Está en la página 1de 3

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL Y ADOLESCENTE 1

UNIVERSIDAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANO


TUNJA- BOYACA
2022

1.Elaborar una infografía, muy creativa sobre el desarrollo al menos de


Infancia, Niñez y Adolescencia.
Link:
https://www.canva.com/design/DAFUHKhwM-0/PdgrqKOgxG_1X4mwYPLmbw/
view?utm_content=DAFUHKhwM-
0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishshareli

nk
Explicación del a Infografía

La infografía deja ver como en la actualidad, el desarrollo se considera


resultado de la interrelación de diferentes sistemas, en los que se dan ciertas
constantes influencias. Se parte por tanto de una idea de desarrollo dinámico,
en constante flujo y cambio. El individuo estaría inmerso en un ambiente que le
influye y a su vez es influido por él. Esta concepción del desarrollo parte de la
denominada "teoría de sistemas" de Bronfenbrenner, y se considera
perteneciente al denominado modelo ecológico del desarrollo.

De otra parte, Bronfenbrenner organiza así los distintos sistemas que afectan al
individuo en desarrollo:
-Microsistema, que definiría el ambiente inmediato del individuo y todos los
aspectos relativos a su vida diaria, como son la familia, la escuela o los amigos
(en el caso, por ejemplo, de un niño).
-Mesosistema, haría referencia a las relaciones entre los distintos
microsistemas del individuo, como, por ejemplo, las relaciones entre familia y
escuela.
-Exosistema, que definiría el ambiente alejado del individuo, aquel que no es
tangible en su vida diaria, pero que le afecta de forma indirecta, como son las
instituciones sociales, o el trabajo de los padres.
-Macrosistema, o ambiente socio-cultural del individuo, que incluye los valores,
creencias, ideología política y otras influencias provenientes de la sociedad y
cultura en la vive el individuo. Un ejemplo de Macro sistema sería la
concepción sobre la familia imperante en una determinada cultura.

También podría gustarte