Está en la página 1de 4

Psicomotricidad en la Escuela

Mapa Mental

Martha Magaly Obando Chamorro

Corporación Universitaria Iberoamericana


Resumen

El presente mapa mental, lo realice con el fin de mostrar el conocimiento que eh adquirido

durante esta semana de aprendizaje y con el material sobre la Psicomotricidad, la importación

de conocer que los maestros debemos donar nuestro tiempo a actividades motrices y que

integren la parte corporal y mental de el niño.

La habilidad que posee cada individuo, se ve desarrollada por el interés de técnicas de

aprendizaje que permiten al niño mostrar su potencial a través de lo físico, afectivo y

emocional. Hoy en día es de gran importación concientizarnos sobre lo que globaliza las

acciones y movimientos que efectuamos como seres humanos, la observación nos permitirá

comprender mejor al niño y poderlo ayudar en su desarrollo.


Referencias

1. Educación infantil. Psicomotricidad http://www.mailxmail.com/curso-

psicomotricidad-educacion-infantil/psicomotricidad-introduccion

2. La importancia de la psicomotricidad en la actividad físico-deportiva extraescolar

Facultad de Ciencias de Actividad Física y el Deporte -Universidad del País Vasco

(UPV-EHU). Vitoria (España)Lander Bilbao, Ukerdi Corres ,Aritz Urdampilleta

https://www.efdeportes.com/efd165/la-importancia-de-la-psicomotricidad.htm

3. La Psicomotricidad: Evolución Histórica, Concepto Y Cómo Se Concibe Hoy En

Día. Visión Actual De Dos Maestras De Educación Infantil En Segovia – Autor

Javier González Sancho https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/30727/TFG-

B.1183.pdf?sequence=1

4. García Núñez, J. A. y Berruezo, P. P. (2013). Psicomotricidad y educación infantil.

Omagraf. Recuperado de la base de datos de e-Libro. Para consultarlo, revise la

carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales).

https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/156562

5. Berruezo, P. P. (2000). Hacia un marco conceptual de la psicomotricidad a partir del

desarrollo de su práctica en Europa y en España. Revista interuniversitaria de

formación del profesorado, Nº 37, pp. [21 - 33]. Recuperado de https://dialnet-

uniriojaes.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=118056
Mapa Mental

A continuación, envió enlace donde se ubica mi mapa mental del desarrollo de la

actividad 2.

https://mm.tt/map/2420688495?t=KFETYXcHwF

También podría gustarte