acuerdos internacionales en
materia de Derechos Humanos;

XV. Las demás que le otorguen la presente ley y otros ordenamientos


legales.
120

Por otro lado en la propia ley se establecen limitaciones de la Comisión para


conocer de asuntos relativos a:

1. Actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales;


2. Resoluciones de carácter jurisdiccional;
3. Conflictos de carácter laboral, y
4. Consultas formuladas por autoridades y particulares y otras entidades,
sobre la interpretación de las disposiciones constitucionales y legales.

9.11 PROTECCION JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS DEL


HOMBRE.

9.11.1 El Pensamiento de Mariano Otero y la Consagración del Amparo


en la Constitución de 1857.

El Amparo es considerado hoy en día el sistema de control jurisdiccional por


excelencia en el régimen constitucional mexicano.

Los padres del amparo mexicano son Mariano Otero y Manuel Crescencio
Rejón. A éste s debe el proyecto de Constitución del Estado de Yucatán de
1840, en cuyo artículo 53 se otorga a la Suprema Corte de Justicia la facultad
de dar amparo a los individuos, contra leyes, decretos o providencias de los
poderes legislativo y ejecutivo del Estado. El ya así llamado por M.C. Rejón,
amparo, se presenta con dos cualidades esenciales: la de operar sólo a
instancia de parte agraviada y de surtir efectos particulares para el caso de que
se trata; así como su triple dimensión de:

1. Control de Constitucionalidad de leyes.


2. Control de legalidad de los actos del Ejecutivo; y
3. Protección de las garantías individuales.

En el desarrollo de este tema el punto que interesa es precisamente el amparo


como protector de garantías individuales, como protector jurisdiccional de los
derechos del hombre reconocidos expresamente en nuestra Constitución.

Mariano Otero, en 1842, como integrante de la comisión para elaborar un


proyecto de Constitución propone un método de control constitucional propio
121

de la Suprema Corte de Justicia, para proteger las garantías individuales contra


actos de los poderes legislativo y ejecutivo de los Estados, y a instancias suyas
el Acta de Reformas de 1847, que pone nuevamente en vigor a la Constitución
de 1824, recoge en su artículo 25 la institución del amparo, como protectora
de los derechos que la Constitución reconoce a los individuos y contra actos
de los poderes legislativo y ejecutivo, federales y estatales, en los términos
que han pasado a la historia jurídica del país con el nombre de Fórmula Otero,
según la cual: “limitándose dichos tribunales (federales) a impartir su
protección en el caso particular sobre el cual verse el proceso, sin hacer
ninguna declaración general respecto de la ley o acto que lo motivare”.

La Constitución de 1857 recoge, gracias a la promoción e impulso de


Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga y José María Mata, en sus artículos
101 -exactamente igual al 103 de la Constitución de 1917- y 102, la
institución del amparo con las características esenciales ideadas por M.C.
Rejón y Mariano Otero.

En los primeros tiempos, el juicio de amparo tenía como principal función la


defensa de la libertad. Posteriormente se hizo necesario ampliar la esfera del
amparo hacia derechos que no estaban precisa y limitadamente comprendidos
dentro del capítulo denominado “de los derechos del hombre” de la Carta
Fundamental de 1857, y así José María Lozano e Ignacio L. Vallarta,
considerados forjadores de nuestro amparo, de la misma manera como Rejón y
Otero sus creadores, realizaron una admirable labor para relacionar esos
derechos del hombre con otros derechos fundamentales no contenidos en los
primeros artículos de la ley fundamental pero relacionados con ellos.

Precisamente Ignacio L. Vallarta es el primer jurista en sostener que los


derechos individuales no se limitan a los primeros 28 artículos de la
Constitución, sino que incluyen otros preceptos íntimamente relacionados con
ellos y que en tal virtud, no pueden considerarse en forma aislada sin hacer
imposible su ejercicio y aplicación.

Actualmente ya nadie discute la amplitud del amparo, que prácticamente, con


excepción de los derechos electorales, abarca todo el orden jurídico del país.59

59 Cfr. DEL PALACIO DIAZ, Alejandro. Op cit, pp. 355-359


122

INTERESES DIFUSOS

Intereses difusos se refiere al momento en que se concreta en aquellos


intereses comunes a una colectividad de personas, en donde necesariamente no
será una relación de base, esto es, el vínculo jurídico puede existir o incluso
ser extremadamente genérico, tal como sucede con el vínculo de pertenencia
una misma comunidad política; en estas situaciones el interés que se quiere
tutelar no lo es en función del interés mismo sino, más bien en relación a
situaciones de hecho y mutables.

Los grupos sociales desprotegidos (pobres, minorías varías: raciales,


religiosas, étnicas, entre otras, arrendatarios y cada vez más personas que son
portadoras de intereses difusos, tales como los defensores del medio ambiente
o los consumidores etc.). los cuales plantean el requerimiento de los
instrumentos de Política Legislativa, acción administrativa y función
jurisdiccional que posibiliten que aquellos derechos establecidos en su favor
no queden en letra muerta.

Las exigencias supra señaladas llevan necesariamente al planteamiento de los


problemas atingentes a la igualdad, al derecho de acción y sobre todo al tema
del acceso a la justicia. Parece claro que el paso necesario de la igualdad ante
la ley a la igualdad en la justicia no es suficiente, ya que para poder decir que
cada uno puede ser valer sus derechos es imperativo que exista una justicia
accesible y efectivo para todos.

La aparición y consagración a nivel fundamental de los derechos sociales es la


que ha dado lugar a la calificación del estado como social. Los derechos de tal
naturaleza tienden a procurar, mediante su ejercicio, una real y plena igualdad
entre los individuos, su constitucionalización lleva al imperativo de la
legitimidad del estado de bienestar.

Los derechos fundamentales, en esencia derechos de libertad y derechos


económicos, políticos y sociales, ya no se conciben como límites negativos
frente al poder estatal, sino como garantías de participación como derechos de
prestación a cargo del estado frente a los ciudadanos.

En el estado social del derecho las garantías constitucionalmente consagradas


son derechos plenos y operativos, su violación o su falta de virtualidad
123

imponen directamente al estado un deber de aseguramiento positivo, una


acción encaminada a vencer los obstáculos del camino hacia su conclusión.

Así a la remoción de los obstáculos están obligados los poderes públicos, a


saber: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; obligación que se hace a un más
imperativa en el seno de una sociedad en la que al lado de los grupos
tradicionales de aglutinación de intereses, o asociaciones intermedias entre la
sociedad civil y el estado, tales como los partidos políticos, sindicatos,
asociaciones de patronos, iglesia, etc..., emergen nuevos grupos que producen
un incremento de ideologías y actitudes participacionistas que llevan a los
individuos y a esos nuevos colectivos −ecologistas, consumidores, minorías
varias−a exigir la efectividad de los derechos consagrados en su favor.60

60 HERNANDEZ MARTINEZ, Ma. Del Pilar. Mecanismos de tutela de los intereses difusos y colectivos.
Editorial UNAM. 1ª. Edición, 1997, México, D.F., p. 17-21 y 57.
124

UNIDAD 10
FORMAS DE ESTADO.

10.1 Concepto y Clasificación de formas de Estado.

Para tratar este tema es importante hacer primero una aclaración; formas de
Estado y formas de Gobierno no son lo mismo. Bien es verdad que en épocas
históricas antiguas, tomándose en cuenta que la persona o la institución
gobernante eran la parte más importante del Estado, se llegó a confundir
Estado y Gobierno. Y así, se habló de formas de gobierno como sinónimo de
las formas de organización de la comunidad política entera.

El Estado es la unidad total -pueblo y gobierno a la vez-, el gobierno es una


parte del Estado. El Estado en su unidad y totalidad es el titular de la
soberanía; en tanto que el gobierno es el conjunto de órganos estatales a los
que está confiado el ejercicio de esa misma soberanía.

El Estado es una institución pública dotada de personalidad jurídica, es una


entidad de derecho. La forma de Estado es el "modo" o "manera" de ser de la
entidad o institución estatal misma, independientemente de como sea su
gobierno, es decir sin perjuicio de la estructura de sus órganos y de la índole y
extensión de las funciones que a cada uno de ellos competa dentro de su
estructura.

En opinión del maestro Georges Burdeau las formas de Estado corresponden a


las formas del poder estatal, afirmando que la forma de Estado equivale a la
definición de la naturaleza interna del poder cuyo soporte es la institución
estatal.

Considera que el problema de la clasificación de las formas de Estado lleva a


distinguir los Estados que incorporan un poder y una idea de derecho únicos y
los que engloban una asociación de poderes y una pluralidad de la idea de
derecho, concluyendo que en el primer caso, se está en presencia de un Estado
Unitario y en el segundo ante múltiples formas políticas que designan el
término federalismo.

El tratadista español Juan Fernando Badía, sugiere una clasificación con seis
formas de Estado diferentes:
125

Tres de ellas existentes hasta 1918:


1) Estado Patrimonial
2) Estado de Policía
3) Estado de Derecho

Y tres formas surgidas después de la primera guerra mundial:

1) Estado Democrático Clásico


2) Estado Autoritario
3) Estado de Democracia Progresiva.

El llamado Estado Patrimonial, es el típico de la época feudal, en el cual los


elementos materiales (pueblo y territorio) eran considerados parte del
patrimonio del rey, en quien se personalizaba el gobierno.

El Estado Policía, se llama también "Estado Absoluto", en el que existía un


pueblo de súbditos no de ciudadanos, lo que significaba que la ley suprema,
era la voluntad del rey.

El Estado de Derecho, nace con la revolución francesa. Sus notas definitorias


son las siguientes: gobierno constitucional, división de poderes, plena garantía
de los derechos públicos subjetivos; en suma: frente al gobierno de los
hombres, el gobierno de la ley.

El Estado de Democracia Clásica se basa en el deseo de auto gobierno:


máxima identificación de gobernantes y gobernados. "Gobierno de la mayoría
respetando la minoría".

El Estado Autoritario está inspirado por el postulado de que ciertas minorías


son superiores a las masas y que el jefe posee cualidades excepcionales que lo
elevan sobre todos los ciudadanos. Se tiende en consecuencia, a la
concentración de poderes en el jefe, a la abolición de los procedimientos
electorales o de sus garantías; se reduce la libertad, etc; El principio jurídico
del Estado Autoritario se concentra en esta fórmula:

"El interés de la colectividad interpretado autoritariamente por el más capaz,


debe prevalecer sobre los intereses singulares", su derecho constitucional se
articula como técnica de la autoridad".
126

El Estado de Democracia Progresiva o Democracia Socialista se apoya en el


dogma de que los factores económicos sociales tienen un primado absoluto
sobre las normas jurídicas. Sus teóricos consideran que en el ámbito
capitalista, se habla de la división de poderes, de garantía de derechos, de
libertad electoral, sin tener en cuenta que en la base de todas esas cuestiones
formales se encuentra un hecho real: la desigualdad económica y social. Este
hecho básico es el que hay que atacar: en una primera fase revolucionaria, el
Estado seguirá siendo un instrumento de fuerza; en una fase final, se alcanzará
el Estado verdaderamente democrático, es decir, un sistema de vida -
comunismo- sin Estado.

En opinión del maestro Burgoa, las formas de Estado que quedaron reseñadas,
son en realidad formas de gobierno, ya que implican modalidades no de la
persona moral estatal en sí misma, sino de la índole de sus órganos
gubernativos y de la manera de la relación entre ellos, por una parte, y el
territorio y los gobernados por la otra.

Así, en el llamado "Estado Patrimonial" el rey era considerado como dueño


originario del espacio territorial con derecho para transmitir las tierras
comprendidas en él a los particulares, transmisión que en España se
denominaba "merced real".

En cuanto a los otros tipos estatales que dicho autor menciona, sus
peculiaridades respectivas conciernen al modo como en cada uno de ellos se
presentan las relaciones entre gobernantes y gobernados, por lo que dichos
tipos substancialmente son formas de gobierno._

Las formas de Estado, son ante todo, fruto de la técnica constitucional


moderna, tanto en el terreno del Derecho Interno como en el del Derecho
Internacional.

La clara separación entre las formas de gobierno y las de Estado es un mérito


del formalismo jurídico, que recogiendo la tradición de la Escuela del Derecho
Natural Racionalista de los siglos XVII y XVIII, delimitó los conceptos de
pueblo, nación, estado y gobierno.

Es así que simplificando al máximo los esquemas constitucionales modernos,


resultan solamente dos estructuras básicas del Estado: el Estado simple o
unitario y el Estado compuesto o complejo.
127

El criterio para hacer esta clasificación es el ejercicio de la soberanía en el


Estado. Si la soberanía en el Estado se considera como una e indivisible y se
ejercita sobre una sola población en un solo territorio, estamos en presencia de
un Estado simple, como pasa en las repúblicas centralistas, como Francia,
Colombia y otros países.

Si por el contrario, el ejercicio de la soberanía está repartido entre un Estado


mayor y una serie de Estado menores que contribuyen a formarlo, tenemos
entonces el Estado compuesto. El ejemplo característico es el Estado federal,
del cual son muestras muy claras la república norteamericana, la mexicana y la
argentina.

10.2 Estados Unitarios o Centralistas.

10.2.1 Concepto y Características

Kelsen considera que entre el Estado Unitario Central y el Estado Federal no


hay diferencias esenciales, sino que ambas formas divergen en cuanto al grado
de descentralización, siendo más acentuada ésta en el segundo que en el
primero. "Lo único que distingue, dice, a un Estado Unitario dividido en
provincias autónomas de un Estado federal, es el grado de descentralización.
Y así como el Estado federal se distingue de un Estado unitario sólo por un
mayor grado de descentralización, del mismo modo se distingue una
Confederación internacional de Estados de un Estado federal.

En el Estado unitario existe lo que en la doctrina constitucional:


homogeneidad de poder. Este elemento implica, que, en cuanto a las funciones
legislativa y administrativa, no existen órganos distintos que autónomamente
las desempeñen.

Así, en dicho tipo de Estado existe un solo órgano que dicta las leyes sobre
cualesquiera materias con vigencia espacial en todo su territorio, siendo sus
destinatarios, a guisa de obligados, todos los individuos y grupos de diferente
índole que en el existan y actúen.

En otras palabras, en un Estado unitario no existe la dualidad de ámbitos


competenciales en lo que a función legislativa concierne, sino una unidad
legal.
128

Por cuanto a la función administrativa, los gobernantes de las divisiones


político-territoriales en que se organiza un Estado unitario, dependen del
ejecutivo central, sin que aquéllos deriven su investidura de ninguna elección
popular directa o indirecta.

En el Estado unitario opera el fenómeno de la presión de necesidades de


diferente naturaleza su territorio suele dividirse política y administrativamente
en circunscripciones que se denominan "departamentos" o "provincias", y
manifestaciones de las capas urbanas pobres. A pesar de la precaria situación
de las clases dominantes no estaban dispuestas a abdicar del poder, sólo podía
derrocarlas una revolución de las masas populares.

La revolución francesa tiene sus inicios con la convocatoria de los Estados


Generales; la apertura se acordó para el 5 de mayo de 1789 en Versalles. Los
Estados Generales eran asambleas en las que se encontraban representadas los
tres estamentos de la sociedad.

Durante los días de la reunión el palacio fue rodeado por una muchedumbre
creciente, compuesta de parisienses sublevados que llegaban desde la capital a
animar a los allí presentes para que luchasen contra el rey.

El 17 de junio del mismo año, los diputados representantes del tercer estado se
declararon representantes de toda la nación y se constituyeron en Asamblea
Nacional; tres días después los diputados acordaron elaborar una constitución
convirtiéndose entonces la Asamblea Nacional en Asamblea Constituyente.

Este organismo en su labor de elaboración de la constitución francesa, e


inspirándose en la Declaración de la Independencia de E.U. de 1776, redactó y
adoptó en 1789 la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano;
Este solemne documento proclamaba los principios sobre lo que habría de
basarse la nueva Constitución:abolición de los estamentos, igualdad de
todos ante la ley, se reconocía en ella la soberanía popular. "Los hombres
nacen y permanecen libres y con igualdad de derechos".

En 1791, la Asamblea Constituyente adoptó la Constitución. Francia se


convirtió en una monarquía constitucional, quedando abolidos los estamentos.

Una vez redactada la Constitución la Asamblea se transformó en Asamblea


Legislativa, elegida según los principios de la nueva Constitución.
129

El 20 de septiembre de 1792, tuvo lugar en París la primera sesión de la


Convención Nacional, elegida por sufragio universal masculino y que sucedió
a la Asamblea Legislativa.

La convención proclamó la República y el pueblo reclamó la ejecución de


Luis XVI. El rey fue guillotinado en enero de 1793.

En este repaso de algunos aspectos de las causas y consecuencias de la


revolución francesa podemos concluir que dentro de los muchos logros de esta
lucha cabe resaltar los siguientes:Abolición de los tres estamentos.Cambio de
estructura feudal para dar paso a los cimientos del capitalismo.Derrocamiento
de la monarquía.Redacción de la Declaración Universal.Redacción de la
primera Constitución francesa._

10.3 ESTADOS COMPUESTOS

10.3.1 EL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL

Como ya mencionamos anteriormente el ejemplo característico del Estado


compuesto es el Estado federal.

En el Estado federal, encontramos un territorio propio, formado pro los


territorios de todas las entidades federativas, una población propia, que es la
del país entero; y un gobierno propio, el federal, a quien está encomendado el
ejercicio supremo de la soberanía constitucional. Hay también una legislación
federal, de la que forma parte en el lugar más destacado, la Constitución
política que es la ley suprema de todo el país.

Los Estados miembros tienen también su territorio propio, su población propia


y su gobierno propio, así como su legislación específica. Pero estos Estados
miembros o entidades federativas sólo son libres y soberanos en cuanto a su
régimen interior.

En lo que toca a los asuntos de interés general y en lo que se refiere a las


relaciones internacionales, están subordinados a la Federación, en los términos
señalados en la Constitución Federal.

En el Estado federal juega un papel importante la competencia de los órganos.


Como se trata de un Estado compuesto, la competencia está repartida o
130

distribuida en forma escalonada. Los órganos federales son los supremos, le


siguen los estatales o locales, y los más reducidos son los municipales. Esta
competencia también está repartida en razón de la materia. La Constitución
general señala las atribuciones y facultades de la Federación, que de ninguna
manera puede invadir o lesionar los Estados miembros con sus leyes o actos.

El Estado federal más importante del mundo, por sus orígenes, desarrollo y
prácticas constitucionales, es el de los Estados Unidos de Norteamérica. Con
respecto a él hay una serie de estudios doctrinales y una jurisprudencia
constitucional que reviste el mayor interés para el estudioso de las estructuras
federales.

Existen también otras figuras de Estados compuestos cuyo origen y régimen


constitucional se deben al Derecho Internacional. Tales son por ejemplo, las
federaciones y confederaciones de Estados. Surgen generalmente mediante
tratados entre dos o más Estados, que convienen en tener algún órgano
colegiado común que los represente internacionalmente, pero sin menoscabo
de la soberanía interior de cada uno de los Estados-miembros.

Ese órgano colegiado no llega a tener la personalidad jurídica de un super


Estado, sino que los Estados que forman la federación, quedan libres de
separarse de ella, e incluso, dentro de los límites de los tratados celebrados, de
llevar adelante su propia política internacional.

En los últimos años esta figura de Estados compuestos ha adquirido mayor


importancia, especialmente en los países que van adquiriendo su
independencia, después de un periodo más o menos largo de coloniaje de parte
de alguna potencia europea.

Ejemplos: Federación de los Nueve Emiratos y Sultanatos del Golfo Pérsico,


el de los Estados Unidos de Africa Central y el de la Federación de Malacia.

10.3.2 UNIONES REALES Y PERSONALES

Las uniones reales y personales, fueron relativamente frecuentes en los


Estados monárquicos europeos antes de la primera guerra mundial. Ahora casi
han desaparecido.
131

Según Jellinek "ambas formas de unión concuerdan en que, a causa de la


identidad de la personalidad física del monarca, aparecen al propio tiempo en
dos o más Estados con una completa separación jurídica de su distinta
propiedad de soberano. Estas uniones están limitadas, por consiguiente a las
monarquías.

Cuando la unidad de la persona física del monarca no ha sido


intencionalmente establecida por el Estado, sino que se trata de una
coincidencia contingente, en sentido jurídico existe una unión personal.

Por el contrario, si la comunidad de personas ha sido jurídicamente querida,


tiene el carácter de una unión real.

Casos típicos de uniones reales fueron la monarquía austro-húngara, en la que


había una unión de las regiones de la Corona de Hungría, con los reinos y
regiones de Austria, en la persona del monarca de la casa de Habsburgo, y la
monarquía de Suecia y Noruega, en la que el lazo de unión era tan sólo la
perpetuidad de un monarca común.

10.3.3. CONFEDERACIÓN.

Su característica fundamental consiste en la unión de varios Estados


soberanos, mediante un pacto, para defenderse en común de las agresiones
exteriores y para asegurar la paz y promover el bienestar en el interior. La
Confederación supone una organización permanente, y no disminuye la
soberanía jurídica de los Estados-miembros.

El poder de la Confederación se ejerce tan sólo sobre los Estados-miembros,


esto es, sobre los órganos supremos del Estado. No tiene que ver con la vida y
los derechos de los ciudadanos de los Estados confederados.

En esto se diferencia básicamente la Confederación del Estado federal.

Como ejemplos históricos de estas confederaciones pueden citarse, ya desde


fines del siglo XVIII, el caso de la Confederación de los Estados Unidos de
Norteamérica, desde la fecha de la declaración de independencia (1776), hasta
la de la primera constitución federal (1787); y el de la Confederación de los
Países Bajos, la Confederación Helvética (1815-1848), la Confederación del
Rhin y la Confederación Germánica.
132

UNIDAD 11
FEDERACION COMO FORMA DE ESTADO.

11.1 Tesis Explicativas del Federalismo.

A pesar de que se han buscado antecedentes remotos al régimen federal,


llegando incluso al mundo clásico greco-latino, la verdad es que se trata de un
fenómeno político surgido en el siglo XVIII, en las antiguas colonias
británicas del Atlántico americano, las que luego formaron los Estados Unidos
de América.

Los ejemplos que pueden citarse de la Grecia antigua son las anfictionias y la
Liga Corinto, que en realidad sólo fueron alianzas guerreras más o menos
transitorias.

El sistema federal ha sido ampliamente analizado en los últimos tiempos,


como resultado de su implantación, en las más diversas formas, en casi todos
los continentes; como ejemplo podemos citar la integración que existe en
algunos miembros de la Commonwealth británica, en Austria, Nueva Zelanda
o en Canadá; así como el éxito obtenido en los Estados Unidos desde la
centuria diez y ocho, que fue excesivamente imitado en algunos países
hispanoamericanos, al surgir a la vida política en el siglo XIX.

Etimológicamente la palabra Federación, implica alianza o pacto de unión y


proviene del vocablo latino foedus. Federare equivale pues a unir, a ligar o
componer

Un Estado Federal es una entidad que se crea a través de la composición de


entidades o Estados que antes estaban separados, sin ninguna vinculación de
dependencia entre ellos. De ahí que el proceso formativo de una Federación o
hablando con más propiedad, de un Estado Federal, debe desarrollarse en tres
etapas sucesivas, constituidas, respectivamente, por la independencia previa de
los Estados que se unen, por la alianza que conciertan entre sí y por la
creación de una nueva entidad distinta y coexistente derivada de dicha alianza.

La independencia previa de los Estados soberanos, la unión formada por ellos


y el nacimiento de un nuevo Estado que los comprenda a todos sin
133

absorberlos, importan los tres supuestos lógico-jurídicos y prácticos de la


creación de un Estado Federal o Federación.

El maestro Carl Schmitt, define a la federación de la siguiente forma:

La Federación es la unión permanente, basada en libre convenio, y al servicio


del fin común de la auto conservación de todos los miembros, mediante la cual
se cambia el total status político de cada uno de los miembros en atención al
fin común.

De la determinación conceptual se sigue:

La Federación comprende a todo Estado-miembro en su existencia total como


unidad política, y le acopla como un todo en una asociación políticamente
existente.

El pacto federal que crea una Federación de Estados tiene por finalidad una
ordenación permanente, no una simple regulación pasajera.

El pacto federal es un pacto de singular especie, un pacto constitucional. Su


acuerdo es un acto de Poder Constituyente. Su contenido es al mismo tiempo,
contenido de la Constitución Federal y un elemento de la Constitución de cada
uno de los Estados-miembros.

Hacia el exterior, la Federación protege a sus miembros contra el peligro de


guerra y contra todo ataque.

Hacia dentro, la Federación significa necesariamente una permanente


pacificación; dicho de otra forma la obligación incondicional de los Estados
miembros de tramitar todos y cada uno de los litigios entre Estados sólo en las
vías de Derecho, que en la Constitución Federal se encuentren ordenados o
permitidos.

Para Montesquieu, la República federativa, resulta de un pacto o convención


entre distintos cuerpos políticos, es decir, su concepto de federación coincide
con la acepción etimológica de la palabra respectiva. Sostiene que: "Esta
forma de gobierno (sic) es una convención por la cual varios cuerpos políticos
consienten en convertirse en ciudadanos de un Estado más grande que quieren
formar. En una sociedad de sociedades que forman una nueva que puede
134

crecer mediante nuevos asociados, hasta que su poder sea suficiente, para la
seguridad de sus miembros"

Montesquieu, consideró que la Constitución federativa debe estar compuesta


de Estados de igual naturaleza, sobre todo, de Estados republicanos.

Existe también una tesis que trata de explicar la naturaleza jurídica de la


federación; esta sostiene que dentro de un régimen estatal federal existen dos
soberanías: la de las entidades federativas y la del Estado Federal propiamente
dicho. La tesis se llama de la co-soberanía y fue expuesta por Calhoum y
Seidel, que afirman que los Estados, al unirse en una federación, crean una
entidad distinta de ellos con personalidad jurídico-política propia, dotada de
órganos de gobierno, cediendo parte de su soberanía en aquellas materias
sobre las cuales hayan renunciado a ejercerla, para depositar el "poder
soberano cedido" en un nuevo Estado.

Estas apreciaciones encuentran su fundamento, en caso de que la federación se


haya constituido, a través de la unión permanente de Estados con libertad,
soberanía e independencia preexistente, como sucedió con Norteamérica.

La doctrina de la co-soberanía apunta dos fenómenos jurídico-políticos en la


formación federal:la creación, por voluntad de las entidades que se unen de un
nuevo Estado, el federal; y la adscripción a éste de determinadas materias
sobre las que deba desplegar su poder de imperio.

De esta manera la soberanía del Estado Federal se forma por la recepción de


las soberanías fraccionadas de las entidades que decidieron constituirlo,
reservándose éstas su respectiva "soberanía" en las materias de gobierno
administrativo, judicial y legislativo que no hubiesen expresamente
renunciado.

11.2 Surgimiento del Federalismo en Estados Unidos de América

Lo que hoy conocemos como Estados Unidos, estaba formado en un inicio por
13 colonias, y entre ellas no existía ninguna vinculación política o jurídica.

Cada colonia, a merced de las llamadas "cartas de establecimiento" otorgadas


por los monarcas británicos, gozaba de autarquía y autonomía gubernativa
135

frente a la metrópoli y de una absoluta independencia frente a los demás. (self-


government).

Estos atributos se revelaban en la facultad que se había concedido o


reconocido en favor de las colonias para autogobernarse no sólo mediante la
integración de sus propios órganos de gobierno, sino a través de la legislación
de que ellas mismas se dotaban, y cuyos únicos límites consistían en respetar
los principios sobre los que destacaba el derecho inglés y en reconocer una
dependencia más bien simbólica que efectiva frente a Inglaterra.

Las antiguas colonias inglesas, que eran independientes unas de otras, y que
sus nexos, facilitados en buena parte por hallarse todas a la orilla del Océano
Atlántico, eran directos con la Corona británica, formaron una alianza para
luchar contra el dominio de la metrópoli, cuando las exigencias del rey Jorge
III las hizo que se consideraran expoliadas.

La guerra, dirigida por Washington, llevó a la victoria y por tanto a la


independencia, a los antiguos colonos ingleses, que pronto se dieron cuenta
que existía una gran debilidad política por la laxitud de los puntos de unión
entre las antiguas colonias.

El primer paso para estrechar esos vínculos fue la Confederación de Estados,


que tuvo su propia Constitución y se votó en Filadelfia en julio de 1778, con
lo que se llamó "Artículos de la Confederación". Tenía como órgano supremo
al Congreso de los Estados Unidos de América.

Pronto surgió una controversia entre quienes querían una mayor centralización
o un poder federal más fuerte, así fuese en detrimento de los derechos de los
Estados, y quienes consideraban que estos derechos deberían permanecer
incólumes.

En mayo de 1787, se logró la redacción de una nueva carta, que entró en vigor
en 1789, y que estableció el sistema Federal; Bryce, uno de los mayores
conocedores del sistema norteamericano dice: “La aceptación de la
Constitución de 1789, hizo del pueblo americano una nación. Lo que hasta
entonces había sido una liga de Estados se transformó por el establecimiento
de un gobierno nacional, con autoridad directa sobre todos los ciudadanos, en
un Estado Federal".
136

Así es como surge el nuevo Estado, con las características de federal. Existe
ya un gobierno central y sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, con
jurisdicción en todo el territorio y sobre todos los habitantes de cada Estado.
Se trata de un nuevo Estado, que se integró con antiguos Estados
independientes, que a su vez conservan su gobierno y con determinadas
facultades autónomas.

11.3 Adopción y Características del Federalismo en México.

Al producirse la independencia de los dominios españoles en América, surgió


el problema de la organización. En algunos hubo intentos monárquicos, sin
embargo los partidarios de la república se fueron imponiendo, como una
reacción ante el centralismo español.

La discusión se centro en torno al sistema federal o al unitario, dejándose


llevar la mayoría por la imitación de los Estados Unidos, creyendo que el
progreso de esta nación era debido a su forma de gobierno.

En México, al consumarse la independencia en 1821, no eran varios Estados


los que surgían a la vida independiente, sino un Estado unitario, que
correspondía al antiguo virreinato.

Los diputados al primer Congreso Constituyente reunido en 1822, no


representaban a entidades autónomas; sino que previamente se declararon
unidas al nuevo Estado unitario y después enviaron a sus representantes al
Congreso.

El segundo Congreso Constituyente inició sus labores el 5 de noviembre de


1823 y pocos meses después, el 31 de enero de 1824, expidió el Acta
Constitutiva, cuyo artículo 5º estableció la forma federal y el 7º enumeró los
Estados de la Federación.

Fue el Acta Constitutiva el documento que consignó la primera decisión


genuinamente constituyente del pueblo mexicano, y en ella aparecieron por
primera vez, de hecho y de derecho, los Estados.

El Acta Constitutiva, erigió a las Provincias de que se componía la Nueva


España en "Estados independientes, libres y soberanos", al adoptar el régimen
republicano, representativo, popular y federal. Los atributos de independencia,
137

libertad y soberanía se adscribieron en favor de las entidades federativas en lo


que exclusivamente se refería a su administración y gobierno interior.

Al establecer la Constitución del 24, como forma de gobierno la de República


representativa, popular, federal, compuesta por los Estados señalados en su
artículo 7º, fijó los principios cardinales sobre los que se organiza y opera el
régimen federativo, como son, la participación de las entidades federativas en
el gobierno legislativo nacional y en la elaboración de las reformas y adiciones
constitucionales; autonomía en lo que a su órbita interior incumbe, y respeto
de las prescripciones de Código Fundamental.

El Senado debería integrarse con dos senadores de cada Estado; y las


legislaturas locales tenían facultad de hacer observaciones a los artículos de la
Constitución.

Esta forma federal establecida fue sustituida por un sistema central en 1836.

En octubre de 1835, después de reunido el congreso con los poderes que le


confería la Carta de 1824, y sin facultad expresa para ello se convirtió de
órgano constituido en asamblea constituyente; y expidió un documento que se
conoce con el nombre de Bases para la nueva Constitución, y posteriormente,
en diciembre del mismo año, las Siete Leyes Constitucionales, llamadas
comúnmente Constitución de 1836.

Con el régimen implantado en este documento, los Estados cambiaron su


denominación a la de Departamentos, y su autonomía interna se restringió.

Posteriormente, el entonces Presidente Santa Ana lanzó una convocatoria


prevista en el Plan de Tacubaya para un congreso constituyente, el cual
debería quedar instalado el primero de junio de 1842. El texto, ya redactado
por el Congreso o por la Convención Federal, debe ser ratificado por las
legislaturas locales, o por convenciones de estados, quedando la elección del
sistema a la voluntad del Congreso. Por otra parte, ninguna enmienda puede
entrar en vigor si no ha sido ratificada al menos por tres cuartas partes de los
Estados miembros, o sea, 38 en la época actual.

Como se ve, este mecanismo es complicado, en sus detalles y, sin embargo,


muy simple en sus principios. Es complicado en el sentido de que la
Constitución prevé cuatro soluciones posibles, dos para la elaboración y dos
para la ratificación.
138

Sin embargo, es muy simple en su principio, por que la idea general es que la
elaboración del contenido intelectual de la enmienda incumbe a un organismo
federal, ya que se trata de la modificación de la Constitución Federal, pero la
ratificación debe corresponder a las entidades federadas, puesto que se trata de
una novación del pacto que había previamente escrito.

En la práctica, se sigue únicamente el procedimiento más sencillo elaboración


de la enmienda por el congreso y ratificación por las legislaturas locales, lo
que explica fácilmente la lentitud del procedimiento, como lo muestra el
hecho de que algunas enmiendas propuestas a fines del siglo XVIII y de los
decenios siguientes, esperan aún, su concreción.

Salta a la vista que las enmiendas constitucionales están limitadas y requieren


de un consenso muy amplio.

El poder Judicial de una entidad federativa esta formado por un Tribunal


Superior de Justicia y los juzgados del orden común, civiles, penales, etc.

Entre las facultades consignadas a los Estados se halla la de arreglar entre sí


por convenios amistosos, sus respectivos límites; pero con la aprobación del
Congreso de la Unión.

Los Estados tienen una serie de limitaciones, que en cierta forma constituyen
la contrapartida de las facultades del Congreso general.

Las limitaciones son entre otras:Celebrar alianza, tratado o coalición con otros
Estados, o con potencias extranjeras. Acuñar moneda o emitir papel moneda;
Emitir estampillas o papel sellado;Gravar el tránsito de personas o cosas
que atraviesen su territorio.Prohibir, o gravar directa o indirectamente la
entrada en su territorio o salida de alguna mercancía nacional o
extranjera.Expedir disposiciones fiscales que importen diferencias en razón de
la procedencia de las mercancías;Emitir títulos de la deuda pública Celebrar
empréstitos, salvo para la ejecución de obras que estén destinadas a producir
directamente un incremento en sus respectivos ingresos.
Los gobernadores de los Estados están obligados a publicar y hacer cumplir
las leyes federales.

Los Estados coadyuvan, a través de las legislaturas locales, en las reformas


constitucionales, según el requisito exigido para que exista una reforma
139

constitucional, además de la aprobación del Congreso, el acuerdo mínimo de


dos terceras partes de las legislaturas estatales.

11.4.1 Facultades Explícitas e Implícitas

En lo relativo a la distribución de competencias, entre los Estados y la


Federación, es importante distinguir las facultades explícitas, o sea las que
expresamente le han sido concedidas al régimen federal que se enumeran en
las XXIX fracciones del articulo 73 y en otros preceptos.

Para la realización de todas las facultades el propio Congreso de la Unión


tiene una facultad más, que establece la fracción XXX del mismo artículo 73
que a la letra dice:

"Para expedir todas las leyes que sean necesarias a objeto de hacer efectivas
las facultades anteriores, y todas las otras concedidas por esta Constitución a
los poderes de la Unión".

Esta última fracción consagra lo que comúnmente se llama, facultades


implícitas.

Las facultades implícitas son las que el poder Legislativo puede concederse a
sí mismo o a cualquiera de los otros dos poderes federales como medio
necesario para ejercer alguna de las facultades explícitas.

El otorgamiento de una facultad implícita sólo puede justificarse cuando se


reúnan los siguientes requisitos:

1. La existencia de una facultad explícita, que por sí sola no podría


ejercerse.
2. La relación del medio necesario respecto al fin, entre la facultad
implícita y el ejercicio de la facultad explícita, de suerte que sin la primera no
podría alcanzarse el uso de la segunda.

3. El reconocimiento por el Congreso de la Unión de la necesidad de la


facultad implícita y su otorgamiento por el mismo Congreso al poder que de
ella necesita.
140

El primer requisito engendra la consecuencia de que la facultad implícita no es


autónoma, depende de la facultad principal, a la que está subordinada y sin la
cual no existiría.

El segundo requisito presupone que la facultad explícita quedaría inútil, si su


ejercicio no se actualizara por medio de la facultad implícita.

El tercer requisito significa que ni el Poder Ejecutivo ni el Judicial pueden


conferirse a sí mismos las facultades indispensables para emplear las que la
Constitución les concede, pues tienen que recibirlas del Poder Legislativo; en
cambio, este Poder no sólo otorga a los otros dos las facultades implícitas,
sino que también se las da a sí mismo.

11.4.2. Facultades Concurrentes y Coincidentes.

Facultades Concurrentes.- Reciben este nombre en el derecho norteamericano


las facultades que pueden ejercer los Estados mientras no las ejerce la
federación. Por ejemplo la facultad de legislar en materia de quiebras pudieron
ejercerla los Estados, y de hecho la ejercieron, entre tanto no la ejerció la
Unión; cuando ésta la utilizó, expidiendo la ley relativa, quedaron
automáticamente derogadas las leyes sobre quiebras expedidas por los Estados
y extinguida la facultad de éstos para legislar sobre la materia.

Las facultades concurrentes no están consagradas por la Constitución


norteamericana, sino por la jurisprudencia y por la doctrina. "La mera
concesión de un poder al Congreso, estableció la jurisprudencia, no implica
necesariamente una prohibición a los Estados de ejercer ese poder, y si no es
tal como para requerir su ejercicio por el Congreso exclusivamente, los
Estados son libres para ejercerlo hasta que el Congreso haya obrado".

El término "concurrentes", traducción literal del vocablo inglés, es impropio


en castellano, porque en nuestro idioma "concurrentes" son dos o más
acciones que coinciden en el mismo punto o en el mismo objeto, cosa distinta
a lo que ocurre en el derecho americano, donde las facultades concurrentes de
la Unión y de los Estados nunca llegan a coincidir, pues el ejercicio por parte
de la primera excluye y suprime inmediatamente la facultad de los segundos.
141

Las facultades concurrentes en el sentido castizo de la palabra, que


propiamente deberían llamarse coincidentes, son las que se ejercen
simultáneamente por la federación y los Estados.

En el sentido gramatical, como en el precepto jurídico, el verbo concurrir


significa contribuir a un fin, prestar influjo, ayuda, asistencia, dirigir dos o
más fuerzas a un mismo sitio y hacia igual finalidad, con lo cual se define en
realidad a las facultades coincidentes o simultáneas, que son distintas a las que
se ejercen supletoriamente por los Estados en ausencia de la Federación.

Las facultades concurrentes, empleada esta palabra en cualquiera de las dos


acepciones señaladas son sin duda, excepciones al principio del sistema
federal, según el cual la atribución de una facultad a la Unión se traduce
necesariamente en la supresión de la misma a los Estados, por lo que sólo
como excepción a tal principio puede darse el caso de que una misma facultad
sea empleada simultáneamente por dos jurisdicciones (facultad coincidente) o
de que una facultad sea ejercida provisional y supletoriamente por una
jurisdicción a la que constitucionalmente no le corresponde (facultad
concurrente en el sentido norteamericano).

La existencia de dichas excepciones sólo se explica en aquellos regímenes


federales en los que los Estados son lo suficientemente vigorosos para disputar
derechos al gobierno central y están alerta para hacer suyos los poderes cuyo
ejercicio descuida la Unión.

En el caso de México, las facultades concurrentes no han prosperado; en el


sentido norteamericano la Constitución no las consagra, pero llegado el caso
de que un poder del Congreso no negado expresamente a los Estados
permaneciera inactivo por parte de aquél, sería conveniente aplicar la tesis
norteamericana como una excepción al artículo 124.

Esa excepción, no consignada en la ley suprema, se justifica conforme a la


doctrina federal, pues si los Estados miembros se desprenden de algunas de
sus atribuciones en favor de la Unión, es para que ésta las utilice en beneficio
general; sino es así, los Estados pueden ejercitarlas, en lugar de que continúen
ociosas y estériles.

En cuanto a las facultades coincidentes, hay en nuestra Constitución algunos


raros casos; como ejemplo podemos citar el de la fracción XXV del artículo
73, que antes de la reforma de 1931 consignaba la facultad de la federación
142

sobre sus planteles educativos, sin menoscabo de la libertad de los Estados


para legislar en el mismo ramo.

Otro caso de facultades coincidentes es el consignado en el párrafo final del


artículo 117: "El Congreso de la Unión y las legislaturas de los Estados
dictarán, desde luego, leyes encaminadas a combatir el alcoholismo".

11.5. Naturaleza Jurídica , Origen, Finalidad del Distrito Federal.

El Dr. Ignacio Burgoa ha señalado respecto a la existencia del D.F., que "es
evidente que los órganos federales en quienes se depositan las tres funciones,
no pueden instalarse ni operar sin ninguna base física de sustentación... Por
consiguiente, dentro de un Estado Federal debe existir una circunscripción
territorial que sirva de asiento a los órganos federales o poderes federales,
como suelen comúnmente denominarse a las autoridades en que se depositan
las funciones ejecutiva, legislativa y judicial de la federación, y esa
circunscripción se llama Distrito Federal".

El Dr. Acosta Romero sostiene que "El Distrito Federal, como estructura
política y administrativa, es establecido en los Estados que tienen un régimen
federal. En todos los Distritos Federales, se encuentra el asiento de los
supremos poderes de la federación"
La Suprema Corte de Justicia ha emitido el criterio de que el D.F. "no es sino
una dependencia directa del gobierno federal, que no tiene ninguno de los
caracteres de soberanía, de entidad libre, dentro de un régimen interior, y por
lo mismo no pueden hacer uso de facultades que sólo están reservadas a las
entidades soberanas", "no es bastante para considerarlo entidad soberana que
el artículo 43 de la Constitución lo mencione entre las partes integrantes de la
federación".
143

UNIDAD 12
FORMAS DE GOBIERNO.

12.1 Concepto de Forma de Gobierno.

Las formas de Gobierno suelen confundirse con las formas de Estado; algunos
autores utilizan indistintamente cualquiera de los dos términos.

Para distinguirlos es necesario marcar la diferencia que existe entre los


conceptos de Estado y Gobierno.

"El Estado es una institución pública dotada de personalidad jurídica, es una


entidad de Derecho"

"El Gobierno es el conjunto de órganos del Estado que ejercen las funciones
en que se desarrolla el poder público que a la entidad estatal pertenece, y en su
acepción dinámica se revela en las propias funciones que se traducen en
múltiples y diversos actos de autoridad"

Posada, en su libro “Derecho Político”, opina que el término Gobierno se


aplica a la estructura institucional especializada, mediante la cual el Estado
hace efectivas sus funciones específicas.

Hecha esta distinción, por "formas de gobierno" se entiende la estructuración


de los órganos y la manera interdependiente y sistematizada de realización de
tales funciones

Las formas de gobierno tienen pues un doble contenido los órganos y las
funciones del Estado, que estos desempeñan y su clasificación puede abarcar a
uno o a otro de dichos contenidos, por consiguiente puede haber formas de
gobierno orgánicas y formas de gobierno funcionales, pudiendo combinarse
unas con otras dentro del régimen jurídico fundamental de un Estado.

Desde el punto de vista orgánico, las formas de gobierno suelen dividirse en:

a) República
b) Monarquía
144

Desde el punto de vista funcional pueden dividirse en:

a) Democracia
b) Aristocracia
c) Autocracia

12.2 Monarquía

Esta forma de gobierno se caracteriza por que una sola persona encarna al
órgano supremo de un Estado y se encarga del poder ejecutivo o
administrativo

Dicha persona llamada "rey" o "emperador", permanece en el puesto


vitaliciamente y lo transmite por muerte o abdicación, mediante sucesión
dinástica, al miembro de la familia a quien corresponda según la ley o la
costumbre"

Existen 2 tipos de monarquía a saber:

a) Absoluta
b) Limitado o constitucional

En esta clasificación sólo se toma en cuenta la manera como se ejerce el poder


estatal

12.2.1. Absoluta

La monarquía absoluta se caracteriza por estar el gobierno al solo arbitrio del


rey o emperador, sin sujetarse a ningún orden jurídico preestablecido debido a
que los ya existentes, puede modificarlos reemplazarlos o suprimirlos a su
entera voluntad.

En este tipo de gobierno las tres funciones del Estado, la legislativa, ejecutiva
y judicial se centralizan en el monarca; él las ejerce a través de órganos que el
mismo crea.
145

La existencia de este régimen político se trató de justificar por el pensamiento


de la Edad Media mediante el supuesto de que los reyes recibían su
investidura y poder de Dios

12.2.2 Constitucional

La monarquía limitada o constitucional, no permite la voluntad absoluta del


rey, en este régimen la actuación del monarca está sometida por un orden
jurídico fundamental (Constitución).

Este ordenamiento no es creado por él, sino por un poder constituyente del
pueblo representado en una Asamblea.

La autoridad e investidura del rey no se considera de origen divino, y a él sólo


se le encomienda el ejercicio del poder ejecutivo; las funciones legislativa y
judicial se depositan en órganos del Estado

El nuevo titular de la soberanía es el pueblo o nación, es decir la monarquía


constitucional implica un régimen político de derecho.

12.3 República.

El término república ha tenido a través de los tiempos dennotaciones muy


distintas. En Roma se le definió por su etimología como "cosa pública"
Maquiavelo en su obra Del Espíritu de las Leyes, sostiene que los gobiernos
pueden ser de forma republicana, monárquica, o despótica. “El gobierno
republicano es aquel en el cual el pueblo, en conjunto o sólo una parte de él,
tiene poder soberano".

Con frecuencia el término República se identifica con la idea de Estado en la


terminología juridico-política. Se habla de República Mexicana, Argentina,
Francesa, como sinónimo de "Estado mexicano, argentino, francés.

Cicerón, opina que la "República es la cosa del pueblo y se entiende por


pueblo no cualquier agregado humano uniforme, sino una colectividad unida
por las leyes y el interés común".
146

Es importante reconocer que el concepto de "República desde que lo utilizó


Maquiavelo, expresa la forma gobernativa que se enfrenta a la monarquía
definiéndola como aquella forma en que el titular del órgano ejecutivo
supremo del Estado es de duración temporal, no vitalicia y sin derecho a
transmitir su encargo, por propia selección o decisión, a la persona que lo
sucede.

Existen dos clases de república, la democrática y la aristocrática a las cuales


ya Montesquieu hacia referencia al afirmar que "Cuando en la mocracia dio
respuesta el liberalismo político a la pregunta de Rousseau de cómo encontrar
una forma de sociedad en la que cada uno, aún uniéndose a los demás, se
obedezca así mismo y mantenga, por consiguiente, la libertad anterior.

Esa forma de sociedad consistió en que el poder de mando del Estado sea
exclusivamente determinado por los individuos sujetos a él. De este modo el
poder de mando persigue por objeto en donde ejercitarse el mismo sujeto de
donde se origina.

La época del Estado contemporáneo se caracteriza por la exaltación del valor


de la democracia, sea en un gobierno monárquico constitucional o en uno
republicano.

Lowenstein sostiene como requisito de viabilidad democrática, la existencia


de controles intraorgánicos que limiten el poder de los detentadores y ajusten
las facultades de éstos a la ley. Reconoce como factores reales del poder al
Ejecutivo, Legislativo o Parlamentario y al Judicial pero adiciona al
electorado como cuarto actor del Poder.

Desde su enfoque relativo a caracterizar al Estado y a sus gobiernos


atendiendo a la forma en que los detentadores del poder lo ejercen, distingue a
los tipos de gobierno de la siguiente manera:

I. Gobiernos de la autocracia (régimen autoritario o totalitario)

1. Monarquía absoluta
2. Centralismo plebisatario de Napoleón
3. Neo presidencialismo
147

II. Gobiernos de la democracia Constitucional.

1. De democracia directa. (Ejemplo Grecia)


2. Gobierno de Asamblea. (Ejemplo Francia de Robespierre)
3. Gobierno parlamentario (Ejemplo Francia, Alemania Occidental)
4. Gobierno de Gabinete (Inglaterra)
5. Presidencialismo (Estados Unidos)
6. Gobierno Directorial (Suiza)

Atendiendo precisamente al Poder; como se distribuye, coordina y controla


internamente entre la clase gobernante y como asumen la opinión y peso del
electorado; esta clasificación ubica a los gobiernos, sin importar la forma
clásica de dividirlos como monarquías o repúblicas.

12.4 Democracia

La llamada Democracia pura o directa, en la que el pueblo ejerce directamente


el poder, jamás ha existido ni puede existir, mucho menos en nuestros
tiempos, en los que la vida social ha adquirido una extraordinaria complejidad.

Una república verdaderamente democrática debía contar con la intervención


en los negocios públicos de la totalidad del pueblo ejercida sin intermediarios.

Kelsen considera que "una democracia pura es tan irrealizable como una
autocracia pura".

Por lo tanto es inevitable reconocer que la democracia directa no ha existido


más que en ciertas etapas de la historia helvéticas en algunos cantones suizos,
en los que el pueblo en su gran mayoría se le daba intervención directa en los
asuntos más importantes.

Una definición importante de este axioma político es el que contiene el


artículo 3º Constitucional, que considera a la democracia no sólo como una
estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida
fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.
148

12.5 Modalidades de la Democracia

12.5.1 Instituciones de la Democracia Directa.

En un esfuerzo por defender la democracia burguesa y procurar su superación,


al mismo tiempo que la supervivencia se establecieron en algunos países
algunas fórmulas para darle representación o mejor dicho intervención, a los
sectores mayoritarios de la población. Para ello se establecieron diversas
instituciones de democracia directa. Estas fórmulas tan sólo fueron posibles en
países de escasa población y cuando la vida humana no tenía complicaciones
que se producen en la sociedad de masas

REFERENDUM se da cuando los ciudadanos interviene acerca de un texto


constitucional legislativo, decisión tomada o preparada por sus representantes.

Consiste en que los representantes de los ciudadanos preparan un texto sobre


el que son llamados a pronunciarse: si los ciudadanos lo aceptan, el texto se
convierte en ley; si lo rechazan, el texto no se aplica.

Según Lowenstein, el Referéndum es un procedimiento que tiende a acercar lo


más posible al electorado, como detentador supremo del poder al proceso
político. El referéndum sirve como instrumento de control político, cuando por
medio de él, se ha confirmado o rechazado una anterior decisión política del
gobierno o del parlamento, sin la intervención directa de los partidos políticos.

El referéndum puede ser:

1. Función constituyente (Originaria o permanente)


2. Función legislativa.

PLEBISCITO es el voto de confianza personal de todos los ciudadanos a un


hombre que ocupa un cargo público en el gobierno de un determinado estado,
votando los ciudadanos del estado al que representa, esto significa que los
ciudadanos pueden separar del poder a quien se hace plebiscitar. Cabe hacer
notar que el plebiscito no afecta la naturaleza normativa, sino únicamente
cuestiones de hecho, como alguna medida del gobierno o actos políticos

El concepto “plebiscito” se usa para una variedad de actos de participación del


pueblo en el proceso del poder y algunas veces como sinónimo de elecciones.
149

Es una consulta popular que queda reservada a cuestiones no constitucionales


y no legislativas.

INICIATIVA. Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten


a la consideración del Congreso un proyecto de ley.

El derecho de iniciar leyes o decretos compete- según el artículo 71 de la


Constitución Federal, a:

I. El Presidente de la República
II. Los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión.
III. Las legislaturas de los Estados.

Las iniciativas presentadas por el Presidente de la República, por las


legislaturas de los Estados o por las diputaciones de los mismos pasarán desde
luego a comisión. Las que presenten los diputados o los senadores, se
sujetarán a los trámites que designe el Reglamento de Debates (alude al
Reglamento de Debates que establecen la forma en que deben ser discutidas
las iniciativas)", pero existen países en los cuales el Electorado directamente
tienen la facultad de iniciar el estudio de reformas, adiciones o nuevas leyes
(Ej.: Suiza 50,000 firmas bastan).

REVOCACION O RECALL usado en los Estados Unidos. Llamado también


revocación, permite la intervención del electorado para revocar un mandato, o
sea, para separar de las funciones públicas a un funcionario que dejó de gozar
de la confianza de la ciudadanía, medida que aún no se maneja en México.

Se hace notar que solamente el referéndum y la iniciativa de las instituciones


arriba señaladas se practican en México.

12.5.2 Democracia Representativa

Es aquella en la que los ciudadanos eligen, entre ellos, a aquellos que los van a
gobernar y representar en los cuerpos legislativos, dándose de esta manera la
intervención de los ciudadanos en la vida política de un Estado.
150

En este tipo de democracia llega a haber intervención de los ciudadanos a


través de asambleas generales dándose así la participación de los ciudadanos
en las decisiones tomadas por los representantes por ellos elegidos.

En las democracias gobernadas refiriéndose a la democracia representativa


como las llama Burdeau los titulares de un órgano estatal no actúan per-se,
sino en nombre de todo el pueblo, no en el de los que mayoritariamente los
hubieren elegido.

12.5.3 Democracia Indirecta o Semidirecta

Es aquella que acude entre otros a los procedimientos que permiten a los
ciudadanos expresar su opinión sobre los problemas que les estén sometidos.

Es la locución con la que se identifica al sistema político en que la


participación ciudadana en la formación de la voluntad del Estado, se produce
indirectamente a través de sus representantes políticos y también en forma
directa a través de la iniciativa y el veto populares, el referéndum, el plebiscito
y la revocación

12.6 Democracia en el Constitucionalismo Mexicano.

12.6.1 Elección como Requisito Fundamental para la Designación de


Gobernantes.

BURGOA dice que para efectos de estructurar un sistema democrático


representativo se requiere crear canales necesarios para traducir la opinión de
los ciudadanos acerca de quienes deben ser sus representantes y de qué
manera debe ser gobernado el país. Ello implica la organización de elecciones
que se celebren a intervalos de relativa frecuencia.

De aquí que las elecciones vengan a significarse como el procedimiento a


través del cual la ciudadanía determina, por medio del voto, quienes de los
candidatos participantes deben ocupar los cargos de elección popular en los
tres niveles de poder que integran la república federal mexicana: federación,
estados y municipios
151

12.6.2 Modalidades de la Elección

LA ELECCION INDIRECTA se basa en un procedimiento por el que los


ciudadanos con derecho al voto, como titulares del derecho electoral,
transmiten su voluntad a un elector o gran elector, para que este ejerza su
voluntad en la toma de decisiones la cual será tomada también como la de la
voluntad de sus representados. Este con su voto puede decidir el sentido de
una votación, esta elección puede realizarse en diversos grados. Puede haber
elección indirecta en primer grado, en segundo y hasta un tercer grado.

LA ELECCION DIRECTA implica un procedimiento por el que los


ciudadanos son los electores de manera inmediata, sin que exista entre ellos y
los candidatos por elegir ningún compromisario o intermediario. Es un
procedimiento llano, sin transferencias de voluntad y derechos. El cómputo no
se resiente con las inferencias de los grandes electores, representa, por
consiguiente, un método de elección más popular y más democrático.

Para algunos tratadistas es un mejor instrumento democrático, pues no


interpone sujeto político entre el candidato y el elector y refleja con mayor
fidelidad el sentir de la ciudadanía sufragante que a fin de cuentas en un país
democrático es lo primero que importa.

12.6.3 Sistemas de Representación Política

La representación política es la suma de intereses políticos afines de un


determinado grupo de individuos que tiene la misma conciencia ideológica
como electorado, los cuales a través de elecciones otorgan a un depositario del
voto popular, su voluntad para representar esa conciencia ideológica la cual
debe llevar y defender ante los órganos o cuerpos deliberantes, cámaras de
diputados y senadores para los cuales ha sido elegido, este fenómeno surge
cuando la población esta constituida por un número muy grande de individuos
donde resulta imposible que ellos de manera directa puedan ejercer las
funciones estatales debiéndose integrar un número más pequeño de individuos
sustituyendo a todos los ciudadanos.

El sistema electoral o también llamado sistema de representación política es el


conjunto de elementos técnicos que permiten traducir voluntades políticas en
152

posiciones de poder estatal. En tal sentido dichos elementos técnicos


involucran procedimientos a través de los cuales los electores expresan su
voluntad en votos, que a su vez, se convierten en puestos gubernamentales
distribuidos entre los diferentes partidos políticos participantes en la
contienda. La distribución de tales puestos es en curules o escaños de las
cámaras de diputados o senadores según se trate.

El sistema electoral o de representación política en México es un sistema


mixto con mayoría dominante, que incorpora la representación proporcional
para integrar la cámara de diputados y la primera minoría en la cámara
senadores a fin de formar un mosaico ideológico de todas las corrientes de
opinión política que se expresan a través de los partidos políticos registrados,
refiriéndome a los partidos políticos registrados por que se sabe que para que
un partido político sea válido primero debe contar con un registro otorgado
por el órgano correspondiente.

SISTEMA MAYORITARIO

El sistema mayoritario comporta que el partido que obtiene mayor cantidad de


votos en la elección con relación a los otros candidatos, consigue la totalidad
de los puestos a ser cubiertos. La mayoría puede ser absoluta o relativa. La
mayoría absoluta está constituida por la mitad más uno de los sufragios
válidos emitidos. Mientras que la mayoría relativa consiste en la cifra mayor
de votos alcanzados por un partido, independientemente de su relación con la
totalidad de los sufragios válidos. Este sistema, el sistema mayoritario, resulta
ser el menos representativo ya que quedan muchos ciudadanos sin representar
y en los que muchos intereses de estos no son tomados en cuenta.

SISTEMA PROPORCIONAL.

El sistema de representación proporcional es aquel que concede a cada partido


el número de representantes que guarda relación con los votos que ha
conseguido. Su propósito es que los órganos legislativos o parlamento sea una
imagen del cuerpo electoral, un cuadro que representa todos los miembros de
la estructura de un país en las debidas proporciones. Los puestos se cubren en
proporción al número de sufragios obtenidos por cada uno de los candidatos;
este sistema, en el que se busca dar a cada partido político lugares
proporcionales a su fuerza numérica, surge como una lucha de las minorías
153

para ser escuchados y tomados en cuenta en los órganos legislativos. En el


intento de adaptación de los intereses de las minorías en cada país se van
perfeccionando fórmulas de aplicación.

El sistema de elección de la representación política mexicano esta


contemplado en nuestra Constitución Política que a la letra dice en su artículo
52 que: "La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos
según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de
distritos electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según el
principio de representación proporcional mediante el Sistema de Listas
Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales".

Artículo 53 "La demarcación de los 300 distritos electorales uninominales será


la que resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados.
La distribución de los distritos electorales uninominales entre las entidades
federativas se hará teniendo en cuenta el último censo general de población,
sin que en ningún caso la representación de un Estado pueda ser menor de los
diputados de mayoría".

Artículo 54 "Para la elección de los 200 diputados de representación


proporcional y el Sistema de listas Regionales, se constituirán cinco
circunscripciones electorales plurinominales en el país. La ley determinará la
forma de establecer la demarcación territorial de estas circunscripciones.

La elección de los 200 diputados según el principio de representación


proporcional y el sistema de asignación de listas regionales, se sujetará a las
siguientes bases y a lo que disponga la ley:

I. Un partido político, para obtener el registro de sus listas regionales, deberá


acreditar que participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por
lo menos doscientos distritos uninominales;

II. Todo partido político que alcance por lo menos el uno y medis
manifestaciones de las capas urbanas pobres. A pesar de la precaria
situación de las clases dominantes no estaban dispuestas a abdicar del
poder, sólo podía derrocarlas una revolución de las masas populares.
154

12.7 Forma de Gobierno y la Democracia de la Constitución de 1917.

"De conformidad con el artículo 40 de la Constitución: "Es voluntad del


pueblo mexicano constituirse en una República Representativa, Democrática,
Federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su
régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los
principios de esta Constitución Política."

Un breve análisis de este texto legal nos demuestra los elementos de nuestro
Estado, así como la forma de su gobierno. República es aquella forma de
gobierno en la que, como vimos antes, los ciudadanos eligen periódicamente
al jefe del Estado, quien temporalmente desempeña sus funciones. El pueblo
mediante el voto, y por el término de seis años, elige al Presidente de la
República.

Es República Representativa porque el pueblo gobierna por medio de sus


elegidos, además las leyes se elaboran por medio de sus representantes electos
por que los ciudadanos tienen la posibilidad de participar en el gobierno.

Es República Democrática cuando existen Estados libres y soberanos en su


régimen interno, que unidos forman un nuevo ente con personalidad llamado
Estado Federal".
155

UNIDAD 13.
EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO

13.1. Organización del México Independiente.

Entre la independencia y la Constitución de 1917 transcurrieron 96 años; a lo


largo de ellos la nación que se desgajó del Estado absolutista español, adoptó
el modelo del Estado de derecho imperante en varios de los países europeos de
aquella época, y en las primeras décadas del siglo XX realizó la primera
revolución social, que dio como resultado la constitución de un Estado Social
de Derecho.

Durante trescientos años, lo que hoy es México formó parte del Estado
español. Ya desde antes de la independencia, el anhelo de los mexicanos fue
construir a la nación como un Estado de derecho, esto es, un Estado en el que
la Constitución y no el poder divino de los reyes fuera la norma fundamental.

Los primeros cincuenta años de vida independiente fueron de tantos, y las


discusiones giraron en torno al modo en que había de construirse el nuevo
Estado: monarquía constitucional, república central y república federal fueron
las opciones posibles.

Después de la revolución de Ayutla triunfó la opción que proponía una


república federal para la constitución del Estado mexicano. La intervención
francesa y el II Imperio sirvieron para encontrar plataformas afines, en los
cuales liberales y conservadores unieron esfuerzos e intereses en torno a la
forma federativa de gobierno. Tras la restauración de la República, el Estado
de Derecho fragua sobre los principios del liberalismo y a fines del siglo XIX
el Estado liberal comenzó a sufrir los embates de grupos sociales que luchaban
por ser incorporados a la toma de decisiones. Finalmente la revolución
mexicana permitió la incorporación de nuevos postulados, esta vez de tipo
social, al texto de la Constitución.
156

13.2 Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en la España.

La constitución de Cádiz y las cortes que la expidieron, fueron el


enfrentamiento de los liberales españoles, ante el antiguo régimen.
Las cortes gaditanas se enlazan también con la Historia de México, y en
general de sus dominios en América, porque todos sus actos repercutían entre
nosotros.

Ya como documento formal, sirvió tanto para España como para sus
dominios. La Carta de Cádiz recibió el nombre de Constitución de la
monarquía española. Se promulgó en la ciudad gaditana el 19 de marzo de
1812, y fue reimpresa en la ciudad de México en virtud de orden del virrey, el
8 de Septiembre del mismo año.

El capítulo I. del título IV, referente a la inviolabilidad del rey y de su


autoridad, resulta una serie de facultades que si estuviésemos haciendo un
estudio del Poder Ejecutivo, encontraríamos importantes coincidencias que
contiene ese precepto con los que han recogido nuestras constituciones, a
partir de 1824, y aun en nuestros días.

El establecimiento de la Comisión Permanente, también pasó a nuestras cartas


políticas y hasta la actualidad.

Un capítulo de especial interés para Hispanoamérica y en particular, para la


Nueva España, fue el consignado en el título VI, "Del gobierno interior de las
provincias y de los pueblos", que se refiere a los ayuntamientos, y en su
capítulo II, artículo 324 y siguientes, dio origen a las diputaciones provinciales

La vigencia de esta Carta fue muy breve en México, primero desde el 30 de


septiembre de 1812, luego suspendida por el virrey Venegas, más tarde el
virrey Calleja la restableció en parte; en 1814 fue derogada, cuando Fernando
VII, por decreto del 4 de mayo, restableció el absolutismo

Nuevamente en 1820, estuvo en vigor en la Nueva España, cuando el Virrey


Apodaca la juró el 31 de mayo. Al siguiente año como reacción al triunfo
liberal en España, los grupos conservadores provocaron la independencia
política, en los comienzos de la de la cual estuvo vigente dicha carta._
157

13.3. Constitución de Apatzingán de 1814. y sus decisiones políticas-


jurídicas fundamentales.

El congreso de Anáhuac, expidió el 22 de octubre de 1814 el Decreto


Constitucional para la Libertad de la América Mexicana más conocido con el
nombre de Constitución de Apatzingán.

Esta carta política, muestra lo avanzado del pensamiento de un sector de la


inteligencia mexicana, y del espíritu jurídico que le animaba, Sus redactores
comprendían muy bien su aspecto provisional, previendo incluso la
convocatoria de una asamblea representativa que redactara el documento
definitivo.

En sus líneas generales contaba con una parte dogmática y una orgánica; una
parte que establece los principios y la finalidad del Estado, con la situación del
hombre con sus deberes y derechos, y otra relativa a la estructura y forma
gubernativa.

El decreto está formado por 242 artículos divididos en dos apartados:


I.- Principios o elementos constitucionales, y
II.- Forma de gobierno.

El primer apartado de carácter dogmático se refiere a la religión, señalando


que la católica es la única que se debía profesar en el Estado, y a los principios
políticos que sustentaban la autonomía y organización del Estado.

El artículo 5, hace residir la soberanía en el pueblo y otorga su ejercicio a la


representación nacional

Establece los requisitos para ser ciudadanos, así como sus derechos de
igualdad, seguridad, propiedad y libertad, y sus obligaciones.

El segundo apartado, de naturaleza orgánica, menciona las provincias que


comprendían a la América mexicana, a las máximas autoridades. El Supremo
Congreso, El supremo Gobierno y el Supremo Tribunal de Justicia, su
integración y sus facultades. Para fines del sufragio, estableció las juntas
electorales de parroquia de partido y de provincia.
158

Creó una importante institución, el "Tribunal de residencia", que podía


conocer las acusaciones que se hicieran en contra de los funcionarios del
Congreso, del Supremo Gobierno y del Supremo Tribunal de Justicia .

Estos juicios de residencia, deberán quedar resueltos en tres meses y, de no ser


así, el acusado quedaría absuelto. Solamente podía prorrogarse el término por
un mes cuando se admitía el recurso de suplicación.

13.4 Plan de Iguala, los tratados de Córdoba de 1821 y sus ideas


fundamentales

El Plan de Iguala y los tratados de Córdoba de agosto de 1821, declaraban la


independencia de la Nueva España o de la América Septentrional y, aunque no
aspiraban a ser constituciones, si establecían la forma de gobierno
monárquico, Constitucional, moderado por el que llamaban a Fernando VII o
a su dinastía para reinar.

En el texto del plan de Iguala encontramos algunos puntos fundamentales que


señalan con precisión, los propósitos de sus autores.

1. religión católica, apostólica y romana sin tolerancia de otra alguna.


2. La absoluta independencia de este reino.
3. Gobierno monárquico templado por una Constitución análoga al país.
4. Fernando VII, y en sus casas los de su dinastía o de otra reinante, serán los
emperadores, para hallarnos con un monarca ya hecho y precaver los
alentados funestos de la ambición.
5. Será sostenido éste gobierno por el ejercicio de las tres Garantías.
6. El Clero secular y regular conservado en todos sus fueros y propiedades.
7. Todos los ramos del Estado y empleados públicos subsistirán como en el
día y sólo serán removidos los que se opongan a este plan, y sustituidos por
los que más se distingan en su adhesión, virtud y mérito.

En el fondo de este plan, lo que se buscaba era la persistencia de un orden


social y económico contra el que habían luchado los primeros insurgentes los
privilegios y prerrogativas, nada más que separados de España.
159

Los Tratados de Córdoba.

El documento de los tratados consta de 17 puntos.


Lo firman en el siguiente orden "Agustín de Iturbide, Juan O Donojú, José
Joaquin de Herrera y como ayudante secretario Tomás Ibañez."
De ese documento se destacan los siguientes artículos.

Art. I. "Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente, y se


llamará en lo sucesivo imperio mexicano."

Art.2. "El gobierno del imperio será monárquico, constitucional moderado."

Art. 3. "Será llamado a reinar en el imperio mexicano (previo el juramento que


designa el artículo 4 del Plan)en primer lugar el señor don Fernando VII, rey
católico de España y por su renuncia o no admisión, su hermano el serenísimo
señor Infante don Carlos, por su renuncia o no admisión, el serenísmo señor
infante don Francisco de Paula, por su renuncia o no admisión, el señor don
Carlos Luis Infante de España antes heredero de Etruria, hoy de Luca; y por su
renuncia o no admisión de éste, el que las Cortes del imperio designaren."

Art.14. "El Poder Ejecutivo reside en la regencia, el Legislativo en las Cortes,


pero como ha de mediar algún tiempo antes de que éstas se reúnan para que
ambos no recaigan en una misma autoridad, ejercerá la junta de Poder
Legislativo, primero para los casos que puedan ocurrir y que no den lugar a
esperar
la reunión de las Cortes, y entonces procederá de acuerdo con la regencia,
segundo, para servir a la regencia de cuerpo auxiliar y consultivo en sus
determinaciones."

13.5. Constitución Federal de 1824 y las ideas fundamentales de los


constituyentes.

Los primeros documentos constitucionales del México independiente fueron el


Acta Constitutiva y la Constitución de 1824.

Estos tuvieron influencia de la Constitución Norteamericana de 1787 y la


Española de 1812.

En ellos se postula el federalismo con lo que se establece una nueva forma de


gobierno; se estatuye la soberanía nacional ;se estipulan algunos derechos en
160

favor del hombre y del ciudadano, se norma la división y el equilibrio de


poderes

Aprobadas en fechas diferentes 31 de enero y 3 de octubre de 1824, por el


mismo Constituyente, el Acta Constitutiva y la Constitución tienen
disposiciones muy similares e inclusive idénticas en cuanto a forma de
gobierno, etc. por lo que se han considerado como un todo orgánico-
constitucional, que cae bajo el nombre genérico de Constitución de 1824.

Las disposiciones fundamentales del...

La Constitución entre otros.

La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada el 3 de


octubre de 1824, esta formado por 7 títulos que contienen 171 artículos.
Forma de gobierno: República, representativa, popular, federal. Religión:
Católica, apostólica y Romana. División de poderes : Legislativo, Ejecutivo y
Judicial

Establece como obligaciones de los Estados.: organizarse sin contrariar la


Constitución ni el Acta Constitutiva, publicar sus constituciones, guardar y
hacer guardar la Constitución y las leyes generales de la Unión y los tratados
celebrados por la federación, protección a la libertad de expresión,
contribución para "consolidar y armonizar las deudas reconocidas por el
Congreso General".

En su último artículo estipula que "Jamás se podrán reformar los artículos de


esta Constitución y de la Acta Constitutiva que establecen la libertad e
independencia de la nación mexicana su religión, forma de gobierno, libertad
de imprenta y división de los poderes supremos de la federación y de los
Estados."

13.6. Leyes Constitucionales de 1836 y las Bases Orgánicas de 1843.

Las bases constitucionales expedidas por el Congreso Constituyente el 15 de


diciembre de 1835, fueron aprobadas al año siguiente. Las siete leyes
constitucionales son las siguientes:
161

Primera: Derecho y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la


República , que constituye el primer catálogo organizado de garantías.

Segunda: Organización de un Supremo Poder Conservador.

Tercera: Del poder legislativo, de sus miembros y de cuando dice relación a la


formación de las leyes (Con cámara de diputados y senadores, con alguna
tendencia oligárquica.

Cuarta: Organización del supremo poder ejecutivo.

Quinta: del poder judicial..

Sexta: División territorial de la República y gobierno interior de sus pueblos.

El art. 1 de la sexta ley, establecía el centralismo; indicaba que la República se


dividiría en departamentos; a su vez, los departamentos se dividían en distritos
y éstos en partidos.

Séptima: Hablaba de las variaciones de las leyes constitucionales. Su firma


final se suscribió por los diputados el 29 de diciembre de 1836.

Las Bases Orgánicas de la República 1843.

Una vez puestas en vigor las Siete Leyes, comenzó la hostilidad de los
federalistas que en muchos casos llegaron a la rebelión armada.

La prensa hizo una campaña intensa y muchos pedían el restablecimiento del


federalismo.

En 1840 se presentó un proyecto de reformas.

En esa comisión de un nuevo proyecto aparece la idea del control de la


constitucionalidad a través de la Suprema Corte de Justicia.

Poco después, con el plan llamado de Tacubaya se decreta.: Cesaron por


voluntad de la nación en sus funciones los poderes llamados supremos que
estableció la constitución de 1836".
162

Las Bases de Tacubaya convocaban a un nuevo congreso vías. El texto, ya


redactado por el Congreso o por la Convención Federal, debe ser ratificado
por las legislaturas locales, o por convenciones de estados, quedando la
elección del sistema a la voluntad del Congreso. Por otra parte, ninguna
enmienda puede entrar en vigor si no ha sido ratificada al menos por tres
cuartas partes de los Estados miembros, o sea, 38 en la época actual.

Como se ve, este mecanismo es complicado, en sus detalles y, sin embargo,


muy simple en sus principios. Es complicado en el sentido de que la
Constitución prevé cuatro soluciones posibles, dos para la elaboración y dos
para la ratificación.

Sin embargo, es muy simple en su principio, por que la idea general es que la
elaboración del contenido intelectual de la enmienda incumbe a un organismo
federal, ya que se trata de la modificación de la Constitución Federal, pero la
ratificación debe corresponder a las entidades federadas, puesto que se trata de
una novación del pacto que había previamente escrito.

En la práctica, se sigue únicamente el procedimiento más sencillo elaboración


de la enmienda por el congreso y ratificación por las legislaturas locales, lo
que explica fácilmente la lentitud del procedimiento, como lo muestra el
hecho de que algunas enmiendas propuestas a fines del siglo XVIII y de los
decenios siguientes, esperan aún, su concreción.

Salta a la vista que las enmiendas constitucionales están limitadas y requieren


de un consenso muy amplio.

13.7.2 Aportaciones.

La Constitución de 1857, constó de 128 artículos, albergados en ocho títulos y


un transitorio
Título I, IV secciones: los derechos del hombre, los mexicanos, los extranjeros
y los ciudadanos mexicanos.

Título II, II secciones: soberanía y la forma de gobierno y las partes


integrantes de la federación y del territorio nacional.

Título III, III secciones, división de poderes: Poder Legislativo, Poder


Ejecutivo y Poder Judicial.
163

Título IV, responsabilidad de los funcionarios públicos.

Título V, Estados de la federación.

Título VI, prevenciones generales.

Título VII, reformas de la Constitución.

Título VIII, inviolabilidad de la Constitución.

El esquema de la Constitución comprendía todos los elementos del


constitucionalismo liberal avanzado del siglo XIX. Era breve, sobria y tendía a
ser conciliadora.

Las adiciones y reformas que sobre el pasado constitucional como progresista.

Este texto constitucional no restaura, plenamente, el Acta y la Constitución de


1824;

Se aceptó por unanimidad el federalismo, se suprimió el que la nación


profesara perpetuamente la religión católica atribuyendo, en exclusividad, a
los poderes federales ejercer en materia de culto religioso "la intervención que
designen las leyes".

Los derechos del hombre, fueron claramente en 29 artículos (igual número de


los contenidos en la Constitución vigente).
La libertad fue extendida a la enseñanza trabajo, expresión de ideas, imprenta,
petición, asociación, portación de armas y tránsito.

Se prohibió la retroactividad de las leyes, prescribiendo que juicio y sentencia


estuvieran fundados en leyes previas y dictadas por autoridad competente.

Se prohibieron los monopolios. En casos graves se previó suspensión de


garantías individuales.

La soberanía nacional se hizo residir "esencial y organizadamente en el


pueblo.

El poder legislativo sería unicameral, es decir, depositado en una sola


asamblea de diputados y suprimiendo a la de senadores.
164

El amparo se consignó en los artículos 101 y 102.

Desapareció definitivamente de nuestro derecho constitucional el control


político para ser reemplazado íntegramente por el judicial, a cuyo
conocimiento quedaron sometidas las violaciones de las garantías individuales
y las invasiones de la esfera federal en la local, y viceversa.
La responsabilidad de los funcionarios públicos dividió a los delitos, en
comunes y oficiales.

En los comunes, el Congreso de la Unión erigido en gran jurado, declaraba si


se procedía o no contra el acusado. En el primer caso, se le ponía a disposición
de los tribunales comunes. Por lo que hace a los delitos oficiales el jurado de
acusación lo era el Congreso la Unión y el de sentencia, la Suprema Corte de
Justicia.

La Constitución fue jurada y firmada por los constituyentes el 5 de febrero de


1857, y a pesar de su existencia dividida y azarosa, formalmente, y con
reformas, prevaleció hasta la aprobación también, un 5 de febrero, de la
constitución de 1917.

13.8 Leyes de Reforma, su trascendencia e influencia en el régimen


jurídico mexicano.

Las leyes de Reforma, expedidas por el gobierno de Juárez, son consideradas


como el complemento de la Constitución de 1857 y significaron el triunfo de
las avanzados.

Las disposiciones más importantes contenidas en ellas son:

I. Ley del 12 de julio de 1858: en su artículo primero realizó la reforma


económica integral, nacionalizando los bienes de la Iglesia, a cuyo efecto
dispuso, que "entran al dominio de la nación todos los bienes que el clero
secular y regular ha estado administrando con diversos títulos, sea cual fuere
la clase de predios, derechos y acciones en que consistan, el nombre y la
aplicación que hayan tenido".

En su artículo tercero consumó la separación total de la iglesia y el Estado y


garantizó la libertad de cultos, cerrando el debate que se desenvolvió en el
constituyente al derredor del artículo 15 del proyecto de constitución: "Habrá
165

perfecta independencia entre los negocios del Estado y los negocios


puramente eclesiásticos”.

El gobierno se limitará a proteger con su autoridad el culto público de la


religión católica, así como el de cualquiera otra". Finalmente, y para defender
la libertad de los hombres, los artículos 5 y 6 suprimieron las órdenes de los
religiosos regulares; las archicofradías, las congregaciones y hermandades
prohibieron la creación de estas instituciones.
Después se crearon tres leyes sobre la regulación de actos de la vida humana:
La del 23 de julio de 1859, sobre el matrimonio, que estableció en su artículo
1. "El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante
la autoridad civil". La del 28 de julio de 1859, sobre el estado civil, que fundó
el Registro Civil, para el nacimiento, matrimonio y fallecimiento. Finalmente,
la del 31 de julio de 1859, por medio de la cual se decretó la secularización de
los cementerios.Como complemento de la separación de la Iglesia y el Estado,
el 3 de agosto se dictó una resolución por la que se retiraba la delegación
mexicana ante el Vaticano. El 4 de diciembre de 1860, se dictó la ley sobre la
libertad de cultos. En su artículo 1 expresó: "Las leyes protegen el ejercicio
del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como la
expresión y efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del
hombre no tiene ni puede tener mas límites que el derecho de terceros y las
exigencias del orden público. Esta última ley suprimió el derecho de asilo en
los templos, se hizo la extinción del juramento, se prohibieron las
solemnidades religiosas fuera de los templos, derogación del tratamiento
oficial a personas y corporaciones religiosas, el uso de las campañas se
reglamentó y se ordenó que ni funcionarios públicos ni tropa formada asistiera
con carácter oficial a los actos religiosos. Con la ley del 2 de febrero de 1861
de decretó la secularización de hospitales y establecimientos de beneficencia.
El 15 de abril se dictó una ley sobre instrucción pública en los
establecimientos que dependieran del gobierno federal y el 26 de febrero se
decretó en toda la República la extinción de comunidades religiosas.

Todas estas disposiciones que se han enumerado llevaron a la separación


completa de la Iglesia y el Estado.

También podría gustarte