Está en la página 1de 19

EXPERIENCIA

DE APRENDIZAJE 5 ¿CÓMO CONVIVIR CON LOS DEMÁS? 1


AULA MULTIGRADO

1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A


TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 2
AULA MULTIGRADO

1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS


A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD

Leemos el siguiente diálogo:

Hola, Betty. ¿Verdad ¿Y sabías que la


que te gusta la música también
Sí, claro. A mí nos ayuda a
música tradicional me gustan más ¡Es
de nuestra una buena
las canciones convivencia? realmente
comunidad? de los muy
carnavales. interesante!

Observemos el
siguiente video.
Es un extracto
de los carnavales
cajamarquinos.
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 3
AULA MULTIGRADO

¡Que hermoso es el Haz CLIC en


carnaval!, ¿verdad Betty? el ciclo que te
Ahora te propongo unas corresponde.
actividades.

Es sobre los elementos CICLO III


de la música en las 1.er y 2.° GRADO

manifestaciones ¡Sí, me ha gustado


culturales. mucho! Pero… ¿de
¡Comencemos! qué tratan esas
actividades?

CICLO IV
3.er y 4.° GRADO

Fuente: Ministerio de Cultura (2012).


https://n9.cl/lu2tq
CICLO V
5.° y 6.° GRADO
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 4
AULA MULTIGRADO

CICLO III
1.er y 2.° GRADO 1
Aprenderemos a identificar los sonidos de los instrumentos
musicales del carnaval cajamarquino.

Identificamos Estos son algunos de los instrumentos que se usan:


los instrumentos
musicales
del carnaval
cajamarquino.

Guitarra Trompeta
Guitarra Guitarra
Tambor Guitarra
Quena

¿Cómo sonarán estos instrumentos? Realizamos estos sonidos con nuestros cuerpos.
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 5
AULA MULTIGRADO

1.er y 2.° GRADO


CICLO III
Realizamos sonidos de los instrumentos con nuestro cuerpo.

Sonidos del tambor

Usamos nuestras manos para golpear suavemente


nuestras piernas imitando el sonido del tambor. Luego lo
hacemos con nuestro pies, dando fuertes pisadas.

Sonidos de la trompeta

Presionamos nuestros labios uno contra el otro, dejando una


pequeña abertura de nuestra boca abierta. Soplamos y el
aire hará el sonido para imitar a la trompeta, a medida que
cantamos al ritmo de la música.
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 6
AULA MULTIGRADO

¿Alguna vez hemos

1.er y 2.° GRADO


CICLO III
participado en una de las
festividades de nuestra
comunidad? ¿Cómo nos
hemos sentido?

Sabían que...

Cajamarca es conocida como la capital del carnaval peruano. Su carnaval es


una celebración llena de música, platos típicos, comparsas y juegos con agua.

En los carnavales de nuestra comunidad, ¿qué sonidos escuchamos cuando disfrutamos de la fiesta?

__________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 7
AULA MULTIGRADO

1.er y 2.° GRADO


CICLO III
Rodeamos con color rojo qué sonidos de instrumentos identificamos en la melodía
del carnaval cajamarquino que acabamos de escuchar.

Violín y trompeta Cajón y congas Guitarra y tambor

De los instrumentos que hemos escuchado, señalamos cuáles transmiten sonidos fuertes y suaves.

Tambor Trompeta Flauta Platillos Cascabel

Sonidos Sonidos
fuertes suaves
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 8
AULA MULTIGRADO

1.er y 2.° GRADO


CICLO III
¿Qué sonidos identificaríamos si juntamos todos los instrumentos musicales a la vez?
Marcamos con una donde corresponda.

A B

Conocer más sobre


las manifestaciones
artísticas de nuestra
comunidad nos
ayuda a una buena
convivencia.

Sonidos suaves Sonidos fuertes

Reflexionamos.

¿Cuál de los sonidos que transmiten los instrumentos nos gusta más?, ¿por qué?

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

¿Identificamos los sonidos de los instrumentos con nuestro cuerpo? Contamos


cómo lo hicimos.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

CLIC
VOLVER
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 9
AULA MULTIGRADO

CICLO IV
3.er y 4.° GRADO 1
Aprenderemos a describir los elementos de la música
que encontramos en el carnaval cajamarquino.

Los tres elementos son...


Identificamos
los elementos
de la música.

Melodía Armonía Ritmo


ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 10
AULA MULTIGRADO

3.er y 4.° GRADO


CICLO IV
En la melodía del carnaval cajamarquino que Observamos la siguiente imagen y describimos
hemos escuchado, seleccionamos con color rojo los brevemente lo siguiente:
instrumentos reconocidos del video.

¿Qué hacen los músicos: silban, saltan, giran?


¿Cómo es el espacio donde tocan?
Describamos.
Describamos los elementos de las música en el
carnaval cajamarquino. ___________________________________________________

___________________________________________________
En el video, pudimos apreciar uno de las
manifestaciones culturales del nuestro Perú, el ___________________________________________________
carnaval cajamarquino.
___________________________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 11
AULA MULTIGRADO

3.er y 4.° GRADO


CICLO IV
Completamos los espacios con las palabras “sonidos” y “armonía”.

Las canciones de carnavales son cantados por los pobladores con mucha ________________ ,

combinando los _________________ de diversos instrumentos.

El ritmo está rodeado de movimientos y de sonidos que se pueden encontrar en nuestro


entorno; por ejemplo, el sonido de nuestro corazón, el tictac del reloj, entre otros.

Hagamos un ejercicio.
Imitemos el ritmo del carnaval. Empecemos realizando un ejercicio Ahora,
de cuatro aplausos. realizaremos
sonidos con
nuestro cuerpo
al ritmo del
carnaval.

¿Qué representará estos cuatro aplausos?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 12
AULA MULTIGRADO

3.er y 4.° GRADO


CICLO IV
Continuamos con cuatro chasquidos con los Esta sería la secuencia del ritmo corporal:
dedos de ambas manos.

Y luego cuatro pisadas, un pie a la vez.

Acompañado
de la melodía
del carnaval del
video, realizamos
una secuencia de
ritmo corporal que
enseguida se nos ¿Cómo es el ritmo del carnaval?, ¿rápido o
muestra. lento? Describimos cómo nos sentimos al
expresar el ritmo del carnaval.

______________________________________________

______________________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 13
AULA MULTIGRADO

3.er y 4.° GRADO


CICLO IV
Reflexionamos.

¿Qué hicimos para producir los sonidos y los ritmos musicales? Describamos.

______________________________________________________________________________________
Conocer más de
¿Cuál de los sonidos que hicimos nos pareció más difícil para expresar el ritmo las manifestaciones
artísticas de
corporal?, ¿por qué? nuestra comunidad
contribuye a una
______________________________________________________________________________________ buena convivencia.

______________________________________________________________________________________

Dibujamos en una hoja o en nuestro cuaderno de Arte y Cultura, realizando la


secuencia de ritmos que hemos ejecutado.

CLIC
VOLVER
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 14
AULA MULTIGRADO

CICLO V
5.° y 6.° GRADO 1
Aprenderemos a describir los instrumentos musicales
que se utilizan en el carnaval cajamarquino.

Identificamos los instrumentos musicales.

Los clasificamos en tres grupos:

Instrumentos Instrumentos Instrumentos


de viento de cuerdas de percusión
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 15
AULA MULTIGRADO

5.° y 6.° GRADO


CICLO V
Unimos con flechas los instrumentos musicales a su respectivo grupo.

De viento De cuerda De percusión


ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 16
AULA MULTIGRADO

5.° y 6.° GRADO


CICLO V
Describimos los instrumentos musicales del carnaval cajamarquino.

Instrumentos Descripción

- Es de madera
- Tiene seis cuerdas
- Tiene un agujero en el centro
del cuerpo de madera para
transmitir el sonido
Guitarra - Pueden ser de diversos colores

Sabían que...

Los sonidos que


Quena
transmiten estos
instrumentos son
acompañados por
coplas o canciones
que son cantadas
por los pobladores
participantes.
Tambor
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 17
AULA MULTIGRADO

5.° y 6.° GRADO


CICLO V
Completamos los espacios con las expresiones “coplas carnavalescas” y “músicos”.

En el carnaval cajamarquino, todas las comparsas de ______________ usan sus El carnaval


cajamarquino tiene
instrumentos, acompañado con los cánticos de distintas _________________ un amplio programa
de presentaciones,
alegorías, comparsas
de cada barrio, para armonizar los contrapuntos con otras comparsas cercanas. de bailarines y músicos
en toda la ciudad.

Si tuviéramos que participar en una comparsa de carnaval de nuestra comunidad,


¿qué tipo de instrumento nos gustaría tocar? Describimos cómo sería.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 18
AULA MULTIGRADO

5.° y 6.° GRADO


CICLO V
Respondemos las preguntas, con base en el video presentado.

¿Qué hacen los músicos? ¿Qué instrumentos


escuchamos? ¿Las personas bailan, gritan?
Describimos.

_______________________________________

_______________________________________

¿Cómo es el ritmo del carnaval, rápido o


lento? ¿De que trata la canción que cantan?
Describimos.

_______________________________________

_______________________________________

Fuente: Ministerio de Cultura (2012). ¿Cómo es el espacio donde tocan? ¿Qué


https://n9.cl/lu2tq observamos? Describimos.

_______________________________________

_______________________________________
ACTIVIDAD 1 CONOCIENDO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD 19
AULA MULTIGRADO

5.° y 6.° GRADO


CICLO V
Reflexionamos.

¿Cómo son las coplas carnavalescas? ¿Por qué lo hacen? Describimos. Conocer más de una
manifestación cultural
de nuestra comunidad,
____________________________________________________________ contribuye a una buena
convivencia.
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

¿Qué grupo de instrumentos musicales nos agradaría practicar más?,


¿por qué?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

CLIC
VOLVER

También podría gustarte