Está en la página 1de 186

EL NUEVO INDÍGENA EN SU SOCIOLOGÍA Y

ANTROPOLOGÍA: CHALIANDO, RASTROJEANDO, Y


SEMBRANDO ESPERANZA LIBERTADORA DESDE
HUANCABAMBA, PIURA, PERÚ

1
Hilder Alberca Velasco

Por una Sociología y Antropología Indoandinacampesina para Huancabamba

2
Hilder Alberca Velasco

El nuevo Indígena en su Sociología y Antropología: Chaliando, rastrojeando,


y sembrando esperanza libertadora desde Huancabamba, Piura, Perú

3
Alberca Velasco, Hilder
El nuevo indígena en su Sociología y Antropología: Chaliando, rastrojeando, y sembrando
esperanza libertadora desde Huancabamba, Piura, Perú. Prefacio xxxx..

1 era edición. Lima 2022


180p;
ISBN: XXXXXXXXXXXXXXXXX

HUANCABAMBA; PIURA; PERÚ; SOCIOLOGÍA; CIENCIA POLÍTICA;


ANTROPOLOGÍA SOCIAL; INDÍGENISMO; PAULO FREIRE; B R AS IL
DESCOLONIALIDAD

4
La sierra es una palpitación perenne de indianidad.
(José Uriel García)

La cultura bajará otra vez desde los Andes.


(Luis Eduardo Valcárcel)

Al porvenir le toca darnos


unidad. (José
Carlos
Mariátegui)

Necesitamos la esperanza crítica como el pez necesita el agua


incontaminada. (Paulo Freire)

La esperanza es muy antigua y al mismo tiempo nueva.


(Aníbal Quijano)

5
SUMARIO

Gratitud 7

Presentación 8

Prefacio 10

Prólogo 12

Para empezar o palabras iniciales 14

Huk. Paulo Freire y la búsqueda por Pedagogías de Esperanza para el Perú 25


Indígena Andino

Iskay. La intervención en Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados 48

Kimsa. La experiencia desde el lugar 55

Tawa. Lo que hicimos, lo que dejamos 80

Pichqa. Lo que vivimos 147

Suqta. Hallazgos de Alfabetizar Alfabetizándonos entre Alfabetizados 165

Referencias 179

6
GRATITUD

No podría dejar de iniciar este trabajo sin agradecer a quienes me recibieron y


apoyaron durante la visita al Centro Poblado en Juzgara. Al Dios en quien
creo, al cristo en quien creo, a los cerros y montañas, lagunas y huacas en las
que también creo sin duda alguna ni titubear y les tengo aprecio respeto y
consideración. A los participantes en los encuentros por permitirse aprender y
enseñar lo poquito que voy encontrando como conocimiento. Del mismo modo
expresar con toda buena actitud de que ya no somos los mismos desde que
estuvimos juntos, dado que se pasó de las risas extrañas a lo concreto, esto es
potencia, esta es una educación desde adentro que impulsa la libertad de la
esperanza. A Mi familia por todo el apoyo. Mencionar que los años de distancia
solo me hacen quererlos más, apreciarlos, amarlos más y comprender mejor
mis orígenes y nuestra historia. Estoy muy agradecido por la protección y el
cariño brindado. A Cristhian Jhair Alberca Condezo a quien desde mis formas
amo y aprecio. Esperando que un día si quiere siga mis pasos de escribir su
historia de su cultura y su identidad milenaria que carga. A Fredes mi
hermana, y mi padre Teodosio Alberca por el legado que me dejaron. Mi
madre, Hilda Velasco Neira por enseñarme y heredarme esa templanza de la
tranquilidad emocional, por la mirada tranquila y serena, y que me ha
enseñado a comprender el nivel del amor, paciencia y fe en lo que somos, y se
tiene que hacer y llevar como identidad y nombre. Agradezco a la Universidad
Federal de Integración Latinoamericana, Unila, cuna de estudios que me
acogió y me formó, a ella y en ella siempre. Gracias Unila por hacerme un
producto orgánico intercultural. Mi deseo es que nunca se borre el potencial
que se tiene para formar personas y profesionales críticos orientados a la
autonomía y la resistencia en tiempos difíciles. Dar los giros ontológicos y
descolonizar, luchar, resistir y ser resilientes, vivir y formarnos. A Alessandra,
por leer y discutir este trabajo conmigo. Al Grupo de Estudios e Intercambios
Andino de Huancabamba y América Latina (GEIAHAL). A la gestión
Municipal del Centro Poblado de Juzgara- 2021 -2024.

7
PRESENTACIÓN

Su invitación a escribir esta presentación me abrió dos posibilidades. La


primera es que podía escribir líneas problematizadoras a partir de su experiencia.
Opción que abandoné al leer tu trabajo, porque creo que lo importante fue bien
captado por ti plasmado en estas páginas. La segunda posibilidad, más personal
del autor, es que esta publicación represente una nueva etapa en su vida. Esto me
parece mucho más interesante.
Es un placer y un honor ver publicado su segundo trabajo, especialmente
en un momento en el que toma la decisión de comprender los territorios y sus
complejidades en un campo tan interdisciplinario como el Planeamiento Urbano y
Regional. Este espacio, que es un lugar, que es una región, que conecta con el
mundo y que lleva sociedad, estado, producción, historia, cultura, organización,
sentidos. Bienvenidos ... es árido ... pero de una riqueza ... nosotros ganamos
contigo y tú ganarás mucho en lo que tienes como misión de vida.
La pasión que llevas por la palabra que se traduce en escritura como forma
de expresión y resistencia es algo que he observado desde que nos conocimos en
Unila. Pueden ya veces intentar silenciar nuestra voz, es una disciplina, una
castración, un mecanismo de control. Pero, la escritura que viene de la palabra,
que viene de cómo vimos y entendemos nuestro entorno ... ¡esto es la libertad!
Otro aspecto que no podía dejar de enfatizar es el amor y compromiso que tienes
con el pueblo peruano y con su lugar Huancabamba.
Usted sabe quién es, y de donde viene, eso nadie le va quitar, solo la
muerte, buscas conocer tu pasado y origen para fortalecer a su gente. Estudiante
dedicado y valiente, investigador poderoso, orientado a la acción y la militancia a
favor de los más vulnerables, los que están constantemente desposeídos. Crítico
intenso de sí mismo y de su lugar, de lo que en su entendimiento y que hay que
hacer, porque alguien tiene que hacerlo siempre me dices. Te lo repito, somos
pocos, todo es muy rápido, necesitamos constancia y coherencia y, créeme,
siempre habrá mucho por hacer.
Necesitamos encontrar nuestras referencias y unirnos a ellas, esto nos
fortalece. Pude seguir de cerca el diseño de lo que hoy se configura como
investigación acción en el Centro Poblado de Juzgara, que se traduce en
8
conocimiento y potencialidad de otras actividades. Las personas tienen su voz y
su palabra, nuestro papel siempre será el que se creen espacios para su ejercicio
y la acción concreta.

Alessandra de Sant ’Anna

Brasil, Rio de Janeiro, inverno de 2021

9
Prefacio

10
11
12
Prólogo al libro de Hilder

Edición para el Perú 20-VI-2022

Recuerdo al autor de este material cuando en Unila [Universidade Federal da


Integração Latino Americana] se acercó [dentro de las instalaciones del Polo
Tecnológico Itaipú -PTI-]; cuando estábamos esperando en la fila de estudiantes el
ómnibus que nos llevarían a la entrada del PTI [llamada también la ‘barrera’]; para
conversar. Tímido, esperanzado, sencillo, como casi todos los estudiantes peruanos de
provincias de esta federal, recuerdo, reitero, ese momento y lo comparo con la hora a
ese mismo estudiante que va ya por el tercer libro. Y cada vez más identificado con los
intereses del pueblo y las clases trabajadoras de la ciudad y el campo. Una buena
lembranza para mi cuando al Buen vivir le toque, como el otro lado de la moneda, el
Buen morir.

Varios son los temas que toca el autor, temas que existen desde siempre y que
cobran su matiz en cada lugar de la patria, temas que nos recuerdan que los problemas
siguen allí invívitos, brutales, tristes, y que nos recuerdan la falsedad del dicho ese: en el
Perú los problemas o no se resuelven o se resuelven solos. Habría que corregir esto. Los
viejos problemas clasistas heredados del estado clasista burgués-terrateniente solo se
resuelven cuando las clases explotadas toman su propio camino y hacen su propio
destino.

Llamar la atención sobre la necesidad de políticas públicas amplias y centradas en


los pueblos más distantes del país, es tema que se tiene que tomar cabalmente en serio, y
el autor camina hacia una perspectiva que, con el tiempo, se mostrará más nítida, Es
bueno y necesario, siempre, llamar la atención sobre el judiciario en las
provincias ligados, tiempos ha, a los explotadores y las fuerzas represivas, y, de vez en
cuando con desavisados profesores, para mostrarnos el rostro invariable, imperturbable,
cínico, del legendariamente corrupto Poder Judicial peruano, intermediario e
intermediarios de las viejas relaciones de explotación semifeudal, de lo cual J. C.
Mariátegui La Chira nos aleccionaría hace varias décadas.

Llamar la atención sobre el tema de la mujer es también necesario, la situación


actual del género femenino en la ciudad y el campo, víctimas de un Estado que además
de explotador, racista y fascista, se muestra grotescamente anti mujer, género concebido
no solo como masa de explotación y también como fuente de pecado y placer, todavía
13
asentados en una concepción propia de la miasma teísta cristiano católica, disfrutando
con fruición de la cacosmia heredada del Concilio de Trento.

Y bajo el manto de todo esto aparece el rostro criminal del Estado clasista
explotador, su política explotadora de clase, viejo Estado heredero de lo peor de la
colonia, y que reproduce unido a las bajezas del período republicano, de un Estado
supuestamente republicano, Un republicanismo que desde el proceso de la
independencia del control hispánico no llegó ni a constituirse como un Estado burgués,
que no fue ni cojo, manco y tuerto, si acaso un Estado abortado, un mostrenco lleno de
envidia del físico de Cuasimodo y nada más, porque su corazón y mente sigue nadando
en la podre. Como hasta ahora pero como aprovechado, modélico y cínico esclavo del
capitalismo burocrático.

Esperemos que el autor en el futuro nos dé más de su reflexión acerca de temas


vivos y aún inexplorados, el tema del cuerpo y lo natural, también execrados por el
nefasto Concilio de Trento; de la estructura afectiva que sigue circulando feliz e
irresponsable por los campos de lo insano, no envidiando ni a sicópatas ni
sociópatas, púdicamente encubiertos por la política clasista que los deja sueltos y se
manifiesta, en los peores, en los explícitos, en los asumidos, cuando la rebelión de
masas se niega a soportarlos, como perros de caza, pero cacería humana, del buen gusto
colonial practicado por los invasores contra los indígenas originarios, pero ahora como
fuerzas represivas contra los luchadores sociales. Esperamos con expectativa, en su
momento, que reflexione sobre la corrupción que entupe todas las venas, arterias,
alvéolos y linfa de nuestro cuerpo social, con la vista gorda y anuencia de los
practicantes de primera hora de la vieja política clasista. Y así otros temas viejos y
nuevos con los cuales, estimo, el autor nos actualizará y sorprenderá en un futuro no
muy lejano.

J. O. Obando Morán

Programa de Filosofía / UNILA / Paraná / República Federativa do Brasil

14
Para empezar o palabras iniciales1

Apuntar que ir en busca de la pedagogía del oprimido y construir,


potencializar la pedagogía de la esperanza desde los pueblos Indoandinos2 del
Perú, Piura, Huancabamba, se tiene que partir por no olvidar, o se debería de
tener en cuenta del significado del territorio y sus territorialidades como parte
fundamental de la estructura efectiva3 del poblador originario. Por ello, que
Milton Santos (1999) e Ana Clara Ribeiro (2005) definen que el territorio es
usado, vivido y lleno de experiencias. En este sentido se opta por tener de
fundamento de que los pueblos Andinos son territorios vividos, llenos de vida
envueltos por sus tradiciones realizadas en su lugar. Por ello, que la
construcción de la vida cotidiana en los Andes tiene relación directa con su
visión de territorio.
Dice Uriel García (1973) que los pueblos de la puna son como
cóndores, de visualidad enorme, avizores y en constante actitud de sobresalto
defensivo. Si de giros de esperanza revolucionaria y decoloniales se hablaría
en el Perú de los Incas se debe empezar por la identidad cultural de su pueblo
primero, dado que continúa siendo un pueblo ninguneado y avergonzado de su
propia cultura por la educación bancaria. El Himno Nacional del Perú dice,
“somos libres, seámoslo siempre, y antes niegue sus luces el Sol. Que
faltemos al voto solemne. Que la patria al Eterno elevó”. Frases que enaltecen
y resuenan para el oído cuando es cantado, pero ¿qué tanta verdad concreta hay
de esas frases en la vida real del país y la sociedad civil? Antes de continuar
resaltar las palabras de José María Arguedas (2006) no es profesión escribir
novelas, y poesías, se escribe por amor, por goce y por necesidad, no por
oficio. Este texto es una acuarela andina indígena campesina y provinciana. Las
ideas no son de especialistas, son de artistas provincianos de la época, y para el

1
Antes que nada, los autores de este libro que lo conforman todos(as) los participantes en la “Experiencia
Alfabetizar Alfabetizarnos entre Alfabetizados en el Centro Poblado de Juzgara en enero del 2020,
resaltan lo siguiente para el lector. Las reglas de escrita en su culminación del libro si bien es en español
no se rige a las reglas de la American Psychology Association, reglas APA, fue construido desde las
reglas de la Asociación Brasilera de Normas Técnicas -ABNT.
2
Conceptos que serán desdoblados más adelante, pero es la relación entre la interpretación de lo que
significaría Andino para este estudio y su relación con lo indígena desde estas poblaciones del norte
peruano.
3
El filósofo peruano Octavio Obando (2015), se refiere a que la estructura efectiva seria o tendría
relación con lo que se conoce con “sentimiento panteísta”, que funciona como moldeador de actividades
entre los actores la naturaleza. 15
mundo orgánico que le gusta el arte de tejer esperanzas en contra de toda
opresión.
Este libro empezó a dar sus pasos cuando el mundo todavía caminaba
sin haber conocido el COVID-19, por lo menos el Perú, por lo que se
evitará entrar en detalles sobre la pandemia. Todavía, otros problemas tan
graves cuanto asombran el país, la educación y el analfabetismo en su
Bicentenario recibió, según el INEI (2017), 1,262075 analfabetos, que
representan un 0,5 % de la población, siendo 939,778 mujeres a nivel
nacional y 322,297 varones.
En cuanto al ranking de la educación, el Ministerio de Educación
presentó un balance sobre los resultados del Programa por la Educación
Internacional de Estudiantes (PISA 2018) donde se registra que el Perú se
ubica en el puesto 64 de entre 77 países. El PISA, además de analizar las
diferencias y similitudes de los sistemas educativos, permite la revisión de los
procesos de enseñanza- aprendizaje mejorando la calidad de la política de
educación, dado que aporta a los procesos de análisis y toma de decisiones con
la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas desde la ciudadanía.
Con eso, el Consejo Nacional de Educación (2021) por medio del
Proyecto Educativo Nacional (PEN) describieron que entre sus planes y
objetivos dará énfasis para analizar los avances de la educación en el Perú 2021
-2026 y entre sus retos estaría seguir trabajando para mejorar las políticas
públicas y buscar una sociedad más educada. Se espera que ya en el
Bicentenario todo mejore, y que la educación sea una prioridad no solo para la
enseñar a leer o escribir, si no para buscar una mejor calidad de la gente
como seres humanos en más de 31 millones de peruanos que compondrían la
población total.
El Estado Peruano y el sistema de educación tradicional arcaica
dominante, no habrían logrado encontrar una forma o programas adecuados
para combatir los problemas sociales en las poblaciones de los Andes,
incluido el analfabetismo de manera general, y que pueblos como los del Centro
Poblado Juzgara, en la Comunidad de Quispampa, provincia de Huancabamba
tienen índices alarmantes con más del 20% de la población es analfabeta según
el INEI- 2017. La cultura de los andes, y sus identidades que la aguardan no
sería un campo ya terminado de estudiar, más, antes, por lo contrario, sigue 16
invitando a los estudiosos de la cultura del ser rural indígena ir a su
encuentro. Por eso que Golte Jurgen (1981, p.439) Cultura y naturaleza de las
poblaciones andinas, son dos cosas que se llegan a enfrentar en un contexto
histórico en relación a cómo el hombre las diferencia y las entiende.
Antes que nada, destacar lo que Bourdieu (2004) afirma que, para el
estudio de un objeto, es responsable poder romper con la percepción ingenua,
dentro de un campo estudiado. A lo que se refiere es que se debe de tener
cuidado para no caer en el estudio profético. Dicho de otra forma, en un estudio
científico el sociólogo no puede ser el profeta de lo que las personas quieren
solo saber o conocer. Nicolas Lynch en su libro “Cholificación, República”
(2014), añade que habría un interés de las clases dominantes, que se creen
justos, pero que odian y rechazan a cambios profundos, porque la consideran
riesgosa para el País. Pero, en realidad el único riesgo que ellos temen es la
dificultad de no garantizar sus privilegios que se hacen a base de la explotación
de los pueblos. El Centro Poblado Juzgara, es un poblado Indoandino, ahora
campesino, que nos recuerda a Fuenzalida (1970) al pensar a los Andes y a
la figura del indio contemporáneo no de forma degenerada, al contrario. Las
interacciones se mostrarán como camino para enriquecer los lazos de
reciprocidad, solidaridad y complemento que estas poblaciones
indoandinascampesinas continúan practicando y que rescatan valores que
orientan a su construcción como persona y como sociedad.
Por ello, reflexionar, y criticar al sentido de la desigualdad social
pordiosera que se le ha sembrado al poblador indígena Andina por siglos,
como el analfabetismo, la alienación cultural ha llevado las últimas décadas a
seguir en una sociedad llena de ignorancia en todo sentido desde el más pobre
hasta el más humilde. Al retomar la pedagogía de Paulo Freire, se propone un
giro decolonial que tendría inició por la idea de pensar desde el indio para los
indios contemporáneos vistos ahora como campesinos. Con los postulados de
Walter Mignolo (2010) hacemos mención a que es necesario poder hacer de la
reflexión en los agentes desde un modo de desobediencia epistémica sobre los
modos de padrón centralista que dominan la estructura social dominada.
Se señala que el contenido del trabajo cuenta con las contribuciones de
los y las participantes por ocasión de los encuentros bien como con lo que se
registró en los Cuadernos de Campo, lo que significa que no se pretendió, en 17
esta publicación, una organización académica tal y cual las normalizaciones
plantean, más la producción de un conocimiento orientado por las personas del
Centro Poblado Juzgara y desde ellas establecer aproximaciones con lo que la
producción científica nos permite comprender. Así que se trata de un trabajo de
humildad, porque pone la evidencia en lo empírico y los saberes y prácticas
en el lugar. Paulo Freire fue pedagogo brasileño, nacido en Sao Paulo un 19 de
septiembre de 1921, en su tierra natal de Recife, Pernambuco. Falleció a sus 75
años en la mega metrópoli de Sao Paulo un 2 de mayo de 1997. Dentro de su
largo caminar su carrera como académico fue desde la filosofía, hasta ser un
reconocido Profesor. Solo para tener una mejor idea el método de
alfabetización de Freire dio inicio a mediados de 1962 en Recife. Donde
según muchas líneas de estudios anotan que su operación en la práctica se
inició con el objetivo de alfabetizar 300 trabajadores rurales en un tiempo de
40 horas aproximadamente (FREIRE, 1999).

Para el, la educación solo puedo darse en una perspectiva de


humanización y requiere el desarrollo de un conjunto de potenciales humanos,
de algo que las personas ya lo tienen, pero que se puede despertar. Su
legado es una imagen viva de que es posible mudar la realidad de la sociedad
por medio de una educación libertadora y de esperanza basada en la realidad y
práctica concreta. En su texto la “Pedagogía del Oprimido” (1994) resalta que
la educación bancaria sería esa que solo se la dicta o se insiere como una
especie de solo ser digestiva del saber. En síntesis, la educación bancaria del
sistema tradicional dominante es aquella educación que solo engorda al sujeto
y lo deja listo para el mercado, sin darle una oportunidad a la búsqueda de la
crítica revolucionaria de su propio ser.
La experiencia “Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados4”
2020 llevada a cabo en el mes de enero de 2020, en el Centro Poblado Juzgara
en Huancabamba rinde justo homenaje a Paulo Freire por sus amplias
herramientas pedagógicas de las cuales hemos tomado contacto para
inspiración y ser en lo posible reinterpretadas, pensados y aplicadas de modo
exploratorio en el norte indoandinocampesinos del Perú. La intervención se

4
Significados que van en relación a que no se trata de tener una postura solo de profesor y alumno, por lo
contrario, lo que se rescata es que tanto el profesor y el alumno son uno del otro para aprender y desvelar
su cotidiano. Hace relación de que todos(as) por más alfabetizados que sean siempre en su interior hay
una masa de analfabetismo que se tiene que seguir puliendo. 18
basó en el método de Paulo Freire y su pedagogía del oprimido. Sonia Couto
Sousa (1999) señala que el método de Paulo Freire se basa en tres momentos,
(a) Investigación de la Temática (estudio sociológico, aquí inicia lo la
investigación del universo del vocabulario a usar, y los análisis de los modos
de vida del lugar o campo cultural elegido); (b) Tematización (selección de los
temas y buscar palabras generadoras - codificación y decodificación de los
temas a realizar); (c) Problematización (esta faceta es muy importante, dado
que se busca romper con la visión ingenua del agente o población, nace la
reflexión sociológica y la crítica).
"La Pedagogía del Oprimido5”, en Brasil es un programa dedicado bajo
las amplias experiencias sobre la alfabetización al adulto mayor y sociedad
analfabeta desde 1950, lo que Paulo Freire hizo para su época no más se
repetiría, entender el mundo y el ser que lo contempla para reflexionar su
contexto, fue un método que Latinoamérica entendió como un método para la
cultura popular. Por consiguiente, literatura autores decoloniales como
Aníbal Quijano, Mariátegui, Guamán Poma de Ayala, entre estudiosos de
modernidad y cultura señalan elementos como correspondencia y reciprocidad
de narrativas construidas para entender el campo cultural del Centro Poblado
Juzgara y los Andes del Perú desde los presupuestos de la Filosofía Andina
que estructuran la comprensión de sí mismo, del otro y del mundo, aunque con
los aportes de la modernidad.
El Centro Poblado Juzgara está dentro de los territorios
indoandinocampesinos de la provincia de Huancabamba, y de la Comunidad de
Quispampa. La nación de los Huancabamba se ubica al norte peruano y sus
territorios hacen límites entre el país vecino del Ecuador, su altitud está en la
Cordillera de los Andes a unos 1,933 m.s.n.m. Este trabajo inicia con la
utopía de, y lo posible, con el nombre de “Alfabetizar, Alfabetizándonos entre
Alfabetizados” realizada en el Centro Poblado de Juzgara, en adelante (CPJ)
durante el mes de enero de 2020. El CPJ, fue reconocido por Ordenanza
Municipal de la provincia de Huancabamba, por medio de la Ordenanza
Municipal número 021 en el 28 de noviembre del 2005; está conformado por
12 caseríos: Nueva Esperanza; Juzgara; Singo; Chamanán; Tocllapite; Quilan;

5
En este estudio se usa ese postulado para diferenciar al poblador Indoandino del norte peruano y su
relación con la educación que el Estado moderno peruano ofrece como sistema a seguir. 19
El Alumbre; Sauce Chiquito; Sagrado Corazón de Jesús; Quispampa Alto;
Santa Rosa de Congona; Cajas Capsol. Asimismo, cumpliendo la Ordenanza de
la Municipalidad Provincial, N. 021, por la Ley de Centros Poblados número
28448 se organiza, por 1 alcalde y 5 regidores, hombres y mujeres y, según la
alcaldía, se estima que la población tiene de 3000 a 6000 mil habitantes.
Por qué el concepto debe tener más poder que la historia. Mariátegui
en su texto Ideología y Política (1925) dijo que el prejuicio de la inferioridad y
el primitivismo de los dominantes sobre el pueblo indígena es la explotación
máxima empezando primero por el trabajo. Desde los reclamos a favor del
indígena, ¿cuánto eso ha cambiado en la actualidad? ¿Quién es el indígena en
el Perú Bicentenario? Coinciden Estermann y Peña (2004) para pensar los
Andes que la continuidad de la existencia de las memorias del ser andino es la
relevancia del contacto con sus antepasados, y eso hace posible su continuidad
en el presente.

Mariátegui, junto a su interpretación orientada por el marxismo de su


época, señala muy claramente la exploración por la vía del trabajo. Pero, le
faltó agregar que el capitalismo no solo usa a los medios de explotación bajo
el trabajo para la explotación del indio, más también usa y se vale del poder y
la violencia simbólica de la cultura y de la ideología dominante para someterlos
y convertirlos en oprimidos.

Hay, por lo tanto, la creación de una cultura del oprimido reproducida,


casi invisiblemente, mediante sus modos de vivencia, sus cotidianos, y por una
reproducción material de los medios económicos. Como mencionan Deleuze y
Guattari (2015) es posible que ya estamos andando en un cuerpo sin órganos.
Sobre el respecto los participantes de la experiencia alfabetizar, J.L.CH 6. “los
abuelos cuentan que se fueron a dormir con vestidura de indígenas, y al
canto del gallo del día siguiente se empezó a comunicar que ahora no más
somos indígenas sino campesinos, ni modo pues se tenía que obedecer sin
decir nada. Hoy nos decimos campesinos nada más". Como sintetiza Bourdieu
(2014) el Estado aquí funciona como productor de principios de clasificación
en sentido simbólico, donde la alienación ahora ya no es una falsa conciencia,
sino una alienación vista desde un proceso de naturalización que se hace

6 20
Por cuestiones éticas solo se describen las iniciales de los participantes.
invisible, y que actuará encubierta por los hábitos mediante las estructuras
estructurantes del Estado y de sus imposiciones. Entonces el concepto de
campesinado se estandarizó, se hizo homogéneo, y claro ultra útil para aquellos
que siguen explotando la mano de obra del siempre trabajador Indoandino. El
cambio de indígena a campesinos habría sido una mudanza brutal, donde se
convierte a las poblaciones originarias en un factor de producción de fuerza de
trabajo, y cría una organización supuestamente de clase para el país, pero al
parecer todavía no se habría logrado los objetivos, independizar al nuevo indio
vestido con un pocho que no es suyo el de campesino sigue vigente. Es una
cuestión abierta.

Como lo diría el antropólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras


(1981), el Perú es un país transversal, la vida se da siempre cerca de las aguas,
o por último en el agua misma. Se menciona a la sierra Andina como la
columna vertebral de todo el paisaje peruano, y que a la vez permite acercarse
al mar con sus brazos laterales. El filósofo Zenón Depaz (2015) declara que
arriba entre la inmensa cordillera de los Andes, ahí florece una gran diversidad
de vida pocas veces vista.

En todo caso, los territorios de Piura, Huancabamba al ser parte de esa


geografía y forma cultural la indoandina, es una reserva histórica de culturas y
subculturas dentro de los mismos territorios Andinos, Indígenas llamados de
"serranos7", hoy denominados de campesinos encuadrados en caseríos,
comunidades y centros poblados.
En este trabajo, se buscó describir la problemática que dio origen a la
experiencia pedagógica en el CPJ; documentar el desarrollo de la experiencia
CPJ; y registrar las lecciones aprendidas en dicha actividad de modo a
compartir conocimiento para experiencias futuras en las regiones provinciales
de los Andes. Desde su organización, el texto presenta cinco ejes. En el
primero, se hace una descripción del contexto, o campo cultural y muestra
donde se inscribe la experiencia de diálogo reflexivo en el CPJ, que tuve de la
gestión de la Municipalidad. En el segundo eje, compartimos la pedagogía de

7
Sobre el concepto Serranía, lo adoptamos como una mención no racista, por lo contrario, como una
definición que sirve como reacción al racismo institucionalizado por el Estado peruano y sus
administradores. Dado que los actores del CPJ, se autoidentificaron con esta palabra, pero para denotar
orgullo y rebeldía. 21
Paulo Freire como una práctica de potencia y reactivación de la comunidad por
su orientación para la libertad y la esperanza de grupos y segmentos
marginalizados socialmente, dado que hay saber en estos grupos. En el tercer
eje, describimos la experiencia y lo que se retornó de los participantes y en
seguida lo que se hubo de transformación en quien aplicó las actividades,
porque ya no se retorna el mismo. Las relaciones que se establecen son de
intercambio, hay una horizontalidad del saber dónde lo que se hace es una
activación social del propio grupo para que ello genere el conocimiento – ahí se
encuentra la potencia del método.
Como señala Bourdieu (1973) el ser humano debe tener una condición
permisiva, que le permita ver toda obra de arte como obra de arte, y luego de
percibida como una obra de arte, y que luego que se la analiza es necesario
que se tengan categorías de percepción para construir, estructurar, y re
interpretarla, de esa manera se evitará las observaciones simples que la
sociología espontánea propone. En tal sentido el sociólogo Zygmunt Bauman
(2014) postula que sí queremos guerra, guerra tendremos, sí queremos miedo,
miedo tendremos, y, que sí queremos paz, también, paz se puede elegir; lo
que se quiere sintetizar de este texto es de que es posible abrir espacio para el
encuentro del diálogo y la esperanza en razón de empezar a problematizar y
mostrar a las identidades culturales ubicadas en zonas Andinas como las de
Huancabamba.
Al buscar el sentido y significado del diálogo, Héctor Béjar (2021),
sintetiza que no se trata del convencimiento de un cierto modo de pensar al otro
modo, este diálogo es ir a lo que no se conoce, es ir a lo no conocido por
quienes están involucrados en ese diálogo. En ese camino es que esta
experiencia se centra, y se la describe, la intención es viajar a lo que no se
conoce, es buscar lo oculto entre nuestros ojos, en el cotidiano incluso en el día
a día. Se puede sintetizar que es posible pedir que por medio del diálogo en la
práctica se piense libertarse, descolonizarse, o desobedecer la atadura de la
conformidad mental que domina a un cuerpo.
Por eso, que desde este texto se hace la invitación a conocer lo que ya se
dice que se conoce, y, intentar visitar muchas si hay obstáculos a lugares poco
visitados y tomados en cuenta por la literatura tradicional peruana, y porque no
de las ciencias sociales en general. La pedagogía de la esperanza que Paulo 22
Freire (1992) propone es saber que el significado de partir, es ponerse en
marcha, empezar a movilizarse de un lugar a otro no quedarse estático. Lo
que el autor estaría manifestando es no se puede seguir pensando en viejas
artimañas de la colonización y dependencia del saber que te dicen tú no
puedes lograr liberarte más de lo que ya eres, usando un viejo dicho y
conocido ¡pobre he nacido, pobre moriré.
El estudio se planteó problematizar con el objetivo de analizar desde el
proyecto de intervención “Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados”,
junto a la Pedagogía del Oprimido, en convergencias con los diálogos
decoloniales, y pensar los Andes y sus problemas sociales como el
analfabetismo social, en el campo cultural CPJ en la Comunidad de
Quispampa, Huancabamba, Piura, Perú.
Seguido se planteó otros puntos de soporte u objetivos específicos para
dar mejor accesibilidad a informaciones para el desarrollo de la experiencia. (a)
investigar la alfabetización desde los hábitos de los comuneros del CPJ y de
su vida cotidiana; (b) tematizar lo que se podría constituir como palabras
generadoras o conceptos, que puedan hacer emerger la reflexión del
poblador; (c) problematizar desde estas palabras generadoras o conceptos
propuestos. La experiencia alfabetizar CPJ, 2020 se realizó por encuentros de
dos turnos por día, usando las técnicas de los grupos focales, segundo
Busanello et al, (2013) los grupos focales permiten tener un entendimiento más
cercano sobre lo estudiado. Cabe mencionar que la experiencia alfabetizar tuvo
presencia de 25 participantes que junto a la organización y la solidaridad de las
autoridades de la Municipalidad del Centro Poblado de Juzgara (MCPJ)
hicieron posible lo que hoy se presenta en este libro.
En cada encuentro se utilizó el análisis de imágenes y las palabras
generadoras para desde ahí hacer emerger el conocimiento desde los
participantes. Entre las actividades o mismo después de cada una de ellas se
hizo reflexiones, de la experiencia desde lo que escuchamos y aprendimos por
medio de microcuentos de ficción. A lo largo del trabajo, serán incluidos de
forma narrativa, descriptiva y de exposición para complementar al desarrollo
de las narrativas, porque se insertan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los índices de analfabetismo en Comunidad de Quispampa son 23


elevados, lo que nos hizo escoger al CPJ, como espacio de experimentación,
son un territorio afectado por la minería, aunque esto no sea explícito por la
aproximación con los proyectos mineros. Al mencionar a Paulo Freire (1974),
se recuerda que la hominización no sería lo mismo que adaptación, dado que el
agente social no se naturalizaría, este al contrario humaniza al mundo. Es por
eso que, si bien hay un hombre histórico, este al mismo tiempo se hace con
el mundo que lo rodea, ideas, costumbres. El desafió de pensar y tentar
aplicar las visiones de la pedagogía del oprimido y la decolonial. En su libro
“Política y Educación”, Freire (2001) resalta que la alfabetización se la tiene
que pensar como no solo enseñar a escribir, más como formadora de la
ciudadanía. Ese sentido nos hizo cuestionar el proceso de alfabetización en el
Perú.
Como señala Pierre Bourdieu (1983) en su libro “Sociología”, el arte
de descubrir la sociología es ir a buscar las repuestas en lo muy intrínseco y
profundo del mundo de lo social y sus estructuras que lo constituyen. Como
Sonia Couto (1999) señala, el alfabetizar es una manera de poder contribuir a
restablecer los patrones de mundo dominante, porque el hombre es un ser que
genera, transmite y transforma la cultura. Como señala Héctor Béjar (2021) en
la cultura peruana existiría una mentalidad desde una mirada cínica,
discriminativa, conformista al día a día.
En síntesis, estaríamos andando y conviviendo con una sociedad, sobre
todo acostumbrada a no prevenir nada, solo esperar a lo que la vida el
tiempo les tenga para ofrecer. De ahí un arduo trabajo de desmontar la
colonialidad del saber de la cultura del confort. José Uriel García (1973)
describió en su prólogo del nuevo indio de 1930, que la sierra donde están las
poblaciones de los Andes, son territorios con un alto empuje al poder
incentivado para el incremento espiritual en todos los sentidos de la vida.
Anotamos que, si los hijos de los hijos, de estas tierras no las
muestran al mundo, es muy dificultoso que el mundo llegue a ellas sin saber
nada de ellas. En esa misma línea de pensar al hombre del ande como nuevo
indio Valcárcel (1972) también tuvo fe que la tempestad de los indios un día
tendrían que despertar y soltarse de las cadenas de la ignorancia, y tomar el
poder, o buscar su reivindicación de su cultura e identidad.
Por ello, Paulo Freire (1999) afirma que, con la palabra, el ser se hace 24
un ser. Y si la palabra dirige la opinión reflexiva, vamos a intentar escribir lo
que los Andes de Huancabamba ofrecieron en una semana de estudios e
intercambios de saberes. De igual manera José Carlos Mariátegui (1925, p. 29)
describió sobre la educación, “parece, a primera vista, el desiderátum hacia el
cual deben tener todos los esfuerzos renovadores. Más el ideario de los
hombres que se proponen transformar nuestra América no puede nutrirse de
ficciones”.

25
HUK
PAULO FREIRE Y LA BUSQUEDA POR PEDAGOGÍAS DE
ESPERANZA.PARA EL PERÚ INDÍGENA ANDINO

Fuente: Cosas de la educación (2020).

“Nadie liberta a nadie, nadie se hace libre solo. Los hombres se libertan en unidad”
(Freire, 1994, p. 18)

26
Paulo Freire es un profesor revolucionario y de su época que no pasa de
moda en los debates académicos en Brasil y el mundo. Así mismo demostró
que la palabra puede hacer del hombre una persona libre, que entienda la
grandeza de la humanidad que no se pretende opresora, más libertadora capaz
de traer la esperanza y el empoderamiento de las clases oprimidas. Su método
es caracterizado por hacer del hombre un ser razonable y crítico en base a
diálogos que se irían construyendo con los artefactos situados en el entorno
social. De igual modo, utilizan otras herramientas que transmiten esperanza, y
así se genere, transmita, transforme nuevos procesos de reinterpretación de la
cultura, política, economía y sociedad en general.

Pero lo que se propone es activar la capacidad interpretativa y estimular


un saber que venga desde la persona y la producción de una educación y un
saber dialógico. Eso es posible porque para Freire (1994) las personas –
hombres o mujeres – tienen un conocimiento que no se hace restricto a la
relación que establece con las cosas, más que presupone una comunicación,
una correlación entre el hombre y las cosas. Hay, por lo tanto, un dispositivo
subjetivo que orienta la forma como cosas y personas son percibidas por cada
individuo singularmente y, donde lo que hace conocer – como acto del
conocimiento - es la consecuencia que transforma y es transformada en la
jornada de la persona y de la sociedad en general. A grandes rasgos lo que el
método de Freire (1994) busca es ser una guía diferente de despertamiento
social por medio de una nueva educación y así conquistar lo que él llama, su
propia forma humana. Este método es una característica de que si es posible
buscar mudar las formas de ver a la sociedad denominada sin educación. Lo
que busca tal método es hacer que la persona, no haga de las palabras una
repetición, sino que, antes que nada, mediante el análisis crítico, este genere en
el alfabetizado en condiciones de poder hacer de su existencia siempre un dodo
reflexivo.

El método hace una crítica a los modos tecnicistas de hacer la


educación y los programas de alfabetización. Para la estudiosa Sonia Souza
Feitosa (1999, p.50) el método de Freire, tendría tres momentos claves. 1) La
búsqueda de la temática, en esta parte es cuando se busca reunir a los que
sujetos o agentes para el estudio como se le dice inicia un estudio de la
27
realidad mediante algunos puentes humanos para situar la experiencia; 2) El
Momento de la Tematización, para este campo lo que se busca es que quien
dirija la propuesta, busque las palabras generadoras del lugar, ¿ qué significa
palabras generadoras?, es hacer del lenguaje usado un arte de lo más claro
posible y que se conecte con los participantes, lo que se busca que de estas
palabras generadoras se busquen ampliar nuevos debates no antes hechos; 3)
Momento Último; la Problematización, en este espacio de conversación lo que
se busca es la ruptura de la llamada mente ingenua del ilustrado, es la etapa
donde la reflexión y la crítica dan sus luces y apariciones (Reflexión,
Reconstrucción, Modificación, Volver a nacer en sí).
Una de las inquietudes de pensar en reflexionar desde Paulo Freire para
las comunidades de los Andes de Huancabamba con propuesta en el CPJ, es,
que la educación llamada de bancaria, o tecnicista que los aparatos ideológicos
del Estado capitalista y neoliberal practican es la llamada pedagogías para
oprimir, someter invisibilizar, y cegar al analfabeto (que se pone como aquello
que no tiene conocimiento o saber). La situación es en lo mínimo
cuestionable en un abordaje freireana. Parecería que la lógica de mantener
analfabetos y pobres por doquier es una fórmula que sigue funcionando para
intereses de clases dominantes. En este sentido al proponer el concepto de
Alfabetizar, es en cierta forma una nada de lo que significa en sí problematizar
el fenómeno no hecho de erradicar el analfabetismo, no solo de saber y
escribir, hablamos de un analfabetismo mucho crónico vigente el de la
ignorancia totalizante en sus diferentes artefactos ideológicos.
Paulo Freire (2001) señala que la educación popular es un proceso que
conlleva a la inquietud de que se tiene que ser militante de que la práctica
educativa también es, y debe ser vista como acción de política. La pedagogía
de la esperanza será la otra cara de la moneda que se propone para
reinterpretar la pedagogía del oprimido. Lo que se busca entonces es repensar
cómo esos caminos del ocultismo de la realidad concreta en el cuadro del
abandono del Estado Peruano para con los pueblos Andinos hoy son
representados como simples estadísticas de hombres y mujeres, niños, niñas,
jóvenes, adultos mayores no entienden todavía que parte del calvario de la
ignorancia que los rodea es tema de Estado.
Romper con el tecnicismo en nuestro país es una responsabilidad que 28
debe ser tomada en conjunto con todo el grupo humano que vive y actúa en
esas áreas de las pedagogías humanas. Un camino que se tiene que tejiendo
muy orgánicamente con dedicación y sentido humano por los otros en situación
de vulnerabilidad. En ese caso la acción inmediata es ir al campo concreto, y
entre esos hechos sociales ocultos empezar hacer producir esperanzas en
quienes ya no piensan que existe. Hablamos dar luces al alfabetizado alienado
en general y los analfabetos en situación real. Sin un mínimo de esperanza
entonces no se puede comenzar nada, tiene que existir la actitud
revolucionaria de lo colectivo en sentido de pensar en los muchos oprimidos de
siempre, y sobre los nuevos que van naciendo y ubicándose en los lugares de
los que se van de este mundo no sabiendo reconocer el sentido de la vida justa.
Como el mismo Paulo Freire menciona, el vocabulario mínimo usado,
antes de ir al contacto con otras gentes, y después del contacto este permite
luego concretizarse en un lenguaje que reta a la comprensión para luego
describirlo y descifrarlo. La experiencia del CPJ, brinda ese espacio de
contacto, y reinterpretaciones, que a decir verdad no podemos decir somos ya
super conocedores del mundo que rodea al morador y comunero participante.
Como Sonia Souza (1999, p.59) menciona el método de Paulo Freire es
siempre estar pensando en la praxis de la praxis, o en el conocimiento del
conocimiento.
Las palabras generadoras serán usadas para la reflexión de forma
constructiva sobre la identidad y la cultura que bajo su concepción y sus
hábitos cobijan generaciones de pueblos hoy denominados con otros
conceptos como el de campesinos, es el caso del CPJ, y otras localidades de
Huancabamba. La categoría de Andino permitiría estar más cerca de lo
propuesto en la experiencia pedagógica de alfabetizarnos entre alfabetizados.
Como Blithz Lozada (2006, p. 38) la cosmología del ente Andino se muestra
como una totalidad animada, conexa y sagrada. Los pueblos Andinos, serían
no una ilusión de existencia, por lo contrario, son existencia manifiesta y
existente. El ente de los Andes en las zonas de Huancabamba refleja esa
existencia viva, y concreta, en el obrar, por ejemplo, son activos entes
comunitarios que no sólo socializan sus territorios, sino que también sus
cotidianos, y se socializan con sus espacios vivos que los rodean.
Para complementar la idea de que el concepto Andino no es 29
considerado como una categoría étnica, más sí, como una categoría de
ubicación geográfica de comunidades, el Censo del Instituto Nacional de
Estadística e Informática que dentro de su método habrían agregado dos
preguntas más para el tema de Identificación Étnica; por autoidentificación y
autopercepción; Idioma o lengua hablada; Ubicación geográfica.
Según resultados del Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI-Perú) el Castellano es el idioma que la mayoría de la población del
país aprendió a hablar en su niñez. Se registró 22 millones 209 mil 686
personas (82,6%) de la población de 5 y más años de edad que manifestó haber
aprendido este idioma en la niñez; seguido del quechua con 3 millones 735 mil
682 (13,9%), aimara 444 mil 389 personas (1,7%); otra lengua nativa 210 mil
17 personas (0,8%) y otro tipo de lengua 83 mil 981 (0,3%) (INEI, 2017,
p.199).

Por ende, las ubicaciones geográficas de Piura y sus zonas Andinas


como la provincia de Huancabamba, y sus comunidades como la de Quispampa
(incluido el CPJ), estarían dentro de los 22 millones que declaran al castellano
como lengua oficial, dado que el quechua en estas zonas Andinas ya no se
habla, solo aparece en la inercia de las palabras de sus habitantes. Por ello, que
la identidad cultural de las poblaciones indoandinascampesinas de
Huancabamba- CPJ, exponen una estructura de reproducción de sus símbolos,
imaginarios, empezando por su modo de rasgo del habla (tiene su propio
regionalismo) pero con un castellano que se le podría decir el Andino.

A ello se le puede sumar otros simbolismos no hablados, pero que se


dejan ver en sus ropas, líneas imaginarias por sus colores que visten sería otra
particularidad de la población andina indígena del norte peruano. Se puede
destacar los ritos religiosos que mantienen por medio del curanderismo,
enlazados en convivencia con la religión del Dios cristiano, y todas otras
religiones que se encuadran dentro de estos territorios siempre dialogando
también adelantar que la forma de cómo se aplica, se construye, o se sigue
reproduciendo el buen vivir tiene sus peculiaridades propias del lugar, tal es el
caso del cafecito una manera de trabajar en conjunto; y desde luego la inclusión
de la música, y expresiones cantadas o manifestadas tal es el caso de las
cumananas.
30
En Josef Estermann (2006) resalta que el sujeto Andino no podría ser
interpretado como actor suelto o solitario o practicante del individualismo. Lo
que quiere decir es todo lo contrario; no estaríamos frente a un actor solitario,
menos individualista, o que anda a la deriva. Eso se lo resume en que se está
frente a un actor que se hace y se construye según sus modos de contemplar su
espacio que lo rodea. Entre ese ser colectivo, se encontraría el secreto del cómo
es realizada la vida misma y sus relaciones conjuntas del actor Andino. Si
pensamos a Huancabamba, y comunidades Andinas como un espacio amplo y
lleno de relaciones originarias, eso ya nos llevaría a una cercanía de contemplar
el significado de que significaría ser un Andino Indígena de estos lugares. No
es intención ser apológicos por la cultura a la que se escribe y nos referimos; lo
que se busca es tentar mostrar, y llamar a la provocación que lo Andino en
Perú es ultramente diverso, amplio en su interpretación, que no puede ser
homogéneo, y que quien diga que conoce al mundo de los Andes y sus
habitantes estaría cometiendo un error subjetivo de lo que significaría conocer
lo Andino. El mundo Andino de Huancabamba está muy ahí todavía, está
escondido esperando vayan a buscarlo para que enseñe sus secretos poco
entendidos. Así, la manera de entender, interpretar, la característica Andina es
de saber que todo lo que existe tiene que ver con una relación de unidad
colectiva, y que la diversidad del entender es una fuerza interior de toda
comunidad y sus habitantes.

El concepto de Andino es propuesto para el enlace vivencial de campo


etnográfico del texto aquí propuesto. una persona o grupos/ poblaciones en los
andes. La provocación de la andinidad en tal caso para el norte peruano, en
zonas como Huancabamba y comunidades incluido el CPJ, son postulados,
que merecen no ser vistos con señales o juicios tautológicos, por lo contrario,
la idea central es arrastrar esas bibliotecas que viven y existen dentro de los
pueblos llamados primero Andinos Indígenas, y luego de Campesinos. Sobre el
respecto ¿qué se puede interpretar, o entender de las palabras de un asistente al
evento de Alfabetizar Alfabetizándonos entre Alfabetizados? “Sí pues oiga,
nosotros nos juntamos, no solo para el trabajo de la comunidad, o los trabajitos
del hogar o la chacrita, mismo caserío, fuera de eso también somos respetuosos
del campo donde vivimos.
31
No es un absurdo en anotar, que la unidad Andina entre su
geografía, naturaleza y actores que la habitan, vive en acciones de
unidad como de transformaciones perennes en muchos casos no
visibles para el observar humano ingenuo. Tampoco es un absurdo
declarar, o entender que hay mucho por construir y des construir
de lo que se conoce por unidad, diversidad, conflicto, relaciones
de solidaridad en los Andes, el secreto reside ahí en lo
comprensible por un lado y el desencanto está en lo que no se
puede interpretar de manera simple o subjetiva.

Las personas que vienen a visitarnos puedan no entiendan el modo de


vivir de nosotros, es normal eso creo, porque ser un hombre Andino o serrano
como nos quieran llamar no es fácil a simple vista (Palabras de un asistente, 22
de enero 2020, CPJ) En este sentido la visión del actor en los Andes es una
dimensión ética del saber, según la manifestación del participante. En la
ontología Andina, se encuentra la ontología racional. En la cosmología Andina,
el poder es visto por valores como la solidaridad. El poder se sustenta en
reciprocidad, y en la diversidad. Lo andino es una relación de lo diverso.

-Alfabetizar para descolonizar y libertarse

Este estudio parte de la definición de Gilles Deleuze y Felix Guattari (2010, p.


27), donde se dice que “no existe un concepto simple”, porque “todo concepto tiene
componentes (atributos esenciales que lo conforman) y se define por ellos”. Esto quiere
decir que el concepto no se puede explicar por sí mismo, no es sencillo de explicar o
definir a simple vista, por lo que no existe un concepto sencillo que se pueda definir
desde una lógica de sentido común.

¿Qué significaría Alfabetizar?; ¿solo será alfabetizar aprender a leer y escribir?;


¿cuándo estudio o paso por los niveles básicos, luego Universitarios o por Institutos ya
puedo llamarme un no analfabeto?; ¿ la política y su forma de llevarse a la acción y la
practica en los territorios Indoandinocampesinos esta alfabetizando o esta
alfabetizando? 32
No estaría infundado, ni fuera de lugar resaltar que la manera de ingreso de la
disciplina dominante del Perú inculco un tipo de educación que tiene relación al mejor
entendimiento del colonizador y sus encomenderos. Más al mismo tiempo es
imborrable, que valores y prácticas han sido mucho más fuertes que todos los problemas
que las generaciones pasadas tuvieron que enfrentar del factor dominación.

La alfabetización desde el año 1990 con su forma en saber escribir, y leer ganan
espacio y sobre con el letramiento. La alfabetización, es una enseñanza que se conecta
con las habilidades de codificación y decodificación. Aquí nacen junto a ellos
muchos métodos de alfabetización- métodos denominados sintéticos o silábicos o de
sonidos llamados fónicos, que luego darán paso a otros métodos de orden analíticos con
sentido global. Estos últimos se refieren enfáticamente al aprendizaje de la lectura y de
la escritura.
Primero que, al hablar de descolonización, definamos colonialismo.
Para Aníbal Quijano (2014) es una estructura de dominación y explotación
donde el poder político y quien dispone los recursos dentro de un espacio son
otra gente de otras identidades; por colonialidad es definida como una
consecuencia que viene del primer orden mundial del colonialismo, y es
considera como una estructura separadora de la noción de raza o etnia; toda
américa latina sería ese inicio según el autor. Por lo tanto, la noción de
descolonizar el ser, y el poder tiene haber en gran forma a cómo este ser se
despeja de esas nuevas identidades construidas por los colonizadores a lo largo
de toda la era moderna.
En Walter Mignolo (2007, p.28) el giro epistémico es criticar esas
formas de dominación del saber y del poder de la estructura que se arrastra
de la colonialidad del poder mundial, en pocas sería reflexionar en
desprenderse del dominio del saber colonizante. Ante la sospecha de que es
necesario de probar y buscar nuevos artefactos para el desmembramiento de
toda particularidad relacionada a la opresión del hombre Andino del CPJ en la
provincia de Huancabamba se propone que desde algún punto se tiene que
partir para así canalizar todas las reflexiones relacionadas al pensar sociológico
concreto y el mundo social de los hombres y mujeres que habitan el Ande.
Entonces Alfabetizar para descolonizarse es una manera de intentar
desarrollar y abrir paso, a otros estudios relacionados a las muchas
33
problemáticas relacionadas al cotidiano, el territorio y todo lo social, político y
económico en las comunidades llamadas de serranas, que aquí denominamos
de indoandinascampesinas-Piura. Así que chaliando y rastrojando, en la
experiencia de CPJ- en enero del 2020 se manifiesta sólo como un granito de
arena que se empieza a remover en un terreno muy fértil, pero tal vez virgen
todavía sobre muchos temas relacionados a las ciencias sociales, la
antropología, sociología, ciencia política, economía, historia, etcétera.
Sintetizando alfabetizar para descolonizar es un temple honroso y cargado de
fuerza para lidiar también con el pesimismo humano.
La propuesta que se expone es que Alfabetizar no solo debería estar
regida por las ideas de que una persona por aprender a delinear su nombre ya es
alfabetizada. Todo lo contrario, inducimos a pensar que ser alfabetizados tiene
que tener el sentido de la crítica subjetiva del ser humano con lo que le rodea y
de allí también aprender en base a su idea de vida cotidiana.
En los estudios de Paulo Freire (2013) vamos a encontrar que la
educación tiene que tener características de ser una educación de esperanza. Lo
que se entiende por esperanza es no tener actores sociales complacientes de lo
cotidiano o de lo que existe como modos de educarse y educar. Educarnos de
una manera sistemática como se nos ordena por los cánones dominantes de
quienes piensan la pedagogía en Perú tiene que perder forma y fuerza con
urgencia. Lo que se quiere manifestar que la pedagogía del Indoandino debe
ser construida y des construida desde sus lugares. Las propuestas de educación
deben salir de los pueblos donde están los problemas de analfabetismo. No se
puede esperar que las políticas educativas, desde plataformas curriculares solo
vengan de los centros, o sean pensadas y elaboradas desde los centros. Por
seguir siempre las formas del recibir, escuchar y reproducir nuestros pueblos
perecen en la miseria de la dependencia de los centros, hablamos ser
dependientes de lo que digan Lima o sus administradores.
Entonces las formas lineales de como se hace la alfabetización tienen
que tener chispa de crítica concreta desde sus actores que la viven y sienten el
mal en sus cuerpos. Y quiénes son los que experimentan estos males lineales de
la educación en los Andes, son los propios encargados de realizarla (docentes y
alumnos). El ejercicio a seguir, tiene que salir de allí los moldes a seguir. Claro
que estamos frente a un mal generalizado, el analfabetismo, no es solo para 34
iletrados, estamos frente a un mar de analfabetos también ya letrados que hacen
más difícil este trabajo. Por ello la política tiene que tener envolvimiento en el
asunto educativo de una manera comprometida que se demuestre en los hechos
y no en los meros discursos políticos.
Usando una pronunciación de la doxa común de los Huancabamba,
habría mucho mote por comer después de un trabajo comunal. Si llevamos esas
palabras al ámbito de la pedagogía cultural, social, política, filosófica,
económica, y sobre de alfabetizarnos se trataría hay mucho por hacer. El mote
representa la originalidad, la masa y la fuerza de su población concreta, como
también su fuerza de esperanza por quienes todavía creen que es posible buscar
nuevas rutas en caminos ya caminados. Entonces cuando se enuncia la palabra
alfabetizar la referencia es que se postule ir un poco más allá de la
trascendencia del concepto para invitar a la revolución inmanente de sus
actores en la práctica. Trascender es ir más allá, inmanencia es sacar la
originalidad de que materia existe entre nosotros, reflexionar, quienes somos, y
no solo ser unos quietos, no ser copia. En palabras de un contemporáneo
nuestro, Jaime la Torre (2016) expresa un concepto de mansabambas8, para
definir que no es opción de un pueblo rebelde y crítico ser mansos, quietos.
Así, se expresa que la cruzada de alfabetizar tiene que tener una
trascendencia política, y que no se la piense como una forma de solo enseñar a
escribir, pero que alfabetizar sea adoptada desde el libertar para la vida, esa es
la tarea de todo pedagogo social o político en el campo de los hechos.
Tomando en cuenta los escritos de Paulo Freire (2013) sobre la pedagogía de la
esperanza y del oprimido; canalizamos esos debates del autor para así estimular
a la reflexión para la búsqueda de pedagogías de esperanza en los Andes del
norte peruano, y que tiene que ser ampliamente y explícitamente elaborada por
sus propios oprimidos. En todo caso de manera resumida, solucionar los
problemas sociales, y los que existan desde las acciones de los locales es la
opción a seguir. Adoptar como punto de partida la cultura, la identidad del

8
Mansos, o mansabambas en Huancabamba, en nuestra interpretación, sería ser un cuerpo muerto pero
que camina todavía de vivo por las calles y veredas, entre las llanuras y praderas llamado poblador
Indoandinocampesino. O mejor así, ser un mansabamba para referirnos a los males de la alienación
cultural, y social de los territorios Indoandinos incluyendo a la provincia de Huancabamba, es como
pensar en ser una especia de población que es comida ya conocida para estómagos ya conocidos. En este
sentido el uso de la palabra trascendencia filosófica si la aplicamos desde los Andes, nos invita a ir más
allá de las barreras, y la inmanencia es la acción, la critica el despertar del sujeto en lo concreto. 35
saber local para la afirmación de las teorías que luego van a sustentar las
acciones en la práctica.
Alfabetizar para decolonizar y libertar, sería entonces darnos esa
responsabilidad de tomar en serio el hecho de que las mudanzas sociales de la
alienación social, sigue en movimiento, y que estas no paran, y por eso se tiene
que correr, no caminar, correr por alternativas cuestionadoras de nuestros
hábitos alienados.

Todo ese camino de mudanzas subjetivas y cuestionadoras no se


construyen solas, se hacen por medio de la reflexión sociológica indoandina.

Reflexión Sociológica desde y para los Indoandinos de Huancabamba

¿De dónde somos?; ¿cómo llegamos a vivir a Huancabamba y sus


territorios?; ¿A qué identidad cultural representas?; ¿ Por vivir en lo que hoy se
denomina urbano ( ciudad), racializas al que vive en lo rural, y le dices indio,
sin saber que compartes la misma tierra y bebes de la misma agua, si no lo
crees hagamos el ejercicio de ir a mirarnos a las aguas cristalinas de Rio
Huancabamba que sirve como espejo?; ¿Cómo construyes los valores
originarios desde tu casa; ¿Te gusta pensar por sí solo o eres simple de
manipular; ¿Eres envidioso(a), eso es digno de practicar o es digno de
controlar?; ¿Qué Huancabamba queremos construir, qué tipo de educación
política queremos para nuestras generaciones, mansos o rebeldes?, son algunas
interrogantes que dejamos para ser pensadas como preguntas generadoras para
la reflexión concreta.
Desde los primeros encuentros entre las raíces primeras de nuestras
generaciones milenarias (incluidas las primeras culturas de los Huancabamba)
de las cual venimos la mayoría de lo que hoy se llama por país del Perú al cual
pertenecemos, y los europeos, se nos dijo: ustedes no saben nada, no saben
pensar, son unos retrasados, nosotros somos la civilización que los hará ver
diferentes y civilizados, etcétera. Así, siglos han pasado, y miremos nuestros
rostros en algunos casos se ven tristes, llorosos, marchitos, y hasta
avergonzados de nuestras raíces ancestrales; por ello, preguntemos en qué nos
convirtieron, y en qué no convertimos cuando seguimos los pasos del daño y la
36
alienación simbólica que la colonia sembró, y que con la llegada de la época
Republicana prosiguió, e que continúan sus semillas hasta este tiempo
denominado de contemporáneo
A raíz de eso el pensador Indoandino, Octavio Obando (2013) llama la
atención sobre el respecto:
Así, pues, me permito sugerir que la vía de la reflexión filosófica
referido al ser y la subjetividad pasa por la sistemática deconstrucción
del ser y la subjetividad desarrolladas desde el dominio colonizador,
asumiendo con y en ello la necesaria reformulación del problema de
la filosofía de la fase prehispánica en un nuevo contexto (p.88).

En ese caso sobre la herencia dominante, que son como la existencia de


aguas que contaminan la vida indoandina, lo que queda, es sacar la chispa
revolucionaria de las raíces ancestrales y traerlas a lo contemporáneo para que
hagan vibrar el corazón del sentido humano tranquilo, solidario, amplio y
diverso que ahí existe. Se advierte que ir atrás, no significa volver al pasado y
vivir como los antepasados, eso no es posible. Nos referimos así, a un tipo de
energía que solo quien vive en los Andes, o se siente parte de esos territorios
vividos, la pueden entender con mayor facilidad. Entonces frente a estos
desafíos de la alienación cultural dominante que rodea la vida cultural
originaria existente, no queda otra cosa que pensar desde lo endógeno es una
solución posible, que hacer valorar los saberes y formas de conocimiento que
existen ahí alrededor del que habita estos pueblos son validos para continuar no
solo viviendo sino también resistiendo. Eso sería algo de descolonizarse, de los
“elementos constitutivos y específicos del patrón mundial del poder”
(Quijano,2014, p.285).
Por reflexión sociológica (RS) Zygmunt (2014) es interpretada como
un modo de hacer de la razón una fuente de sabiduría para mirar el cotidiano de
manera crítica. Por ello se va entender que el uso de la razón no es para ser
continuistas o conformes de lo que existe en la vida real, es postular a que lo
real es construido y desconstruido siempre. La reflexión es propuesta como un
ancla para el mirar del día a día del agente cultural, de ahí que es notable
señalar que sin una constante réplica de afirmación cultural y de identidad el
ser social comunitario (todo ser de los Andes) puede estar expuesto a hacer
crecer más los tentáculos de la alienación de la dominante sobre el oprimido.
La sociología como rama dirigida al estudio del ser social, permite servir de
37
puente para enunciar modos por lo menos de prácticas y salvaguarda de
valores en el agente.
Los pueblos de los Andes son como la imagen informativa de lo que
existió y sobrevive a esa dura transformación del tiempo vivido y experiencia
por sus territorios y sus actores que la habitaron. Puede ser una imagen nítida
para el buen observador, más puede ser una imagen tosca, bruta insípida para
un observador que no la merece o no la entiende. Entonces entre la
interpretación y la contemplación al final lo subjetivo y la objetividad se tienen
que poner de acuerdo para que sus construcciones no sean drásticas, al fin ese
ya es un ejercicio del humano en su espacio donde si hay estética en lo que se
quiere ver, y reinterpretar, habrá resultados cuando se busca cosas posibles, y
lo Indo Andino tiene todo eso, es cuestión de ir, preguntarse y buscar por
medio de la objetiva RS.
Cuidado confundir el simple análisis espontáneo con la idea de la
reflexión crítica concreta de un objeto a ser conocido e interpretado. En este
estudio definimos Reflexión Sociológica IndoAndina de Huancabamba y el
norte Andino del Perú, Piura, tiene que ir más allá de la simple observación y
experiencia empírica de los actores que la tientan descifrar. Dado que como lo
propone Bauman (2014) el modo de hacer de la imaginación sociológica
(estudio del lugar concreto y sus objetos sociales concretos) es un camino
diferente y razonable para el bienestar de la persona. Así, la RS si es usada
con criterios responsables serviría ya se dijo para ver, y analizar el mundo con
sensibilidad, justicia, amor y esperanza. La réplica y la contrarréplica se
convierten en otra arma poderosa para romper con la mentalidad ingenua del
ser humano en sus campos de envolvimiento.
Acompañando el sentido de lo concreto en el diálogo Paulo Freire
(1994) diría que el diálogo crítico es libertador. Por ende, reflexionar, meditar
con criterio realista es un modo de hacer las cosas bien, con coherencia,
alejando al censo común o juicios de valor a primera vista el cual son
dañinos para la formulación de la crítica sociológica del ser social concreto. Al
referirnos al ser social concreto es porque todo sujeto es sociable, y al mismo
tiempo existe dentro de una realidad o campo cultural definido.
Entonces canalizar las ideas de los participantes de la experiencia
pedagógica en los territorios de la comunidad de Quispampa en el CPJ 38
específicamente nos encamino a buscar esos roses concretos con agentes
sociales, dispuestos a ir por el diálogo y el intento de aprender y retribuir
intercambios de conocimientos sociales, y culturales.

-Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados (AAA).


Las tres (AAA) significan un diálogo entre el respeto por las
experiencias y vivencias de las personas en contacto que se encuentra de
manera recíproca reunidas para aprender del uno del otro. Las tres AAA, son
de manera clara cómo es que la sociedad de los indoandinocampesinos de la
zona norte del Perú- Huancabamba, CPJ, podrían tomar como artefactos para
reflexionar la vida cotidiana que les rodea, rescatando principios concretos y
naturales cargados en estos pueblos desde la colaboración, solidaridad, con
resto de la sociedad que ellos integraron, e integran a otros iguales de otras
comunidades vecinas. Educarse, aprender escucharse, aprender a recibir
críticas, y no solo criticar es la clave de este modo de ver la alfabetización en
esta narrativa. Manuel Gonzales Prada (1933, p.109) en comer y callar
mencionaba, al peruano se le ha enseñado aguantar silla, fierro y hasta espuelas
con tal de recibir una simple ración de pasto por el patrón. Lo que querría decir
que para que las clases dominantes tengan la posición en su poder, primero se
tuvo que sembrar la servidumbre, la quietud, mantener y tener al pueblo
acostumbrados al premio y la competencia bruta e ignorante vía el
individualismo y egoísmo, donde para llegar a lograr las cosas se tiene que
pasar por sobre de todo el mundo sin importar quien sea, esa una lógica de
opresión que se repite hasta estos días.

Entonces Alfabetizarse entre alfabetizados no pretende ser un libro o


cura al problema generalizado por la colonialidad del poder que tanto habla
Aníbal Quijano (2014). Se propone sí hacer uso de la naturalidad concreta que
caracteriza al hombre, y mujer Indoandinacampesina a sacar de entre sus
ser la rebeldía para combatir sus propios temores y alienaciones a la cual fue
sometida su vida en el contexto social dominante. Como Karl Marx y Friedrich
Engels (2008, p.9) consideran en el manifiesto comunista, que la modernidad y
sus clases sociales burguesas, no desapareció los sus males de la clase, más
por lo contrario esta nueva orden de clases burguesas, recalcar a otras clases
39
burguesas y nuevas formas para oprimir. Sí analizamos el legado histórico del
Perú lo la independencia, y la formación de la república aristocrática fue
eso, solo una reorganización de la nueva orden social para los oprimidos-los
indios del Perú en general.
Alfabetizarnos entre alfabetizados, sería entonces no una especie de
resultado clínico, por lo contrario, solo es una idea del propio significado del de
una cadena gigantesca de diálogos que por medio de la reflexión sociológica un
grupo de moradores intentan mostrar para el mundo.
Por su lado José Carlos Mariátegui (1925, p.13) cuando se refería a las
quejas de los artistas, este dedujo que, si no se hace nada para contradecir los
gustos de las burguesías en todas sus tonalidades, nada se puede hacer sí
desde luego el artista no hace por mejorar su reclamo en pos de justicia. Dicho
sea, les recordó que la burguesía quiere del artista siempre un modo de arte
que adule sus gustos mediocres. Por lo tanto, si seguimos mirando el mundo
miedoso y mediocre que nos rodea junto a sus leones y tigres que la opresión
manda, nada se puede hacer.
Alfabetizarnos entre alfabetizados es mirar, con respeto, entender que la
vida no es fácil para nadie, más que eso no lleva a que los que mejor posición
puedan tener se conviertan en viles serviles mediocres de la escuela ideológica
de la dominación. Siguiendo con Mariátegui (1925, p.39) cuando de educación
se refiere, mencionaba que se hay que problematizar desde el factor
económico y social. Lo que significa que el factor de cómo se desarrollan los
factores productivos de los hombres, y así mismo sus problemas sociales
también es posible juzgar el mal de la educación. El pensador contemporáneo,
tiene que buscar respuestas donde nadie ha buscado. Urge reafirmar los valores
basados en una escuela crítica en general.
Pensar los problemas por los propios elementos, los tiempos de des
aculturación son más que necesarios. Alfabetizar alfabetizarnos entre
alfabetizados, significa hacer del diálogo construido un valor complementario
entre jóvenes y adultos; es decir que debe de primar el respeto, y sobre todo
hacer de la ética del cuidado un principio a seguir. Significa que todos
estamos, exigidos a ser solidarios, y un único objetivo nos debería unir,
erradicar las brechas de analfabetismo en nuestros lugares. El primero yo,
segundo yo, tercero yo, es el corazón del individualismo, y un factor maldito 40
a erradicar y tratar con respeto, ni tampoco se puede subestimar a la
alienación sembrada por más de cinco siglos. Somos conscientes en esta
partecita de que nada se construye de la noche para la mañana, más la
esperanza nos sumerge en que es posible con actitudes de cambio, de ahí que
este estudio no debe provocar, ni dañar a nadie.

-Conversando sobre el significado de las Políticas Públicas para Huancabamba

Huancabamba y sus territorios, tienen que tomar en serio el cómo se


hace, y para qué sirven el estudio de las políticas públicas. En esta aula sobre
reflexionar las políticas públicas se optó, hacer un diálogo con la literatura, y
los pareceres de los asistentes.

Para Raeder (2014), la definición sobre políticas públicas es un campo


complejo y no se puede encontrar un solo significado. Bien, pero si se puede
manifestar que las políticas públicas son aquellas acciones burocráticas en
favor de un grupo de personas o de una comunidad, y que se postulan a
satisfacer necesidades públicas. Son elaboradas exclusivamente por actores que
representan a los gobiernos locales, como provinciales, distritales, regionales,
departamentales, o nacionales (ejemplo agua, luz y saneamiento es un ejercicio
de políticas públicas) gobierno u por agentes no del Estado.

En un segundo significado el autor menciona que políticas públicas son


negligencias u omisiones; y como tercer carácter, son: Formas estructurales que
sirven como estrategias operacionales en el campo burocrático y una definida
comunidad. Se menciona que las políticas públicas concepto de procesos de
Policy Process, es la idea de aquellas políticas públicas que son moldeadas a
los intereses y acuerdos que van siendo analizados en cómo estos interactúan
entre actores, contexto, resultados en cada una de sus fases.

Sobre el mismo tema de políticas públicas en Lahera, (2004); Souza


(2002) las define que son un factor común de las decisiones del gobierno y de
la vida política. También, las políticas públicas pueden ser sintetizadas como
todo aquello que los gobernantes escogen hacer y no hacer. En este sentido
puede ser pensada como parte fundamental del quehacer del gobierno en
41
cuanto a su gestión en políticas públicas.
Con Leonardo Secchi (2014) se dejó manifiesto algunos procesos que se
desarrollarían para la ejecución de una política pública (no olvidar, que todo
Estado tiene sus propios procesos), (1) identificación del problema, (2)
formación de agenda, (3) formulación de alternativas, (4) tomada de decisión
(5), implementación, (6) evaluación, (7) extinción. Seguido de estos
conceptos damos inicio a lo que sería la narrativa del programa piloto
Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados en el CPJ.
Este concepto es en suma complemento para el refuerzo de entender
que la administración pública o de gobiernos locales no son experimentos de
grupos políticos, más bien son acciones políticas que si se hacen bien, se
convierten en algo diferente para ir contrapesando las malas actuaciones de
hacer politiquería en Huancabamba y sus territorios. Es de manifestar que la
política como una acción entendida como pieza clave para el administrar
territorial y sus pueblos, es fundamental para el éxito de sus actores políticos y
sus agendas de su época.
Las políticas públicas serian manifestadas, por medio de los conocidos
programas de los gobiernos distritales, provinciales, centrales y regionales,
entonces saber algo serviría al pueblo de a píe. Por qué, ¿este concepto de
políticas públicas fue problematizado en este estudio?, una respuesta sería que
poco se conoce sobre sus bondades en el ejercicio del poder y la administración
política por los que dan su voto y hacen ganar alcaldes y políticos de tiempos
en tiempos.
Se tiene que entender también que el éxito de un periodo político
administrativo en los Andes va depender sobre el hacer, y el cómo se coqueteó
con la planificación de las políticas públicas, dado que todo es administrativo, e
burocrático. Entonces solo de forma puntual, el ejercicio de políticas públicas
que aquí apostamos, son por las políticas públicas divergentes elaboradas,
planificadas y dirigidas desde abajo para arriba y no la forma tradicional de
arriba para abajo.
En palabras cordiales, lo burocrático tiene relación con toda acción
llevada a cabo en los interiores administrativos de los locales que hacen de
casas del pueblo, Municipalidades para ser exactos. Un pueblo grita, cuando
aquí no se cumple, un pueblo llora, se frustra, no vuelve a creer cuando aquí 42
todo se roba o se disminuyen los precios y se alteran los costos al momento de
construir y presentar propuestas políticas burocráticas convertidas que luego
serán las obras.
Todo proyecto político es burocrático en su esencia, y administrativo,
por ende, de tomadas de decisión, y en este sentido el pueblo tiene que
participar, por lo menos en puntos claves como en la parte de identificar los
problemas, y considerar soluciones se debería de considerar al pueblo para la
elaboración de las políticas públicas.
Todos los pueblos norte Andinos del Perú pueden, estar padeciendo un
mal llamado analfabetismo sobre planificar las políticas públicas desde abajo
para arriba. Si no se cree, entonces que verifique el pueblo el acierto y fracaso
de cada gestión política cada cuatro años. Los Huancabamba deben estar
atentos a estos detalles. Si nos creemos agentes que hacemos política, entonces
debemos saber que conocer, y arriesgar a informarnos es una actitud de una
buena reflexión sociológica Andina de Huancabamba.
En esta área de la administración política, hay una altísima necesidad de
invitar a los interesados en hacer política ir a aprenderla o por lo menos saber
que es y para qué sirve. La arrogancia de todo ámbito de acción tradicional en
sentido dañino para con el ser humano, es hacerle creer que ya todo lo sabe, o
que lo conoce, y por ello no necesita más seguir aprendiendo. En este sentido,
la política desde lo Indoandino del norte peruano en Huancabamba tiene que
buscar siempre renovación, no debe estar quieto en lo tradicional, nos
referimos a que es válido cambiar de poncho también en la acción del pensar, y
el hacer política.
El fanatismo político es el veneno cruel para que los grupos que hacen
política y la administran, dado que, por el afán y el deseo, luego son meros
infelices en una mesa llena de comida, una ya preparada, y otra por cocinarse.
En síntesis, se tiene que renovar todo habito, y práctica, manera de entender lo
que sabe o se ha practicado de la acción política. Se debe así luchar contra el
hecho de que la política no es para politiqueros, o aficionados dado que esas
actitudes obstruyen el camino para llegar a la reflexión sociológica indoandina
concreta que lleve al actor a la revolución de un cambio en colectivo.

43
-Ser indígenas9 en los Andes es una reivindicación

¿Dime cómo te llamas, cómo se escribe tu apellido, cómo se llamaron


tus abuelos(as); ¿Huancabamba merece ser llamada de Indígena, qué crees?

El planteo de conceptos como el Indígena en Huancabamba desde lo


contemporáneo que se hace este texto, es para proponerlo como una cuestión
abierta al debate en sus territorios. Al mismo tiempo es un enganche para
pensar conceptos como Andino, Indígena y Campesino en lo que aquí le
llamamos "indoandinocampesinos" en este texto, por eso de manera explícita
citaremos algunos momentos históricos que los conceptos se tornan definitivos,
unos mejor que los otros, o en todo caso cada concepto se convierte en una
imposición sobre la identificación de una definida población étnica. La
antropóloga Natalia Caruso (1997) dice que los procesos de campesinización
tienen fecha desde el siglo XX en América Latina, y hasta la fecha su vigencia
continúa como un nuevo modelo civilizatorio hegemónico. Entonces el
concepto campesino llega a jugar a representar una categoría de inclusión de
pueblos indígenas a la vida nacional de los nuevos Estados formados luego de
las (falsas) independencias. Entonces el concepto campesino llega para ser una
especie de naturalización para representar a una determinada población, si se
puede mencionar es cómo hacer una distinción entre lo socio político,
económico y de clases. La autora enfatiza que se debe recordar que los
procesos de las reformas agrarias en el siglo XX en América Latina fueron
impulsados por las políticas de Alianza para el Progreso, y que su fin interno

9
Lo indígena en este estudio parte del argumento, a que todo concepto debe siempre ser revisado tanto en
sus significados y sus componentes siempre. Ser un Indígena desde los Andes de Huancabamba para este
trabajo, no es por no tener una lengua originaria materna activa, se es un Indígena por el solo hecho de
haber nacido, y sentirte pertenecer a un territorio vivido y habitado por saberes y practicas concretas que
se tejen desde los antepasados, eso ya hace al ser humano poder autodefinirse un Indígena Andino de
estas tierras. La definición que aquí describimos por Indígena no es esa que solo hace mención a los
hermanos de los territorios de habla Quechua, Aymara y las otras poblaciones de la Selva del Perú.
Postulamos así, que lo Indígena en los Andes tiene debe tener y buscar la inminencia de su ser, y hacer
uso de la trascendencia para brincar y vencer postulados que obstruyen el camino para la reflexión
sociológica de la población indoandina. Se propone, que ese debate no es nuevo, ya lo pensó Uriel García
en el debate del significado del nuevo indio; Quijano propone pensar descolonizarse algo; Octavio
Obando dice se tiene que pensar que es posible pensar desde aquí y tomar el camino ya empezado;
Mariátegui advirtió es el indio el que tiene que libertarse por sí solo; en todo caso este estudio es
propuesto por habitantes nuevos indios si así se lo queremos denotar. Quiero llamar la atención de que, en
la provincia de Huancabamba, Distrito de Huarmaca todavía existen los pueblos Cañaris de habla
quechua, serían los pueblos en excepción que han sabido cuidar su lengua materna, y que se tiene que
cuidar y ser solidarios. 44
fue desaparecer la identidad indígena, es por eso que es regulada y sumergida
dentro del concepto de campesino Entonces lo indígena sería una identidad que
viene a significar históricamente lo antes de la invasión de los españoles y ya
luego la colonia, y que va ser la resistencia cultural de las formas de
dominación. Cuanto, al campesino, ya lo anunciamos que es una categoría
propia de los Estados modernos. Su contexto es señalado como sujetos
dentro de una determinado territorio o comunidad que se unen bajo ideas de
agrarias rurales, y que su fin es transformar la tierra (CARUSO,1997, P.6).
En el caso peruano, la decisión la tomó la Ley número 17716, y que en
su fecha tuvo carácter general en todo el país y sus regiones. El decreto del 25
de junio de 1969 inicia ese proceso de mudanzas de categorías, también con el
Decreto Supremo número 265-70, se pone en actividad el 18 de agosto de
1970. La ley menciona lo siguiente. Artículo 115. Para los efectos de la
presente Ley a partir de su promulgación, las comunidades indígenas se
denominan comunidades campesinas. (LEY 17716, TÍTULO X, 1969)
Así sigue, el Artículo 117.
El Estado estimulará la tecnificación de las comunidades
campesinas y su organización en cooperativas. Para este fin, la
Dirección General de Integración de Población Indígena del
Ministerio del Trabajo pasará, como Dirección de Comunidades
Campesinas, a formar parte de la Dirección General de reforma
agraria y asentamiento rural. Dentro de este organismo la
Dirección de comunidades campesinas tendrá la responsabilidad
de reestructurar dichas comunidades campesinas y su organización
en cooperativas será la necesidad de evitar la fragmentación de
tierra comunal (LEY 17716, TÍTULO X,1969).

Aníbal Quijano (2006) haciendo una reflexión al respecto sobre la


identidad indígena mencionó lo siguiente:
En el Perú en cambio, la retirada de la identidad de campesinos o
no está o está en juego o es más bien indecisa y lenta. Inclusive
hoy, la más importante organización comunal enfrentada a las
empresas mineras se llama Coordinadora Nacional de
Comunidades Afectadas por la Minería (Conacami), y no apela a
la idea de comunidad indígena en el propio país que se originó
(p.70).

Estas cortas líneas solo son una humilde, más sensible manifestación
provocativa para su reflexión de los eruditos (nosotros no somos especialistas)
de las nuevas ciencias sociales que ven estos temas en lo contemporáneo.
Estamos unos convencidos que el giro ontológico y estructural de cómo los
45
pueblos van siendo organizados por los Estados modernos contemporáneos
junto a la quietud de sus habitantes unos con desconocimiento y otros de
acuerdo tiene que ser también por el lado de los conceptos que definen a los
pueblos. El sello de la ontología dominante está puesto en camino, no hay
dudas de eso, más lo que también nos debe llamar la atención y que hay de la
ontología del ser ontológico dominado. Expresamos las palabras de un
participante de la experiencia en CPJ-2020- Huancabamba.
Si pues nosotros no sabemos, ahora que estamos sabiendo que fuimos
llamados de indígenas. Ahora que todo es campesino para identificarnos, por
indígenas ya no, oiga si eso ya ni nuestros hijos en la escuela se les enseña creo
(Participante, día 24 de enero del 2020, CPJ). Bien, de esa forma se contribuye
esta parte de conceptos, que en cierta manera fueron organizados para el
debate en la visita al Centro Poblado de Juzgara en Huancabamba-Piura -Perú.
Pensar en el giro epistémico, por medio de pedagogías de la esperanza no
deben ser más tristes utopías, es posible solo falta voluntad humana para
concretar cosas. Es cierto y se coincide de que el hombre Andino, indígena,
campesino y proletario hay que estudiarlo desde el lado económico y de la
clase; pero, más reafirmamos que tampoco es suficiente; es ahí donde encaja
con comodidad el lado simbólico de la cultura y la identidad como vital
urgencia, para el logro de la reflexión sociológica, política económica desde
un modo orgánico.
Citando a Mariátegui (1925) en Peruanícenos el Perú, manifestaría que
no faltan poetas, que lo que faltaría es nueva poesía. En la reinterpretación
para este estudio, es ese el camino que se tiene que buscar todo ente Andino
para descolonizarse. Vamos a convertir esos humores de solo ser vistos como
aburridos, vamos a mudar para ser jocosos, y alegres, de esa manera también
es posible buscar reforzar las resistencias sobre la opresión de la cultura
dominante que no cesa en des afirmar la cultura del indígena o del Andino
hoy en la categoría de campesinos.
La pedagogía Indoandinacampesina sería retomar la justa
reivindicación del proceso histórico de los primeros seres o entes que ocuparon
los espacios donde hoy se asientan pueblos, caseríos y centros poblados.
Cuanto, al concepto de indígena, este ya no más es usado por los comuneros,
más por lo contrario habría un no entendimiento de dicho concepto como una 46
fase histórica en sus territorios. Más adelante se explicaría esas negaciones de
conceptos y reconocimientos de otros, como el de campesino. Adelanto una
provocación al concepto de Andino no lo podrían borrar ni suplantar dado que
este arraigado a su geografía, más que también lo anunciamos como categoría
de autodefinición, y de reconocimiento de identidad. Como definió Mariátegui
que "la burguesía quiere del artista un arte que corteje y adule su gusto
mediocre. Quiere, en todo caso, un arte consagrado por sus peritos y
tasadores” (1925, p. 13).
¿Qué significa cortejar y adular gustos mediocres de la burguesía? en
primer lugar sí repensamos las palabras del amauta, y las traemos para
reinterpretar este momento encuadrado dentro del poblador de la sierra Andina
de Piura-CPJ-Huancabamba- Perú, podremos decir que no esperemos nada
bueno de las clases dominantes a favor del indígena campesino
contemporáneo, siendo, antes que nada, buscar estar preparados para resistir
la continuada intención de sus nuevos operadores seguir con la desaparición
de cultura y la identidad de estos pueblos originarios.
Dicho muy claramente lo que los representantes de las clases en este
presente quieren es seguir reestructurando el yugo de la dominación, y por
ende alienar al sujeto es una base que ha dado frutos los últimos 3 siglos.
Entonces ¿qué hacer? analicemos las siguientes frases propuestas décadas atrás,
Mariátegui para quién "el artista debe sacrificar su personalidad, su
temperamento, su estilo, si no quiere, heroicamente, morirse de hambre"
(1925, p.13).
El aviso es más que explícito, nadie salvará al pobre, si este no sacude
sus oshotas, o su poncho y pone en marcha buscar libertarse de todo tipo de
hábitos de colonización. Por lo menos la intención debe de existir con urgencia.
Quedarse estáticos no es opción. En consecuencia, de todo ello, al proponer
buscar una partida para chaliar un campo de reflexión a los pueblos Andinos de
Huancabamba en Piura, nos atrevemos a decir que indoandinocampesino, sería
como un inicio histórico para restablecer la historia innegablemente que se
culto. Lo indoandinocampesino, puede ser visto como un retomar la identidad
del nuevo indio para entender lo pluricultural o lo plurinacional. En síntesis,
se puede ir proponiendo que la reflexión sociológica descrita como un modo de
pensar que es lo que pasa en el contorno del ser humano, no llegaría sola sin no 47
sin antes problematizar con sinceridad y decisión lo que nos oprime. En tal
caso, no sería suficiente usar el mundo de las ideas sin estas no tocar tierra
firme para germinar y luego producir frutos. Retomando las palabras de la
educación libertadora, cuanto, a la mención de educación tradicional, los
nuevos sujetos críticos no llegaron solo desde el lado literal simple de su
repudio, también se necesita ir al contacto con la realidad.
Usando una analogía aprendida en la experiencia alfabetizar 2020 por
los participantes, es que en todo caso se debe estar con “un pie en el agua y
otro en el suelo seco”, de esa forma se empezaría si se quiere a cuestionar el
poder simbólico de la alienación estructurada estructurante que cada ser carga,
unos con más peso y otros más leve, pero todos estamos alienados de alguna
cosa o forma.
Por eso, desde la experiencia de CPJ- se hace la denuncia a
reflexionar para bien nuevamente los imaginarios desde el pasado el presente,
y así dar nuevos aires a las nuevas generaciones del hoy, y las que vendrán. Si
se suma acción política, ideología política con causa y programa, y un campo
programático en actividad eso ya sería bueno. Así entenderíamos al amauta
Mariátegui (1925) cuando se refiere a Educación Política.
La fiesta de los diablos con los inocentes10

Cuentan los abuelos que, a unos 1.933 metros sobre el nivel del mar, existen unas comunidades de
misterios, leyendas y mitos, que al parecer habrían sido capturadas por unos Ángeles de la vida fácil,
que, aprovechándose de la humildad y el analfabetismo de estas poblaciones misteriosas, hacen de la
ignorancia una herramienta para lograr sus objetivos individuales. También se escucha que de la
pobreza y desigualdad social nacen las correas para fines y apetitos de dinero solo para unos cuantos
duendes misteriosos. El abuelo sigue contando, que desde los años atrás, un Duende llamado de
Agro Sí Mina No, habría reunido a todos los diablicos; todas las chununas; al muerto que camina; la
mala hora, y hasta algunos buenos samaritanos encubiertos para ver en qué se puede lucrar, por el
problema del Agro Sí Mina No. Mientras eso sucede el analfabetismo en todo sentido abruma, y el
pueblo que de nombre cordial lleva ciudad que camina, claro sigue caminando, pero no se sabe para
donde será, dicen que hacia el río de los oprobios. Lo que sí estaría claro que el vivo está
viviendo del esfuerzo de los muchos, y esos muchos viven de su sacrificio y amor por la tierra
que los acoge.

KAY.

10 48
Micro cuento elaborado por el autor y los participantes en la experiencia alfabetizar CPJ, 2020.
LA INTERVENCIÓN EN ALFABETIZAR, ALFABETIZÁNDONOS ENTRE
ALFABETIZADOS

Dialogando lo posible de lo indoandinocampesino.

Fuente. Archivo del trabajo de campo CPJ (2020)

49
Sobre la metodología y sus descripciones

La metodología para este trabajo tuvo tres fases esenciales:


investigación temática; la tematización y problematización. Después de
entrar en contacto con algunos datos sobre el analfabetismo en Perú que deja el
del INEI (2017) donde una alta población es analfabeta en las poblaciones
rurales sobre todo en los Andes de Piura. al tema, que señalar que debería
existir una inmanencia por parte de los actores sociales y políticos conocer
mejor los territorios y sus problemas. Pero no se puede seguir cometiendo los
mismos errores, se los tiene que registrar a esos problemas, y luego
problematizarlos y en lo posible tratar de buscarles soluciones concretas.

Parte de la metodología de este texto, se basa en lo que se planteó como


cuerpo teórico, y de lo que pudo percibir, anotar y reflexionar desde el campo
concreto del CPJ. En ese sentido, se encuentra que cuanto al analfabetismo de
forma bruta este se vuelve social, político, cultural y económico, siendo que
esas características generan vulnerabilidades para las poblaciones más
estigmatizadas, y favorece la permanencia de la sumisión, la obediencia y la
alienación de esas poblaciones, al que se le debe se sumar la explotación
propria de su trabajo por el capi t ali sm o que actúa en estos territorios
comunales.
La primera, investigación temática, tuve como base una revisión de la
literatura donde se buscó comprender al método de Paulo Freire y desde eso,
una interlocución con la teoría decolonial de Aníbal Quijano para pensar los
Andes. Para pensar el indigenismo peruano contemporáneo se recurrió al
indigenismo clásico de Uriel García, Luis Eduardo Valcárcel, José Carlos
Mariátegui entre otros externos que dialogan y aclaran la propuesta de
intervención desde lo que se constituye como temáticas de abordaje.
La segunda, tematización, se identificó como palabras iniciales “La
Familia”; “La Libertad”, “La Identidad”, “La Democracia”, “El Andino”, “La
Agricultura”, “La Mujer”, “Las Minkas”, “La Justicia”, “La Política”, “La
Violencia Familiar”, “La Pobreza”, desde estas palabras otras surgirán durante
la intervención y algunas no se avanzarán problematizar por el tiempo como
“El Alcoholismo”, “El Agua”, “Violencia contra la Mujer”, “Medio
Ambiente”.
50
La tercera fase, será descrita a seguir registrada en los capítulos que se
siguen a este. en todo el registro del trabajo se usó técnicas etnográficas
como la observación participante, la foto etnología, y los grupos focales, y
diarios de campo, que al final pueden ser sintetizadas en este trabajo, Los
participantes del CPJ según sus rasgos dejan ver su forma de organización y la
visión de mundo que tienen desde a su lugar y como se conforman las culturas
y territorialidades de la gente. Como lo agrega Rivera Cusicanqui (2010, p. 20),
“las imágenes muestran, interpretaciones como narrativas sociales que desde
siglos precoloniales dan luces a los espacios y las formas sociales de las
comunidades”. Por ello, que las imágenes ilustradas en el estudio, son
propuestas como una memoria del momento construido.
En Alberca (2020) se anotó que es posible comprobar, adaptar,
dialogar, descubrir, nuevas formas de entender y plantear el surgimiento de
más trabajos de campo donde se analizan una amplia gama de principios claves
como la solidaridad, la reciprocidad, cooperación que son parte simbólica solo
de estos pueblos andinos. En ese sentido, la operacionalización de los datos
obtenidos en campo, se planteó la descripción y reinterpretación del desarrolló
sobre la actividad Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados (Imagen
1) percibido como un campo cultural y donde se hizo la acogida (Imagen 2) de
los participantes durante 4 días. En uno de los días, la actividad fue al aire
libre, en el campo, donde dialogamos sobre La Agricultura.

Imagen 1. Local Temporario Municipalidad Centro Poblado Juzgara

Fuente. Archivo de estudio (2020). 51


Imagen. 2. Llegada de los participantes, antes de la organización para los trabajos.

Fuente. Archivos de la actividad (2020).

En Jerry Richardson (2012) la observación participante hace posible un


análisis directo sobre lo que se estudia. y el trabajo con grupos focales, según
Guedes Goudim (2003), sirven para recoger la información necesaria del
estudio que se lleva a cabo, y que estos datos son promotores de auto
reflexión, y que a la vez son técnicas usadas para la exploración de temas
donde no existen estudios concretos.

La fotografía y la sociología, para Suárez (2008, p. 21) confluyeron de


distintas maneras. Así, por un lado, tenemos fotógrafos cuyos trabajos
podríamos llamar “para- sociológicos” y, por otro lado, están los usos
propiamente sociológicos de la imagen. Gemma Penn (2002, p. 321) "le
llamaría ir en busca del significante en la imagen dado que en cualquier medio
esta imagen nos lleva apuntar hacia un nuevo significado. Además de las
palabras generadoras, se utilizó las fotografías e imágenes (Imagen 3) para
despertar el diálogo de los participantes.

52
Imagen. 3. Grupo Focal día 22 de enero.

Fuente. Archivo de estudio (2020).

Las construcciones del grupo tuvieran cinco criterios construidos por


los participantes: (i) querer conocerse y saber que no existe persona
alfabetizada sino se desprende de sus temores y se alfabetiza reflexivamente;
(ii) desconstrucción y Construcción de nuevos hábitos para una mejor identidad
cultural; (iii) participar de las 30 horas programadas sin faltar / salvo
emergencias; (iv) tener Aliento o fuerza interior, de nombrarse maestro de
alguna virtud, y saber que todos somos yachachiq (maestros, profesores) en la
vida; y (vi) pensar en el mal del individualismo dentro de la comunidad
social.
Se enfatizan algunos principios que servirán como pilar del estudio en
la construcción de su agenda y de la dinámica de los participantes: (a)
cooperación en grupo: Este principio se adecuo antes y después, intra y
externamente de la actividad entre los agentes endógenos y exógenos; (b)
reciprocidad de saberes: El mensaje en todo momento fue un diálogo un ir y
venir aprender de todos; (c) complemento retórico: Este principio fue basado
ya en campo, para el uso de la réplica de todo lo escuchado; y (d) solidaridad:
Este principio fue vital para el desenvolvimiento de la existencia cotidiana de
los participantes andinos. La participación entre visitantes y participantes lleva
a inserirse a la problematización de los conceptos dialogados como estado de
arte, dado que fue fundamental, para escuchar la réplica o la reflexión
sociológica del grupo presente.
53
La problematización es el camino de hacer sentir el sentir crítico del
cotidiano del agente. De modo que, las acciones vistas como réplicas, dio
origen a sentir de forma concreta y resumida el sentir sociológico por quien lo
manifestaba dentro de sus participaciones. Es como diría Sousa Santos (2019)
dar vida a los cuerpos dados por muertos.
El diálogo o flujo de palabras es un producto histórico, es la propia
historización que el ser desde lo social va construyendo en relaciones con los
otros y su entorno, pero eso solo sucede cuando se lo hace críticamente.
Estar en contacto con las actitudes en el CPJ, nos dejó percibir las palabras
del amauta Freire. Es pues el movimiento constitutivo de la conciencia que,
abriéndose para la infinitud, vence intencionalmente las fronteras de la
finitud e, incesantemente, busca encontrarse fuera de sí misma (Freire, 1994).
Lo que luego se pretende es resaltar la pregunta ¿el por qué las cosas al final
nos son lo que parecen?; o; que todo tiene sentido cuando lo que importa no es
lo físico sino aliviar la espiritualidad de la conciencia de una población. De ahí
que para entender ese producto histórico la relación entre lo cotidiano y la
realidad del ser es una piedra para construir un cuerpo crítico.
El debate con la construcción del conocimiento mediante la creación
y la reflexión a través de los micro cuentos, o relatos del lugar. Resaltar valga
la redundancia que los pueblos indígenas de los andes campesinos en el
presente tienen lazos y marcas con las historias, sus mitos, como forma de
retención de sus hábitos tradicionales. Los estudios del historiador Waldemar
Espinoza Soriano (2004) sobre las poblaciones andinas de Piura así lo
demuestran. También si se quiere ir mucho más atrás en el tiempo el Libro de
indígena andino Guaman Poma de Ayala, el Buen Gobierno tomo I, II (1980)
deja un amplio aporte para indagar los hábitos y costumbres del ente Andino
del pasado, y que hoy en el presente se lo puede encontrar, como diría José
Uriel García (1973) en la imagen del nuevo indio para pensarlo desde lo
contemporáneo.
Por todo lo descrito el siguiente microcuento enlaza una primera
propuesta de reflexión sobre el contexto tratado, sobre la cultura de los
Huancabamba y sus oprobios. En cuanto la actividad se desarrollaba en el
salón, había personas que trabajaran para manutención del grupo.
La actividad solo se hizo posible con la participación, y trabajo de 54
los(as) 20 asistentes en los procesos que anteceden, mantuvieran y sucedieron
los grupos de trabajo y todos son moradores del Centro Poblado y Caseríos
anexos (imagen 4).

Imagen 4. Grupo de solidaridad

Fuente. Archivos del trabajo (2020).

La experiencia con este grupo nos lleva a pensar que la enseñanza y


aprendizaje, y un aprendizaje liberador y transformador es una necesidad de las
personas en territorio. La organización de la actividad cuenta con los modos de
trabajo de la comunidad, donde hay una ayuda colectiva en torno del objetivo
común que, en este caso, fue la experiencia de enseñanza- aprendizaje, que fue
un proyecto piloto.

55
KIMSA.

LA EXPERIENCIA DESDE EL LUGAR

Imagen. Las Pumas de


Huancabamba. Fonte: Carlos Mora,
s/f.

La opresión, que es un control sobador, es necrófila.


Aliméntase del amor a la muerte y no del amor a la
vida. (Freire, 1994, p. 26).

56
Huancabamba y que se dijo sobre identidad

La identidad de los Huancabamba permite percibir rupturas y permanencias del


modo de ser y vivir andino, en lo contemporáneo. Una das participantes de la actividad,
M. V se refirió al territorio y los modos como se procesan las territorialidades, "somos
una cultura de asimilación cultural, los ritos y tradiciones de la cosmología Andina
habla aún en claves simbólicas, que están ahí esperando por quien pueda verlas y
dialogar con ellas". Así, Huancabamba es un lugar lleno de misterios, cuentos, historias,
magia, religión, lo que también habla J. L. al decir que "se puede decir que nuestra tierra
es un pedacito de cielo que no solo encanta al visitante más llama también la tentación a
que se reflexiones sus problemas".
Pajaritos y saparcitas de los Andes de Huancabamba y toda su
comunidad de grandes pajaritos floridos, vamos cantando, vamos
bailando junto a nuestro ponchito terciado, y junto a la chalina
hecha de lana de oveja merina o en todo caso de madeja; seamos
revolucionarios no con las armas, seamos revolucionarios saliendo
juntos de la pobreza respetando las dificultades del que menos
tiene. Descolonizarse es también dejar el chisme, el orgullo, y la
corrupción, y el compadrazgo social, político. Vamos a bailar no
solo a mover el cuerpo, vamos a bailar también con nuestras
debilidades, luego de eso si vámonos todos, as, al baile físico, pero
seamos buenos bailones tengamos ritmo hasta para bailar nuestra
música serrana, no seamos sin tino. Juventud Huancabambina en
general, no creas que la vida es fácil, no veas los caminos cortos
para llegar al éxito, no te desvíes por la pobreza, porque cuando
estés en problemas serios, ahí los amigos de la cantina, no llegan,
si has sido un buen hijo, hija, tus padres te darán una mano en lo
que puedan y si no, acabo todo. No te eches la culpa sin haberlo
intentado de nuevo. El fracaso o las caídas son parte de la dulzura
del éxito. Juventud a ti te hablo, la frustración que cargas no es del
todo tu culpa, es histórica; pero ya dedícate a este presente, aquí
vives. Andino, andina, no tengas vergüenza en identificar de
dónde eres, o de dónde son tus raíces, tu apellido, tus padres, eso
eres. Juventud no te alienes cuando vayas a las grandes sociedades
del Perú o el mundo, el cambio no es romper con la cultura que
llevas en tu sangre, sabes lo más lindo es ser original en lo mejor
que se pueda. Hasta para perder en el amor se tiene que ser fino, y
original. Entonces, vamos con nuestro poncho hecho para el frío y
para el lujo, seamos alegres, pero no seamos cualquier tipo de
jaraneros. Por último, seamos finos para todo, y seamos finos
como la punta de una espadita pico de quinde, pero no para
lastimar al cuerpo de una persona, yo hablo de una espada con un
filo, y una punta para desobedecer de la esclavitud de nuestros
hábitos negativos que nos rodean. Hagamos del buen talento que
todos llevamos un arte para ayudar a nuestro pueblo Huancabamba
de la ignorancia, analfabetismo, y los problemas internos que
carga y no la deja avanzar a mejores espacios (Cuaderno de
Campo, 22, de enero 2020)

Como lo anota el historiador Waldemar Espinoza (2004) los


Huancabamba vienen de los Guayacundos antiguos pueblos que fueron 57
divididos por los incas y luego regionalizados por los españoles. Juan Paz y
Víctor Ubillus (2014) señalan según sus estudios que estos pueblos habrían
sido conquistados por Huayna Cápac Inca, y su Hijo Túpac Yupanqui en los
años 1480. Colaborando tal información Guaman Poma (1980, p.81) señala,
"El onceno Inga Guaina Cápac / reinó Chachapoyas, Quito, Latacunga,
Ciccho, Guancavilca, Cayambi, Cañari". Según la historiografía de las
crónicas, Guancavilca sería hoy Huancabamba.
Huancabamba entonces, es una zona Andina que guarda lo indígena, y
se reproduce la indianidad del nuevo indio, ahora desde una categorización de
campesino. Contestaría Uriel García (1973) sobre no confundir al indio del
pasado milenario del tiempo de los Incas, con los del presente. Hoy existen los
nuevos indios que hacen de la indianidad una vida viva y concreta existente
en la sierra de los Andes y la palabra Andino significa haber "nacido de los
Apus", porque nació allí cada una de las generaciones del indio, y hoy los
nuevos indios con una herencia milenaria; y su población por la peculiar
característica de su geografía, es Andina.

Los Pumas de11


Huancabamba

En el planeta de los Huancabamba, existieron unos primeros pumas, generosos y guerreros con
tradiciones y vivencias milenarias. Lo que sucede es que en la actualidad esta generación de pumas, y
sus descendientes estarían siendo anestesiados por malos astronautas que hacen de líderes de las
manadas. Cuentan que ahora habría pequeñas camadas de cazadores que no solo improvisan como
gobernar a estos territorios y sus buenos habitantes, y que también se dedican a la caza de todo tipo
de otros animalitos, el objetivo sería simple, hacerlos más obedientes, más mansos, y cada vez más
apagarles su rugido original, ser rebeldes y buscar la libertad entre la ignorancia neo colonialista.
También, se cuenta que la indiferencia, el racismo y el individualismo es vigente todavía. La Lechuza
y el Tuco cantan, de vez en cuando para que estos pueblos de Pumas no dejen de lado su tradición
cultural y de identidad basada en la lucha conjunta.

11
Micro cuento producido por el autor el día 4 de enero del 2020 en la experiencia Alfabetizar CPJ. 58
En los estudios que hace sobre el mito y la realidad, Mircea Eliade
(1972) señala que los mitos, o cuentos no tienen una sola contemplación en su
significado. Con eso, cada interpretación va a depender del campo social que lo
práctica. Por ende, manifestar que los cuentos son una forma de
manutención en la población Andina indígena campesina de Huancabamba,
incluyen la Comunidad de Quispampa y el CPJ, lugar de origen del texto
aquí descrito.
Es posible percibir esta misma relación desde las palabras de otro
participante del estudio, A. P. G., que expresó, "a mis hijos, hijas, y mi familia,
todavía les cuento sus historias por medio de cuentos, eso es para que no se
olviden algunas cosas propias del lugar, dado que hoy ya poco se resaltan esas
costumbres, la educación cada vez es diferente, por eso los cuentos son de
mucha influencia, tipo a mis antiguos así me enseñaron mis antepasados"
Siguiendo en esta, misma línea, la participante S. L. C, dice "que,
porque nos ven con poncho de lana, y nuestras oshotas, o caras, con
características distintas a los que se creen diferentes a nosotros vamos a bajar la
cabeza, no, creo eso no pasé por ahora, y por aquí, somos respetuosos, y quien
piense lo contrario ya está bebiendo agua sucia no se dé donde traída. Aquí la
oralidad es vigente, no podremos leer, o escribir mucho, pero las palabras esas
si las podemos usar en cualquier lugar, momento, circunstancias. Somos
pueblos de la palabra y eso nos sirve para inculcar memorias a nuestros
hijos, o hijas”.
Eso quiere decir, completó otro participante A. P. G, que "la palabra va
y viene como el invierno cumpliendo su rotada natural en los Andes. No se nos
subestimé, dado que donde existe un árbol sembrado seguro de ahí vendrán
otras plantas. Así es cómo se podría mencionar la mecánica del poblador
indio, o señalado como serrano".
Por ende, encontramos en los estudios del Octavio Obando Moran
(2004) una advertencia, el concepto de indio sería no bien visto. Interpretando a
Obando también añadiría que el concepto de indio ha tenido una larga
utilización, incluso en los Siete ensayos de José Carlos Mariátegui, y que no se
debería de usar el concepto de indio sino el de culturas, tipo nombrarlas por sus
nombres. En la misma lectura, el estudioso peruano, cuestiona que en Perú el
concepto de indio habría sido decorado para referirse a la cultura Andina en 59
general, compuesta por Quechua y Aymaras, como también a las culturas
Ashánincas de la selva. Como señala Raúl Fornet (2003) la necesidad de
desoccidentalizar América Latina, reconociendo el paso de la filosofía
Occidental no, dice en ningún lado rendir culto a Occidente.
El segundo micro cuento sale en posición a analizar la idea de saber
escuchar a otros, sobre todo tener empatía sobre las culturas, las identidades,
y por qué no margullar en el sentido del egocentrismo del ser.

El Papagayo, la Chuvisita y el
Grillo12

Un papagayo decía yo conozco, así debería de ser, ya no hay nada que aprender, quién va saber más
que yo. Pero una Chuvisita humilde le contestó-, ¡hay veces que debemos aprender a decir no sé,
enséñame, dado que no todo lo sabemos! - Por lo tanto, aprender a decir no sé quiero aprender es
importante. La Chuvisita prosiguió-, nunca subestimemos a nadie estimado y querido papagayo. De
pronto, un Grillo que estaba plantado en las plantas de chirimoyas que había escuchado todo-, dijo-,
¡hola cumpitas del Pueblo Pequeño Chismes Grandes! -, disculpen que me entrometa, pero voy
complementar lo que ya se dijo-, pero ser respetuosos y reconocer que no somos dioses es un don de
nuestros antiguos animalitos que vivieron antes de nosotros en Huancabamba. - El papagayo solo
movía su cabeza y escuchaba, y escuchaba, de cómo un grillo de cuerpo y cerebro de miniatura
opinaba sobre lo importante que es también saber respetar el esfuerzo y sacrificio del resto de
animalitos, y que no se gana nada con la vanidad y la vanagloria y la envidia, o estar preocupados
por lo que los demás hacen. Intervino por segunda vez la Chuvisita-, Si pues amigo Grillo, debemos
ser empáticos con la vivencia y la experiencia de los demás, no ser apáticos. Expresó el Grillo-, dicho
sea, amigos animalitos, zapatero a su zapato, pescador a sus redes, cura a sus misas, periodista a su
radio, agricultor a su agricultura, pero nunca olvidarnos de que si todos los animales somos
solidarios en la vida y compartimos conocimientos de esperanza de seguro seremos mejores
animalitos para cuidar la salud del mundo, que ya está muy enferma. El papagayo aprendió a que en la
vida nadie sabe más que nadie, y que todos somos de carne y hueso, y que hasta el menos pensado
es un sabio.

Dado que se parte de la idea que lo intercultural resalta lo no aislado de


las cosas con el mundo. Si el lector quiere buscar las descripciones sobre
Huancabamba y sus territorios rurales se puede visitar los textos de las
Crónicas del Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala (1980), sus dos
versiones contienen gran riqueza sobre lo ocurrido en el choque de culturas
indígenas y occidente, también están los estudios del Inca Garcilaso de la Vega
entre otros cronistas.

Raúl Fornet Betancourt (2003) incita a analizar conceptos


como “intercultural y programático” para a f i a n z a r que los

12
Micro cuento construido por el autor día 3 de enero del 2020, experiencia Alfabetizar CPJ. 60
argumentos p a r a reflexionar la cultura no van siempre desde el
silencio de lo individual. Los pueblos de los Andes del Perú en Piura y
Huancabamba, no son comunidades cerradas, ni aisladas, es por eso está su
narrativa construida, la cultura, la identidad, los problemas sociales no pueden
ser etiquetados desde lo concluido, debiendo ser siempre un programa
llevándose a cabo.

Se encuentra en la hoja de vida de la Municipalidad Provincial de


Huancabamba (2020) una breve reseña señalando su condición de provincia
desde el 14 de enero de 1865 estando de presidente Ramón Castilla. Si bien
con la llegada del municipalismo empieza a considerar las opciones de urbana
y rural de la modernidad no deja de diferenciarse en sentido estricto cuanto a la
totalidad objetiva de su identidad milenaria que en ella guarda. La
participante S. L. C anotó que "los habitantes en sus comunidades rurales
rodean la zona urbana dividida por el río que lleva su nombre de
Huancabamba".

De ahí que da para atrevernos a confirmar que los Huancabamba son


un rastro de las culturas que por ahí pasaron, encontrar apellidos en quechua
es común en sus habitantes, se suman las formas de vestirse, modos de
entender sus religiones, y la creación de sus propios simbolismos e imaginarios
ya en lo contemporáneo. Huancabamba, así como los múltiples pueblos
colonizados por los españoles, sobre América Latina, el Perú, es parte de ese
encuentro cultural, por el choque no invitado, más sin posibilidad de evitar,
sufrió transformaciones e hibridismos en toda su estructura cultural e
identidad.

Cuando se habla de imaginarios y simbolismos desarrollados dentro


de los territorios Andinos, estas zonas habrían sido las primeras en
experimentar el encuentro inevitable de la cultura occidental, y así empezando
por la lengua, fueron modificadas; luego las formas de cultivar la tierra,
formas de vestir, construcción del ethos religioso; tipo el ayllu se hibridan
dentro de la visión de comunidad hispánica, más fuera de ello hoy las
comunidades de los Andes viven y dialogan en sus
modos y costumbres en cómo mejor lo entienden.
Una marca de la convivencia del indígena Huancabambina es que en el
61
proceso de su colonización (extirpación cultural), la religión cristiana promovió
un consenso cultural, esto se lo ve reflejado en las fiestas patronales, como
es la danza de los diablicos y la Virgen del Carmen, donde el mal acosa a la
María, y es el ángel quien cuida de ella, está representación se sospecha sea la
identidad del indio reflejada como los diablos, y los santos el hecho de
convertirlos en menos salvajes(Sobre estos temas faltan estudios).
La provincia de Huancabamba en lo contemporáneo es un territorio con
una amplia variedad cultural, e identidades de pequeñas instituciones agencias
que denominadas de comunidades campesinas hacen un territorio en los Andes
diverso y cosmopolita provincial. Entonces como Huancabamba sea el presente
eso es tarea de los hijos, así que ahí viven, residentes y no residentes. La
identidad sería importante volver a ser debatida, tipo si las comunidades
campesinas deberían adherir de nuevo nociones como indígenas, es un debate
que lo dejamos ahí para la reflexión del texto cuanta descolonización del saber
en las presentes generaciones, o las próximas. Aquí somos partidarios de la
idea que no haría mal retomar esas concepciones indígenas, para este presente
confuso y avergonzado de su identidad

62
La Comunidad Indoandinacampesina de Quispampa.

Lo primero que se tiene que postular sobre los territorios de Quispampa y


sus caserios, es que son Indígenas Andinos y Campesinos. En este sentido los
estudios estos territorios y sus territorialidades se tienen que problematizar desde
estos postulados conceptuales en lo contemporáneo. O mejor dicho todo territorio
nacional en Perú que tengan estas características tienen esa posibilidad de ser
problematizados desde estos postulados, dado que no da para seguir en las
limitaciones conceptuales tradicionales.
Entonces solo recordar que en la estandarización de la reforma Agraria el
concepto Campesino adopto una tarea de suprimir otros conceptos como lo
indígena, en este caso hoy en lo contemporáneo se tiene que problematizar la idea
de que los conceptos necesitan ser siempre revisados, y eso incluye criticar sus
limitaciones dado que no hay conceptos que todo lo abarquen, y por ello esa
crítica a los conceptos va permitir volver a recuperar conceptos que fueron
apagados por otros como el indígena. Volviendo a Deleuze y Guattari (2010, p.
40) todo concepto busca representar una verdad que funcionará y funcionará de
las razones de su creación/origen. Señalan la temporalidad de conceptos que “no
son eternos”. Por eso, mirar los conceptos no como cerrados, permite su
expansión, renovación. Incluso la interpretación de los mismos conceptos en su
campo social permitiría tener nuevas problematizaciones sobre sus componentes,
o más bien las características que los componen y que pueden conducir a nuevas
resignificaciones en el espacio “tiempo”, “uso”, “aplicación”.” en la vida
concreta. Entonces la retomada de conceptos apagados por otros, pueden ser
necesarios ser retomados para suplir su espacio del cual fueron retirados. Para los
pueblos Indoandinos se viene postulando su reivindicación, más ese ejercicio de
reivindicación de conceptos no solo debe ser propuesto por los teóricos orgánicos
del lugar son los habitantes que deben sumarse a ese debate, para por medio de
sus artefactos de organización y decisión como la asamblea13 se lleven a cabo los

13
Agregamos que son las Comunidades y sus formas consuetudinarias como el uso y práctica de la
asamblea las que legitimen, construyan y des construyan las percepciones de la alienación cultural de sus
territorios obviamente en complementos con los intelectuales orgánicos del lugar. Entonces según lo
encontrado en las teorías es más que posible mudar y reformular conceptos aplicados al medio territorial
empezando por sus denominaciones. Tipo la Comunidad que solo se autodefine solo de campesina deberá
definirse Andina e Indígena adoptando sus postulados y interpretaciones desde sus lugares de vivenciales
y de experiencias. En suma, esto solo puede ocurrir si los lideres comunales, y su pueblo presionan el
63
botón de la reflexión sociológica critica de sus territorios, y eso no llega fácil, se tiene que leer su historia.
cambios o mudanzas conceptuales.
Por ende, también son descritos por el Estado como campesinos. Sobre
las particularidades de la Comunidad de Quispampa cuanto a su identidad cultural
se tiene que agregar que los rastros de sus habitantes resaltan que deben ser
interpretados como un pueblo originario y milenario que no contemporáneo son
parte de la provincia de Huancabamba, Piura, Perú.
El lenguaje de los Quispampa si bien ya no es materna originaria, y que se
adecua a la del colonizador, expresa un desafío concreto en sus habitantes
entender sus formas de interpretar su comunicación desde sus espacios. En este
sentido, los pueblos Indo Andinos Campesinos Quispampa, no tienen una lengua
materna originaria, no es porque no quieren, es porque fue lo primero que se les
arrebato hace muchos siglos atrás.
Pero, que el lenguaje originario de estos pueblos brilla allí donde el ojo
humano simple no lo puede distinguir, palabras esparcidas en quechua, otros en
sus apellidos, y sobre todo en sus maneras de vestirse y festejar sus prácticas
locales. Entonces nos encontramos frente a una cultura indígena que no habla la
una lengua originaria, pero que vive, territorializa sus territorios desde el
entendimiento de sus saberes y modos ancestrales. Son los pueblos Indígenas
Andinos que siguen resistiendo y cultivando sus formas propias desde sus
lugares.
Sobre la Comunidad Indígena Andina Campesina de Quispampa,
Huancabamba hay mucho por aprender, construir y des construir sobre lo que
sabe y se entiende por conocer sobre ellos(ellas), entonces este texto es todavía
inconcluso.
Sobre el asunto de la retomada de identidad de lo Indígena14 a lo
contemporáneo este estudio propone dos tres pasos puntuales iniciales: uno
reunión y problematización de la identidad como práctica política y
revolucionaria para enfrentar el presente y la alienación poniendo en debate el
tema central retoma del concepto Indígena a sus territorios y nominaciones como
nombres de comunidad; segundo hacer uso de la asamblea para ponerlo en debate

14
La provocación de esta propuesta no se aplicado todavía en los pueblos Indoandinocampesinos de
Huancabamba. Se espera un día lo hagan y se dispongan a recuperar y afrontar los nuevos retos de la vida
social y cultural de forma más reivindicativa para sus generaciones presentes y venideras, que tanta
originalidad tienen pero que todavía está escondida, o quizás avergonzada. Auto definirse de Indígenas no
es sinónimo de pobreza o ser miserables, o ser incivilizados es ser por lo contrario pueblos con chispa
revolucionaria. Afrontar el miedo a la mudanza es parte de todo hombre que no es un mansabamba. 64
y acuerdos, aquí deben estar presentes no solo los comuneros o habitantes si no
también los intelectuales orgánicos para la sustentación del debate propuesto;
tercero, los acuerdos deben ser descritos por actas como es de conocido en las
comunidades indoandinas del norte peruano, Huancabamba, y su aplicación
según sus normas internas lo permitan. En resumen, de esa forma se llevará la re-
transformación de la identidad cultural de los pueblos originarios.
La misma que ejerce su autonomía interna en cuanto a su organización,
trabajo comunal, y uso de la tierra que pueden ser mirados por las tesituras de las
dimensiones social, política, económica, cultural y administrativa. Todos sus
acuerdos son tomados en asamblea (imagen 5) general por mayoría de votos,
tiene rango de ley interna lo que hace con que sus miembros están en la
obligación de cumplirlos y respetarlos; ninguna autoridad política, judicial
municipal u otra interferirá en la autonomía que la ley le confiere, salvo ley
expresa.

Imagen 5. Asambleas15 de Comunidad

Fuente: Facebook Comunidad Campesina de Quispampa (2019).

La Comunidad de Quispampa tuvo su fundación en el 10 de octubre de


1645, su reconocimiento por la Resolución Suprema Número 89 el 16 de
mayo de 1944. La Comunidad tiene personería jurídica y partida registral
electrónica número 05012894 en la Oficina Registral de Personas Jurídicas de
los Registros Públicos (SUNARP-PIURA), y su sede central está en el CPJ.
La Comunidad que denominamos de Andina Indígena y Campesina de
Quispampa, tiene un estatuto propio donde se registran los siguientes

15
La imagen emite una característica de lo que sería una asamblea en las comunidades indoandinas. 65
objetivos: (i) la realización de campañas de capacitación permanente a los
comuneros, tendientes a reducir y/o eliminar los conflictos internos, que por
tierras se dan en el interior de la Comunidad; (ii) la búsqueda por apoyo
solidario de instituciones y/o profesionales en materia legal Comunal a nivel
local, regional, nacional e internacional para la orientación técnica, financiera,
social y legal de la Comunidad; (iii) el impulso en la creación y fortalecimiento
organizativo de los comuneros en forma democrática, mediante Comisiones y/o
comités especializados de base comunal: (a) Agricultura y ganadería; (b)
Forestación y reforestación; (c) Artesanal; (d) Turístico; (e) Educación y
Capacitación; (f) Rondas Campesinas16; (g) Comisión de Regantes; (h)
Asociación de Mujeres; (i) Cultura y deportes; (k) Vivienda y Construcción; (l)
Transportes y comercialización y, otros; (iv) el inicio de una amplia y efectiva
participación comunal, para mantener en óptimas condiciones de operatividad;
toda la infraestructura vial, de riegos y locales de servicios comunales, entre
otros; (v) el desarrollo de una amplia corriente organizativa para la
planificación de los cultivos y mejorar la producción y productividad, así como
buscar mercados para la comercialización de los productos; y (vi) la
protección , la defensa y la preservación del equilibrio ecológico, así como usar
en forma racional los recursos naturales existentes en la Comunidad.
La Comunidad Campesina de Quispampa tiene una extensión de
14,343.75 Has., y la conforman los siguientes 31 caseríos y/o Centros
Poblados: descritos en el cuadro 1, dos son Centros Poblados de los cuales
están el Centro de Mitupampa (n. 19) vecino de Juzgara; campo cultural
donde se llevó la actividad "Alfabetizar, Alfabetizándonos entre
Alfabetizados". El empadronamiento que harían las autoridades del comité
electoral de la Comunidad Campesina de Quispampa para las elecciones del
2020-2021 la comunidad se conforma con 2.401 comuneros hábiles.

16
Las Rondas Campesinas del Perú, según Starn (1991) son un movimiento organizado nacido
al norte peruano en el Departamento de Cajamarca en los 1970 en Chota. Otros estudios de
Ludwig Huber (2014) y autores locales como Hilder Alberca (2020) hacen mención de que, a
Huancabamba por el año de 1983, las Rondas Campesinas llegan a la Provincia en específico a
los caseríos Huancacarpa Alto y Bajo, como un Movimiento Social que tiene como función
cuidar el equilibrio de sus territorios, y la convivencia entre sus comuneros y del pueblo en
general. Los territorios de la Comunidad de Quispampa, incluidos los del CPJ, tienen
participación rondera activa según las informaciones levantadas por los asistentes.
66
Cuadro.1. Caseríos de Quispampa y Comuneros empadronados
Caseríos/Centro Poblado N. de Caseríos/Centro N. de
Comuner Poblado Comuneros
os
1. Quispampa Bajo 384 17. Huaylas 126

2. Ramon Castilla 256 18. Cascapampa 56


3. La Perla 112 19. Nuevo Bolognesi 35
4. Sauce Chiquito 105 20. Uchupata 35
5. Guayabo 40 21. Ulpamache 14
6. Santa Rosa de Congona
47 22.Mitupampa 13

7. Sagrado Corazón 64 23.Nuevo Porvenir 12


de Jesús
8. Quispampa Alto 123 24. Rodríguez de Mendoza 8
9. Cajas Capsol 87 25 Sicur Santa Rosa 4
10. El Alumbre 61 26. Laguna Amarilla 2
11. Quilan 84 27. Ingano Grande 134
12. Tocllapite 106 28. Cusmilán Sin
registro
13. Chamanán 39 29. Tierra Amarilla Sin
registro
14. Singo 149 30. La Lima Sin
registro
15. Juzgara 211 31. Lanche Sin
registro
16. Nueva Esperanza 94 Total, de empadronados 2.401
Fuente. Elaborada por el autor, a partir de datos recolectados CPJ, en 2020.

Los límites territoriales de la comunidad, por el sur, se hacen con la


Quebrada de Uchupata, siguiendo cuesta arriba la Quebrada de Caruancho, siguiendo a
la Hoyada de Palamblapite, terminando en el sitio llamada La Tongola. Por el este,
con el río Huancabamba, la Quebrada de Sangrín, separando el caserío de
Siclamache, sigue con el caserío de Limón, camino de la línea, cerco
tradicional, terminando en la quebrada de Uchupata.
Por el Oeste, con el distrito de Canchaque, y la Comunidad Campesina
de Andanjo, teniendo como referencia limítrofe: la cordillera de Pinchijaga,
Rumitana, Surupite, Trigal y Cerro Negro. Así, la organización político
administrativa del territorio (Mapa 1) de Quispampa donde también se ubica el
CPJ.

Mapa 1. La comunidad de Quispampa y sus caseríos

67
Fuente. Arquitecto Juan Salmentón (2021) desde la página de Facebook de la Comunidad.

En la Comunidad de Quispampa y, también, en otros territorios de


Huancabamba es posible percibir rasgos de indianidad aún vigentes, que
muestran marcas ocultadas por los procesos históricos del Perú y del lugar.

El Centro Poblado de Juzgara (CPJ).

El CPJ viene funcionando como centro de la Comunidad de


Quispampa, y es donde se instaló la Municipalidad desde el 2005, en la fecha
28 de noviembre del 2021 cumplirá 16 años desde su conversión de caserío
hasta centro Poblado. Según el INEI (2017) los centros poblados están
distribuidos por todo el territorio peruano pudiendo estar en área urbana o rural
mediante un nombre y habitación permanente de una o varias familias. El CPJ
es un Centro Poblado Rural lo que significa hablar que sus viviendas son
dispersas o semi dispersas.
Al convertirse en municipalidad (Imagen 5), hay un conjunto de
instituciones y actividades burocráticas y administrativas que actúan en
consonancia al aparato estatal. Es un lugar donde la territorialidad tiene
68
presupuestos indígena y andino, y que pasan a la condición de campesinos, así
también se afectó por el decreto Ley número 17716 de la Reforma Agraria de
1969 por Juan Velasco Alvarado. Desde una mirada sociológica, el CPJ es
por así decirlo Andino Indígena y Campesino, de ahí partimos al
indoandinocampesino. Sus actividades del CPJ, son la agricultura, ganadería, el
transporte, el comercio fusionado del turismo y otras actividades surgidas de la
zona.

Imagen. 5. El CPJ.

Fuente. Google Maps (2020).

Según se pudo percibir en la visita pedagógica al CPJ, la población hace


mención de la existencia de un alto índice de abandono del Estado para sus
poblaciones, porque él siempre se aisló de la realidad de los Andes. Eso se hace
percibir por medio de la falta de hospitales, hay solamente una escuela donde
funcionan juntas la primaria y secundaria, mejores carreteras, apoyo a las
actividades locales como el turismo ecológico desde una forma del lugar y no
del capitalismo, que preserve sus bases rurales. Los moradores de
estas tierras vendrían de la nación de los Jaguares. En el mapa arriba se
utiliza una flecha de color rojo donde se anuncia el lugar de la mayoría de los
69
encuentros de la actividad en enero del 2020.
El lugar de sede fue la capilla católica, donde funciona también como
sede de la Municipalidad del CPJ, en la visita se dejaron escuchar testimonios
que aún no cuentan con un lugar propio para construir su casa para los temas
relacionados a la vida política y burocracia administrativa de la joven
Municipalidad. Según las informaciones del comunero C.C.C. "por capilla se
entiende al lugar, donde los comuneros que siguen la fe católica se reúnen". Se
hace la aclaración dado que también pueden existir otros significados, para
decir capilla, o capillas de reunión.
Llamó la atención en las charlas, el hecho que habría que protegerse
de los políticos del oficio fácil, como aquellos que aparecen de tiempos en
tiempos (periodos electorales) con el discurso de que salvarán los pueblos de
las desgracias, pero su finalidad es elegirse sin cuidar de los intereses de la
Comunidad en los años que siguen.

Lápices sin sangre17

Un viejo lapicero, un día de elecciones preguntó a un hombrecito que por ahí pasaba a ejercer su
derecho al voto-, ¡Hola Lapicero! ¿por quién vas a votar está vez? El hombrecito miró con asombro
al Lapicero, y contestó. Señor Lapicero muy buenos días Dios. ¡Yo voy a votar por el que mejor
me de mi cañazo, me de mis calaminas, me achore mi casa con unas bolsas de yeso, o vaya a mi
caserío o comunidad a matarse una oveja, o un toro para comer, ese es el voto que por el cual voy a
votar con gusto, y por el daré mi voto! El hombrecito prosiguió hablando.
- Al final de todo, ya se me hizo costumbre cambiarme al que va ganando en las encuestas, oh, como
alguien dijo, me gusta cambiarme a tiempo. El lapicero atónito de lo que había escuchado, exclamó.
Me gustaría mejor que seas un lapicero, y yo hacer de elector que te parece estimado amigo. Qué no
te das cuenta que te estás escupiendo al cielo, y ensuciándose con tu propia saliva. Te mienten sin
censura, más tu corazón está placido, más ebrio, y cada vez más ignorante y ciego para mirar la
realidad, y distinguir a quiénes son los murciélagos que escriben con la sangre de tu voto sus
fortunas. Ahora concluyó amigo, amigo, mi estimado amigo, dijo el Lapicero-, ya deja de ser
usable, no vendas tu voto por galletas.

17
Micro cuento construido por el autor día 4 de enero del 2020, experiencia Alfabetizar CPJ. 70
La Municipalidad del Centro Poblado de Juzgara (MCPJ)
La municipalidad del Centro Poblado Juzgara, perteneciente a la
Provincia y Distrito Huancabamba, fue creada mediante Ordenanza Municipal
Nº 029 MPH-de Fecha 28 de noviembre del año 2005. Se encuentra ubicada al
Suroeste de la ciudad de Huancabamba, a una distancia de 6 Km, a una
altitud de 2677 msnm. A latitud Sur de 5º 17’ 43.37”; UTM Norte: 9414468;
longitud Oeste: 79º 28’ 11.92” y UTM Este 669558, con una población que
supera los 6,000 habitantes según las fuentes recogidas por la última gestión
municipal. Por consiguiente, el mencionado Centro Poblado está compuesta
simbólicamente en su territorio cultural por 12 caseríos como son: Juzgara,
Nueva Esperanza, Singo, Quispampa Alto, Cajas Capsol, Chamanán,
Tocllapite, Quilan, El Alumbre, Santa Rosa de Congona, Sauce Chiquito, y
Sagrado Corazón de Jesús. Por ende, se describe que, como capital, sus
creadores adoptaron darle el mismo nombre de Juzgara.

Las particularidades cuanto actividades y fuentes principales para el


desenvolvimiento en sus 12 caseríos para lo económico están empoderadas y
enmarcadas la agricultura. Se enuncia algunos objetivos alcanzados en sus
gestiones, contar con los servicios básicos cuanto a agua o luz estarían
alcanzado a los 12 caseríos mencionados. Los fines y objetivos como visión y
misión es el seguir en el mantenimiento de sus trochas carrozables, con el
fin de estar comunicados con otros pueblos cercanos. También, se describen
que existirían propuestas ya en práctica, como el mejoramiento de semillas
certificadas para los agricultores, charlas y grupos focales en educación,
salud y otras actividades.
Un problema que es enfatizado en los rubros de la municipalidad es la
búsqueda de aliados para luchar contra la deficiente cantidad de agua o servicio
hídrico, dado que la agricultura, como práctica utilizaría en método de regadío
para sus productos por lo que es necesario la construcción de mini represas en
lugares estratégicos y finalmente revestimiento de canales, las funciones
delegadas según ordenanza tenemos: (a) otorgamiento de Licencias de apertura
de locales comerciales y de servicio; (b) realización de servicios de limpieza
pública, ubicando en lugar apropiado para su acumulación y tratamiento de los
71
residuos sólidos; (c) instalación y cobro de los servicios higiénicos adecuados;
(d) control del aseo, higiene y salubridad en locales de expendio de alimentos,
de uso público, así como en escuela y viviendas de su ámbito comunal; y (e)
inscripción de Actas de nacimiento y Actas de Defunción, previa aprobación
del RENIEC. Las cinco funciones asignadas solo se cumplen con la 5º función
debido a que el presupuesto asignado por la municipalidad provincial de
Huancabamba es deficiente para cumplir con el resto. Por lo tanto, no es
posible contar con un equipo técnico de planta para el cumplimiento de tales
funciones.
Las gestiones electorales y sus procesos de gobierno en el CPJ son vía
elecciones democráticas y cumpliendo los procesos administrativos de la
Ley N. 28440, donde se remarca la estructura jerárquica integral de seis (6)
integrantes, sumados (1) un alcalde y cinco (5) regidores contando la presencia
de género femenino. Los pueblos en las zonas Andinas de Huancabamba, se
movilizan o interactúan dentro de los límites y los padrones culturales que el
Estado mediante el derecho positivo propuso. Y, ¿hay costumbres comunales
en esta zona Andina visitada MCPJ y otras comunidades vecinas, ¿qué se
supo al respecto?
El derecho consuetudinario, que sirve para hacer de motor para fines y
objetivos por medio de la palabra, todavía se practicarán. Como se advierte
para más adelante al ser lugares con influencia directa de las identidades
autóctonas propias del lugar, toda comunidad y caserío se moviliza con una
amplitud de símbolos, y hábitos propios, velados siempre por las
reciprocidades y complementos que componen sus relaciones sociales,
comunales, y de acción política. En síntesis, la existencia de la originalidad de
estos pueblos, no se han borrado, a pesar de las muchas transformaciones que
han tenido, incluso los que dicen respecto a la conformación del territorio y
su gestión.

-Breve historia de los Censos en Perú.

El ser humano a modo cómo se fue desenvolviendo hizo de la


estadística una forma de ayuda para ayudarse en el conteo de sus grupos o de
sus animales o conquistados. En América Latina los censos como un sistema 72
de saber sobre su población y búsqueda de otros datos habrían iniciado desde
sus independencias. En el antiguo Perú, básicamente el de los incas, los
modos como se hacían los estudios de estadística, era en base los quipus (nudos
en quechua). Los Quipus y Quipucamayocs. El elemento que identifica el
avance estadístico durante la época incaica es el Quipu. Este instrumento
estaba compuesto por una cuerda gruesa horizontal de la que pendían varias
cuerdas verticales delgadas con una serie de nudos y ramales. Era utilizado
para registrar el crecimiento de la población y la distribución de las tierras de
cultivo, en el entendido de que un mayor número de miembros en los grupos
familiares determinaba la adjudicación de mayor extensión de tierras agrícolas
(INEI, 2017, p.4). Según INEI (2017) los denominados Quipucamayocs
(imagen 6), o contadores estadísticos del antiguo Perú, eran hombres
preparados para el manejo de este arte, y su instrumento personal eran los
Quipus. Un primer Censo de población lo habría generado el General del
Imperio Incaico Inca Sinchi Roca, y según el conteo se estimaría una existencia
de 200 mil hombres sólo como parte del ejército o aptos para la guerra.
Imagen 6. Los Quipus

Fuente: Guaman Poma de Ayala (1980)

73
Las informaciones de los Censos de la Población y Vivienda en Perú,
inician en los años de la república para ser más exactos siglo XVIII. Desde la
formación del Estado peruano siglo XVIII, se han llevado a cabo doce Censos
sólo de población, y siete de vivienda. Para el año 1940, se registraría el Censo
número 5to de la historia del Perú. Según el INEI (2017), los estudios
estadísticos para la colecta de datos en los censos del Perú usan la metodología
de Hecho y facto; lo que quiere decir que solo se toma en cuenta a la persona/as
que en el momento de empadronarse en el censo del día y las fechas se
encuentran presentes, no importando si fuera o no del lugar de residencia.
Señalar que todos los períodos enunciados desde el primero ocurrido en
1836, hasta el número 12 efectuado el 22-23 de octubre del 2017, todos los
censos tienen sus particularidades de cómo las diferentes poblaciones y sus
generaciones peruanas tuvieron sus propias evoluciones como el aumento
gradual de su población. En el 2021 según el INEI, el Perú arrojó una
población censada de 29 millones 381 mil 884 habitantes, y una población total
de 31 millones 237 mil 385 habitantes. Llamar la atención según la misma
institución del INEI anuncian que los aproximados para el 2021 se estaría
abordando ya los 34 millones de habitantes

-El analfabetismo en Perú.

Las estadísticas del analfabetismo en Perú y más aún los niveles de


vulnerabilidad social en los Andes Peruano nos hicieron hacer una
aproximación con la metodología de Paulo Freire. Según INEI (2017), se
considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de
edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población
analfabeta y alfabeto en la Encuesta Nacional de Hogares, sigue el siguiente
procedimiento. Primero se pregunta a las personas entrevistadas el nivel
educativo en el que se encuentran y luego se le realiza la pregunta sobre el
conocimiento de lectura y escritura a las personas que informaron no tener
ningún nivel educativo o tener educación primaria incompleta. El Censo de
2017, apunta la existencia de 1,262,075 personas que no saben leer y/o escribir,
son 5,8% de la población de personas con 15 años de edad o más, aunque se
hable que hay disminución en 1,3% se comparado a los años anteriores.
74
La población censada en la región de la costa es de 17,027,297
habitantes y en la sierra 8,268,183 habitantes, en la selva 4,076,404 habitantes.
Sierra y Selva concentran los mayores niveles de analfabetismo. Entonces si
se habla de educación en Perú las desigualdades generadas por gobiernos serían
todavía muy centralistas, dado que se olvidan de los Serranos y los pueblos de
la Selva. De ahí que la negación para las poblaciones como las indígenas y las
andinas y las campesinas a nivel nacional han sido vigentes y guarda una larga
cadena de historia de negación de derechos, garantías y protecciones al ser
humano de los Andes y otros pueblos vistos de indios no civilizados y
torpes.
José Carlos Mariátegui (1952, p. 24) denunció, que existe una
hipocresía verdaderamente inolvidable entre los que se creen los buenos de la
civilización, problematiza que los dominantes procuran hacer el bien
oprimiendo, dejando una moraleja del gato y el ratón. Significa que el gato
puede ser amigo del ratón, hasta cuando él lo desee, dado que luego del uso,
se lo termina comiendo, diciendo que se lo comió por el bien de la comunidad.
El poblador de los andes corrió la misma suerte. Ya en el presente esa práctica
de higiene mental se ha sumado a otras múltiples teorías políticas y formas de
ver los problemas del país, como en Blithz Lozada (2006) y los dualismos que
se crean desde la colonización.
La colonización del ser, por lo tanto, es como un conjunto de capas y
sobre capas que se han impuesto y se continúan recibiendo por medio de las
estructuras del Estado y sus aparatos ideológicos estructuradores. En ese caso
los pueblos regionales, sean distritos o provincias, no escapan de esas cadenas
de colonización al ser disfrazadas algunas, y otras sin sus máscaras. Con la
breve descripción no se asimile este texto como narrativa renegada, o que se
quiere volver al pasado. Por lo contrario, es un texto que llama a reflexionar al
pasado como parte fundamental para tentar entender el presente en el cual
ahora se está situado. Mariátegui (1952) continúa diciendo que tanto amor se
profesa por el opresor que la libertad siempre es vendida mediante la fuerza.
O en nuestras palabras sería tanto amor dicen los neoliberales y sus clases,
que la educación solo es para acogidos, y que los que sirven de mulas de carga
estos deben de seguir ignorantes o más alienados. Si no cómo podemos
responder que, a más de 200 años, más de tres décadas con el capitalismo 75
exista tanto hambre, como analfabetos en todo lugar.
Cómo explicar tanto individualismo, cómo explicar tanta obediencia y
sumisión, cómo describir tanta violencia en todo sentido, nadie respeta a nadie.
Cómo entender tanta mezquindad y rabia hacía el más pobre o sobre quienes
hablan una lengua originaria. Cómo poder decir que hay una cultura de otro
nivel así, cordialmente enunciado por la sociedad del presente, para decirse que
es diferente a otra. Finalmente estando en los cómo, el racismo de marca y de
forma entre los nuevos indios, mestizos, y criollos cómo entenderlo,
cuestionarlo, y enfrentarlo en un país donde lo rústico parece ser más
optimista, y la sociedad de otro nivel se encuentran a horas de estar como
Sodoma y Gomorra.
Los pueblos de la sierra de Piura del Perú no escapan del enunciado.
Más bien es una crítica directa. Como donde hubo indígenas en todo lado, y
que sus marcas viven ahí como campesinos, hoy existen abismos de
ignorancia sobre las muchas culturas que los rodean. Creo que los
supermercados, y la explotación de la mano de obra en las empresas
transnacionales les han quitado la respiración de gritar queremos otra Piura,
o queremos otras formas de vida, entre culturas cercanas.
En ese sentido se comparte una narrativa construida en conjunto con
los participantes de Alfabetizar CPJ-Huancabamba.
El hombre analfabeto no existe si no después de ser negado
muchas veces. Los cielos se ocultan cada vez que mi corazón se
agita pensando que de nuevo me han de gritar o llamar la atención,
solo por ser una identidad que viene de un ser un día llamado de
indio peruano. Tengo miedo levantar la mano, incluso hasta de
adulto, porque así es como se obliga a callar y no hablar a mis
primeros ancestros. Mudo me quedo cada vez me dicen firme su
nombre, y dijo, ¡no puedo firmar soy sin estudios, denme una
ayudita oiga ¡; ¡Hay suerte, hay suerte, que nombre me has dado!
Vivo con mucho frío, pero es un frío el cual no lo puedo negar,
es mi condición natural cultura viva y linda donde nací. Más
miedo le tengo, quedarme frío para toda la vida. Pena tengo
que ya muerto no pueda ni siquiera saber escribir mi nombre.
¡Hay vida, hay vida, vida fría de los Andes, pero calurosa por
dentro, así es nuestra sangre, no ven fríos por fuera, oiga, señor
cómo se engañan, nosotros los Andinos somos también alegres
como el sol en pleno medio día! Con Amor me despido, sabiendo
que entre fríos y calores los chilalos han de sacarme de mi choza
a tomar el sol por las mañanas. ¡No me despida amigo, por qué no
me quiero ir todavía, quiero irme a mi sueño, solo cuando el
nombre del indio deje de escribirse con sangre y menosprecio, pero
esa historia toca a los vivos del presente ejecutarla! Ahora si ya me
voy, te dejo una carta de posibles, y hasta luego todavía no.
(Cuaderno de Campo. Palabras del autor, 22 de enero de 2020).
76
Steve Stein (1983) decía que las escuelas de la formación de un Res
Estado – en el sentido de que el Estado se parecería con animal donde se
reparten las partes y se comen - han generado una práctica de hábitos res-
políticos, res-asociaciones para delinquir de la ignorancia de la educación de
las clases más pobres y por último todo tipo técnicas y formas desagradables
de racismo e invisibilidad en contra siempre del agente indoandinocampesino
que desciende del indio. La res-república (res república es como matar un toro
o una vaca y repartirse todo entre conocidos) aún es muy vista y centralista en
el Estado peruano y los pueblos indoandinocampesinos, donde el descuido y
la no preocupación por erradicar el analfabetismo hace cada vez más onda la
brecha de la vulnerabilidad. Trasladando la idea de la res política como
modo defectuoso del político tradicional, Piura y el norte andino de
Huancabamba y sus centros poblados general no escapan de estas copias de
hacer la política solo para unos pocos o solo conocidos.
El Perú y sus territorios son una pluralidad de culturas y subculturas que
habría que ser debatidas desde sus autores endógenos, con una mirada amplia
en sentido de dialogar con el exterior, más no alejándose de sus realidades
cotidianas. Por otro lado, se hace difícil encontrar caminos convergentes para
la solución totalitaria de sus problemas dada la infinita y compleja visión de las
ideologías híbridas a lo largo del tiempo. Fernando Fuenzalida (1970) la
educación del indio o de los descendientes a lo largo de la historia nunca fue
prioridad por las elites, y tampoco serán favorables para las generaciones
siguientes.
En el presente, esos problemas de racismo de Estado los podemos
encontrar reflejados en los mismos datos del organismo del Estado, donde
según el INEI-2017- Piura departamento, su población total de analfabetos de
15 as más años es de 94, 670 en total, con un 7,3%. En zonas rurales
45,523 igual a 17,9%, hombres 15,648 siendo un 12, 2 %; seguido de las
mujeres con 29,875 en un 23,9 %. En Zonas urbanas se encuentran 49, 147,
dando un 4,7%; hombres 16,308 que suman un 3,2%, seguido de las mujeres
un 32,839 siendo así un 6,1% de población analfabeta (p. 36). Las zonas
rurales en cualquiera de los rubros, es por así llamarle son las que más efectos
negativos sobre el analfabetismo tendrían.
77
Gonzales Prada en el Oprobio dijo que,
La mentalidad del comer y calla ha sido difundida de tal manera
que merece colocarse en el reverso de nuestras monedas […] El
asno, trabajador y sufrido, no busca comprender la psicología del
arriero; mastica su pasto y permanece callado; las masas aún más
miserables y quizás más pacientes que la mula, no indagan acerca
del valor moral e intelectual de sus arrieros: ellas ayunan y se
callan (2014, p.16-17).

Aníbal Quijano (2014) escribía el tiempo de las utopías realizables si


bien son muy antiguas, más al mismo tiempo son nuevas. Lo que el amauta
descolonial anota es que las ideas de los pueblos deben siempre estar en
constante reflexión cotidiana a que es posible rupturas de dominación, como
la falta de inclusiones sobre los campos culturales más desfavorecidos del país.
Según los datos del INEI (2017) Huancabamba tiene una población estimada
de 111, 501, habitantes, población femenina a nivel provincial es de 56,574, y
masculina 54,927. De igual forma la zona urbana como rural a nivel provincia
en Huancabamba está representada por 17,208 habitantes, y lo rural 104,328
ciudadanos, cuanto a su población urbana como distrito de Huancabamba es de
27,594 habitantes, donde hombres son 13, 327, y mujeres 14,272, dividiendo
la zona de sus territorios en rural con 18,481, y lo urbano con 9,118.
Sobre sus distritos de la provincia de Huancabamba son los siguientes,
Huancabamba distrito, 27,594, Canchaque 8174, Carmen de la Frontera
13,976, Huarmaca 41, 305, Lalaquiz, 4629, San Miguel del Faique 8996,
Sondor 8,589, Sondorillo 10,794 pobladores (INEI, 2017, p.29).

Describimos los datos del INEI para poder sacar conclusiones o


hipótesis sobre los problemas de analfabetismo, donde según el Censo la
provincia de Huancabamba muestra un índice alarmante sobre el nivel de
analfabetismo con un total de 15,306 pobladores sin saber leer ni escribir en
edades de 15 años a más siendo representado por un 20,7%. Lo que hace
reflexionar la poca pasión de los gobiernos locales y regionales por invertir en
programas acertados y concretos para trabajar estos debates de la educación
sobre el analfabetismo en los territorios indígenas andinos de la sierra.
Bajo estas premisas, y datos es más que notorio que los pueblos andino
indígenas campesinos, en las zonas rurales requerirán de mucha más presencia
del Estado y de sus autoridades locales. Lo que, los del INEI informan es que
faltaría repensar las áreas de políticas públicas o gestión pública para enfrentar 78
estos descuidos culturales.
Como lo resalta Nicolas Lynch (2014) los datos si queremos podrían
ser hasta desoladores si se los mostrara en su totalidad, y luego del fantasma y
búsqueda del gran salto sobre la economía en el neoliberalismo todo ha
empeorado en el país cuánto trabajo e implementación de servicios. Según
los autores se requiere no pequeñas mudanzas sobre el Estado para el pueblo,
se requiere mudanzas rotundas, dado que la pobreza mental, la ignorancia se la
puede encontrar en todo lado si se sale a dar una vuelta.
Pero esas mudanzas radicales tienen que implementarse de manera
gradual, y con un pueblo informado por lo menos hasta un cierto nivel de la
población. Se cree que esas mudanzas llegaron por medio de la acción
política del pueblo, y el uso del voto informado es aquí vital y necesario.
Anotar que el pueblo debería entender que todos somos intelectuales en
alguna cosa, y que no se debe negar la posibilidad de su continuación y aportes
mediante la refundación de los valores de casa, esa primera escuela del
individuo tiene que tomarse con total responsabilidad. Entonces se requiere un
Estado más actuante en entender los males que el pueblo contempla en su
cotidiano. Dado que, hablando de Estado patriarcal, colonial, nacionalista
occidentalizado, la opción es domarlo, como dicen los indígenas andinos
campesinos el mulo esta chúcaro, está bravo, se lo tiene que amansar para las
necesidades de los oprimidos también.
En ese sentido, el abandono y racismo del Estado y su aparato todavía
con toda su estructura simbólica de la violencia del ninguneo han venido y
continúan resistiendo a que los pueblos necesitan educarse, o por lo menos ser
tomados en cuenta con seriedad cuánto pensar en la educación popular, salud,
techo, agricultura, vías de comunicación, programas serios vistos desde las
múltiples necesidades. El siguiente microcuento sirve para denunciar el
racismo y abandono del sistema, donde al parecer su lema sería: Ojos tenga el
pueblo y no me vea, sentidos tengas los pobres, y no me sienta, manos tenga la
sociedad civil pero no me puedas coger.

79
Una Sirena tiene que cantar en los Andes18

Había una vez, un Ángel que ordenó a sus diablos que se pusieran cera de oveja en los oídos para
no escuchar el canto de una sirena que gritaba libertad, libertad. El objetivo del Ángel era que solo él
y sus diablos tenían derecho a escuchar y hacer uso de la buena música de la Sirena. Un Cóndor
que es el que viaja por los cielos y todo lo observó así lo narraba a sus pichones. – que, en ese
mismo pueblo, los buscadores del oro, han encontrado una mina en las tierras de las lagunas y
bosques húmedos, y que ahí se encontraría un ejército de duendes, que aún siguen esperando que el
Ángel egoísta ordene quitarse la cera de los oídos a sus diablos, y así estos diablitos puedan
escuchar el canto de la Sirena, como el de la educación crítica, las buenas costumbres, que cada vez
se van perdiendo entre el pasto o hierba mala que crece de la ignorancia y el analfabetismo.

18
Micro cuento construido por el autor día 4 de enero del 2020, experiencia Alfabetizar CPJ. 80
TAWA.
LO QUE HICIMOS, LO QUE DEJAMOS

Fuente. Los peroles. Facebook de Quispampa (2020)

81
Desarrollo de la experiencia Alfabetizar

Cómo dejo describiendo Mariátegui (1924, p.23) no seamos jaraneros


nada más, seamos jocosos, alegres, saquemos nuestra sonrisa de lado a lado,
pero con seguridad. No esperemos que el patrón y sus escuelas vengan a
libertar a tu familia, o tu pueblo. El desafío es no quedarse quieto.
El giro decolonial para los pueblos indo andinos campesinos en
el Perú y del norte de Piura, no están fáciles de romper, mientras
no se vuelva a desmontar sus orígenes. El giro ontológico de los
Andes de la sierra de Piura se iría rompiendo con la escritura
revolucionaria, pero sin las armas, se tiene que buscar los fusiles
de los cuadernos y lapiceros con sabor a rebeldía constante. No se
debe tener miedo de reconocerse como indio, o como indígena de
ahí venimos, aunque sus significados provengan de la
minimización de la identidad de las antiguas sociedades. El giro
anti capitalista de los pueblos indoandinocampesinos no pueden
ser sólo objeto de análisis externos vagos, hipócritas, o llamados
señores especialistas, que vieron de cerca cómo los hombres
fueron transformados en lo que nunca se les consultó, y ahora
callan. El giro de la pedagogía de la esperanza tiene que ser la que
vuelva a chaliar y rastrojar, algunos caminos ya caminados y que
están olvidados llenos de pasto de la estructura de la
dominación. Entonces, se tiene que ir buscando nuevos campos
para crear nuevas concepciones del mundo contemporáneo que
nos rodea a los indoandinocampesinos (Cuaderno de campo, día
23 de enero del 2020, CPJ).

Los retos de la práctica, y la teoría crítica es desafiarse en remover los


hechos ya establecidos en su misma teoría y práctica anteriormente vistos ya
como hechos sociales culturales legitimados. El presente trabajo es un tema
que salió de la unidad exploratoria de los agentes que participaron en la
experiencia de Alfabetizar.
Por eso quiero aclarar, que se encontrara como narrativa el uso en
algunas partes en primera persona, la justificación es que los relatos y
anotaciones son como la otra totalidad que suple a la teoría literaria de los
autores citados. Entonces, se trabaja con notas etnográficas y descripciones de
autores directos. Imágenes y transcripciones. La primera aula fue iniciada con
las palabras de bienvenida, e inauguración por parte de las autoridades del CPJ.
En segundo lugar, se dio pase a conocerse con los participantes y visitantes.
Posteriormente se prosiguió a presentar la primera aula, y esta estuvo liderada
por la palabra identidad.

82
Es difícil para nosotros poder entender algunas cosas técnicas.
Pero cuando pienso en mi identidad lo primero que pienso es
que lo asocio a mi concepción de mi tierra y mis raíces y me auto
defino de campesino. Bueno aquí nos llamamos campesinos,
rarísima vez nos decimos que somos hombres andinos, o no
sabemos tampoco que antes las comunidades eran denominadas de
indígenas. En esta época hablar de indígena solo es para pensar
en los aguarunas de la selva, y con burla todavía (…) Algunos
moriremos sin saber el daño que nos hace la ignorancia y falta de
educación en nuestros pueblos (nota de campo aula de identidad
día 20 de enero 2020).

Los imaginarios de la ideología dominante hacen en sus efectos el


captar similitudes de nociones y percepciones luego ya por inercia los cuerpos
los intensifican en sus relaciones, o mejor dicho hace que el agente se apropie
como legítimas y aceptables, olvidando otras nociones sobre sus génesis. No
ampliaré este tema, pero si quiero hacer la denuncia que con urgencia la
educación debe volver a dialogar con el pasado, dado que cada vez queda atrás
cuál nombre e historia negada y de vergüenza lo que imposibilita una justa
reflexión. Posiblemente se nos juzgue de apología en cuestión de reflexionar el
pasado y aprender a decir que está mal usar el pasado para reflexionar el
presente, más si eso paso que podemos hacer. Las identidades en las culturas
indoandinascampesinas son amplias y complejas, lo cual decimos aún no ser
unos pródigos en estos temas, pero si estamos en ese camino de querer
aprender a describir que hay que diferenciar entre un hibridismos e identidades
en autenticidad negadas.
En el Perú las comunidades alto Andinas, con el paso del tiempo fueron
dando rasgos de hibridismo en sus concepciones e interpretaciones, tal es el
caso de en algunas partes como Huancabamba, que dejaron de denominarse de
indígenas, para luego ser asimiladas como, lo cual si se quiere decir estaríamos
frente a una negación total de los rasgos de estos pueblos. Sin ganas de
enfrentar conceptos, pero lo que las poblaciones hoy denominadas de
campesinas deberían de saber que un concepto tiene poder, y una historia.
Posiblemente, dirán que estamos locos en considerar retomar estos conceptos.
Solo anotar que la negación de su historia a los pueblos es colonialismo del
saber, y también es negar las arduas luchas y sacrificios que estos campos
culturales tuvieron que pasar para seguir existiendo.
Hay algo que la colonialidad no pudo arrebatar, pero porque no pudo
cargarla con ella si no también se la hubieran llevado, es la tierra, sus aguas,
83
sus ríos, sus montañas, sus lagunas, sus árboles, y todo cuanto crece en ella.
El Amauta decolonial Aníbal Quijano (2014) en sus amplias teorías
dejadas no se cansó en denunciar a que existiría un miedo tremendo entre los
que escriben y hacen los conceptos y consolidar conceptos en sus
organizaciones sociales en retomar históricos conceptos negados, concluye
también diciendo o que no habría las intenciones de volver algunas nociones
claves para pensar identidades o culturas. Claro otros estudios ven el problema
del ser Andino desde una mirada de la tierra y la economía lo cual aquí no se
niega esa acertada visión, pero no podrán negar que la identidad y la cultura
también es parte de las denuncias en contra de la explotación y el racismo de
las ideologías dominantes. En conclusión, se sigue negando al agente
retomar su historia, alguien ya lo diría si un ser no entiende su realidad
concreta que lo rodea este también está negando a sus dominadores y
explotadores, porque este ser no conoce su historia, y no la conocerá
mientras no sea reivindicada.
Para concluir, no se busca en estas ideas hacer que se entre en un
conflicto entre conceptos sea de campesino o andino u indígena, se busca que
conceptos como indígena tengan razón de reivindicación también en lo literal
en la constitución política. Que lo indígena no sea una mera concepción
limitada solo para designación de algunos pueblos amazónicos o grupos
étnicos como lo es, y lo son ahora en este contemporáneo 2021. Al Perú se lo
tiene que indigenizar eso se llamaría combatir de frente el lado cultural y la
falta de identidad, y de esa forma dialogar con otros conceptos convergentes
como el de campesino. ¿Entonces dónde estaría el chiste de descolonizar la
cultura y la identidad del nuevo indio indoandinocampesino?
¿Acaso ya todo está dicho sobre identidad o raza? Hasta Mariátegui
(1928) habría entendido que la revolución tendría que ser no de manera separa
ni regionalista, pero para buscar desprendimientos en estas nuevas épocas,
como de imaginarios y prácticas simbólicas alienadas es necesario empezar a
unificar ciertas particularidades, que de seguro para algunos sería una risa, o
una utopía irrealizable.
Al pensar la identidad, cultura, religiones, y toda estructura en los
Andes contemporáneos del norte peruano, tampoco estos pueblos han quedado
fuera de la extirpación de sus identidades, la cultura, y sus formas de 84
religiosidad. Así, lo señala Pierre Duviols (1977, p. 38) los españoles trajeron
en sus navíos sus propios demonios, para los nuevos pueblos del Perú. Lo que
quiere decir que las formas de ver su mundo por los vencidos fueron cambiado
y reestructurado por la nueva orden colonialista.
Más ya ahora no se puede estar en lamentaciones, pero lo que sí se
debe exigir a la memoria es que todavía queda mucho material cultural de la
raza del indio entre sus habitantes en la actualidad. La forma de comunidades
Andinas y sus costumbres en los Andes de Huancabamba es prueba de esa
resistencia que vive, y que habría que primero darle reivindicación y luego
seguir transmitiéndola. En señal de consenso en este estudio se usa el concepto
indoandinocampesino, para enunciar como la identidad estaría hibridada y en
diálogo entre los habitantes de las comunidades serranas de los Andes del
Perú- Huancabamba, CPJ.
Tomando el estudio que hace Arthur Posnansky (1943, p.4) hablar de
raza en estas épocas y asegurar una manera única y pura es imposible, dada la
existencia de las mestizaciones de miles de años, pero no se descarta que las
zonas Andinas de Perú, Bolivia, tengan una amplia posibilidad a mantener
rasgos culturales más cercanos a sus antepasados. Según ENAHO (2017) En el
Perú la autoidentificación, fue traída por primera vez en la Historia de todos los
Censos ocurridos a nivel Nacional. Este avance de reconocimiento ayuda a la
implementación de estudios con relación a la sociología, y relaciones con
análisis y descripciones etnológicas. Brevemente destacan que la población
peruana entre 12 años a más se autoidentifica como mestizos 50%, 8, y
solo el 1% 4 se menciona Nativo Indígena de la Amazonía.
Por sus antepasados y de acuerdo a sus costumbres, ¿Ud. se considera:
Porcentaje (%) quechua 21,5% aimara 2,5% Nativo o Indígena de la Amazonía
1,4% Negro/Moreno/Zambo/Mulato/Afroperuano 6,2% Blanco 5,3% Mestizo
50,8% Otro 4,6% No Sabe 7,4% Perteneciente o parte de otro Pueblo indígena
u originario 0,2% Total 100,0% (p.26). En el próximo punto se hace una
recopilación de fuentes tanto primarias como secundarias para así pensar la
identidad desde el CPJ.

85
Empobrecidos ricos y ricos empobrecidos

Por empobrecido, rico, se lo acoge como una versión de denuncia en


contra puesta de toda cultura e ideología dominante que des afirman a otra
cultura y termina por la asimilación de sus valores y prácticas en una segunda
cultura tomada por los valores de otra dominante. Entonces, empobrecido es
mencionar a toda cultura que se aliena desde lo subjetivo y que luego irá a
reproducir nuevos valores, como es el individualismo, la empatía por su
cultura, y el avergonzarse de sus raíces.
¡Devuelvan la identidad a este presente, y háblese de la
reivindicación total de indígena en el país! ¡Vuelva lo indígena, o
lo indiano, a la costa, sierra, y selva, corrijan, certifíquese y
hágase, que ya demás perdidos estamos; ¡el Bicentenario llegó
entonces piénsese y júzguese se exige consenso entre lo campesino
y lo indígena! Si se puede decir donde lo indo y lo andino se junten
y se sumen al concepto de campesino, no de palabras nada más si
no en la constitución política del Perú. Como por ejemplos,
Comunidad Andina Indígena Campesina de Segunda y Cajas;
Rondas Indo Andinas Campesinas del Perú, Movimientos Indo
Andinos Campesinos de Cusco, Arequipa, Huancayo, Tumbes,
Piura, etcétera. Que lo indígena no continúe siendo fraccionando
solo para grupos étnicos de la selva, si no que sea generalizado, a
eso este estudio le llamaría reivindicación cultural e identidad
social (Cuaderno de campo, día 23 de enero del 2020 CPJ)

Ser un empobrecido es también convertir a otros agentes sociales por


medio de hábitos a la reproducción de actitudes desviantes y así luego hacer
otra nueva cadena de acciones para empobrecer a otros seres. La definición de
empobrecidos es para decir que nuestros saberes necesitan reformular con
urgencia nuestros imaginarios y simbolismos culturales de identidad, cotidiano,
lo comunitario, lo político, la educación sin exclusión, el analfabetismo, la
pobreza, etcétera reflexiones.
El sentido del concepto de Rico, se usa con la intención de hacer una
postulación de denunciar que no existe un pueblo o identidades culturales
pobres, que fueron convertidos en seres empobrecidos, sí, pero nunca los
pueblos originarios fueron pobres, por eso la importancia de la reflexión
sociológica, para analizar la definición del sentido de pobre o pobres.
El Rico empobrecido, de igual modo es aquel ser social y de una
comunidad o pueblo que fue alcanzado por los pensamientos de la colonialidad
del saber, y del poder de lo subjetivo del primero yo, segundo yo, tercero yo,
y si hay la exageración del cuatro yo.
86
Entonces la alienación y el individualismo están acomodados
simbióticamente en una sola fórmula. Por ende, el significado de rico y
empobrecidos, es en suma la reunión de los cuerpos y las mentes de las
personas que los cargan y que en ellos se guarda un ser social de respeto y
valores, cuanto a empobrecido porque las múltiples capas de la educación
dominante lo hicieron creer que es algo de lo que en realidad este agente no es.

Ser un rico empobrecido es pensar desde el silencio de la ignorancia,


desde el orgullo, desde la vanidad, es creer algo que tú no eres, te lo hicieron
creer. Ser un empobrecido es señalar a un ser diezmado de mentalmente a la
vida material y de aprovechamiento sobre los otros que no pueden defenderse.
Ser un rico empobrecido es aquel ser definido como un agente cultural que
tiene sus identidades dentro pero que se avergüenza mostrar cuando está
tocando el pecho para querer salir al mundo.
Ser parte de los seres ricos y empobrecidos es ser agentes sociales que
sin darse cuenta son un alma caminando a favor del capitalismo, y el
consumismo material espiritual y comunitario. Se llama la atención que el
concepto empobrecido es mayéutico, se necesita preguntarse y seguir
respondiéndose siempre para dar con algunas de sus nociones aquí
mencionadas. El proponer el debate de quiénes hacen de ricos y quiénes hacen
de empobrecidos, es más que una frase una analogía para todo ente social en
opresión por los lazos del poder dominante. Un estudio que Quijano (2014,
p.734) hace sobre la estética de la utopía, cita con claridad que la utopía, o
toda utopía es engendrada como búsqueda de la liberación de una sociedad. El
autor describe dos conceptos que serán útiles ya mencionar en el cual este
estudio también considera factible: pensar a la utopía como una acción que va
de la mano con lo práctica, y que esa forma de ver un determinado contexto
investigado desde una utopía posible, de luces de liberación al ser social, al
oprimido, al ente Andino, al proletario, al campesino, o indígena, lo que en este
estudio le decimos hacer pensar la mente del indoandinocampesino. En el Perú
(imagen 7) parte de cómo se oprimió fue dibujada por Guaman Poma de
Ayala en su libro el Buen Gobierno.
¿O se sigue en la opresión del pasado, o buscamos nuevos
paradigmas de liberación o lo que sería descolonizarse? 87
Imagen 7. Modo violento usado por la iglesia para doctrinar al indio

Fuente: Guamán Poma de Ayala (1980)

La pedagogía Indoandinacampesina llama la atención a los agentes


culturales de los Andes de Piura- Huancabamba a rescatar los valores y
principios de nuestros sus milenarios. El objetivo de pensar desde lo
indoandinocampesino es reivindicar la identidad cultural y las buenas
maneras de sentir, y hacer de manifiesto el conocimiento de las poblaciones de
los Andes de Huancabamba tomando como muestra de campo al CPJ,
comunidad de Quispampa.
Lévi Strauss (2018, p. 25) en raza y cultura señala, no hay nada en la
ciencia, donde se diga que un tipo de cultura es superior o inferior que otra,
interpretando así que los diferentes grupos étnicos que hoy existen en la
humanidad todos han sido portadores de algo a la cultura de la humanidad.
Se plantea en forma objetiva, que buscar un modo de denuncia desde lo
indoandinocampesino para Huancabamba sería no cerrar las puertas a lo
desconocido. Una de las peculiaridades que se pudo observar entre los
88
participantes del programa Alfabetizar Alfabetizándonos entre Alfabetizados
del cual estamos describiendo este texto es que se práctica la inclusión del
otro, y entre otros. Así lo dejarían las declaraciones siguientes:
El Perú se sabe es un país cosmopolita por la cultura, lengua,
creencias, religiones y otras cosas como el cantito donde se unen
los blancos, criollos, y mestizos o los más cholos con orgullo.
Los Andes y sus geografías aseguran esa diversidad de gentes para
luego estos envolverse en otras regiones. Pero hay una cosita que
me gustaría resaltar, eso de ser un país de muchas sangres unidas
todavía cumpita no se ha logrado, estamos partidos todavía por el
racismo interno existente. Al Perú le falta ser cosmopolita, oiga.
Falta la unidad política. La buena convivencia es una base muy
viva en los Andes, que se tiene que guardar cuidar y valorar, eso
yo le digo a mis hijos, espero no les entre por una, y les salga por
la otra oreja. (Participante, día 21, de enero del 2020, CPJ).

¿Pero por qué reflexionar los conceptos de indoandinocampesino?


La provocación sería en sí se puede todavía retomar memorias,
símbolos, y la identidad de lo dejado de lado. Aníbal Quijano (2014, p.285) en
la colonialidad del poder y del saber, propone analizar cómo las estructuras
sociales por medio del dinamismo y las influencias de la colonialidad son una
capa ideológica que niega la historia de los colonizados. En este caso se piensa
que, para el estudio pedagógico, sociológico y etnográfico, reflexionar
conceptos que un día existieron haría un llamado de atención al presente de los
habitantes comunales que desde más de 500 específicamente, habrían iniciado
toda una extirpación de las identidades de los vencidos por los triunfadores.

De modo que, al traer al debate a la pedagogía del oprimido de Paulo


Freire (1994) para el contexto Andino del pueblo CPJ; nace la tentativa y la
sospecha de lo posible, traer para ese espacio limitado de charlar directas,
conceptos olvidados, o menospreciados por la academia tradicional. Así, que,
se propone que sí, de desobedecer se trata, se empiece por los conceptos
usados. Y empezar por problematizar como el oprimido es alienado
simbólicamente. Valga la redundancia habría que arriesgarse a conversar con
el mundo indígena y sus relaciones históricas del pasado. Entonces sí de
descolonizar el saber se trata de retomar los debates culturales y la identidad,
y eso no quita que se deje de problematizar las relaciones económicas.

89
En el INEI (2017) se sumaron las categorías la autoidentificación o
autopercepción de pertenencia étnica, con el fin de recoger por la declaración
espontánea de la persona, a la que más se aproxima al concepto de etnia.

Según resultados del Censo Nacional XII de Población y VII de


Vivienda de 2017, el Castellano es el idioma que la mayoría de la
población del país aprendió a hablar en su niñez. Se registró 22
millones 209 mil 686 personas (82,6%) de la población de 5 y más
años de edad que manifestó haber aprendido este idioma en la
niñez; seguido del Quechua con 3 millones 735 mil 682
(13,9%), Aimara 444 mil 389 personas (1,7%); otra lengua
nativa 210 mil 17 personas (0,8%) y otro tipo de lengua 83 mil
981 (0,3%), (p,197).

La hipótesis sobre la necesidad de la reivindicación del concepto


indígena en costa, sierra y selva, parte primero en no ser un sentido romántico
o subjetivo del texto, sino más bien posible intención de remover montañas de
negación y pesimismos de negación de la propia cultura de esa mayoría que
es el Perú profundo. Por consiguiente, las cifras del INEI (2021) demuestran
que 26, 209, 684 millones hablan castellano, y lenguas originarias quechua
está, 3, 735, 682, y el aimara con 444,389 hablantes, y por último las etnias
de la selva o lenguas nativas 210,017 hablantes. En ese sentido porque se
podría cerrar las puertas a que tantos conceptos negados puedan tomar su
posición de una manera rotunda, el fin estará donde siempre debió estar. Si ser
campesinos hace grande al indígena peruano porque su matriz de donde viene
en sentido rebelde lo va achicar, por lo contrario, haría que toda persona
vuelva a buscar su cabeza cortada por los más de 500 años de extirpación
cultural y 200 de vida republicana. La identidad del indio nuevo estaría como
una ropa con muchos remiendos, fragmentada.
Muy de manera precisa se describe que señalan las Organizaciones
Internacionales, en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos
de los pueblos indígenas anotan lo siguiente.
Artículo 13 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar,
utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus
historias, idiomas, tradiciones orales, filosofías, sistemas de
escritura y literaturas, y a atribuir nombres a sus comunidades,
lugares y personas, así como a mantenerlo.

En este sentido, nos llama mucho la atención que en 46 artículos que


tiene esta manifestación internacional, el concepto de campesino no es descrito
como una identidad para los pueblos, por último, ni aparece. Lo que hace
90
pensar, es que, si se continúa negando la identidad en pleno siglo XXI, también
se estaría ocultando los derechos a los pueblos ser reconocidos como
indígenas y ser si así se cree, tomar estas tutelas internacionales para favor de
los territorios comunales de un país. Aquí el Estado moderno no es ningún
inocente en ocultar sus hipocresías con el sistema opresor del mundo. En
síntesis, se tiene que volver al indigenismo en el Perú, pensado y reflexionado
desde este presente, así como se campesino de la noche para la mañana, se
puede también hacer del indio nuevo firme por indígena.
Otro caso similar es el Convenio Organización Internacional del Trabajo
– OIT., 169, convocada en Ginebra, el 27 de junio de 1989, para celebrar el
Convenio sobre los pueblos indígenas, y tribales. El referido Convenio
conocido por sus siglas OIT-169, tampoco dice nada sobre alguna identidad
con definición sobre campesinado, por lo contrario, resalta a tomar en cuenta
la conciencia del indígena. En el Artículo 1 se describe, que el Convenio se
aplicará:
La conciencia de su identidad, o tribal deberá considerarse un
criterio fundamental para determinar los grupos a los que se
aplican las disposiciones del presente Convenio (OIT, artículo 1)

En este sentido hablar de conciencia de identidad, si se lo interpreta


para a la autodeterminación sería un punto importante para el debate de la
retomada del concepto indígena, espacios donde hoy son tutelados desde la
noción de clase de campesinos. Y, así, el Convenio recorre otros artículos
incitando al Estado asumir responsabilidades para llevar a cabo las
recomendaciones. Tomando un caso específico para pensar los problemas del
presente entre Estado, capitalismo y pueblos originarios, el Artículo 13 de la
OIT, habla sobre la tierra del indígena, y que cumplir las consultas a los
pueblos sobre sus territorios es una obligación del Estado cumplir o hacer
respetar. Es aquí un punto fundamental para pensar las luchas anti mineras,
sobre el (neo) extractivismo en general.
Entonces, rotundamente, nace otra incertidumbre como se pide derechos
a estructuras de Derechos para las Comunidades que están con denominación
de Campesinas y no indígenas, ¿qué hacer ahí?
Por consiguiente, ya en el tema educación de igual forma los pueblos
con nombre y etiqueta de campesino no estarían pudiendo aprovechar las
91
oportunidades que los Convenios internacionales brindan a los pueblos con el
concepto de indígenas. Los pueblos de la costa por más indígenas que hayan
sido, y siguen todavía sus marcas no podrían estar considerados por estos
convenios porque el concepto mismo que cargan las sus comunidades
campesinas los bloquea. Al igual la sierra o en los andes en general, sus
pueblos están bloqueados o tipo tamponados para lograr acceder a Derechos
en previstos en lo indígena por los Convenios Internacionales ya mencionados.
Sobre la población de la Selva igual manera, al parecer solo son
considerados de indígenas los pueblos o grupos étnicos de la amazonia y no la
totalidad de sus territorios.
Entonces, pueda ese texto sea ignorado y señalado como imposible, o
más aún, pero burlado por sus propios indígenas andinos que lo lean, pero la
idea es esa problematizar, mover piedras para encontrar culebras, escorpiones,
ratas, conejos, lagartijas, etcétera, la idea es ir en busca de algo. En síntesis,
se tiene que volver al indigenismo sobre el nuevo indio en el Perú, pensado y
reflexionado desde este presente. Sí sé pudo hacer campesino al territorio de la
noche para la mañana aludiendo que poniéndolo en una situación de clase iba
libertarse, se cree fue muy buena resaca de la época. Por eso ser indígena al
nuevo indio contemporáneo no debería ser una exigencia es dar lo que es suyo
por Derecho.
Como señaló el participante O.Z.V "si no se sale de su cueva nada se
encuentra, si no salimos de la casita también nada encontramos, vamos a
remover el monte para ver si algo se puede empezar a sembrar. Así se inicia el
proceso de siembra, chaliando, rozando, y luego sembrando la tierra para ver
después los frutos críticos".
Por ello, según lo escuchado por los participantes del CPJ, los
problemas de la vida cotidiana también son tratados en el campo de trabajo,
como modo de buscar respuestas y maneras de enfrentar adversidades que no
faltan.
"Los abuelos de los abuelos de los abuelitos contentos estarían si
ponemos de nuestra parte, y poder de nuestra parte en tener moral
de crítica sobre nuestro mundo ya sería bonito. Pienso yo estimado
(…), que debe ser una obligación para éstas, y las futuras
generaciones velar por que las puertas a buscar una cultura nueva
de identidades e imaginarios, incluso las biológicas que se cargan
marcados en los cuerpos sean reivindicados y no olvidados ni ser
motivo de vergüenza” (Participante, 25 de enero 2020 CPJ).
92
Lo que se propone con lo indoandinocampesino es hacer una
reinterpretación de la crítica a la colonialidad que ofrece Aníbal Quijano; o
pensando en José Ingenieros (2012) cuando reflexiona el proceder del hombre
mediocre, y llegar a plantear que es posible la tesis de la esperanza por medio
de la unidad de grupo, pensando las palabras de Freire (1994) en que nadie
hace libre a nadie, y tampoco nadie se hace libre solos.
Antonela dos Santos y Florencia Tola (2016, p.74) señalan que el
reflexionar del juego ontológico de las culturas, sus símbolos, tradiciones,
creencias, no es para quedarse a sojuzgar lo simple que se observa o se
entiende, por lo contrario, se tiene que ir al más allá de las meras
observaciones. Entonces pensar el mundo social del pueblo del CPJ, somos
conscientes de que no será suficiente con un solo andar explicativa; pero sí ese
primer contacto nos ayudaría a buscar desentrañar, qué significa no para
nosotros, sino más bien desde ellos el sentido de vida llamado de cosmos o
mundo comunitario ellos llaman cultura, o formas de ver sus identidades y
hábitos en general.
La violencia de los opresores que los hace también
deshumanizados, no instaura otra vocación al del ser menos. Como
distorsión del ser más, o ser menos lleva a los explotados,
temprano o tarde, a luchar contra quien los hace sentirse inferiores.
Esta lucha tiene sentido solo cuando los oprimidos, al buscar
recuperar su humanidad, que es una forma de cuidarla, no se
sienten idealistamente opresores, ni se tornan, de hecho,
explotadores de los explotadores, pero si restauradores de la
humanidad para ambos (PAULO FREIRE, 1994, p.5).

El estudio de Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados no tiene


objetivo estadístico, su metodología es descriptiva analítica cualitativa. Nuestro
estudio es de roce social, y solo sí bajo una mirada de la sociología y la ciencia
política. La necesidad del presente estudio no es luchar por un lugar en los
gobiernos locales ni mucho menos estar detrás de algún tipo de favoritismo
arraigado a politiquerías. La experiencia al Centro Poblado de Juzgara en esta
oportunidad, significa ser un granito de trigo suelto en una era-pampa19
después de haber cosechado la siembra. La forma de cómo los campos

19
Una era o pampa de cosecha, es los andes de Piura y Huancabamba, es un espacio de unos 5 o 20
metros, es un lugar plano dentro de una chacra o lugar cercano a los espacios de cultivo, que sirve,
desde la forma tradicional, hacer pasar acémilas-burros-caballos-mulas, por encima de los cereales tipo
del trigo, o cebada, arveja, otros., para hacer caer el grano con la pisada del animal en las cosechas. Estas
eras, o pequeñas pampas, sirven también para arrumar otros cereales de acuerdo al ideal del agricultor. 93
culturales y sus identidades han sido transformadas en los Andes del Piura y el
Perú, son una cadena de dominaciones hegemónicas también culturales que
inician de manera destructiva desde el siglo XV- luego en el siglo XVIII, y en
lo contemporáneo ya con el famoso Estado Nacional.
El norte Piurano en especial los Andes hoy vistos como Serranos o
Cholos o etiquetados por Juan Velasco de Campesinos, siguen lidiando con
otro tipo de Analfabetismo, es el Analfabetismo creado, ilustrado. Dicho por
Steve Stein (1983, p.105) formas de escuelas sociales pensadas solo en valores
de la obediencia, la sumisión y el servilismo de nuestros pueblos de canto a
canto en forma más fuerte los Andes. La necesidad del presente estudio
enfatiza a la justificación central, de que no es posible, seguir de limosneros del
sistema y sus deficiencias demostradas por más de 500 años, sino que es
posible ser solidarios en conjunto, y buscar alternativas como modos de vivir y
también programas de contra contingencia sobre los múltiples y complejos
problemas dentro las instituciones.
En el Perú no existía la idea de los campesinos, esta fue fabricada
para el dominio y afirmaciones ideológicas y políticas de otras vertientes
exportadas desde lo exógeno, no expandimos esta discusión, dado que no es el
caso de este estudio. Cuanto a Huancabamba sí resaltamos la idea y la
denuncia de que no hay campesinos como identidad milenaria, existen sí los
campesinos, pero como una etiqueta de identidad que no es suya.
Hablar de los campesinos como identidad originaria fue impuesta
como un orden de enaltecer su raza y su identidad, lo cual a la fecha la esta
colonialidad del poder y del saber, ya hizo mucho daño de higiene mental en la
asimilación de sus habitantes, cuanto a pensar de dónde vienen. Las
generaciones de lo contemporáneo dicen soy campesino, lo cual decimos
ellos en cierto modo no tiene culpa, dado que ellos ya nacieron dentro de
un mundo de campesinización, y no de indignidad.
Dicho por Bourdieu (1983, p.15) todo hábito es la continuación de las
estructuras estructurantes de las acciones de los agentes en definido campo
cultural, y sus agencias. Por lo tanto, expresamos que es posible reformular
conceptos y que es posible que las organizaciones retoman poder denominarse
de indígenas, no se puede negar el hecho que solo sean indígenas quienes son
de tribus étnicas de la selva, cuando no es necesario ser demasiado historiador 94
para saber que los Huancabamba vienen de una nación étnica con una red
cultural afirmada en sus raíces de los indios, y mismo su geografía no dejaría
su historia en falacia.
Entonces, queda abierto ese debate, y que sí es posible que se haga un
ajuste histórico y literal de lo indígena en las memorias de las nuevas
generaciones, y hacer un consenso con lo de campesino a esto se llamaría
hacer un giro descolonial o desobediencia epistémica, dado que si de
identidad y cultura originaria hablamos es ya demasiado contradictorio que los
pueblos viniendo del indio o indígena y en espacios como los Andes territorio
de la nación de los Huancabamba indígena se continúe apagando luces de su
verdadera identidad diciendo ustedes son solo campesinos y ya, por eso
proponemos la idea de indoandinocampesino. La búsqueda de una sociología
para los Andes, o por lo menos para la Comunidad visitada según sus
actores que hicieron de alumnos y profesores en enero del 2020, se
emergería pensando el microcuento siguiente.

Los Nuevos Pumas de los Andes20

Dicen que, en el planeta de los Andes de las punas que silban, existieron unos primeros
pumas, generosos y guerreros con tradiciones y sobre vivencias milenarias. Lo que sucede es
que en la actualidad esta generación de pumas, y sus descendientes estarían siendo anestesiados
por malos astronautas que hacen de líderes de las manadas. Cuentan que habría pequeñas
camadas de cazadores que no solo improvisan como gobernar a estos territorios, más también que
se dedican a la caza de todo tipo de otros animalitos, con el objetivo de hacerlos más
obedientes, más mansos, y cada vez más apagarles su rugido original. También, se cuenta que
la indiferencia, el racismo y el individualismo son vigentes. La Lechuza y el Tuco cantan para
que estos pueblos de Pumas no dejen de lado su tradición cultural y de identidad y lucha
conjunta.

20
Micro cuento construido por el autor día 12 de enero del 2020, experiencia Alfabetizar CPJ. 95
Identidad Cultural en los Andes del Perú

Max Hernández (2000) señala que la captura del inca en Cajamarca por
los españoles, habría sido como cortar el nudo maestro de la identidad de los
pueblos. Lo cual el autor está en lo cierto. Pero el indigenista Uriel García
(1973, p.5) anota que, mientras la raza exista como sangre, vivirá como
tradición todavía, y que cuando se piense no solo la tradición desde la sangre,
más también desde el espíritu, ahí todo mudará, porque la sangre divide el
espíritu unifica, funde y ondula todo universo. En todo caso pensar la
identidad cultural de la población andina desde la sangre ya no sería suficiente
para pensar al nuevo indio en el presente, se tiene que buscar la esencia de su
estética y su espíritu. En otro espacio más contemporáneo Aníbal Quijano
(1980) la lucha por la identidad cultural en el Perú y los andes, pasa también
por el camino de la lucha por la liberación social del ser. Entonces, queda ir
construyendo y des construyendo espacios de diálogo, para que un día no
estemos con la boca abierta escuchando como otros hablan por nosotros, y
como no se sabe solo queda aplaudir, y como si fuera poco, servimos como
desayunos, almuerzos, y meriendas, solo por la ignorancia.
Luis Valdivia (2010, p. 158) Por identidad cultural, la define que desde
la visión Andina se indicaría la relación de todo sujeto en su grupo de
convivencia. Por consiguiente, la identidad cultural es un proceso que se va
construyendo y reconstruyendo a lo largo de la vida. La identidad cultural, en
su modo de transformar al hombre esta no ocurriría al azar, si no que está muda
en base a cómo las relaciones sociales, y las prácticas y el mundo de las ideas
las permean. No existe un modo de cultura único universal, eso es colonización
del modo de ver occidental.
La identidad cultural no es homogénea, más aún en Perú donde existen
muchas subculturas e identidades conviviendo una sobre la otra. Toda
identidad cultural es distinta a otras identidades culturales, más eso no autoriza
verlas mejores que otras, sí eso se hace entonces, será porque somos buenos
herederos o alumnos de las escuelas de occidente, excluir o sentir que su
cultura es una diosa única y universal. Los pueblos indoandinocampesinos son
gentes que dan la mano, y no excluyen, por lo menos esa nunca fue su
esencia excluir. Por identidad cultural se entiende al entramado de símbolos,
96
valores, principios, símbolos, formas de tradiciones, formas de creencias
religiosas, símbolos. La identidad cultural funciona como cohesionadora dentro
de las relaciones de las poblaciones, en pocas da equilibrios sociales.
Zygmunt Bauman (2012) como Sherry Ortner (2011) proponen desde
sus tiempos y espacios que el hablar de la cultura es una característica de
identificación como red de relaciones sistematizadas entre el hombre, y que el
concepto tiene una amplitud compleja en su uso. De esta manera Lévi- Strauss
(2018) define a que la cultura, es adquirida o incorporada por símbolos
públicos, compartidos entre miembros de una sociedad, (el ethos moral sería
trabajado aquí costumbres y hábitos). El uso del concepto de cultura para este
estudio es muy significativo, dado que el campo cultural, los agentes y el
capital están dentro de un encuadre de cultura.
Por ello, la palabra identidad cultural desde el sentido comunal norteño
CPJ, sorprende y se reafirma como una reserva histórica para sus habitantes.
Desde mi llegada al Centro Poblado de Juzgara, junto al equipo
que me acompañaba, si bien estaba a menos de 1 una hora de mi
Comunidad en Segunda Cajas, me sentía un extraño en la propia
tierra que con las pre nociones muchas veces se dice yo la
conozco. Extraño en sentido ser como un forastero, lo que me hizo
pensar que en realidad ni viviendo en un lugar los 365 días al año
sin una visión sensata y crítica del lugar que nos rodea, estaríamos
como que automáticamente viviendo en presencia ahí, pero en
espíritu no, o se puede vivir en espíritu y no en presencia. Era el
sentido eminente de ser un agente que observa el paisaje y el
cuadro cultural desde otra mirada. Pero mí fuerza era ese espíritu
cual caminante, y me imaginé decir no ser del lugar, olvidé que
era de Huancabamba, y así empecé a hacer una cuidadosa ruptura
subjetiva y total con el objeto en contacto. Luego mientras la
noche seguía, anote que había un algo que no cuadraba mientras
miraba el territorio y sus acciones de las gentes. La geografía es
distinta, los árboles son distintos, la comida, el cómo hablan,
hasta como emiten desconfianza, su forma de vestirse, y
múltiples características que irradian una legitimidad propia y
milenaria de la comunidad, no tengo palabras para explicarlo. Mi
mente estaba quieta y serena, intentaba disimular mis reflexiones,
pero mientras las horas pasaban y los días en campo de manera
directa entendí cuánta riqueza simbólica existe es los pueblos de
Huancabamba lugar que nací, que merecen ser ampliados y
mostrados para el mundo (Cuaderno de campo 20 de abril del
2020).

La siguiente imagen nos lleva a hacer un imaginario, y contacto con


estos pueblos ocultos del Perú, en el norte peruano de Huancabamba. La
característica de la identidad es que estaría enraizada entre intrínsecas
relaciones del pasado y el presente. La mejor muestra de ello, es mostrar
97
porque estos hábitos de identidad son la dura crítica al sentido del ojo del poder
colonial, que aún no destruye. La siguiente imagen podría servir para notar la
resistencia de la cultura y la identidad. Si bien las ropas, y sus trajes no
tienen una voz hablada, pero son sería justo anunciar sus artefactos y símbolos
son una clara muestra de que hay una cultura y una identidad ahí, así lo deja
ver la imagen (9) manifestada.
La cultura del indiano, vive ahí como sus marcas en sus rostros y ropas
que cubren su cuerpo. Como lo resalta Valcárcel (1972) el mito de Kori Ojllo,
vive ha revivido allí donde el indio torna su pureza precolombina, vive ahí
donde se ha sacudido de la inmundicia del invasor, Kori Ojllo vive, cual mujer
fuerte, a la que el blanco no pudo vencer. En la reinterpretación de Kori Ojllo,
es aquella mujer inca y bonita que no dejó que los encantos del invasor la
cautivaran. La cultura andina sería una interpretación a lo Kori Ojllo, sigue allí
robusta y agrestes entre los cerros, junto a sus mujeres y descendientes, a pesar
de vivir junto a la cultura del invasor. La resistencia es vigente.

Imagen 8. Actividad sobre la identidad

Foto. Donado por J.L.CH (2020)

Las estructuras estructurantes en los cuerpos del nuevo indio o poblador


andino, son todavía visibles en sus cotidianos, tanto que dentro de su forma de
vestimentas cargan su identidad cultural del lugar. Esa identidad se deja ver
como forma de escrituras no escritas, y que cada prenda de uso tiene una
98
historia a ser descubierta, ese sería uno de los desafíos para interpretar en lo
contemporáneo al agente serrano.

Prenda de Cabeza. La utilización de prendas sobre su cabeza es una


particularidad del lugar, cubrirse del frío, o del calor, de la lluvia. Estos
encuadres culturales existían en otros campos cercanos. Pero la utilización del
Sombrero hecho de paja es una característica del diálogo histórico cultural que
estos pueblos habrían adquirido de otros como con los pueblos de Cajamarca,
la utilización del sombrero de palma por ejemplo no es de construcción de
Huancabamba y sus comunidades, son trabajados en la Región de Cajamarca.
Por eso, existe una eminente coherencia entre sus estructuras del ser antiguo y
los imaginarios y simbolismos contemporáneos. Les diremos a esos enlaces del
pasado y sus diálogos campos intrínsecos existentes y concentrados.

El Poncho. Es una prenda de vestir, con una autenticidad de las


zonas frías del Perú, y que sus formas de uso dependerán mucho del campo
cultural. En las gentes indoandinascampesinas del norte peruano-
Huancabamba-CPJ y otras comunidades el poncho es una prenda con valor no
solo económico dado que también se construyen para vender, más son prendas
con un sentimiento histórico, de identidad y poder cultural amarrado entre hilos
y colores. Se podría decir, así como otras prendas de vestir los ponchos, son
una escritura sin palabras que se usan sobre el cuerpo, y que el objetivo es de
múltiple uso por quien lo carga. Entre sus características de construcción están
el hilo torcido por las mujeres mismas. Hay una fuente complementar a
mencionar el animal ovino (las ovejas), su lana ayuda para que con algunos
procesos este se contemple en su totalidad. Sirve para cubrirse del frío,
etcétera.

La Falda. Como lo vemos en la imagen es de saber que las prendas son


fundamentales para el uso de las mujeres y los colores van de acuerdo a la
edad y lugar de pertenencia. En sí son un significado a notar. Pantalón. De la
siguiente forma la mujer indoandina de esta zona, es un como una muestra de
que las simbologías de los pueblos son diferentes a otros. De ahí, que
coincidimos con Luis Valdivia (2010) las culturas e identidades no son
homogéneas. Protección para sus pies. Los famosos Llanques, que son
99
construidos de forma artesanal, y su material es de yantas o de caucho. Claro,
antiguamente se usaban de material de cuero de res o de ovejo. En la actualidad
estos usos aún persisten.

Para la realización del aula lo que más se resaltó es el trabajo de las


mujeres, como es el arte de construir las prendas de vestir entre ellas los
ponchos u otras cosas que son de utilidad.
"Nosotros, o al menos yo no sabía eso de que un día fuimos
llamados indígenas, o que existía, hasta ahora que lo escuche eso,
y para la vergüenza fíjese, entre nosotros nos decimos indio para
arriba e indio de (…) hasta hoy cuando haya pleitos o no gustamos
de alguien, pensándolo bien, ahora voy sabiendo que nosotros
mismos nos estamos insultando. Oiga, para mi es nuevo saber que
las comunidades eran llamadas de indígenas, y que luego pasaron a
llamarse de campesinas, (risas) hoy ya todos nos decimos soy
campesino para arriba y campesino para abajo, como le dije
decirnos, o llamarnos indígenas ya no está en nuestra memoria,
más bien avergüenza, bueno cumpita es mi humilde entender
pueda otros más entendidos sepan, y saben no comparten (risas).
La vida es triste para los pobres del campo, seguro que, así como
estas cosas que no sabemos, cuántas cosas no sabemos sobre
nuestra identidad de los antepasados. Yo no fui al colegio, tengo
mis hijos, pero no todos fueron al colegio" (Palabras de asistente
día 24 de abril 2020 CPJ)

Guaman Poma de Ayala (1980) en el libro; El buen Gobierno, sintetiza


de manera ilustrada como las mujeres indígenas fueron sometidas a la presión
del llamado civilizador, donde el aparato de la iglesia jugó un gran rol de
sometimiento y estructuración de la cultura occidental ibérica. En tal caso, ya
en el presente esos ente pensantes o nuevos indios en un contexto campesinado
posiblemente no conozcan esas historias crueles (ver imagen 10). Por ello, hay
que reflexionar el presente, no debe ser apartado del futuro, para así mismo
hacer un juego recíproco para analizar críticamente este presente cada vez más
humano.
Imagen 9. Lo oculto en el pasado, hoy vive normal en el presente.

Fuente. Guaman Poma (1980) y segunda imagen donada por M.G. (2020) 100
Las estructuras estructurantes enunciadas por Pierre Bourdieu (1983)
serian interpretados para el estudio como el poder simbólico que se enuncia
entre las interacciones de los actores y sus realidades. Así que las realidades se
construyen por medio de la forma de vestirse, formas de religión creencias,
maneras de hablar, hasta las formas híbridas entre los encuentros culturales de
lo indígena y lo colonial. Todo eso relacionado al sentido actual de la
identidad cultural de los pueblos Indoandinos. Frente a lo que se encuentra en
las comunidades como realidades vividas y habitas concretas, nace el desafío
de interpretar y seguir sus realidades construidas desde lo original de sus
épocas.
El pasado y el presente priman al parecer todavía irreconciliables, y en
consensos de unidad por otra parte. ¿Qué es lo que se quiere manifestar con
cultura no reconciliada, y cultura en consensos de unidad? Estar en los lugares
donde se siente el frío de la naturaleza Andina, te lleva a sentir otra esfera de
sentimientos, primero, situarse imaginariamente en lo que se conoce del pasado
por medio de sus habitantes, sus campos, y todo el contexto que agrupa al
conjunto de relaciones culturales y de identidad que ahí viven y se
desarrollan.

Imagen 10. Costumbres, e identidad cultural en la Comunidad de Quispampa

Fuente. Archivo de trabajo, donada por J.L. (2021)

En las líneas anteriores describíamos según las observaciones en 101


campo, que lo Indoandino y lo que abarcaría su espacio construido se presenta
en primer lugar como un campo complejo, de entender a simple vista. Así
mismo, se presentan los desafíos para canalizar el conjunto de redes
materializadas en un territorio que junto a sus territorialidades hacen de que las
cosas sucedan, hechos y practicas sociales, políticas y también económicas.

Una pregunta nace en esta parte, y son estos territorios vacíos, o son
territorios que antes que nada son un campo cultural lleno de redes de
comunicación, donde destacan las orales. La comunicación oral de estos
pueblos se manifiesta como una posibilidad de recarga cultural o de forma de
trasmisión de lo que son. A eso llegan los acontecimientos de las fiestas
costumbristas, por ejemplo. Una fiesta en las comunidades indoandinas de
Huancabamba sobreviven por un punto básico, la oralidad como un artefacto
comunicativo de generación en generación, y al mismo tiempo esta oralidad se
manifiesta según los participantes como una semilla de acuerdos que genera
nuevos encuentros año tras año. (Si se quiere en este tipo de acuerdos
comunales se practica el mencionado Derecho Consuetudinario).

Antes de avanzar, destacar que la sintonía de la reunión de hábitos que


por la naturaleza de sus hechos algunos que ya están más estructurados que
otras prácticas, no se puede quedar fuera la relación con la naturaleza y lo que
produce. Entonces la fiesta, la comida, la vestimenta, la forma de bailar, y
como se pactan las cosas son esa posibilidad de conocer a estos pueblos
escondidos entre sus geografías. El desafío es amplio más cuando todavía falta
mucho por aprender de estas culturas llamadas de serranas y milenarias.

Lo irreconciliable para lo que no se conoce sobre las culturas


indoandinas, es, sería la intención de querer conocerlas, no para juzgarlas, pero
si para aprender de lo que se esconde entre sus caminos, cerros y quebradas
como sabiduría Andina. En palabras de unos de los participantes, J.L.Ch,
“interpretar al pasado de los pueblos andinos es un desafío no simple, ni para
el que vive y reside en estos lugares”.
Como dice Max Hernández (2000) la identidad del poblador de los
Andes ha pasado por tiempos difíciles, violentos y revueltos. Pero que a pesar
de todos los obstáculos de su historia siguen manteniendo sus hábitos locales y
102
propios en sus espacios construidos desde sus modos del vivir, eso refleja la
imagen siguiente.
Sobre el respecto encontramos en los estudios del profesor Octavio
Obando (2015.p.2) done definiría a esas prácticas humanas como “El ‘buen
vivir’ es el asentamiento pleno del ser humano en el mundo real que debilita,
anula o disuelve su temor del otro lado de la vida. Nos coloca en un plano real
y pleno de nuestra responsabilidad social, humana, no humana y natural”.
Entonces en la definición filosófica del autor, acciones dirigidas a
buscar fortalecer las relaciones entre habitantes es una actitud con relevancia en
el sentido de tener responsabilidad social, donde no solo se tenga de por medio
cuidar al ser humano, más lo no humano eso incluye todo lo relacionado a la
naturaleza y sus habitantes dentro de ella. En todo caso, habría que apuntar que
el orden de la vida no solo se construye por de maneras superfluas, más de
maneras complementares entre actores y su medio local.
Se descarte la construcción apológica del texto sobre el lugar, lo que se
describe es no solo lo vivido, más también las construcciones encontradas en lo
concreto. A de referirse entonces que son culturas ahí esperando para la
inquietud del estudiante curioso, intrépido, o del visitante no dañino, como
también de la visita constante de las nuevas relaciones que interactúan en su
interior.
Se apuntaba según los relatos de los grupos focales llevados acabo que,
las fiestas, las formas de trabajar, incluso en la forma de unirse en relaciones
afectivas pasan por las reservas de la oralidad, que actúa como una semilla
germinadora. S decir verdad, nada de estas construcciones de saberes locales en
estos territorios existirían sin antes no haber sido en su momento comunicadas
por los más adultos a los más menores, y estos han seguido transmitiendo el
mensaje.
Los lectores nos preguntaran, pero ¿cómo funciona eso de la
transmisión oral como factor relevante en la vida del poblador Indoandino de
norte peruano?; entonces la peculiaridad de la oralidad como un artefacto no
visible es real y concreta en la realidad de estos pueblos, dado que sus
tradiciones viven y existen todavía.21

21
Lo que queremos anotar, es que la oralidad en los Andes funciona como una escritura en papel hablada,
es costumbrista y salvaguarda las relaciones, memorias y momentos que son considerados de destaque 103
Imagen. 11. Agasajo luego de un acto costumbrista- Quispampa

Fuente. Archivo del estudio Donado por J.L. (2021)

Los diferentes sistemas de hábitos y encuadres culturales también son


representados y cargados por la mujer Andina, que muestran una relación si se
podría utilizar el concepto hibridación de identidades entre lo indígena y lo
colonial, pero que a pesar de toda la extirpación cultural a la que fue
sometida la cultura de los andes sigue vigente en lo contemporáneo, y para una
muestra de presenta en la imagen 11 a la mujer indoandina campesina vistiendo
típicamente a cómo es de costumbre en el CPJ, Huancabamba.
En síntesis, a como lo anota Arguedas (2006) ahí sigue la identidad
indiana la mujer Kori Ojllo. La imagen sería el pasado viviendo entre las
vestimentas, y las vestimentas viviendo como luz en el presente. La sintonía
entre el indio antiguo, y el indio nuevo se muestra.

para sus habitantes en sus territorios y sus territorialidades vividas. Consideramos que toda pequeña o
más grande núcleo de habitantes que conforman la vida en los Andes es una constatación real de todo lo
que existe, dado que ellos existen y sus hábitos también, pero que muchos de sus hábitos, no son del
momento ya están construidos esperando ser trasladados para sus generaciones. Si son relevantes o no eso
lo deben de saber sus actores. Por ello nos animamos apuntar de que, si existen formas tradicionales desde
lo originario o hibridado con lo colonial, es por la transmisión del artefacto de la oralidad de su tiempo y
que es vigente en estos territorios, y se supone en todo territorio Indoandinocampesino del Perú. 104
Imagen 12. La mujer de Comunidad de Quispampa- CPJ, su identidad

Fuente. Imagen donada al estudio por M. G. G. (2020)

Se muestran otras relaciones de las formas de intercomunicación social


de estos pueblos Indoandinocampesinos. Dicho sea, es el caso de cómo las
estructuras ideológicas del cuerpo en todo ente andino en lo contemporáneo,
emana claramente esos reflejos del poder simbólico o sus sistemas simbólicos
adaptados según sus formas y utilidades. Por consiguiente, según lo destacan
las imágenes pensar identidad cultural es aprender a describir esas lecturas no
habladas, por medio de los colores de ropa, el uso del sombrero y las diferentes
cintas de colores, todas estas características reflejarán la afirmación cultural y
su identidad de los pueblos.
La afirmación de la identidad es una muestra existente en el cotidiano
de los agentes indoandinocampesinos del ande de Huancabamba que deben
seguir alimentado los imaginarios y los simbolismos entre sus agentes. En
síntesis, la afirmación de las maneras de cuidar la afirmación cultural de los

105
pueblos Indoandinos son sus saberes locales22. Los símbolos que no hablan se
enuncian en los cuerpos como cohesionadores sociales invisibles por un lado y
visibles por otro, en toda la esfera social.
Si de hábitos culturales existentes se trata, solo mencionar uno, la
preparación del rompope, que es un trago de los andes o de la cultura indígena.
En la imagen 12, podemos notar como los participantes de la experiencia lo
preparan. y luego nos explicaron sus posibles significados e importancia.

Imagen 12. Preparando el Rompope Andino

Fuente. Archivo del trabajo (2020)

Aquel día, preguntamos a los participantes ¿qué significa el rompope


para la cultura Andina de los CPJ- Quispampa- Huancabamba? Entre las
muchas respuestas escuchadas las coincidencias primaron, entre ellas aquellas
respuestas que el rompope va ser utilizado dependiendo del lugar o contexto.
Pero mejor leamos lo expuesto:
El rompope hasta donde tengo sabido, es un trago típico que se
prepara en las zonas serranas, la verdad no podemos decir que es
nuestro o nació de por aquí eso nadie sabe, o yo nunca escuche.
(…) Se prepara de una mezcla de huevos y azúcar rubia cuando
hay, y si no hay dulce o panela, y para que esté rico se le agrega
canela, y vainilla, y lo que lo hace especial creo (risas) es el
aguardiente, o yunquecito amablemente hablando, y tiene que ser
de primera o el cogollito. Entre los objetivos a cumplir mencionare
algunos: Se prepara como un acto de afecto, agradecimiento o
cordialidad. Es un trago que unifica las relaciones o interrelaciones
entre comuneros, as, y visitantes no residentes y residentes. Es un
trago que no es rechazado, incluso en muchos de los casos ni de la
autoridad clerical, (curas o sacerdotes en casos puntuales) dado
que es símbolo de tradición y respeto aceptarlo si es que te invitan,
sino como se hace amigos oiga. (Cuaderno de campo, 24 de

22
Entendemos por saberes locales, a toda la construcción de acción y practicas llevadas en el día a día por
los habitantes de estos territorios. Al mismo tiempo estos saberes locales funcionan como una plataforma
de reserva de practicas culturales locales. 106
enero 2020 CPJ).

Así como otros tragos de otras regiones del Perú, tal es el caso del
masato de la selva, la chicha de jora, o yendo un poco más allá del país, tipo la
caipiriña hecha en Brasil.

El hombre andino en su existencia cotidiana, siente que las cosas


no forman un marco rígido, sino una totalidad animada, conexa y
sagrada. El espacio no es otra cosa entre las demás, sino algo que
acerca a las cosas y que asedia al ser -ahí (BLITHZ LOZADA,
2006, p. 36).

Las sociedades en los Andes mantienen en vilo la idea de querer


aprender con entusiasmo las relaciones que los envuelven, pero fuera de lo que
ellos resignifican saber, por eso que una posibilidad de reinterpretar,
construir y des construir nuevos hábitos se manifiestan en sus usos y
costumbres.
Así con Pierre Bourdieu (1983) se entiende que los sistemas de
reproducción y de reafirmación de hábitos que hacen que se aseguren nuevos
modos de reproducción y transmisión de costumbres o imaginarios. Este texto
no pretende decir que en una visita ya se lo vio todo, por lo contrario, es un
granito de arena, nada comparado imaginamos a lo todavía permanece oculto
entre cerros, ríos, naturaleza, pueblos, y tradiciones. También Bourdieu (2004)
resalta la necesidad de ir buscando el sentido a la sociología en un determinado
campo cultural desde lo más intrínseco de sus estructuras, para luego ir en
busca de algo diferente. Pensar los andes y sus poblaciones nos da esa
posibilidad, de buscar otras interpretaciones desde lo existe. Hugo Suarez
señala que
la foto muestra una determinada “realidad”, socialmente
construida, donde cada actor ocupa una posición diferente. Así,
cumple con una función legitimadora, en el momento en que
muestra una “ilusión de realidad” que responde al responsable de
la toma y no necesariamente a la realidad objetiva (2008, p.25).

El señor S. G.S. y participante, es un conocido curandero de la


Comunidad del CPJ (imagen 13), según sus testimonios aprendió de sus
antepasados a curar, o ir teniendo contacto con las hierbas, piedras que según
su historia dan salud y alivian a sus amistades que a su domicilio acuden a
buscar sus sanaciones. El curanderismo es un factor predominante en las zonas
107
de los Andes de Piura, más todavía en territorios como Huancabamba.
El curanderismo es un arte místico existente entre las creencias de las
comunidades. Resaltar muy sistemáticamente, el curar, las hiervas, las
parteras, los hechizos, son una tradición viva y que se sigue practicando, pero
dado el objeto de estudio, solo lo anotamos muy breve. Se supo por los
participantes que el curanderismo convive desde sus formas con la cultura
religiosa, o por lo menos existiría un cierto punto de tolerancia. El
curanderismo es una actividad vigente en la actualidad, y es un medio de
trabajo, como también actividad turística en esta parte del país, Piura,
Huancabamba.
Imagen. 13. Curandero de CPJ.

Fuente. Archivo de estudio.

Sobre ser curandero me lo aprendí de los antiguos, y me gusta, lo


práctico no por dinero, sino por actividad de arte con buena
voluntad. La identidad es vital para el respetó entre los Andinos.
Los pueblos estamos siempre haciendo lo que los letrados nos
dicen, pero también nosotros los que no tenemos mucha escritura
sabemos nuestras cosas. Las personas adultas somos conscientes
que los tiempos ya no son los mismos, y que toda muda, más eso
no quita de que sigamos conociendo otras cosas como las visiones
de ser reflexivos y críticos. Por siglos el hombre del campo ha sido
considerado solo como de uso. Los tiempos cambian, pero la
identidad de nosotros como la entendemos debe de seguir
construyéndose, no destruyéndose. Creo y soy realista, las nuevas
generaciones más están encaminados a querer trabajar, vestirse
ropa colorida, comprar buenos celulares así no tengas para la
comida, hoy hasta trabajar les da vergüenza, muy relajados están
los tiempos. Más les gusta el cañazo, el baile, (risas) y no a
buscar la forma de educarse. Claro, todo tiene su tiempo y su
época, todos pasamos por épocas de cabeza caliente, pero con el 108
tiempo no se puede jugar, este no se detiene, y al rato menos
pensado todo termina. Solo para comentar, un ejemplo: Hoy hay
hijos/as que gritan y golpean a sus padres, ya no hacen caso a los
viejos. Me pregunto qué futuro tendrán sus hijos de esos hijos
desobedientes. Hasta los adultos hoy se escucha, decir ya estamos
al modo, pero manera de que oiga. Las poblaciones jóvenes por ser
del campo no todos pueden seguir estudiando porque nosotros los
padres en nuestra mayoría somos agricultores, comerciantes,
tenemos trabajos de oficio que no son tan abrasadores cuanta
economía. Entonces, qué pasa, qué sucede no quiero ser un
criticón, pero las generaciones de hoy, si se van a Lima, o a otros
lugares, estos pierden nociones como su identidad y su forma de
ver el mundo desde los andes o la sierra. Más también no todo es
malo no todos los jóvenes, se desvían, hay unos que sí estudian y
con el tiempo hay noticias buenas (Reflexión de
S.G. S, 20 de enero del 2020).

Familia, descolonialidad desde el Centro Poblado de Juzgara

En este encuentro del día 23 de enero se habló de la posibilidad de


construir rebeldías sobre las estructuras que el sistema tradicional de la
educación ofrece. Conceptos como el despegarse nació de entre los
participantes, para así analizar el contexto. Se resalta, que los modos de
colonialidad tanto del saber, poder, naturaleza, económicos, políticos,
democráticos, es una batalla día a día. Partimos de la idea de que
descolonizarse por así decirlo no es de ninguna manera una broma mal pensada
o mal argumentada por sus teóricos, todo lo contrario, en una alternativa de
respeto que todo nuevo indio debería tomarse en serio y con esperanza viva. El
presente exige ir más lejos a buscar preguntas y quizás pocas respuestas, dado
que ahora ya no se lucha solo con la sangre de la colonización, ahora se suman
el capitalismo, neoliberalismo, neoliberalización, globalización y el
patriarcado.

Entonces la colonialidad ya enraizada en el sujeto de manera simbólica


en lo cotidiano y el mundo material de todo ser, debería ser trabajado sin
romance alguno sobre el mismo y propio cuerpo en contacto con la cultura que
conoce, naturaleza que contacta. El conocimiento cognitivo debería ir luego al
encuentro de la reflexión sociológica y así buscar la luz a lo que aquí le
llamamos pedagogía del equilibrio (esencia del espíritu que parte del vivir
bien, ya no de la sangre si no de la acción conjunta como principio político y de
identidad activa, que carga todo nuevo indio como herencia de sus
109
antepasados).

La manera de cómo las familias se organizan y vivimos en el


campo es en base a valores propios de nuestra localidad. Bueno los
hijos, hijas, raro será quien no sepa lo que es la vida y cómo se
vive en la comunidad, pero si ellos se pierden de camino ya es otra
cosa. Yo todavía soy rígido con mis hijos varones, estos salen más
rebeldes(risas), las mujercitas dan menos problemas, la mujer es
más aplicada, oiga. Qué le diré, nosotros pagamos, educamos a
los hijos de acuerdo también a lo que se avanzó a estudiar cómo
padres. Antes fíjese usted nuestros papasitos al que podían le
daban estudio, y el que no a la chacra caray (risas), así era. Ahora
los hijos sin ropa nueva o mochila linchita estos no quieren ir al
colegio, se avergüenzan, antes como un cuaderno éramos tromes,
ahora se gasta 300, 200 soles por hijo, o hija, y fíjese, y el que no
tiene por ahí tenemos que vernos como educar los hijos, hijas.
(Cuaderno de Campo CPJ, 2020).

Según relato del participante, educar a sus hijos es difícil en lo


contemporáneo, no solo por la falta de economía, sino también por las
mudanzas sociales y culturales de los tiempos, pero a pesar de ello, hacen lo
posible por mandar y matricular a sus hijos, as, al colegio, (en todo caso en el
Perú en general el sistema escolar es todavía muy conservador, y bancaria, el
cambio de educación bancaria para revolucionaria o crítica se frustró cuando
Juan Velasco pierde el gobierno).
¿Qué sentido tendría corregir y castigar, si no se piensan nuevas formas
de diálogos entre la familia en sentido consanguínea, si no se busca el espíritu
de la educación para el nuevo indio andino? Cuando hablamos de educación no
nos estamos refiriendo en sí y solo sí al hecho de la educación para las
escuelas, el concepto es usado ampliamente, es de forma cultural y social, para
que no se enojen los pedagogos de carrera. Solo recordar que todos, todas,
todes, somos pedagogos, pedagogas, por lo tanto, la salud educativa en lo
social y cultural nos concierne con responsabilidad a todos, todas, sin
discriminación disciplinar alguna, más todavía a las áreas humanas, como la
sociología está obligada a estar ahí margullando ese meollo del asunto, así no
la inviten. Criticar el contexto social, cultural, político y económico que nos
rodea no necesita invitación.
Recuerdo que se propuso pensar si es lo mismo vivencia con
experiencia: la manifestación se fue dando en sentido de proponer actos de
entender que la vieja escuela tradicional con algunas disciplinas dialoguen
110
con el mundo de vida actual. Un punto que se pudo levantar en contacto con
los participantes del CPJ, es que la escuela antigua de las familias arrastra
simbolismos y maneras duras de cómo estructurar a los hijos/as en general, lo
cual es de rescatar por sus valores y principios duros y rectos, pero
sabemos que el mundo giró en formas y tiempos por eso que se tiene que
buscar articular construir con urgencia nuevas relaciones de imaginarios y
simbolismos tanto entre el agente del pasado y el agente contemporáneo para
no salirse del camino e ir al campo alienado. De manera breve decir, la archi
mega estructura colonial de la civilización occidental como la iglesia sigue
muy vigente, ahora como estructuras de poder desde lo simbólico. Se nos
ocurre describir que, si la religión cristiana hiciera feligreses revolucionarios,
revolucionarias críticas, críticas, creo ya viviríamos hace muchos siglos atrás
en el mundo de los no civilizados, si no en el nuestro (sin palabras).
La forma entonces que se propone para pensar una nueva sociedad
andina dentro y fuera de la estructura tradicional dominante como la escuela, la
familia, la religión, y la ideología hegemónica, es repensando todo tipo de
dispositivos en la vida cotidiana, imaginarios simbólicos. Usando las historias
católicas, descolonizarse no es nada fácil, no está hecha para nuevos indios
cobardes, sumisos o quietos, es una lucha entre David y Goliat en nosotros
mismos, es hacer pelear al ángel Gabriel y al lucifer en nuestra propia vida, eso
sería el giro ontológico del ser andino. La esperanza es la base dice Freire
(1992, p. 24) para ir en busca de esas nuevas intervenciones de la
comunidad basado en el respeto y el diálogo recíproco entre agentes iguales.
Por vivencia se entiende al hecho de cómo un agente se extiende.

Imagen 14. La niñez de Alfabetizar, Alfabetizándonos Alfabetizados

Fuente. Archivos del estudio

111
Entonces la esperanza se muestra como una herramienta de
intervención, sabiendo que su opuesto sería la opresión. El participante F. G. S.
llamó la atención con las siguientes palabras: " las vivencias y experiencias
deben de caminar juntas en todo momento, y ser de respeto mutuo, desde el
más chico a la persona más adulta. La ética del respeto según el participante
tiene que ser espiral, entre los comuneros y demás personas” En síntesis, lo
que se quiso describir es que, si no hay respeto entre iguales, cuanto a su
experiencia y su vivencia no hay diálogo o complemento entre personas, y,
que de esa forma no se llega al entendimiento.
La descolonialidad, buscaría en todo caso una acción en la esperanza
para hacer florecer continuaciones de hábitos en la práctica posibles. Aníbal
Quijano (2014) resaltó que la utopía pensada desde la realidad es posible para
hacer cambios en la práctica. Mismo Paulo Freire (1992) en su pedagogía de la
esperanza da a entender que no se puede vivir de la suerte para mudar el mundo
del oprimido, por lo que pensar en fórmulas constantes desde el ser que
habita el pensamiento, la costumbre es viable para nuevos modos de libertarse.
Entonces, esos métodos alternos que todavía viven el cotidiano del morador de
los Andes, no deben ser subestimados de métodos brutos, o arcaicos por lo
contrario ahí se encontraría la base para renovar repertorios vencidos, y que
sirven también para construir y deconstruir imaginarios y simbolismo
habituales en el ente o agente.
Por eso, que la idea de la fórmula de la vivencia y la experiencia
mediante principios claves, no funcionaran sin antes no buscar cuales son las
barreras que las limitan. Un primer ejercicio para poder empezar a agrietar la
educación cultural, social que se ha recibido, tipo, reflexionar la escuela
tradicional colonialista, la moral entre el que hacer y qué no hacer empezando
por la moral extirpadora de la iglesia ortodoxa.
Y, parte de esas vivencias y experiencias son también elementos que
nutren las formas de cómo se organizan las familias en sus cotidianos. La
educación emancipadora es un nuevo paradigma que el mundo de los
oprimidos debería de buscar desde sus propios mundos concretos. Si bien la
palabra tiene muchos usos, pero también la usamos para la revolución de
todo ser humano. El nuevo indio no puede seguir ejemplos inequívocos de usar
a la palabra para oprimir a otros iguales, si eso sucede es porque la palabra del 112
patrón todavía está marcada en la frente del nuevo indio que oprime a otros,
otras. Lo mismo pasa con la escritura, la escritura del nuevo indio o
indoandinocampesino(a) debe ser para la revolución del ser analfabeto, y todo
aquel alfabetizado, no para convencer que se escribe bonito, si no para llegar al
máximo provecho de la escritura y la palabra. En este sentido, un diálogo
para enseñar y aprender no es lo mismo que hacer un diálogo para convencer
y dominar al indefenso (a).

-Pensar la política y la democracia


El populismo, es el camino engañoso de la reproducción de
servidumbre y sumisión, el populismo político no solo oprime, deja de creer
en la búsqueda de nuevas esperanzas políticas y sociales como económicas. La
actividad del populismo en los andes del Perú es un veneno trabajado desde las
sociedades oligárquicas del siglo XX lo anunciaba el estudioso Steve-Stein
(1983).
Uno de los muchos motivos que nos lleva a reflexionar el porqué de
buscar formas de acercarse a la cotidianidad y los problemas complejos en el
modo de educación bancaria y sus modus operandis excluyentes en los
agentes indoandinocampesinos son colaborar y comprobar si dentro de las
particularidades entre métodos usados y sujetos en contacto pueda existir la
posibilidad de diálogo se enfatiza entre el sujeto como objeto y la literatura y
sus cotidianos. Entre las aulas del cronograma del estudio estuvieron conceptos
como el de pensar la democracia en el sentido más sencillo, y desde sus voces
tanto de la literatura como las opiniones encontradas por los asistentes.
Los estudios de la democracia serán canalizados desde un mirar
también exploratorio. Por eso la literatura desde Norberto Bobbio (1998)
sintetiza que el hablar de socialismo es ir al debate con el Estado, y como la
población civil se afirmará dentro de este Estado capitalista para ser
considerada dentro de sus funcionamientos administrativos los más
igualitarios posible. Por lo que una manera de pensar democracia por lo
menos para el pueblo excluido organizaciones es buscar defender
procesos de democratización dentro del Estado.

113
Para Tanaka (1998) la actitud del pueblo a inicios de los primeros
modos de pensar la democracia en Perú se le denominara racionalidad de los
actores partidarios, que en palabras claras sería: que los hombres o esa
población partidaria trabajaba bajo la lógica del llamado movimiento
electoral- movimiento. También encontramos que en el Programa Nacional de
las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (2010) la democracia sería
vista como un elemento un suplemento que refuerza la libertad de elegir,
participar, exigir al Estado transparencia, vivir mejor y desarrollo humano. La
democracia de manera electoral, y competencia todavía deja con clareza los
vacíos y no sintonización de los Estados y su población en entenderla en su
totalidad. En Schumpeter (2017) enfatiza que una democracia donde el pueblo
es el gran motorista o guía en los temas políticos de un país.
Pensando el Perú, Álamo (2010) señala que desde 1825 y 1865
tendría un total de treinta y cinco (35) presidentes con un índice de
duración de un año aproximadamente en su mayoría militares, donde para
inicios del siglo XX el Perú inicia su etapa primaveral de la democracia. El
autor también describe que los años 1980- 1990 es conocido como periodo
de las rupturas democráticas, donde ya en la transición de la democracia
tras los focos dictatoriales de 1990 – 2000, luego del colapso de Fujimori
llega lo que se llamaría un nuevo ciclo de la democracia.
La democracia en Perú sería un dispositivo visto si se quiere como un
método u una herramienta que por medio de instrumentos como: el voto, la
participación y competencia electoral aún se siente como un modo de
respaldo para el pueblo. Según Rojas (2018); Álamo (2010) el Perú desde
inicios de sus primeros pasos como Estado nación o república del Perú ha
tenido muchas mudanzas para elegir sus autoridades. Como es un trabajo
basado en conversaciones y relatos, y reflexiones, el siguiente participante F.
A describe su sentir sobre lo relacionado al tema del aula de política. "En
zonas como las de Huancabamba-Piura y otras regiones vecinas no estarían
lejos de estar en los mismos pesares de alienación y dominación de la
colonización del saber en todas sus estructuras".
Por ende, la reflexión crítica que se encuentra dispersa en las
comunidades alto andinas, dejan notar que habría la necesidad de seguir
buscando caminos de diálogo con otros saberes para la ayuda y complemento 114
de sus censos críticos en sus cotidianos. Propicio llamar la atención que la
existencia de encontrar barreras de sumisión y de un pensamiento ingenuo
aún sería amplio entre las poblaciones indo andinas contemporáneas vistas
desde el campesinado.
Imagen 15. Participantes de la experiencia alfabetizar

Fuente. Archivos del estudio (2020)

La Política y Democracia en nuestra Comunidad de Quispampa.


Hablar de política y cómo se vive la democracia en nuestro ámbito
es casi como de costumbre ha sido siempre lo mismo desde hace
mucho tiempo, la existencia de políticos carismáticos populistas
nos hace daño. Que llegan con un discurso a nuestro pueblo andino
aprovechándose de la necesidad y de la falta de conocimiento de
nuestros hombres y mujeres de nuestros pueblos. Un discurso que
llega y hace creer en un nuevo renacimiento para poder cambiar la
realidad. Pero cuando llegan al poder, todas las palabras dichas
por tal político solo quedaron en el vacío o el viento se llevó
todo. Esa es la realidad política en nuestra comunidad somos
hombres y mujeres que nos dejamos llevar fácilmente por
pequeñas migajas como regalitos, comiditas, bailecitos, traguitos.
Nos hemos acostumbrado a este tipo de cosas que en realidad no
sabemos lo que queremos. De esto se aprovechan los políticos
tradicionales que por años siguen haciendo lo mismo. Y el pueblo
seguimos dándoles la oportunidad de que se enriquezca un grupo y
el resto del pueblo seguimos en la miseria. Nos hemos
acostumbrado a que el líder político se le tiene que atender como
rey, que en cada pueblo que va se tiene que darle lo mejor que
podamos ofrecer, que somos capaces de entregar hasta la vida. Sin
darnos cuenta que cuando este llega al poder nos ha de tratar como
lo peor, simplemente nos utilizó una vez más. Es cruel ver la
realidad política en nuestra comunidad andina. Cuando la realidad
debe ser otra con ideas relevantes que cambien a nuestros pueblos.
Con ideas nuevas. Me atrevo a decir algunas como obras
comunales que puedan beneficiar a los pobladores, talleres
agrícolas, emprendimientos, educación financiera a agricultores.
Muchas más ideas que concuerden con la realidad de cada pueblo.
Pero a los políticos capitalistas de este tiempo no les importa nada
de esto, no quieren que adquiramos conocimientos de este tipo.
Para seguir aprovechándose de nuestra ignorancia. Es mi punto de
vista como reflexión sobre el hacer de la política en nuestros
pueblos y caseríos en la sierra norte de Piura (Reflexión, O. Z.
V., 23 de enero del 2020).

115
La idea de levantar los diálogos de los participantes y mostrarlos de
manera tal cual son, podría si se quiere así entendernos, dejar al lector lo
que la población cree y piensa y sobre todo entiende por conceptos como
política, democracia, Buen Vivir, identidad, familia, etcétera.
Quizás el ojo curioso del ojo especialista diga solo es censo común, o
ideas pre construidas por los participantes. Si esa cuestión ya fuera un afrento
a las opiniones vertidas por el público, lo único que se tiene que advertir, es
que, se piensa y se parte de lo que hay como construcción social de las ideas,
para luego ir a las deconstrucciones de la palabra ya conocida, por lo tanto,
ese es el reto, analizar lo que ya se conoce (si es que se conoce), es ir al paso
de lo nuevo, lo por conocer. Entonces, el nuevo juego ontológico del ser
humano indiano, sería buscar partir a la crítica desde lo que tiene o lo rodea,
incluyendo sus hábitos ya aprendidos por los dispositivos de la cultura
dominante. Buscar nuevas cosas no son fantasías, es esperanza concreta.
José Carlos Mariátegui (1924, p.22) en Peruanicemos el Perú, dijo, "no
nos faltan poetas nuevos, nos falta es una nueva poesía". Entonces los poetas,
artistas están ahí, solo falta que canten diferente. Eso significa mudar de donde
los ojos ahora están puestos creyendo que se está en el camino correcto. Se
hace un llamado de atención de que la lucha decolonial, o la libertad del
oprimido, vendría de pensar argumentos desde sus propias concepciones de
mundo.
El participante O.Z. V., anotó," Y el pueblo seguimos dándoles la
oportunidad de que se enriquezca un grupo, y el resto del pueblo seguimos
en la miseria". Por eso, que la palabra hablada también sirve para reflexionar,
ese sería un camino para pensar y liberarse de los demonios de la palabra
hablada y escrita por la cultura culta. Siendo así, la idea de la experiencia
alfabetizar fue pensar también conceptos, desde sus significados usados por el
propio sujeto, como también describirlos desde sus nociones, propias
prácticas, y definiciones.
La intención de pensar conceptos sería poder destrabar pre nociones.
Pierre Bourdieu (2004) diría que la sociología espontánea no es importante para
construir nuevas nociones sociales, por lo contrario, se tiene que deconstruir
hasta evitar. Esa sería una alternativa que Alfabetizar Alfabetizándonos entre
Alfabetizados buscó en días de campo CPJ-Huancabamba, deconstruir y 116
construir ideas del mundo andino desde sus agentes que la representan.
Mariátegui (1925) en el Artista de la Época resaltaba que "si se logra
encontrar una técnica nueva, está misma técnica le corresponde a un nuevo
espíritu también". En la reinterpretación podría entenderse que, si se actúa
con un modo distinto para hacer frente a la adversidad de la opresión, los
cambios en la actividad acción y práctica deben estar acompañados de nuevas
esperanzas pedagógicas. En simples palabras, como dicen los indígenas
andinos y campesinos, si todo está linchito23, o nuevo, el cuerpo parece que se
vuelve otro.

Los huesos y la jauría de Perros24

Cierto día un perro pitbull en el planeta de los Huancabamba veía como otros cumpitas por la vanidad,
la codicia, y la ceguera de no querer reconocer que eran tan ricos y potentes en conocimiento, y que lo
tenían todo en sus territorios estos seguían discutiendo de quién sería merecedor de comer un hueso
con unas piscas de carne que encontraron tirado en el barranco camino al sillón municipal. Entonces
el perro pitbull al notar la distracción des sus iguales, la necesidad de que les gustaban las sobras y la
repartija, opto que la mejor manera de entretener a sus cumpitas para tener el camino libre para
obtener sus más bajos deseos personales, y lograr los objetivos y comodidades, era tirando más huesos
con pizquitas de carne que él ya había comido o que las moscas ya las habían ensuciado. Así paso el
perro Pitbull logro que cada cumpa local este entretenido en su hueso, y al mismo tiempo estos no
miren ni atinen a observar que está pasando a su alrededor.

Autor. Propia del autor

Paulo Freire (1994) describe que el sentido del ser y el diálogo, que,
si no se ama a su tierra, a su mundo, a la vida que nos rodea, entonces no podrá
haber un diálogo entre el ser y su exterior. Por eso, en todo momento el sentido
de reflexionar en la práctica el diálogo se convierte en el camino como un
puente entre los imaginarios y los simbolismos que el ser contempla. El
diálogo entonces se muestra como vital para ir en busca de las intervenciones
sociales que el agente cultural de los Andes serranos.
Al interpretar las ideas de Freire, en los Andes, lo primero a preguntar
es, por qué libertar al ente indígena campesino, es necesario qué busque la
reflexión, ¿o ya no se necesita pensar nada por ellos mismos? La respuesta
podría ser tomada como un intento en la acción del hacer, para modificar las

23
Linchito es una palabra coloquial en los pueblos de Huancabamba, para referirse a una cosa nueva.
24
Micro cuento elaborado por el autor desde la experiencia Alfabetizar CPJ,2020. 117
acciones de los imposibles existentes. Como José Uriel García (1973 p. 96)
anotaba, la idea central del nuevo indio es saber sobresalir de la catástrofe
psicológica, o empezar a retomar el problema a realizarse.
El ente indoandinocampesino, desde sus formas primeras ha sido
siempre reducido a sujeto objeto, de allí, que al parecer se les parecerá extraño
en algunos casos entender que cuanto menos diálogo existe entre el ser y su
propio medio, el entendimiento más se alarga, la luz de la revolución del
sujeto de aleja, y la cadena para la liberación de sus mentes seguirá pesando.
En todo caso, las estructuras dominantes desde sus escuelas sociales, culturales
continúan en la práctica haciendo de la reproducción dominante un medio de
orden hegemónico, para infelicidad del oprimido es el quien la acoge y las
reproduce.
Parece también, que al ente andino o campesino en general y sus
profesionales orgánicos, solo les hubieran enseñado a aplaudir a otros que
hacen de las mentes supuestamente superdotadas o mejores, el cual para el
agente orgánico del lugar se le estaría haciendo dificultoso empezar a aprender
aplaudirse también por sus hechos y logros entre sus pares iguales o su
población.
Se le ha negado la posibilidad a que el ente andino piense por los
suyos, se ha negado la posibilidad de que la alienación cultural niegue el mirar
crítico y posible para la praxis del pueblo. En resumidas palabras el
tecnicismo sobre la educación bancaria sigue construyendo negaciones a que el
ente piense en comunidad y desde sus entornos también sus propios
problemas. ¿Por qué no ser Huancabamba y sus comunidades la nueva
revelación de hacer política o ejecutar políticas públicas revolucionarias vistas
como de esperanza y de intervención social?,¿por qué no pueden ser estos
pueblos el ejemplo para otros pueblos del Perú?, ¿quién ha dicho que los
profesores locales no pueden ser grandes teóricos desde sus áreas de acción
para el complemento y opinión de sus realidades?
Cuanto a la experiencia en CPJ, hizo entender de que es posible todo
cuanto se desea y se lo hace con amor y perseverancia, y el saber lidiar con las
barreras de manera amorosa es la clave para cualquier otra acción de
motivación. Es urgente para Huancabamba, salir de esa quietud, de esa
sumisión ingenua individualista cuanto a que no es posible erradicar patologías 118
sociales como es el poco censo crítico cuanto a querer ser diferenciantes de los
diferenciadores. El poblador rural, tiene que ya tomar aprender a tomar el toro
por los cuernos, y no solo estar esperando que otros siempre sean los que
vengan y piensen por ellos, cuando está demostrado que no existe un ser
superior, y que la genialidad del iluminismo sólo es sinónimo de dominación
racial.
El poblador Indoandino en general debe de saber que la educación
crítica no es lo mismo que buscar una educación bancaria para sus hijos y
generaciones romper con molde de valores como la obediencia del nacer pobre,
criarse pobre y morir pobre, son valores de sumisión aprendidos desde las eras
más tempranas de las transformaciones de los nuevos sujetos-
indoandinocampesinos en general y lo que se llama Huancabamba no escapa de
todos esos valores estructurados. Sin mucha complicación el pueblo requiere
una nueva forma de ver la educación. Qué tipo, y desde dónde, para quiénes, y
por quiénes, en dónde serán implementados.
No se puede seguir con las nociones de que no es posible encontrar modos
de aprendizaje desde donde se encuentran los problemas. El estudio al proponer
un diálogo interdisciplinar entre la Sociología, Ciencia Política, Antropología
Social, Filosofía Andina, es para desde las posibilidades de sus convergencias
teóricas poder ser también de instrumentos para quienes quieran buscar las
pedagogías de la esperanza desde las pedagogías del oprimido.
Lo que se quiere apuntar es que la dependencia centralista hasta del
pensar y el hacer teórico deben de ir por lo menos agrietándose. Las soluciones
no solo pueden venir desde los grandes centros de poder, ese tradicionalismo se
tiene que disminuir. Y, ¿cómo disminuimos esa dependencia del saber y el hacer
centralista en Perú?, en primer lugar, se tiene que reorganizar el sentido de ver
las cosas y sentir los problemas desde los pueblos Indoandinos. Existiendo así
una posibilidad que poco se hace, y esta responsabilidad recae sobre los
profesionales locales, en sentido de ser ellos quienes redirijan esas pedagogías de
la esperanza. En sumo manifestamos, de que todo académico local, tiene que
hacer un ejercicio de formas soluciones no desde el medio contaminado de la
academia donde se formó o culmino sus estudios, si no que este intelectual tiene
que sí saber usar todos los mecanismos encontrados en el medio pedagógico
donde los encontró, pero debe de hacerse una purificación antes que nada de la 119
carga de la alienación del medio donde vivió, para que luego pueda ir a su
espacio y sus iguales aplicar conceptos, formular problemas y proponer
soluciones.25
Por otro lado, se piensa que es viable poder proponer que la forma de
como los locales (intelectuales en general) en las diferentes ramas de las
pedagogías y las Ciencias Sociales del Perú en especial consideración los que se
encuentran trabajando en los territorios Indoandinos, ellos tienen también una
super-responsabilidad26 sobre sacar fuerzas y romper con la dependencia
centralista.
Entonces construir pensamiento epistémico critico dice Hugo Zemelman
(2007) es pensar en el desajuste de los cuerpos teóricos y las realidades que los
albergan. El profesional indoandinocampesino tiene que tomar valor y empezar a
estudiar sus contextos y proponer otras posibilidades desde sus lugares, no se
puede esperar que otros lo hagan, se tiene que escribir, teorizar. Construir teoría,
pero la revolucionaria, no esa que se copia y se pega no confundir, de esa teoría
copia y pega ya hay mucha produciéndose todos los años en las Universidades,
incluso las que se creen altamente críticas. Y cuando llegue ese momento no será
fácil empezar a mudar la cultura de la educación tradicional por una diferente,
esto porque las estructuras cognitivas del Estado y sus aparatos simbólicos no
quieren ser afectados, más todavía cuando sueña en sus orejas un chillido llamado
indígena, eso les trae como alergia cerebral, por eso que la reflexión sociológica
de los Andes indígenas campesinos es vital en tiempos donde la esperanza no se
la toma por acabada.
Es suma nos referimos que este tipo de mentes locales, tienen que
proponer teoría, no solo denunciar los problemas. Ese aspecto de crear teoría
desde sus locales de vivencias y experiencias van a permitir de apoco ir
descubriendo los caminos para alcanzar la revolución pedagógica de la población
indoandina. No pueden darse el lujo solo de ser instrumentos de denuncia para

25
Esta particularidad es para todo tipo de intelectual universitario, o técnico profesional que se forma en
las grandes ciudades del Perú. Ellos tienen que regresar a pensar y hacer en sus posibilidades en favor de
sus pueblos, pero que antes que nada tienen que descargar todo tipo de alienación social y cultural sobre
el medio donde estuvieron. Siendo así, solo haciendo ese descargo de hábitos y atributos de alienación
estarían mucho mejor preparados para aportar a sus pueblos con sus conocimientos y así enfrentar a las
visiones centralistas.
26
Hablamos de la super-responsabilidad dado que al ser estos intelectuales los hijos, hijas que viven y
residen en estos territorios, tienen que ser los primeros en buscar complementar técnicas, y métodos desde
sus lugares de vivencias y experiencias. 120
que otros hagan por ellos. Por lo contrario, el intelectual de provincia, tiene que
formular sus cuestiones y defenderlas del centralismo pedagogo. En este punto
central es donde la unidad de conocimiento entre quien se formó o se educó fuera
de su región, tiene que ir a buscar convergir con los pedagogos que se educaron
en sus provincias, dado que ahí residirá la potencia libertadora complementaria
para juntos buscar afianzar la revolución sociológica crítica y de pensamiento
teórico epistémico desde el lugar de los problemas.

-La mujer Indoandinacampesina

En el Perú el Diario Oficial el peruano, del jueves 1 de mayo del 2020,


se describe mediante Ley N. 31048 que declara el día nacional de la Mujer
Indígena u Originaria. El texto se lee:

Artículo 1. Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria


Declárase el 18 de mayo de cada año Día Nacional de la Mujer
Indígena u Originaria, con la finalidad de visibilizar, reconocer,
valorar y promover la participación efectiva y aporte de la mujer
indígena u originaria en el desarrollo social, económico, político
y cultural del Perú. Artículo 2. Autoridad competente Encárgase
al Ministerio de Cultura y al Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables en coordinación con los gobiernos
regionales y locales la promoción de actividades para visibilizar,
reconocer, valorar y promover la participación efectiva de la
mujer indígena u originaria, en el marco de la presente ley.
De esta forma es como el Perú rinde por lo menos un homenaje a la mujer
indígena a nivel nacional. El ministerio de Cultura de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, el 17 de mayo ya del 2021 emitió rotundo apoyo a la mujer indígena.
La nota dice” por primera vez, el país conmemora esta importante fecha para
visibilizar su aporte en el desarrollo del país. " Todo ello alusivo a la muerte de la
esposa de Tupac Amaru II, Micaela Bastidas muerta por los españoles el 18 de mayo
de 1781. Así como ella fue muerta también muchas otras mujeres indígenas. Sin
antes mencionar que la valentía de la Mujer Andina indígena es de elogios sinceros y
de ejemplo. La familia Tupas Amaru II y Micaela Bastidas fueron cruelmente
ejecutadas, con el más amplio desprecio de la colonización.

Eso no se tiene que olvidar la generación actual, y criticar no es ser


renegado o frustrado, frustrado, es tener dignidad de hacerlo. Un ejemplo sería dejar
la provocación de que la mujer andina indígena jugó un rol vital para que hoy los
millones de peruanos digan libertad. Un hecho justo de mencionar es que los hijos de
la mujer indígena no fueron salvos de no ser castigado o cargar la cruz del genocidio 121
y el destierro. Esa historia la tienen Mariano Condorcanqui Bastidas, Hipólito
Condorcanqui Bastidas, y el último de los hermanos Fernando Condorcanqui
Bastidas, que fue llevado a España y murió en el exilio para siempre el 19 de agosto
de 1799. Micaela Bastidas entre otras fueron esas mujeres que hacen parte de la
mujer aguerrida del Perú. O como dice Valcárcel (1972) las mujeres de los andes
son como el mito de Kori OJllo, mujeres indias que murieron antes de ser sometidas
por el invasor.

Hablando de la Mujer no se puede pasar por alto el día internacional de la


Mujer indígena que se celebra desde todos los años el 5 de septiembre de 1983,
acordado por el Segundo Encuentro de Organizaciones Movimientos de América
Latina en el Tiahuanaco, en Bolivia. Desde entonces se reúnen a una sola voz, para
recordar al mundo el reconocimiento a la mujer originaria regional por su coraje y
entrega al sacrificio de la libertad del pueblo indígena en general, Quechua, Aimara,
y otras etnias. La fecha se da por la muerte de Bartolina Sisa mujer indígena que
entregó su vida por la libertad, muerta cruelmente el 5 de septiembre de 1782.
Como señalan los estudios de Alipio Valencia Vega (1978, p.9) La mujer
en el hogar quechua o aimara no era menospreciada ni maltratada.

De igual forma al hablar de la mujer peruano no se puede quitar de


vista o excluir a la mujer Afrodescendiente. El Diario Oficial el peruano en la
Ley N. 31049 se describe lo siguiente:

Artículo 1. Declaratoria del Día Nacional de la Mujer


Afroperuana Declárase el 25 de julio de cada año Día Nacional
de la Mujer Afroperuana, con la finalidad de visibilizar,
reconocer, valorar y crear conciencia sobre la participación y
aporte de la mujer afroperuana en el desarrollo social,
económico, político y cultural del Perú. Artículo 2. Autoridad
competente Encárgase al Ministerio de Cultura y al Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables en coordinación con los
gobiernos regionales y locales la promoción de actividades para
visibilizar, reconocer, valorar y promover la participación
efectiva de la mujer afroperuana, en el marco de la presente ley.
(LEY, N. 31 049)

En ese sentido en el INEI (2017) se encuentra que 3 millones, 78 mil,


113 mujeres hicieron uso de la categoría autoidentificación para decir que son
Aymaras, Quechua, u otros grupos étnicos amazónicos. De esa manera, se
presenta un breve marco documentado para repensar la importancia de la
mujer andina indígena campesina hoy en el presente capitalista patriarcal y
racista. Sobre todo, no dejar de mencionar al machismo social. La mujer no 122
puede ser segunda o última en la fila de las reivindicaciones, al igual que el
varón deben estar siempre en la misma línea de justicia y valoración en el
sentido amplio de la palabra reivindicar. No solo de hombres se viste el
mundo, más también de las mujeres.

Sin descartar los muchos peligros que ellas ya corren segundo a


segundo en mundo de la vida machista, y patriarcal, continúan con voz propia
gritando aquí estamos, desde las universidades, el trabajo, o donde se
encuentren, La mujer indígena es agente política, no solo simple observador
eso lo dice los muchos estudios, sus sacrificios lo dicen todo. Suficiente con
sumarle a ello la valentía de traer al mundo este los hijos. La lucha contra el
patriarcado, el capitalismo, la explotación del trabajo, el racismo, la
violencia en todo sentido debe ser también una exigencia moral de los
varones, no por lástima a la mujer, ellas nos merecen ser vistas así, dado que
su lucha es milenaria y constante. La idea de cómo el varón se enfrenta a sus
propias construcciones y estructuradas hordas machistas ya ayudaría a evitar
siga creciendo la violencia a la mujer andina, indígena, afrodescendientes y
mujer en general sin importar condición de color, o raza. Estamos en un
mundo donde la pluralidad de ideas suma, por lo tanto, la lucha de una y
conjunta.

Se dio inicio esta aula preguntando el sentido de ¿qué significa ser


una mujer Andina del CPJ ? En esas recaudaciones de información tenemos
algunas respuestas de las participantes mujeres.

Ser una mujer serrana, o chola como se nos dice, ya es un


problema desde el inicio. También es duro porque la mayoría no
tenemos una carrera profesional, y ese tema ya es otra
preocupación. El machismo se alimenta mucho dado que solo la
mujer es ama de casa en la gran mayoría. Por sobre todas las
cosas ser mujer Andina o campesina, es un orgullo. Somos
mujeres chamba, aguerridas, que enfrentamos los problemas
también con pecho en frente. Una mujer serrana no puede bajar la
cabeza. Dijo que hay mucho por hacer, pero somos mujeres de
asunto o de palabra. (Merli García, Regidora del MCPJ,2020)

Hablar sobre el sentido de la mujer andina en los pueblos de Perú no es


algo simple de explicar, mucho menos dar una opinión afirmativa sobre sus
amplios problemas sociales, políticos y económicos. Como lo anuncian los
estudios de Nancy Fraser (2006, p.246) la lucha por el reconocimiento de la
123
mujer, viene siendo un debate o lucha política desde el siglo XX, y por ende
las estas movilizaciones alcanzado tocar suelo sensible muchas banderas entre
ellas, nacionalidades, grupos étnicos, de raza, género y sexualidad.
La motivación y la idea de conversar sobre temas de las mujeres de los
Andes CPJ valga la redundancia, cumple con la función de conocer,
escuchar, y ver cómo aportar, creo ese fue el papel de este estudio. O como el
mundo debería de ser, pero si es posible que el diálogo recogido en censo
crítico sea un ir y venir en los agentes, estas acciones los llevan de apocas a
nuevas búsquedas de manifestaciones esperanzadoras (FREIRE,1994,49).
Según los datos de la ONPE (2016) la mujer en el Perú tiene
conquistado un espacio político social, aunque todavía limitado, en ese caso
se registra que por primera vez que la mujer y los analfabetos no letrados
pudieron acceder al voto universal con la promulgación de la constitución
de 1971. La primera mujer senadora en Perú fue de Cajamarca, Irene Silba
Santaolalla consiguió un total de 14.880 votos en lo político femenino en
1956 hace del Perú.
Como lo señala Levis Strauss (1983, p.56) en Azar y civilización
considera que si bien existe la probabilidad de que una cosa sucede pueda
como azar entre los entes de la razón, más eso no quita que estos azares se
darán de forma solitaria o aislados sin la presencia del ser. La mujer (imagen
18) del CPJ, es naturalmente, una mujer enraizada en sus costumbres y
tradiciones culturales que las envuelven.

Imagen. 18. Mujer indoandinocampesina del CPJ

Fuente. Archivo de estudio (2020) 124


El Pensamiento de la mujer de Juzgara es una mujer fuerte,
trabajadora, luchadora, ella anhela lograr sus sueños de estudiar
para que así pueda ayudar a sus padres y a sus pueblos. Su
pensamiento y su vida constituyen una sola cosa, salir adelante, la
cual muchas personas la motivaron a salir adelante. También el
amor por su pueblo que la motiva a seguir forjándose para que
así pueda orientar a niños y juventud. La Mujer de Juzgara es una
forjadora y se siente orgullosa de ser trabajadora, y a pesar que no
cuenta con recursos económicos. No podría hacer este trabajo sin
la manifestación de las personas que la incentivan a ser mejor y
agradece a su familia, profesores. Como mujer perteneciente al
Centro Poblado de Juzgara digo también no sentirme sola, y cuento
con el apoyo de sus padres desde lo más humilde. Mis padres se
forjan para que su hija no vaya a ser igual a ellos, quisieran que sea
una gran persona de bien, y así para que vean que no es
imposible salir adelante. Mis expectativas es seguir estudiando lo
cual lo seguiré intentando. Juzgara es una comunidad que tiene una
gran población y la juventud que quiere salir adelante para que su
comunidad tenga un gran cambio, y mantengan informados las
personas adultas mayores. Por lo tanto, también quiero decir que
la juventud joven aún no sabe valorar el esfuerzo de sus padres, o
no saben aprovechar la oportunidad que hacen lo imposible de
forjarlos para ser mejores personas de bien para su comunidad.
Muchas jóvenes mujeres se comprometen, y ya no pueden salir a
estudiar. Es por eso, que la mujer de Juzgara anhela ayudar a su
comunidad de Quispampa, y puedo decir que la experiencia en
saber cómo es la pobreza en mi pueblo me hace decir estas
palabras reflexivas. Por la cual, en el futuro gustaría ver un pueblo
que salga delante de los problemas, como son la pobreza, el
analfabetismo, disminuir y luchar con la corrupción de nuestros
políticos, y sobre todo sería oportuno que la falta de información a
nuestros pueblos nos hace sumidos desde ahí las ganas de decir
que estudiar es bonito. Por último, ser perteneciente a la
comunidad de Quispampa es decir y sentirse ser de una comunidad
guerrera desde siglos precolombinos, Gracias. (Reflexión María
participante día 24 de enero 2020).

Por lo tanto, al enunciar la actuación de la mujer andina de la puna de


Huancabamba aún sería limitada cuanto a los sectores educación, y el racismo
institucional en grado Estado nacional y porque no decir hasta instancias
locales.
Para las votaciones también somos tomadas en cuenta, ni como
nos nieguen somos la otra parte del pueblo, pero como siempre es
duro ser mujer más aún si eres madre soltera, las mujeres
tenemos que ser serias y seguir buscando nuestros espacios (…)
(Cuaderno de campo día 25 de enero del 2020).

En el Perú habría más de 31 millones de peruanos, de los cuales en


zonas urbanas estarían ubicados 23.31. 893 habitantes y en zonas rurales
6.069. 991 habitantes. Población total en situación de analfabetismo, 1.
262.075 siendo 5,8%. Por hombres 322.297 con un 3,1%, y mujeres con
125
939.778 dado un 8,5%. En las zonas rurales informa la fuente 708.879
analfabetos en un 17,0 % estándar más alto que lo urbano nacional del
553.196 a un 3, 2%. Ver cuadro siguiente. El área rural es siempre la más
afectada según el área de residencia entre la población de 15 años a más con
un 3,2% del área urbana.
Según Frazer (2006), hablar de género está relacionado a la
colectividad en sí, colectividad que tiene seres humanos y en ese grupo están
las mujeres de todo el mundo. Siendo así, género como fase política
económica– y que esto lleva a pensar la distribución de la riqueza; y en
segundo lugar género como cultura valorativa, este camino llega a la
autovaloración del ser. Encuadrándose en el campo de las manifestaciones de
las participantes encontramos otros testimonios.
Voy hablar de mí, la mujer comunera es una mujer que se sacrifica,
y que también vive el día a día acompañando el que se va a comer,
o que los hijos van a tener de comida para el almuerzo. Hoy en día
más aún cuando se es madre y padre para los hijos. Peor se pone la
cosa, y eso pasa mucho en nuestro sector cuando el marido es
borracho, y no te aporta, la mujer se tiene que hacer maravillas
para dar de comer a sus hijos. Gracias a Dios oiga, que vivimos
en el campo y nunca falta alguna cosita para echar mano, y así
llenar nuestros estómagos. Si nos fajamos la pollera estamos
jodidas. Por eso le digo la mayoría de mujeres por aquí somos de
raza también (Participante, CPJ en el día 22 de enero del 2020)

En este sentido, la vida de la mujer en los Andes del CPJ, también nunca tuvo,
y tendría una vida fácil. Y, qué temas a la violencia psicológica, físico, existiría. Se
dejó escuchar que para ayudar a las comunidades a equilibrar las relaciones sociales y
excesos entre las convivencias el caso de estar afiliados a las Rondas Campesinas
ayuda, siendo que hasta las mujeres son roderas.
Las Rondas Campesinas señala Alberca (2019) y Valdivia (2010) son una
organización conformada por hombres y mujeres mayores, y que su objetivo es velar
por el equilibrio de las comunidades. Entre sus funciones tenemos arreglar problemas
dentro de los mismos comuneros, como: la violencia a las mujeres, chismes,
calumnias, y otros conflictos más complejos. Con (BONI; MORESCHI,2017, p.142)
se llama la atención que la fotografía desde su nacimiento en 1826, y su amplio uso al
trabajo de campo en buscar significados guardados. En consecuencia, las imágenes (19
y 20) solo servirán como elemento clave para las reinterpretaciones de este estudio.

126
Imagen. 19. La mujer de Quispampa y Centro Poblado de Juzgara

Fuente. Archivo del trabajo, donada por M.G (2020)

La mujer indígena de los Andes no solo es figura, es arte vivo, en


diálogo con la vida y el espacio que la rodea. En todo caso la mujer no debería
en ningún momento escapar de la reflexión de su entorno en sentido social,
político y económico y cultural. En lo social, porque no se la tiene que dejar
fuera del debate comunal, o tomar sus propias decisiones en cuanto al sentido
del mundo. Sobre lo político, ampliar sus cuadros para así fomentar su
actividad y participación en sus campos culturales que las abrigan. OJO, eso ya
se viene haciendo, en los centros poblados, la mujer es una activa agente
comunitaria.

Lo que se quiere decir que eso no es suficiente. Lo político y lo


económico andan casi juntos, por eso la mujer debe ser más enlazada con las
acciones del Estado y sus políticas públicas lleguen hasta ellas sin
discriminación de raza o de estatus social. Por último, se sabe que la identidad
es relevante para su empoderamiento, dado que si la mujer indígena andina
campesina olvida su historia estaría siguiendo el juego del opresor, ver pueblos
de hermanas y madres alienadas e ignorantes. Por eso la esperanza
revolucionaria tiene que estar en todo campo de los hábitos.
Como actividades para ayudar al sustento del hogar las mujeres
manifestaron ser comprometidas con lo que mejor puedan ayudar
al hombre. Eso lo dejaron demostrado desde el primer día de la
llegada de nosotros, mencionar a Miguel Ángel como visitantes al
Centro Poblado Juzgara. Somos conscientes de que es muy poco el
tiempo en campo, una semana no es mucho para llegar a algunos
rasgos más concretos. Pero, bajo las amplias maneras de su apoyo
solidario y colaborador y acogedor pude anotar lo siguiente. Es
una mujer valiente en sentido de ser trabajadora como el mismo
127
varón. Sigue siendo parte del problema del analfabetismo como
parte de la falta de políticas públicas de las agendas de gobierno.
Por consiguiente, son alegres, costumbristas y de palabra
(Cuaderno de campo día 22 de enero).

La imagen 20 muestra la característica del trabajo de arte de la mujer


Indoandinacampesina del norte peruano. Las actividades como los tejidos, son
un refuerzo a la economía de sus hogares.

Imagen.20. Tejido en construcción por una mujer de Centro Poblado de Juzgara

Fuente. Archivo de trabajo donada por M.G (2020)

Bueno un poncho según mi experiencia puede duran a construirse


de entre 10 a 12 días dependiendo de la tejedora o la calidad. Los
ponchos se hacen de conos de hilos, hay ponchos que se hacen de
lana de oveja. Los precios varían de entre los 200 a 300 soles par
poncho. Las mantas demoran más por ser más largas, estas duran
para hacerse entre 15 días aproximadamente, y si se quiere vender
el precio es de 400 soles (Participante M.G., 2020).

Entonces, junto a lo percibido de las aulas y el contacto con las


participantes mujeres. Actividades como el tejer mantas, ponchos, la
agricultura, crianza de animales menores, la ganadería son actividades
circulatorias que muestran o dan una idea del vivir y el actuar del cotidiano
femenino de estas zonas. Queda resaltado que los trabajos de casa como el arte
de tejer, son actividades importantes entre las mujeres. Por ende, la
necesidad de afirmar culturalmente estas tradiciones estructuradas.

128
Imagen.21. Aula la mujer grupo focal

Fuente. Archivo de campo (2020)

El llevar la teoría de educación de Paulo Freire como propuesta de


enganche a la teoría decolonial a Juzgara, permitió que tanto los varones
expresan formas de rebeldía. Paulo Freire (1992) en la educación como
esperanza decía:
Cuando mucha gente hace discursos pragmáticos y defiende
nuestra adaptación a los hechos, acusando al sueño y la utopía no
sólo de ser inútiles, sino también de ser inoportunos en cuanto
elementos que necesariamente forman parte de toda práctica
educativa que desenmascare las mentiras dominantes (p.23).

Por eso que, al fomentar la reunión interviniente de grupo, lo que


busca en sí en que exista una intención del agente en encontrar en la
participación para un espacio con ganas y sentidos de replicar, encontrarse
con él mismo y su mundo, en tal sentido hacer de sus reflexiones y buen censo
una noción de humanizarse en grupo.
Como, por ejemplo, si analizamos las palabras de la participante, que
menciona, lo siguiente.
Los tiempos han van cambiando y nosotras también, ahora
tenemos que estar actualizándose, cuando hay oportunidad y se
puede, o nuestras labores de madres nos permiten escuchar charlas
de todo, como violencia, derechos, libertades, y así dependiendo
los temas. Pero no se puede mentir hay mucho por hacer, hoy
ya más aun ya no se puede seguir estudiando, si quieres estudiar
tienes que tener platita. Por eso digo, yo de mi sierra no me voy,
ni así me regalen Lima, (risas)… aquí tengo que comer, y si se
chapa bonito el tiempo y sacudimos la pereza alguna cosita cae, ya
las madres solo quedan ayudar en lo que podemos a nuestros hijos,
solo eso queda (Participante, día 22 de enero del 2020 CPJ)
Una persona que empieza por reconocer algunos de sus problemas de
sus cotidiano, y las fortalezas de ese mismo cotidiano ya estaría en ese
cauce se la reflexión sociológica de esperanza. Es claro, que no será efectiva 129
una crítica sin una misma crítica en la práctica, pero por algún lado se debe
empezar, más también será imposible descolonizarse de manera solitaria y sin
mover un órgano de nuestro cuerpo.
La mujer de por aquí, somos de palabra verdadera, nos gusta
cumplir con lo que decimos. No voy a hablar de cómo son otras
mujeres de otras comunidades, pero yo sé que somos muy
aguerridas. Pienso en mí uso de razón, que en la palabra está la ley
de la mujer andina o serrana (Participante, CPJ, 25 de enero del
2020)

Antes de todo, reinterpretar, que conceptos como somos mujeres que


gustan de los hechos como la verdad; ser aguerridas, eso ya deja una
muestra de que hay mención de cambio. Según los estudiosos aquí citados lo
que hará que los mundos o los cosmos culturales encuentren nuevos rumbos u
utopías realizables para mejoras y nuevas transformaciones de grupos, y estos
sean nuevos pilares de esperanza social, y crítica es que la situación existencial
de todo agente dentro de un campo cultural en situación de dominado o
excluido debería de hacer lo necesario para decodificar esas situaciones
existenciales o relaciones existentes de manera reflexiva crítica.

-¿Qué es eso del Buen Vivir?


Como señala Uriel García (1973) la indianidad andina viene desde el
primer indio que fue moldeado por los Apus. Los Apus son los primeros
hombres que dialogan con el universo, luego viene el Ayllu que es la familia
andina. Para el autor el Ayllu es el comunismo representado en la unidad de
las hormigas.
En Valcárcel (1972) resaltaba que los ayllus andinos están todavía ahí
desparramados en los andes, y que estos modos andinos son trozos de
naturaleza viva. Anticipamos esta breve introducción sobre el apu creador
como inspirador del primer indio, luego el ayllu como forma de
construcción incaica. En el presente el ayllu se encuentra como resistencia
entre lo que se le denomina con el nombre de comunidad.

El Buen Vivir es mostrado como una postura contra neoliberalización,


pudiendo conectar estudios de políticas de territorios, políticas públicas, como
bien lo anuncia la línea de estudio entender la producción y reproducción de las
desigualdades en estos campos culturales. Los modos de producción 130
económicos que se desenvuelven en las comunidades Andinas no estarían
dentro de un sistema capitalista. Antes que nada, el Buen Vivir es interpretado
como un modo que busca solucionar y ser interpretado desde el problema a
solucionarse.
Llamar la atención que no es viable caer en romanticismo teórico sobre
los pueblos andinos por eso, en este breve mensaje, partimos del análisis de
los conceptos mínimos, pero también desde el campo práctico. No se puede
pasar por alto la idea, de que el Buen Vivir sea una filosofía del diálogo, de la
interpretación del diálogo en la práctica. Sin antes anotar que el Vivir Bien
sea un modo de integrador antes que excluyente, es como decir aquí se escucha
a todos, y de ahí partimos, es una foto del ayllu. Anotamos que el Buen Vivir
no compite por desmerecer otras simétricas formas de hacer resistencia, antes,
por lo contrario, converge con formas que divergen el mundo de la destrucción.
No malinterpretar, el Buen Vivir es una flecha muy puntiaguda desde lo
político, para denunciar y enfrentar al capitalismo desde los modos indo andino
campesino.
En Marx (2008.p. 43) una mercancía es, ante todo, un objeto externo,
algo que, a través de sus propiedades, satisface las necesidades humanas de
cualquier tipo. En síntesis, toda mercancía debe ser producida por el trabajo
necesariamente utilizada. O no toda forma de mercancías producida por la
fuerza del trabajo, es una mercadería asociada al dinero del capitalismo. Inicio
con llamada de atención, para advertir los posibles equívocos de los
agricultores que trabajan la tierra, y que luego del esfuerzo dejado en su
trabajo, como es sus productos provenientes de la agricultura, el comercio
interno, y que por medio ya del dinero, no exclusivamente podemos estar
hablando que sean sociedades o comunidades capitalistas.

El capitalismo es un
proceso histórico de la industrialización y de la modernización
político- social. Hablase exactamente de sociedad industrial,
liberal- democrática [...] el capitalismo es solo un elemento, en
cuanto designa el sub sistema económico. Una segunda acepción
del capitalismo [...] atiende a la sociedad en su todo como
formación social, históricamente calificada, de forma determinante
por su modo de producción (RUSCONI, 2017, p. 141)

Entonces el capitalismo es una ideología expresa nacida en la 131


modernidad como una estructura para defender el acumulo del dinero y la
riqueza fruto del trabajo por la mano del hombre colonizado o de quien solo
se le extrae su fuerza de trabajo vía un contrato social y el salario. Brevemente
al hablar de capitalismo, veamos que significa neoliberalización para Neil
Brenner, Jame Peck, Nik Theodor (2012) el mundo desde los años 1970
acarrea paquetes de circulación de la neoliberalización, y América Latina
desde los años 1990, experimenta la llegada de neoliberalización profunda y
amplia, sea por regulación de mercados, libres mercados, alianzas entre
Estados y programas como el extractivismo como actividad.

En el capitalismo y su mundo neoliberal todo funciona en el valor de


cambio. Entonces se entiende por capitalismo a una estructura violenta, que no
solo somete al individuo por individuo, más también individuo y naturaleza.
Como lo diría Pierre Anderson (1995) el neoliberalismo es un paradigma de
fragmentación de culturas no hegemónicas.
¿Por qué se hace toda esta pirámide de conceptos para el aula de Buen
vivir, o vivir bonito o vivir conversado en la comunidad CPJ?
Primero que el Perú, desde los años 1990 ingresa con fuerza a lo que
Neil Brenner y compañía describe como neoliberalización profunda o
ampliada, que no es otra cosa impulso del libre mercado, y las formas
experimentales de las regulaciones de las economías, por las reformas
institucionales del orden capitalista.
Al mencionar instituciones nos referimos al Consenso de Washington
donde para Paulo Nogueira (1994) define que el Departamento del Tesoro de
los Estados Unidos, Banco Mundial (BM); Fondo Monetario Internacional
(FMI), se habrían reunido con el objetivo de crear e imponer un modelo
económico para los países periféricos, donde se destacan los siguientes puntos,
(a) disciplina fiscal, (b) priorización de los gastos públicos, (c) reforma
tributaria, (d) liberación financiera, (e) régimen cambial, (f) liberación
comercial, (g) inversión directa extranjera, (h) la privatización, (i)
desregulación del mercado y la propiedad intelectual.
Para complementar, el Sistema de Informaciones Sobre Comercio
Exterior- CISA-Perú (2006) confirma que la firma el Tratado de Libre
Comercio (TLC), desde el 12 de abril de 2006. Así, el Consenso de
132
Washington, y el Tratado de Libre Comercio funcionan como garantes para las
inversiones extranjeras. Por ello, el Buen vivir según Quijano (2014, p. 847) es
no otra cosa que una manera de expresión de toda población indígena en
general. En resumen, es una alternativa diferente desde América Latina para
enfrentar todo tipo de orden opresora.
La justificación de este punto fue reflexionar juntos como la dinámica
de la sociedad capitalista, podría ser repensada en base de relaciones de buenas
convivencias, que van desde los modos de hacer reproducir la economía,
entender sus imaginarios y sobre todo reproducir sus hábitos en favor de sus
territorios. No sin antes anotar lo que describe Claude Lévi-Strauss (1983)
es deseable que las culturas se mantengan diversas, o que se
renueven en la diversidad. Sólo que —es preciso consentir el pago
de un precio: el cual consiste en que las distintas culturas, cada una
de ellas vinculada a un estilo de vida, a un sistema de valores,
velen por sus particularismos; y darse cuenta de que esta
disposición es sana, y en modo alguno —como se quisiera
hacernos creer— patológica. Cada cultura se desarrolla gracias a
sus intercambios con otras culturas. Pero es preciso que cada una
ponga en ello una cierta resistencia, pues de lo contrario muy
pronto dejaría de tener nada propio que intercambiar. Tanto la
ausencia como el exceso de comunicación tienen sus peligros
(p.18).

Dentro del campo teórico entre participantes y propios, se separó un día


para el diálogo entre el ente y la agricultura y sus formas de reflexión críticas.
Para Aníbal Quijano (2012), el Buen Vivir, tradición originaria que
desobedecería a la colonialidad del poder, y revoluciona en sí al sujeto en un
rescate de formas de vida armoniosas. El Vivir Bien es modo recíproco, una
herramienta aliada para el ser andino, indígena o campesino luchar contra la
globalización y la idea de progreso capitalista.
En pocas palabras el paradigma del Buen Vivir es tan original que
nace desde América Latina, y que su forma de ser tratado depende de cómo sus
principios orgánicos y políticos sean adecuados a cada contexto o territorio.
Por lo tanto, se muestra como un en un nuevo planteamiento de resistir a la
noción del capitalismo y sus ideologías de exploración económicas políticas del
neoliberalismo.
Por ello Choquehuanca (2010) Buen Vivir, no es actuar de manera
individual, lo más importante es la comunidad y el vivir juntos, dado que
seriamos tipo como las hojas de un árbol que no podrían negar su esencia.
133
El Buen Vivir sería bueno, sería más resaltado, como se dice vivir
bonito, sobre todo llevarnos bien entre vecinos, y comuneros en
general. El Vivir Bien también se lo puede llevar a los trabajos que
ejercen los varones y las mujeres en el campo, porque incluso ahí
se tiene que ser sinceros la mujer aquí en la comunidad trabaja
junto al hombre. Si el marido se va de la casa a trabajar nosotros
nos hacemos cargo de la familia. Las mujeres nos organizamos de
forma costumbrista, nos esmeramos para que nuestros hijos
estudien, el que mejor pone atención, y hay unos que desde
chiquitos no les gusta estudiar. Sí, ese sería Buen Vivir, todo lo
relacionado a la vida cotidiana, valores y una cadena de
principios que se nos viene enseñando desde los antiguos
(Cuaderno de campo día 20 de enero del 2020)

Esta forma de mirar y actuación sería el encuadre a seguir, en sí cuanto


modelo de respuesta para el individualismo y buscar mantener reforzando el
modo cultural de los pueblos andinos.
El Buen Vivir (imagen 22, y 23, 24) planteado desde los trabajos de la
tierra y la agricultura en la experiencia decolonial en el CPJ con reflexiones
pedagógicas prácticas y teóricas, en campo, junto con un grupo de comuneros
de diferentes caseríos, permitió hacer algunos acercamientos sobre ¿qué
significa en sí y sólo para sí la noción del Buen Vivir o Vivir Bien como como
hábitos de reproducción simbólicos en el trabajo de la Comunidad?

Imagen. 22. Práctica de trabajo y diálogos con el Buen Vivir en CPJ

Fuente. Archivo de estudio (2020)

Como Alberto Acosta (2011) resalta el buen vivir es la simbología de


la unidad comunitaria. Resumidamente el bien vivir, o vivir en comunidad
complementar. El buen vivir no es un método científico, el buen vivir es un
arte de realización de hábitos y construcción y desconstrucción de cómo se
puede pensar el mundo social ante la ontología del capitalismo.
Al respecto los Andes del norte peruano como las comunidades de 134
Huancabamba son esas conexiones de buen vivir arraigadas intrínsecamente y
exteriormente a sus historias locales de sus campos culturales. Aníbal Quijano
(2014, p.739) menciona no hay ningún riesgo cuando frente a las
adversidades de la colonialidad del poder en todas sus formas sean económicas,
de autoridad, naturaleza, de género o sexualidad, de control de la subjetividad y
del conocimiento, fueran analizadas y evaluadas nuevas construcciones, y
formas de imaginarios sociales. Entre las manifestaciones de los participantes
sé que entender buen vivir, sería basado en relaciones de trabajo o préstamos de
fuerzas de labores, pero sin manifestación económica.
El cafecito: es una actividad de trabajo no pagada muy propia del
Centro Poblado de Juzgara y otros caseríos de la comunidad de
Quispampa. Funciona, nos juntamos entre vecinos y conocidos, y
acordamos el día y las chacras para ser trabajadas. La hora de
trabajo es de entre las 4 de la mañana hasta las 7 o 8 de mañana
máximo. Así pues, los comuneros ganamos tiempo y no perdemos
de hacer otras actividades de rutina común como el trabajar o
cumplir cargos públicos entre otras cosas. El cafecito está
articulado por hombres y mujeres, no hay clasificación machista.
En muchas veces, los cafecitos nos permiten hasta trabajar
varias chacras, en realidad esa es la idea sacar máximo provecho
a la fuerza de la unidad y la reciprocidad de grupo (Cuaderno de
trabajo campo enero del 2020).

Eso sería de una y otra forma el significado de cómo se articulan nuevos


simbolismos a favor de la prosperidad del ser indoandinocampesino como
manera del Buen Vivir.
Imagen. 23. El cafecito trabajo comunitario CPJ

Fuente: Archivo del trabajo, donada por participante (2020)

Hablar de Buen Vivir en sentido amplio en las comunidades


indoandinas- campesinas en la zona norte de Piura y Huancabamba, están
basadas en sus propias costumbres, más ya lo dijimos faltan ampliar los debates
como manera teórica y sus importancias en el combate de la colonialidad del
saber y del poder que el capitalismo impone por medio de sus distintas culturas
135
ideológicas de opresión tanto también del espacio y de la naturaleza. De
manera general, los campos culturales de la sierra norteña de Piura, y otros
campos necesitan repensar todas sus estructuras estructuradas en lo imaginario
como ideas a seguir y en lo simbólico como prácticas y hábitos a seguir en sus
día a día. La convivencia planetaria del cosmos Andino del buen vivir, bien
vivir, vivir bonito, son un arte de pedagogías de potencia a reforzar en
nuestra sociedad.
Imagen 24. Buen Vivir, día 24 de enero

Fuente. Archivo de campo (2020)

En este sentido, la relevancia de mostrar cómo la experiencia al CPJ de


Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados, se convierte en un texto tanto
sociológico, y reflexivo bajo un contexto andino, es para incitar también a más
complejos estudios de las ciencias sociales tanto local, regionales, nacionales
e internacionales. Se puede dejar ver que nos encontramos frente a pueblos
vacíos o estáticos, más bien dialécticos en todo momento.
Si bien no escapan de estar inmersos a estructuras estructuradas, y
que el poder simbólico es una latente que no podría ser negada en la población
andina, eso no quita que con actividades prácticas bajo reflexión crítica entres
sus agentes, los simbolismos disciplinares cargados en sus cotidianos sean
reconstruidos tipo volver a nacer de nuevo (Bourdieu, 1989, p. 9).
En resumen, el hombre y el lenguaje en las identidades culturales no
expresan pensamientos o solo ideas, el lenguaje como tal es un claro canal de
códigos para emisión de sentimientos y afectos (ídem, 27). Las comunidades
andinas y sus territorios emprenden sus actividades con la agricultura como
una fuente primera para sus hogares. Así lo describe un
136
Debemos pensar las costumbres como ayudadoras de las
debilidades de nuestras comunidades. No debemos menospreciar
de dónde venimos, o lo que se nos enseñó, y las formas de cómo
sembramos la tierra, o cómo nos relacionamos en el trabajo, o las
labores del día a día, debemos saber sentirnos orgullosos por lo
que sabemos hacer (Participante, aula buen vivir, 2020).

El buen vivir como teoría, no es conocida en sí como teoría por el


agricultor, comunero, CPJ, de estas zonas Andinas de Huancabamba. Enfatizar
que no es conocida como teoría literal; pero como manera de acción en sus
propios simbolismos y prácticas sus maneras de entender buen vivir, o vivir en
armonía las prácticas se basan según sus estructuras y hábitos culturales que en
ellos existen tanto como inercia, y otras veces adquiridas en sus experiencias.
Se debe luchar contra el individualismo existente.

Las hormiguitas de lo posible27


Cierto día una hormiguita, reunió a otras hormiguitas con el único fin de conocerse y
compartir alimento mental entre hormiguitas. En eso que se llevaba la reunión, dicen que
otras hormiguitas celosas, cuchicheaban entre ellas dando malas energías. Lo que se supo
es que repentinamente en una de sus reuniones de las hormiguitas buenas, se mostró un
dinosaurio transformado en miedo; y junto a él llegaron sus primos, los cocodrilos del
desánimo, la culebra de la pereza y el zorro del sueño que unidos quisieron sabotear el
encuentro de las hormiguitas que días antes se habían juntado para aprender cosas nuevas
y diferentes. Para finalizar, dicen que la historia culminó con la victoria de la unidad, y
así las hormiguitas triunfaron por medio del silbido mágico de la solidaridad,
reciprocidad, y buena compañía de grupo.
Autor. Propia del autor
No me acuerdo, y, ya me acuerdo

Cierto día un hombrecito llamado "no me acuerdo" discutió con su propio ser. El
hombrecito muy malhumorado expresó, ¿por qué me dejas ser mío, cuando te busco;
de día te llamo y no te encuentro; igualmente por la tarde tampoco estás; y es peor en las
noches dado que me duermo. El hombrecito al ver que su ser no le respondía ni el hola,
más, se enfureció, y volvió a preguntar ¿A dónde te vas mi ser? ¿Con quién te vas mi
ser? ¿Dónde te busco mi ser? El ser de ver el cuadro de desespero del hombrecito por
saber las respuestas exigidas, y un tanto sorprendido le dijo: Yo soy tu fuerza que
moviliza tu cuerpo todos los días del año. Estoy contigo desde que eras una célula y
llegaste al mundo de la vida. Querido hombre, yo soy tu fuerza, siempre estoy contigo, y
estaré hasta que dejes de respirar. ¿Por qué dices que no estoy?, sí me sumo cada vez
que das un paso o un impulso de vida. No lo vuelvas a olvidar. El hombrecito solo
bajo la mirada y escuchaba. Su ser le seguía diciendo debes de saber, que día, tarde y
noche, yo sigo ahí incluso hasta cuando duermes tan aturdido por el cansancio que me das.
El hombrecito, luego de escuchar las respuestas no esperadas, dijo gracias, ahora ya me
acuerdo".

27
Micro Cuentos creados con la participación de los asistentes CPJ, 2020 137
Agro Sí, Mina No

Se puede agregar a la frase célebre de las Luchas del distrito piurano


de Tambo Grande, Agro Sí, Mina No, su siguiente posibilidad de reflexión.
Agro sí, menos politiquería con la lucha del agro. Agro sí, menos viveza de
algunos dirigentes que han hecho de las luchas del agro y el agua, un
medio para sus individualismos. También se puede decir Mina no, pero ya
es hora de aprender a trabajar con justicia entre pueblo, comuneros, ronderos,
y autoridades, donde el fin último sea la búsqueda de una mejor vida para
las familias en general de las luchas sociales. El norte peruano desde la
época neoliberal por medio del Extractivismo minero, ha hecho no solo más
ricos, sino también ha construido más vivos entre las filas de la lucha por la
agricultura familiar y la lucha por el agua y los páramos. Entonces Agro sí,
pero sin cojudeces de los que se creen los más vivos del pueblo. Mina no, por
supuesto, digamos Buen Vivir Sí, pero aquí se necesita dejarse de tonterías
y enrumbarse al sacrificio moral los 365 días del año para retomar modos
de identidad olvidados por la colonialidad del poder, y del saber. Agro sí,
Mina no es en estos tiempos, ya no ir solo a convocar a la humilde gente,
hacerla caminar en marchas sobre marchas, y al final solo sirvan para la foto
de algunos seudo dirigentes de la lucha del medio ambiente. Decir Agro sí,
Mina no, es educarnos entre comuneros, ronderos, es entenderse dejar de ser
codiciosos por el poder. Es no decir yo defiendo el medio ambiente, por eso
dame tu voto, que luego te doy un mes de trabajo o, lo más vergonzoso es
decir Agro sí, recibiendo dádivas pero que pordioseros. Ser luchador social es
tener valores y principios, y ser luchador social sería eterno hasta que
mueras. Ser luchador social es escribir, discordar con los vivos y politiqueros.
Ser un luchador social no significa hablar bonito entre mis iguales para
recibir los aplausos, y luego tener un cargo en alguna directiva, eso es lo
más bajo que puede existir en un ser.

Decir Agro Sí, Mina No, es cultivar otros líderes, buscar convencer con
ejemplo. Ser dirigente es entregar la vida a la lucha y la causa que el pueblo
encomienda. Decir Agro sí, Mina no, en el Bicentenario es entender que los
tiempos cambian, y así mismo tenemos que estar actualizando la hija de vida
138
del cotidiano, y la práctica. El Buen Vivir o Vivir Bien, fue tratado en el
aula de la experiencia como modo de defensa y legitimación de que quienes
llegaban a la comunidad de Quispampa, específicamente al CPJ, no éramos
minero, como se les denomina a los trabajadores de la empresa Rio Blanco
Cooper. Como lo señala XXXX (2019; 2020) el proyecto minero no es
aceptable en los Andes de Huancabamba, dadas las divergencias con los usos y
costumbres de sus habitantes, que cuidan sus territorios.
Hay una amplia literatura sobre el Perú en la era del capitalismo y el
neoliberalismo. Por eso, Carlos Canoza Durant y Andrea Stiglish (2015)
enfatizan el Perú está calato, donde denuncian y describen estos procesos
fantasiosos que los gobiernos de turno en lo contemporáneo siguieron pero
que a la fecha no hay resultados, y que, por lo contrario, existe una brecha de
desigualdad y pobreza cada vez más simétrica entre Lima y los polos
marginales del Perú.
Neil Brenner; Jaime Peck; Nik Theodore (2012) señalan que los
debates del neoliberalismo han venido siendo un debate candente desde los
años 1970 en adelante. Mismo que para aquella época nacería la llamada
neoliberalización rama del capitalismo y el neoliberalismo. Neoliberalización
es una herramienta capitalista en el mundo globalizado, que hace el juego de
regulación y dispositivo de disciplina a favor del mercado económico
capitalista.
El señor S. V. Q, luchador social anti minería, y participante de la
experiencia Alfabetizar 2020 anotó "El conflicto Socio ambiental es una
preocupación viva, no concluida, y no se sabe cuándo podría culminar. Sabe
las comunidades indo andinas campesinas, y nosotros los ronderos somos los
primeros afectados. Mucha gente de la costa, y algunos lugareños por la
desinformación y la pobreza, terminan diciendo también, que la mina vaya,
que la mina explote los recursos, y eso nos ha llevado a muchos conflictos
internos entre vecinos, incluso hasta familias enteras se han dividido por eso
de la mina. El problema de la minería viene desde los años 1990 en
adelante, y el Estado, nos ha enfrentado entre comuneros hermanos, por
defender los intereses del capitalismo como la minera antes llamada de Majaz,
en el presente se llama Rio Blanco Cooper que se ubica en el distrito
Carmen de la Frontera, Sapalache, y la Comunidad hermana de Segunda y 139
Cajas Provincia de Huancabamba".
En ese sentido, como situando el debate sólo describir y colaborar los
hechos de los participantes de la experiencia de alfabetizar con otra teoría.
Bebbington (2007); Velasco y Quedena (2015) resaltan desde sus estudios que
hay un debate existente en concepto de conflicto social con nombres y
apelativos, Río Blanco Copper empresa Minera, situada en el Cerro Henry’s
Hill en territorios comunales. Acosta (2012) denomina a estos modos de
desarrollos mineros extractivistas de, trampas de la abundancia. Por su lado
Aníbal Quijano (2000) en un artículo el fantasma del desarrollo en América
Latina, señala que el concepto de desarrollo sería usado un concepto bandero
por el capitalismo, o también podría solo ser un fantasma para los pueblos de
América Latina.
Por eso que Gudynas (2013) anota que el extractivismo no es un
concepto nuevo para los países del sur global. El extractivismo está asociado a
la minería, y a la exportación de todo recurso natural salido del vientre de la
tierra sin procesar. Por consiguiente, en este mismo debate, Maristella Svampa
(2019) anota que luego del extractivismo tradicional, pasó con el tiempo a ser
una categoría muy hablada y desde luego producida en América Latina.
También la autora, resalta que el neo extractivismo minero, tendría potencia
tanto descriptiva de los hechos en campo, y explicativa, por lo tanto, una
imagen de denuncia con un amplio poder de movilización por los envueltos.
La consecuencia de esas mudanzas del capital, también llegaron al
Perú, y los gobiernos como Fujimori los adoptaron con bombos y platillos, y en
esos paquetes comerciales llegó el empresariado extranjero, empezando por la
minería a tajo abierto, tipo la que se quiere dar en Huancabamba, la hoy Rio
Blanco Cooper, anteriormente denominada de Minera Majaz. Entonces sin ir
muy lejos, el debate del Buen Vivir en el CPJ, nace también para
pronunciarnos brevemente y denunciar que este texto es anti minero, y anti
capitalista, sobre todo en pueblos donde sus actividades quieren ser reducidas a
insuficientes para la subsistencia de sus habitantes.

Quien no conoce los Andes del Perú, sobre todo, los pueblos de la
sierra de Piura, puede decir que son pueblos pujantes de ideas y actividades
propias para vivir, y convivir con el medio ambiente según sus
140
conocimientos propios.
Claro fuera de esas preocupaciones de amplio radio de conflicto,
también hay otras preocupaciones por el poblador andino indígena campesino
del CPJ- Huancabamba y es la falta de políticas públicas para pensar
programas alternativos a los desechos y la basura ocasionada por la provincia.
Así lo expresó otra participante M. S. C" somos testigos de que en nuestro
sector existe un lugar donde se vota la basura traída desde Huancabamba, o
llamado cordialmente relleno sanitario, el cual está muy malo para los lugares
vecinos, ósea nosotros los que vivimos cerca de relleno de basura. Entonces
oiga, tal vez mejore la situación más adelante.
Y claro también hay muchos otros problemas relacionados al cuidado
del medio ambiente de nuestro sector, y la comunidad. Falta estudiar, solo
estudiando un día seremos mejores entendedores de estos temas". En síntesis,
el Buen Vivir, sería la otra posibilidad de saber vivir en este mundo
individualista y consumista, capitalista. Y, los pueblos andinos tienen mucha
base material para lograrlo. Ya han resistido la colonialidad por más de 400
años, y el continuismo del racismo criollo del Estado republicano moderno, por
qué ahora no van hacer de sus bases y costumbres, fuentes de resistencia para
vivir bien, y no sobrevivir.
Solo mencionar Buen Vivir desde el CPJ- Huancabamba, se sigue
practicando por medio el Minka, y otras actividades como el cafecito, un
trabajo conjunto en las horas de la madrugada. Dicho sea, Aníbal Quijano
(2012) Buen Vivir es decir no al desarrollo eurocéntrico, moderno, por lo
tanto, es descolonial. También que en alusión a las luchas de sus territorios
que según los relatos de los participantes apuntaban el próximo micro cuento
se lo presenta en su moraleja descrita.

141
La madre y los herederos28

Un día domingo por la tarde luego de una minga, Minka, una madre intervino en una discusión de
hermanos por la herencia. Preguntó la pobre madre llorando ¿por qué me quieren vender como
cualquier cosa al mejor postor ingratos? ¡Acaso ya no les doy más de lo suficiente! Contestaron los
primeros hijos, el zorro, y el león, sí madre no es suficiente lo que tú nos das queremos más, la
vanidad es nuestra amiga y asesora. Pero de la nada sale el burro su tercer hijo diciendo las
siguientes palabras: madre querida, no te preocupes que, a pesar de ser insultado, y estigmatizado
como el bruto de todos mis hermanos, no permitiré que el zorro y el león junto a sus secuaces
rematen, o te vendan. La madre, algo consolada solo escuchaba, como el gruñir de los dientes del
Zorro y el León se apagaban. Cuentan que la madre no se esperaba tremenda hazaña del burrito
valiente. La madre dijo al burro, hijo, cuida de la tierra que hoy te brindo, la naturaleza, y todo lo
que en ella existe, es tuya, y es también de todo resto de aquellos animalitos que en mi viven, y me
amen y me respeten. Los peones se fueron, se llegó la noche, la madre cogió su lamparita de
kerosene, y se fue a dormir.

-Ciencia Política y Sociología en un diálogo abierto

Para Bobbio (2008, p.164) La concepción de política mediante la


ciencia, debe de estar muy bien delineada de lo que se conoce como opinión
personalista. Se debe de alejar el vulgo o creencias alejados de todo tipo de
juicios de valor, que no puedan ser testados. También anota, que el estudio
de la política, fue desde sus primeras concepciones, el arte de ver a la política
instrumento de los seres humanos, y sobre todo cobijarse en principios muy
fundamentales como la justa sabiduría de gobernar. En palabras sencillas, la
ciencia política, ciencia empírica de la política.
Las ciencias políticas, son parte de otros saberes de las ciencias
sociales. En Stoker (1995) La ciencia política descansa en el principio de que
todo conocimiento sin duda es cuestionable y público. Por lo que, la Ciencia
Política, es una cuestión no fija en sus resultados, esta será falseada u
comprobada por sus hechos, y para ser más exactos, esta disciplina, se define
por aquellos que la practicamos. Para la ciencia política, repetimos, no
existen verdades ocultas o infalibles en cuantas expositoras de la verdad. La
ciencia política, sólo pide, no dar fallos con rasgos emocionales, las
corazonadas no son argumentos válidos. Y que ir por el uso de la coherencia
lógica ayuda a interpretarla sintetiza el autor.
En la siguiente imagen el participante F. G.S, (imagen 25) resalta

28
Micro cuento elaborado por el autor y los participantes de Alfabetizar CPJ-2020. 142
la siguiente reflexión sobre este punto desde su concepción o
entendimiento, sobre la política.

Imagen. 25. La persona y la política

Fuente. Archivo del estudio (2020)


Hay una necesidad urgente para reflexionar el sentido común de la
acción de la política para nuestros pueblos. Se supone que las
nuevas generaciones serían las encargadas de tomar las riendas de
sus tiempos, pero aun van lentas. Lo que quiero decir, que, si no
se renueva cuadros, en sentido de que se preparen, no sólo para ser
candidatos de sus centros poblados, provincia o distritos, queremos
gente que conozca el verdadero mundo de ser un profesional en
política. La población en general en la sierra los últimos 20 años
pareciera que no queremos hacer las cosas bien, en sentido de
elegir o ser postuladores a la política, pero con cuadros serios. En
mi ignorancia apuntaré que no tenemos gente aún para las
próximas dos generaciones que vienen, ¿por qué estimado?, falta
más roce social al político local, pero que no confundan roce social
con demagogia, ahí la friegan todos. No quiero ser pesimista, pero,
todos los cuadros jóvenes que hoy se ven carecen de liderazgo y
de orientación política, más aún la ideológica no quieren esforzarse
a estudiar y salir del común de entender la política. ¿por qué?, no
se trata de decir. yo voy a ser candidato, y ya, por Dios. Da
nostalgia, porque no se puede ver cuadros de jóvenes decididos
hacer frente a un mal que se llama clientelismo, y la politiquería
barata que por media botella de cañazo ya envuelve al voto. Solo
para concluir digo que, si es posible mudar nuestros pueblos,
vamos a esperar, es penoso tener que decir que el mesianismo sea
un mal total. Para no aburrirlos eso es lo que he podido
reflexionar en esta semana de charlas. Muchas Gracias y
bendiciones (Participante CPJ, día 17 de enero del 2020).
Se tiene que empezar a reflexionar en serio tales ideas ya
conocidas de como se viene haciendo política en nuestra
comunidad. Mencionar que la mala política divide al pueblo no
une (Participante CPJ, día 17 de enero del 2020).
143
La profesora Donna Haraway (2009) menciona que quien tiene intenciones
políticas, tiene que enfrentar y no puede permitir que los construccionistas sociales
productivos, se desintegran en las emanaciones del cinismo, del chauvinismo, de los
jingoístas, el individualismo, los intereses egoístas de, para, y solo de unos cuantos
agrupados o asociados.

El estudio sobre cómo se hace política, y cómo es vivida en las


comunidades Andinas CPJ, el poblador que participó en la experiencia llamada
de alfabetizar, los participantes se mostraron preocupados por la falta
demagogia tradicional existente y estandarizada del hacer política desde el
discurso centralista. Se llamó la atención el sentido ideológico de izquierdas y
derechas, que en los últimos tiempos se manifiestan como salvadores de los
problemas complejos de las poblaciones Andinas, CPJ-Huancabamba- que, a
las finales, siempre los políticos se visten de corderos, pero cuando llegan
poder se olvidan de sus promesas.
Los políticos de estos tiempos siempre piensan en sí mismos son
malos, siempre están detrás de sus apetitos personales, eso es lo
malo de nuestros políticos en nuestros lugares, y esos ejemplos han
permitido ser como seguidos por los nuevos líderes políticos,
esperemos los tiempos cambien (Participante CPJ, día 17 de enero
del 2020).

Marx Weber mencionó en ciencia y política lo siguiente:

La política es un esfuerzo tenaz y enérgico para atravesar gruesas


vigas de madera. Tal esfuerzo requiere, al mismo tiempo, pasión y
sentido de la proporción (2011, p.84)

Los participantes de esta aula resaltan la existencia de los políticos


vistos como carismáticos, tradicionales, y que hacen de la política un arte de
transformación de medios económicos personales, pero no para servir. Se
percibe que estos modos de hacer política en los pueblos
indoandinocampesinos del norte peruano no suman al desarrollo de estos
pueblos, por lo contrario, los enflaquecen moralmente cuanto
espiritualmente al pueblo, y que hacen que se pierda la confianza en la
búsqueda de la acción de la política.
Y, ¿qué se podría hacer? para responder esta pregunta compleja, nos
animamos a describir tres pasos. El número uno sería armar escuela política
desde las zonas Andinas, pensadas e interpretadas desde adentro para afuera.
144
Preparar a la juventud con temas relativos a su contexto primero interno, y
luego ligando esas experiencias con las cosas externas, tipo toda literatura
correspondiente a la interdisciplinaridad social, cultural, política, económica,
democrática.
El político de los Andes tiene que ser unos mil oficios, no tiene que ser
limitado al qué dirán, tiene que aprender a decir yo no sé, necesito aprender de
otros, ese es el secreto o por lo menos se piensa. Por ello, prepararse para
hacer política es una alternativa, pero no es saludable vivir de ella. Tener
amor y servicio es otra característica que se extraña de quien busca o hace
política en los andes. Por consiguiente, alfabetizar de manera crítica liberta no
oprime, la educación empodera y no deja que otros u otras te pisen el poncho
o te quiten el sombrero para reírse en tu cara.
La educación, mencionó Mariátegui (1925) no solo tiene que ser una
poesía triste, al contrario, tiene que ser una poesía que de esperanza. Así mismo
se piensa que debe ser todo modo de ver los obstáculos de los pueblos Andinos.
Se tiene que tecnificar orgánicamente a la población cuanto, a la política,
democracia, economía y más. Por consiguiente, Weber (2011) afirma que en la
vida de la humanidad nunca se habría logrado lo posible si no se hubiera
intentado lo imposible. Cerrando esta aula, concordamos que no hay otra cosa
tan desgraciada que ser humanos, simplemente piedras. Lo antónimo es que
si se tiene que abrir los brazos armoniosamente es la inquietud constante de que
las acciones desde lo abstracto traerán frutos de esperanza con hechos
concretos. Eso es reflexión lo que la reflexión sociológica significa.
Para complementar esta parte, Pierre Bourdieu (2004) expresó que el
sociólogo, no debe ser un profeta, ni mucho menos, ser un tipo de ser, usado
para decir las cosas bonitas que el pueblo quiere escuchar. En este sentido
este texto no lleva esa firma. Sintetizamos dar cuenta, que hay individualismo
político, dentro de las comunidades y eso lleva a los divisionismos, malas
interpretaciones, y eso trae empobrecimiento de lucha y mejoras para las
poblaciones Andinas de Huancabamba en general. Usando el concepto de
profeta, tampoco se busca en este espacio ese grado.

145
Tres hermanos29

En la tierra de los Huancapampas vivieron tres hermanitos. -Un día cansado de esperar el regreso de
sus padres salieron a buscarlos. Ya en camino, uno dijo, ¡hermanos, no puedo más me quedo por
aquí! El segundo y el tercero prosiguieron, pasando entre ríos, y montañas. Seguido, el segundo
hermano tuvo miedo y también se quedó. El tercero siguió su camino hasta que llegó a tener noticias
de que sus padres ya no estaban vivos, pero que les habían dejado una herencia. La herencia había
sido, una mina de esperanza, muchas tierras para sembrar vida, y hasta ríos para engendrar nuevas
familias con mucha agua dulce. El primero y el segundo de los hermanos nunca supieron lo sucedido
y murieron sin saber nada. Mientras que el tercero de los hermanos disfrutó de su perseverancia.
Seguido mandó a buscar a sus hermanos para compartir la herencia, pero la envidia y la codicia ya se
los tenía entre gusanos bajo tierra. ¿Cuál es usted, o le gustaría ser de los tres hermanos?

29
Micro cuento elaborado por el autor y los participantes de Alfabetizar CPJ-2020. 146
PICHQA
Lo que vivimos

Fuente. Archivos del Proyecto CPJ-(2020).

La Pedagogía de la esperanza, es que ella en cuanto una necesidad


ontológica, necesita ancorarse en la práctica. (Freire, 1992, p. 5).

147
En los estudios de Luis Valdivia (2010) se resalta que no es posible
decir que las culturas y las identidades son homogéneas. Lo que quiere decir
que toda identidad de seres autóctonos son diferentes dado que cada comunidad
como la de Quispampa por ejemplo oculta otras sub culturas en sus interiores
que las definen amplias y complejas si se las quiere conocer. La comunidad
de Quispampa y sus caseríos y sus dos Centro Poblados entre ellos CPJ, y
Mitupampa guardan a sus subculturas muy intrínsecas en ellas, desde sus
apellidos y sus antiguos orígenes.
De tal modo que, al enlazar la experiencia vivida en enero del 2020
de Paulo Freire en los Andes de Huancabamba - Piura- Perú;
abre camino para decir que hay una dura disputa constante en el
corazón del hombre andino del norte peruano por querer entender
sus propias cosas de cómo ven la vida y su cotidiano, y nosotros
también desde nuestras propias vivencias y experiencias
(ALBERCA, 2020. p.31).

Acontecimientos no esperados y dificultades encontradas.

Toda dificultad en campo CPJ, fue tomada como un aprendizaje a no


dejar de lado por más negativo o pesimista que sea. Ir al CPJ no fue fácil, ni
mucho menos entrar en empatía con su población. Por ello, escuchar frases
como no puedo ir a la charla, o murmullos de pesimismo fueron adoptadas
como un reto aún todavía de mucha energía positiva. Entendimos que dejar de
trabajar, por ir a un aula de alfabetización para la población, muchas veces
primero está su trabajo o su comida para su familia. Conscientes de todos esos
obstáculos, no hubo nada que nos detenga entre risas y miradas de ver que
podría pasar luego. Esas limitaciones en campo CPJ, se puede decir, que se dan
pasos ya para ir comprendiendo a la sociología andina de Huancabamba y sus
comunidades andinas, que no son fáciles de comprender, mucho menos en
unos pocos días. De ahí la idea central de lograr transmitir estas ideas hechas
por hombres, mujeres adultas, jóvenes y niños que nos acompañaron para
juntos construir este pequeño rastro ahora en palabras y escrito.
El tiempo es un elemento que jugó en el desenvolvimiento de la
experiencia Alfabetizar. Es primordial, pero siempre trae incertidumbre para
las acciones trabajadas en el campo práctico teórico, hablamos aquí en torno a
148
estudios sociales o sociológicos, dado que la observación participante amplia
y da elasticidad a la experiencia para otros nuevos estudios. Describimos los
siguientes puntos más resaltantes como inconvenientes (a) hubo ajustes de
programa y horarios de entrada como de salida, no todo salió al pie de la
letra; (b) entre los participantes no todos contaban con asistencia todos los
días, de ahí que ellos se turnaban para no dejar sola el aula o el espacio donde
nos reunimos en grupos focales. La asistencia fue presencial y rotativa.
En un segundo lugar, la presencia el apoyo del alcalde y su equipo
técnico que ayudó con la recepción de los visitantes15 hizo con que personas
que son contra la candidatura posiblemente no fueran o no participen. Y, por
último, los juzgamientos de quiénes éramos, qué vamos hacer, quiénes eran los
visitantes al CPJ según los relatos de los propios participantes no se hicieron
esperar. Entre las personas del lugar se preguntaban si de repente pertenecemos
a Organizaciones no Gubernamentales ONGs mineras, o lo más peor, si
fuéramos un grupo que trabajaba para la Empresa Minera Rio Blanco Cooper
ubicada en los territorios vecinos de otras comunidades cercanas.
Tomando a los estudios de Irving Goffman (1975) resalta, todos
nosotros tenemos una personalidad de fachada y que en el proyecto vamos
mostrando como una especie de teatro y las personas nos asisten. Al parecer
todos estuvimos enlazados en ese minuto de empezar a conocernos, y
mostrarnos, sobre todo el objetivo por el cual estamos frente a frente
visitantes y propios del lugar. Marilena Chauí (2008) comprende la
alienación como un proceso social, que retrasa a los hombres en su mundo.
Una cosa es segura si no hay dificultades en un estudio entonces
solo hay una parte para contar. La otra mitad de toda la historia
son las dificultades encontradas en el camino. Es curioso, pero sí,
la dificultad es como si fuera el condimento que da sabor también a
la vida de un estudio. Por eso, en el primer día se entendió que lo
que se plantea en un papel, no es para confiarse al 100 % en el
campo de la práctica. Toda dificultad tiene una miel de triunfo que
se anticipa, es como si te a listará el camino luego para continuar
con tu caminada al logro del objetivo. O como dice un viejo dicho,
cuidado se debe tener dado que quien no cae en la subida del
camino, algo le espera de seguro en la bajada. Así fue el inicio de
nuestra experiencia en CPJ, llena de expectativas, encuentros,
sorpresas, etcétera. (Cuaderno de Campo CPJ, día 26 de enero,
2020)

Las dificultades fueron superadas por la solidaridad y las participantes de todo


el grupo. La empatía de los participantes, la solidaridad, y la trasmisión de
149
afectividad recíproca, dio la firmeza para que día a día, las aulas funcionaran. Se
les podría decir que fueron como los héroes de la experiencia y el sustento
emotivo para seguir. Es importante resaltar que las maneras de cómo se enfrentó
al trabajo de campo como el de Alfabetizar Alfabetizándonos entre alfabetizados,
se manifestaron principios como la Solidaridad, reciprocidad, y complemento.
En la imagen (28) se muestra parte del grupo que en aquel día asistieron
al aula de clausura. Sin dejar de mencionar a todos y todos, los no presentes.
Por lo tanto, la imagen, y todas sobre todos donde están los niños fueron
autorizadas dado que los niños, niñas del lugar hacían de complemento con sus
voces y pasos.
O como lo plantea Josef Estermann (2006) la racionalidad de ser andino
en su correspondencia, se manifiesta, se expresa, se deja sentir de una serie de
principios y valores, doctrinas, fórmulas que son fundamentales para las
manifestaciones de las actitudes sociales. Las dificultades en el aula fueron
superadas por la existencia del momento denominado, el momento de la
tematización, dado que las opciones temáticas fueron circulando de acuerdo a
como la vivencia y la convivencia generaban un ambiente de cordialidad y la
resistencia al temor. En este momento lo que plantea el método de Paulo Freire es
hacer que las palabras que generan el diálogo sean ilustradas por los participantes
para buscar así nuevas soluciones a otros contextos o situaciones para los
participantes. Palabra generada en el debate:
El Censo Común como juzgamiento apurado:
Está palabra, según un participante Carlos Chinguel
Choquehuanca. El censo común lo entiendo como una impresión a
primera vista. Es una impresión de alguien sin haberlo conocido.
Es un término que es muy usado por nosotros los comuneros
mayormente cuando llega alguien foráneo. De ahí nosotros a veces
hablamos o bien lo que mejor nos parece lo cual pensándolo bien
no debe de ser así, porque no me gustaría ser, y a nadie le va caer
bonito ser enjuiciado sin antes cruzar palabras o compartir con él,
aunque sea un jarrito de agua, esas son mis palabras gracias
(Cuaderno de campo día 24 de enero).

Por ello, cuando se enuncia las palabras de Alfabetizarnos entre


Alfabetizados, es porque se direcciona un modo de actuar en sentido a favor
de la manifestación, que sea segura y firme del participante, como de todo el
grupo, buscase que nazca un aire de mejor cobertura de lo manifestado en el
ambiente grupal. De ahí que Sonia Souza, da a conocer que el método del
150
aprendizaje de un ente no empieza cuando este llega al aula y empieza a
reformular su lenguaje; si no que antes que nada este ente tratará en lo posible
de salvaguardar un poco de esa forma de aprendizaje que este agente adquirió.
Dicho con palabras de la autora el educando es un sujeto de su propio
aprendizaje, más aún cuando este estuvo en relaciones no cordiales, o no se
encuentra dentro de los aparatos estatales del sistema (Analfabetismo para
joven y adulto) como nos describe Souza (1999). Todo es posible en unidad:
Mire […] nosotros los comuneros tenemos nuestras propias formas
de cómo nos ayudamos. Aquí se trabaja en grupo o si somos
conocidos nos damos la mano, y otra cosa cuando no podemos
también decimos no podemos apoyar. Si no nos damos la mano
entonces no seríamos comunidad. […] De ahí que todo se puede
hacer cuando nos proponemos (Participante. Cuaderno de Campo
día 22 de enero de 2020).

Por consiguiente, es valoró decir que el afecto de las personas y entre


grupo fue la base para desafiar algún inconveniente. En esos caminares
complejos es cuando el ser andino de una y otra manera presenta sus lazos de
correspondencia hacia lo que se proponen en grupo superar. Hilder Alberca
(2020) refiere que los estudios sociológicos relacionados al ser andino del norte
peruano, como Huancabamba y localidades como el CPJ, se miren como un
caminar en preparar la reflexión en sí, y solo sí de agentes con miras de
hacer que se reivindiquen su existencia. El sentido de las palabras y las
expresiones en este capítulo reuniremos, algunos relatos y síntesis de los
participantes expresan su modo de cultura e identidad social comunitaria. En
un segundo campo se mostrarán las expresiones como las Cumananas, son
oralidades manifestadas con sentido armonioso desde los afectos y disgustos
que el ser sienta.
Los resultados no esperados son lo que no se conocía, lo nuevo, el cómo las
dudas se fueron haciendo respuestas claras, y como el diálogo, y los días en
contacto fue siendo el esclarecedor entre visitantes y lugareños.
Algunas anotaciones fueron tomadas en cuenta en los días de la
experiencia y los describimos en dos bloques I. (a) que es posible buscar
nuevos caminos para la educación Indoandinacampesina de nuestros pueblos,
solo es cuestión de reserva moral crítica y humana. (b) Que los libros son cual
tesoro para ser añadidos como alcohol o drogas a nuestro cuerpo, pero para
embriagarse del saber y concretar conocimiento. (c) Que si habría esperanza
151
para buscar a corto y mediano plazo nuevos testimonios de educación, para sí
pensar en la erradicación directa del analfabetismo, así como hacer un
acogimiento a la reflexión sociológica, para dar paso a repensar nuevas
estructuras sociales, religiosas, creencias y valores. En resumen, des construir y
construir. (d) La población de los Andes son conscientes en cierta medida, de que se
los sigue viendo como entes débiles y de uso, más eso no quita que tengas luces de
esperanza libertadora, para el resto de sus generaciones. (e) Que la actitud de ver,
sentir, y el hacer de la política para el ente político actual en los Andes de
Huancabamba, el tradicionalismo del líder carismático, populista y mesiánico es una
cruda realidad. Pero también hay buenas intenciones entre otros nuevos agentes
políticos que buscan distanciarse de esos apelativos.
De igual manera se destaca un segundo bloque de resultados no
esperados. La Solidaridad. Este concepto sería uno de los primeros en
mencionar. Nos encontramos frente a una población andina, que cuando de
apoyar se trata lo hace y se compromete. Estas actitudes quedaron grabadas
en las miradas de todos los asistentes en los diferentes días de estudio reflexivo
CPJ. La empatía. Consideramos, que el afecto y la cordialidad también es otro
valor que se tiene que agregar sobre la comunidad del CPJ. Así lo demuestra la
siguiente imagen siguiente donde un morador prepara parte de lo que fue el
brindis por el día de campo en contacto con el buen vivir.

Imagen. 27. Comunero indoandino-campesino CPJ

Fuente: Archivo del trabajo (2020).

La Seriedad. Desde el primer momento del contacto y la inauguración


152
y el cierre del evento se notó por encima de todos los obstáculos, un respeto
tanto de los organizadores como de los anfitriones de casa, lo cual eso dice
mucho de un pueblo. El compromiso de los participantes. La idea de estar
unidos, y el haberse comprometido con la seguridad de la experiencia
sociológica dio noción de que nada es en vano cuando se quiere lograr
objetivos. El compromiso es una palabra a tomar en cuenta si se quiere
ampliar estudios sobre poblaciones andinas como el CPJ-Quispampa –
Huancabamba. Escepticismo. No creer en las personas que llegaban a
visitarlos por los curiosos también se hizo escuchar, más no fue inconveniente
dado que el estudio fue en encontrar esas respuestas también. Según el relato
de los participantes, el mundo está muy malo, en sentido de que desconfiar un
poco es bueno, hasta conocer a las personas.
La Reflexión desde lo endógeno del grupo. Se pudo encontrar mucha
energía reflexiva en torno al cotidiano de los participantes. El tema de la
corrupción, la educación, su medio ambiente, la agricultura, identidad, sobre
todo enfatizaron ser conscientes de sus debilidades, más también de sus
fortalezas. Ese punto fue clave para seguir el programa del curso pedagógico.
La actividad permitió reencuentros (imagen 28). El estudio, trajo consigo
también encuentros inesperados como de amigos, o conocidos de antaño, de
familiares, alumnos con sus profesores y otros acontecimientos que faltarían
palabras para describirlos.

Imagen 28. Reencuentro entre profesor y alumnos

Fuente. Archivos del evento (2020).

Por un reencuentro, se entiende en el cosmos del


indoandinocampesino a algo más que llegar con un presente o regalos, son
volver a estar en una reunión recíproca complementar armoniosa. Un 153
reencuentro es compartir una comida con un plato en la mano, donde no hay
mesa para todos. Un reencuentro andino puede ser visto como una
familiaridad.
El reencuentro es parte del arte del Vivir Bien, esa parte humana que se
encuentra en los Andes. Por eso, es indispensable para una reflexión
sociológica andina aceptar que las imágenes son también consecuencia de los
hechos sociales ocurridas y que responden a agregar voces a ser interpretada.
De ahí que las imágenes son fundamentales para recobrar vida a esas marcas
de reencuentros, alegrías, desconfianzas y toda la riqueza del estudio.
En Hugo José Suarez agrega;
La foto reproduce “tal cual” una situación. “Esto ha sido”. La
fotografía parecería decir “esto ha sido así”, “esto ha estado ahí”.
La característica de la fotografía no es rememorar el pasado, “sino
el testimonio de que lo que veo ha sido'' Objetivar al sujeto. La
fotografía, particularmente en su función de retrato y por tanto la
acción de posar, implica una experiencia de hacer del sujeto un
objeto, una pieza de museo (SUÁREZ, 2008, p. 30).

Tomando la mención del autor, la imagen imprime lo que la mirada


deja de recordar y lo que la memoria puede olvidar. Por ende, que la
experiencia de alfabetizar, también fue de reencuentro de amigos, profesores,
vecinos y más. Estos encuentros dieron al estudio alfabetizar cierto peso de
aliento tanto para los organizadores como los ejecutores de la experiencia.
La particularidad de estar un estudioso en el campo, es que ahí es donde
se hacen las notas, y los apuntes, por lo que sentir y ver como las relaciones se
construyen llevan a pensar que ni estando en contacto se termina de entender
todo un mundo de relaciones y códigos que ahí existen. En todo caso la
lectura del contacto es decir que los pueblos también escriben libros, y que
también son el motivo para la ciencia existir. Por ello, al pensar desde Paulo
Freire (1999), él brinda muy claramente que el contexto del ser humano y la
naturaleza es importante para libertarse, no se puede fraccionar a la persona de
su campo cultural.
En las comunidades andinas el salir a un lugar, para otro es también
ir al encuentro de los reencuentros. Solo llamar la atención a lo que Blithz
Lozada (2006) postula sobre las relaciones del andino.
En el mundo andino, la interpretación de los otros, supone para el
ser, ahí, la algoritmia de una lógica trivalente: en primer lugar, es
posible estar ante un igual en determinado sentido, según cierta
154
comparación y sin que ello implique inmovilidad. en efecto es
posible que con la misma persona se tiendan otras relaciones
sociales futuras (p.26).

El autor, refuerza la idea de que las relaciones en comunidades andinas


son una riqueza en sus hábitos culturales y que las relaciones entre iguales,
tienen un sentido de correspondencia mutua. Por eso que resaltando a Bourdieu
(1983), conocer las formas de cómo está organizado el poder cultural de un
respectivo campo de agentes, ya es un desafío para desde ahí acercarse a sus
estructuras y conocerla, y así evitar las prenociones o las definiciones de la
sociología espontánea.
André Comte- Sponville (2001, p.35) escribe reflexiones sobre el
tiempo y recuerda que el tiempo es ahora para los que estamos y existimos hoy
como presentes, “hay tres tiempos: el presente del pasado, el presente del
presente, el presente del futuro. El presente del pasado es la memoria: el
presente del presente es la intuición directa; el presente del futuro es la
espera.
En esta parte resaltamos, de manera explícita algunos resultados, de
forma reflexiva sobre la experiencia días Alfabetizar, Alfabetizándonos entre
Alfabetizados: Diálogo de saberes en enero del 2020, CPJ- Comunidad De
Quispampa en Huancabamba. Por eso, desglosamos este capítulo en dos sub
capítulos: Resaltaremos cómo es la participación del grupo e interpretar sus
nociones emitidas. Si bien este trabajo aún es exploratorio, y que sus datos son
motivo de seguro de una continuada llamada de atención, se puedo apreciar que
nos encontramos frente a grupos autóctonos andinos con la denominación de
campesinos o comuneros, pero que en el fondo su esencia, y sus modos de
ver la cultura o su identidad en la actualidad fueron en gran medida suplantados
por nuevos conceptos los cuales en sentido amplio desfigura su noción étnica o
de autodenominación.
La participación y la voluntad de hacerse escuchar de los asistentes
permitieron construir esta madeja en forma de escrita, imágenes, cuentos,
frases y opiniones. Por eso, a continuación, se presenta una manifestación
(imagen 29).

155
Imagen. 29. Participante A.A.A.
Fuente. Archivos del trabajo (2020).

La puntualidad un valor a tener en cuenta


Primero agradecer a los participantes, a la gestión 2019 – 2021, por
la sacrificada labor que viene realizando en su gestión, y sobre
todo en el ámbito de la educación por nuestro pueblo. Agradecer a
mis amigos visitantes del grupo de estudios y a todos los que
hicieron posible darnos un tiempo para escuchar tan valiosas
charlas de reflexión. Mis palabras, serías que somos un pueblo con
muchas dificultades al entender que es lo que pasa en el mundo
exterior, o mismo en nuestros medios locales, dado que la
ignorancia está en todo lado de menor a mayor grado. La
puntualidad es uno de los males que vive y reina en nosotros, de
ahí que me nacen estas palabras para decir que también al tiempo
se lo tiene que ver como un tesoro preciado y no estamos para
desperdiciarlo. La reflexión, es que muchos no tomamos a serio en
algunos casos la cuestión de trabajar con el tiempo. Solo para
concluir, el tiempo y la puntualidad fueron y siguen siendo
principios claves de nuestras culturas andinas hoy denominadas de
campesinas lo cual habría que seguir estudiando más y no
limitarnos al historial del nacionalismo solo. La puntualidad es un
valor a seguir rescatando para el porvenir de nuestras próximas
generaciones de comuneros en general. Esperemos, nos volvamos
a encontrar en otras nuevas oportunidades, y por lo menos de lo
poco que hemos aprendido en charla de alfabetizar desde la
sociología nos ayude en nuestras vidas (Reflexión del participante
día 18 de enero del 2020)

El objetivo central de usar el método sociológico reflexivo, ayudó a


despejar algunas dudas teóricas como que si es posible implementar
programas pilotos en cuestión de diálogos interdisciplinares en el campo
cultural del norte Piurano-Perú. Por ello, que si bien, las circunstancias de
cómo las políticas públicas son fijadas por los aparatos del Estado y sus
gobiernos los últimos años de neoliberalismo, hace que la población rural o
andina siga manteniendo índices altos de analfabetismo.
La respuesta que la experiencia Alfabetizar recibió fue sorprendente, al
156
parecer percibe un buen inicio en sentido fructífera entre sus participantes y
aliados estratégicos. Así lo anunciaría en la apertura la Regidora de la
Municipalidad (imagen 30) de Juzgara, M. G.," dar las gracias por la
presencia de los amigos que han llegado a nuestra tierra para enseñarnos y así
también juntos poder compartir conocimientos unidos"

Imagen. 30. Participante al término de la actividad.

Fuente. Archivo del estudio (2020)

El divisionismo cotidiano un mal a tratar entre población Seré


breve, pero este a mi entender es un mal no fácil de tratar, pero
tampoco imposible de no poder cuestionar. El cómo los hombres
nos reunimos ahora por amiguismos, o favores personales daña
todo sentido en algunos casos trabajar en equipo. Tenemos que ser
perseverantes en este sentido, pero si es una urgencia a tomar en
consideración. El individualismo, hace daño a los pueblos de los
andes, dado que la envidia es un mal que mata toda organización
colectiva. El individualismo es primo hermano del orgullo. Habría
que pensar purgarse de esos males todos incluyendo quien habla,
dado que somos seres con sentimientos y al ser seres humanos
tenemos debilidades (Reflexión S. V., día 25 de enero).

El día 25 de enero 2020 al final del evento programado al CPJ, los


participantes quisieron resaltar que se anoten sus conceptos finales (cuadro
11).

Cuadro 11. Palabras de auto reflexión y reconocimiento de los participantes CPJ


Nombre Palabra con la que se identificaron
M. S. Medio ambiente
C. C. Resultado
J. L. Puntualidad
G. Educación
S. Ll. Abundancia
S. T. Agradecimiento
A. P. Sentimiento
F. G. Compromiso
157
O. Z. Réplica
E. Costumbres
M. G. Lucha
S. V. Educación
A. Z. Justicia
F. A. Transparencia
F. C. Esperanza
I. C. Compromiso
H.A.V. Gratitud
Fuente elaboración del autor (2020)

Las palabras en el cuadro (17) donde se resaltan las palabras de algunos


de los participantes Alfabetizar Alfabetizándonos entre Alfabetizados un
mundo de cosas dichas en una sola palabra.
La puntualidad, es una norma que se enfatiza con seriedad entre los
comuneros del CPJ.
La abundancia, estaría manifestada para enlazar el sentido de la vida y
las cosas materiales, sobre todo en canalizar lo que es justo y necesario.
El agradecimiento, se pudo percibir como un elemento mutuo entre
visitantes y lugareños, lo cual al parecer quedó marcado, dado que lo que se
vive, vivido está.
El compromiso, fue mencionado como otro pilar importante de la
estructura de los habitantes del CPJ, eso es lo que hace que exista seriedad en
sus acuerdos.
Las costumbres, por lo consiguiente se reinterpreta como un ejercicio
de cuidado a sus identidades y forma de ver la cultura.
La lucha, se pudo manifestar por la ardua labor que hacen las mujeres,
para estar no solo subalternas de los varones, sino de sacar adelante a sus
familias, este concepto fue dicho para decir que estas comunidades descritas
por nosotros como indoandinascampesinas son de coraje y mucha valentía.
Cuanto, a educación, fue notoria la voluntad de los participantes en
querer aprender de otros conocimientos y también ellos enseñar, resaltar la
necesidad del Estado invertir en la educación de los hijos(as) CPJ.
La justicia, concepto que se dejó escuchar como la estructura de sus
relaciones, de aquí salen las nociones básicas para sus vidas en comunidad.
Sobre la justicia, debe ser para todos, y por lo tanto la injusticia
también es reflexionada.
158
La transparencia, es otro artefacto necesario que seguro daría otro libro
solo del concepto, pero se entiende de que si no hay equilibrio para dar
justicia o imponer no hay nada.
La esperanza, se expresó como que lo es todo, sin ella no se puede
mover ni los pies, o manos para hacer algo.
La tolerancia, que se reproduce para mantener para momentos de
confusión y no entendimiento.
La Gratitud, es todo lo vivido y dejado aquí palabra a palabra. La
gratitud es decir que los indios nuevos también pueden escribir si se trabaja
unidos entre alfabetizados y por alfabetizar. Como señala Pierre Bourdieu
(1973, p.12), las definiciones de las opiniones no son mis opiniones sobre las
opiniones ahí existentes. Toda la escrita en este texto no es de quien la escribe,
o por lo menos no existe el yo en singular; existe sí, y solo sí, un plural de que
lo escribieron todos, as. En síntesis, no existe la idea de un solo autor, es un
trabajo que fue pensado, hecho, y concluido por un conjunto de autores
presentes y no presentes, conocidos y desconocidos.

Como dice un texto de Miguel Justino Ramírez Adrianzen (1943)


conocer es amar, recordar es vivir, y que mentiríamos que amamos la tierra en
donde hemos nacido, si al mismo tiempo todo desconocemos de ella, o que
mucho más fatal es ignorar sus tradiciones que fueron dejadas por los
antepasados. (interpretación nuestra). Y sí vamos a escalas nacionales, negar
su país y sus errores es no amarse uno mismo. Si vamos a escala internacional,
cuánta traición hay para la América Latina que nos cobija, unos la negamos
rifándola al capitalismo al mejor postor. Y a otros millones ya les gusto que
se nos llame el patio trasero del neoliberalismo.

159
-Las Cumananas30 un artefacto de los pueblos Indoandinos

Las formas orales son caminos que se esconden ante los ojos del que no
quiere conocer la identidad Andina desde la palabra no escrita, pero que al
mismo tiempo son esos caminos escondidos los que van a facilitar el acceso a
informaciones que posiblemente están ahí esperando en ser contactadas. Este
día de las Cumananas en la experiencia alfabetizar los participantes apuntaban
que es interpretada como una forma de manifestar sentimientos y expresar
descontentos. De allí que las Cumananas según sus atores ellas aparecen como
una llamada de atención sobre el respecto, que tendría que ser abordada por la
academia para una mejor profundidad del caso. Lo que aquí se describe solo
son algunas inquietudes vía la observación participante, obtenidas en el CPJ.
¿Entonces qué serían las Cumananas?
Según los intérpretes y preguntados, serian un instrumento de compartir
sus valores y enseñar a las generaciones más jóvenes que las prácticas y
hábitos en sentido de acciones tradicionales no son de salvajes y de
incivilizados. Todo lo contrario, las Cumananas expresarían la firma o la
rúbrica el dibujo del poder cultural que existe en los territorios Indoandinos del
norte peruano, Huancabamba.
Las Cumananas así para C.CH. CH, “es una manera de manifestación
oral construida del cotidiano o de las cosas existentes en el exterior de los
territorios”. Así que, hablar de las Cumananas el último día enero del 2020 de
la experiencia Alfabetizar Alfabetizándonos entre Alfabetizados, nos llevó a no
querer dejar lo vivido solo en fotos, y recuerdos, se podría decir que el sello de
la experiencia etnográfica. En ese sentido uno de los participantes expreso:
Somos Andinos, serranitos con mucha honra, y tenemos que amar
lo que la naturaleza y Dios nos regalarán, somos campesinos, no
podemos correr de esa verdad porque vivimos dentro de los cerros
y quebradas, incluso hasta para nuestras penas debemos cantar
nuestras propias músicas y cantos que nos sabemos (Participante,
clausura, día 25 de enero, 2020).

A continuación, a pedidos de los actores se deja en manifiesto algunas de su


composición como Cumananas.

30
Sobre las Cumananas y su origen este estudio no trato. Solo opto por escuchar los relatos de los
asistentes. Seguro entonces que las Cumananas merecen un estudio más profundo o en textos como los de
Guaman Poma de Ayala o el Inca Garcilaso. 160
"Mí linda mujercita ya ándate resolviendo para ver si volamos junto a otro lugar.
Dado que tu familia me aborrece y hasta mal visto soy mejor vamos de aquí".
F.G.S

"Linda Juzgareña, hay linda serranita, ya me has dicho que te vas a casar con otro
querer mejor que yo, pero cuando te acuerdes de nuestro amor y los días de
felicidad estoy seguro que de la puerta de la iglesia te has de volver corriendo a
verme y escaparnos juntos a donde no nos separen". S.T.G.S.

"Antes de ayer y ayer domingo, me hablabas dulzuras desde la otra banda del cerro
colorado, que tan rápido fue tu querer que un pájaro me dice que tus ojos ya no
quieren volver a mirarme. Pero te digo una cosa nada más ¿que sí tu gusto y el mío
se ponen de acuerdo y todavía se aman, vuelve y unidos aquí diremos al
mundo que aquí en esta relación nadie más manda".
Participante: F.G.S.

La Cumanana se propone sería el caso como un canto natural de las


poblaciones originarias de estos territorios y sus territorialidades, serian saberes
locales en manifiesto y que es la oralidad su terreno quien las guarda para quien
las emite de generación en generación. En resumen, esas marcas de identidad
cultural llenas de memorias e imaginarios construidos tienen su historia y son
instrumentos que merecen ser cuidados por sus habitantes y pedir respeto para
los visitantes. Entre otras Cumananas de dice lo siguiente:

"Los recuerdos de esta chompita colorida son como piedritas en


movimiento, a las muchachas de este tiempo les digo que vuelvan a coger su
copito o guango, dado que el celular las hará perder su lindo entendimiento."
O.Z.V.

" Esta letra es para la misma letra que me hace ignorante.


Un día tuve los cabellos largos, orejas grandes, mis ojos con mirada potente, con una
nariz larga y curvada, pero hoy no me quieres, me rechazas, me ignoras, y te
avergüenzas solo por cargar trazos de ser Huancabambino”. C.CH.CH.

Si venir de los cerros te da pudor, entonces en quién te quieres convertir. Te pido me


ames, y me aceptes como soy, y no como te han dicho que quieres que sea " F. G.

"Ya me han dicho que te casas, casadito te he de ver, y como un perro garruchento
mandadito de la mujer". M.V.S.CH.

"En la flor de la tuna blanca también se encuentra el desprecio, más mejores no he


querido, cuanto ahora este adefesio". M.V.S.CH.

"El molino de Huancabamba se demora para moler, las muchachas de este tiempo161
demoran se andan demorado para querer". O.Z.V.
"Frijolito panamito sembrado en un playón, cholita linda ya no me llores más
porque ya tengo a mi corazón". C.CH.CH.

"Achupallita colorada marchitada por el sol y el viento Juzgareña, ahora ya no


saludas porque ya estás de casamiento". C.CH.CH.

"Las muchachas de este tiempo son como la planta de la breva, desprecian al amor
después que de dan la prueba de su corazón. J.E.L.CH

“De mi casa a tu casa hay una cinta celeste, yo te llevaré cholita, aunque la vida me
cueste". A.P.G.

Las Cumananas según sus actores son enunciaciones de vastas formas donde se
dejan expresar sentimientos, frustraciones, felicidad, o en todo caso también es una
forma que los antiguos moradores podrían haberlo utilizado como canal para declarar
sus más subjetivos pensamientos a otro ser, e incluso reclamos sociales. Parte central de
los imaginarios y simbolismos llevados a la práctica por los moradores Indoandinos
donde dejan entrever, la existencia de esas riquezas culturales y sus identidades que en
cierta manera siguen ocultas aún sin ser conocidas en el exterior, o mismas ampliadas
por los mismos como una forma de arte cultural a valorar.

162
SUQTA

HALLAZGOS DE ALFABETIZAR
ALFABETIZÁNDONOS ENTRE ALFABETIZADOS

Fuente. Templo de los Jaguares, Mitupampa (2020) Lugar de sacrificios de las antiguas
poblaciones indígenas-Comunidad Quispampa

Palabra, a c c i ó n , r e f l e x i ó n , p r a x i s . Sacrificio,
a c c i ó n , p a l a b r e r í a , verbalismo, reflexión, activismo
(Paulo Freire, 1994, p.33)

163
Se inicia este capítulo pensando sobre las contribuciones de José
Encinas:
un maestro, sobre todo un maestro de escuela primaria, debe ser un
educador, o sea, una persona capacitada por experiencia y por
estudios continuos en la difícil y delicada misión de guiar la
personalidad de los chiquillos confiados a su sabiduría, a su
bondad, a su discreción. Un maestro que no posea la generosidad
suficiente, la serenidad necesaria, los conocimientos básicos que lo
lleven a un permanente estudio de la conciencia de sus discípulos,
es persona peligrosa para la guarda de la vida integral de los
niños (1936, p.15).

La experiencia de Alfabetizar, Alfabetizándonos entre Alfabetizados fue


optimista y de esperanza. En un primer momento lo que se pudo percibir es que
hay mucho por hacer, por los pueblos indoandinocampesinos de Perú. La
experiencia habría logrado más de los que se propuso en los objetivos
centrales, se percibió que hay un amplio conocimiento ahí dormido, y que
necesita ser visitado y despertado, dado que vive ahí a la espera de que lo
contacten como parte del sentir de la filosofía andina.
La propuesta pedagógica desde la acción Alfabetizar, Alfabetizándonos
entre Alfabetizados y la vivencia de los pobres ricos y de los ricos pobres en la
Huancabamba Andina Indígena y Campesina presenta un modo de
reinterpretación de conceptos unos más conocidos y otros sin conocer, pero
que al mismo tiempo necesitan siempre ser pensados, manifestados y sobre
todo puestos en acción.
Conceptos como, Familia; Libertad; Identidad Cultural; Democracia;
Andino; Indígena; Campesino; Agricultura; Mujer IndoAndina; Buen Vivir;
Las Minkas; Justicia; La Política; Violencia Familiar; Pobreza; El
Alcoholismo, Analfabetismo, entre otros más, son problemas abiertos que
merecen tenerles consideración para la reflexión sociológica andina e indígena
en Huancabamba y sus habitantes hoy, mañana y siempre. Lo que queremos
decir es que vivimos y actuamos en mundo cotidiano lleno de conceptos y
componentes más ellos necesitan del ser humano para ser afirmados o
desconfirmados. Entonces postulamos que los conceptos no deben de ser
definiciones fijas o estáticas, por lo contrario, deben de ser adoptados como
posibilidades siempre en mudanzas y adecuaciones, dado que solo así
164
podremos reformular el significado de la vida social de nuestros pueblos.

El INEI (2017) resalta que Huancabamba como la provincia registra en


el último censo, más de 15 mil ciudadanos en situación de analfabetos, sin
saber leer ni escribir. Entonces eso quiere decir que estamos en pleno siglo XXI
con un alto índice de descuido estatal nacional y político local sobre el asunto
de enfrentar un mal denominado tener en personas iletradas. En este sentido, el
Sociólogo Huancabambino Jaime la Torre y su concepto de llamar a los
Huancabamba de mansabambas, e mansos sería desde luego vigente. Más
que otros analfabetos existen en la provincia. Por ello, sobre ese respecto
se propone que el nuevo indio de Huancabamba contemporáneo
urbano y rural tiene que adoptar una postura más realista del
contexto social, cultural y educativo cuanto a acción política en
busca de erradicar viejos males sociales como es el abandono de
proponer una educación revolucionaria para los Huancabamba. Por
lo contrario, el ente andino debe ser visto como un sujeto libre, que piensa y
que actúa según sus propios problemas. Cuando describirnos, no romantizar al
ente indígena andino campesino, es para que no sea mal interpretado por
algunas otras narrativas.
Los Centros Poblados en los Andes de Piura, Huancabamba, son una
unidad de caseríos que están vigentes, y activos en su vida social y política
desde sus propias posibilidades de quienes le dan vida y continuidad. Como
dijeron los asistentes de la experiencia Alfabetizar CPJ-2020, l a población de
los Andes y el Estado peruano parece que siempre han estado en conflictos y
divergencias. O mejor así, este Estado moderno réplica del Estado europeo es
opresor y sigue siendo racista con las poblaciones de los pueblos Andinos.
Entonces, no tenemos que ser muy politólogos o sociólogos, administradores,
estadistas, para mirar los resultados del abandono del Estado, y sus aparatos
ideológicos administrativos son racistas con los territorios rurales. La
provincia de Huancabamba cuenta con más 654 Centros Poblados según el
Censo número 12 del año 2017, es de imaginar que cada año estos Centros
Poblados van a ir aumentado, lo cual es saludable.
Se piensa que la actividad estatal debería ser más cercana a los Andes
del norte peruano, antes que estar siendo un padre mezquino con una parte 165
de los hijos que pagan sus impuestos igual que el resto de las metrópolis y
capitales. Existe un abandono vigente de los gobiernos para sus pueblos dado
que solo actúan parece desde la óptica de la res política, lo que significa solo
servirse del poder y nada más. Por eso, las próximas generaciones de los
Huancabamba, tienen que pensar que no todo es moda, o modernidad, eso es
alienación cultural. La obligación es ser originales y pensar más en colectivo,
para el colectivo que solo para el individualismo o para unos pocos. O, mejor
dicho, se tiene que trabajar en son de la unidad diversa y amplia, a eso se le
llamaría pedagogías de las esperanzas.
Así, los Municipios de Centros Poblados no deben del todo ser
dependientes de los Municipios que los albergan, tienen que ir en busca de
trabajar desde sus propias posibilidades, superar la dependencia mediante la
acción colectiva comunal. Se espera que en algún momento los Centros
Poblados tengan sus propios presupuestos, para así desenvolver mejor sus
programas que se planifican en cada gestión en sus agendas internas. Los
Centros Poblados deben de rechazar las limosnas, pero deben aceptar la ayuda
que les es justo y necesario, no limosnas. Dar autonomía a los MCP por el
Estado peruano permitiría salir de la dependencia de la subordinación de los
gobiernos CP a lo que ya están inversos hasta la fecha. Cuando se habla de
brindar más ayuda, es para romper la dependencia presupuestal que se les
otorga que no llega ni a una Unidad Impositiva Tributaria-UIT (4, mil 600
nuevos soles).
Los Centros Poblados y sus Municipalidades e Centros Poblados, tienen
una fuerza a fortalecer, son sus formas de como se hace y se practican las
relaciones sociales, y políticas. No olvidar que son sobre todo pueblos
originarios ahí reside el secreto de su fortaleza.
Tomando en cuestión el territorio que acogió este estudio de
Alfabetizar, el CPJ demuestra tener mucho potencial cultural, social,
económica a ser ampliada y resguardar. Su población esta enlazada y convive
con la originalidad de su pasado histórico, ese es una fuerza que se tiene que
seguir ampliando por sus hijos e hijas que lo territorializan. Se pudo percibir
que estos pueblos son actores con un amplio poder de reflexión sociológica
andino indígena crítica que necesita ser mostrada fuera de los cerros. Pero eso
ya es tarea de sus propios habitantes en general, otros no vendrán hablar por 166
ustedes, somos nosotros los hijos e hijas de los territorios originarios de
Huancabamba que tenemos que ir a mostrar quienes somos. En este sentido, no
se puede tartamudear cuando de pensar en que podemos construir mejores
tiempos es posible.
El CPJ, es una población de más d e 6 mil habitantes, y tiene 1 2
caseríos que organizan así sus territorialidades originarias el cual lo Andino y
lo Indígena siguen vigentes sumado lo campesino que deben ser motivos de
una continuidad de más estudios al respecto, este texto solo se presenta como
un material exploratorio. Se percibe que viven en la actualidad entre hábitos
en reproducción de imaginarios y simbolismos desde la cultura originaria
Andino Indígena Campesina. Entre sus actividades económicas están la
agricultura, la ganadería, el arte de las tejedoras de ponchos y mantas típicas
hechas por las mujeres entre otras como los proyectos familiares de crianza de
animales menores. El Turismo está asociado a otros caseríos hermanos como
Mitupampa, donde se ubican el Templo de Los Jaguares y los Peroles de
Cascapampa. Sobre la tradición el CPJ, son agentes con una línea de pueblos
autóctonos.
En lo político el CPJ, conviven redes de derecho consuetudinario, y el
positivo. Son pueblos que fuera de ser comuneros, también son ronderos. En el
CPJ, y la Comunidad de Quispampa para la toma de decisiones políticas y
democráticas se hacen según el acto democrático estipulado por la Ley N.,
28440, reglamento de Centros Poblados del Perú. Los pueblos de
Huancabamba estarían sujetos bajo la asamblea como punto de partida para sus
decisiones comunales. Son un pueblo indígena andino campesino con un
amplio campo todavía sin ser estudiado, sea en educación, analfabetismo, arte,
identidad, política interna, movimientos sociales, costumbres, cultura, formas
de agricultura, religión, autoidentificación etcétera. La provocación está abierta
no solo para la Comunidad de Quispampa, sino para todo el contexto en
general. La identidad cultural del CPJ, es percibida entre los agentes de la
experiencia pedagógica. La cultura se observó y se escuchó que estaría
presente y ausente, presente en sus marcas sociales, físicas, y geográficas,
como del uso de sus conceptos, y ausentes que necesitan ser reivindicados. El
concepto de campesino ganó legitimidad y borró todo rastro del pasado como
de entrarse a decirse indígenas. Al negarse ser descendientes de indígenas o 167
andinos estos niegan sus historias, y al negar sus historias niegan toda
posibilidad de crítica y aceptación a estamentos internacionales donde el
concepto indígena es central del debate. Nuestra propuesta es que las
comunidades por medio de leyes y referendos vuelvan retomar sus nombres
negados y hacerlos dialogar con el presente, ósea decirse comunidades andinas
o comunidades indígenas campesinas.
Se cree que el concepto de campesino no habría obtenido sus objetivos
por lo menos centrales, hacer del indígena hoy campesino sea un agente
social reivindicado por el Estado y sus aparatos dominantes y administrativos.
Los agentes o profesionales si así lo deciden tendrían que practicar una
educación menos bancaria y si más revolucionaria, pero desde sus lugares.
El intelectual es todo comunero del CPJ, sin importar si estudio o no, todos son
intelectuales en sus actividades. Desde Huancabamba hacemos esta denuncia,
a otros pueblos del Perú, reivindicar la identidad y la cultura es reivindicar
cualquier otra forma de explotación del ente trabajador o asalariado La
familia de los Andes en CPJ, Huancabamba, Perú, tiene sus comuneros en general
y, sería muy rico entender más a profundidad sus modos culturales y sus
modos de ver el mundo. Habría una preocupación por los comuneros en dar
educación a sus hijos, hijas, dado que luego que saldrían de secundaria o nivel
medio, los alumnos ya no pueden seguir estudiando, dadas las dificultades
burocráticas del sistema de educación bancaria. Lo que se dejó, muy
notoriamente que la educación superior o universitaria es limitada, solo
estudia quien tiene los medios, o si es buen alumno en matemática y
lenguaje este tipo de alumnos aspiraría a alguna vacante por programas de
Estado si es que alcanzan. Sobre la familia se escuchó que la violencia a la
mujer es existente en el lugar por el alcohol, y el machismo. Si la fortaleza de
la familia como estructura comunitaria tendría base todavía en la
reproducción de la oralidad, historias, o cuentos del lugar, eso es un punto que
faltaría seguir estudiando. Sobre la religión y la familia en CPJ, y Quispampa,
estos pueblos conviven entre sus tradiciones y las culturas occidentales por
medio de la fe de Dios Cristiano. Lo que llama la atención es que los
Andes esconde a la educación tradicional anestésica de saberes que los
viene seleccionando por medio del examen y los premios, cada vez más con
el rito, estudiar y ser una comunidad preparada solo a ser parte de la gran 168
reserva del ejército del capitalismo. Lo que se quiere decir, es que el vivir solo
en el trabajo y no saber vivir sería un hecho existente. Sobre la noción de
familia desde el CPJ, estas trabajan en unidad, se puede decir en comunidad.
Por último, no se confunda todo el sentido que daría para entender la idea de
la familia andina, nuestro estudio es una piedrita bien pequeña pero llena de
humildad y esperanza.

La democracia vista desde el CPJ. Es un cuerpo complejo para


entenderla, dado que sus genios no son ni indios ni afroperuanos o de las clases
pobres la que la describen y se dictan para que se cumpla desde las altas
esferas. La democracia existiría, pero sería la dominante, no la del pobre. La
democracia del pueblo no reivindicado estaría en construcción social, política e
ideológicamente en camino. Los pueblos de los andes hoy viven bajo el juego
de una democracia elitista y centralista. Entonces la democracia representativa
podría ser entendida como un canal de participación mediante la
competencia de los votos, y la competencia en el juego mental del
convencimiento para sus fines y objetivos. Para los pueblos indianos la
democracia de ellos y para ellos todavía no llegaría, o todavía la están
construyendo. Se es consciente que se vive en democracia, pero en el juego
de la democracia de los opresores. Sí los pueblos andinos de la sierra de Piura
quieren, estos tienen los suficientes elementos para empezar a reflexionar sobre
su modo de democracia, siendo que ya lo efectúan por medio de la asamblea
comunal, y los valores del derecho consuetudinario. Las comunidades deben de
saber que son agentes políticos, por lo tanto, autoridades de sus propios modos
de vida social. Según los relatos la Comunidad de Quispampa y CPJ, y caseríos
tienen actividad con sus propios Movimientos Sociales Independientes, pero
que les faltaría técnica y postulados de dirección ideológica y programa a
seguir. Pero se estima que con el tiempo y la madurez de sus dirigentes estos
lleguen a grandes objetivos, eso ya daría un giro a la vida propia de la
democracia en estos pueblos andinos. El sentido del Estado para como la
educación en sí es preocupante, sobre todo con los territorios Indoandinos, hay
mucho alumno que sale de las escuelas secundarias y no tienen opción
universitaria. Primero que la forma de cómo los pueblos son vistos y
tematizados con las culturas centralistas de la educación ya no es una novedad
169
así lo enuncia el profesor José Antonio Encinas en el siglo XIX. Por lo que me
limitaré a hacer una reflexión de historia, y si volver a nuestros días vividos
en el CPJ, Huancabamba, Piura. El Estado siempre hará su mejor o tibio
esfuerzo con sus elites dado que estas organizaciones denominadas de
estructuras estructurantes, siempre buscarán a quien seguir sacrificando para
que hagan de receptoras de sus violencias simbólicas. En tal sentido, se habla
de que los pueblos andinos tendrían potenciales para salir de los grandes nudos
de las desigualdades académicas y el racismo institucional por medio de
tomar como bandera el despertar y gritar al Estado que existen.
El Estado peruano y la educación bancaria es vigente para los más
pobres como una batalla visible los 365 días al año. Se necesita un Estado más
interventor en los problemas de la población, y la educación no debe de ser
para unos cuantos. El Perú al tener un sistema criollo neo liberal capitalista, por
lo cual este es racista y patriarcal. Por consiguiente, es válido manifestar que la
idea de hacer paquetes educacionales en los pueblos alejados es viable en
sentido complementar para los modos formales de organización tradicional de
la educación en un tono general. Dejaremos ese tema ahí, dado que no es
intención invadir campos que no conocemos, dado que los que este estudio
representa es lado de la sociología, y la pedagogía sociológica. Recordando la
cita de Max Weber, quien hace y quien vive no es lo mismo de ser preparado
en ese campo intelectual, lo cual somos respetuosos de decir zapatero a tu
zapato, dejemos la educación para los profesores en rama y dejemos la
sociología y la ciencia política también para los formados en ese campo, más
eso no puede limitar al hombre de ser partícipe recíproco o solidario en todos
los campos académicos Las políticas públicas posiblemente solo sean entendidas
por quienes se desenvuelven en áreas cercanas a los ambientes burocráticos del
Estado y sus redes de su sistema, pero a decir verdad nuestro país le faltaría
armar escuelas de políticas públicas, o en gestión de gobierno en provincias o
distritos por medio de convenios y así fomentar actualizar sus estructuras
técnicas. Se necesita ampliar las redes de descentralización de los programas
sociales, mediante la participación política de la población. A diferencia de las
capitales costeras, que están siempre más cercanas al Estado, las poblaciones
rurales, están limitadas a tramitadores de sus programas sociales. Aquí entran a
tallar los padrinos, que pueblo que no tiene padrino no se bautiza con el 170
gobierno o el Ministerio de Economía y Finanzas, o sus otros
Ministerios. Las políticas
públicas no deben solo ser solo para los especialistas, todo al contrario el
pueblo, la comunidad, el caserío, los dirigentes de Centros Poblados deben
ser propuestos para conocerlas y así aplicarlas en sus territorios. Se necesita
tecnificar toda la visión política del que hace política o piensa política en los
indígenas campesinos. A decir verdad, lo que se puede resaltar es que todos los
municipios siguen moviéndose en bases tradicionales cuánto entender la
burocracia en sí y su ampliación del sentido amplio de conocer el significado
de las políticas públicas.
La mujer del CPJ. Reflexionar sobre la mujer Indoandinacampesina en la
experiencia alfabetizar en el CPJ, brindó algunas luces para un breve análisis.
Si se quiere se puede ir a los datos del Instituto de Estadística e Informática
– INEI 2017 y ver las informaciones que ahí existen sobre la mujer del Perú en
general, en todo caso aquí iremos a reflexionar de lo vivido junto al grupo
de la mujer andina. Hablar de la mujer rural o campesina no es fácil, y una
visita de una semana a una comunidad no sería suficiente para decirse todo lo
que se tiene que decir o manifestar a favor de sus reivindicaciones sociales,
políticas y económicas, y de identidad cultural. Según los relatos los gobiernos
locales, no estarían poniendo en serio estos debates, y que solo estarían
esperando que el Estado implemente programas sociales. Claro no se puede ser
ingenuo y decir que no existen programas internos desde las municipalidades
provinciales y distritales que no piensen en la mujer rural, pero no son
suficientes eso no hay dudas. Más según las fuentes reunidas y los testimonios
de la experiencia de enero del 2020, la mujer de Quispampa es luchadora,
valiente, perseverante sacrificada, y sobre todo coherente con sus imaginarios y
simbolismos cotidianos que realizan en pro del beneficio comunal y para su
familia. La mujer del mundo andino sufre todo tipo de violencia, pero ellas con
carácter que las caracteriza se saben defender, por no decirlo así también se
reúnen para empoderarse. Según testimonios para la mujer andina ser hombre y
varón para su familia es una realidad y por lo cual no es un inconveniente. El
alcoholismo en la población rural es un tema abierto al debate.
La mujer del CPJ, Huancabamba, es aguerrida y también dirigente
comunal, no es parte de los partidos políticos, hacen política, y son mujeres 171
políticas. La identidad de la mujer del CPJ, está muy arraigada a sus antiguas
culturas, si bien hoy solo son vistas como campesinas, aquí diremos que
también son indígenas desde siempre, hasta sus últimos días. Las mujeres de
los andes trabajan la tierra, saben arar la tierra y son armoniosas y de mucho
carácter. La mujer andina carga consigo la sabiduría de sus ancestros. La mujer
de los andes entiende también el arte del curanderismo, son parteras. No se
mal interprete estos hallazgos, es lo que se pudo percibir en contacto con ellas.
Así como toda mujer necesita respeto y reconocimiento, derechos y
reivindicaciones, la mujer de los andes de Piura no puede estar en segundo
plano. La mujer andina indígena es de carne y hueso y está expuesta a
equivocarse, no hay duda de eso, es humano no animal, por eso estas breves
palabras.
Luces de esperanza para el sentido político en los andes CPJ, y
Huancabamba. En la idea de hacer política, y vivir de ella ya es un tema amplio
para empezar a reflexionar. La luz para los centros poblados es capitalizar una
cultura política con elementos conocedores de la política y no aficionados eso
ya ayuda a que la mala interpretación de la palabra política se la vea como
cualquier cosa, y no la política una vocación de servicio. Lo que mal si
estaría es confundir el hábito de la mala acción de la política, y la acción de
la política en sí. La política es el remedio para la competencia de los grupos, y
el ejercicio del poder, más es el veneno para los individuos en grupos, dado
que la política esconde una actividad que es por naturaleza su esencia también
tener conflicto, y eso lleva al convertirla en una acción de intereses para el ser
humano, ahí un detalle a cuidar. Lo que se podría añadir es que en la
formación del pensamiento indígena andino para su elaboración de su
epistemología no puede haber mezquindad de saberes, sabiendo que son
intelectuales orgánicos, debe ampliarse la idea del amplio intercambio de
saberes. Se debe de saber que la actividad política es para servir y no para
servirse. Lo que el estudio de alfabetizar resalta y apoya es, que se busque
nexos, puentes, para una mejora y entender de la ciencia política en sí como
disciplina. Si no hay cambios en criticar las mismas formas de la copia y
pega hasta para hacer de la política una actividad de servicio entonces se sigue
en lo mismo, o mejor dicho en nada. Entonces en los pueblos andinos de la
sierra hay mucha materia orgánica humana que debería tomar con seriedad la 172
acción de la política. Los Andes del Norte Piurano, y el Huancabambino al
parecer aún tienen largos caminos espinosos y empinados que recorrer para
encontrar los modelos mínimamente cercanos para combatir todos los males
que componen sus estructuras simbólicas en sus seres que la habitan. La
política de la forma como es mirada para los Centros Poblados con base en su
cuerpo jurídico, esperemos también pronto, sean modificados, sean
revolucionarios en ideas, y práctica. Los andes necesitan tener doctrina
política e ideológica, no debe ir por el camino fácil de la afición de la
politiquería o charlatán o la demagogia. Por ello, la política de la esperanza es
libertadora y se inicia con el propio sujeto que la construye y la argumenta.
Es posible que el modo de cómo se hace y se práctica la acción
política no esté equivoca en esencia, dado que a pesar de que se sigue un rígido
sistema de ideas, tradicionales y en todo vaso con buenas intenciones no sería
todavía suficiente si no se la estudia tanto desde lo literal como desde sus
componentes. Lo que se quiere agregar es que, no importa cuánto se siga un
padrón de artículos y versículos u objetivos en sentido de inicio si estos no son
reflexionados desde una programática. Se es optimista que las próximas
generaciones y estas del presente sean de buena base para fomentar cambios
radicales para pensar la ciencia política en los andes del Perú-Huancabamba.
Es una idea absurda de que se siga esperando mesías políticos, o que solo unos
saben hacer política el joven hombre y mujer, debe luchar ese espacio. El
rico del pueblo no quiere ser gobernado por uno cualquiera, él siempre buscará
sus intereses primero. La política en los andes es todavía limitada, es muy
arcaica, se sigue creyendo en el político carismático, eso ha generado que se
degenere la buena función de la política y la población diga yo no creo en
política o que todos los que hacen política son, A.B.C.D., confundiendo como
si todo el mundo fuera nacido de la misma chacra. Por eso, es vital que la
juventud se envuelva ya en conocer el arte de la política, pero no la de
aficionados, esa no sirve para el pueblo, sino miré los ejemplos, que se cree
que solo los que apellidan roba, pero hace obras son los únicos que sí saben
dirigir pueblos. Ser revolucionario no es coger las armas, por lo contrario,
pensar diferente del opresor.
La idea de descolonizar para CPJ, Huancabamba. Las formas de la vida
cotidiana y las acciones colectivas de grupo, van a depender como sus 173
presentes trillen sus campos para sus próximas cosechas. De ahí, que los
potenciales deben ser sacados al sol para ser vistos y quitarles el polvo, es un
camino a seguir en los andes. Se cree, que no será posible erradicar por
completo la colonización, más si trata con las muchas reservas de valores que
rodean a toda la población indígena andina campesina. Si se habla de
decolonizarse un poco de la educación bancaria (recibir, escuchar y no opinar
nada) y dominante, primero vamos a empezar por la casa, luego por los
colegios, los profesores, alumnos, padres de familia, autoridades, líderes
sociales, todos tienen responsabilidad para que un pueblo crezca, pero se pide
lo básico, hacer las cosas con voluntad de servicio y sentido de humanidad o
roce social. Las instituciones sean la familia, los colegios, institutos de
formación superior deben buscar caminos de desprendimiento tradicionalista
militante de lo material, debería de postularse a buscar un modo de entender la
educación desde sus problemas de sus lugares. No se puede seguir con la idea
de que el poblador rural no sabe pensar. Al alumno rural andino en el norte
de Piura se le debe de enseñar a no tener miedo, a no bajar la cabeza ante
los obstáculos que los cuadros simbólicos del poder dominante les ofrece.
Buscar un molde educativo social es tarea de todos. Se le sigue enseñando e
incluso al profesional que luego se convierte en tutor, que ellos no pueden ser
pedagogía local, por medio de instrumentos trabajados por ellos. (en muchos
casos, el profesor estaría envuelto en una dependencia y miedo psicológico
para enfrentar nuevos modos educativos). Se le estaría enseñando a la
población que existen 4 fases a seguir, nacer, ir al colegio, estudiar algo si es
que se puede, o solo pensar en que venga la suerte y los salve para el futuro. La
cura es la educación popular y revolucionaria en hacer nuevos sujetos.
Huancabamba, tiene material humano suficiente como para ir pensando en
nuevos giros para la historia de las próximas generaciones. La educación no
es como piedras en un desierto, la educación tarda, pero llega, la puede ser
asimilada como una semilla rescatada del soberado (un soberado es un
espacio donde se guarda la comida o las semillas) para ser sembrada en
tiempos de siembras. Los pueblos serán libres de la mansedad y la sumisión, y
el quietismo o el entumecimiento cuando sus integrantes sacudan esos males
llamados, egoísmos, individualismos, y sean humildes con sus propias
debilidades y limitaciones, de por allí parte la descolonialidad del saber. La 174
zona andina tiene que descolonizarse de a poco y de todo un poco. En política
se debe de mudar de aficionados para hacedores de la política en un tipo de arte
para gobernar, y no en un tipo de arte para enriquecerse. En lo social los
andes deberían mudar de la ética de la competición y la no cultura de valores,
para la ética del cuidado bajo sus valores ancestrales. En la educación de la
familia dar la vuelta para hacer familias solidarias y menos individualistas o
codiciosas del otro de su costado. Descolonizar el modo de buscar gobiernos
locales, es dejar de hacer de electores comodines, mansos, tibios, por electores
con razón. Sobre descolonizar la forma de cómo se piensa en los que postulan
para ser autoridades, el pueblo no necesita candidatos empresa, o partidos
políticos empresa dado que sus fines no es hacer política por vocación si no
vivir de ella, y eso ya vive y reina en la actualidad. En síntesis, se tiene que
tomar una copa de esperanza en todo para llegar a ver cosas nuevas.
Alfabetizar, no solo es enseñar a escribir y leer, es buscar el sentir
reflexivo del cotidiano de todo ser razón. Alfabetizándonos, es saber entender
que no todo lo sabemos, es aprender a decir no sé, enséñame, es ser grato y
respetuoso con el colega del lado. Sería trabajar en equipo, es entender las
limitaciones del otro ser humano que no vive y goza lo que tú y yo hacemos. La
idea de Paulo Freire en tierras andinas es posible, nada se pierde en la
esperanza. Entre alfabetizados, significa que todos en unidad e insistencia y
perseverancia podemos lograr cambios justos y verdaderos en sentido de
esfuerzo. Este texto, es un texto es producto de la idea central si se puede y
todo es posible en unión, diálogo y respeto. Los errores que se encuentren
en un lenguaje, son como lo menciona Claude Levi-Strauss, el poder del
significado de hacer que la lengua fluya y se convierta luego en parte como
producto cultural. En este sentido el lenguaje es parte de la cultura. Y, está
escrita es resultado de esa cultura llamada andina indígena y campesina. Una
alerta reflexiva y crítica para el profesional que hace pedagogía en
Huancabamba. ¿Qué es educación de la esperanza? ¿Para qué nos formamos
profesionales, cuál es el fin con la comunidad? ¿Cómo combatimos la
mentalidad del comer y callar en las poblaciones donde ejercemos actividades
laborales? El profesional local tiene que aprender a buscar recursos e investigar
sus propios temas de su coyuntura y área de acción, y dialogar con otras áreas,
pero de manera solidaria y olvidar el yo sé más que tú. El profesional debe de 175
escribir, hacer alumnos creyentes en ellos con poder crítico de su entorno, sin
miedo, sin sumisión, si tartamudear cuando piense y quiera decir algo, se tiene
que buscar ejércitos de alumnos y poblaciones serias y revolucionarias en ideas
e ir a la práctica. El alumno Indoandino-campesino de Huancabamba debe
entender que no existe un ser urbano dominante en estas épocas, que solo
existe un ser envuelto en un área andina y serrana. Se debe explicar que la
idea de lo urbano y rural es parte de la globalización y las migraciones sociales
creados por el expansionismo del capitalismo. El poblador de los andes
según los participantes es optimista. No hay gloria sin oposición, no hay ni
habrá nuevos líderes para su pueblo, sin el hambre de la codicia y la
frustración son sus apellidos. El confort y la quietud del sujeto es música
para la alienación del ser, pero la reflexión sociológica andina es su antídoto a
la colonización y la higiene mental simbólica de la cultura dominante
esparcida por todo lado. Se puede crear redes de colegios revolucionarios no en
armas, pero sí en tener fe y esperanza revolucionaria para mudar la sociedad
y su país y América Latina, creer en utopías realizables, así como esta humilde
y sencilla narrativa también sería válido.
Al término de la reflexión, reproducimos notas del Cuaderno de
Campo del autor, “lo que hayamos de elegir como réplica y contrarréplica
sobre este humilde caminar, sea un acto siempre a favor de las mayorías
olvidadas, usadas o explotadas o vistas como simples individuos u omisos por
los aparatos ideológicos del Estado y sus formas de control administrativo y
sus burócratas en general. Este estudio toma el camino solidario, es la muestra
de decir también nosotros podemos hacer ciencia desde Huancabamba, es
romper con el miedo, es aprender a decir nosotros los hijos de los
Indoandinocampesinos podemos también escribir, es romper con las etiquetas
racistas de que los llamados cholos, o indios, o serranos solo son para trabajar
o servir, al patrón en las grandes capitales, o estar al pendiente del trabajo
municipal, decir si se puede. La tierra y sus recursos no deben de estar en venta
ni puestos al mayor postor. La vida y el futuro de nuestras generaciones no
tienen solo que ser negociadas por el chivito expiatorio de la pobreza y la
desigualdad. Finalmente, gracias a la tierra que me juzga y me ampara; la
tierra de los grandes mitos y las leyendas Indoandinas del norte peruano, le soy
grato. Para los empobrecidos ricos y los ricos empobrecidos en general, vamos 176
en busca de la chispa revolucionaria que solo la Reflexión Sociológica nos
puede dar.
Referências Bibliográficas

ACOSTA, Alberto. O Ben Vivir: uma oportunidade para imaginar outros mundos.
Tradução. Tadeu Breda. São Paulo. Editora Elefante. 2011.

ACOSTA, Alberto. Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la


misma maldición. 2012.
https://cronicon.net/paginas/Documentos/paq2/No.23.pdf.
Acceso . 20. 08.2021.

ALTHUSER, Louis. Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Traducido.


Alberto J. Pla. Buenos Aires. Adiciones Nueva Visión. 1974.

ALMEIDA, Lia de Azevedo. Processo de políticas públicas: Revisão de literatura,


reflexões teóricas e apontamentos para futuras pesquisas.Cad. EBAPE, v. 16, n
3. Rio de Janeiro. 2018.

ALAMO, Oscar. La democracia en Perú (1980, 2010): Un balance de ciclos,


oportunidades y desafíos. Revista Encrucijada Americana. Año 3. N 2. 2010.

ALBERCA VELASCO, Hilder. El Huancabambino: pensando el presente y el


porvenir. Lima. Heraldo Editores. S.A.C., 2019.

ALBERCA VELASCO, Hilder. Alfabetizar, alfabetizándonos entre


alfabetizados: experiencias de pedagogía descolonial en el norte de Perú.
Revista Sures. v.1. n.14, p.25-38. 2020.

ANDERSON, Perry. Balanço do neoliberalismo. (In SADER, Emir &


GENTILI, Pablo (orgs.) Pós-neoliberalismo: as políticas sociais e o Estado
democrático. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1995.

ARGUEDAS, José. El zorro de arriba, y el zorro de abajo. Lima. Editorial. El


perro y larana. 2006.

BAUMAN, Zygmunt. Ensaios sobre o conceito de cultura. Río de Janeiro.


Jorge Zahar Editorial Ltda,2012.

BAUMAN, Zygmunt. ¿Para qué sirve realmente un sociólogo? España. Espasa


Libros. S.L.U. 2014.

BAPTISTA, Myrian. Planejamento: Introdução a metodologia do planejamento


social. São Paulo. Moraes. 1981.

BÉJAR, Héctor. Multiculturalidad.


Disponible.
https://hectorbejarrivera.com/multiculturalidad/. Acceso. 20/08/2020.
177
BÉJAR, Héctor. La otra historia, la que nos ocultan. Lima. Achebe Editores. 2020.

BEBBINGTON, Anthony. Minería y desarrollo en el Perú: con especial referencia


al proyecto Rio Blanco Piura. Lima. Oxfam International: IEP. 2007.

BOBBIO, Norberto. Dicionário de política. coord. trad. João Ferreira -


Brasília: Editora Universidade de Brasília. 1998.

BOURDIEU, Pierre. Una invitación a lá sociologia reflexiva. Lok Wacquant.


Buenos Aires, Siglo XXI Editores. 2018.

BOURDIEU, Pierre. Razoes Praticas. Sobre a teoria da ação. Tradução.


Moriza Correa. Campinas. SP. Papiros. 1996.

BOURDIEU, Pierre. Campo de Poder, campo intelectual.Traducido. Verónica


Chamorro. Argentina. Editorial Montressor. 2002.

BOURDIEU, Pierre. Sociología. Renato Ortiz. Tradução. Paula Montero y Alicia


Auzmendi. São Paulo. Ática. 1983.

BOURDIEU, Pierre. O poder simbólico. Rio de Janeiro. Editora Bertrad,


Brasil.S.A. 1989.

BOURDIEU, Pierre. Linguagem e Poder Simbólico. BOURDIEU, Pierre.


Economia das Trocas Linguísticas. São Paulo: Edusp. 1998.

BOURDIEU, Pierre. Ofício de Sociólogo. Petrópolis: Vozes, 2004.

BOURDIEU, Pierre. A opinião pública não existe. LesTemps Modernes, nº


318, jan., 1973.

BOURDIEU, Pierre. Sobre o Estado. Cursos no Collége de France (1989-


92). Tradução. Rosa Freire. São Paulo. Companhia das Letras, 2014.

BONI, Paulo César; MORESCHI, Bruna Maria. Fotografia: a importância da


fotografia para o resgate etnográfico.
Disponível
:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4002373. Acceso. 10/06/2020

BUSANELLO, JOSEFINE; LUNARDI FILHO. Wilson Danilo; PEREIRA DA


COSTA Kerber, Nalú et al. Grupo focal como técnica de coleta de dados.
Cogitare Enfermagem. Brasil. vol. 18, núm. pp. 358-364. 2013.

BRENNER, N.; PECK, B.; THEODORE, N. Após a neoliberalização.


Cadernos Metrópole, São Paulo, 2012.

CASTRO, Gómez; GROSFOGUEL, Ramón. Giro decolonial, teoría crítica y


pensamento heterárquico. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad
epistémica más allá del conocimiento global. Bogotá. Siglo del Hombre 178
editores. 2007.

CARUSO, Natalia. Campesinización y etnicidad en América Latina: algunas


aproximaciones teóricas. Sociología. X Jornadas de Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. 2013.

CHAUI, Marilena. O que é ideología. 2ª ed. São Paulo. Editora Brasilense, 2008.

CERVI, Emerson. Manual de métodos quantitativos para iniciantes em ciências


política. Curitiba. CPOP- UFPR. 2005.

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN. Evaluación del Proyecto


Educativo nacional. Lima. Imprenta. Mercedes Group S.A.C. 2021.

CUSICANQUI, S. Rivera. Chixinakax utxiwa: una reflexión sobre prácticas y


discursos descolonizadores. 1ª ed. Buenos Aires. Tinta Limón. 2010.

CHOQUEHUANCA, D. Hacia la reconstrucción del Vivir Bien. América Latina


en Movimiento. Sumac Kawsay: Recuperar el sentido de la vida. Quito: ALAI. 2010.

DAVID, Marsh; GERRY Stoker. Teoría y métodos de la ciencia política.


Madrid. Alianza editorial. 1997.

DELEUZE, Gilles; GUATTARI Félix. Mil Platôs - capitalismo e


esquizofrenia V3. Rio de janeiro, Ed. 34. 1995.

DELEUZE E GUATTARI. O que é a filosofia. Rio de Janeiro. Editora 34,


2010.

DEPAZ, TOLEDO. La cosmo-visión Andina en el Manuscrito de Huarochirí.


Lima. Ediciones Vicio Perpetuo. 2015.

Día nacional de la Mujer Indígena en Perú.


Disponible. https://www.gob.pe/institucion/mimp/noticias/493449-
mimp-conmemorara- el-dia-nacional-de-la-mujer-indigena-u-originaria-con-
diversas-actividades. Acceso. 06/09/2021.

DOS SANTOS, Antonela; TOLA, Florencia. ¿ Ontologias como modelo,


método a política? debates contemporâneos em antropologia. Revista de
Antropología. Argentina. Ava 29. p.71-98. 2016.

DUVIOLS, Pierre. La destrucción de las religiones andinas (Conquista y


Colonia). Traducción. Albor Maruenda. México. Universidad Nacional
Autónoma de México. 1977.

El Síndrome Dunning-Kruger (2017). Disponible en.


https://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/bitstream/doc/1087543/1/Oem
bateentreoconhecimentoeaignorancia.pdf. Acceso. 05/09/2020.
ELIADE, Mircea. Mito e realidad. Sao paulo. Editora Perspectiva. 1972.
179
ENCINAS, José. (1936) Higiene mental. Chile. Escuela profesional de
Panamá. Editorial Ercilla.

ESTERMANN, Josef. Filosofía Andina: Sabiduría indígena para un mundo


nuevo. La Paz. ISEAT. 2006.

ESTERMANN, Josef. Filosofia Andina. IECTA.CIDSA. Iquique-Puno. 2004.

ESPINOZA, Soriano. La etnia Guayacundo en la sierra de Piura. Boletín de la


arqueología PUCP. N. 133. 133-150. Lima, 2004.
Disponible.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2003.
Acceso. 22/08/2021.

FELIPE, Miguel. Teoria Democrática Atual: Esboço de Mapeamento. BIB. São


Paulo 59.1 semestre. Pp.5-42. 2005.

FORNET, Raúl. Interculturalidad y Filosofía en América Latina.


Concordia.
Internationale Zeitschrift fiir Philosophie. 2003.

FUENZALIDA, Fernando. Poder, Raza y Etnia em el Perú contemporáneo. El


indio y el Poder en el Perú. Lima. Editores Francisco Moncloa. 1970.

FREIRE, Paulo. Pedagogia del oprimido. Rio de Janeiro, Paz e Terra. 1994.

FREIRE, Paulo. Pedagogía de la Esperanza, un reencuentro con la Pedagogía


del Oprimido. México: Siglo XXI Editores. 1993.

Freire, Paulo, 1921-1997. Pedagogia da esperança: um reencontro com a


pedagogia do oprimido. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2013.

FREIRE, Paulo. Política y educación. México: Siglo XXI Editores, 1993.


FREIRE, Paulo Política e educação: ensaios. 5. ed - São Paulo, Cortez,
2001.
FRASER, Nancy. ¿Da redistribuição ao reconhecimento? Dilemas da justicia
numa era pós-socialista. cadernos de campo, São Paulo, n. 14/15, p. 1-382,
2006.

GARCÍA, Uriel. El nuevo indio. Lima. Editorial Universo. S.A., 1973.

GANOZA, Duran Carlos; STIGLICH, Watson Andrea. El Perú esta calato: el


falso milagro de la economía peruana y las trampas que amenazan nuestro
progreso. Lima. Editorial. Planeta Perú, S.A., 2015.

GÓMEZ VARGAS, M., GALEANO HIGUITA, C. y JARAMILLO MUÑOZ, D. A.


El estado
del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias
Sociales, Colombia, 6(2), 423-442. 2015.
GULTE, Jurgen. Cultura y naturaleza andinas, ciudad de los Andes: Visón 180
histórica y contemporánea. Quito: Eduardo Kingman Garcés, 1992.

GUDYNAS, Eduardo. El Buen Vivir más allá del desarrollo. Disponible en.
http://www.gudynas.com/publicaciones/eportes/GudynasAcostaBuenVivirDesa
rrolloQHacer11.pdf. Acceso. 23/06/2020.

GUDYNAS, Eduardo. Extracciones, Extractivismo y Extrahecciones. Un


marco conceptual sobre la apropiación de recursos naturales. Observatorio del
Desarrollo, CLAES. 1-18. Montevideo, 2013.

GUAMAN, Poma de Ayala. Nueva Coronica y Buen Gobierno. Tomo I.


Caracas. Biblioteca Ayacucho. 1980.

HARAWAY, Donna. “Saberes Localizados: A Questão da Ciência para o


Feminismo e o Privilégio da Perspectiva Parcial”. Cadernos Pagu 5: 7-
41.2009.

HERNANDEZ, Max. Es el otro rostro del Perú: identidad, diversidad y


cambio. Agenda. Perú. 2000.

HELENA, Pereira. Dicionário Escolar espanhol: espanhol português,


português- espanhol. São Paulo. Editores melhoramentos. 2002.

HIMNO NACIONAL DEL PERÚ. Disponible


https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocE ment. Acceso. 31/08/2021

HUBER, Ludwig. Las Rondas Campesinas de Piura. Después de Dios está la


ronda. Lima: Open Edition books, 2014.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Compendio


Estadístico Piura 2017. Sistema Estadístico Nacional, Oficina Técnica de
Estadísticas Departamentales, Oficina Departamental de Piura: Perú, 2017.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Antecedentes.
Lima: INEI, 2017. Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib
1642/cap02.pdf Acceso: 07/09/2020

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. PERÚ:


Perfil
Sociodemográfico. Censo 2017. Lima: INEI,
2018.
.Disponible.https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digit
ales/Est/Lib1539/libro.pdf. Acceso. 19/07/2020.

JUAN, Portantiero. Cuadernillo de Formación Política Socialista. Prólogo de


Emilio de Ípola. Mar de la Plata. Ed. Juventud del Partido Socialista. 2012.

JUÁREZ, Hugo. La fotografía como fuentes de sentidos. Costa Rica. Facultad


Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO. 2008.
181
LA TORRE, Jaime. Mansabambas. La tierra de los mansos. Lima. Ediciones
Poiesis.2016.
LAHERA, Eugenio. Política y políticas públicas. Chile. División de Desarrollo
Social. (CEPAL). 2004.

LARRAIN, Jorge. El concepto de identidad. Alberto Hurtado. Revista


FAMECOS. Porto Alegre. Nro. 21. Agosto. 2003.

LEVI-STRAUSS. “Raça e história”. Antropologia estrutural dois. São Paulo:


Ubu Editora. 2018.

Ley 28440.
Disponible.
http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Peru/centrospoblados.pdf. Acceso. 17//07/2020.

LEY 31079, que modifica los Artículos 2,3,4,5 de la Ley 28440. Disponible.
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/11/Ley-31079-LP.pdf.
Acceso. 06/05/2021.
Ley Orgánica de Municipalidades 27972. Disponible en: https://www.me

Ley Reforma Agraria Perú 17716. ley .


Disponible en:
https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/17716.pdf. Acceso. 26/09/
2020.

LEY N. 31048 día de la Mujer Indígena Perú.


Disponible. https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-
declara-el-18-de- mayo-de-cada-ano-dia-nacional-de-la-ley-n-31048-1889434-
2. Acceso. 06/09/ 2021.

LYNCH, Nicolas. Cholificación, República y democracia. El destino negado


del Perú. Lima. Editorial, Otra Mirada. 2014.

LOZADA, Blithz. Cosmovisión, historia y política en los Andes. La Paz.


Producciones CIMA. 2006.

LUMBRERAS, Luis. Los orígenes de la civilización en el Perú. Editorial


Milla Batres. Lima.1981.

MARX, Karl. Manifesto do partido comunista. Friedrich Engels. Sao Paulo.


Expressao Popular. 2008.
MARX, Karl. El Capital. Critica de la economía política. Libro. I. México. Siglo
XXi Editores. S.A.de. C.V. 2008.
MATO, Mar. El Indio y el poder en el Perú. Fernando Fuenzalida. Lima. 1970.
MARIATEGUI, José. Siete Ensayos de la realidad peruana. Lima. Amauta. 1928.
MARIATEGUI, José. Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana.
Prólogo, Aníbal Quijano. Caracas. Biblioteca Ayacucho. 2007.
MARIATEGUI, José. Peruanicemos al Perú. Lima. Biblioteca Amauta. 1924
MARIATEGUI, José. Introducción a un Estudio sobre el Problema de la Educación 182
Pública. Lima. Biblioteca Amauta. 1925

MARIATEGUI, José. Ideología y política. Lima. Biblioteca Amauta. 1925


MARIATEGUI, José. El Artista de la época. Lima. Biblioteca Amauta. 1925
MARIATEGUI, José. La libertad de la enseñanza. Lima. Biblioteca Amauta.
1925.
MIGNOLO, Walter. Desobediencia epistémica: Retórica de la Modernidad,
Lógica de la colonialidad y Gramática de la descolonialidad. Buenos Aires.
Ediciones del Signo. 2010.

MIGNOLO, Walter. El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura un


manifiesto. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más
allá del conocimiento global. Santiago Castro Gómez; Ramon Grosfoguel.
Bogotá. Siglo del Hombre editores. 2007.

Ministerio de Educación. Resultado del Programa de Evaluación


Internacional de Estudiantes-PISA 2018.
Disponible.
http://umc.minedu.gob.pe/educacionfinanciera2018. Acceso. 13/09/2021.

Municipios, Distritos y Centros Poblados.


Disponible. https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/inei-
ejecuta-registro-nacional-de- municipalidades-2017-9669/. Acceso.
18/07/2020.
Municipalidad Provincial de Huancabamba.
Disponible.
http://www.munihuancabamba.gob.pe/provincia/historia. Acceso. 30/08/2020.

NUESTRA DEMOCRACIA. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.


México. FCE, PNUD, OEA. 2010.

NOGUEIRA, Batista. A Visão neoliberal dos problemas latino-americanas, 1994


OBANDO, Octavio. José Carlos Mariátegui Lachira (1894-1930) ante la condición
humana. María Luisa Rivara de Tuesta.

La Intelectualidad Peruana del Siglo XX ante laCondición Humana. Tomo.


I. Lima. 2004. Disponible.
https://www.ensayistas.org/critica/generales/CH/peru/intelectualidad_perua
na_tomoI.pdf. Acceso 06/009/2021.

OBANDO, Octavio. El ‘Buen vivir’ y su complemento el ‘Buen morir’. Revista


Sures. Número: 5, pág. 48-66, 2015.

OBANDO, Octavio. Puede la filosofía cooperar con la Integración Latinoamericana?


. SURES - Revista Digital do Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História
Universidade Federal da Integração Latino-Americana-UNILA. n.2,p.82-104,2013.

ONPE. 60 años del voto de las mujeres en el Perú. Lima. ONPE. Documento
número 41. 2016.
183
Organización de las Naciones Unidas. Derechos Humanos de los Pueblos
Indígenas. Disponible em .
https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf. Acceso.
05/09/2021.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Convenio OIT,


sobre pueblos indígenas. Disponible
.https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- americas/--l.pdf. Acceso.
23/12/2020

ORTNER, Sherry. “Teoría na antropología desde os años 60”. Mana. 17 (2):


419- 466, 2011.

PNDU. La democracia en Perú: Proceso Histórico y agenda Pendiente. Lima.


Primera edición. GMC. Digital. S.A.C. 2006.

PAZ Y UBILLÚS. Huancabamba: La Comunidad Ancestral de Segunda y


Cajas. Perú. Municipalidad provincial de Huancabamba. 2014.

PERÚ UIT 2021. Disponible en:


https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/valor-de-la-unidad- impositiva-
tributaria-durante-el-ano-2021-decreto-supremo-n-392-2020-ef- 1911904-3/.
Acceso. 06/05/2021.

PERÚ. Constitución Política del Perú.


Disponible. https://www.gob.pe/institucion/presidencia/informes-
publicaciones/196158- constitucion-politica-del-peru. Acceso. 17/07/2020.

PENN, Gemma. Análise semiótica de imagens paradas-13. Martin W. Bauer;


George Goskell. Pesquisa qualitativa com texto, imagem y som: um manual
prático. Petrópolis, RJ. Editora Vozes. 2002.

PRADA, Gonzales. Bajo el oprobio. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.


2014. POSNANSKY, Arthur. Qué es raza. La Paz-Bolivia. Instituto Tihuanacu
de Antropología, Etnografía y Prehistoria. 1943.
QUIJANO, Aníbal. Cuestiones y Horizontes. De la dependencia Histórico –
Estructural a la Colonialidad /Descolonialidad del poder. Buenos Aires.
CLACSO. 2014.
QUIJANO, Aníbal. Bien vivir: entre el desarrollo y la des/ colonialidad del
poder. Viento Sur. Número, 122. Mayo, 2012. Disponible
en. https://www.vientosur.info/IMG/pdf/VS122_A_Quijano_Bienvivir---
.pdf. Acceso. 14/05/2020.

QUIJANO, Aníbal. Los movimentos campesinos contemporáneos en


Latinoamérica. En Revista Mexicana de Sociología. México. Vol. 28, Nº3
(Jul/Sep), 1996.

QUIJANO, Aníbal. Dominación y Cultura: lo cholo y el conflicto cultural en el


Perú. Lima. Editorial. Mosca Azul Editores. 1980.
184
RAEDER, Savio. Ciclo de políticas: uma abordagem integradora dos modelos
para análises de políticas públicas. Perspectivas em políticas públicas. Belo
Horizonte. Vol., VII. N 13, p 121-146. 2014.

RAMIREZ, Justino. Las Acuarelas Huancabambinas. Leyendas y añoranzas


de mi ande. Piura. 1943. Disponible. https://docplayer.es/33485679-
Huancabambinas-acuarelas-vol-i-leyendas-y-anoranzas-de-mi-ande-
miguel-justino-ramirez-adrianzen-piura-julio-de-1-943.html. Acceso. 15/ 07/
2021.

RICHARDSON, Roberto. Pesquisa Social: Métodos y técnicas. Colaboradores:


José Augusto de Souza Peres. São Paulo. Atlas. 2012.

ROJAS, Moisés. Nuestra decisión, nuestro voto: Guía para electoras y lectores
críticos. Astrid Becker. Perú. FES., 2018.

RUSCONI, Gian. Capitalismo. Diccionario de política. Norberto, B. & Nicola


Matteucci e Gianfranco Pasquino. Trad. Carmen C, Varriale. Editora
universidad de Brasilia, 13 ed. 5ta reimpresión, 2016.

SAHLINS, Marshall. Cosmologias do capitalismo: o setor transpacífico do


‘sistema mundial. [1988]. In: Cultura na prática. Rio de Janeiro: Editora UFRJ,
2004.

SANTOS, Milton. O Território e o Saber Local: algumas categorias de análise.


Cadernos IPPUR. Rio de Janeiro. Ano XIII, No 2, p. 15-26,1999.

STEIN, Steve. La sociedad Oligárquica: Cultura Popular y Política Popular en


los comienzos del siglo XX en Lima. El Perú de Velasco. Tomo I. Coordinador
Carlos Franco. Lima. Cedep. Editorial. Letra.S.R.L. 1983.

SCHUMPETER, Joseph. Capitalismo socialismo y democracia. São Paolo:


Editora da Unesp. 2017
SECCHI, Leonardo. Políticas públicas: conceptos, esquemas de análises, casos
práticos. 2. Ed. São Paulo: Cenace Learning. 2014.

Sistema de información sobre comercio exterior. SICE. TLC PERU EE UU.


2006. Disponible en:
http://www.sice.oas.org/TPD/AND_USA/PER_USA_s.ASP Acceso
21/08/02020

SOUZA, Celina. Políticas Públicas: Conceptos, Tipologias e Sub-Áreas.


Departamento de ciências políticas da USP. 2002.

SOUZA, Feitosa. Método Paulo Freire: Princípios y Práticas de una Concepção


Popular de Educação. São Paulo. FE-USP. 1999.

SVAMPA, Maristella. Las Fronteras del neoextractivismo en América Latina:


conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. Costa 185
Rica. Editorial UCR. 2019.

STARN, Orin. Con los llanques todo de barro. Reflexiones sobre Rondas
Campesinas, Protesta Rural y Nuevos Movimientos Sociales. Lima. Instituto de
Estudios Peruanos. 1991.

TANAKA, Martin. Los espejismos de la democracia: el colapso del sistema de


partidos en el Perú 1980- 1995. Lima. IEP. 1998.

TORRES RIBEIRO, Ana Clara. Território usado e Humanismo concreto: o


Mercado Socialmente necessário. Anais do X Encontro de Geógrafos da
América Latina. Universidade de São Paulo. P. 12458-12470, 2005.

VALDIVIA, Calderón. Las Rondas campesinas violación de derechos humanos


y conflicto con la justicia formal en el Perú. Lima. 2010.

VALENCIA, Alipio. Bartolina Sisa. La Virreina Aymara que murió por la


libertad de los indios. La Paz Bolivia. Editorial. Juventud, 1978.

VELAZCO y QUEDENA. La criminalización de la protesta social y el caso


Majaz. Perú. Quedena Sambrano. OXFAN. Lima. 2015.

WEBER, Max. Economia e Sociedade: Fundamentos da sociologia


compreensiva. España. Fondo de Cultura Económica de España. 2002.

WEBER, Max. Ciência e política: duas vocações. São Paulo : Cultrix. 2011.

ZEMELMAN, Hugo. Pensar teórico y pensar epistémico: los retos de las


ciencias sociales latinoamericanas. México. Instituto Pensamiento y Cultura en
América A. C. IPECAL, 2007.

186

También podría gustarte