Está en la página 1de 4

II..

E Nº 5179” LOS PINOS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. TÍTULO: “Resolvemos problemas con adiciones”
II. DATOS INFORMATIVOS :
II.1 NIVEL : Primaria
II.2 GRADO Y SECCIÓN :
II.3 ÁREA : MATEMÁTICA
II.4 FECHA : de marzo del 2023
II.5 DURACIÓN : 3 Horas pedagógicas
II.6 DOCENTE :
III. ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Imágenes
Revisar la programación anual y las experiencias de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma.
aprendizaje.
IV. COMPETENCIAS, CAPACIDADES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
Competencia/ ¿Qué nos dará evidencia de
Área Desempeños aprendizaje?
Capacidad
M Resuelve problemas - Expresa con diversas Resolvemos problemas de
de cantidad. representaciones y lenguaje adiciones utilizando esquemas.
- Traduce cantidades numérico (números, signos y
a expresiones expresiones verbales) su
numéricas. comprensión de: Técnicas e Inst. de evaluación.
- Comunica su - El valor posicional de un dígito Lista de Cotejo
comprensión sobre en números de hasta seis
los números y las cifras, al hacer equivalencias
operaciones. entre decenas de millar,
- Usa estrategias y Criterios de evaluación
unidades de millar, centenas,  Representa el número
procedimientos de
estimación y decenas y unidades; así como aproximado por redondeo a la
cálculo. del valor posicional de decena de millar utilizando la
 Argumenta decimales hasta el décimo, su recta numérica.
afirmaciones aproximación y orden.  Expresa el valor posicional de
sobre las - Emplea estrategias y cada cifra para realizar el
procedimientos como los redondeo.
relaciones
numéricas y las siguientes:
operaciones. - Estrategias heurísticas.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
 Participan del domino de sumas mentales:
 Responden ¿Qué hicieron? ¿Encontraron el
resultado de la adición con facilidad? ¿Qué
tuvieron que hacer para encontrarla?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy resolvemos problemas aditivos de dos operaciones de
adiciones.
 Selecciona con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a lograr el propósito de
la sesión.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

1
II..E Nº 5179” LOS PINOS”

Comprensión del problema


 Se plantea el siguiente problema:
Los estudiantes de quinto participan en diversos juegos de lanzamiento, ellos saben que para una
convivencia en armonía deben respetar las reglas de los juegos.
¿Cuál es el puntaje de Daniela?

 Responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué tienen en cuenta para jugar en armonía?


 ¿Cuántos puntos hizo Manuel?
 ¿Cuántos puntos crees que hizo Daniela?
 ¿Quién de los dos hizo más puntos en el lanzamiento del juego?
 Analizamos el problema completando con los datos:

 Manuel tiene puntos en el 1er lanzamiento y puntos en el 2do


lanzamiento.

 Daniela tiene puntos más que Manuel.

 Vuelve a leer el problema y se pide a un voluntario explicar lo qué entendieron sobre el problema.
Búsqueda de estrategias

 Responden las preguntas ¿Cómo podemos resolver el problema? ¿Qué podemos usar para
resolver el problema? ¿Podemos usar un diagrama de barras? ¿Cómo la usarían?
 Aplica tu estrategia para resolver el problema:
 Realizamos un esquema con los puntos obtenidos en el juego de lanzamiento:

2
II..E Nº 5179” LOS PINOS”

 Utilizamos un diagrama de barras para hallar la respuesta al problema. Ejemplo:

Representación

 Realiza una suma por descomposición de forma horizontal de cada sumando:

 Aplican la suma vertical:

 Aplican otras propiedades de la adición para resolver el problema:


Clausura Asociativa Conmutativa:
2500 + 4500 + 1500 = (2500 + 4500) + 1500 2500 + 4500 + 1500 =

4500 + 2500 + 1500 =

1500 + 4500 + 2500 =

Respuesta: ______________________________________________________________

3
II..E Nº 5179” LOS PINOS”

 Exponen la solución del problema aditivo señalando sus elementos respectivos y explican las
estrategias y propiedades que utilizaron en la adición.
Formalización

 Se explica sobre la adición:


La adición

 Resuelven una ficha de aplicación sobre el tema.


Cierre Tiempo aproximado:10 min
 Responden las siguientes preguntas:
o ¿Qué aprendiste de las propiedades de la adición? ¿Qué términos son similares a
adicionar y/o sumar?
o ¿Cómo lo aprendiste?
o ¿Para qué te servirá lo aprendido?
VI. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué lograron los estudiantes en
¿Qué dificultades se observan? Acciones sugeridas
esta sesión?

VII. EVALUACIÓN: Se evaluará a través de una Lista de Cotejos

También podría gustarte