Está en la página 1de 1

en los inicios de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0.

Un
término que fue acuñado en 2011 por el economista Klaus Schwab, Fundador del Fondo
Económico Mundial. Este concepto define la fabricación informatizada, que combina
avanzadas técnicas de producción con tecnologías inteligentes que se integrarán en las
organizaciones y la vida de las personas.

impacto de la Cuarta Revolución Industrial

Aparte de la automatización de tareas, la Cuarta Revolución Industrial abre la puerta a


nuevos modelos de negocio, ya que hace posible la incorporación de nuevas funciones y
servicios a través de las tecnologías emergentes

es probable que se reduzcan los costos: bienes, servicios, transporte, comunicaciones,


etc. Los negocios serán más inteligentes y más efectivos, y la economía se beneficiará. Solo
en el área de inteligencia artificial, PwC predice un impulso a la economía mundial de
$15.7 billones para el 2030. 

Actualmente, con la implementación de la tecnología en las empresas, estamos viviendo el


inicio de la Cuarta Revolución Industrial. La digitalización de la industria y de los servicios
se trasladan a todos los ámbitos, construyendo compañías ágiles y colaborativas, que
mejoran sus productos y servicios dirigidos a un público que se maneja digitalmente.

También podría gustarte