Está en la página 1de 10

Universidad Central del Ecuador

Facultad Ciencias Administrativas


Carrera Contabilidad y Auditoria

Modalidad Presencial

Asignatura

Contabilidad de sistemas financieros

Tema

Instrumento Gráfico de las Instituciones del Sistema Financiero, su constitución,


funcionamiento, organización y liquidación
Autor

Tapia Palomeque Fernando Jackniel

Docente

Lic. Verónica Espinoza

Curso

CA5-002

Fecha de entrega

28 de mayo del 2023


MIESS
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Definir y ejecutar políticas, estrategias, planes,
programas, proyectos y servicios de calidad y con
Incrementar, ejecutar controlar y aplicar las calidez, para inclusión económica y social, con
políticas monetaria, financiera, crediticia y énfasis en los grupos de atención prioritaria y la
cambiara del Estado población que se encuentra en situación de
pobreza y vulnerabilidad.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS BANECUADOR


Establecer programas de supervisión intensiva a
CONSTITUCIÓN,
Impulsa la producción, la inclusión, la
las entidades controladas, sin restricción alguna.
Ejercer vigilancia, auditoría, control y supervisión
ORGANIZACIÓN asociatividad y la mejora la calidad de vida de los
micro, pequeños y medianos empresarios
del cumplimiento de las disposiciones de este
código y de las regulaciones dictadas por la junta
DEL SISTEMA principalmente de agro negocios, comercio y
servicios de los sectores rural y urbano popular,
de política y regulación monetaria y financiera.

FINANCIERO con productos financieros innovadores, eficiente.

SUPERINTENDENCIA DE COMAÑIAS, BANCO ECUATORIANO DE LA


VALORES Y SEGUROS VIVIENDA
Supervisar en forma regular y permanente actividades de las
Mejorar el habitad de los ecuatorianos mejorando
entidades de controladas mediante auditorías in situ y extra
la calidad de vida y el buen vivir, Para el desarrollo
situ, vigilando que su accionar se ciña a las leyes y normas,
de ciudades y asentamientos del Ecuador.
con el fin de asegurar su solvencia patrimonial y rectitud de
procedimientos, en salvaguarda de los intereses de los
usuarios del sistema.
Promover un desarrollo Mantener una oferta integral
Ampliar y mejorar la oferta de soluciones financieras
económico y social
del productos y programas adecuada a las necesidades
respetosos del medio
financieros del banco. de nuestros clientes.
ambiente.

BANCO DEL ESTADO


Conceder créditos oportunos y con un
Formular y dirigir las políticas adecuado dimensionamineto. Asesorar financiar
monetarias, crediticia, cambiara operaciones puntuales
y financiera, incluyendo de la
políticas de seguros y valores.

CFN

Regular mediante normas la


implementación de las políticas
CORPORACIÓN NACIONAL DE VALORES CONSTITUCIÓN,

monetaria, crediticia, cambiaria y


Es una institución financiera pública, cuya misión consiste
en impulsar el desarrollo sostenible de los sectores
ORGANIZACIÓN CFN OTORGA CRÉDITOS PRODUCTIVOS A
LARGO PLAZO A TRAVÉS DE LAS
financiera, incluyendo de política
de seguros y de valores, y vigilar
productivos y estratégicos del Ecuador, a través de múltiples DEL SISTEMA ENTIDADES FINANCIERAS DEL PAÍS.
su aplicación
servicios financieros y no financieros alineados a las
políticas públicas.
FINANCIERO

Colocar recursos monetarios en


Regular mediante normas las IFIs (Instituciones financieras
actividades financieras que internacionales) para que los
ejercen las entidades del sistema sectores productivos de l país
financiero nacional y las amplíen su acceso al
actividades de las entidades de financiamiento que necesiten.
seguros y valores.
Funciónes
El Ecuador se dividirá en cinco funciones principales las
cuales son:
Función legislativa Conversiones
Función Ejecutiva, administrativa o política
Presidente de la republica Función judicial En los últimos años, en Ecuador, sí como en la mayoría de
Función de transparencia y control social países de la región, la conducción y el debate económico ha
Nombra representantes del estado para otros girado alrededor de los programas de ajuste, la renegociación
Función electoral
países como los embajadores y cónsules. de la deuda externa y los mecanismos para su reducción, la
Nombra para su gabinete para que lo modernización del estado y la apertura comercial. Estos
representen en: salud, educación, vivienda, procesos han constituido, en esencia, los mecanismos a través
de los cuales las autoridades económicas han tratado de
economía y asuntos exteriores.
enfrentar el desafío planteado por la severa crisis económica y
de deuda externa que se afronta desde 1982.

Asiociaciones
FUNCIONES, Compañía en nombre colectivo.
CONVERSIONES Y Compañía en comandita simple y dividida por
acciones.
ASOCIACIONES (LLC) Compañía de responsabilidad limitada
Cía. Ltda.
Nombra a las autoridades máximas
Sociedad anónima S.A.
y de las fuerzas armadas y de Compañía de economía mixta.
policía a nacional

Integrada Por el presidente y vicepresidente de la


republica, ministerios y además organismos ya que es
responsable de poner en marcha las políticas publicas,
garantizando derechos y el bien común de todo
ciudadano.
Las entidades del sistema financiero
podrán liquidarse voluntariamente La liquidación es la entrega de
por: los valores para concluir la
1. Vencimiento del plazo de duración operación comercial. Implica
fijado en el estatuto social; elevar los derechos personales a 1. BANCO CENTRAL DEL ECUADOR.
2. Fusión; la categoría de los derechos de
2. BANCO NACIONAL DE FOMENTO.
propiedad y de esta manera
3. Conclusión de las actividades para 3. BANCO AMAZONAS.
proteger a los participantes en el
las cuales se formaron; 4. BANCO DEL PACIFICO.
mercado del riesgo de
4. Traslado del domicilio principal incumplimiento de sus 5. BANCO PICHINCHA.
al extranjero; y, contrapartes. 6. BANCO DE MACHALA.
5. Acuerdo de sus accionistas.
7. BANCO SUDAMERICANO.
8. PRODUBANCO.

Para el efecto deberán


observar los requerimientos
previstos en el presente LIQUIDACIÓN DE
capítulo. Las entidades del
sector financiero público se LAS ENTIDADES DISPOSICIÓN GENERAL.-
liquidarán también por razones
de interés público dispuestas
por el Presidente de la
FINANCIERA Los casos de duda y
los no contemplados en
República. esta norma serán
resueltos por el
Superintendente de
Bancos.

La compensación y liquidación
de valores son procesos DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- Las entidades
esenciales, puesto que financieras que hayan iniciado procesos de
permiten materializar los liquidación voluntaria, luego de la
traspasos de valores y de expedición del Código Orgánico Monetario y
pagos entre las contrapartes Financiero, deberán acogerse a las
de una transacción, ya sean disposiciones del presente capítulo
éstas intermediarios,
inversores institucionales o
particulares.
¿Qué es? ¿Cuántos sistemas
lo conforman?
La Administración Financiera del Sector Público está
constituida por el conjunto de derechos y
art. 5º – La administración financiera estará
obligaciones de contenido económico financiero integrada por los siguientes sistemas, que deberán
cuya titularidad corresponde al Estado, a través de estar interrelacionados entre si: – Sistema
las entidades y organismos encargados de su presupuestario; – Sistema de crédito público; –
administración conforme a Ley. Sistema de tesorería; – Sistema de contabilidad.

¿Cómo esta DEL GOBIERNO objetivo


compuesto? Y
ADMINISTRACIÓ La administración financiera es la disciplina que se
Sector Financiero Público y, El Código Orgánico
Monetario y Financiero señala de manera general
N DEL SECTOR encarga de planear, organizar y controlar la
distribución de los recursos económicos de tu
que el sector financiero público se encuentra FINANCIERO empresa, en pro de generar una mayor rentabilidad
conformado por bancos y corporaciones. PUBLICO del negocio. Al realizar una gestión exhaustiva de los
gastos e ingresos se define el rumbo de la empresa.

Clasificación Beneficios

Mantiene en orden las finanzas.


Los subsectores del sector público están
Mejora el manejo de activos y pasivos.
conformados por el gobierno central,
Precisa la necesidad de nuevas
fondos de la seguridad social, las empresas inversiones.
públicas no financieras y los gobiernos Determina el tiempo de recuperación de
provinciales y locales. 111. inversiones

DISPOCICIONES
GENERALES

PRIMERA TERCERA

La Superintendencia de Todas las entidades financieras


DEL Bancos dará respuesta a la
solicitud, en un plazo no
públicas están obligadas a
mantener registros actualizados
GOBIERNO mayor de quince días del personal que mantiene
contados desde la fecha de vínculos de matrimonio o
Y su recepción. parentesco y de las
ADMINISTRA autorizaciones que haya
otorgado la Superintendencia
SEGUNDA
CIÓN DEL de Bancos al respecto.
SECTOR Cualquier cambio de funciones de
FINANCIERO las personas autorizadas para
laborar de acuerdo con este
PUBLICO capítulo, deberá ser reportado y
autorizado por la Superintendencia
de Bancos. CUARTA
Es de responsabilidad de las
entidades financieras públicas Los casos de duda que se
vigilar que por el cambio de presenten en la aplicación
funciones o matrimonio de tales de este capítulo, serán
personas autorizadas, no se absueltos por el
produzcan conflictos de intereses. Superintendente de Bancos,
según el caso.
CLASIFICACION OPERACIONES
Las instituciones financieras Es el sector que ejecuta
privadas se clasifican en bancos, actividades financieras,
sociedades financieras, preservando los depósitos y
mutualistas y cooperativas de atendiendo las demandas de
ahorro y crédito. intermediación financiera de la
ciudadanía.

SECTOR
FINANCIERO
PRIVADO

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONES
La finanza privada es la planificación
Las instituciones financieras
financiera o administración financiera a
privadas se clasifican en bancos,
nivel individual. Se trata de la utilización
sociedades financieras,
de los recursos monetarios, personales y
mutualistas y cooperativas de
familiares, considerando los
ahorro y crédito.
acontecimientos futuros y los riesgos
asociados con estos.
El Sistema Financiero Ecuatoriano es un Recibir recursos del publico Recibir prestamos y
conjunto de instituciones públicas y privadas en depósitos a la vista y
que proporcionan los medios de financiación a
aceptar créditos de
asumir obligaciones por la
la economía nacional para el desarrollo de sus instituciones
principales actividades como son la captación cuenta de terceros atraves
de ahorros del público, y la concesión de de aceptaciones, endosos o financieras del país y
préstamos a sus socios o clientes. avales de títulos de crédito del exterior

SECTOR FINANCIERO PRIVADO

De acuerdo con el articulo 1 de Banco Pichincha


Otorgar prestamos la ley general de instituciones Banco de Guayaquil
hipotecarios y prendarios, con de l sistema financiero y el Banco de Machala
o sin emisión de títulos, así articulo 2 se considera banco Internacional
como prestamos quirografarios instituciones financieras Produbanco, etc.
privadas a las siguientes:
IMPORTANCIA REGULACION Y CONTROL
Permite adecuar las políticas CIUDADANIA
sociales a las preferencias y Incrementar solidez y Incrementar la cobertura de
necesidades de los ciudadanos, estabilidad de las supervisión y control de las
posibilita acomodar la organizaciones de la EPS organizaciones y reducir el
diversidad territorial, mantener Incrementar el cumplimiento riesgo de incumpliendo de la
unidas a las comunidades y de los principios de EPS normativa
fortalecer los procesos de
integración social y productiva.

INSTITUCIONES QUE REGULAN PROCESOS


Incrementar la efectividad de
Ministerio de Coordinación los procesos establecidos en la
Social. institución con los recursos del
SECTOR FINANCIERO
Ministerio de Desarrollo reconocimiento especializado,
POPULAR Y SOLIDARIO
Urbano y Vivienda. las capacidades, y las
Ministerio de Inclusión condiciones del ambiente de
Económica y Social. trabajo de los servidores de la

SEPS.

FUNCION SECTORES COMPUESTO


En el marco de la economía
Sistema Financiero Popular y
social y solidaria, las finanzas
Art. 78. - Sector Financiero Popular Solidario ecuatoriano está
populares y solidarias son de compuesto por Cooperativas de
y Solidario. - Para efectos de la
trascendental importancia, presente Ley, integran el Sector ahorro y crédito, mutualistas,
pues constituyen un mecanismo Financiero Popular y Solidario las bancos comunales y cajas de
de organización y participación cooperativas de ahorro y crédito, ahorro, que funcionan como
de los actores y sujetos sociales entidades asociativas o solidarias, intermediarios de la oferta de los
de la economía popular en el cajas y bancos comunales, y cajas productos financieros y no
de ahorro. financieros.
sistema financiero.

También podría gustarte