Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior

de Ciudad Serdán

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD


SERDAN”

INGENIERIA INDUSTRIAL.

MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE


PROYECTOS.

DOCENTE: PASCUAL CORTES RODRIGUEZ

ALUMNO: UZZI MEZILLEMITH LEZAMA LOPEZ.

NÚMERO DE CONTROL: 19CS0041

GRUPO: “A”. GRADO: 8° SEMESTRE.

Av. Instituto Tecnológico S/N, Col. La Gloria, Ciudad Serdán, Pue., C.P. 75520 Tels. 245 452 1834, 245 452 1835
Ext. XXXX, e-mail: XXXXX. tecnm.mx | www.cdserdan.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior
de Ciudad Serdán

Impacto de BLACKINK.

Las compañías se han visto sometidas en los últimos años a una presión creciente para
medir, gestionar y comunicar sus impactos en materia económica, ambiental, social.
Centrarse solo en las finanzas ya no es suficiente desde hace tiempo.

En muchos sectores y mercados, el impacto positivo de una organización, su contribución


a la sociedad puede marcar la diferencia entre obtener o no licencia social para operar.
Pero esta licencia social no depende solo de la existencia de esos impactos, sino también
de cómo las compañías los gestionan y los comunican a sus grupos de interés. En ese
sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por Naciones Unidas en
2015, ofrecen un marco estable con el horizonte 2030, para medir la contribución al
desarrollo sostenible por parte de las empresas. Los 17 objetivos y 169 metas aprobados
permiten a las compañías poner en valor su contribución real al desarrollo, poniendo foco
en los ODS en los que más impactan, de acuerdo a su actividad y a los países en los que
operan.

Actualmente existen múltiples y diversas metodologías para medir los impactos de una
organización, tanto positivos como negativos. Se trata de metodologías que en los últimos
años se han vuelto más sofisticadas. Algunas de las principales metodologías de
referencia a escala internacional son la metodología Input-Output, la metodología Social
return on investment (SROI) de Social Value UK, el sistema IRIS+ del Global Impact
Investing Network (GIIN), o la metodología True Value de KPMG, entre otras. Cada una
atiende a un propósito distinto:

Metodología input-output: permite estimar el efecto tractor que genera en la economía una
actividad determinada, medida en términos de creación de empleo y de generación de
riqueza (aportación al PIB)
SROI: monetización del valor social producido por iniciativas sociales; la comparación con
la inversión realizada para obtener un indicador de retorno permite medir la eficiencia de
las distintas iniciativas
IRIS+ System de GIIN: amplio repertorio de métricas de impacto económico, social y
ambiental, vinculados a los ODS, que puede ayudar a las organizaciones a medir su
contribución a los mismos y al desarrollo de cuadros de mando de impacto
Metodología True Value de KPMG: identificación, cuantificación y monetización
externalidades económicas, sociales y ambientales, tanto positivas como negativas, así

Av. Instituto Tecnológico S/N, Col. La Gloria, Ciudad Serdán, Pue., C.P. 75520 Tels. 245 452 1834, 245 452 1835
Ext. XXXX, e-mail: XXXXX. tecnm.mx | www.cdserdan.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior
de Ciudad Serdán

como la consolidación final en un indicador que mida el valor real generado por una
actividad u organización.

Medir y gestionar el impacto en la sociedad por parte de las compañías es esencial para
garantizar la transición hacia una economía mundial sostenible y baja en carbono, que
combine la rentabilidad a largo plazo, con la protección del medio ambiente y la justicia
social.

Comunicar este impacto, es decir un mayor reporte de información no financiera por parte
de las compañías contribuye a este hecho, y constituye un factor esencial para aumentar
la confianza de los inversores, los consumidores y la sociedad en general, por lo que debe
ser promovido y tenido en cuenta por parte de todos.

Av. Instituto Tecnológico S/N, Col. La Gloria, Ciudad Serdán, Pue., C.P. 75520 Tels. 245 452 1834, 245 452 1835
Ext. XXXX, e-mail: XXXXX. tecnm.mx | www.cdserdan.tecnm.mx

También podría gustarte