Está en la página 1de 2

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1.CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN

Por investigación debe entenderse toda actividad humanan que tiene por objeto descubrir
conocimientos que se necesitan para ponerlos en práctica, en la solución de un determinado
problema.
La naturaleza de la investigación siempre depende de la materia específica que la requiere.
Por ejemplo, la Química tiene una manera de investigar muy distinta a la que utilizan las ciencias
sociales.
2.ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
En todo proceso investigativo, siempre se encuentran presentes cuatro elementos:
2.1 El Sujeto, que es el que desarrolla la actividad investigativa, es decir, el investigador.
2.2 El Objeto, que es precisamente lo que se investiga.
2.3 El Medio, que son todos aquellos recursos que se requieren para llevar a cabo la activi-
dad investigativa.
2.4 El Fin, que es lo que se persigue, es decir es el propósito de la actividad de búsqueda.

3.TIPOS DE INVESTIGACIÓN

3.1 Por el fin que persiguen, los estudios investigativos pueden ser:
3.1.1 ESTUDIOS EXPLORATORIOS: El primer nivel de conocimiento científico sobre un
problema de investigación se logra a través de estudios de tipo exploratorio. Este tipo de
investigación tiene por objeto posibilitar una investigación posterior más precisa. Este tipo de
estudio permite encontrar procedimientos adecuados para realizar una investigación posterior
más profunda.
3.1.2 ESTUDIOS DESCRIPTIVOS. Este tipo de estudios permiten conocer cómo es, y como
se manifiesta un fenómeno.
3.1.3 ESTUDIOS EXPLICATIVOS. Este tipo de estudios persiguen encontrar las razones o
causas que ocasionan los fenómenos, objeto de esta investigación. El objetivo último de este tipo
de investigación es explicar por qué ocurre un fenómeno, y en qué condiciones se da éste.
3.1.4 ESTUDIOS EXPERIMENTALES. En este tipo de estudios, el investigador persigue
comprobar los efectos de una intervención específica, en una determinada investigación.
En los estudios experimentales, el investigador manipula las condiciones de la
investigación, para obtener nuevos efectos, relacionados con el fenómeno, objeto del estudio.
3.1.5 INVESTIGACIÓN BÁSICA. La finalidad de esta investigación es establecer, modificar o
complementar teorías existentes, o formular nuevas teorías, que se convertirán en la base para el
proceso investigativo que el investigador tiene entre manos.
3.1.6 INVESTIGACIÓN APLICADA. Este tipo de investigación recibe, también, el nombre de
Investigación Práctica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización, de los conocimientos
que se obtienen.
Busca confrontar la teoría con la realidad práctica
Es la aplicación de la investigación a problemas concretos, en circunstancias y
características concretas.
En última instancia, toda investigación siempre debe ser aplicada.
3.2 Por la clase de medio utilizados para obtener los conocimientos, la investigación puede ser:
3.2.1 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. Este tipo de investigación es la que se realiza
apoyándose en fuentes de carácter documental.
Como subtipos de esta investigación se pueden diferenciar en:
3.2.1.1 INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Esta investigación se base en la consulta de libros.
3.2.1.2 INVESTIGACIÓN HEMEROGRÁFICA.
Esta investigación se basa en la consulta de artículos de revistas y periódicos.
3.2.1.3 INVESTIGACIÓN ARCHIVÍSTICA.
Esta investigación se basa en la consulta de documentos que se encuentran en los
archivos (cartas, expedientes, etc.)

3.2.2 INVESTIGACIÓN DE CAMPO. Este tipo de investigación se apoya en informaciones


que provienen de encuestas, entrevistas, y observaciones del investigador, realizadas
directamente en el campo

MÉTODOS SOCIALES I
ARQ. LUIS VÁSQUEZ RECINOS
26 de marzo de 2020

También podría gustarte