Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1. DESCRIBIR EL ESTADO ACTUAL DE LA EMPRESA ALL OIL SERVICES C.A, EN


RELACIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL RENTABLE.
Para el desarrollo de este objetivo como técnica de recolección de datos se
seleccionó un cuestionario extraído de la guía de buenas prácticas ambientales
para pequeñas y medianas empresas de Alemania y se aplicó con ayuda del
personal de control y gestión de la calidad que labora en la empresa, asimismo se
realizaron diagramas circulares para representar los resultados obtenidos.
En donde se planteó la evaluación de los siguientes parámetros que sirven como
herramienta para definir el estado de la gestión de la empresa con respecto a un
sistema de trabajo amigable con el ambiente:
 Materias primas y auxiliares
 Residuos
 Almacenamiento y manejo de materiales
 Agua doméstica y Agua residual.
 Energía
 Seguridad en el trabajo y protección de la salud
Un extracto de este cuestionario puede ser visualizado a continuación, si se observa,
las preguntas fueron orientadas para determinar si existía una cultura de ahorro de los
recursos disponibles de la empresa ALL OIL SERVICES.
La representación en diagramas circulares de los resultados obtenidos por cada
parámetro se presenta a continuación:
 Materias primas y auxiliares
Se observa que sólo se aplica el 37% de las medidas que por buenas prácticas
deben ser empleadas dentro de la empresa para un uso optimo y planificado de
las materias primas y auxiliares, el resto no se hace o está en proceso.
 Residuos
Se aplica sólo un 29% de las medidas que por buenas prácticas deben ser
empleadas dentro de la empresa para el manejo de residuos, el resto no se hace
o está en proceso. Esto se debe a que no hay una cultura de concientización en la
generación y manejo de residuos, tampoco existen políticas de reciclaje de papel,
carpetas, entre otros insumos producidos dentro de la empresa.
 Almacenamiento y manejo de materiales
Se puede apreciar que la empresa almacena y maneja la materia debidamente,
con un 87% de aceptación, con lo cual la empresa está muy bien en este
apartado. Esto se debe a sus buenas políticas en el manejo y almacenaje de su
materia prima la cual es el principal objeto de trabajo.
 Agua doméstica y Agua industrial
La gráfica muestra que apenas se aplica un 13% de las medidas que deben ser
aplicadas para el tratamiento y disposición final de estos efluentes, en este
sentido, la empresa debe prestar especial cuidado a este parámetro ya que puede
incurrir en un incumplimiento de las normativas ambientales aplicables.
 Energía
La grafica muestra un descontrol en el consumo de energía de la empresa,
debido al seguimiento inadecuado en el uso de equipos y maquinarias que
pueden generar alto consumo de energía y gastos administrativos.
 Seguridad en el trabajo y protección de la salud
Se aplica el 50% de las medidas que por buenas practicas deben ser empleadas
para minimizar los riegos de accidentes y protección a la salud a en el área de
trabajo y operaciones de la empresa en general.
 Resultados totales GAR.
Como resultados finales de la evaluación GAR se puede observar que, de los
resultados totales, se aplica menos del 50% de las mediadas que por buenas prácticas
deben ser establecidas para una gestión de trabajo amigable con el ambiente
Estos resultados obedecen a una negativa gestión en la empresa en materia
ambiental y puede repercutir en problemas para su postulación dentro de
procesos licitatorios de contratos por no cumplir con lo establecido en las
normas venezolanas que apliquen de acuerdo a las exigencias de sus clientes.
2. ESTABLECER LAS CAUSAS QUE ESTÁN AFECTANDO LA GESTIÓN
AMBIENTAL RENTABLE EN LA EMPRESA ALL OIL SERVICES C.A.
Para el desarrollo de este objetivo como técnica de recolección de datos se aplicó la
observación directa, revisión bibliográfica, se aplicaron entrevistas no estructuradas
además de contar con la participación de los de departamentos de seguridad,
ambiente e higiene ocupacional, operaciones, calidad y el investigador.
Se esquematizaron Diagramas causa efecto como técnica de análisis de datos,
planteándose dos problemas principales para establecer las causas que afectan el
modelo de gestión de la empresa a:
 Nivel de higiene y ambiente
 Gestión Ambiental Rentable

3. ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN PARA EL MODELO DE GESTIÓN


AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL RENTABLE EN LA EMPRESA ALL OIL
SERVICES C.A.
En esta etapa del trabajo de investigación con base en las necesidades identificadas
en los objetivos anteriores se elaboróo la documentación asociada a los
procedimientos y formatos requeridos por el Modelo de Gestión Ambiental Rentable
propuesto a la empresa.
4. REALIZAR LOS PROGRAMAS ASOCIADOS AL MODELO DE GESTIÓN
AMBIENTAL RENTABLE PARA LA EMPRESA ALL OIL SERVICES C.A.
5.
6. En la tabla se observa que los mayores desembolsos estarán orientados a los
costos de adiestramiento (54,34 %), la contratación de asesores (25,41%)
auditorias (11,30%), equipos y accesorios (4,23%) y costo de papelería y conexos
(4,72%), todo esto equivalente a un 100 % de la inversión.

También podría gustarte