Está en la página 1de 1

Laboratorio 12

Punto de enfoque:
Flujo rápidamente variado y explicación del fenómeno del resalto hidráulico en canales de agua,
incluyendo su clasificación según el número de Froude y la disipación de energía que genera.
Propósito:
Identificar, clasificar y calcular la pérdida de energía y la longitud de un resalto hidráulico en un
canal de agua. El laboratorio tiene como objetivo explicar los conceptos relacionados con el
resalto hidráulico, como la clasificación según el número de Froude y la necesidad de estructuras
disipadoras de energía. Además, se describen los procedimientos y equipos necesarios para llevar
a cabo el experimento de laboratorio, que incluyen provocar y medir un resalto hidráulico en un
canal de pendiente variable, aforar el modelo, medir los tirantes y calcular la velocidad y el
número de Froude. También se proporcionan métodos para calcular la longitud del resalto
hidráulico y se explica cómo clasificar el resalto según la magnitud de disipación de energía.
Conceptos:

 Resalto hidráulico
 Número de Froude
 Pérdida de energía
 Clasificación del resalto hidráulico
 Longitud del resalto hidráulico
 Estructuras disipadoras de energía

Teoría
1. Resalto hidráulico: fenómeno que ocurre en canales de agua cuando el flujo cambia de
régimen supercrítico a subcrítico, generando una elevación brusca del nivel del agua.
2. Número de Froude: parámetro adimensional que indica la relación entre la velocidad del
flujo y la propagación de las ondas en la superficie del agua.
3. Pérdida de energía: disipación de energía que ocurre en el resalto hidráulico debido al
cambio de régimen del flujo.
4. Clasificación del resalto hidráulico: se puede clasificar según el número de Froude en la
sección inicial del resalto, y según la magnitud de disipación de energía que genera el
cambio de régimen.
5. Longitud del resalto hidráulico: distancia horizontal entre el tirante conjugado menor y el
tirante conjugado mayor del resalto hidráulico.
6. Estructuras disipadoras de energía: estructuras diseñadas para disipar la energía generada
por el resalto hidráulico, como estanques amortiguadores o escalones hacia arriba.

También podría gustarte