BENEDICTO XVI
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL
INTEGRANTES
Alarcon Severino Julian
Barreto Mercado Percy
Cruz siqueñas Lorenzo
Rosales Leandro Beatriz
DOCENTE
Ing. Marin Cubas, Percy Lethelier
CURSO
Estructuras Hidráulicas
TRUJILLO – PERÚ
2021
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
isométrica
La transición, es una estructura que se usa para ir modificando en forma
gradual la sección transversal de un canal, cuando se tiene que unir dos
tramos con diferentes formas de sección transversal, pendiente o dirección.
Transición alabeada
Donde:
L= Longitud de transición
Zc=talud en el canal trapezoidal (canal de salida)
Yc=tirante en el canal de salida
bc=ancho de solera en el canal de salida (canal trapezoidal)
bf=ancho de solera en el canal intermedio (canal rectangular)
Transición alabeada
Donde:
L= Longitud de transición
Zc=talud en el canal trapezoidal(canal de salida)
Yc=tirante en el canal de salida
bc=ancho de solera en el canal de salida (canal trapezoidal)
bf=ancho de solera en el canal intermedio (canal rectangular)
Clasificación administrativa
- Centrales de más de 50 MW
- Centrales de entre 10 y 50 MW
- Centrales de menos de 10 MW
• Clasificación según modo de operación
- Centrales de embalse
- Centrales de agua fluyente
- Centrales mixtas – Otras
9. Diga las ventajas y desventajas de la Energía hidráulica.
Los medidores de flujo son equipos diseñados para originar una caída
de presión que puede medirse y relacionarse con la velocidad de flujo, estos
medidores producen un cambio de la energía cinética del fluido que se está
estudiando. Entre los diferentes medidores de flujo se encuentran el tubo de
Venturi y el tubo de Pitot. El primero mide la diferencia de presión existente
entre la sección cilíndrica a la entrada y la garganta característica del mismo,
y puede conocerse a través de él la velocidad media del fluido. El segundo
consta de un tubo delgado que mide la diferencia de presión que hay entre la
presión estática local y la presión de impacto y con él se puede conocer la
velocidad del flujo punto a punto en una sección transversal de tubería.
11. En qué principio se basa el uso de los medidores de orificio
orificio.
El efecto de Venturi. La diferencia de presión que ocasiona la placa de
orificio permite calcular el caudal.
14. Como son las pérdidas de presión del Venturi en comparación con las del
orificio.
Este medidor es el más exacto teniendo una mínima pérdida de presión
perma-nente y permitiendo el paso de 1.6 veces más el flujo que la placa de
orificio.
15. Cuando el medidor de Venturi se aplica a la medición de gases ¿Qué