Está en la página 1de 96

COMUNICACIÓN

I BIMESTRE
CUADERNO DE TRABAJO


Grado de
primaria

NOMBRES Y APELLIDOS:

…………………………………………………………….…

SECCIÓN: ……………………….
1 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

NOS EXPRESAMOS CON CLARIDAD


UNIDAD 1

LEE el texto y OBSERVA la situación que se presenta a continuación.

Los niños y las niñas de segundo grado están emocionados por


volverse a encontrar con sus compañeras y compañeros.

¡Hola a todos!
¿Cómo están
allá abajo?

: Yo soy Vilma y
vengo de Huacho.

¡Yupiiiii! Tenemos una


nueva compañera.

¡Todos muy bien!


Con muchas ganas
de seguir jugando.

Reflexiona y responde:

1. ¿Por qué es importante escuchar a los demás cuando hablan?


2. ¿Qué se necesita para escuchar correctamente?
3. ¿Crees que todos los niños se conocen? ¿Por qué?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


2 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

La anécdota es un relato breve y sencillo


que narra un hecho curioso, interesante
o entretenido. Una anécdota siempre
está basada en hechos reales, en un
incidente con personas reales como
personajes y en lugares reales.

¿Qué debes tener en cuenta para narrar una anécdota?

• Primero debes pensar en lo que vas a narrar, ya que esta historia debe ser
interesante o entretenida.

• Al narrar los hechos que sucedieron, recuerda que se van contando en


orden cronológico. Puedes utilizar expresiones como:

✓ Para el inicio : Un día…, una mañana…, una noche, etc.

✓ Para el nudo : Y de repente, entonces, más tarde, etc.

✓ Para el desenlace: Finalmente, al final, para acabar, y resultó que, etc.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


3 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. COMPLETA el esquema para escribir una anécdota.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


4 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. ELABORA tu borrador de la anécdota.

Narra los hechos en orden. Utiliza palabras que


indican tiempo, como: en la mañana, más tarde,
después, finalmente……

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


5 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

VOCABULARIO 1

Tarea: Son deberes o trabajos que Aseo: Limpieza tanto personal como
tiene una persona. del lugar que se habita.

Sinónimo: Trabajo, labor. Sinónimo: Limpieza, cuidado.

Antónimo: Descanso, ocio. Antónimo: Suciedad, descuidado.

Oración: La tarea que hicimos ayer Oración: Ella cuida su aseo


estuvo muy difícil. personal por eso siempre está muy
presentable.

Cortés: Que es atento, educado. Amistad: relación afectiva entre


dos o más personas.
Sinónimo: Amable, cordial.
Sinónimo: Simpatía, aprecio.
Antónimo: Descortés, desatento.
Antónimo: Enemistad, desunión.
Oración: Mi papá es cortés cuando
cede el asiento a las personas Oración: Yo tengo una linda
mayores en el bus. amistad con Claudia, somos amigas
desde pequeñas.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


6 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. COMPLETA cada oración con las palabras aprendidas en el


vocabulario.

a) Esas tribus no se llevan bien, pues están .

b) María es muy , pues siempre saluda a todos.

c) Ese parque no está limpio, hay mucha _______ .

d) Después de que realicen todas sus actividades, tendrán un

rato de .

e) Mi mamá me dice que la es importante

para mantener el orden.

f) Si hago mi a tiempo podré salir a

jugar.

2. ESCRIBE una oración con cada una de las siguientes palabras.

a) amistad

b) cortés

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


7 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

c) tarea

d) aseo

e) enemistad

f) descortés

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


8 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE la siguiente lectura.

El cisne tomado por ganso


Un hombre muy rico alimentaba a un ganso y a un cisne, juntos, aunque con
diferente fin a cada uno: uno era para el canto y el otro para la mesa.

Cuando llegó la hora para la cual era alimentado el ganso, era de noche, y la
oscuridad no permitía distinguir entre las dos aves.

Capturado el cisne en lugar del ganso, entonó su bello canto preludio de


muerte. Al oír su voz, el amo lo reconoció y su canto lo salvó de la muerte.

CONTESTA las siguientes preguntas:

1. ¿A quiénes alimentaba el hombre rico?

2. ¿Por qué el hombre confundió a las dos aves?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


9 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. ¿Qué hizo el cisne para salvarse de la muerte?

4. ¿Qué hubiera sucedido si el cisne no hubiera cantado?

5. ¿Crees que está bien criar gansos para el beneficio de los humanos? Explica tu
respuesta.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


10 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE la siguiente lectura.

El león y la zorra
U n anciano león, incapaz ya de obtener por
su propia fuerza la comida, decidió hacerlo
usando la astucia. Para ello se dirigió a una
cueva y se tendió en el suelo, gimiendo y
fingiendo que estaba enfermo. De este modo cuando los otros animales
pasaban para visitarle, los atrapaba inmediatamente para su comida.

Habían llegado y perecido ya bastantes animales, cuando la zorra


adivinando cuál era su engaño, se presentó también, y deteniéndose a
prudente distancia de la cueva, preguntó al león cómo le iba con su salud.

-Mal - contestó el león - invitándole amablemente a entrar.

-Claro que hubiera entrado – le dijo la zorra - si no viera que todas las
huellas entran, pero no hay ninguna que llegara a salir.

CONTESTA las siguientes preguntas:

1. ¿Qué hizo un anciano león para obtener su alimento?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


11 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. ¿Qué pasaba con los animales que visitaban al viejo león?

3. ¿Qué hizo la zorra cuando vio al león en la cueva?

4. ¿Pudo el león al fin comerse a la zorra? ¿Por qué?

5.¿Cuál crees que sería el mensaje de este cuento? Explica tu respuesta.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


12 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

El sustantivo es la palabra que nombra


personas, animales, objetos y lugares.

Ejemplos: doctor, iguana, radio, parque,


colegio, silla, etc.

El sustantivo común es El sustantivo propio es la


la palabra que nombra palabra que distingue a un
de manera general ser o a un objeto de todos
los demás.
objetos o seres de un
mismo grupo.

Ejemplos

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


13 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. OBSERVA y ESCRIBE el nombre de cada imagen.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


14 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. ENCIERRA los sustantivos propios de las siguientes oraciones.

a) Miguel hace su tarea.

b) Mi colegio está ubicado en la avenida Mariano Cornejo 1090.

c) Andrea viajó a Arequipa.

d) Mi mamá hace sus compras en Metro.

3. COMPLETA las siguientes oraciones con un sustantivo


adecuado.

a) Mi compañera de carpeta se llama .

b) Mis abuelitos me compraron una mochila y una .

c) Yo viajé a .

d) Mi tía preparó un rico .

4. En el siguiente texto, RODEA de amarillo los sustantivos


propios y SUBRAYA de verde los sustantivos comunes.

Cuando Pinocho llegó a la casa, Geppeto le preguntó:

_ ¿Dónde has estado Pinocho?

_ Humm… verás papá, la maestra me pidió que fuera al


pueblo, por eso me demoré.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


15 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Los sustantivos tienen género: masculino o femenino.

•Están en género masculino: gato, león, pequeño, niño.


•Están en género femenino: gata, leona, pequeña, niña

Los sustantivos tienen número

•singular cuando se refieren a un elemento.


•plural cuando se refieren a varios elementos.

Cada sustantivo tiene un género y número.

Recuerda que los artículos nos ayudan a saber el género y el número


del sustantivo.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


16 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. MARCA los sustantivos que tengan género masculino.

2. MARCA las figuras que representen sustantivos con número singular.

3. CAMBIA el número de las siguientes palabras.

a) El gallo

b) Las velas

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


17 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

4. LEE las siguientes palabras y MARCA con una X el recuadro que


corresponda:

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


18 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE la siguiente lectura

El lobo flautista y la cabrita


U na cabrita se retrasó en el rebaño y fue alcanzada
por un lobo que la perseguía. Se volvió hacia el lobo
y le dijo:

_Ya sé, señor lobo, que estoy condenada a ser su almuerzo. Pero

para no morir sin honor, toca la flauta y yo bailaré por última vez.

Y así lo hicieron, pero los perros, que no estaban lejos, oyeron el ruido y
salieron a perseguir al lobo.

Viendo la mala pasada, se dijo el lobo:

-Con sobrada razón me ha sucedido esto, porque siendo yo cazador,

no debí meterme a flautista.

CONTESTA las siguientes preguntas:

1.¿Qué le pasó a la cabrita que se retrasó en su rebaño?

2.¿Qué le pidió la cabrita al lobo?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


19 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3.¿Cómo ayudaron los perros a la cabrita?

4.¿Consideras que la cabrita actuó bien? ¿Por qué?

5.¿Cuál sería la enseñanza de esta fábula? Explica tu respuesta.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


20 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE la siguiente lectura.

La rana del pantano y la


rana del camino
V ivía una rana feliz en un pantano profundo,
alejado del camino.

Mientras su vecina vivía muy orgullosa en una charca en el centro del


camino.

La del pantano le insistía a su amiga que se fuera a vivir al lado de ella,


alejada del camino; que allí estaría mejor y más segura.

Pero no se dejó convencer, diciendo que le era muy difícil abandonar una
morada donde ya estaba establecida y satisfecha.

Y sucedió un día que pasó por el camino, sobre la charca, un carretón y


aplastó a la pobre rana que no quiso aceptar el mudarse.

CONTESTA las siguientes preguntas:

1.¿Dónde vivían cada una de las ranas del cuento?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


21 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. ¿Por qué la rana del pantano le insistía a la otra rana que se alejara del camino?

3.¿Dónde ocurren los hechos del cuento?

4.¿Cómo termina la historia?

5.¿Qué hubiera pasado si la rana del camino se hubiera mudado al pantano? Explica.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


22 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. LEE y OBSERVA las palabras resaltadas

Todas estas palabras tienen en común


algunas letras y tienen un significado
relacionado. Por ello forman una familia
de palabras.

EJEMPLOS:

silla, sillón, sillita.

carne, carnicero, carnicería.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


23 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. COMPLETA la siguiente canción con la familia de palabras del recuadro.

Lavar – lavando – lavandera – lavas

Quién te enseñó _______________________

Quién te enseñó a _____________________

con mucho esmero

Tú ropa sin parar.

2. ESCRIBE y COMPLETA la familia de la palabra “flor”

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


24 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. LEE las palabras y ESCRIBE en la familia que corresponda.

perrito niña chocolatería

niñera chocolatero niñez

perrera chocolatillo perrote

aniñado perrazo chocolatito

Chocolate Perro Niño

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


25 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Las notas se utilizan cuando tienes que decirle


algo importante a alguna persona que en ese
momento no la puedas ver.

No olvides dejarla en un lugar visible o fácil de


encontrar.

LEEMOS

¿Quién escribe la nota?


Papá:
Te llamó mi abuelita, dice que la
llames. La nota la escribe Carla
Estoy jugando en el parque con mi
mamá y mis dos amigas. ¿Quién recibe la nota?
Ya nos vemos.
Carla
La nota recibirá el papá de Carla

¿Cuál es el mensaje?

- Que el papá de Carla llame a su abuelita.


- Que Carla iría a jugar al parque con su mamá y sus dos amigas.

EJEMPLO:

Mami:
Por favor no te olvides de comprarme las flores blancas.
Muchas gracias.
Paola

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


26 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE el siguiente mensaje:

Mamita:
Todos los lunes tengo que llevar mi bolsa de aseo
con mis útiles completos.
Por favor, recuérdamelo.
Tu hijo
Gonzalo

MARCA la respuesta correcta para cada pregunta:

1. ¿Quién escribe la nota?


a) La mamita de Gonzalo
b) El hijo, Gonzalo
c) La mamita Gonzalo

2. ¿Para quién se escribe el mensaje?


a) Para la mamita de Gonzalo
b) Para el hijo, Gonzalo
c) Para nadie

3. ¿Para qué se escribió la nota?


a) Para que no se olvide su mamá de Gonzalo llevar la bolsa de aseo.
b) Para recordarle a su mamá de Gonzalo que lleve la bolsa de aseo.
c) Para recordarle a Gonzalo que debe llevar su bolsa de aseo.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


27 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Ahora CREA un mensaje de acuerdo a la imagen que se presenta.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


28 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

El lápiz estaba asustado. El niño lo agarró


y empezó a escribir. Entonces el lápiz se
sintió muy feliz.

Los otros útiles escolares le hicieron notar


lo importante que él era. Desde entonces
nunca más tuvo miedo.

El Punto indica:

Que la oración terminó. (Punto y seguido)

Que el párrafo terminó. (Punto y aparte)

Que el texto terminó. (Punto final)

Recuerda:

.
Después de un punto
se escribe con
. mayúscula.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


29 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. LEE los textos y COLOCA puntos donde sea necesario.

EL SOL

EL Sol es la estrella más cercana al planeta Tierra

El Sol da luz y calor Las personas, los animales y las


plantas necesitan del calor del Sol para vivir

También necesitan de su luz

¡Qué importante es el Sol!

Mi mamá me pidió que la acompañara a comprar más


útiles escolares
Yo me sentí muy feliz Primero le avisé a Juanito que no
iría a su casa
Luego, me vestí muy bonita para ir a comprar

Elena la ballena se fue a navegar en una lancha velera,


sobre las olas del mar
Elena la ballena, mañana volverá;
nos traerá de regalo, una estrellita de mar

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


30 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LA GATITA CARLOTA

Yo soy la Gatita Carlota,


mi novio es el Gato con Botas,
te vengo a invitar a un paseo
por arriba del tejado.
No puedo mi madre ha salido,
ha ido a comprarme un vestido
ven a verme mañana,
yo te espero en la ventana.
Micifú
Micifú.

COLOREA, con el mismo color, las palabras que RIMEN entre sí:

pato girasol camión ventana

paleta vela candela zapato

campana canción maleta tornasol

Las rimas son palabras que tienen el mismo sonido final.


Son muy útiles cuando escribimos poemas, canciones o
rondas y hacen que luzcan más bonitas, divertidas y
entretenidas.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


31 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. Lee el siguiente poema.

Silvina, mi gallina
Silvina, mi gallina
usa zapatos de bailarina,
se peina y se alista
igual que un artista,
y con su copete
se hace un rulete.

2. COPIA las palabras que riman del poema.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


32 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. Con el nombre de cada imagen CREA rimas y completa las oraciones.

A mi gata Meche ___________

______________________

Mi perro se llama Tieso _________

____________________________

Por la mañana _____________

_______________________

4. UNE los versos de diferentes colores que rimen entre sí:

Un alboroto en todo el te invito a mi casa y te


corral… enseño a pescar.

Sobre un sombrero de Fina la gallina, perdió su


copa… dedal.

Si quieres venir cambió de color todita


conmigo a jugar… mi ropa.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


33 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

5. PEGA tres imágenes dentro de la lata que terminen en ata y tres imágenes

dentro de la ventana que terminen en ana.

Para recitar adecuadamente un poema debes aprenderlo, ensayarlo y destacar las


rimas si las hubiera.

No te olvides de utilizar una adecuada entonación acompañada de gestos faciales


y corporales.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


34 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Deseo
Con amor y dicha

deseo confiado

que en todo momento

estés a mi lado.

Con amor y dicha

espero confiado

que en todo momento

comprendas mi anhelo

de estar a tu lado

Graciela Blondet.

Recuerda: Toda poesía tiene título, versos, estrofas y autor.

APRENDE un poema para mamá y luego RECÍTALO a tus compañeros.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


35 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE el texto.

El Sauce llamó a la abeja, a las mariposas

y a los pájaros para que vinieran a jugar con

el niño Marcelo.

❖ SUBRAYA los sustantivos y ENCIERRA las palabras que están delante de ellos.

❖ COMPLETA el cuadro con los sustantivos según corresponda:

El la los las

El, la, los y las son palabras que acompañan a los sustantivos para diferenciarlos
y se llaman artículos.

Si queremos hablar en plural usamos las y los.

El y la nos permiten saber si el sustantivo es femenino o masculino. Los usamos al


hablar en singular.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


36 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. ESCRIBE el artículo que corresponde a cada una de las palabras:

_____ noche ____ cucharones _____ fiesta

_____ futbolista ____ escritorio _____ escudo

2. ESCRIBE la o el en el espacio y copia la oración.

Milagros es _____ niña encargada del desfile.

____ patio estaba lleno de globos.

3. COMPLETA el texto con los o las, según convenga:

Fuimos a la tienda de bebés para comprar

____sábanas, ____ pañales y ____frazadas.

Todo era nuevo para mi hermanita,

mientras yo seguía con ____mismos

pantalones y ____zapatillas de hace

algunos meses.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


37 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

4. COMPLETA el texto con la o el, según convenga.

____pulga y ____piojo se van a casar. No han decidido donde


vivir. ____pulga quiere por casa ____pelaje del perro
TinTin. ___piojo no quiere cambiar; prefiere cabellos de su
amigo Juan.

5. ESCRIBE el, la, los o las en los espacios en blanco.

a) _____ vacas mugen en _____campos.


b) _____ jardinero riega _____ rosas y _____ claveles.
c) En ____cielo se ven _____estrellas.
d) A Juan se le cayeron ____ canicas.

6. RELACIONA los siguientes sustantivos con sus respectivos artículos.

tarjeta amarilla el pan

pericote Rafael
un la carta

los una
abanicos

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


38 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

El, la, los y las son palabras que acompañan a los sustantivos
para diferenciarlos y se llaman artículos.

Si queremos hablar en plural usamos las y los.

El y la nos permiten saber si el sustantivo es femenino o


masculino. Los usamos al hablar en singular.

LEEMOS:

La maíz morado crece en las Andes peruanos, Lima, Arequipa y


Cajamarca.

Esta variedad de maíz es única en el mundo porque posee un


colorante natural que hace el coronta y las granos de color morado.

La maíz morado es beneficioso para el salud, ya que disminuye el


grasa en el sangre y mejora su circulación.

Además reduce la envejecimiento del cuerpo. Los personas lo


utilizan en el preparación de el mazamorra morada y el chicha
morada.

.
Los artículos del texto no guardan
relación con los sustantivos.

Recuerda: El artículo concuerda con el sustantivo en número


E
singular o plural y también en género femenino o masculino.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


39 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. COMPLETA los espacios en blanco con los artículos que le


correspondan

las - los - el - la

❖ niñas y niños conversan en patio.

❖ Micaela jugó con ______sauce, ______ abeja, _______ pájaro y

____mariposas.

❖ profesores educan a alumnos con cariño.

❖ niños respetan opiniones de sus compañeros.

❖ Siempre hay que ayudar a compañeros del salón.

❖ Es muy bueno decir siempre verdad.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


40 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. RELACIONA los artículos con los sustantivos que


correspondan.

3. ENCIERRA los artículos y SUBRAYA los sustantivos.

a. Los padres cuidan a sus hijos.

b. Los amigos y las amigas siempre te ayudan.

c. Las personas deben aceptarse como son.

d. El sauce ayudó a la niña Marcela.

e. El mono está colgado del árbol.

f. El pájaro está en su nido.

g. Los barcos se van a la China.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


41 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

VOCABULARIO 2

ALEGRE: persona que siente LIMPIO: que no tiene ninguna


alegría. mancha o suciedad.

Sinónimo: contento, jubiloso. Sinónimo: aseado, impecable.

Antónimo: triste, apenado. Antónimo: sucio, descuidado.

Oración: Juan está muy alegre, tras Oración: Aquel salón siempre está
recibir la carta esperada. No deja de limpio, pues sus alumnos procuran
sonreír. no ensuciarlo.

POCOS: Cantidad o número VALIENTE: que tiene valor y actúa


pequeño de personas o cosas. con mucha determinación en
situaciones difíciles.
Sinónimo: escaso, mínimo.
Sinónimo: valeroso, decidido.
Antónimo: mucho, bastante.
Antónimo: asustadizo, temeroso.
Oración: Trajo poco dinero; por
eso, no pudo comprar todos los Oración: El señor fue muy valiente
víveres. al enfrentarse a esos ladrones.
pequeñas.
Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria
42 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. COMPLETA las siguientes oraciones con las palabras del


vocabulario.

a) Ese señor no pudo entrar a la casa encantada, ya que es muy

_________________________ .

b) Estaba muy ___ porque no recibió el regalo esperado.

c) Hizo comida que sobró para el día siguiente.

d) Aquella avenida siempre está , pues para llena de

basura.

e) Alondra es una chica muy ________________ siempre está feliz y sonriente.

f) El señor del grifo dejó caer un de gasolina en la vereda

g) El soldado defendió su bandera, heroicamente.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


43 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. ESCRIBE una oración con cada una de las siguientes palabras.

a) valiente

b) alegre

c) temeroso

d) mucho

e) cobarde

f) jubiloso

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


44 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE con atención el siguiente mensaje:

Lucy:

Mamá salió temprano. Dejó carne de res, de pollo, alverjitas,


zanahorias, etc. en la refrigeradora. Los ingredientes que faltan están
en el repostero. Decide tú si preparas arroz con pollo o arroz con
carne.
Micaela
Micaela

Ahora MARCA con una X la respuesta de las siguientes preguntas:

1.¿A qué hora salió su mamá?

a) A las 13:00 horas

b) Temprano

c) De noche

2.¿Para quién es el mensaje?

a) Para la mamá de Lucy

b) Para la mamá de Micaela

c) Para Lucy

3.¿Para qué se escribió este mensaje?

a) Para que Micaela preparar arroz con pollo o arroz con carne.

b) Para que Lucy escogiera el menú del día.

c) Para que cuando llegase su mamá haga el almuerzo.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


45 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Jorge:
Llegué de Trujillo. El modelo de zapatos que me pediste
no lo encontré.
Ven a mi casa para que veas otros modelos.
El lunes regreso a Trujillo.
Efraín

Ahora MARCA con una X la respuesta de las siguientes preguntas:

1. ¿A dónde viajó Efraín?

a) A Lima

b) A Trujillo

c) A Tumbes

2. ¿Para qué buscó Efraín a Jorge?

a) Para darle su dinero.

b) Para mostrarle otros modelos de zapatos.

c) Para decirle que no encontró el modelo de zapatos que le encargó.

3. ¿Para qué se escribió este mensaje?

a) Para informarle a Efraín que no había el modelo de zapatos de su preferencia.

b) Para invitar a Jorge a ir a la casa de Efraín y vea más zapatos.

c) Para invitar a Jorge a ir a Trujillo con Efraín.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


46 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Abogada López:

Llamó la señora Jiménez, le pide que prepare los documentos

que debe firmar para la compra de su nuevo departamento,

porque la próxima semana va a salir de viaje.

Ana Lucía

Ahora MARCA con una X la respuesta de las siguientes preguntas:

1. ¿A quién se escribe la nota?

a) A la abogada López

b) A Ana Lucía

c) A la señora Jiménez

2. ¿Quién se irá de viaje?

a) La abogada Jiménez

b) La señora López

c) La señora Jiménez

3. ¿Qué papeles debe firmar la señora Jiménez?

a) De la compra de su viaje.

b) De la compra de su departamento.

c) De la compra de sus documentos.

4. ¿Para qué se escribió este mensaje?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


47 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Querida profesora:
Le recuerdo que el 21 de mayo se realizará la
fiesta de la Virgen del Carmen, por lo cual la
invito a participar en mi casa a las 14:00 horas.
La esperamos
Joaquina

Ahora MARCA con una X la respuesta de las siguientes preguntas:

1. ¿Qué se celebrará el 21 de mayo?

a) La fiesta de la profesora Carmen.

b) La fiesta de la Virgen del Carmen.

c) La fiesta de cumpleaños de Joaquina.

2. ¿A qué hora empezará la fiesta?

a) A partir de la 14:00 horas

b) A partir de las 21:00 horas

c) A partir de las 4:00 horas

3. ¿Quién escribe el mensaje?

a) La profesora

b) Joaquina

c) La virgen del Carmen

4. ¿Para qué se escribió este mensaje?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


48 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Martín:

No te olvides que debes llegar a tiempo al trabajo del equipo de


Ciencias. Es a las 15:00 horas y debes traer las hojas acorazonadas
de plantas porque las necesitamos para hacer la tarea.

Nos vemos

Gabriela

Ahora MARCA con una X la respuesta de las siguientes preguntas:

1. ¿A quién va dirigido el mensaje?

a) A Gabriela

b) A Martín

c) Al equipo de Ciencias

2. ¿Qué debe llevar Martín para hacer la tarea de Ciencias?

a) Monedas acorazonadas de metal.

b) Plantas verdes acorazonadas.

c) Hojas acorazonadas de plantas.

3. ¿En qué momento harán el trabajo de Ciencias?

a) Por la mañana

b) Por la tarde

c) En la noche

4. ¿Para qué se escribió el mensaje?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


49 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Se utiliza letra mayúscula inicial:

• Al comenzar un escrito o al empezar una


oración.
• Después de un punto.
• En los nombres y apellidos de las
personas.
• En los nombres de instituciones, lugares,
cuentos, etc.

LEEMOS:

Mi nombre es Carlos López. Vivo en la ciudad de


Piura.

Estudio en el colegio Miguel Grau. Estoy en segundo


grado. Todas las noches antes de dormir tomo mi
leche y leo un cuento. Ahora estoy leyendo
“Pulgarcito”.

¡Es muy divertido!

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


50 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. ESCRIBE la mayúscula de cada nombre.

arlos sabel arcos

requipa ima quitos

rujillo aperucita avier

2. ENCIERRA las letras que se deben escribir con mayúscula.

en el museo, vida nueva, el profesor Búho repasó

con sus alumnos las reglas. no deben gritar ni

correr. y sobretodo, deben permanecer con el

grupo.

profesor Búho dijo Castorcita, una cosa más: Tener

cuidado con los dinosaurios.

todos echaron a reír.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


51 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. ESCRIBE una oración haciendo uso de las mayúsculas.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


52 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Todas las palabras tienen una


sílaba que suena más fuerte que
las demás.

Esta sílaba se llama sílaba tónica.

Ejemplos

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


53 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. SEPARA en sílabas y ENCIERRA la sílaba tónica.

2. SEPARA en sílabas y ENCIERRA la sílaba tónica.

a) Compañeros c) Público

b) Panadería d) Servilleta

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


54 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3. UNE cada palabra con el número de sílabas que le corresponde:

4. ORDENA las sílabas y ESCRIBE la palabra.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


55 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Una serie verbal es el conjunto


de palabras que se relacionan
entre sí.

Ejemplos

Tienen en común que son


frutas.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


56 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. OBSERVA las imágenes y FORMA series verbales.

ARTEFACTOS
PRENDAS DE VESTIR FLORES
ELÉCTRICOS

2. LEE Y ESCRIBE la palabra que completa la serie verbal.

Guitarra – flauta – tambor -

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


57 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Primavera – verano – otoño -

Abril – octubre – enero -

Caracas – Bogotá – Lima -

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


58 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Las palabras que usamos para


nombrar cualidades y
características de las personas,
animales, objetos o lugares se
llaman adjetivos.

Ejemplos

Recuerda, el adjetivo calificativo acompaña al sustantivo para decir


sus cualidades.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


59 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. OBSERVA la imagen y ESCRIBE dos adjetivos calificativos. .

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


60 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. LEE los textos y RESALTA los adjetivos calificativos

“EL CONEJO DE ENRIQUE”

Enrique es un niño cariñoso. Le gusta


mucho los animales.

Tiene un conejo de pelo blanco, orejas


largas y una colita peluda. Todas las
mañanas Enrique le da unas sabrosas

hojas de alfalfa para comer.

“LAS HORMIGAS”

Las hormigas son pequeñitas.

Son animalitos muy

trabajadores. Les gusta mucho

el azúcar.

Son muy golosas y listas.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


61 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

El acróstico es un pequeño texto


donde se utilizan las letras de una
palabra para empezar a escribir
oraciones poéticas sobre ella.

Ejemplos

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


62 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. ESCRIBE un acróstico con ayuda de los compañeros del salón.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


63 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

a) ¿Quién escribe el mensaje?

b) ¿Cuál es el mensaje?

c) ¿A quién dirigido la nota?

d) ¿Cuándo se escribió?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


64 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

El afiche es un texto que se utiliza para informar


sobre un tema importante a las personas. Debe tener:

• Título muy divertido, que llame la atención para


leerlo.
• Figuras deben ser grandes y bonitas, que estén
relacionadas al tema.
• Mensajes que acompañen a las figuras deben ser
cortos.

Ejemplos

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


65 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. LEE el tema y CREA un afiche.

TEMA: Útiles escolares

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


66 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. CREA otro afiche con el tema que tú elijas

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


67 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE el siguiente poema. ENCIERRA las terminaciones de las palabras resaltadas:

En la casa casita
vive una niña niñita
con su abuela abuelita
muy buena buenita.

La pequeña niña niñita


tiene una prima primita
con una trenza trencita
que lleva una cinta cintita.

CONTESTA en forma oral:

❖ ¿Cómo terminan todas las palabras resaltadas?


❖ ¿Qué diferencia encuentras entre las palabras casa y casita?

OBSERVA las figuras y ESCRIBE sus nombres.

Los diminutivos se forman agregando las terminaciones -ita, - ito a una


palabra e indican tamaño pequeño.

Ejemplos: pasito, librito, hojita, maderita, etc.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


68 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE el siguiente párrafo:

El cóndor invitó a Cholito a su casa.

Al llegar al lugar, Cholito vio una casota que

tenía ventanas grandotas, unas lindas sillotas y

una mesa largota.

En la mesa había un maizote que le hizo pensar

que estaba en el país de los gigantes.

CONTESTA en forma oral

❖ ¿Cómo terminan las palabras resaltadas?


❖ ¿Qué te imaginas al leer este texto?

LEE la adivinanza y DIBUJA la respuesta:

Fríos friotes estamos

y con nuestros sabores

a pequeños

y grandotes animamos.

¿Qué son?

Las terminaciones -ote, -ota, significan grande.


Se llaman aumentativos.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


69 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. OBSERVA las imágenes y ESCRIBE sus nombres en diminutivo y aumentativo.

Diminutivo Aumentativo

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


70 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. RELACIONA cada aumentativo con su diminutivo.

florcita casacota

banquito tiendota

lagartito florsota

tiendita bancote

casaquita
lagartote

3. ¿De qué palabras se derivan los siguientes diminutivos? ESCRÍBELAS.

Mesita ______________________ cuentito____________________

rejita _______________________ lapicito ____________________

gatito_______________________ carrito_____________________

4. ESCRIBE el aumentativo de cada palabra:

cuello ________________________ libro______________________

grande _______________________ manchas __________________

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


71 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE atentamente el siguiente afiche.

Ahora CONTESTA las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el título de este afiche?

2. ¿Qué nos muestra la imagen del afiche?

3. ¿Cuál es la frase o slogan del afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


72 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

4. ¿Crees que es necesario vacunarse actualmente? ¿Por qué?

LEE atentamente el siguiente afiche.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


73 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Ahora CONTESTA las siguientes preguntas:

1. ¿De qué trata el afiche?

2. ¿Qué día debes plantar un árbol?

3. ¿Para qué fue escrito este afiche?

4. ¿Dónde puedo ver más información sobre esta campaña?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


74 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE atentamente el siguiente afiche.

Ahora CONTESTA las siguientes preguntas:

1.¿De qué trata el afiche?

2.¿Qué día y a qué hora se realizará este evento?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


75 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3.¿Cuáles serán las categorías consideradas?

4.¿Cuál es el tema que considerarán en el concurso?

5.¿Para qué fue escrito este afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


76 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE atentamente el siguiente afiche.

Hierve
el agua

Ahora CONTESTA las siguientes preguntas:

1. ¿De qué trata el afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


77 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. Según el afiche, ¿con qué debes lavarte las manos?

3. ¿Qué debes hervir antes de tomarla?

4. ¿Para qué se escribió este afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


78 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE atentamente el siguiente afiche.

Ahora CONTESTA las siguientes preguntas:

1.¿De qué trata el afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


79 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2.¿Qué días y a qué hora se llevará a cabo esta campaña?

3.¿En qué lugares podré vacunar a los caninos?

4.¿Dónde puedo encontrar más información sobre esta campaña?

5.¿Para que fue escrito este afiche?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


80 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


81 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1
ANALIZA LO QUE LEES
Pregúntate constantemente qué ha pasado o qué
te ha explicado el texto. Así sabrás si estás
entendiendo la lectura.
Lee oraciones: Consiste en asociar una oración con su
dibujo y ubicar información literal en una oración.
Identifica información en diversos tipos de textos
según el propósito (capacidad literal) Consiste en
ubicar ideas, datos e información diversa que se
encuentra escrita en el texto.
Infiere el significado del texto (capacidad inferencial)
Consiste en usar la información del texto para descubrir
una idea que no está escrita. Esta nueva idea se construye
a partir de las pistas o señales dadas en el texto. La
inferencia también implica la construcción de ideas
globales o integrales acerca del texto.

BUSCA PALABRAS QUE NO 2


ENTIENDAS
Para mejorar tu comprensión lectora es
importante que, si hay alguna palabra o
expresión que no entiendas, busques su
significado y lo comprendas. Puedes incluso
anotar la definición al lado para facilitarte la
lectura.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


82 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

3 LEE Y PRACTICA
Procura leer al menos 5 minutos cada día.
Recuerda cuanto más leas mejorará tu velocidad
lectora y se incrementará tu vocabulario, lo que
hará que las faltas de ortografía y de gramática
disminuyan.

NO TENGAS PRISA 4
Si al principio te cuesta mucho leer, ¡no te
preocupes! Tómate tu tiempo para leer
y, sobre todo, ¡no te rindas!

5
ORGANÍZATE
Si te cuesta mucho comprender lo que lees,
te puedes organizar de distintos modos:
• Por párrafos. Haz una pausa tras leer cada
párrafo y piensa cuál era su idea principal.
Puedes resumirlo mentalmente o hacerlo por
escrito, en una frase o incluso poniéndole un
título.
• Mapas conceptuales. Toma un papel y
dibuja en el centro la idea principal del texto.
A continuación, dibujando líneas que se
conectan entre sí, anota las ideas
secundarias o ideas de cada párrafo.
• Subrayar las ideas principales. Destaca
con un resaltador las palabras más
importantes, que pueden ayudarte a
comprender mejor lo que el texto pretende
decirte.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


83 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LECTURA N°1
LEE el siguiente texto instructivo.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


84 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

I. ENUMERA del 1 al 4 y ORDENA la secuencia de imágenes tal como


aparecen en el texto.

II. PINTA el recuadro de la oración que se relaciona con la imagen.

Sancochar la beterraga en una olla.

Cortar la beterraga en trozos.

Colocar la beterraga en una tela.

III. LEE la opinión de Sara y RESPONDE la pregunta.

Para hacer tintes


¿Estás de acuerdo naturales no es
con Sara? ¿Por qué? necesario seguir
los pasos en
orden.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


85 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LECTURA N°2

LEE el texto y OBSERVA las imágenes.

Coplas para mi tierra

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


86 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

I. MARCA la respuesta correcta.

1. ¿Qué quiere decir la niña cuando dice: “Soy costeña no lo niego”?

a Que no le gusta haber nacido en la Costa.

b Que se siente orgullosa de haber nacido en la Costa.

c Que en la Costa hay peñas.

2. ¿Qué quiere decir la niña cuando dice: “ríete conmigo, ¡porque es


carnaval!”?

a Que en carnaval hay alegría entre las personas.

b Que en carnaval hay que pintarse la cara.

c Que hay que adornar los trajes y pintarse la cara.

3. ¿A quiénes están dirigidos estos textos?

a A toda la población.

b A los lectores de grado.

c Solo a las profesoras de segundo grado.

4. ¿Para qué habrán sido escritos?

a Para hacer reír al lector..

b Para dar a conocer tradiciones populares.

c Para alegrar al lector.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


87 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

II. Lee y RESPONDE

1. ¿A qué región natural pertenecerá la niña de la primera copla? ¿Por


qué lo crees?

2. ¿Te gustaron las coplas? ¿Por qué?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


88 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LEE el texto y OBSERVA las imágenes.


LECTURA N°3

En un valle cubierto de flores multicolores vivían dos abejas obreras: Polentina


y Nectarina, las dos abejas tenían el cuerpo amarillo con rayas marrones y la
pancita cubierta de vellos en los que transportaban el polen de las flores.

Polentina era una abeja grande, con alas fuertes que le permitían volar de flor
en flor. Era alegre y divertida, pero también era un poco tosca al posarse sobre
las flores por lo que a veces las rompía y perdía todo el polen que llevaba entre
los vellos de su pancita.

Nectarina era pequeña y delicada, callada y un poco seria. Sus alas eran
frágiles y tenía pocos vellos en su
pancita por eso no podía recoger
todo el polen que quería.
En el panal, la abeja reina premiaba
a las abejas que conseguían más
polen y Polentina y Nectarina
siempre perdían y eso las ponía muy
tristes.

Un día, Nectarina le propuso a


Polentina trabajar en equipo: ella
con mucho cuidado sacaría el polen de las flores, mientras que Polentina lo
cargaría hasta la colmena.

Al final, juntas lograron convertirse en las mejores recolectoras de polen y ser


ejemplo para las demás abejas que desde ese día se ayudan entre sí para llevar
más polen.

Adaptado de Ministerio de Educación. (2016). Comunicación 2. Cuaderno


de trabajo. Primaria. Lima, Perú.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


89 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. MARCA la respuesta correcta.

A. ¿Qué problema tenían Polentina y Nectarina?

a Que sus cuerpos no les ayudaban a recolectar el polen.

b Que discutían entre ellas.

c Que eran abejas muy haraganas.

B. ¿Cómo lo resolvieron?

a Llorándole a la abeja reina.

b Trabajando en equipo.

c Sacando ambas el polen.

C. ¿De qué manera las abejas pudieron solucionar el problema?

a Quejándose de sus problemas.

b Conversando sobre sus vidas.

c Ayudándose entre sí.

D. ¿Cuál crees que es la enseñanza del cuento?

a Que la unión hace la fuerza.

b Que la amistad es lo más importante en el trabajo.

c Que el trabajo es importante en un panal.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


90 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

2. COMPLETA la descripción de las abejas con las palabras que faltan.


a) ¿Cómo es Polentina?

La abeja Polentina es _____________. Sus alas


son _________________. Es ______________,
_____________ y un poco ____________.

b) ¿Cómo era Nectarina?

La abeja Nectarina es ____________________,


_________________ y _______________________.
Un poco _________________________.
Sus alas eran ______________________.

3. DIBUJA los personajes principales del cuento, de acuerdo con sus


características.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


91 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

4. SUBRAYA el nombre de cada imagen.

colmena casa ovejero

mosca avispa abeja

frejol tierra polen

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


92 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

LECTURA N°4
LEE el texto y OBSERVA las imágenes.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


93 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

1. MARCA la respuesta correcta para cada pregunta.

A. ¿Dónde se desarrolla la historia?


a) En un jardín.
b) En una casa.
c) En un colegio.

B. ¿Quiénes son los personajes de la historieta?


a) Pablo y su mamá
b) Francisco y su mamá
c) Pablo, Francisco y su mamá

C. ¿Qué contestó Pablo cuando su hermano le dijo: “Vamos a


lavarnos las manos”?
a) Me duele la barriga.
b) Tengo mucha hambre.
c) Vamos a comer.

2. RESPONDE a las siguientes preguntas


A) ¿Por qué se enfermó Pablo?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


94 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

B) ¿Cómo supo la mamá de Pablo que su hijo estaba enfermo?

C) Si hubieras sido Pablo, ¿qué habrías hecho?

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria


95 PRIMER BIMESTRE – 2023
COMUNICACIÓN

Esperamos que Ahora, anímate y


te hayan busca otras
gustado las lecturas.
lecturas y las Recuerda que los
actividades. Con periódicos, las
ellas hemos revistas o los
descubierto afiches también
nuevas cosas. tienen
información
interesante.

Colegio Peruano Chino “Diez de Octubre” 2º grado de primaria

También podría gustarte