1NV22 La investigación es una actividad muy diversa, que puede comprenderse y llevarse a cabo desde múltiples perspectivas, atendiendo a diferentes aspectos de la misma. Está presente en todos los campos profesionales y del saber, científicos o no. Los diferentes tipos de investigación pueden involucrar tanto los sentidos y las experiencias humanas, como los saberes teóricos, la lógica, los lenguajes formales y la metodología (especialmente en el caso del método científico). (Equipo editorial, Etecé, 2021)
De acuerdo con sus objetivos:
Esta clasificación hace referencia al interés o finalidad de la investigación. Las investigaciones tienen un fin determinado, el cual justifica la realización de esta. 1. INVESTIGACIÓN PURA O TEÓRICA: Es un tipo de investigación orientado a teorizar, reflexionar y dejar un basamento teórico para que futuros investigadores hagan una aplicación práctica de lo indagado. Se trata de una investigación que no llega a resultados prácticos, que indica la aplicabilidad de lo indagado. 2. INVESTIGACIÓN APLICADA: Es una variante de la investigación científica cuyo interés en resolver problemas prácticos. No basta solamente con la teoría, la idea es utilizar los conocimientos para resolver problemas cotidianos. Una investigación, cuyo resultado tiene aplicación inmediata también se denomina investigación aplicada. Tal investigación es de uso práctico para la actividad actual. 3. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Es una investigación previa, destinada a conocer el campo de indagación que otros investigadores luego van a profundizar. Su misión es conocer el contexto en el cual se explaya una investigación mucho más completa. Es muy frecuente en estos casos se hagan análisis estadístico, para conocer una determinada población o cantidad de objetos que luego han de ser estudiados de masa. 4. DESCRIPTIVA: Es la encargada de puntualizar las características del objeto de estudio. No trata de explicarlo, solamente de describirlo. 5. EXPLICATIVA: Es una variante investigativa que busca detallar las causas y consecuencias de los hechos indagados. Su misión es justificar por qué sucede algo, así como la relación entre los detonantes de ese acontecimiento. (Centro de estudios Cernvantinos , 2021) De acuerdo con la fuente de información: Esta clasificación da atención al tipo de instrumentos o recursos que emplea una investigación 1. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Aquella que emplea libros, documentos y otras fuentes documentales (escritas, audiovisuales, sonoras, etc.) como fuente de saberes. 2. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Aquellas que se proponen replicar en un ambiente controlado algún tipo de fenómeno que se da en la naturaleza, para poder comprender el modo en que ocurre y los factores que intervienen en él, obteniendo resultados predecibles o medibles. 3. INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Aquellas que “salen” al mundo real y proceden allí a realizar sus investigaciones, involucrando al observador directamente en la realidad estudiada. Emplean encuestas, sondeos y ese tipo de herramientas. (Equipo editorial, Etecé, 2021)
De acuerdo con el momento o periodo en que se realiza.
Tipos de investigación de acuerdo al momento en que se llevan a cabo. Es decir, la manera en que el objeto de estudio es evaluado en diversos momentos o en una misma circunstancia. 1. LONGITUDINAL: Es la investigación que estudia el objeto de estudio en distintas fases, en distintas etapas. Se utilizan tiempos distintos, con la intención de ver la constante evolución de lo estudiado. Este tipo de investigación considera que el objeto de estudio pasa por distintas fases. Por lo tanto, hay que estudiar y comprender las distintas etapas. 2. TRANSVERSAL: Suele considerar que la investigación debe ser llevada a cabo en un momento único de tiempo. Su intención es describir variables, reunir datos, estudiar la relación entre dichos datos en un momento determinado. No le interesa la evolución de este en el tiempo, sino sus características en una etapa muy específica y determinada. (Centro de estudios Cernvantinos , 2021) Bibliografía Centro de estudios Cernvantinos . (14 de 04 de 2021). 15 TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS. Obtenido de Centro de estudios Cernvantinos : https://www.centroestudioscervantinos.es/tipos-de- investigacion-y-caracteristicas/ Equipo editorial, Etecé. (16 de 07 de 2021). Tipos de Investigación - Cuáles son, características y ejemplos. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/tipos- de-investigacion/