Está en la página 1de 2

Menú principal

WikipediaLa enciclopedia libre


Buscar en Wikipedia
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Referencias
Ivone Guimarães

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Ivone Guimarães
Información personal
Nombre de nacimiento Ivone Guimarães Batista Lopes
Nacimiento 15 de junio de 1908
Pitangui, Minas Gerais, Bandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 9 de marzo de 1999
Bandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Familia
Cónyuge Engenheiro Alício Batista Lopes
Hijos Alício, Paulo de Tarso, Francis, Patrícia Catarina, Magnus y Ruimar
Información profesional
Ocupación Profesora, sufragista y activista
Movimiento Sufragista
Lengua literaria Portugués
[editar datos en Wikidata]
Ivone Guimarães Batista Lopes (Pitangui, 15 de junio de 1908 - 9 de marzo de 1999)
fue una profesora, sufragista y activista brasileña; perteneció al grupo de las
primeras mujeres electoras de Brasil.1

Hija de Vital Pereira Guimarães y Amélia Lobato, el 27 de octubre de 1928 emuló la


acción judicial de Mietta Santiago quien cuestionó la constitucionalidad de la
prohibición del voto femenino en Brasil al señalar que ésta infringía el artículo
70 de la Constitución de la República Federal de los Estados Unidos del Brasil del
24 de febrero de 1891 entonces vigente. Esta medida permitió que Ivone se
transformara en una de las pioneras en ejercer el derecho a voto en su país.12

Referencias
opensadorselvagem.org (ed.). «Pioneiras sufragistas brasileiras e a conquista do
voto feminino». Ciência e Humanidades - Demografia. Consultado el 21 de agosto de
2013.
Paganini, Luiz Antônio; Paganini, Nilze (2012). «Do binário ao unitário: Miêtta
Santiago e a transpoesia». Revista Graphos (en portugués) 14 (2): 81-90. ISSN 1516-
1536.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q16580289
Categorías: MujeresNacidos en 1908Fallecidos en 1999Profesoras de BrasilFeministas
de BrasilSufragistas de BrasilActivistas de BrasilNacidos en Minas GeraisActivistas
por los derechos de las mujeres de Brasil
Esta página se editó por última vez el 22 may 2021 a las 05:56.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte