Está en la página 1de 1

Evaluación Institucional 2019

Durante el ciclo lectivo 2018 se trabajaron con diversos proyectos, tales como: el proyecto anual de
literatura “Héroes y villanos” con diversos autores y géneros literarios, con el cual toda la escuela se
puso en estado de lectura y escritura. Se compartieron diferentes actividades no solo desde el abordaje
de las prácticas del lenguaje, sino también desde las otras áreas, como ser plástica, teatro, música y
educación física. Se logró un clima colaborativo y participativo de toda la comunidad escolar. Se
evidenció un mayor compromiso por parte de las familias en general que aportaron al proyecto,
compartiendo actividades y proponiendo otras.

Participamos en la feria de ciencias donde se presentó la problemática detectada en el barrio donde no


recicla la basura, teniendo un impacto importante en la comunidad educativa. Dicho proyecto fue
presentado al Concejo Deliberante por parte de un concejal para que reciba la distinción de interés
legislativo municipal.

Se continuaron realizando agrupamientos flexibles que sirvieron para fortalecer los conocimientos de los
niños que poseen dificultades de aprendizaje, favoreció estos agrupamientos no solo por el intercambio
entre alumnos sino también entre docentes, ya que pudieron ampliarse las estrategias implementadas.

Gracias al compromiso de todo el personal se lograron sortear distintas situaciones conductuales graves,
que obstaculizaban la labor diaria, se destaca el trabajo en equipo de toda la institución. Las acciones
fueron tomadas en el marco del plan de contingencia, realizado con los acuerdos de todo el personal de
la institución.

Se realizó la articulación con el Jardín n° 915 y la secundaria n° 19, ambas fueron positivas, ya que se
pudieron hacer acuerdos institucionales e interinstitucionales (reuniones entre directivos,
directivos/docentes y plantel docente) que favorecen a la incorporación de la comunidad a nuestra
Institución. Este año se continuará trabajando con el proyecto para ayudar a que el tránsito de un nivel a
otro sea satisfactorio.

Se analizaron los informes de calificación, en el cual se observa el déficit en matemática y en las ciencias.
Para ello se implementarán proyectos para favorecer y mejorar la adquisición de dichas áreas acordes a
cada grado.

En el área de educación física se observaron fortalezas en cuanto a lo convivencial entre pares, a través
de actividades campamentiles y deportivas, organizadas en conjunto con el municipio, intercolegiales y
la CABA.

También podría gustarte