Está en la página 1de 2

GRUPO NUTRESA

Inicia el año con resultados positivos 


Julián Felipe Ausique Chacon - Equipo Corredores, Katherine Ortiz - Equipo Corredores / Abril 30 2021

P.O. 2021 FA: 29,800 / NEUTRAL


Potencial: 34.9% P/VL actual: 1.23x Max 52 Semanas (COP): 25,000

Cierre: 21,500 P/E actual: 15.81x Min 52 Semanas (COP): 20,120

Market Cap (COP): 9.89 bn Dividendo anual (COP): 702 #acciones: 460.1 mm

Nutresa CB Riesgo: Medio Bloomberg: COAR GO

ASPECTOS A DESTACAR 
Crecimiento sostenido: El buen desempeño de las ventas persiste. En Colombia, estas se ubicaron en COP 1.7 bn,
creciendo 7.3% frente al 1T20. De igual manera, las ventas internacionales presentaron un aumento de 5.0% en
moneda extranjera, ubicándose en COP 1.1 bn. Estos incrementos fueron impulsados principalmente por; i) una subida
del 8.2% anual en las ventas del segmento de alimentos al consumidor; y, ii) el buen desempeño de café (+10.9% anual)
y chocolates (+9.5% anual). En este sentido, los ingresos de la compañía se ubicaron en COP 2.8 bn (+6.6% anual),
bene ciados también por la adecuada estrategia de precios, que aumentaron 11.7% anual excluyendo alimentos al
consumidor. Resaltamos este positivo comportamiento de las ventas, dado que en términos comparables, el 1T20 tenía
el efecto del aprovisionamiento que se dio a raíz de las cuarentenas estrictas en ese momento.

Recuperación en rentabilidad: La compañía sorprendió positivamente frente a nuestras expectativas en términos de


rentabilidad en el 1T21, ya que el EBITDA creció 5.7% anual y el margen EBITDA volvió a ubicarse en el 14%. Esta
buena dinámica se da en medio de un entorno de mayores costos de las materias primas asociado a los precios
internacionales de referencia, así como a la devaluación de algunas monedas de Latinoamérica frente al dólar. Esto
obedeció a una gestión adecuada de los gastos y a la recuperación del EBITDA de segmentos como el de alimentos al
consumidor (+40.7% anual) y helados (+27.9% anual), y a la buena dinámica de chocolates (+19.7%) y pastas (+17.2%).

Estrategia de cambio climático al 2030: La compañía presentó sus objetivos climáticos para el año 2030, donde
establecen planes para preservar el planeta. Entre estos se encuentran; i) hacer uso de energías renovables en el 100%
de sus operaciones; ii) uso de empaques 100% reciclables, reusables y compostables; y, v) reducir en un 40% sus
emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Todo esto alineado con su plan estratégico 2030 presentado en octubre del
año pasado.

Aspectos a destacar:  La Junta Directiva aprobó el Reglamento General de Readquisición de Acciones de la compañía
con vigencia hasta el 24 de marzo de 2023 y hasta por COP 300 mil mm. En este sentido, la readquisición se hará a
través de la Bolsa de Valores de Colombia, mediante cualquiera de los dos sistemas habilitados, el sistema
transaccional o un mecanismo independiente; con jación de precios acorde con las reglas de cada uno de los sistemas
indicados. Resaltamos que la compañía cuenta con holgados niveles de caja con (COP 778 mil mm) y adecuados niveles
de apalancamiento (Deuda Neta / EBITDA:1.98x), para llevar a cabo este plan de recompra de acciones.  

También podría gustarte