Está en la página 1de 1

 

 
INTRODUCCIÓN 
 
El presente trabajo monográfico está basado en la teoría del desarrollo
psicomotor según Carl Wemicke, la cual sugiere 4 etapas por la cual atraviesa
el niño para alcanzar la madurez intelectual, indicando rango de edades
tomadas en cuenta para delimitar cada una de estas. 
 
Propuso esta teoría para ayudar a entender el desarrollo cognitivo de
cada niño, su interés se centró en la forma en la que el niño va adquiriendo
conocimiento desde su nacimiento hasta la madurez a medida que se
desarrolla, como piensa en los problemas y soluciones. 
 
Los aportes de Piaget en cuanto al desarrollo cognitivo son de alto valor
ya que nos permite conocer el tipo de habilidad intelectual que el niño puede
desarrollar según la etapa en la que se encuentre 
 
 A través de cada etapa podremos ver como el niño va alcanzando
varias capacidades de razonamiento sobre el mundo que lo rodea, para
analizar cada etapa mencionaremos características y ejemplos que nos
permitan entender a mayor rasgo cada etapa tratada. 

El término Desarrollo Psicomotor (DSM) se atribuye al neuropsiquiatra alemán Carl


Wernicke, para referirse al fenómeno evolutivo de adquisición continua y progresiva de
habilidades a lo largo de la infancia.

Para comprender el DSM, nos ofrece la posibilidad de una intervención temprana y un


tratamiento oportuno, lo cual permite corregir muchas de las alteraciones y atenuar otras1 ,
siendo los grandes beneficiados el niño, la familia y la sociedad.

De acuerdoa las diversas invstigaciones científicas de países desarrollados, recimiendan}


en los controles de salud infantil.

nbhkhghgkgh

También podría gustarte