Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD

DELCUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE
ZOOTECNIA

GRUPO - TEMA:

SINCRONIZACIÓN DE CELO, INSEMINACIÓN Y TRANSFERENCIA


DE EMBRIONES EN EQUINOS

ASIGNATURA:

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y TRASPLANTE DE EMBRIONES

DOCENTE:

Ing. CESAR DOMINGO ORDOÑEZ RODRIGUEZ

INTEGRANTES:
Guido Graneros Ccahuana 161055
Wolfers Tito Carrasco 0322767
Angel Antonio Cusirimay Jordan 183592
Margoth Karina Mamani Meza

CUSCO-2023
INDICE
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 5
II. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 6
a. Objetivo general ............................................................................................................... 6
b. Objetivos específicos ....................................................................................................... 6
III. MARCO TEORICO........................................................................................................... 6
1. HORMONAS QUE INTERVIENEN EN LA REPRODUCCIÓN ......................................... 6
ii. HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH)................................................................ 6
iii. HORMONA LUTEINIZANTE (LH)..................................................................................... 6
iv. HORMONA PROSTAGLANDINA ( PGF2):....................................................................... 6
v. GONADOTROPINA CERICA DE LA YEGUA GESTANTE. .............................................. 7
vi. PROGESTERONA ........................................................................................................... 7
vii. ESTROGENO .................................................................................................................. 7
2. COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LA YEGUA. ................................................ 7
viii. EDAD DE LA PUBERTAD Y MADUREZ SEXUAL ........................................................... 8
ix. ESTADO IDEAL DE LA YEGUA PARA CRÍA .................................................................. 9
3. CICLO ESTRAL ............................................................................................................... 9
i. DIESTRO ....................................................................................................................... 10
ii. ESTRO .......................................................................................................................... 10
4. DETECCIÓN DE CALORES. ......................................................................................... 10
Uso del Fotoperiodo ................................................................................................................... 12
5. MÉTODOS PARA REALIZAR LA SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO .............................. 13
A. DESARROLLO FOLICULAR ................................................................................................. 15
B. CRECIMIENTO FOLICULAR ......................................................................................... 16
C. DESVIACIÓN FOLICULAR ............................................................................................ 16
D. DOMINANCIA FOLICULAR............................................................................................ 16
6. SICRONIZACION DE CELO .......................................................................................... 17
A. INSPECCIÓN ........................................................................................................................ 17
B. PALPACIÓN RECTAL .................................................................................................... 17
C. CULTIVO BACTERIOLÓGICO ....................................................................................... 18
D. EXAMEN ECOGRÁFICO ............................................................................................... 18
7. HORMONA DEL CICLO ESTRAL .................................................................................. 18
i. INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN (HCG) ....................................................................... 19
ii. ACORTAMIENTO DE LA DURACIÓN DE LA FASE LUTEAL ........................................ 19
iii. ALARGAMIENTO DE LA FASE LUTEAL ....................................................................... 19
8. PROGESTERONA INYECTABLE .................................................................................. 20
9. PROGESTERONAS SINTÉTICA ................................................................................... 20
10. IMPLANTES SUBCUTÁNEOS ....................................................................................... 21
11. ESPONJAS VAGINALES ............................................................................................... 21
12. MICROESFERAS BIODEGRADABLES ......................................................................... 21
13. DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES QUE LIBERAN PROGESTÁGENOS .................... 21
i. DISPOSITIVO INTRAVAGINAL LIBERADOR DE PROGESTERONA (PRID) ................ 22
14. INSEMINACON ARTIFICIAL .......................................................................................... 23
i. Ventajas de la I.A. : ........................................................................................................ 23
ii. Incovenientes de la I.A.: ................................................................................................. 23
15. RECOLECCIÓN DEL SEMEN ....................................................................................... 24
16. ZONA DE RECOLECCIÓN ............................................................................................ 24
17. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DEL SEMEN ............................................................... 24
18. OBTENCIÓN DEL SEMEN ............................................................................................ 26
i. PROCESAMIENTO, DILUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL SEMEN........................... 26
ii. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN CONGELADO EN PROFUNDIDAD .......... 28
iii. TÉCNICA DE INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO EN PROFUNDIDAD ........ 28
iv. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN
CONGELADO ........................................................................................................................... 30
v. FACTORES QUE AFECTAN EL ÉXITO DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON
SEMEN CONGELADO .............................................................................................................. 31
19. MANEJO DE YEGUAS PARA INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO ............... 31
20. MOMENTO DE INSEMINACIÓN ................................................................................... 31
21. DOSIS INSEMINANTE EN PROFUNDIDAD .................................................................. 32
22. TRATAMIENTOS POST-INSEMINACIÓN ..................................................................... 33
23. CAPACIDAD DEL SEMEN EQUINO DE SER CONGELADO ........................................ 33
24. EMPAQUE DEL SEMEN CONGELADO ........................................................................ 33
25. TÉCNICA DE INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO EN PROFUNDIDAD
DESCONGELADO ..................................................................................................................... 33
26. EVALUACIÓN DE SEMEN............................................................................................. 34
i. Post-descongelado ........................................................................................................ 34
27. TRANSFERENCIA DE EMBRIONES ............................................................................. 34
i. VENTAJAS Y DESVENTAJAS ....................................................................................... 34
ii. FACTORES CONDICIONANTES ................................................................................... 35
iii. Correcta detección de la ovulación ................................................................................. 35
iv. Condición reproductiva, nutricional, sanitaria y edad de la receptora .............................. 35
v. Laboratorio y entrenamiento del operador ...................................................................... 35
28. MANEJO DE LA YEGUA ............................................................................................... 36
i. Yeguas donantes: .......................................................................................................... 36
ii. Yeguas receptoras: ........................................................................................................ 36
29. IMPLEMENTACION DE HORMONAS EXOGENAS....................................................... 37
a. Prostaglandina, Gonadotropina Coriónica Humana y Benzoato de Estradiol: ................ 37
b. Análogos de la GnRH..................................................................................................... 38
30. RECUPERACIÓN EMBRIONARIA................................................................................. 38
31. PRESERVACIÓN Y TRANSPORTE DE LOS EMBRIONES .......................................... 39
i. Refrigeración .................................................................................................................. 39
ii. Congelamiento ............................................................................................................... 41
iii. Vitrificación..................................................................................................................... 42
32. TRANSFERENCIA EMBRIONARIA ............................................................................... 42
IV. CONCLUSIONES .......................................................................................................... 44
V. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 45
I. INTRODUCCIÓN
En la mayoría de los estudios sobre el uso de progestágenos y de progesterona sintética
para el control del ciclo estral de la yegua, se han usado distintas formas de administración,
como la suspensión en aceite administrada vía intramuscular, en propilenglicol (Repositol)
y progesterona sintética de uso oral
Otra forma de administrar progestágenos a las yeguas incluye los implantes, las esponjas
vaginales y los dispositivos intravaginales liberadores de progesterona. La razón fundamental
para el uso de progestágenos o progesterona para acelerar el comienzo del estro ovulatorio, se
debe a que en yeguas en etapa de transición se liberan cantidades insuficientes de hormona
luteinizante (LH) para permitir la ovulación.
La inseminación artificial ofrece numerosas ventajas, acelera la mejora genética con la mayor
difusión de sementales de alto valor, elimina la necesidad de desplazar las yeguas con los
problemas que pueda suponer, evita enfermedades de transmisión venérea, disminuye los
gastos.
Actualmente se recomienda inseminar a las yeguas con 500 millones de espermatozoides con
motilidad progresiva (EMP), inmediatamente pos colección, o con un billón de EMPcon semen
refrigerado y almacenado durante 24 horas a 5ºC. La dosis utilizada con semen criopreservado
varía entre 400 a 800 millones de espermatozoides.
Podemos mencionar que la técnica de transferencia de embriones en equinos es el
procedimiento por el cual se recolecta uno o más embriones a través de un lavaje uterino
transcervical de una yegua donante inseminada o servida por monta natural, 6 a 10 días post-
ovulación, y se transfiere de manera no quirúrgica al útero de otra yegua receptora sincronizada
previamente. También es una de las herramientas biotecnológicas de más alto impacto en
sistemas de producción de equinos de alta performance o valor genético.
La transferencia embrionaria es la técnica de reproducción asistida más extendida en las
especies equinas, el número de transferencias realizadas en caballos supera la implementación
de la inseminación artificial, Brasil y Estados Unidos están entre los quemás usan de esta
técnica.
II. OBJETIVOS

a. Objetivo general

Conocer las herramientas de la biotecnología reproductiva


tales como la inseminación artificial y la trasferencia de embriones enfocado en
equinos.

b. Objetivos específicos

Indagar sobre las distintas hormonas que interviene en la reproducción.


Identificar el proceso del ciclo estral enfatizando en la detección de calores.
Conocer el proceso de obtención, procesamiento, y técnicas de conservación del
semen.

III. MARCO TEORICO

1. HORMONAS QUE INTERVIENEN EN LA REPRODUCCIÓN

La hormona se puede entender que es una sustancia producida por una célula o grupos de
células, que pasa a través de la célula y entre ellas, una vez localizado en el tejido blanco, una
reacción que coordina las funciones de ese órgano respecto al resto del organismo. (Sumano
& Ocampo, 1993).
Las hormonas gonadotrópicas que se producen adenohipófisis.

ii. HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH)

Estimula la espermatogénesis en especial a nivel de espermatocito secundario. Para la


maduración completa, es necesario la acción de la testosterona y de la ICSH, y para la acción
gonadotrópica completa. Esta hormona el crecimiento del folículo en el ovario (Sumano &
Ocampo, 1993)
La FSH desempeña un papel importante en la maduración del folículo. Con la proporción
adecuada de LH y FSH ocurre la ovulación. Se llama folículo estimulante debido a que
promueve el desarrollo del folículo graafiano en el ovario.

iii. HORMONA LUTEINIZANTE (LH)


Esta hormona induce la ovulación y la propia secreción de estrógenos en la ovulación.
Tiene una elevación marcada al principio del estro y la ovulación ocurre unas 120 horas
después del inicio del estro en la yegua. (Sumano & Ocampo, 1993)
Hormonas locales u autacoides.

iv. HORMONA PROSTAGLANDINA ( PGF2):

Es producida por el endometrio y actúa en el último período del ciclo causando la regresión
del cuerpo lúteo y así continuando el siguiente ciclo. Nombres comerciales como: Lutalyse e
Iliren.
v. GONADOTROPINA CERICA DE LA YEGUA GESTANTE.

Esta hormona es producida por células del endometrio. Se detecta en el plasma sanguíneo
alrededor del día 40 de gestación, alcanza el nivel máximo entre 60 y 70 días, después
disminuye hasta niveles no detectables hacia el día 140 de gestación. (Real, 1990).
Hormonas que se producen en las gónadas u hormonas gonadales

vi. PROGESTERONA
Es la hormona responsable de la modificación de las pautas de conducta de la yegua también
en la fase de diestro y como en la gestación. Esta hormona es comercializada como
Sincro-Mate-B y Easy Breed.
En la yegua la reproducción de progesterona es irregular en virtud del comportamiento del
cuerpo luteo. Alrededor del séptimo día los niveles son elevados y permanecen durante 50 días
más; después bajan para aumentar ligeramente antes del parto. (Sumano & Ocampo, 1993)

vii. ESTROGENO
Es la hormona responsable del comportamiento psicológico de la yegua durante el celo como
las modificaciones que tienen lugar en su tracto genital, por ejemplo, la secreción de un
moco líquido que lo humedece.
Los principales estrógenos son el estradiol, la estrona y el estriol. Promueven la preparación
del aparato genital femenino para la copula y la fertilización del ovulo, intervienen en todos
los procesos productivos como la implantación del embrión, el parto, la lactación (desarrollo
de los conductos mamarios).

2. COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LA YEGUA.


El ciclo reproductivo de la yegua es el más sujeto a variabilidad de todos los animales
domésticos. Algunas yeguas parecen ser poliéstricas verdaderas; se pueden reproducir en
cualquier momento del año. Sin embargo, el grueso de la población de yeguas es poliéstrico
estacional. Aunque muchas yeguas en el hemisferio norte muestran estro conductual en febrero,
marzo y abril, el estro durante este tiempo no suele acompañarse de ovulación, y las frecuencias
de concepción en las yeguas apareadas durante este periodo son bajas. En el hemisferio
norte las mejores frecuencias de concepción por lo general se presentan en yeguas que se aparean
de mayo a julio. La misma tendencia ocurre en yeguas en el hemisferio sur en la temporada
correspondiente.
Aunque las yeguas que se alimentan principalmente de pasto pueden aparearse
normalmente sólo durante el verano y están en anestro en invierno, las que estén alimentadas
y establecidas tienden a ciclar durante todo el año. El inicio de la temporadade crianza fértil se
asocia estrechamente con el manejo.

Las yeguas pueden clasificarse en tres categorías de acuerdo a su temporada de crianza:

1. Temporada de crianza definida: Las yeguas de razas salvajes manifiestan vario ciclos
estrales durante la temporada de crianza restringida que coincide con los días más largos
del año; el potrillo nace durante la temporada de parto restringida.
2. Temporada de crianza transitoria: Algunas razas domésticas y algunas yeguas
individuales manifiestan ciclos estrales durante todo el año, pero la ovulación
sóloacompaña al estro durante la temporada de crianza, y el potrillo nace durante
unatemporada de partos limitada.
3. Crianza todo el año: Algunas razas domésticas y algunas yeguas individualmente
exhiben ciclos estrales acompañados de ovulación durante todo el año.
Por lo tanto, es evidente que algunas yeguas en ciertas latitudes, pueden mostrar ciclos
estrales durante todo el año, pero no necesariamente conciben durante todos los periodosestrales
(Hafez, 1987).
Las yeguas de acuerdo al comportamiento de los ciclos estrales se clasifican de la siguiente
manera (Hughes, 1974 y Galina, 1988).
a. Yeguas poliéstricas: Algunas yeguas ciclan regularmente todo el año. Aunque existen
variaciones, estro, diestro (en particular durante el invierno), las variaciones se
encuentran dentro de los límites normales.
b. Yeguas diestricas estacionales: Las yeguas de este grupo presentan un definido
periodo de ciclicidad y un definido periodo de anestro. Varía generalmente en longitud
y en ocurrencia de una yegua a otra, en general el periodo de anestro ocurre durante el
invierno y principios de la primavera.
c. Yeguas poliestricas estacionales con patrones reproductivos erráticos: Este grupo
muestra yeguas que muestran calor sin ovulación, ovulación sin calor, variaciones en
longitud del ciclo estral, intensidad y longitud del estro y respuestaerrática hacia el
semental.
viii. EDAD DE LA PUBERTAD Y MADUREZ SEXUAL
En la yegua como en el caballo, el inicio de la pubertad, dependen grandemente de la
alimentación y sobre todo de la estación de nacimiento. El nacimiento cerca del inicio dela
temporada entrante de cría, evita el inicio de la pubertad en esta estación. Estos animales son
maduros sexualmente en la siguiente época reproductiva, y el inicio de su vida reproductiva
sucede hasta seis meses después (Ruckebusch, et al, 1994).
La pubertad es el momento inicial cuando se producen células espermáticas activas y el
apareamiento se vuelve físicamente posible para la yegua, este es el momento de la primera
ovulación y el primer celo (Ulmer y Juergenson, 1982).
Los ponyes y las razas de caballos de tamaños reducidos alcanzan su madurez sexual de
los 12 a los 18 meses, mientras que las razas más voluminosas alcanzan el estado adulto hasta
los 26 a 30 meses. Para determinar la época en que una hembra puede ser cubierta por
primera vez, es preferible guiarse por su desarrollo
corporal y no por la edad. Las razas precoces de tallas reducidas pueden estar en condiciones
cuando tengan dos años, a diferencia de las razas pesadas, que no se cubren hasta que cuentan
tres años, por lo cual paren con edades de cuatro años (Cole, 1973).
ix. ESTADO IDEAL DE LA YEGUA PARA CRÍA
El estado de la yegua antes de un servicio es de suma importancia. Depende principalmente de
la alimentación y el ejercicio adecuados, para tener un índice más alto de preñez, las yeguas no
deben ser ni demasiado delgadas ni demasiado gordas, un término medio conveniente da los
mejores resultados. Es de particular importancia que se evite la tendencia natural de las yeguas
infecundas o vírgenes a engordar en exceso. Si el tiempo lo permite las yeguas de las razas
livianas pueden ser puesta en estado trabajándolas montadas o uncidas. Cuando no sean
prácticos ni factibles estos métodos, se permitirá que la manada de yeguas retoce en una
pradera grande (Ensminger, 1975).

3. CICLO ESTRAL
El ciclo estral, coma la mayor parte de las funciones reproductivas de la hembra, es de carácter
cíclico; y se le nombra de ciclo estral por la preparación periódica del animal para la monta.
En la yegua este ciclo es de 21 días (Cole, 1973; y Sumano y Ocampo, 1993).
Las fluctuaciones de las hormonas de la reproducción durante el ciclo estral de la yegua se
muestran en la figura No.3

Tomada de Sumano y Ocampo, 1993.


El ciclo estral se define como el periodo que existe entre una ovulación y otra,
acompañadas por signos de estro y/o un bajo nivel de progesterona en plasma (menos de
1 ng/ml). El nivel de 1 ng de progesterona /ml de plasma se usa para eliminar las ovulaciones
que ocurren durante la fase lútea del ciclo, característica especifica de cada especie. El ciclo
reproductivo de la yegua es fácilmente comprensible si se le divide en fase folicular (estro) y
fase lútea (diestro). La fase folicular se caracteriza por el crecimiento de folículos en el ovario
por la secreción de estrógenos y por los signos de receptibilidad sexual. (Galina, 1988).
El estro dura en término medio de 5 a 7 días pudiendo variar en ocasiones desde 2 a 5 días. La
duración del ciclo estral varía en razón directa con la intensidad de los calores. A las yeguas
que se muestran en celo durante 5-7 días les corresponden ciclos de 21-23 días. A mayor
estro ciclos más largos. Hammond en 1952, comprobó que las yeguas más jóvenes, muy viejas
o delgadas en exceso permanecen en celo más tiempo del ordinario, debido a la lenta
maduración de los folículos. Las yeguas que exhiben celos anormalmente largos son malas
reproductoras (Cole, 1973).

i. DIESTRO
La fase lútea del ciclo estral iniciada por la ovulación, la formación del cuerpo lúteo y la
secreción de progesterona, tiene una longitud promedio de 15 días. esta fase se caracteriza
por la resistencia activa de la yegua hacia el recelador. La yegua hecha las orejas hacia atrás,
patea y mueve la cola (Galina, 1988).
ii. ESTRO
La yegua muestra varios síntomas de que está en celo. Un celo intenso es marcado por la
relajación de los genitales externos, orina con más frecuencia, malestar a las demás yeguas, y
muestra un deseo aparente de compañía, alza la cola, hay contracciones de la vulva y una ligera
descarga de mucosa de la vagina (Ulmer y Juergenson, 1982).
La longitud del estro disminuye de febrero a junio por lo que habrá un periodo más cortoentre
el inicio del estro y la ovulación (Galina, 1988).
La duración del estro en la yegua es de 6 días y la ovulación se presenta a las 120 horas
después de empezar el estro (Sumano y Ocampo, 1993).
4. DETECCIÓN DE CALORES.
La detección del calor en las yeguas usando un semental recelador es una de las funciones
más importantes en el manejo de un criadero. Deberá hacerse a diario o cada tercer día,
usando un recelador que tenga un buen líbido y que recela a la última yegua con el mismo vigor
que a las primeras. Los métodos de recelamiento son muchos y variados. Se puede usar un brete
especial, una barra o incluso se puede hacer dentro del corral. Cualquiera que sea el método,
cada yegua deberá recelarse individualmente. (Cole, 1973).
Recelador. El caballo recelador puede determinar con frecuencia a través de sus acciones, el
éxito de la detección del celo de las yeguas. Un individuo agresivo, con líbido intensoy que
emita fuertes relinchidos parece ser inmejorable en la mayoría de los casos. La mayoría de los
receladores se desinteresan por su misión cuando son utilizados diariamente. Para mantener su
líbido, un semental que actúe como recelador puede montar periódicamente a yeguas de escasa
calidad. Cuando sean comprobadas varias yeguas directamente, suele ser preciso disponer de 2
a 3 receladores durante la estación de monta, ya que en caso contrario el caballo recelador pierde
interés por su cometido (Galina, 1988).
La comprobación se efectuará a través de una pared especialmente construida, de forma que
el semental y la yegua puedan entrar en contacto sin riesgo de que se lesionen uno a otro.
La pared de comprobación tendrá una altura aproximada de 1.2 a 1.5 mts., una longitud de 2.4
mts. y su construcción será sólida sin posibilidad de que un pie quede atrapado entre las
maderas. En muchas explotaciones se prueba la yegua a través de una valla normal y se corre
el riesgo de que los animales se lesionen. En otras, la yegua y el semental son llevados a zona
especial de comprobación, con una pared apropiada para esta prueba (figura No. 4). La pared
de comprobación está diseñada de manera que ambosconductores estén protegidos de la yegua
y del semental, pero bastante próximos a los caballos para controlarlos. También se utiliza
una valla de tubos, aunque no ofrece protección para los conductores ni para los caballos.
Cuando haya que ser comprobado directamente un gran número de yeguas, el caballo recelador
puede ser colocado en barraleta especial situado dentro de un corral grande, en el que se
introducen hasta 20 a 20 yeguas y son probadas al mismo tiempo. deberán llevarse registros
cuidadosos de forma que las yeguas que son tímidas, o que presentan celos silenciosos,
puedan ser probadas individualmente. Para evitar que las yeguas agresivas acosen a otras yeguas
o les impidan acercarse al semental usará un dispositivo como el de la figura No. 5

La comprobación en los prados resulta peligrosa tanto para el semental como pera el conductor.
El recelador deberá ser protegido con almohadillas, especialmente sobre el vientre. El pene
será cubierto con una sábana de forma que no pueda cubrir una yegua si escapa del conductor.
También pueden evitarse las concepciones accidentales utilizando un semental con más práctica
como recelador. El conductor deberá ir provisto de una fusta para protegerse a sí mismo de las
yeguas ya que será demasiado pequeño para molestarlas. Si se ata una cuerda larga a su
cabeza puede ser capturado fácilmente cuando haya terminado de probar a las yeguas (Warrer,
1977).

Figura No. 4. Comprobación de calor de una yegua con el recelador.

Tomada de Warrer (1977).


Figura No. 5 El semental se encuentra comprobando el celo a 10 yeguas a la vez.

Tomada de Warrer (1977). MANIPULACIÓN

DEL CICLO ESTRAL

Las yeguas se reproducen en forma estacional con fotoperiodo alto (muchas horas luz/día ò
primavera-verano), y así presentan sus partos en la temporada más adecuada para la supervivencia
de su descendencia, es entonces que durante la época de reproducción se presentan situaciones en
las que será preciso manipular el ciclo estral de la yegua (sobre el periodo durante en el que la
yegua entra en celo y ovula), todo esto es para poder aumentar los porcentajes de concepción o
corregir los problemas de fertilidad, durante la temporada de monta pueden aplicarse varias
técnicas para manipular sobre el ciclo estral o algunos aspectos del mismo, se utiliza el
fotoperiodo para programar su actividad reproductiva: actividad ovulatoria o ciclicidad estral en
los días con mayor cantidad de horas luz y anestro con la reducción del fotoperiodo, y es asi que
conocer los intervalos interovulatorios permite establecer las condiciones para incrementar la
fertilidad de las yeguas, mediante la selección del momento más apropiado para la monta natural
o la inseminación artificial; así como la aplicación adecuada de hormonas, para manipular el
ciclo estral, cuando sea necesario. Además, identificar las alteraciones que se presenten en la parte
del ciclo reproductivo, y aplicar los tratamientos más apropiados, y el incremento de las horas
luz del día es la señal principal de iniciar la actividad reproductiva, por lo tanto, se pueden
llevar a cabo variaciones en la duración del fotoperiodo para sincronizar las yeguas dentro
de la temporada de cruzas. Sin embargo, el manejo de las instalaciones requeridas para esta práctica
la hacen difícil de aplicar, además de que los resultados son variables (Cortes Vidauri, Arechiga
Flores, Rincon Delgado, Ronchin Berumen, Lopez Carlos , & Flores Flores, 2018).

Uso del Fotoperiodo

El fotoperiodo en las yeguas es importante al momento de la sincronización del celo ya que la luz
del día estimula a la yegua y la conlleva a la presencia del estro, el cual se dice que es el periodo
mediante el cual es decodificada la señal luminosa , se inicia en la retina que capta los fotones,
esta señal es enviada a núcleo supraquiasmatico en el hipotálamo, este actúa como marcapasos
circanual, transmitiendo los patrones luminosos a la glándula pineal, la cual es responsable de
la secreción de melatonina
durante las horas de oscuridad, dicha secreción es interpretada a través de otra hormona llamada
Kisspeptina que sirve de intermediaria para llevar el mensaje al hipotálamo para que regule su
secreción de GnRH y así la glándula pituitaria secrete a su vez la FSH y LH.

Como podemos observar en la imagen el fotoperiodo influye sobre la secreción de melatonina vía
neuroendócrina. En las especies donde se ha estudiado, el estímulo se capta en retina,
posteriormente pasa al núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo, ganglio cervical superior
(GCS) y glándula pineal (GP). La ausencia del estímulo de la luz en la glándula pineal promueve
la síntesis de la enzima N-acetil transferasa, la cual influye sobre la serotonina para transformarla
en N-acetil serotonina, que se convierte en melatonina por acción de la enzima hidroxi-indol-o-
metil transferasa. La melatonina actúa en el hipotálamo para regular la secreción de la hormona
liberadora de las gonadotropinas (GnRH).

5. MÉTODOS PARA REALIZAR LA SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO

La sincronización del estro involucra el control o manipulación del ciclo estral con el propósito de
que las hembras elegidas en un rebaño expresen estro (celo) aproximadamente al mismo tiempo.
Es un manejo bastante utilizado en los programas de inseminación artificial, transplante de
embriones, concentraciones de parto, hay cuatro métodos básicos utilizados para sincronizar el
estro en yeguas: acortar la fase lútea, alargar la fase lútea, inducir la ovulación e inhibir la fase
folicular.
Por ende aumentar la eficiencia reproductiva es lo más importante para tener mayor
aprovechamiento e intensificación del ritmo de mejora genética de los animales. A causa del
fotoperiodo, la incidencia de ovulaciones varía durante el año, lo cual limita la reproducción de la
yegua, y la inducción de la ovulación se ha vuelto un método de rutina en reproducción equina,
ya que la inseminación artificial y transferencia de embriones requieren una precisa predicción
del tiempo de ovulación, lo cual avala el uso de fármacos , la gonadotropina coriónica humana
(hCG), ha sido la primera hormona utilizada para inducir la ovulación en yeguas y es la más
utilizada; sin embargo, el uso frecuente de esta hormona produce la formación de anticuerpos
anti- hCG, con una subsecuente pérdida de la eficacia farmacológica, en cambio el acetato de
deslorelina (AD), es un fármaco creado como antagónico de la hormona liberadora de las
gonadotropinas (GnRH), y tiene como ventaja que su uso repetido no disminuye su eficacia.
(Chavez Smith, Gutierrez Arenas, Lechuga Arana, Avila Ramos , Cadena Villegas, & Hernandez
Marin, 2021).
Los agentes farmacológicos utilizados para este fin son las prostaglandinas, progestágenos, la
gonadotropina coriónica humana (hCG), el acetato de deslorelina (análogo de la GnRH) y el
estradiol-17 beta.

La Gonadotropina corionica humana (HCG). El empleo de HCG es una de las técnicas más
comunes para estimular la ovulación en los folículos, Este método resulta particularmente útil
cuando un folículo alcanza el tamaño ovulatorio y no se produce la ovulación dentro de un plazo
razonable de tiempo. En algunas yeguas se aplica la técnica más ampliamente, ya que cada yegua
recibe una inyección de HCG a las 24 horas de la iniciación del celo. Las yeguas se cubren 24
horas después de la inyección, y la ovulación suele producirse 48 horas después de la inyección.

Prostaglandinas

La PGf2 alfa en forma natural, es producida por el endometrio y actúa en el último período
del ciclo causando la regresión del cuerpo lúteo y así reanudando el siguiente ciclo, en el comercio
esta hormona existe con diferentes nombres comerciales como: Lutalyse e Iliren, la base de su
éxito consiste en la aplicación del producto en el momento que la hembra presenta cuerpo lúteo
De las especies domésticas estudiadas, la yegua es la más sensible, con base en el peso vivo, a
los efectos luteolíticos de la administración sistemática del PGF2 alfa intramuscular o subcutánea.
Cuando se administra sistemáticamente la PGF2 alfa es eficaz para causar luteólisis en yeguas
tanto histerectomisadas como intactas, lo que indica que el sitio principal de acción de la PGF2
alfa exógena no está a nivel uterino.
La prostaglandina F2 alfa y sus análogos, se utilizan para el control de los ciclos estrales
en la yegua, el tratamiento causa un cese repentino de la secreción en el cuerpo lúteo, tal y
como lo indica la rápida caída de los niveles plasmáticos de progesterona. La infusión de 10 mg
de PGF2 alfa los días 7 a 9 después de la ovulación causa rápida caída en los niveles plasmáticos
de progesterona e inducen la ovulación.
La PGF2 alfa, provocará el cese de la producción de progesterona cuando se administra por vía
intravenosa, intramuscular, o subcutánea después del día seis de realizada la ovulación, lo que
provoca es que las yeguas entren en celo de 3 a 4 días después del tratamiento.
Cabe mencionar que las prostaglandinas son ácidos grasos derivados del ciclopentano que se
sintetiza a partir de un precursor común, el ácido araquidónico o prostanoico. Lo cual este deriva
a su vez de diversos fosfolípidos, como los de la membrana celular, el linoleico de la dieta, por
acción de una enzima acilhidrolasa, o se le ingiere como tal en la dieta. Las prostaglandinas en
sí se originan a partir de diversos estímulos físicos, químicos, hormonales y neurohumorales.
Estas pueden ser utilizadas para la corrección de diversos problemas de infertilidad y para influir
sobre el momento de la ovulación. Las prostaglandinas son utilizadas por su efecto luteolítico.
Provocan la involución del cuerpo lúteo y la interrupción de la producción de progesterona cuando
se administran de 4-12 días de la ovulación. La concentración de progesterona en plasma
disminuirá rápidamente hasta ser inferior a 1 ng/ml y la yegua mostrará celo a los 24 días
aproximadamente del tratamiento. La mayoría de las yeguas ovulará un óvulo fértil a los 10-12
días después del tratamiento.

Progesterona
Generalmente se utiliza para sincronizar a las yeguas que atraviesan por la fase transicional y
presentan calores largos o no presentan calor, se ha recomendado la administración
intramuscular de 1 a 5 mg/kg de peso de progesterona durante 5 días. Ese tratamiento bloquea
la liberación GnRH; al terminar el tratamiento con progesterona se termina dicho bloqueo, se
incrementa la liberación de GnRH y gonadotropinas hipofisarias y por lo tanto se manifiesta un
celo más manifiesto y ovulatorio.

A. DESARROLLO FOLICULAR

FOLICULOGÉNESIS

Se conoce como foliculogénesis, al proceso de formación, crecimiento y maduración


folicular, iniciándose con la formación del folículo primordial y culminando con el estadio
de folículo preovulatorio en el cual el FD es seleccionado para ovulación y es menos
dependiente de FSH, sin embargo, es importante mantener un nivel de concentración
mínimo plasmático de esta hormona esencial para su supervivencia, ya queel número de
folículos que llegan a la ovulación es muy bajo y aproximadamente el 99% de los mismos
entran en atresia . La dinámica folicular se conoce como el crecimiento continuo y de
regresión folicular antral que conduce al desarrollo del folículo preovulatorio, referente al
crecimiento de estas estructuras en forma de ondas, oleadas o grupos. El desarrollo folicular
es diagnosticable a partir de señales endocrinas, paracrinas y autocrinas dentro del ovario,
e intercambio de señales endocrinas entre los ovarios y la hipófisis; así, engloba una serie
de interacciones hormonales, factores de crecimiento y sistemas de comunicación
celular, es
entonces que el desarrollo folicular se divide en
i. Activación del folículo primordial
ii. Reclutamiento y crecimiento folicular
iii. Selección de folículo dominante (FD) y atresia de folículos subordinados (FS)

B. CRECIMIENTO FOLICULAR
Durante el crecimiento folicular, las yeguas reportan dos oleadas foliculares anovulatorias seguidas
por una ovulatoria; aproximadamente 7-11 folículos por onda emergen en diámetros de 5-6
mm y entran en una fase de crecimiento común de 6 días, aproximadamente, en la que los folículos
crecen a una tasa similar y cada folículo tiene la capacidad de dominar en el futuro. En yeguas,
los folículos ováricos desarrollan un antro cuando alcanzan aproximadamente 30 mm de diámetro,
regulado por la hipófisis (LH, FSH), además de la acción del estrógeno generado por el mismo
folículo; adjunto a este proceso, las células de la teca (interna y externa), se forman alrededor
de las células de la granulosa en múltiples capas formando el "cúmmulus oóphorus". Este
proceso, indica la transición de folículo secundario a terciario, iniciando un nuevo desarrollo,
hastaser elegido a la ovulación. Sobre los efectos de la edad en el folículo y la dinámica hormonal
durante un intervalo interovulatorio en yeguas reproductivamente activas con ondas ovulatorias
espontáneas, las representantes más viejas (≥ 18 años) presentan actividad folicular disminuida,
como lo indica el diámetro menor de los folículos más grandes promediados en el intervalo
interovulatorio y folículos mucho más pequeños (5– 10 mm, en el día 12). Las yeguas jóvenes (5-6
años) para el día 12 presentan folículos de
15 mm, obteniendo mayor cantidad de folículos y un crecimiento más rápido, adicionalmente
presentan niveles más altos de LH.

C. DESVIACIÓN FOLICULAR
La desviación folicular se relaciona con una desviación en la tasa de crecimiento (desviación del
diámetro) entre los dos folículos más grandes presentes en el ovario de layegua a) folículo
dominante (FD) -el más grande de una onda
Folículos remanentes (subordinado) (FS); en este contexto, varios factores intrafoliculares
aumentan en el FD pero no en los folículos subordinados, haciendo que solo el folículo dominante
siga creciendo. En la actualidad, no se han definido los mecanismos fisiológicos implicados
en el proceso de desviación folicular; de otro modo, se cree que pueden estar relacionados a la
estimulación de la LH en la granulosa del FD, o al incremento de estradiol provocado por la misma.
En causalidad, la hormona folículo estimulante (FSH) disminuye y produce un aumento de las
concentraciones de hormona luteinizante (LH) y eventualmente ovula, previniendo que los FS
adquieran dominancia y hagan interferencia en el proceso de ovulación.

D. DOMINANCIA FOLICULAR
La dominancia folicular ocurre en especies monovulatorias, como es el caso de la yegua, indicando
que un folículo adquiere la característica de dominante y crece rápidamente a diferencia del
segundo folículo más grande, alcanzando un tamaño óptimo para la ovulación. Este proceso ocurre
a partir de la fase de crecimiento paralelo, en el cual los dos folículos más grandes presentan
cambios en su tasa de crecimiento y empiezan a crecer paralelamente y finaliza en la fase
de desviación folicular donde el FD alcanza undiámetro de 22-23 mm.
ONDAS FOLICULARES
Los ciclos, generalmente presentan una o dos ondas foliculares durante los 21-22 días del ciclo
estral. La onda folicular se inicia por la secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas
(GnRH) por el hipotálamo, promoviendo la liberación de FSH, dando paso al proceso de
crecimiento folicular y por ende, a la desviación folicular, en el cual los dos folículos más grandes
alcanzan alrededor de 23 y 20 mm. Se caracteriza por la aparición de varios folículos seguidos por
una tasa de crecimiento similar de los folículos durante una fase de crecimiento común, la cual
implica varios días y termina al comienzo de la desviación del diámetro, que se identifica por el
crecimiento continuo del FD en desarrollo, un crecimiento y atresia reducidos de los FS. A
comparación de otras especies,los equinos presentan 7 rupturas del folículo en una pequeña zona
delimitada del ovario,denominada fosa ovulatoria.

6. SICRONIZACION DE CELO

EXAMEN DEL APARATO REPRODUCTIVO DE LA HEMBRA


Para un correcto diagnóstico se requiere realizar un examen reproductivo de una manera
sistemática, realizando una evaluación de los genitales externos y áreas relacionadas y la palpación
rectal de los genitales internos. Esta metodología evita la contaminación potencial y protege el
estado reproductivo normal para las siguientes.

A. INSPECCIÓN
La evaluación de la conformación de los genitales externos puede ayudar a determinar la facultad
relativa del tracto reproductivo para resistir o protegerse contra la contaminación externa. La
inspección de los genitales externos incluye toda el área perineal, para detectar cualquier descarga
bulbar y 18 alteraciones conformacionales de la angularidad vulvar. Es importante estar alerta a las
condiciones que llevan a cambios en los genitales externos como el trauma.

B. PALPACIÓN RECTAL
La técnica ayuda a identificar las anormalidades anatómicas del tracto reproductivo, evaluar el
ciclo estral y diagnosticar la gestación. Durante el estro es necesario una palpación diaria para
lograr predecir en forma exacta el momento en que ocurre la ovulación. En la palpación rectal
se debe incluir la palpación de la superficie completade los ovarios, donde los cambios
importantes que se consideran al momento de ovular
son tamaño, proyección de la superficie y turgencia del folículo ovárico menciona que ninguna
de estas observaciones asegura una ovulación próxima, ya que ovarios pequeños, encontrados en
yeguas jóvenes, tienden a ovular folículos pequeños en comparación con las yeguas multíparas.
Ocasionalmente un folículo duro y tenso puede ovular sin un cambio previo en la consistencia.
En la palpación rectal del úterode las yeguas secas se debe considerar tamaño, tono, consistencia,
textura y la conformación general del órgano. La evaluación del tono uterino ayuda a determinar
el estado del ciclo estral, donde el efecto de la progesterona sobre el útero, aumenta la densidad
del tejido (haciéndolo tubular) y se siente compacto a la palpación rectal.

C. CULTIVO BACTERIOLÓGICO
El cultivo bacteriológico de las secreciones del tracto reproductivo se realiza para evaluar el
estado del útero y permite confirmar un diagnóstico de endometritis. El cultivo bacteriológico
puede identificar la bacteria específica que produce la contaminación uterina, seguido de un
antibiograma y así guiar el tratamiento.

D. EXAMEN ECOGRÁFICO
La ecografía transrectal es útil para monitorear la dinámica folicular y los cambios luteales en el
ovario, entre otros, a través de un acceso no invasivo y rápido del tracto reproductivo. Durante
la temporada reproductiva, en el ovario aparecen numerosos folículos por lo que sus diámetros
y formas pueden ser medidos por su apariencia anecogénica. El folículo preovulatorio en las
yeguas es uno de los más grandes de todas las especies domésticas (40 a 50 mm). Para predecir
la ovulación es importanteel aumento del diámetro folicular, pero también el aumento en la
densidad de la pared folicular y los cambios de formas desde un folículo esférico a una forma
irregular.

7. HORMONA DEL CICLO ESTRAL


El objetivo es una gestación por yegua por monta. Para lograr este objetivo, se administran
hormonas y programas de luz artificial que son usados para: acelerar el comienzo de la
temporada reproductiva e inducir la ovulación en yeguas que están ciclando; sincronizar el
estro y la ovulación; disminuir el número de montas por ciclo estral para lograr la gestación en
las yeguas, y así se optimiza el uso del potro. Como se mencionó anteriormente, el factor que
controla la actividad ovárica estacional en la yegua es el aumento de las horas luz del día, por
consecuencia, una disminución de las horas de oscuridad, se requieren 15 a 16 horas de luz
(artificial y natural) cada día para adelantar la ciclicidad. Se necesitan aproximadamente 60 días
de estimulación del fotoperiodo natural y artificial, para que ocurra la ovulación. Señalan que, en
promedio, la duración del tratamiento del fotoperiodo requerido para inducir la ovulación es de 50
a 65 días. La exposición de las yeguas a horas adicionales de luz durante el invierno induce el
estro y anticipa el inicio de la temporada reproductiva. La sincronización del estro se ha usado
con bastante éxito como una herramienta en el manejo reproductivo de la producción bovina
porque en las vacas el estro es corto y la ovulación ocurreal final del celo. Por esto, la
sincronización de estos dos eventos en la vaca es virtualmente sinónimos. En la yegua, sin
embargo, la duración del estro y la variabilidad del
momento en que ocurre la ovulación hacen que este modo de manejo reproductivo sea difícil.
Aunque se han desarrollado varios métodos en la yegua, para la sincronización del celo y de la
ovulación para realizar una única monta a un predeterminado momento, los resultados son
inciertos. Los métodos prácticos actualmente disponibles para ayudar a la sincronización del estro
son:
• Inducción de la ovulación con gonadotrofina coriónica humana (hCG) y
GnRH.
• Acortar la fase luteal del ciclo con la administración de prostaglandinas.
• Alargar la fase luteal con progestágenos exógenos

i. INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN (HCG)


Aunque la administración de hCG no sincroniza el estro, puede ser usada para mejorar la eficiencia
en un programa de reproducción. El uso de hCG induce la ovulación, y consecuentemente reduce la
duración del estro. La hCG tiene una fuerte actividad similara la de LH, con lo cual proporciona el
mecanismo para estimular la ovulación. Inyecciones de hCG administradas vía endovenosa o
intramuscular a las yeguas cuando están en celo y con un folículo dominante mayor a 30 - 35 mm
de diámetro producen la ovulación a las 48 horas en más del 80% de las yeguas. La ovulación ocurre
24 a 48 horasdespués de la inyección endovenosa de hCG, teniendo un folículo altamente
desarrollado, mayor a 35 mm de diámetro. El uso repetido de hCG en algunas yeguas causa el
desarrollo de anticuerpos contra hCG.
ii. ACORTAMIENTO DE LA DURACIÓN DE LA FASE LUTEAL
La yegua es la especie doméstica más sensible a los efectos luteolíticos de la PGF2, administrada
por vía sistémica intramuscular o endovenosa. Se administra PGF2 o sus análogos sintéticos, con
el fin de disminuir la vida media del cuerpo lúteo y así inducir el celo. La PGF2 o sus análogos
causan luteólisis cuando hay un cuerpo lúteo maduro de 4 a 6 días. Una única dosis de 5 mg de
PGF2 causa la rápida caída de los niveles de progesterona durante el diestro. Las yeguas muestran
celos 2 a 4 días y ovulan alrededor del día 7 a 12 posterior al tratamiento.
iii. ALARGAMIENTO DE LA FASE LUTEAL
La administración de progestágenos exógenos se realiza para prolongar artificialmente la fase luteal
del ciclo estral, por lo que se ha usado para sincronizar el estro en las yeguas. Se administra por 14
a 15 días y las ovulaciones aparecerían 12 días después del fin del tratamiento, dado que no inhiben
el desarrollo folicular
Los progestágenos son utilizados para normalizar el periodo de transición, acelerar el comienzo de
la temporada reproductiva y para la mantención de la gestación, con lo cual se logra aumentar la
eficiencia reproductiva. Sin embargo, solamente las yeguas en la mitad y al final del periodo de
transición, con al menos un folículo mayor a 20 mm de diámetro, son sensibles a este tratamiento.
La exposición de las yeguas a la luz artificial antes del tratamiento con progesterona aumenta su
efectividad.
Allen y col. (1980) concluyen que la progesterona ejerce un poderoso efecto de inhibir la liberación
de LH, pero ningún efecto sobre la FSH, por lo que generaría desarrollo folicular.
Existen diferentes alternativas de tratamiento con progestágenos dentro de los cuales se pueden
mencionar los siguientes:

8. PROGESTERONA INYECTABLE
La progesterona en una base oleosa, en dosis de 50 mg/ml. Se debe administrar diariamente
(intramuscular) en dosis de 150 mg totales durante 15 días señala que las inyecciones de
progesterona en aceite pueden ser dolorosas y no son bien toleradas por algunas yeguas y, además,
ha observado la formación de ceroma en el sitio de inyecciónen varias yeguas. - Acetato de
medroxiprogesterona, se administra en dosis de 200 a 250 mg/500 Kg por 8 a 14 días. Una de las
desventajas de este producto es que genera dolor e inflamación en el sitio de la inyección y
presenta la posibilidad de la formación de un absceso.
Un protocolo hormonal consiste en la administración de 150 mg de progesterona y 10 mg de 17 -
estradiol suspendidos en aceite, inyectados diariamente por 10 días consecutivos;un 70% de las
yeguas tratadas ovularon 10 a 12 días después de la última inyección de esteroides.

9. PROGESTERONAS SINTÉTICA
Altrenogest (Regumate). Es una progesterona suspendida en aceite, que es administrada oralmente
por jeringa o mezclada con el grano y no presenta reacción cruzada con las mediciones de
progesterona. Muchos estudios han demostrado que es altamente efectiva en suprimir el estro y
sincronizar la primera ovulación del año, por lo que la hace una útilherramienta para el periodo de
transición. Se administra diariamente por 12 a 15 días en dosis de 0,044 mg/Kg. Las yeguas se
tratan durante 15 días y se espera que muestren celo entre 3 a 6 días y ovulen entre el día 8 a 15
después de la última dosis del tratamiento, determinó que las yeguas mostraron celo entre los 3,5
a 5 días y ovularon a los 9 a 11 días después de la última dosis de tratamiento, utilizando
Regumate® en dosis de 0,044 mg/Kg de peso corporal una vez al día por 15 días seguidos, se
encontró que las concentraciones de progesterona sérica basales al inicio del estudio eran menores
a 1,59 mol/L y al tercerdía del ensayo aumentaron entre 15,9 a 44, 52 mol/L y las ovulaciones
ocurrieron entre el día 4 y 11 post-tratamiento con folículos de 3,5 cm de diámetro.
Acetato de megestrol. Es otro progestágeno sintético oral que puede ser utilizado en las yeguas. Se
debe administrar diariamente en dosis de 65 a 85 mg/500 Kg.
La literatura menciona que se tiene más éxito con altrenogest que con el acetato de megestrol.
10. IMPLANTES SUBCUTÁNEOS
Son usados en las vacas, los cuales contienen 100 mg de progesterona y 10 mg de benzoato
de estradiol y han sido exitosamente utilizados en las yeguas para suprimir el estro durante 3 meses
sin ninguna complicación. Una complicación potencial, es la formación de un absceso por una
reacción dérmica.

11. ESPONJAS VAGINALES


Se ha informado que estas esponjas que liberan progesterona o altrenogest (0,5 a 3 g) son efectivas
para inhibir y sincronizar el estro pero fueron asociadas con una severa vaginitis ya que se adhieren
a la mucosa vaginal, por lo que no son ampliamente usadas en las yeguas

12. MICROESFERAS BIODEGRADABLES


Se han preparado microesferas que contienen progesterona y 17 - estradiol, siendo formuladas para
liberar cantidades deseadas de hormonas por un periodo de 12 a 14 días.Los ensayos muestran que
el estro y la ovulación son controlados exactamente y la fertilidad ha sido normal. Burns y col.
(1990), utilizando las microesferas que contenían 1,5 g de progesterona y 100 mg de estradiol por
14 días, concluyeron que el intervalo desde el tratamiento a la ovulación fue de 25,2 ± 1 días, la tasa
de gestación fue de 75%, señalando que esta información sugiere que las microesferas con esa
formulación fueron efectivas en la sincronización de las ovulaciones fértiles en las yeguas.
Blanchard y col. (1992), utilizando las microesferas con distintas concentraciones de progesterona
y 17β- estradiol durante 14 días encontraron que la administración de sólo progestágenos no
suprime el desarrollo folicular en todas las yeguas. El estradiol aparentemente inhibe la liberación
de FSH durante el inicio del diestro; por lo tanto, el 25 adicionar estradiol a las microesferas de
progesterona generó un comportamiento de celo más normal comparado con las yeguas que
recibieron sólo progesterona. Los resultados que obtuvieron para el tratamiento de las microesferas
de progesterona (1,25 g) y 17βestradiol (100 mg) para el intervalo desde el inicio del tratamiento al
inicio del celo fue de 20,1 ± 3,5 días; la duración del celo fue de 5,5 ± 2,5 días y el intervalo desde
el inicio del tratamiento a la ovulación fue de 26,7 ± 8,3 días. Jasko y col. (1993), reportaron que
dosis medias de 1,25 g de progesterona y 100 mg de estradiol y dosis altas de 1,875 g de progesterona
y 150 mg de estradiol son niveles adecuados para suprimir a la LH y FSH manteniendo
concentraciones de progesterona plasmática lo suficientemente altas para bloquear el celo, pero
con la dosis alta encontraron que disminuye la duración del celo o aumenta la presencia de celos
silentes. Por lo tanto, no parece ser una ventaja el utilizar dosis mayor a la dosis media (1,25 g de
progesterona y 100 mg de estradiol) para el control del estro y de la ovulación. Una de la desventaja
de estas microesferas es que generan una reaccióninflamatoria de consistencia blanda, sin dolor y sin
calor en el sitio de inyección, aproximadamente de 2,5 cm de diámetro que desaparece al tercer día
del tratamiento.

13. DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES QUE LIBERAN PROGESTÁGENOS


Estos dispositivos han sido usados ampliamente en las vacas, dando buenos resultados en las yeguas
(PRID y CIDR-B). La administración combinada de 17 -estradiol y progesterona parece dar el mejor
resultado en sincronizar celos hasta la fecha. La administración de PGF2 en el último día del
tratamiento con progestágenos seguido de la inyección intramuscular de hCG al detectar un
folículo mayor a 35 mm de diámetro, provocó que el 70% de las yeguas ovularon entre el día 10
y 12 después del tratamiento. La presencia de vaginitis parece ser común en yeguas tratadas con
estos dispositivos pero se resuelven espontáneamente y parece que no influye negativamente sobre
la gestación en las yeguas tratadas. 26 Sin embargo, el uso de estos dispositivos vaginales parece
ofrecer un método efectivo de administrar progesterona a las yeguas para la sincronización del
estro.
i. DISPOSITIVO INTRAVAGINAL LIBERADOR DE PROGESTERONA (PRID)
Una de las formas de administrar esteroides combinados (progesterona y estrógenos) es el PRID.
Este consiste en un espiral de sustancia elástica cubierto en silicona con una cápsula de gelatina
adherida. A lo largo de la sustancia elástica están distribuidos uniformemente 1,55 g de
progesterona, después de su aplicación, se libera la hormona a tasas determinadas.
La cápsula de gelatina contiene 10 mg de benzoato de estradiol los cuales son liberados rápidamente
después de la inserción. La progesterona es absorbida a través de la mucosa vaginal, donde los
niveles plasmáticos durante el periodo del tratamiento son semejantes a los niveles de la fase luteal.
El benzoato de estradiol también es absorbido por la mucosa vaginal y es convertido en 17 -
estradiol que genera un aumento de las concentraciones plasmáticas al comienzo del tratamiento,
siendo esta alza similar al aumento endógeno de estrógenos de la fase luteal (PRID, Laboratorio
Sanofi Sante Animale s/a.).

A falta de información específica en la yegua, existen trabajos en otras especies como en ovejas,
cabras, ciervos y vacas. Otro dispositivo llamado control interno liberador de medicamento (CIDR)
desarrollado en Nueva Zelandia, contiene progesterona para ser insertado en ovejas, cabras, ciervos
y vacas.

El CIDR-B para vacas contiene 1,9 g de progesterona más una cápsula con 10 mg de benzoato
de estradiol. La administración de PRID o CIDR en vaquillas durante la fase luteal del ciclo estral
(aproximadamente por 5 a 17 días), aumenta las concentraciones de progesterona dando un
efecto positivo sobre la tasa de gestación.

El PRID en vacas debe ser insertado en la vagina por cerca de 10 días. En un ensayo se administró
el CIDR-S a ovejas, a principios de otoño y se removió 12 días después junto con la introducción
abrupta de los carneros, las ovejas entraron en celo, se cruzaron, quedaron preñadas y parieron a
diferencia del grupo control, que no presentaron celo. Utilizaron el PRID para el tratamiento del
anestro y del celo silente en ganado lechero, obteniendo mejores resultados en el grupo de celo
silente que en el grupocon anestro con una baja tasa de concepción 43% en vacas y 57% en vaquillas.
Utilizaron el PRID como tratamiento de quistes ováricos en vacas por 12 días, observando
importantes cambios endocrinos que sugieren una regresión funcional de los quistes, aunque en
muchos casos la estructura del quiste permaneció.
En vacas con quistes foliculares, el aumento de la progesterona plasmática liberada por el PRID
probablemente reduce la frecuencia de pulsos de LH y por lo tanto remueve el abastecimiento por la
gonadotrofina para el quiste inicial, generando la emergencia de nuevas ondas de folículos las cuales
generaran un folículo listo para experimentar la maduración final cuando el PRID es retirado y la
frecuencia de pulsos de LH aumenta.
El mecanismo de acción en vacas con quistes luteales se desconoce. Una vez retirado el PRID el celo
ocurre al cuarto día. La tasa de gestación al primer servicio fue baja (alrededor de 20%) llegando a
un 50% después de tres inseminaciones.
14. INSEMINACON ARTIFICIAL
La inseminación artificial ofrece numerosas ventajas, acelera la mejora genética con la mayor
difusión de sementales de alto valor, elimina la necesidad de desplazar las yeguas con los problemas
que pueda suponer, evita enfermedades de transmisión venérea, disminuye los gastos de cubrición
en muchas ocasiones, evita la sobreutilitzación de un semental, permite la utilización de un
semental ubicado lejos de la yegua e incluso muerto, etc.
La inseminación profunda en la punta del cuerno es un procedimiento de rutina entre los veterinarios
de campo cuando se utiliza dosis de inseminación baja. Por otro lado, el número de
inseminaciones por ciclo parecería no afectar los índices de preñez siempre y cuando la última
inseminación sea realizada en la ventana de tiempo entre 12 h antes o 12 h después de la ovulación.
Contrario a lo que se creía, el ovocito permanece viable y con plena capacidad de ser fertilizado
por 12 a 15 h pos- ovulación, no habiendo un aumento en las tasas de perdidas embrionarias hasta
pasadas las 12 horas pos- ovulación.

Por lo que en inseminaciones pos-ovulatorias no habría ninguna ventaja en revisar las yeguas en
intervalos menores a 12 horas, ya que no parecería mejorar los índices de preñez ni de pérdida
embrionaria.

i. Ventajas de la I.A. :

• Prolongación de la supervivencia de los espermatozoides.


• Protección de los espermatozoides de condiciones adversas.
• Aumento del volumen del eyaculado con el fin de aumentar el número de
hembrascubiertas.
• Reducción de la posibilidad de transmisión de enfermedades a través de la exposición de
las hembras a un nuevo ambiente.
• Incremento de la mejora genética y disminución de la consanguinidad, ya que permite
utilizar un semental distinto al de la zona más próxima o de valor genéticosuperior.
• Eliminación de los costes y riesgos del transporte de las hembras.
• Se reduce los accidentes que la hembra pueda producir al macho en la monta.
ii. Incovenientes de la I.A.:

• Necesidad de conocer la metodología y tener la experiencia suficiente para poder


llevar a cabo esta técnica; todo el personal que vaya a manipular el semen ha de
tener conocimiento de cómo hacerlo de forma apropiada.
• Requiere de una tecnología y un equipamiento mínimo que permita una correcta
recolección, evaluación, dilución y preparación del semen y de las dosis seminales.
• No todos los sementales poseen un semen capaz de soportar los sistemas de refrigeración
y congelación.
• Es necesario llevar un perfecto control del ciclo estral de la hembra pues en muchas
ocasiones, un manejo reproductivo deficiente (mala detección de celos, desconocimiento
del momento y frecuencia de las inseminaciones) puede provocar un descenso en la
fertilidad.
Los costes se ven incrementados pues es necesario llevar a cabo la preparación yel
almacenamiento del semen y el control del ciclo estral de la hembra.

15. RECOLECCIÓN DEL SEMEN

16. ZONA DE RECOLECCIÓN


La zona de recolección de semen debe ser un área espaciosa, libre de obstáculos, limpia,libre
de cualquier distracción para el caballo. La disponibilidad de espacio es muy importante para la
seguridad tanto del que maneje al semental, como el que lleve la vagina artificial o de la yegua (si
se usa para la recogida) o del propio semental. Un espacio suficiente puede permitirnos mover
al semental y a la yegua con facilidad y seguridad. Algunos caballos se distraen mucho, por eso
es importante buscar espacios tranquilos y en los que los sementales se habitúen a la donación de
semen.
El piso del espacio de recogida es de gran importancia, deben evitarse siempre los
suelosresbaladizos que pueden causar importantes lesiones tanto al semental como a la yegua, si se
utiliza. Pueden utilizarse materiales antideslizantes de fácil lavado o simplemente suelos de tierra o
arena.
La temperatura ambiente debe tenerse también en cuenta, de forma que si hace mucho frío y el
semental se demora en la monta la temperatura de la vagina artificial también va a enfriarse y como
consecuencia podemos tener una mala respuesta del caballo.
Así mismo, la distancia entre la zona de recolección y el laboratorio debe ser mínima. Debe ser
fácil preparar la vagina artificial, calentar el agua, pero fundamentalmente diluir inmediatamente el
semen tras su recogida.

17. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DEL SEMEN


En la actualidad, normalmente el semen es recolectado mediante vagina artificial montando el
caballo sobre una yegua o maniquí. Sin embargo, cuando esto no es posible existen otras
posibilidades, puede recolectarse con vagina artificial en el suelo, mediante estimulación manual
del pene, mediante condón o usando productos farmacológicos.
Vagina artificial:
Se trata de un instrumento que intenta reproducir las condiciones naturales de la vagina de la yegua
para estimular en el macho la eyaculación cuando se le introduce el pene en ésta. En especial intenta
reproducir tres condiciones, temperatura, presión y lubrificación. Existen muchos modelos distintos
de vagina artificial. Con ligeras variaciones, todas intentan reproducir las citadas condiciones. En
todos los casos se trata de un cilindro rígido o flexible con una cubierta interior de igual o distinto
material (normalmente látex) que crea una cámara dentro de la cual se introduce agua caliente para
lograr las condiciones idóneas de temperatura y presión. La lubrificación se consigue colocando un
lubrificante que debe colocarse sólo en el primer tercio para evitar que contamine el semen.
La temperatura interior de la vagina debe estar entre los 40 y 47ºC. pueden utilizarse distintos
tipos de recipientes de recogida, aunque los más utilizados son recipientes de plástico
comercializados con este fin o biberones. Es importante también que este

recipiente de recogida tenga una temperatura entre 36‐38ºC para


evitar el shock térmico de los espermatozoides, y que esté protegido de la luz solardirecta, que así
mismo afecta a los espermatozoides. La vagina artificial debe mantenerse siempre limpia.
La extracción de semen con vagina artificial puede hacerse sobre yegua, sobre maniquí o en el
suelo: Para la monta sobre yegua podemos usar una yegua en celo natural o inducido. Se debe
preparar adecuadamente, trabarla y envolverle la cola para evitar suciedad y lesiones en el pene. El
tamaño de la yegua debe adaptarse al del caballo y ser suficiente fuerte para soportar el peso del
semental.
El uso de maniquí, phantomas o dummy mare se va extendiendo cada vez más. Algunos llevan la
vagina artificial incorporada y otros incluso “inteligentes” con la posibilidad de recoger el
eyaculado pro fracciones de forma automática. La altura de todos ellos debe ser regulable.
Evidentemente requieren de un tiempo de aprendizaje para el semental, normalmente con una yegua
en celo cerca que lo estimule.
Para la recogida de semen debe existir una buena relación entre quien maneje el semental y quien
lleve la vagina artificial con el fin de mejorar la respuesta y evitar accidentes. Si mantenemos la
vagina bastante llena de agua hasta observar la erección mantendremos, también, mejor la
temperatura. Con la erección vaciaremos de acuerdo al volumen del pene de cada semental para
permitir su entrada. Una vez encima de la yegua el caballo suele estar más tranquilo y antes de
que este pueda penetrar a la yegua debemos introducir el pene en la vagina artificial. La vagina
debe mantenerse en horizontal, en la postura más fisiológica posible. Tras la eyaculación el caballo
normalmente desciende lentamente, debemos acompañarle con la vagina mientras pierde la
erección, a la vez que vaciamos el agua restante para facilitar la extracción de la vagina.
El semen recogido debe pasar inmediatamente al laboratorio para ser procesado, diluido y analizado
tan pronto como sea posible.

Métodos alternativos para la recogida de semen:


a) El Condón: Ocasionalmente algún semental acostumbrado a la monta natural rehúsa
totalmente la colección de semen mediante vagina artificial,siendo entonces posible utilizar
este método. Se coloca en el pene del caballo un condón de látex y se le permite cubrir una
yegua en celo por monta natural. Inmediatamente tras la eyaculación, cuando el pene se
exterioriza de la vagina, debe retirarse el condón.
b) Inducción farmacológica de la eyaculación: En algunos casos, debido a la
imposibilidad física del semental para la monta y la cópula, es posible la obtención de semen
mediante productos farmacológicos. El eyaculado recogido de esta forma suele tener un
volumen pequeño pero una concentración muy elevada, pudiéndose utilizar para
congelarlo o en un programa de inseminación artificial con semen fresco o refrigerado
con una fertilidad normal.
Para su aplicación es muy importante que el semental esté tranquilo. Un posible protocolo
sería la administración de 2.0mg/Kg de imipramina hidrocloruro intravenosa. Si no se
produce la erección y eyaculación en los 15 minutos

siguientes se administrará 0.2‐0.3 mg/Kg. de xilacina intravenosa.


Cuando se usa imipramina‐xilacina la eyaculación se produce tras la erección y
masturbación. Si se utiliza xilacina sola la eyaculación normalmente se produce
sin masturbación, cuando el caballo inicia el periodo de sedación y prolapsa el pene cuando
se está recuperando de la sedación.

c) Manipulación manual del pene: La masturbación manual puede ser útil en algunos
caballos con problemas en la monta o en la erección. Este método requiere de alguien con
destreza en su aplicación. Tiene como ventajas la ausencia de contacto con la yegua y que
no es necesario ningún tipo de equipamiento especializado.
La estimulación puede realizarse con el animal en el suelo o encima de unmaniquí hasta la
eyaculación. Los caballos a los que se aplique este método deben ser tranquilos y estar
habituados a su manipulación.

d) Recolección en el suelo: Es útil en animales con problemas motores que dificulten la monta
o en animales que, sin ningún problema aparente, antela yegua entrar en erección, pero no
montan en ella de ninguna manera.

e) Recolección de semen epididimario: Es útil en caballos vivos con problemas obstructivos


de las vías genitales posteriores al epidídimo o en caballos muertos recientemente puede
plantearse también la recogida de semen de la cola y la porción distal del cuerpo del
epidídimo. El semen obtenido puede ser de gran calidad y ser perfectamente útil para
lacongelación. Aunque debe realizarse en un centro con cierta experiencia.

18. OBTENCIÓN DEL SEMEN

i. PROCESAMIENTO, DILUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL


SEMEN
El semen es recogido en un recipiente templado para evitar un shock térmico. Éste deberá protegerse
de la luz y no ser agitado. Si se va a utilizar a la hora de haber sido eyaculado y si se ha mantenido
a temperatura corporal, no hace falta diluirlo. En caso contrario, sí será necesario diluirlo y para
ello empezaremos por quitar el esperma mediante una varilla de vidrio (o vertiendo el eyaculado
a través de una gasa doble de algodón o mediante un filtro de revestimiento para leche con un
extremo cosido a modo de hacer una bolsa), para facilitar el examen microscópico y el
procesamiento posterior.
El semen equino, si no se diluye, tanto si lo mantenemos a temperatura ambiente como corporal,
suele perder su motilidad a las 8 horas después de su recolección. Es por ello que siempre se diluye
a una tasa de entre 1:1 a 1:8 siendo lo más común hacer diluciones de 1:3 ó 1:4. De esta manera
el semen se conserva fértil durante 24 a 72 horas a temperatura ambiente y más tiempo si se
enfría gradualmente y se mantiene a temperaturade refrigeración.
La dilución la realizamos inmediatamente después de la recolección con un diluyente caliente
al 1:1. Después al refrigerar, el enfriamiento se efectuará de forma gradual durante 90 minutos
hasta llegar a la 5ºC y una vez a esta temperatura se diluye nuevamente hasta alcanzar la dilución
final deseada y se mantendrá en estas condicioneshasta su uso.

Respeto a la utilización de diluyentes de semen equino, hay que tener en cuenta las
características de éste: elevado contenido en electrolitos, baja concentración de azúcar y los
espermatozoides sobreviven muy poco tiempo en el plasma seminal. Es por ello que la gran mayoría
de diluyentes incluyen azúcar y otras sustancias protectoras. Los diluyentes utilizados son los
siguientes:
Leche descremada esterilizada o leche esterilizada de yegua (calentamiento a

temperaturas de 96ºC durante 5‐10 minutos).


Leche desnatada esterilizada añadiendo glucosa y yema de huevo. Las proporciones
adecuadas serían en 100 mL de leche desnatada añadir 7g de glucosa y 0.8 g de yema dehuevo.
Agua destilada añadiendo glucosa y yema de huevo. Las proporciones adecuadas serían en 100mL
de agua añadir 5g de glucosa y 2.5mL de yema de huevo.
Una mezcla de leche descremada desecada más glucosa isotónica. Este diluyente es útil para
inseminaciones que se realizan hasta 4 horas después de la recolección. Si lo que se quiere es
almacenar el semen en condiciones de refrigeración, se le añade yema de huevo,glucosa y glicerina
y se enfría hasta los 4ºC.
100 mL de agua destilada más 0.08g de cloruro potásico y 0.05g de fosfato sódico hidrogenado.
A 95 mL esta mezcla se le añade 5 g de glucosa y 3 mL de yema de huevo. Del diluyente obtenido
se utilizan de 1 a 2mL junto a 6 u 8 mL de semen y se centrifugaa unas 1000 rpm durante 15 minutos.
Una vez centrifugado se elimina la capa superior de plasma y se añade de 1 a 2 mL del diluyente y
se conserva a 4ºC.
Para la congelación del semen, éste debe ser concentrado por centrifugación. De esta manera, los
componentes secundarios del eyaculado se eliminan. Para ello se recomienda añadir una parte de
una solución de glucosa al 5.6% a 4 partes de semen, centrifugar a 3000 rpm durante 3 minutos y
eliminar el sobrenadante. A este semen se le añade 10 veces su volumen de diluyente. De esta
manera se estima que se obtienen una media de 20 millones de espermatozoides por cada mililitro
de semen diluido. Los dos diluyentes más empleados para la congelación del semen son:

• 15 mL de leche descremada esterilizada más 4.5g de glucosa y 4 mL de glicerol.


• 10 ml de yema de huevo fresco más 4.8g de glucosa y 4 mL de glicerol.
A ambos diluyentes se les añade agua hasta llegar a los 100 mL de volumen, la cual contiene
500 UI de penicilina G cristalizada y 500 mL de dihidroestreptomicina por mL.

.
El semen ya diluido se envasa en ampollas de 10 mL de capacidad y se congelan durante 15 minutos
en vapores de nitrógeno líquido y posteriormente se conservan en nitrógeno líquido. Este semen
puede ser viable hasta un año después de su congelación. Otra forma de congelarlo es con dióxido
de carbono sólido y conservarlo en nitrógeno líquido. Para poder utilizar el semen congelado éste
debe ser descongelado sobre leche estéril a 40ºC.
ii. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN CONGELADO EN
PROFUNDIDAD
La inseminación profunda en el cuerno del útero es una técnica en la cual el semen es depositado
próximo a la unión útero tubárica, dentro del cuerno ipsilateral al ovario con el folículo ovulatorio,
precisamente en la papila úterotubal (Dascanio y McCue, 2014). Dicha papila es la localización
en donde el oviducto conecta con el útero
iii. TÉCNICA DE INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO EN
PROFUNDIDAD
Descongelado La temperatura a la cual el semen debe ser descongelado depende del tipo de
pajuela en la cual fue congelado. El semen que se encuentra empacado en pajuelas de 0,25ml
o 0,5ml es generalmente descongelado a 37 grados centígrados por un mínimo de 30 segundos. El
semen congelado en pajuelas de 2,5ml, 4ml, o 5ml generalmente es descongelado a 50 grados
centígrados por 45 segundos (Samper y Hankins, 2001). Cuando se descongelan múltiples pajuelas
de 0,5ml al mismo tiempo, las mismas deben ser sumergidas en el agua individualmente una por
una para evitar que se adhieran entre ellas (Samper y Hankins, 2001). Luego que todas las pajuelas
son descongeladas, se retiran del agua una por una y se secan completamente, ya que el remanente
de agua puede contaminar el contenido de la pajuela y ser espermicida. Mientras se sujeta cada
pajuela verticalmente, de modo que la burbuja de aire quede en la parte superior, se corta el extremo
sellado (McKinnon, 2011). 16 2.8.2 Evaluación de Semen Post-descongelado Durante el proceso
de congelado, los espermatozoides experimentan una serie de cambios físicos y químicos que
pueden reducir irreversiblemente su capacidad de fertilizar un ovocito (McKinnon, 2011). Estos
cambios incluyen deshidratación parcial, penetración de las células espermáticas por parte de los
crioprotectores, reorganización de los lípidosy proteínas de las membranas plasmáticas y exposición
a altas concentraciones de sales y cristales formados intra y extracelularmente. Los protocolos de
criopreservación están diseñados para minimizar estos efectos negativos que generan un estrés en
los espermatozoides (Loomis y Squires, 2005). El proceso de descongelado expone a los
espermatozoides al mismo tipo de estrés pero en sentido inverso. Las células espermáticasse
rehidratan a medida que el líquido reingresa a través de la membrana plasmática para estabilizar
el desequilibrio osmótico creado cuando el líquido extracelular congelado se descongela. Los
crioprotectores utilizados para la congelación de semen, durante el descongelado, difunden fuera
de las células logrando que las proteínas y lípidos de la membrana plasmática se reorganicen
(McKinnon, 2011). En una gran proporción de padrillos el proceso de criopreservación resulta en la
reducción de la fertilidad del semen. Los espermatozoides de semen que ha sido congelado tienen
una habilidad deteriorada de alcanzar el oviducto o el sitio de fertilización (Samper, 2009). Las
células espermáticas se
unen al epitelio oviductual a través de una compleja interacción de los carbohidratos presentes
en la membrana plasmática. No está claro si el semen que ha sido congelado y descongelado tiene
una reducción en su capacidad para unirse al epitelio oviductual como 17 resultado de interacciones
entre el extender y los carbohidratos, o porque se producen cambios en la composición de los
carbohidratos alrededor de las membranas como consecuencia de un estrés físico por el congelado
y descongelado. Cualquiera sea la causa, existe una disminución de la capacidad por parte de los
espermatozoides de alcanzar el oviducto en donde deben penetrar el ovocito. Además, las células
espermáticas que han sido congeladas y descongeladas experimentan cambios en sus niveles de
calcio, lo que es también un factor importante al momento en que las mismas necesitan prepararse
para la ferilización. Los altos niveles de calcio intracelular en el semen congelado- descongelado,
comparado con el semen fresco, es otra de las razones por las cuales la inseminación con semen
congelado debe realizarse lo más cerca posible en tiempo a la ovulación. Todos estos cambios que
ocurren por el congelado-descongelado del semen, afectan la habilidad de la yegua de formar un
reservorio espermático, lo que normalmente ocurriría en yeguas inseminadas con semen fresco o
servidas naturalmente. Estas son algunas de las razones por las cuales es importante, al utilizar
semen congelado, inseminar a las yeguas lo más cerca posible en tiempo de la ovulación para
maximizar la fertilización (Samper, 2009). Un descongelado de semen incorrecto (muy rápido o
muy lento), puede reducir la viabilidad de los espermatozoides y la chance de obtener una preñez
(McKinnon, 2011). Es controversial cómo interpretar los resultados de la evaluación del semen
luego de ser descongelado, ya que no hay pruebas aceptadas que se correlacionen bien con la
fertilidad del semen congelado. Además, no existen stándares que describan una mínima cantidad
de motilidad progresiva necesaria para una dosis inseminante (Samper y Hankins, 2001). La
evaluación de la motilidad del semen luego del descongelado es la 18 prueba más común y más
frecuentemente utilizada. Desafortunadamente, la motilidad, además de ser un parámetro bastante
subjetivo de calidad, es un pobre predictor de fertilidad (Samper y Hankins, 2001). La morfología
espermática también debe tenerse en cuenta, particularmente cuando el uso repetido de semen de
un padrillo en particular resulta en bajos porcentajes de preñez. Los defectos espermáticos que
afectan la penetración y fijación al ovocito, (pero no motilidad) deben ser identificados. El semen
congelado de algunos padrillos puede tener buena motilidad pero mala morfología, lo que puede
resultar en un bajo porcentaje de preñez (Samper y Hankins, 2001). Debido a la falta de
estandarización, la mayoría de los laboratorios que congelan semen concuerdan en que el mínimo
aceptable para una dosis inseminante luego del descongelado debe incluir lo siguiente: por lo menos
30- 35% de motilidad progresiva y un mínimo de 50% de espermatozoides morfológicamente
normales (Samper y Hankins, 2001). Debido a las dificultades para determinar la calidad del semen
luego deldescongelado y a la falta de stándares comerciales, es crítica una correcta selección del
padrillo y la yegua y un correcto manejo reproductivo (Samper y Hankins, 2001). 2.8.3 Técnica
Hoy en día, existen tres técnicas comunes para inseminar yeguas con semen congelado:
inseminación en el cuerpo del útero o inseminación convencional, inseminación profunda en el
cuerno del útero guiada por palpación rectal, inseminación profunda en el cuerno del útero guiada
endoscópicamente (Samper, 2009)
(Samper y Hankins, 2001). La evaluación de la motilidad del semen luego del descongelado es
la 18 prueba más común y más frecuentemente utilizada. Desafortunadamente, la motilidad, además
de ser un parámetro bastante subjetivo de calidad, es un pobre predictor de fertilidad (Samper y
Hankins, 2001). La morfología espermática también debe tenerse en cuenta, particularmente
cuando el uso repetido de semen de un padrillo en particular resulta en bajos porcentajes de preñez.
Los defectos espermáticos que afectan la penetración y fijación al ovocito, (pero no motilidad)
deben ser identificados. El semen congelado de algunos padrillos puede tener buena motilidad pero
mala morfología, lo que puede resultar en un bajo porcentaje de preñez (Samper y Hankins, 2001).
Debido a la falta de estandarización, la mayoría de los laboratorios que congelan semen concuerdan
en que el mínimo aceptable para una dosis inseminante luego del descongelado debe incluir lo
siguiente: por lo menos 30- 35% de motilidad progresiva y un mínimo de 50% de espermatozoides
morfológicamente normales (Samper y Hankins, 2001). Debido a las dificultades para determinar
la calidad del semen luego del descongelado y a la falta de stándares comerciales, es crítica
una correcta selección del padrillo y la yegua y un correcto manejo reproductivo (Samper y
Hankins, 2001). 2.8.3 Técnica Hoy en día, existen tres técnicas comunes para inseminar yeguas con
semen congelado: inseminación en el cuerpo del útero o inseminación convencional, inseminación
profunda en el cuerno del útero guiada por palpación rectal, inseminación profunda en el cuerno del
útero guiada endoscópicamente (Samper, 2009)
iv. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
CON SEMEN CONGELADO
Las ventajas de la utilización de semen congelado incluyen acceso a semen de padrillos:

• Que se encuentran en otros países, que se encuentran en competición, y que resultaron


enfermos, heridos o adquirieron alguna enfermedad infecciosa.
• Cuando la yegua está en el momento óptimo para ser inseminada (McKinnon. 2011); y otras
ventajascomo tales como la disponibilidad contínua de semen.
• Disminución del riesgo de transmsión de enfermedades venéreas.
• Aumento del pool genético (Samper, 2009).
• Menor costo para transportar un tanque de nitrógeno que para transportar una yegua.
• El semen congelado correctamente almacenado es viable por muchas décadas (Samper y
Hankins,2001).
Sin embargo, existen algunas desventajas al momento de la utilización de semen congelado como:

• Alto costo económico para el dueño de la yegua debido al gran número de revisaciones
ginecológicas que debe realizar el veterinario,mayor esfuerzo y trabajo,bajos porcentajes de
preñez por parte de algunos padrillos

• Reducción de la fertilidad del semen en gran proporción de los padrillos durante el proceso
de criopreservación (Samper, 2009).
• Alta variación en las diferentes calidades de semen (Samper y Hankins, 2001).

v. FACTORES QUE AFECTAN EL ÉXITO DE LA INSEMINACIÓN


ARTIFICIAL CON SEMEN CONGELADO
El correcto manejo de ciertos factores es fundamental para lograr un programa de inseminación
satisfactorio. Estos factores incluyen:

• Correcto manejo e identificación de la calidad del semen luego del descongelado


• Estricta selección del padrillo y de la yegua

• Correcto manejo reproductivo de las yeguas (Samper y


Hankins, 2001).

• Habilidades y experiencia del veterinario (Schmidt, 2011).


• Correctas estrategias de inseminación utilizadas para maximizar la
fertilidad(McKinnon, 2011).

19. MANEJO DE YEGUAS PARA INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO


Las yeguas que serán inseminadas con semen congelado deben demostrar un comportamiento
normal de celo. Archivos de inseminaciones pasadas deben ser evaluados en caso de estar
disponibles, para determinar 8 duración del estro, tamaño folicular con el cual la yegua tiende a
ovular, y si acumula fluído intrauterino luego de ser inseminada (Samper y Hankins, 2001). Las
yeguas que acumulan fluído intrauterino antes de ser inseminadas o que tienen alguna bacteria
aislada del útero, deben recibir un apropiado tratamiento intrauterino antes de ser inseminadas
con semen congelado. Debido a que el semen es frecuentemente vendido por dosis, y los
propietarios suelen comprar sólo 1 o 2 dosis para una yegua en particular, puede ser una buena
opción avisar al cliente que otra yegua puede ser elegida si la cantidad de semen es limitada
(Samper y Hankins, 2001).

20. MOMENTO DE INSEMINACIÓN


Un factor importante en la aplicación del uso del semen congelado, y en especial en la técnica de
profundidad, es el dedicado trabajo asociado con el manejo intenso de las yeguas a inseminar
(Loomis y Squires, 2005). El tracto reproductivo de las yeguas debe ser examinado diariamente
durante los primeros días del estro y más frecuentemente cuando la ovulación esté por ocurrir
(Samper y Hankins, 2001). Es importante el momento adecuado de inseminación, ya que el semen
congelado-descongelado tiene una viabilidad limitada, por lo cual la yegua debe ser inseminada
entre las 12 horas previas a la ovulación y 6-8 horas posteriores a la misma (Dascanio y McCue,
2014). Para maximizar la fertilización, es recomendable realizar la inseminación lo más cerca
posible en tiempo a la ovulación. Los porcentajes de preñez son mejores cuando las yeguas son
inseminadas entre las 2 y las 4 horas postovulación. Para lograr esto, las yeguas deben ser
revisadas cada 2 a 4 horas, ya que no existe ningún parámetro clínico o ultrasonográfico que
determine exáctamente cuán reciente es la ovulación. Deben
realizarse revisaciones repetidas para identificar cambios en la apariencia 9 ultrasonográfica del
útero, crecimiento folicular y cambios en la ecogenicidad del borde folicular. De esta forma, resulta
imprescindible el trabajo dedicado y constante del veterinario (Samper y Hankins, 2001). Durante
el estro, el útero de la yegua resulta marcadamente edematoso, mostrando un típico patrón conocido
como "rueda de carro". Durante los primeros días del estro, el grado de edema endometrial aumenta
concomitantemente con el tamaño folicular hasta que alcanza un nivel máximo. A medida que se
acerca el momento de la ovulación, el grado de edema se reduce en una yegua normal. El folículo
preovulatorio justo antes de la ovulación se torna blando, deformado, doloroso al tacto y sus
bordes hiperecogénicos (Samper y Hankins, 2001). Los inductores de ovulación son
administrados en combinación con las revisaciones ginecológicas para regular el momento de la
ovulación y reducir entonces el número de examinaciones. Dos agentes de inducción de ovulación
están hoy en día disponibles, gonadotrofina coriónica humana (hCG) y un análogo de la GnRH, el
acetato de deslorelina. Ambos productos son efectivos e inducen la ovulación. Estos agentes son
administrados cuando la yegua demuestra comportamiento estral y tiene un folículo de un diámetro
mayor a 35mm. Con la hCG, la mayoría de las yeguas ovulan entre las 36 y
48 horas; sin embargo, algunas pueden ovular a las 24 horas, mientras que otras pueden tardar hasta
60 horas. Las yeguas tratadas con acetato de deslorelina, tienden a ovular en un rango más estrecho,
de 36 a 42 horas luego de la adminitración (Samper y Hankins, 2001). Independientemente del
inductor de ovulación utilizado, el momento ideal de inseminación es determinado
preferiblemente por las revisaciones ultrasonográficas de rutina, que determinan ecotextura uterina
y folicular (Samper y Hankins, 2001).
21. DOSIS INSEMINANTE EN PROFUNDIDAD
Dada la variedad de criterios para determinar la dosis inseminante y los diferentes factores en los
distintos sistemas, durante años, ha sido difícil estandarizar este parámetro (Alonso et al., 2016). Se
considera que una dosis 21 inseminante convencional puede ser de entre 400 y 800 millones de
espermatozoides totales. Si luego del descongelado se logra un 35% motilidad progresiva (entre
140 y 280 millones de espermatozoides), este resultado optimiza la fertilidad (Brinsko, 2011). El
número de pajuelas que conforman una dosis inseminante varía dependiendo del laboratorio que
congela el semen y del padrillo en particular. Generalmente, un dosis para inseminación artificial
convencional en el cuerpo del útero consiste en 4 a 8 pajuelas de 0,5ml (Loomis y Squires, 2005).
En los últimos años, diferentes investigadores han intentado mejorar los procedimientos de
inseminación para poder depositar un menor número de espermatozoides y lograr porcentajes de
preñez comparables con la inseminación artificial convencional. La inseminación en profundidad
en el cuerno del útero guiada por palpación rectal o endoscópicamente permiten la utilización de
dosis inseminantes con bajo volumen y número de espermatozoides, permitiendo mejorar la
eficiencia del uso del semen (McKinnon, 2011). La baja dosis de semen congelado que se
utiliza en la inseminación en profundidad consiste generalmente en la utilización de 1 o 2 pajuelas
de 0,5ml con un total de entre 50 y 100 millones de espermatozoides (McKinnon, 2011). La dosis
mínima para obtener resultados aceptables en la inseminación profunda puede ser
particular en cada caso y depende de varios factores, tales como la fertilidad del padrillo y la yegua,
el protocolo de congelamiento, el manejo reproductivo de las yeguas y la experiencia y destreza
del inseminador.

22. TRATAMIENTOS POST-INSEMINACIÓN


La revisación ginecológica post-inseminación es un componente crucial en el proceso de
inseminación con semen congelado. La misma debe ser realizada no más de 12 horas posteriores
a la inseminación. El objetivo de esta revisación es confirmar que la yegua haya ovulado, en el
caso de haberse realizado inseminación preovulatoria, y determinar si la yegua acumuló fluido
intrauterino postinseminación. Esta revisación es particularmente importante en yeguas con
clearence uterino retardado y yeguas susceptibles a infecciones uterinas.
23. CAPACIDAD DEL SEMEN EQUINO DE SER CONGELADO
Es importante evaluar la calidad del semen del padrillo antes de comenzar con un programa de
criopreservación, ya que no todos los padrillos logran cumplir con los requisitos necesarios de
calidad para ser un buen candidato y que el semen pueda ser congelado. Congelar semen de
padrillos al azar puede provocar malos resultados debido a que la calidad del mismo al ser
congelado-descongelado puede no ser la adecuada (McKinnon, 2011). No todos los padrillos son
buenos candidatos para congelación de semen. Comunmente se cree que la clave para que la
criopreservación sea exitosa está en el padrillo mismo. Los padrillos demuestran un alto grado
particular de variación individual con respecto a la criosupervivencia del semen. Ha sido estimado
que sólo un 20% de los padrillos producen semen capaz de ser congelado-descongelado
exitosamente,un 60% produce semen que puede ser medianamente aceptabe, y un 20% produce
semen que congela descongela de manera pobre.
24. EMPAQUE DEL SEMEN CONGELADO
Hoy en día, el empaque más comúnmente utilizado para la criopreservación de los espermatozoides
equinos son las pajuelas tubulares de polipropileno o cloruro de polivinilo debido a su facilidad de
identificación y almacenamiento. La capacidad de las pajuelas puede variar de 0,25ml a 5ml, siendo
más comúnmente utilizadas las de 0,5ml

25. TÉCNICA DE INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO EN


PROFUNDIDAD DESCONGELADO

La temperatura a la cual el semen debe ser descongelado depende del tipo de pajuela en la cual fue
congelado. El semen que se encuentra empacado en pajuelas de 0,25ml o 0,5ml es generalmente
descongelado a 37 grados centígrados por un mínimo de 30 segundos.

El semen congelado en pajuelas de 2,5ml, 4ml, o 5ml generalmente es descongelado a 50 grados


centígrados por 45 segundos
26. EVALUACIÓN DE SEMEN
i. Post-descongelado
Durante el proceso de congelado, los espermatozoides experimentan una serie de cambiosfísicos y
químicos que pueden reducir irreversiblemente su capacidad de fertilizar un ovocito (McKinnon,
2011). Estos cambios incluyen deshidratación parcial, penetración de las células espermáticas por
parte de los crioprotectores, reorganización de los lípidos y proteínas de las membranas plasmáticas
y exposición a altas concentraciones de sales y cristales formados intra y extracelularmente. Los
protocolos de criopreservación están diseñados para minimizar estos efectos negativos que generan
un estrés en los espermatozoides.

27. TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

i. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las ventajas de la transferencia de embriones son las siguientes:

• Brinda la capacidad de obtener preñeces de hembras de edad avanzada o senil, pero de gran valor
genético.
• Aumenta la producción de las yeguas superiores permitiendo que haya una mayor influencia
genética de la madre.
• La recuperación embrionaria ha sido también utilizada para evaluar la fertilidad de los
sementales, las diluciones seminales y el semen congelado.
• Selección de animales en cuanto a su línea de sangre, preservando la descendencia de padres
campeones a sus hijos.
• Desde el punto de vista deportivo y de alta competencia, no se hace necesario la preñez de
la yegua donadora ya que esto afecta el desempeño deportivo del ejemplar debido a su estado
de gestación.

• Por otro lado, las desventajas de la transferencia de embriones son las siguientes:

• La transferencia de embriones en equinos no ha dado lugar al mismo progreso genético


que en bovinos, debido a la carencia de un método efectivo de superovulación.
• Incapacidad de utilizar semen congelado en los programas de transferencia embrionaria equina.
• Altos costos que implica desarrollar la parte técnica como tal, es decir, seguir la yegua
por ultrasonido, preñarla, recuperar el embrión, evaluar la calidad del mismo, realizar la
transferencia de la yegua donadora a la receptora y por último confirmar preñez de la receptora
(Quevedo Criollo, 2010).
ii. FACTORES CONDICIONANTES
Fertilidad del semen
La calidad del semen, así como el tipo de semen ya sea fresco, refrigerado a 17°C o congelado a -
196°C ( bellmanbp12, 2015) del que se trate determinan si el trabajo se debe hacer en condiciones
ambulatorias o si por el contrario debe realizarse en un centro fijo. Esta decisión es muy importante
y en función de esto se podrán obtener mejores resultados y una tasa mayor de recuperación de
embriones.
Los caballos subfértiles deben manejarse en un centro fijo con un laboratorio formal. Por otro lado,
el semen congelado, así como el refrigerado requieren un seguimiento muy estrecho (Giner
Torres, 2012).
Categorización de la donante
Hay varios factores propios de la donante:
• Edad
• Historia reproductiva
• Condición reproductiva actual
• Tiempo de permanencia en el programa
• Tipo de semen a utilizar
Estos datos nos permiten diseñar una estrategia individualizada para cada animal.

iii. Correcta detección de la ovulación

El momento de la ovulación va a determinar e intervenir en valores como Intervalo


inseminación-ovulación.
En un programa ambulatorio es mucho más difícil determinar el momento de la ovulación.
Existen fármacos como la Deslorelina que ayudan a conseguir buenos resultados. La Deslorelina
de larga acción induce la ovulación de uno o varios folículos siempre y cuando tengan más
de 32 mm y edema en el útero, la efectividad es mayor al 90% y además no crea resistencia. (C,
J, & Vollenwieder A, 2008).

iv. Condición reproductiva, nutricional, sanitaria y edad de la receptora

Las yeguas que se seleccionan como receptoras deberías ser jóvenes (3-12 años), estar en excelente
estado de salud, condición corporal y aptitud reproductiva.
Como condición esencial, su score de biopsia endometrial grado 1 o 2A según la escala de Kenney
(1978). (Morales Muñoz & Castro Sánchez, 2018).

v. Laboratorio y entrenamiento del operador

Bajo condiciones ideales (donantes, receptoras, sementales fértiles y personal capacitado), es


posible esperar una tasa de recuperación de embriones de 50% a 80%y tasa de preñez de 50% a
80%, con una eficiencia total de 25 al 65%.
Hay procedimiento que ayudan a mejorar las tasas y encontrarse entre los porcentajes
mencionados anteriormente:

a. Entrenamiento formal del operador, no por imitación o copia


b. Utilización del sistema Uno dentro-Uno fuera, es decir un operario dentro del
laboratorio procesando el embrión y otro fuera haciendo lavajes y transferencias,
minimizando la contaminación
c. Laboratorio equipado con flujo laminar horizontal (CRUMA, 2021)
d. Protocolo de esterilización muy depurado o utilización de material nuevo siempre.

28. MANEJO DE LA YEGUA

i. Yeguas donantes:
Debe realizarse un examen completo de evaluación reproductiva de la yegua donante para saber
si esa yegua puede ser usada en un programa de transferencia embrionaria. Si se identifican en el
examen anormalidades que necesitan tratamiento (por ejemplo, la endometritis bacteriana) deben ser
tratadas antes de utilizar a la yegua para transferencia embrionaria.
El manejo de la donante incluye el recelo para monitorear la conducta reproductiva, la palpación
rectal y ultrasonografía para monitorear la actividad folicular durante el ciclo estral.
Durante el celo, la donante es examinada diariamente para evaluar el crecimiento folicular que
permite saber el momento óptimo de la inseminación con semen fresco, refrigerado o congelado.
La ovulación es inducida utilizando gonadotrofina coriónica humana (5 UI/kg. EV o IM) o la
aplicación de agonistas de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) acetato de deslorelina
eficiente para inducir la superovulación en las yeguas y esto limita la eficiencia de la transferencia
embrionaria.

ii. Yeguas receptoras:

La selección y el manejo de la yegua receptora es posiblemente el factor más importante que afecta
el éxito de un programa de transferencia embrionaria.
Las yeguas receptoras deben tener ciclos estrales normales, y estar libres de normalidades
uterinas y ováricas.
La edad óptima de las yeguas receptoras es de 3 a 10 años. La sincronización entre la yegua
donante y la yegua receptora puede ser llevada a cabo usando prostaglandina (PGF2α) sola o
combinada con progesterona exógena.
Las yeguas en celo son examinadas diariamente por palpación rectal y ultrasonografía para
monitorear el crecimiento folicular y detectar la ovulación. La sincronización de la ovulación entre
la yegua receptora y la yegua donantetiene un intervalo de +1 a -3 días (la yegua receptora puede
ovular un día antes y hasta 3 días después que la yegua donante) (Balerdi, 2012).
29. IMPLEMENTACION DE HORMONAS EXOGENAS
El éxito de un programa de transferencia de embriones está dado por la sincronización entre la
yegua donadora y la receptora en relación a la ovulación, para esto empleamos hormonas exógenas
que ayudan con el control y manipulación del ciclo estral.
Estrógenos y progesterona:
Estos van dirigidos a yeguas receptoras anovulatorias es decir que no tienen un proceso de
ovulación cíclico, con el fin de simular hormonalmente el estro y estimular los receptores
uterinos para la progesterona, buscando imitar la fase estral de una yegua cíclica.
El uso de 2,5 mg de benzoato de estradiol en yeguas receptoras (entre los días 1- 3 de ovulación
de la yegua donante), acompañado de 33 mg de progesterona (altrenogest entre el día 4 a 70 post
ovulación), generó respuestas positivas a de preñez en 28 de 40 yeguas representado en un 71%
según reporta (Boelho, Pessoa , Rocha, & Yeste , 2015).
Existen algunas variaciones al protocolo como:

a. Aplicando a la yegua receptora 1 mg/Subcutáneo (SC) de 17βEstradiol eldía de


ovulación de la donante y 300 mg / SC de P4 (desde el día 0 hasta el día 35 post
transferencia).

b. Aplicando a la receptora 1mg SC de 17BEstradiol y 300 mg P4 desde el día 0 hasta el


día 20 de ovulación de la donante.

c. Aplicando a la yegua receptora 1 mg/SC de 17β-Estradiol el día de ovulación de la


donante y P4 0,044 mg/kg de peso vivo cada 24 horas desde el día 0 hasta el día 35
post ovulación de la donante, con tasas de preñez de 70, 80, y 70% respectivamente.

a. Prostaglandina, Gonadotropina Coriónica Humana y Benzoato de


Estradiol:
La implementación de PgF2α es uno de los métodos más usados y sencillos al causar lisis del
cuerpo lúteo, el resultado en un programa de TE se verá influenciado positivamente si se usa en
compañía otra hormona influyente del ciclo estral.
Usando 10 mg de PgF2α, más 10mg de benzoato de estradiol en yeguas receptoras ovuladas en
un periodo no mayor a 5 días de antelación respecto a la donante se obtienen tasas de preñez
cercanas al 70%.
Caso diferente es la aplicación 3mg de PgF2α IM y 2.000 UI IV de hCG en yeguas receptoras
el día de ovulación de la donante, al presentar tasas de preñez de 67,8%.Otro protocolo utilizó 30
mg IM de PgF2α y 1.500 hCG IV obteniendo una tasa de fertilidad de 40.5% ya que el tamaño
de los folículos al momento de la aplicación del protocolo no superaba los 22 mm.
b. Análogos de la GnRH
Los análogos de la GnRH conducen a la liberación de las gonadotropinas hipofisarias, induciendo
la ovulación y estimulando el crecimiento folicular, al ser análogo su degradación es más lenta en
comparación a la hormona endógena. Si se aplica a una receptora con un folículo mayor a 35mm
1mg/IM de Deslorelina y en el día de la transferencia 1,5 mg/IM de P4 más 1,5mg/IM de meloxican
presenta tasas de fertilidad de 75%.
Por otro lado, al aplicar de igual forma 1mg/IM de deslorelina a la yegua donadora y 1mg/Kg
IV de Flunixin más 1,5 mg/IM de P4 a la yegua receptora el día de la transferencia se obtiene una
tasa de fertilidad de 65,22%.
La aplicación de fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES) controla la liberación de PgF2α
producida por la respuesta inflamatoria generada por la TE (Basto Ramírez & González Noguera,
2018).

30. RECUPERACIÓN EMBRIONARIA


Los embriones equinos son selectivamente transportados a través del oviducto hacia el útero entre
los días 5 a 6 postovulación, estando en estadios de desarrollo de mórula compacta a blastocito
temprano. Después de entrar al lumen uterino, el tamaño del embrión crece exageradamente
hasta blastocito expandido. Aunque los embriones pueden ser recuperados entre los días 6 y 9
después de la ovulación, los días óptimos son el séptimo o el octavo. La principal indicación para
recuperar embriones en el día 6 es para realizar el congelamiento de dichos embriones. los
embriones no son recuperados en el día 9 porque el porcentaje de transferencia exitosa es
generalmente más bajo que para losembriones recuperados en los días 7 u 8.
La recolección embrionaria es realizada por lavado uterino transcervical. Después de colocar a
la yegua en el brete, la zona del periné es lavada usando detergente suave, bien enjuagado con
agua limpia y secada. El operador se coloca un guante de plástico estéril en el brazo y gel
lubricante estéril, luego introduce el catéter (o la sonda) estéril, que cuenta con un balón en la
vagina. El autor utiliza un catéter de silicona de 80 cm con un diámetro interno de 8 mm (Escala
Francesa); también están disponibles otros catéteres delavado.

Después de meter el catéter en la vagina éste es colocado a través del cérvix en el cuerpo
uterino, el balón es insuflado con 80 cc de aire o solución salina estéril y luego se tracciona hacia
atrás contra el orificio cervical interno para prevenir la pérdida de líquido. Una vez colocado el
catéter, el útero es lavado tres a cuatro veces con solución salina amortiguada con fosfatos puro o
modificado (DPBS) previamente entibiado (30 - 35º C) conteniendo 1% (v/v) de suero fetal bovino,
penicilina (100 unidades/ml) y estreptomicina (100 μg/ml).
El útero es llenado con 1 a 2 litros de DPBS en cada lavado (4 a 8 litros son usados durante
todo el proceso de recolección). Después de llenado el útero se le permite al líquido salir y pasar
a través de un filtro para embriones de 0.75μ. Es importante que el filtro de embriones no rebase
o quede sin líquido; los filtros son ahora diseñados para
prevenir ambos problemas. El líquido que pasa por el filtro es recolectado para evaluar cuanto se
recuperó.

Después del primer lavado el útero es masajeado a través del recto durante los subsiguientes
lavados, y esto puede ayudar a que el embrión quede suspendido en el medio y además aumentar
la recuperación total del líquido. La mayoría (> 90%) del líquido de lavado debería ser
recuperado y estar libre de restos celulares o de sangre. La recuperación de líquido de lavado
opaco indica que la yegua tiene un proceso de endometritis activa en el momento del lavado, y
necesitará una evaluación diagnóstica futura. La presencia de sangre es asociada con un masajeo
vigoroso del útero y o la manipulación del catéter.

Una vez finalizado el lavado el contenido del filtro es vaciado en una caja de Petri con cuadrícula
para la búsqueda y enjuagado con DPBS. El líquido recuperado es revisado utilizando un
microscopio estereoscópico a un aumento de 15x. Los embriones de 8 días usualmente se ven a
simple vista. Cuando un embrión es identificado, es lavado como mínimo por 3 pasajes sucesivos
en gotas de un mililitro de medio DPBS con 10% de suero fetal bovino (esterilizado por pasaje por
filtro de 0.22 μ); después del lavado el embrión se coloca en el mismo medio en una placa de Petri
de 35 x 10 mm. El embrión es evaluado a mayor aumento (40 - 80x) y calificado usando la escala de
1 (excelente) a 4 (pobre).
Los embriones pueden ser tomados utilizando pajuelas de 0,25 o 0,5 cc, pipetas capilares de vidrio
de 25 μl, o cualquier otro instrumento adosado a una jeringa. Cada vez que se tome un embrión
con un tipo de estos capilares o pajuelas, la columna de líquido que contiene el embrión debe ir
rodeada de una burbuja de aire en cada extremo y luego una columna de medio líquido sólo. Esto
previene accidentes como el de absorber la columna de medio al tocar con el extremo de la pajuela
algún material absorbente. El proceso de levantar y depositar un embrión debería ser realizado
bajo lupa estereoscópica.

Una vez que los embriones son colocados en el medio de mantenimiento, estos deben ser
rápidamente envasados para el transporte o transferidos a una hembra receptora, dado quela
viabilidad del embrión disminuye después del almacenamiento por más de 3 horas en DPBS.
Mientras los embriones están esperando a ser envasados o transferidos, aparentemente toleran
temperaturas que varían entre la temperatura ambiente (25º C) y la temperatura corporal (37º C).
Sin embargo, es importante prevenir los cambios de temperatura rápidos y/o extremos (Balerdi,
2012).

31. PRESERVACIÓN Y TRANSPORTE DE LOS EMBRIONES


i. Refrigeración

Se realiza a 5°C y nos permite transportar los embriones a los centros donde se encuentran
las yeguas receptoras, las principales ventajas del enfriamiento y transporte de embrionesson:
• Las donantes pueden mantenerse y ser manejadas en el lugar mientras que el transporte
es necesario solamente en el caso de la recuperación de un embrión
• El costo de transporte de un embrión es significativamente menor al de la yegua
• Tener las receptoras en un centro especializado elimina la necesidad de manteneruna
manada de receptoras en la granja de crianza; las receptoras son generalmentemejor
manejadas por personal experimentado
• El servicio de transferencia embrionaria se encuentra más al alcance de los dueñosde
las yeguas
• Las tasas de preñez alcanzadas son generalmente mejores en centros de transferencia
embrionaria con personal experimentado (Marenzi, 2015).
Los embriones equinos son refrigerados y transportados utilizando el método desarrollado por
(Carnevale, Squires , & McKinnon, 1987), que utiliza al medio F-10 de Ham como medio de
mantenimiento y refrigeración. Previo a la utilización del medio éste debe ser amortiguado
utilizando una mezcla de gases; 90 % N2, 5% O2, y 5% CO2 gaseando el medio durante 3 a 5
minutos. Luego el medio es suplementado con 10% (v/v) suero fetal bovino, penicilina (100
unidades/ml) y estreptomicina (100 μg/ml).
Según (Marenzi, 2015) que cita a (McKinnon, 2011) los pasos para el empaquetado del embrión
son:
a. El medio F-10 de Ham se calienta a 37° C.
b. Se llena el tubo de plástico de 5 ml con 4,5 ml aproximadamente de medio
previamente esterilizado por filtrado.
c. Se transfiere el embrión (luego de ser lavado como mínimo en 3 o 4 gotas de medio)
al tubo de plástico. Se enjuaga la pajuela usada para la transferencia y se observa el
medio de enjuague bajo microscopio para asegurarse que el embrión no haya quedado
en él.
d. Se agrega más medio al tubo hasta completar los 5 ml, se coloca el tapón a presióny
se envuelve el tubo en Parafilm.
e. Se llena un tubo de centrífuga de 50 ml con medio F-10 de Ham (no filtrado) y secoloca
dentro el tubo de 5 ml conteniendo el embrión.
f. La tapa del tubo de 50 ml se coloca tratando de eliminar la mayor parte de aire posible y
luego también se envuelve en Parafilm.
g. El embrión ya envasado se coloca en un Equitainer (unidad de refrigeración pasiva)
que enfría lentamente al embrión hasta 5º C.
h. Se acompaña con la documentación correspondiente incluyendo la descripción
delembrión.
En estas condiciones el embrión puede mantenerse viable como mínimo 24 horas, tiempo durante el
cual puede ser transportado en forma urgente al centro de transferencia embrionaria.
El modo de recepción y manipulación de un embrión enviado, según (McKinnon, 2011) es:
a. Se abre el contenedor en un espacio limpio de un laboratorio y se revisa
ladocumentación.

b. Se debe tener medio disponible para el lavado del embrión y el enjuague del
tuboplástico.
c. Se abre el tubo de centrífuga y se retira el tubo de 5 ml que contiene al embrión.
d. Suavemente, se invierte el tubo de 5 ml varias veces.
e. Se remueve la tapa del tubo, se apoya boca arriba y se le colocan varias gotas
demedio en su interior.
f. Se coloca el contenido del tubo de 5 ml en una placa de Petri estéril.
g. Se colocan varias gotas de medio al tubo y se deja a un lado.
h. Se revisa la placa en busca del embrión.
i. En el caso de no encontrarlo, se enjuaga la tapa y el tubo con medio varias vecesya
que ocasionalmente el embrión puede haberse quedado pegado allí.
j. Se lava el embrión a través de por lo menos 3 o 4 gotas de medio previo a la
transferencia. Lo ideal es que el medio utilizado aquí sea el mismo que aquel usado para
el enfriamiento (F-10 de Ham).

ii. Congelamiento
El congelamiento consta del uso de concentraciones relativamente bajas de crioprotectores y
rangos controlados de enfriamiento para deshidratar las células durante la congelación y así
prevenir la cristalización de hielo intracelular. El hielo intracelular daña tanto las membranas como
las organelas y esta se cree que es una de las principalescausas del descenso en la supervivencia de
los embriones.
Según (McKinnon, 2011) los pasos para llevar a cabo el congelamiento son:
a. El glicerol, el crioprotector usado con mayor frecuencia, se incorpora a temperatura
ambiente en 1 a 5 pasos, cada uno de 5 a 20 min, de concentraciones en aumento hasta
una concentración final de 10% v/v
M) o 1.5 M.
b. Luego se toma al embrión en 50 µl, en una pajuela de 0,25 ml.
c. Se enfría la pajuela de temperatura ambiente a -6 o -7°C en aproximadamente 3°C/min.
d. Luego de la inducción a la formación de hielo a -6 o -7°C, la pajuela se lleva en 0,3°C-
0,5°C/min hasta -30°C, -33°C o -35°C; se sumerge y se almacena en nitrógeno líquido.
e. Para el descongelado, la pajuela se pone en agua a 37°C por 30 a 60 segundos y se
recupera el embrión.
f. El crioprotector se diluye mediante el pasaje del embrión a través de sucesivos baños
con concentraciones decrecientes desde 10% hasta 0% o desde 1,5 M a 0 M, en 4-6
pasos de 5 a 10 minutos.
El almacenaje en nitrógeno líquido se presume que es indefinido (Skidmore et al., 1990). Previo a
la transferencia, durante el descongelado, es posible tener que hacer el agregado de sacarosa para
ayudar a la rehidratación y así prevenir las alteraciones osmóticas del procedimiento (Marenzi,
2015).

iii. Vitrificación
Una alternativa al enfriamiento convencional lento es el procedimiento ultra rápido conocido como
vitrificación. Ésta consiste en un corto tiempo de incubación en altas concentraciones de
crioprotectores seguido por sumergido directo en nitrógeno líquido para prevenir la formación de
cristales de hielo.
Según (Araujo, 2010) los pasos a seguir para llevar a cabo la vitrificación son:

a. Las soluciones vitrificantes se colocan a temperatura ambiente en un platillo con 4 pocillos


y el embrión se traslada del 1 al 3 permaneciendo 5 minutos en los 2 1ros y 45 segundos
en el 3ro.
b. Del 3er pocillo se carga en el centro de una pajuela de 0,25 ml, separado por 2 burbujas
de aire del diluyente.
c. Se sella la pajuela de ambos lados.
d. Se coloca la pajuela en una copa de plástico refrigerada, rodeada por nitrógeno líquido
durante 1 minuto (Hudson, 2006) esto permite que el nitrógeno líquido rodee a la copa y
se produzca una mezcla de aire frío y vapor de nitrógeno alrededor de la pajuela a una
temperatura de -190°C).
e. Se sumerge la pajuela en el nitrógeno líquido y se almacena.
f. Para el descongelado, la pajuela se mantiene en el aire por 10 segundos y luego se sumerge
en un baño de agua a 22°C por otros 10 segundos.
g. La pajuela se sacude 5-7 veces para asegurar la mezcla de las soluciones.

32. TRANSFERENCIA EMBRIONARIA


La transferencia embrionaria puede ser realizada en forma quirúrgica o no quirúrgica, sin importar
si el embrión es transferido inmediatamente después de ser recuperado o después de ser refrigerado.
Históricamente la transferencia embrionaria quirúrgica ha dado los mejores y más consistentes
resultados de preñez, aproximadamente 70 a 75% una semana después de la transferencia.
Comunicaciones recientes de la técnica de transferencia no quirúrgica han demostrado un
porcentaje de éxito igual y hasta superior al obtenido con la transferencia quirúrgica.
La transferencia quirúrgica es realizada con la yegua en estación, por laparotomía por el flanco
utilizando sedación y tranquilización en conjunto con anestesia local. Utilizando una técnica
quirúrgica convencional se exterioriza el cuerno uterino a través de la incisión en el flanco, se perfora
la superficie usando una aguja y luego se agranda colocando un fórceps de iris a través de la incisión
hasta la luz uterina.
El embrión contenido en un pequeño volumen de medio (< 250 μl) en una pajuela o en otro tipo
de capilar, es depositado en la luz uterina. El orificio en el cuerno uterino no es suturado, el útero
es colocado nuevamente en el interior del abdomen y la pared abdominal es suturada con
la técnica estándar. Debido a la movilidad del embrión equino en el lumen uterino, este puede
ser transferido en el cuerno uterino ipsilateral o contralateral a la ovulación.

La transferencia embrionaria no quirúrgica es usualmente realizada utilizando:


1. Pipeta de inseminación artificial estándar
2. Pistola de inseminación plástica desechable
3. Pistola de inseminación de acero inoxidable reusable
En todos los casos se utiliza una camisa sanitaria plástica estéril para cubrir los instrumentos de
transferencia. Para realizar la transferencia no quirúrgica, la yegua es colocada en un brete, sedada
y luego se prepara el área perineal como fue descrito para la recolección embrionaria. El operador
se coloca un guante plástico estéril en el brazo y encima un guante de látex estéril. Se coloca gel
lubricante estéril en el dorso de la mano del operador y sobre la vulva de la yegua. La punta del
instrumento de transferencia (cubierto por la camisa sanitaria estéril) es colocada en la palma de
la mano y la punta esprotegida por el pulgar.
El instrumento es colocado a través de la vagina y la punta introducida en el orificio cervical
externo aproximadamente 0.5 cm y en este momento se adelanta hacia la luz del cuerpo uterino.
El embrión puede ser depositado en el cuerpo uterino o en alguno de los cuernos uterinos. Para
depositar el embrión en el cuerno uterino el instrumento es guiado por palpación transrectal.
Ubicado correctamente, el instrumento de transferencia es retirado lentamente de manera que la
punta no sea obturada por la pared del endometrio mientras se descarga el embrión.
IV. CONCLUSIONES
Sabiendo de antemano que el criador de caballos busca mejorar su ganado o mantener una raza de
buenas características, la inseminación artificial le permite esto, además evita los costos de manejo
en casos en los que el semental o la yegua tengan que ser trasladadosde un lugar a otro para que
se lleve a cabo la fecundación, con esta técnica eso no será necesario, pudiéndose llevar
únicamente el semen, sin gastos y trámites de traslado, ni riesgos de que los animales se lastimen
durante el viaje.
Sirve también como solución a muchos criadores que tienen caballos lesionados ya sea eventual o
permanentemente y no pueden dar servicio natural a las yeguas. Por otro lado,debe hacerse una
evaluación minuciosa del semen, la inseminación la debe hacer un profesional y es necesaria
comprar el material de recolección e inseminación. No obstante, los beneficios que ofrece el uso
de la inseminación artificial en equinos supera cualquier precio. El mayor problema que tiene esta
técnica es que hay poca investigaciónal respecto y además la falta de difusión entre los
productores.
La temperatura ambiente, las condiciones sanitarias y la adecuada nutrición de esta especie,
logran alterar su ciclo estral, el cual está controlado por un eje pineal, hipotalámico y pituitario;
motivo por el que es recomendable asegurar sus condiciones devida para que su actividad
reproductiva no se vea irrumpida por factores externos.
Al emplear el PRID un mayor número de yeguas quedaron preñadas utilizando sólo el primer y
segundo celo desde el inicio de la temporada reproductiva. Obteniéndose una alta fertilidad (92,3
%), por lo tanto, la secreción vaginal generada por el PRID no influye sobre la fertilidad.
Por la técnica de transferencia de embriones es posible obtener, en promedio, 4 o más potros por
año de la misma yegua. Existen evidencias (en Argentina) de una yegua de polo de la que se
obtuvieron 14 preñeces en la misma temporada reproductiva (2004/5) sin utilizar protocolos de
superovulación.
La transferencia de embriones tiene beneficios como permitir que las yeguas de alto valor
económico pueden seguir compitiendo, se puede recuperar a mayor velocidad razas en peligro
de extinción o líneas maternas y las yeguas con problemas de salud dejan de sufrirriesgos entre
otros.

Por otro lado, siendo menores existen algunas desventajas como son el coste económico
principalmente por el requerimiento de equipos más avanzados y de laboratorio para evaluar, así
como ciertas limitaciones por parte de los criadores.
V. BIBLIOGRAFÍA

A.B.S. 1970. Programa de Inseminación Artificial en equinos. México, D.F.


Allen, R. S. Dukes. 1970. phisiology of domestic animals. 8th Ed. Malvin J. Swenson.,Cornel
University Press Ithaca, USA.
Chavez Smith, E., Gutierrez Arenas, D., Lechuga Arana, A., Avila Ramos , F., Cadena Villegas, S.,
& Hernandez Marin, A. (2021). Acetato de deslorelina y gonadotropina coriónica humana y
su respuesta ovulatoria en yeguas postparto. Scielo.
Cortes Vidauri, Z., Arechiga Flores, C., Rincon Delgado, M., Ronchin Berumen, F., Lopez Carlos ,
M., & Flores Flores, G. (2018). El ciclo Reproductivo de la Yegua. Scielo, 14- 41.Real, C.
(1990). Zootecnia Equina. Mexico.
Sumano, L., & Ocampo, C. (1993). Farmacologia Veterinaria. MEXICO.
C, C., J, A., & Vollenwieder A, L. L. (2008). Utilización de Gonadotrofina Menopausica
Humana(hMG) para la estimulación ovarica en yeguas donantesde embriones. I
Jornadas Internacionales de INITRA.
Carnevale, E. M., Squires , E. L., & McKinnon, A. O. (1987). Comparison of Ham’s F10
with CO2 or Hepes buffer for storage of equine embryos at 5 C for 24 H. JAnim Sci,
1775-1781.
CRUMA. (2021). cruma.es. Obtenido de https://cruma.es/cabinas-de-flujo-laminar-
horizontal/?gclid=CjwKCAjwrPCGBhALEiwAUl9X0yjw3JEgH0zeakABwa3K
htaZqoHPfAQ7vbvo1JZb18kYAbJxPdq31hoCbb0QAvD_BwE
Giner Torres, J. (2012). Puntos críticos en un programa de transferencia de embriones .
Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 108-113.
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/123456789/400/1/SINCRO NI
ZACIONDELCICLOESTRALENYEGUAS.pdf
https://es.slideshare.net/maemgoca/sincronizacion-del-celo-en-equinos
https://www.redalyc.org/pdf/3214/321428103005.pdf
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1771/T08211%20
ACOSTA%20RUIZ%2C%20%20MIRIAM%20%20%20MONOG.pdf?sequence=1&is
Allowed=y https://www.redalyc.org/pdf/3214/321428103005.pdf
https://zootecnia.chapingo.mx/assets/11olguin.pdf
https://arabigan.com/inseminacion-artificial-en-yeguas-semen-refrigerado-y-congelado/
Marenzi, M. I. (2015). Aspectos operativos en transferencia embrionaria equina y análisis del
potencial de la tecnología de criopreservación. Argentina:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA. Obtenido de
https://www.produccionanimal.com.ar/produccion_equinos/produccion_equina_
en_general/73-aspectos-operativos.pdf
Morales Muñoz, P. C., & Castro Sánchez, R. A. (2018). Estimación de la integridaduterina en
yeguas Pura Raza Chilena. Rev Inv Vet Perú, 565-567.
Quevedo Criollo, D. A. (2010). Transferencia del embrión a diferentes días de la ovulación de
la receptora y su impacto sobre la fertilidad en protocolos de transferencia de embriones
en equinos. Universidad de La Salle.
Repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11229/1/2019_fotoperiodo_dinamica_fo licular.
Vallejo Aristizábal, V. H., Mogollón García, H. D., Sant’anna Monteiro da Silva, E., &
Dell’Aqua Junior, J. A. (2017). Transferência de embriões em éguas receptoras
anovulatórias. Rev Med Vet. .
WHEATON, J. E.; CARLSON, K. M.; WINDELS, H. F.; JOHNSTON L. J. 1993.
CIDR: A new progesterone-releasing intravaginal device for induction of estrus and cycle
control in sheep and goats. Anim. Reprod. Sci. 33: 127 - 141.

También podría gustarte