Está en la página 1de 3

Planificamos nuestro proyecto N° 3

Profesora Maritza Calua Salazar Lunes 29 de mayo


2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

MOMENTOS
MOMENTOS/
COMPETENCIA/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIALES TIEMPO
ACTIVIDAD
CRITERIO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN/IE
P.S. - Llegan, colocan su lonchera y morral en su lugar. Esperan su turno, se lavan y secan las manos (el equipo responsable se
Convive y participa encarga de la entrega de los utiles aseo).
democráticamente en - Se organizan en asamblea para cantar la canción de saludo: “Hola, hola, hola”con la maestra y sus compañeritos,
Agua, jabón
la búsqueda del bien evitando gritar
RUTINA DE INICIO

papel toalla
común. - Cantan la canción: ¿Quién ha venido?, luego registran su asistencia en el cartel y cuentan la cantidad de niñas y niños
Celular
Interactúa con sus que asistieron.
Cumplimiento Internet
cumpliendo los - A través de la lluvia de ideas se elige la responsabilidad que durante la semana efectuará cada equipo de trabajo.
de acuerdos Parlante
acuerdos basados en - El equipo responsable realiza la oración y canción a Dios: “Yo le alabo de corazón”.
Normas. Pizarra
el respeto, al realizar - El equipo responsable canta la canción: “Los días de la semana” y registran la fecha en el cartel del calendario. Luego
Plumones
las actividades usando cantan la canción: “Ventanita del salón”, por la ventana apreciamos ¿cómo está el clima? y se registra en el cartel del
Cartel asistencia
adecuadamente los clima.
espacios y materiales. - Leen las normas de convivencia y se proponen cumplirlas durante la mañana.
(Cuaderno de campo) - En grupo grande se organiza las actividades del LUNES utilizando la línea de tiempo. Juegan respondiendo ¿Qué
actividades hacemos antes del refrigerio/ después de la clase/ después del recreo?
Juego con  Organizados en asamblea planificaremos lo que harán en los sectores: ¿En qué sector te gustaría trabajar hoy día? Materiales y
respeto ¿qué desean realizar en ese sector? Sugerimos a los niños tomar interés en lo que desarrollarán a fin de que expliquen juguetes de los
Cumplimiento qué hicieron al finalizar la actividad. sectores
1° MOMENTO

de acuerdos
 Recuerdan las normas a cumplir para compartir los materiales y espacio del sector, teniendo en cuenta el aforo, el
tiempo de juego. Papel bond, lápiz
y colores
EN SECTORES

 Se les comunica que 10 minutos antes se les recordará que está por finalizar el juego. Y que despues de jugar y guardar
JUEGO LIBRE

Plastilina
los materiales, se ubicarán nuevamente en asamblea.
 Los niños se distribuyen en los sectores elegidos y juegan espontáneamente asumiendo roles, dialogando con respeto
e iniciativa, haciendo uso adecuado de los espacios y materiales.
 Observamos y acompañamos el juego interviniendo con mucho respeto siempre y cuando ellos nos lo soliciten.
2° MOMENTO

 Anticipamos a los niños que dentro de 10 minutos terminará el juego, colocando la canción “A guardar”… los niños
ordenan los materiales utilizados colocándolos donde corresponde.
3° MOMENTO
 En asamblea promovemos el dialogo espontáneo dándole tiempo a los niños que deseen contar ¿a qué jugaron? ¿con
quienes lo hicieron? ¿cómo se sintieron? ¿qué pasó mientras jugaban?
 Invitamos a que en grupo o individualmente representen lo que hicieron, lo que más les gustó o lo que recuerdan de la
experiencia a través de los diversos lenguajes.

PLANIFICAMOS NUESTRO PROYECTO


SE COMUNICA ORALMENTE  En asamblea la maestra muestra un sombrero loco. Comentan respondiendo a preguntas: ¿para qué nos sirvió el Sombrero loco
EN SU LENGUA MATERNA sombrero los ¿Qué emoción sintieron cuando usaron el sombrero loco ?, ¿Qué podemos hacer para recordar ?, Video
¿Cómo planificaremos el proyecto CONOCIENDO NUESTRAS EMOCIONES?
 Realizamos las siguientes preguntas: ¿saben que son las emociones? ¿qué emociones sintieron en la fiesta del

INICIO
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Pizarra
Dialoga de forma sombrero loco? ¿Serán importantes las emociones? ¿te gustaría conocer sobre las emociones? ¿Qué pasaría si no Plumones de
pertinente proponiendo ideas sabemos controlar nuestras emociones? Se anotan las respuestas. pizarra
para la planificación del  Se les informa que el día de hoy: “PLANIFICAREMOS NUESTRO PROYECTO”, donde los niños mencionarán qué
proyecto manteniendo el hilo emociones conocen, por qué debemos respetar las emociones que sienten, y que haremos para controlar nuestras
de la conversación y - Menciona emociones
esperando su turno para que se va ha  https://www.youtube.com/watch?
Sentados en asamblea observan los videos titulados con los enlaces
participar. celebrar, por Video de las
que v=TkniGZr2Tv0 siento y me muevo https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ
emociones
celebramos la baile de las emociones
semana de la  Formulamos preguntas: ¿les gustó el video ?, ¿qué cosas nos dicen en eL video? ¿de qué trata el video ?, ¿cuándo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

educación Imágenes
sientes alegría que haces ?, ¿Cuándo sientes tristeza que hace tu cuerpo’ ¿Qué emoción es cuando caminas
inicial, qué Papelote
rápido? ¿Qué hace tu cuerpo cuando sientes miedo’? ¿Cómo se mueve nuestro cuerpo? ¿y tu cómo te sientes
haremos para ahora? a mover tu cuerpo ahora ¿
celebrarlo y  Recogemos las inquietudes de los niños y las plasmamos en un organizador grafico:
qué Recursos
necesitamos. ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? verbales
¿Por qué?
DESARROLLO

- Interviene de Cuaderno de
manera Conocemos Nuestras campo
respetuosa: Emociones
espera su
turno, pide la
palabra. Hojas gráficas

¿Qué necesitaremos para


conocer sobre las emociones?

 Comentamos que esta semana conoceremos las emociones que sentimos cada uno de nosotros durante las
actividades diarias en casa y en el jardín y que por ello vamos a realizar diferentes actividades para identificarlas y
a controlar nuestras emociones
 Preguntamos: ¿Tenemos listos los acuerdos que nos ayudarán a estar bien todos? ¿Qué actividades realizaremos?
 En siluetas dibujan la emoción que más sienten para complementar nuestro cuadro de planificación
 Responden a preguntas:
 ¿Cómo hemos planificado el proyecto?
 ¿Cómo se sintieron al expresar sus ideas sobre las emociones?
 ¿Será útil para nuestra vida conocer sobre las emociones que sentimos?

CIERRE
Evaluación.
 Durante la actividad los niños que participen con iniciativa al proponer las actividades para planificar el proyecto
serán anotados en el cuaderno de campo: si hacen preguntas, dan sus ideas, proponen acciones, materiales para el
desarrollo del proyecto

OBSERVACIÓN:

ASEO
- Toma la iniciativa para lavarse las manos con autónomía antes del refrigerio, después de ir al baño, después del juego libre, Jabón líquido
después de la actividad gráfico plástica, o cuando lo requiere. Papel toalla
RUTINA DE MEDIA MAÑANA

CONSTRUYE SU
IDENTIDAD REFRIGERIO
Practica hábitos saludables - Cantan la canción: “Es hora de tomar loncher”, el equipo responsable reparte las loncheras.
Demuestra
reconociendo que son - Cogen su lonchera, colocan el individual sobre la mesa, colocan sus tarpers sobre el individual y la lonchera la ubican a un
hábitos de Loncheras
importantes para él. Actúa de lado.
higiene y Individuales
manera autónoma en las - Realizan la oración.
alimentación Paños de
actividades que realiza y es - Consumen sus alimentos, siguiendo las normas: masticar con la boca cerrada, no hablar con la boca llena, tomar los líquidos
durante la hora limpieza
capaz de tomar decisiones, con cuidado para no derramar, no jugar con los alimentos.
de refrigerio.
desde sus posibilidades y - Limpian y guardan su individual y sus tapers dentro de la lonchera.
considerando a los demás - Limpian su espacio después del refrigerio, guardan su silla
(Cuaderno de campo) RECREO Juegos
- Disfrutan de las actividades al aire libre siguiendo indicaciones de cuidando su cuerpo al jugar con sus compañeros, evitando recreativos,
lastimarse, sin empujar a los demás y resptando el espacio de juego. patio.

TALLER GRÁFICO PLÁSTICO


CONVIVE Y PARTICIPA - En grupo grande los niños comparten con el equipo responsable la oración de salida.
- Cantamos la canción de salida
DEMOCRÁTICAMENTE
- Recuerdan las normas de salida y los pasos a seguir para salir ordenados
RUTINA DE SALIDA

EN LA BÚSQUEDA DEL - Recogen sus lonchera y se sientan en sus lugares para esperar ser llamados cuando llegan a recogerlos.
BIEN COMÚN. - Se despiden de sus compañeros y profesora, cumpliendo los acuerdos USB
Interactúa con sus Cumplimiento Tv
compañeros cumpliendo los de acuerdos PC
acuerdos basados en el Normas. Parlantes
respeto, al realizar las
actividades usando
adecuadamente los espacios y
materiales.
(Cuaderno de campo)

También podría gustarte