Está en la página 1de 3

PSICOPEDAGOGÍA

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS


PRÁCTICA III

1qfgrtPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES - CONTEXTO SOCIO COMUNITARIO


INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Fecha Número Tipo


intervención Sesión Intervención
02/06/2023 2

Nombre Profesional (Estudiante en Diego Andrés Barrionuevo Torres


Práctica)
Nombre Centro de Práctica Club Deportes Copiapó S.A
Nombre Supervisor Centro de Práctica Marioly Doren
Nombre Taller Trabajo colaborativo
Modelo de Intervención Psicopedagógico Biopsicosocial
Identificación Grupo Intervenido Serie Adulta
Rango de Edad 18+
Objetivo General Desarrollar el perfil de un futbolista profesional a través del conocimiento de su persona, la escucha
activa, el trabajo colaborativo y en base a ello confrontar de manera adecuada los conflictos y las
relaciones interpersonales.

Objetivo Especifico Habilidades a Actividad/es Recursos a Utilizar Instrumento de


Trabajar en la (45 minutos) en la Intervención Evaluación
Intervención Psicopedagógica
Psicopedagógica
Inicio: (5 – 10 minutos)
-Conseguir de forma -Puntualidad -Reciento deportivo -Pauta de
rápida propuestas -Participación Activación: UDA(cancha). Observación:
consensuadas por -Respeto
todo el grupo -Escucha activa 1. Trotar libremente por el espacio.
-Promover -Ceder la palabra 2. Trotar libremente por el espacio pero a distintos
PSICOPEDAGOGÍA
INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS
PRÁCTICA III

rápidamente la -Compromiso ritmos (lento, medio, rápido).


participación de -Disposición 3. Trotar a la señal del profesor y agruparse de a 2, 4,
todos los miembros -Confianza 6, etc.
del grupo y -Disciplina 4. Trotar formando filas hileras y distintas figuras
desarrollar la -Actitud geométricas. (circulo, cuadrado, triángulos, etc.)
seguridad y la 5. Trotar en hilera formando números y letras etc.
confianza necesaria
para la participación.
Luego formaremos un grupo.

Desarrollo: (30 – 35 minutos)

PPT: ANALISIS PHILLIPS 66

Realizaremos LAS NORMAS, REGLAS y compromisos


2023

 Análisis de los problemas o tema por parte del


formador.
 Informar sobre el uso de la técnica y la limitación del
tiempo para que cada subgrupo ajuste su trabajo a
estas limitaciones. (1min por integrante)
 Se divide el grupo en subgrupos de 6 ó 4 personas
cada uno, para plantear posibles soluciones o
ideas. 
 Cada uno de los componentes del grupo expone
sus normas y reglas durante un minuto.
 Una vez leídos todos los informes, se discuten las
conclusiones presentadas por el portavoz en grupo.
 El formador intenta integrar el trabajo efectuado por
los diferentes subgrupos.
PSICOPEDAGOGÍA
INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS
PRÁCTICA III

 Finalmente, cada representante expone a todoas la


propuesta alcanzada.

Cierre: (5 – 10 minutos)

Vuelta a la calma
Relajación Yoga

Observación / Reflexión.
Ninguna.

También podría gustarte