Está en la página 1de 1

“EL PERÚ QUE TODOS ANHELAMOS”

POR: Hiller Omar Alvarado Huamán


Hace 201 años atrás, el general don José de San Martin proclamo nuestra independencia: DESDE ESTOS MOMENTOS
EL PERU LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE
DIOS DEFIENDE. ¡VIVA LA PATRIA!, ¡VIVA LA LIBERTAD!, ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!.

Como todos sabemos el año pasado (2021) se ha cumplido 200 años desde la independencia del Perú. Para
celébralo de manera más significativa, en el 2011 se escribieron 6 ejes estratégicos para la celebración del
bicentenario, inspirados en el Perú que todos queremos. Han pasado 12 años desde entonces y; para lograr
que nuestro Perú sea un país en desarrollo es necesario cumplir estos ejes estratégicos del bicentenario,
pero la verdad no se estan cumpliendo.

Ante esta situación surge la inquietud, ¿Por qué no hemos logrado dichas metas?, ¿Solo es responsabilidad
del estado? En mi opinión todos debemos involucrarnos con el cumplimiento de los ejes del bicentenario, haci
tendríamos “EL PERÚ QUE QUEREMOS ANHELAMOS”.

En primer lugar con acciones sencillas podemos contribuir al cumplimiento de algunos ejes. Por ejemplo las
oportunidades y acceso a los servicios. Así mismo, todos podemos cumplir con todos ellos que van en
beneficio de la población peruana. De igual manera un país que valora su mega diversidad es tarea de
todos. La conservación del ambiente es un valor ciudadano.

En segundo lugar, el logro de los ejes seria en beneficio de todos los peruanos ya que si estos ejes los cumplimos
tendríamos un mejor bienestar, seguridad y seriamos mejores personas. Por ejemplo, derechos fundamentales y
dignidad de las personas, ayuda a fortalecer la vigencia de estos derechos, implican que tengamos una justicia
autonoma, confiable y eficiente.

Y en tercer lugar, al comprometernos con los ejes nos identificamos como peruanos, pues tenemos dos ejes que son
igualdad de oportunidades e identidad y diversidad, estos dos ejes forjan espacios de convivencia libres de cualquier
discriminación e intolerancia, como también nos lleva a un país con identidad que contribuye su historia tomando
como base su poderosas cultura milenaria y su diversidad cultural.

En conclusión, considero que el cumplimiento de los ejes del bicentenario es cumplimiento de todos nosotros como
los peruanos no solo del estado. Con todo lo mencionado estoy seguro que se cumplirán al 100% los ejes, para logra el
desarrollo de nuestro país, como también el bienestar de todas y todos los peruanos en compromiso con los ejes del
bicentenario.

También podría gustarte