Está en la página 1de 4

HERBOLOARIA Y FITOTERAPIA

UNIDAD: 1 Clínica propedéutica de la medicina tradicional


China (MTC)

ACTIVIDAD: Diferencias Entre la Medicina Occidental y la MTC

TUTOR: Antonio Pozo Guillén

ALUMNO: Alma Gabriela Arriaga Arias

MATRICULA: 200288

CORREO ELECTRONICO: al200288@univim.ed

Fecha: 04 noviembre 2022


Cuadro comparativo: Diferencias entre la medicina occidental y la
MTC

Para dar inicio con en esta actividad es importante saber que hay varios tipos de
medicina y entre ellas está la medicina occidental y la MTC para esto en esta
actividad veremos las diferencias que hay entre ellas para diagnosticar y dar
tratamiento a las enfermedades, ya que la medicina en general tienen el mismo
propósito que es curar las enfermedades que enseguida observaremos.

Actividad 2. El interrogatorio y la inspección


Cómo se diagnostican las funciones de los seres vivos mediante los cinco centros corporales de
acuerdo a la medicina occidental y la MTC.

Órgano Medicina occidental Medicina tradicional china


(MTC)
Corazón: En la MO este órgano se Corazó n o mente (hsin): se
diagnostica por medio de un refiere al centro de mando del
electrocardiograma donde se cuerpo, que se manifiesta como
refleja cómo circula la sangre a conciencia e inteligencia y se
través del corazón y las diagnostica por medio de
válvulas cardíacas dando así aná lisis del pulso conocido como
un diagnóstico de la pulsología
enfermedad
Pulmones: Los pulmones se pueden Pulmones o aparato respiratorio
diagnosticar por medio de una (fei): realiza diversas funciones
radiografía de tórax o un corporales y mantiene el
examen de rayos x equilibrio cibernético. De
acuerdo a la teoría médica china,
el pulmó n se comunica en la
nariz, y tiene una relació n
Biao-Li con el intestino grueso.
Y se diagnostica mediante la
deficiencia de Yang e
insuficiencia de ying
Hígado: El diagnóstico del hígado se Hígado (kan): Con un sistema de
realiza mediante análisis de hígado que fluye
síntomas en el paciente. Estas adecuadamente, las
pruebas (también conocidas articulaciones estará n sanas, los
como panel de función ojos brillantes, y la energía del
hepática) son análisis de cuerpo (físico y emocional)
sangre que miden diferentes fluirá libremente. El
enzimas, proteínas y Estancamiento del Qi del Hígado
sustancias producidas por el en particular, comprende el
hígado. tronco y las extremidades, os
mecanismos de respuesta
emocional al medio externo y la
actividad de los diversos
ó rganos.
Bazo: Este órgano se diagnostica por Bazo (p'i): esta regula la
medio de una análisis de distribució n de los elementos
sangre como un hemograma nutritivos en el organismo, así
completo como el metabolismo,
proporcionando fuerza y
resistencia al cuerpo físico; se
diagnostica por medio de la
observació n de la lengua
Riñones: Estos órganos se diagnostican Riñ ones (shen): El estado de los
por medio de un examen de riñ ones se refleja en las orejas, y
sangre llamada GFR o un tiene una relació n Biao-Li con la
examen de orina vejiga. Los
riñ ones tienen como funció n
conservar la esencia (Jing) la
cual constituye las sustancias
fundamentales del cuerpo
humano y es la base material de
la organizació n de todos los
sistemas con este término se
hace referencia al sistema que
regula las reservas nutritivas y
el uso de la energía.

Realizó: Alma Gabriela Arriaga Arrias

Conclusió n

En esta actividad se pudo observar las diferencias entre estos dos tipos de medicina que aun que
tienen el mismo propó sito tienen diferente formas de diagnosticar los ó rganos y sistemas del ser
humano, podemos observar que la medicina tradicional china se basa má s en observar el cuerpo
humano física mente y la medicina occidental usa má s aparato médicos para diagnosticar
Referencia

Oviedo, Espaillat, Soler (2009) “Medicina oriental Vs Medicina occidental”. Recuperado el 18 de


diciembre de 2017. https://fds.univim.edu.mx/pluginfile.php/18524/mod_resource/content/1/Ori
%CC%81genes%20y%20diferencias%20entre%20la%20medicina%20occidental%20y%20la
%20MTC.pdf

ACIA UN MÉ TODO DE DIAGNÓ STICO DE SALUD


ORGANIZACIONAL COMO HOMOMORFISMO DE LA MEDICINA
TRADICIONAL CHINA
MARIO ITALO CONTRERAS CASASSA
Mario Italo Contreras Casassa, 2017 https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/10/947926/hacia-
un-metodo-de-diagnostico-de-salud-organizacional-como-hom_CkMrmZv.pdf

También podría gustarte