Está en la página 1de 3

HERBOLARIA Y FITOTERAPIA

CUATRIMESTRE: 10

MATERIA: CLÍNICA HERBOLARIA Y FITOMEDICINA III

TITULO: COMUNICACIÓN FUNCIONAL Y DISFUNCIONAL

ALUMNO: ALMA GABRIELA ARRIAGA ARIAS

TUTOR: ANA BERTHA MARTÍNEZ MEDRANO

MATRICULA: 200288

COORDINACIÓN: Facultad de Salud / Mtra. Rocío Araiza


de Olarte

FECHA: 15 octubre 2023


Introducción

En esta actividad mencionaremos es un proceso de intercambio de


información verbal y no verbal, con el objetivo de satisfacer necesidades
de los interactuantes o de uno de ellos, de establecer contacto con otro
y de influir en la conducta de los demás. En este sentido, la
comunicación disfuncional existe poca o nula apertura al momento de
recibir un mensaje, dificultando expresar los sentimientos, hay
incongruencia en el mensaje expresado y no acepta una
retroalimentación.

Contenido
Conclusión

En este trabajo nos enseñó y Consideramos que la comunicación es muy importante en todos los
ámbitos de nuestra vida. Sin embargo, es en la familia donde están las bases para crear individuos
honestos, sinceros, responsables, que trasciendan a través de la comunicación de esos valores,
ideas, pensamientos, etc. en cada individuo que contacta diariamente. El análisis de la disfunción
familiar inicia entonces por el análisis de la comunicación y dónde falla ésta: En el emisor,
transmisor y sus causas. Luego viene la exploración del sistema familiar que aclara las reglas que
mantienen y los procesos individuales que instrumentan estas reglas.

REFERENCIA

https://fds.univim.edu.mx/pluginfile.php/36948/mod_resource/content/1/Comunicacio%CC%81n
%20familiar.pdf

Profesor Asistente Facultad Enfermería Universidad Nacional, Enfermera Especialista en Salud


Mental CUADERNOS DE LA COMUNICACION MANUEL MARTIN SERRANO JOSE LUIS PIÑUEL
RAIGADA JESUS GRACIA SANZ MARIA ANTONIA ARIAS
FERNANDEZhttps://www.uv.mx/personal/paguirre/files/2011/05/teoria-de-la-
comunicacion.libro_.pdf

¿Comparto situación en contexto con un receptor funcional y uno disfuncional?

Funcional: El mensaje verbal va acompañado de gestos y actitudes que dicen lo mismo, de esta
forma quien escucha y observa capta el mensaje en su totalidad y sabe a qué se refiere. Ejemplo: -
Me encanta tu visita, -Me alegra escucharte, -Estoy enojada contigo porque llegaste tarde sin
avisarme. En los ejemplos anteriores las dos primeras frases van acompañadas de comunicación
no verbal de satisfacción o agrado y la última de disgusto.

Disfuncional: Un esposo le dice a la esposa: ''Todas las mujeres son malas". En el ejemplo se
identifica que al generalizar no se está señalando el error específico y si se está hiriendo sin ningún
provecho; es necesario concretar. ¿Qué quiere decir con: ''Todas las mujeres son malas''? ¿Qué es
lo que ha hecho mal? ¿De qué forma se puede corregir el error? Es más constructivo y provechoso
si se toma la situación en forma concreta y se orienta hacia el cambio si es necesario

También podría gustarte