Está en la página 1de 19

PASOS PARA LA

PLANEACION!
LOS PASOS SON LOS SIGUIENES

1
LOS PASOS EN
LA PLANEACION
● ES DECIR PARA QUE ALGO SE LLEVE A
CABO, ES NECESARIO TENER EN CUENTA
UNA SERIE DE PASOS Y MÀS SI SE ESTA
TRATANDO DE PLANEAR ALGO.
LOS PASOS SON:
● LA PLANEACION ES LA FORMULACION,
SELECCIÓN, VISUALIACION, DE
ACTIVIDADES FUTURAS, QUE SE CREEN
NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS
RESULTADOS DESEADOS, ES MUY
IMPORTANTE PORQUE PERMITE EFICIENCIA
EN LAS ACCIONES DE LAS PERSONAS Y LAS
ORGANIZACIONES, AYUDA A QUE EL
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNCIONE 3
PLANEACION
● ORGANIZACIONES, AYUDA A QUE EL
PROCESO AADMINISTRATIVO FUNCIONE
BIEN.

4
5
LA PLANEACION
6
LOS PASOS SON:
● CONCIENCIA DE ● DEBEMOS
OPORTUNIDADES RECONCER LOS
● ES DECIR DEBEMOS PUNTOS FUERTES Y
CONOCER LA LAS DEBILIDADES,
POSICION EN LA
QUE NOS
ENCONTRAMOS

7
1.La Conciencia de
oportunidades
ES CONVENIENTE REALIZAR UN ESTUDIO
PRELIMINAR DE OPORTUNIDADES ES DECIR QUE DEBEMOS TENER LA VISION DEL
FUTURAS Y HAY QUE TENER LA CAPACIDAD DE ENTORNO Y DE LAS OPORTUNIDADES QUE SE
VERLAS CON CLARIDAD Y POR COMPLETO PUEDE TENER PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE
LA EMPRESA.

8
2.
ESTABLECIMIENTO
DE OBJETIVOS
ES DECIR SE DEBE ESTABLECER OBJETIVOS
PARA LA EMPRESA EN GENERAL, Y LUEGO PARA
CADA AREA EN ESPECIFICO.
3.Consideraci
on o
desarrollo de
premisas
“ Premisas son
suposiciones sobre el
ambiente en el que el
plan ha de ejecutarse.

11
“ ● En una empresa
mucho mejor si mas
personas conocen y
están encargadas de
la planeación, de este
modo habrá mas
coordinación
12
Preguntas del
desarrollo de
premisa
● Cual será el mercado?
● Que volumen de ventas manejare?
● Que precios?
● Que costos?
● Cuales son las tendencias a largo plazo?

13
PASOS PARA LA
PLANEACION
● Los pasoHere you have a list of items
● And some text
● But remember not to overload your slides with
content
Your audience will listen to you or read the content,
but won’t do both.

14
De cursos alternativos
de acción

15
Consiste:
● En buscar y examinar cursos alternativos de
acción, especialmente los que no son muy
evidentes, ya que en muchas ocasiones la
alternativa razonable que no es muy obvia
puede ser la mejor.

16
“ ● El problema no radica
en encontrar
alternativas sino en
reducir su numero
para analizar las más
prometedoras.

17
5. EVALUACION
DE CURSOS
● ALTERNATIVOS DE ACCION:
● DESPUÉS DE BUSCAR LOS CURSOS
ALTERNATIVOS DE ACCIÓN Y EXAMINAR
SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, EL
SIGUIENTE PASO ES EVALUARLOS.

18
ALTERNATIVOS
EVALUARLOS MEDIANTE LA
COMPARACION ENTRE
ESTOS Y LAS METAS
ANTES FIJADAS

19

También podría gustarte