Está en la página 1de 1

Medicina

Los tarahumaras consideran que el ser humano se compone de un cuerpo y de una o más almas. El

cuerpo está constituido por sapá (partes carnosas o músculos), ochí (huesos) y lá (sangre), animados

por una o más almas. Las enfermedades más serias son aquellas que pueden causar la pérdida

definitiva de las almas y que suelen ser provocadas por algún hechicero o por la ingestión de las

plantas jícuri o bakánowi.

Los trastornos comunes son tratados a nivel doméstico, en tanto que las enfermedades más serias

requieren de la atención de un especialista. Entre estos últimos encontramos al sipáame o raspador,

quien cura por medio de la raspa del jícuri y el bakánow; el owirúame que cura por succión; el

onéame que sana a través de los sueños; y el wanáame quien también succiona el mal.

El médico rarámuri es respetado e incluso temido ya que puede utilizar su poder para hacer daño o

para curar. Establece una relación de reciprocidad con sus pacientes; él debe cuidar de la salud de

éstos, a cambio de lo cual obtendrá prestigio y obsequios materiales, ya sea dinero, alimentos o

animales.

Ríos más importantes

Los principales ríos que irrigan la zona son afluentes del Fuerte, El Tutuaca, El Papigochi y El
Mayo.

También podría gustarte