Está en la página 1de 360

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/338778972

HIDROLOGIA PARA INGENIEROS

Preprint · January 2000

CITATIONS READS

0 8,261

1 author:

Velez Maria
servicios hidrogeologicos integrales
22 PUBLICATIONS   76 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Analisis de métodos para estimar la recarga en zonas tropicales View project

All content following this page was uploaded by Velez Maria on 23 January 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


HIDROLOGIA PARA
INGENIEROS

María Victoria Vélez Otálvaro


Profesora Asociada

Facultad de Minas

Universidad Nacional de Colombia

Sede Medellín

2000
Capítulo 1
GENERALIDADES

1
La palabra hidrología proviene de las raíces griegas “hidros” agua y
“logos” tratado o sea que la hidrología es la ciencia del agua. Según Ven
Te Chow (1994), la hidrología estudia el agua existente en la tierra, su
distribución, sus propiedades físicas y químicas y su influencia sobre el
medio ambiente.

El agua juega un papel fundamental en la calidad de vida de los habitantes


del planeta. La disponibilidad de agua potable y la facilidad de
tratamiento de aguas servidas son uno de los principales índices para
calificar la calidad de vida en una región. Actualmente se presentan
graves problemas en varios países del mundo, particularmente en Africa,
por la escasez de agua para consumo tanto doméstico como industrial y
agropecuario. Fenómenos como El Niño, han hecho que el tema del agua
sea prioritario para todos los países de la tierra y hoy se dedican grandes
esfuerzos para conocer el papel que el cambio climático jugará en los
recursos de agua disponibles en el planeta.

La hidrología es fundamental en el diseño y operación de casi todos los


proyectos civiles: construcción de carreteras, suministro de agua potable,
diseño de embalses y proyectos hidroeléctricos, adecuación y drenaje de
tierras, prevención y control de inundaciones, diseño de canales, puentes
y alcantarillados de aguas lluvias. En países como Colombia, donde la
precipitación es muy alta (casi 4 veces el promedio mundial), es necesario
conocer los recursos hídricos disponibles para poder luego hacer una
adecuada planeación de ellos, sin afectar el desarrollo sostenible del país..
Esto se hace particularmente importante dada la desigual distribución de
la precipitación en Colombia, tanto temporal como espacialmente, que se
ha agudizado por efecto de fenómenos como El Niño y La Niña.

2
1.1 BREVE HISTORIA DE LA HIDROLOGÍA

Todos o casi la mayoría de filósofos de la antigüedad centraron su


atención en los procesos que involucran la producción de agua superficial
y otros fenómenos que tenían que ver con la ocurrencia del líquido en sus
diversas etapas y de su ciclo perpetuo:: del mar a la tierra, y visceversa.
Infortunadamente, las especulaciones eran a menudo falsas. Homero creía
en la existencia de un gran lago subterráneo que alimentaba ríos, mares y
pozos. Es interesante observar que Homero estudió la dependencia del
flujo de la secci¢n transversal y de la velocidad. Este conocimiento se
perdió luego durante el Imperio Romano y las relaciones entre área,
velocidad y caudal permanecieron desconocidas hasta que Leonardo Da
Vinci las descubrió durante el Renacimiento.

En el siglo I DC, Marcos Vitruvio sentó las bases para la teoría del ciclo
hidrológico. El lanzó la hipótesis de que la lluvia y la nieve caían en las
áreas montañosas, se infiltraban, y más tarde esa agua aparecía en las
tierras bajas y en las corrientes.

A pesar de la falsedad de las teorías propuestas en la antigüedad, muchas


aplicaciones prácticas de varios principios hidrológicos fueron hechas con
éxito. Por ejemplo, en el año 4000 ADC, una represa fue construida en el
Nilo para irrigación. Ciudades como Mesopotamia fueron protegidas
contra las crecientes por paredes altas. Los acueductos griegos y romanos
y los métodos de irrigación en China fueron también proyectos
significativos.

No fue hasta el siglo XV que se dió una aproximación más científica a la


hidrología basada en la observación de los fenómenos naturales.
Leonardo y Bernard Palissy, independientemente, alcanzaron un seguro
entendimiento del ciclo hidrológico. Pero solamente en el siglo XVII
empezaron a medirse algunas variables implicadas en él.

3
La llegada de lo que puede llamarse hidrología moderna empieza con los
estudios de los pioneros como Perrault, Mariotte y Halley en el siglo
XVII. Perrault obtiene medidas de la precipitación en la cuenca del Sena
para un período de 3 años. Midió también evaporación y capilaridad.
Mariotte midió la velocidad en el Sena. Estas fueron luego empleadas
para calcular el caudal.

El astrónomo inglés Halley midió la evaporación en el mar Mediterráneo,


y concluyó que ésta era suficiente para estimar la salida de agua de los
ríos tributarios a este mar.

El siglo XVIII trajo numerosos avances en la teoría de la hidráulica y en


la instrumentación. El piezómetro de Bernoulli, el tubo de Pitot, el
teorema de Bernoulli, la fórmula de Chezi son algunos ejemplos.

Durante el siglo XIX, floreció la hidrología experimental. Se dieron


significativos avances en hidrología subterránea como la Ley de Darcy y
la fórmula de Thiem-Dupuit. El comienzo de mediciones sistemáticas
también empezó este siglo.

De 1930 a 1950, muchos análisis regionales,reemplazaron el empirismo.


La hidrógrafas unitaria de Sherman, la teoría de la infiltración de Horton,
la ecuación de Theis para régimen no permanente en pozos, son algunos
de estos ejemplos.

Después de 1950, una aproximación teórica a los problemas hidrológicos


ha reemplazado los menos sofisticados métodos del pasado. Avances en
el conocimiento científico permiten una mejor comprensión de las
relaciones físicas entre las distintas variables hidrológicas y el
advenimiento de los computadores ha hecho posible, económicamente,
una manipulación matemática de áreas que antes se estudiaban solo
empíricamente, como control de inundaciones, diseño de drenajes,
análisis de frecuencia, diseño y operación de embalses.

4
Capítulo 2
EL CICLO HIDROLÓGICO

5
El ciclo hidrológico es un proceso continuo en el que el agua de los océanos
es transportada a la atmósfera, después a la tierra, para regresar luego al
océano. Hay muchos subciclos. La evaporación del agua tierra adentro, su
subsecuente precipitación sobre la tierra y el retorno de esta agua al océano
son un ejemplo. La energía necesaria para este proceso es suministrada por el
sol. El ciclo hidrológico puede representarse esquemáticamente según la figura
2.1.

El agua en la naturaleza sigue un movimiento cíclico permanente de un sitio a


otro, pasando por diversos estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua en
estado líquido se encuentra en la atmósfera, lagos, mares, ríos, lluvia y en el
suelo y subsuelo. El agua en el suelo se distribuye de la manera siguiente: la
zona más cercana a la superficie constituye la zona denominada no-saturada,
en la cual el agua se encuentra en los vacíos o poros mezclada con aire, y está
sometida principalmente a fuerzas de capilaridad; a partir de una cierta
profundidad, el agua llena completamente los vacíos del suelo siendo ésta la
llamada zona saturada, donde el queda sometida principalmente a fuerzas
gravitacionales y a resistencias viscosas.

Finalmente, el agua en estado sólido se encuentra bajo las formas de nieve,


hielo o granizo, y el agua en estado gaseoso la constituye el vapor de agua
presente en la atmósfera.

2.1 DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO DEL AGUA

El agua que se encuentra en la atmósfera en la forma de vapor se condensa en


nubes, las cuales originan las precipitaciones (P) en forma de nieve, lluvia o
granizo. Una parte de dichas precipitaciones se evapora antes de llegar a la

6
FIGURA 2.1 El ciclo hidrológico

7
superficie y la otra cae al suelo por la acción de la gravedad. De esta última,
una parte es interceptada por la vegetación o por otras superficies y luego se
evapora igualmente, la otra entra en contacto directo con el suelo o con las
extensiones de agua libre (lagos y mares principalmente). Aquella que cae al
suelo puede alimentar la red hidrográfica directamente (escorrentía
superficial), almacenarse en algunas partes de la superficie (almacenamiento
superficial) o penetrar en el suelo y subsuelo (infiltración) para de esta
manera alimentar las reservas de las capas acuíferas.

La energía calorífica proveniente del sol evapora parte del agua que está en
las superficies libres (lagos, mares, etc.), en la red hidrográfica y en la
superficie del suelo. De igual manera una parte del agua que está en la zona
no-saturada del suelo se evapora directamente o se absorbe por las plantas, las
cuales a su vez la devuelven a la atmósfera en forma de vapor, mediante el
mecanismo de transpiración. Estos fenómenos son generalmente designados
con el término de evapotranspiración. En cuanto al agua que se ha infiltrado
en las zonas más profundas de la corteza terrestre y que alimenta las capas
acuíferas, puede pasar a alimentar el flujo de los ríos, o retornar directamente
a los mares a causa de la percolación, para reiniciar de nuevo el ciclo.

De la anterior descripción se desprende lo siguiente:

• Las fuentes principales de energía que mueven el ciclo del agua a través de
sus diferentes fases son la energía calorífica proveniente del sol y la
energía gravitacional.

• Las fases del ciclo son las siguientes:

Precipitación (P)
Evapotranspiración (ET)
Escorrentía superficial (ESD)
Infiltración (I)
En el desarrollo de estos procesos el agua se encuentra, como ya se anotó, en
diferentes estados y en distintos almacenamientos. Así una partícula de agua
que dé el ciclo completo y que se encuentra en el océano pasa, en razón de la

8
evaporación, a la atmósfera, después de un cierto tiempo se condensa y cae a
la superficie bajo la forma de lluvia y luego, como escorrentía superficial o
subterránea, puede volver al mar. Sin embargo no necesariamente en una
cuenca, ante una lluvia, se presentan simultáneamente todas las fases del
ciclo: por ejemplo, en un terreno muy pendiente e impermeable , la
escorrentía superficial puede ser la única fase que se presente durante el
evento de lluvia, y la evapotranspiración e infiltración pueden ser
insignificantes frente a ésta.

Aunque el examen del ciclo hidrológico puede dar la impresión de ser un


mecanismo continuo por medio del cual el agua se mueve permanentemente a
una tasa constante, esta impresión debe ser descartada. El movimiento del
agua durante las diferentes fases del ciclo es errático tanto en el tiempo como
en el espacio. Este comportamiento es el que exige la aplicación de la
estadística y del análisis estocástico a las series de tiempo resultantes del ciclo
hidrológico.

Para estudiar cada parte o subciclo es importante tener claro el concepto de


sistema.

Según Dodge(1973), un sistema es cualquier estructura, esquema, mecanismo


o procedimiento real o abstracto que interrelaciona, en un tiempo de referencia
dado, una entrada, causa o estímulo de materia, energía o información, y una
salida, efecto o respuesta de información, energía o materia. El énfasis en la
función del sistema es que éste relaciona en algún tiempo de referencia dado,
las entradas y salidas. La entrada podría consistir de un grupo de entradas o en
un vector.

Para aplicar este procedimiento clásico es necesario conocer las leyes


físicas, hacer suposiciones razonables acerca de ellas, conocer la estructura
del sistema y especificar las entradas y salidas. La figura 2.2 muestra un
esquema de un sistema.

9
SISTEMA

ENTRADAS
SALIDAS

FIGURA 2.2 Representación de un sistema

Un sistema es lineal si admite la superposición, y no lineal si no la admite.


Tambien los sistemas pueden clasificarse dependiendo de la naturaleza de las
relaciones entre entradas y salidas, así:

a) Determinístico: la misma entrada produce siempre la misma salida. La


entrada a un sistema determinístico puede ser determinística o
estocástica.

b) Probabilístico: Las relaciones entre las entradas y salidas son


gobernadas por las leyes de probabilidades.

En hidrología, como en muchas otras áreas, las leyes físicas que rigen un
determinado proceso son difíciles de determinar o muy complejas de aplicar, o
la geometría del sistema es muy complicada o la falta de homogeneidad es
muy grande. Los hidrólogos generalmente tratan con un sistema abierto, tal
como el mostrado por la figura 2.1. La cuantificación del agua presente en este
sistema puede hacerse con una simple ecuación de balance de masas así:

ds
= I−Q
dt

Donde la variable I representa las entradas y Q las salidas.


dS
= I − Q
dt

Esta ecuación se aplica para un tiempo cualquiera; se considera que para


tiempos relativamente grandes la variación de almacenamiento (dQ) es

10
prácticamente nula y que por consiguiente las entradas son iguales a las
salidas.

Ahora bien, si el objeto de estudio no es ya el ciclo global del agua sino una
zona más reducida como, por ejemplo, una cuenca hidrográfica, cabe (aquí)
también la aplicación del concepto de sistema y se puede considerar dicha
cuenca como un subsistema que hace parte del sistema más complejo
constituido por el ciclo global del agua. Es decir, que a nivel de la cuenca,
dada una entrada (precipitaciones por ejemplo), el sistema produce una salida
(caudal en un punto dado). Esquemáticamente:

Entradas Salidas
Precipitación SISTEMA Caudal en
la estación

Así, las precipitaciones (P) que caen sobre una cuenca durante un tiempo
dado se reparten de la manera siguiente: la infiltración (I), la
evapotranspiración real (ET) y la escorrentía superficial (Qs). Considerando
un período suficiente largo, puede afirmarse que el balance global promedio
es:

P = I + ET + Qs (2.1)

La infiltración total (I) puede tenerse como formada por dos fracciones: una
que sirve para renovar el almacenamiento de agua en la zona de aireación (Ia)
y otra denominada infiltración eficaz (Ie), que alimenta las aguas
subterráneas; de esta última, una parte alimenta el caudal de los cursos de
agua como caudal de base.

Es necesario considerar otros elementos adicionales, como son los aportes a la


cuenca provenientes de otras cuencas, ya sea en aguas de superficie o en
aguas subterráneas, (dichos aportes y trasvases están ligados principalmente a
las estructuras hidrogeológicas) lo mismo que los trasvases hacia otras
cuencas. A este respecto conviene aclarar que no siempre los límites

11
geográficos de la cuenca hidrográfica son los límites de los acuíferos, ver
figura 2.2.

De esta manera el balance quedaría:

P = I + ET + Qs + Q w + Qex + q (2.2)

en donde:

Qw : Escorrentía subterránea
Qex : Aguas extraídas o explotadas (bien sean aguas subterráneas o
superficiales)
q : Pérdidas y entradas hacia o desde otras cuencas vecinas.

Generalmente más de una variable en la ecuación 2.2 es desconocida, lo que


hace imposible su solución algebraica. Sin embargo se pueden hacer
estimativos razonables sobre los valores de las variables, lo que permite la
aplicación de esta ecuación para resolver problemas comunes en hidrología,
tales como evaluar la recarga de un acuífero, determinar si se presentan aportes
de otras cuencas, cuantificar el balance hídrico sobre un área determinada para
conocer como se interrelacionan entre sí las diferentes fases del ciclo
hidrológico.

2.2 INTERACCION HOMBRE _CICLO HIDROLOGICO.

El hombre puede, influir en la calidad del agua y afectar tres aspectos


fundamentales: físicos, químicos y biológicos. Esto puede alterar el
comportamiento de las fases del ciclo hidrológico en un área determinada. Una
breve enumeración de los cambios producidos por cualquiera de estos aspectos
es la siguiente:

12
Físicos:

Cuando se dan cambios en la cantidad de agua disponible para la


transpiración, se tendran tambien cambios en la temperatura del suelo. Una
de las causas de estos cambios es la tala de árboles y la deforestación que
sufren algunas zonas del planeta. La tala y quema de árboles junto con la
combustión industrial, han causado un aumento de la temperatura mundial
de 0.7 8C lo que ha implicado elevación del nivel del mar en las costas,
desplazamiento hacia los polos de las zonas cultivables y un clima más
severo con sequías e inundaciones más pronunciadas. (UNESCO, 1995).
Desde 1850 se ha producido un aumento medio en la temperatura global
de cerca de 1 C. Algunos científicos han predicho que el aumento de la
concentración en la atmósfera de CO2 y otros “gases invernadero”
provocará que las temperaturas continúen subiendo. Las estimaciones van
de 2 a 6 C para mediados del siglo XXI. No obstante, otros científicos que
investigan los efectos y tendencias del clima rechazan las teorías del
calentamiento global, atribuyendo la última subida de la temperatura a
fluctuaciones normales. (Enciclopedia Encarta Microsoft,1998)
El papel que los árboles y la vegetación en general desempeñan en el
comportamiento hidrológico de una zona puede resumirse así: las plantas en
general evapotranspiran parte del agua que se infiltra en el suelo. Es así como
más de la mitad del agua lluvia sobre la selva amazónica se debe a la
evapotranspiración de arboles y plantas que allí existen.(UNESCO, 1991). La
tala de bosques causa también un aumento de la escorrentía superficial directa,
y produce erosión , lo que a su vez provoca problemas de sedimentación en
corrientes de agua, lagos y embalses. En estos últimos el problema Es grave:
en algunos países como la India, han tenido en 21 embalses, aportes de
sedimentos 200% mayores que los inicialmente calculados al diseñar la
obra.(UNESCO, 1995). El aumento de los sedimentos también puede
disminuir la cantidad de oxígeno presente en el agua, necesario para la vida de
peces y fauna acuática. En Colombia esto se ha visto en la desembocadura de
los ríos San Jorge y Sinú, que debido a la tala incontrolada en sus cabeceras
han aumentado enormemente el caudal sólido que transportan, afectando no

13
solo las colonias de peces sino también los arrecifes coralinos de zonas como
Isla Fuerte e Islas del Rosario. El problema de sedimentos afecta la navegación
en los ríos. En Colombia, el río Magdalena que era navegable por buques de
gran calado hace 50 años desde Puerto Berrío, es hoy prácticamente
descartado para la navegación en casi la totalidad de su recorrido.

Químicos:

Las corrientes de agua con el desarrollo industrial y la superpoblación de


algunos sitios se han contaminado tanto de residuos químicos como
orgánicos. A este fenómeno no se ha escapado el agua lluvia, y la
contaminación también la ha afectado, produciendo la llamada lluvia
ácida. Asociada también al uso de combustibles fósiles, la lluvia ácida se
debe a la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las
centrales térmicas y a los escapes de los vehículos. Estos productos
interactúan con la luz del sol, la humedad y los oxidantes produciendo
ácidos sulfúrico y nítrico, que son transportados por la circulación
atmosférica y caen a tierra, arrastrados por la lluvia y la nieve
La lluvia ácida es un importante problema mundial. La acidez de algunas
precipitaciones en el norte de Estados Unidos y Europa es equivalente a la del
vinagre. La lluvia ácida corroe los metales, desgasta los edificios y
monumentos de piedra, daña y mata la vegetación y acidifica lagos, corrientes
de agua y suelos, sobre todo en ciertas zonas del noreste de Estados Unidos y
el norte de Europa. En estas regiones, la acidificación lacustre ha hecho morir
a poblaciones de peces. Hoy también es un problema en el sureste de Estados
Unidos y en la zona central del norte de África. (Enciclopedia Encarta,
Microsoft, 1998)

La contaminación orgánica de las corrientes produce enfermedades como la


fiebre tifoidea, el cólera, la hepatitis A, la amibiasis y la poliomielitis, entre
otras.

Otro efecto de la contaminación es la alteración del habitat natural de las


corrientes y cuerpos de agua. Por ejemplo, los ríos Bogotá y Medellín en su

14
recorrido urbano han perdido toda señal de flora y fauna naturales. La
contaminacción está ligada íntimamente a las condiciones biológicas de
corrientes y cuerpos de agua, tal como se ha anotado anteriormente.

2.3 BALANCE HIDRICO GLOBAL

Es importante anotar que el agua no se encuentra distribuída uniformemente


en todas las regiones del planeta: existen zonas con grandes valores de
precipitación anual, como las zonas tropicales de América Central y América
del sur, Africa y el sur Asiático, y otras zonas áridas y semiáridas en Africa y
México, entre otras.

La cantidad de agua existente en el planeta es constante y su distribución se


muestra en la tabla 2.1 Se puede observar que el 95% del agua esta en los
mares y el 80% en glaciares y nieve Es de anotar también que los recursos de
agua subterránea constituyen casi el 99% del total de agua dulce del planeta.

15
Tabla 2.1 Distribución del agua en la tierra.

Tipo de agua Sobre total de agua en la Sobre el total de Sobre total de


tierra agua dulce agua dulce
disponible

Km3x 106 % del En % sobre En % sobre


total 41 x 106 km3 11 x 106 km3
Agua total 1351 100
Agua salada 1310 95
Agua dulce 41 5 100
Dulce no 30 4 80
utilizable
Dulce utilizable 11 1 20 100
Agua subterránea 0.99 19.7 98.5
Agua en lagos 0.0055 0.2 1
Agua en suelos 0.002 0.04 0.2
Agua en ríos 0.001 0.02 0.1
Agua en átmosfera 0.001 0.02 0.01
Agua biológica 0.0005 0.001 0.005

16
Capítulo 3
ELEMENTOS DE METEOROLOGÍA

17
Los principales factores que afectan el almacenamiento (y movimiento)del
agua en la atmósfera son la temperatura, presión y radiación solar. Las
diferentes condiciones de la atmósfera (humedad, temperatura, presión y
movimiento del viento), en cualquier lugar y durante períodos
determinados, es lo que se conoce como clima. Se estudiarán en este
capítulo los elementos que influyen en el clima del planeta y se precisaran
algunos aspectos del clima colombiano.

3.1 LA ATMOSFERA

La palabra atmósfera viene del griego “atmos” (vapor) y “spheria” (esfera o


balón). En el contexto de la hidrología se refiere a la envoltura gaseosa de la
tierra, compuesta por una mezcla de gases y partículas sólidas y líquidas con
un espesor promedio de 800 km.

La atmósfera sirve como almacenamiento temporal del agua evaporada de


corrientes y cuerpos de agua, plantas y seres vivos, y como medio de
transporte en todas direcciones de esta humedad. Se puede dividir en 3
grandes zonas: ionosfera, estratosfera, y troposfera,que se distribuyen en
capas tal como muestra la figura 3.1. La troposfera es la capa más
importante de la estructura del clima, pues contiene alrededor de las 2/3
partes de los gases que conforman la atmósfera y en ella se presentan la
mayoría de los fenómenos climatológicos. Las moléculas de estos gases se
mueven libremente y el campo gravitacional de la tierra evita que ellas
escapen.

La tabla 3.1 presenta, en porcentaje de volumen, los principales gases


presentes en la atmósfera.

18
Desde el punto de vista hidrológico, los gases más importantes de la
atmósfera son el vapor de agua, el anhídrido carbónico y el ozono.

ionosfera

80 km

estratosfera

18 km

8 km
troposfera

FIGURA 3.1 Capas de la atmósfera

El vapor de agua de una muestra de aire, bajo condiciones muy húmedas


ocupa normalmente un 4% del volumen de la muestra y puede llegar a
alcanzar valores de cero o muy cercanos a cero. Además, puede pasar al
estado líquido o sólido y convertirse nuevamente al (estado) gaseoso. En
este último proceso las moléculas toman energía del medio que las contiene.
En el proceso contrario, liberan energía. Este efecto es uno de los más
importantes en el transporte de calor en el equilibrio térmico del globo.

El anhídrido carbónico y el ozono tienen un papel decisivo en el balance


energético de la tierra, pues absorben radiación solar. El ozono absorbe la
radiación ultravioleta en la alta atmósfera.

La capa de ozono está ubicada a una altura de cerca de 15 km sobre la


superficie de la tierra y se extiende hacia la alta atmósfera unos 55 km.

19
TABLA 3.1 Gases presentes en la atmósfera.

Gases % en volumen

Nitrógeno 78.
Oxígeno 20.95
Argón 0.93
Anhídrido carbónico* 0.03
Neón 18.18*10-4
Helio 5.24*10-4
Criptón 1.14*10-4
Hidrógeno 0.5*10-4
Oxido Nitroso* 0.5*10-4
Metano 1.5*10-4
Xenón 0.07*10-4
Gas sulfuroso* ----
Gas sulfídrico1*

La capa de ozono está compuesta de moléculas de oxígeno en la forma O3


(llamadas ozono). El ozono es producido por la acción de los rayos
ultravioletas en los átomos comunes de oxígeno. Esta capa protege la tierra
de la mayor parte de los rayos ultravioletas, que de otra forma dañarían los
tejidos de animales y seres vivos en general. Recientemente se ha
descubierto un gran agujero (en esta capa) producido por la producción de
freón en la atmósfera. El freón es un gas sintético que contiene átomos de
flúor, carbón y cloro. Estos compuestos son llamados tambien halocarbonos.
Son usados en los aerosoles, en sistemas de refrigeración y aire
acondicionado. Dichos compuestos viajan hacia la troposfera y
eventualmente pueden alcanzar la estratosfera. Como ellos absorben
radiación ultravioleta se descomponen y producen cloro, que ataca las
moléculas de ozono, convirtiéndolas en moléculas de oxígeno,
disminuyendo así el espesor de la capa (de ozono) e incrementando la

1
* valores variables

20
intensidad de los rayos ultravioleta que alcanzan la tierra. Esto se ha
traducido en un aumento de los casos de cáncer de piel en algunas regiones
del mundo afectadas por el fenómeno.

3.2 LA RADIACION SOLAR

El motor principal que mueve el ciclo hidrológico es la radiación solar, que


determina también las características climáticas de una región.

El sol tiene una temperatura promedia de 6000 grados centígrados; los gases
calientes, incandescentes, que comprimen su superficie, emiten energía en
forma de radiaciones electromagnéticas constituidas por un espectro de
ondas de un amplio rango de longitudes, que viajan a una velocidad de
300000 km/s. La energía que es emitida radialmente desde el sol requiere de
aproximadamente 8 1/3 minutos para viajar los 150 millones de kilómetros
que lo separan de la tierra.

Aunque la energía solar viaja a través del espacio sin pérdidas significativas
de energía, los rayos divergen y se mueven en todas direcciones, lejos del
sol. La intensidad de la radiación decrece inversamente con el cuadrado de
la distancia. La tierra solo recibe de una a dos billonésimas partes de la
energía que el sol emite. Esta cantidad es aproximadamente1.94 cal/cm2*
min. La energía se expresa también en Langleys/minuto. Un langley (Ly) es
igual a una caloría por cm2 y por minuto.

El espectro electromagnético del sol se divide en tres grandes porciones,


según sus longitudes de onda. La unidad que se usa `para medir las
longitudes de onda es el micrón equivalente a 10-6 m.

El sol emite la mayor parte de su energía en onda corta y la tierra la refleja


en un espectro de onda larga.

21
En el universo todos los cuerpos irradian energía y además pueden
absorberla. La relación entre la energía emitida y la absorbida se puede
calcular por la ley de Kirehhof así:


= f (λ , T) (3.1)

Donde:

Eλ : radiación emitida con una longitud de onda 8 en cal/cm2*min.


A λ : radiación absorbida
T: temperatura en 8K.

La relación Eλ/aλexpresa la capacidad de emisión de un cuerpo. Los cuerpos


con a =1, para cualquier λ se denominan cuerpos negros. Para estos
últimos la ecuación 3.1 toma la forma de:

E λ = f ( λ , T) (3.2)

En 1879, Stefan en forma experimental, y en 1894, Boltzman, en forma


analítica, demostraron la expresión para la integral de f(λ,T) sobre todas las
direcciones y sobre todas las longitudes de onda. Esta ley llamada de
Stefan- Boltzman se expresa como:

4
F = σT (3.3)

Donde:

F: flujo total de energía emitida en cal/cm2 *8K4


T: temperatura en grados Kelvin, K.

El albedo se define como la relación entre la relación reflejada y la relación


incidente en un cuerpo así:

22
Albedo= Rr/RI
Donde:
Rr : radiación reflejada.
R I : radiación incidente

El albedo depende de la naturaleza de los cuerpos y superficies que reciben


la radiación solar. La tabla 3.2 presenta valores del albedo en la superficie
de la tierra y la atmósfera.

TABLA 3.2 Algunos valores del albedo

Tipo de superficie Albedo en porcentaje

Nubes 5-84
Hormigón 17-27
Carreteras pavimentadas 5-10
Bosque cerrado 5-10
Arena blanca 35
Vegetales y pastos 20-25
Suelo sin vegetación 10-25
Nieve limpia 70-90
Agua 5-35

En la mayoría de las estaciones meteorológicas la radiación se mide con el


heliógrafo , el cual está constituído por una esfera de cristal pivoteada en un
eje que hace las veces de lente. Los rayos solares al atravesarla chocan
contra una franja de cartulina que se encuentra sobre un semianillo
alrededor de la esfera , graduada convenientemente y situada a la distancia
focal de la lente, donde se marcan las horas. Los rayos solares (cuando hay
sol) queman la cartulina lo que permite evaluar el número de horas de brillo
solar en el día.

23
3.2.1 El efecto invernadero

Uno de los factores más importantes que controlan el balance energético en


la superficie de la tierra es el llamado efecto invernadero. La radiación de
onda corta puede pasar a través de la atmósfera sin alterarse prácticamente
nada. Pero la radiación de onda larga que emite la tierra a causa de su
temperatura es parcialmente dispersada, absorbida y luego remitida por
varios gases en la atmósfera superior más fría. Dado que, en promedio, la
radiación de onda larga emitida debe equilibrarse con la radiación de onda
corta proveniente del sol, tanto la atmósfera como la superficie de la tierra
serían más frías de no existir los gases de efecto invernadero (Mesa, Poveda,
Carvajal,1997) .El efecto invernadero lo produce, en la parte alta de la
atmósfera, una capa semiporosa compuesta de bióxido de carbono y vapor
de agua, ozono, metano y compuestos de flurocarbono.

La tala y combustión de árboles y la combustión creada por el desarrollo


industrial del último siglo han incrementado la producción de bióxido de
carbono; esta ha aumentado un 25% en los últimos 100 años. En 1987, por
ejemplo, solamente en la región amazónica se quemaron 20 millones de
hectáreas, 40 % de las cuales eran bosques naturales, que liberaron 600*106
toneladas de bióxido de carbono, un 10% de la producción anual del
planeta. Estos efectos han incrementado el efecto invernadero, causando un
aumento de la temperatura mundial de 0.7 grados centígrados en los últimos
100 años.(UNESCO, 1991).

3.2.2 La temperatura

La temperatura influencia todos los procesos que ocurren en la atmósfera


como la precipitación, evaporación y transpiración.

Generalmente la temperatura varía en forma inversa con la altura,


disminuyendo cada 0.7 8C cada 100 m (Linsley 1977). Durante la noche la
radiación incidente es inferior a la emitida, lo que hace disminuir la
temperatura de la superficie y el aire en contacto con ella, mucho más
rápidamente que la de las capas de aire superiores, que permanecen con

24
temperaturas mayores que las inferiores. Este fenómeno se llama inversión
de temperatura. Se favorece cuando el cielo está nublado, con humedades
bajas y vientos en calma, que evitan que se produzca la turbulencia,
necesaria, para mezclar las masa de aire de diferente temperatura. Un
período de tan sólo tres días de poca mezcla atmosférica puede llevar a
concentraciones elevadas de productos peligrosos, en áreas de alta
contaminación y, en casos extremos, producir enfermedades e incluso la
muerte. En 1948 una inversión térmica sobre Donora, Pennsylvania, produjo
enfermedades respiratorias en más de 6.000 personas ocasionando la muerte
de veinte de ellas. En Londres, la contaminación segó entre 3.500 y 4.000
vidas en 1952, y otras 700 en 1962. La liberación de isocianato de metilo a
la atmósfera durante una inversión térmica fue la causa del desastre de
Bhopal, India, en diciembre de 1984, que produjo al menos 3.300 muertes y
más de 20.000 afectados (Encarta, 1998).

La temperatura usualmente se mide en grados Celsius o centígrados 8C, por


medio de termómetros. Por lo común se registran la temperatura máxima y
mínima del aire; la temperatura promedia diaria es el promedio de los dos
valores anteriores.

3.2.3 La humedad

La humedad, la variable atmósferica mas fluctuante, juega un papel


fundamental en el clima y estado del tiempo en una región determinada.

El vapor de agua presente en la atmósfera absorbe y emite radiación solar,


lo que produce procesos de evaporación y condensación en las masas de
aire; éstos no ocurren simultáneamente en el mismo lugar, por lo que el
vapor de agua es un agente de transporte, determinante en el balance
energético y controla los procesos hidrológicos que ocurren en la tierra. Los
principales parámetros para medir la humedad en la atmósfera son los
siguientes:

Presión de vapor: en un recinto cerrado, con igual volumen de aire y agua, a


la misma temperatura, el agua se evaporará hasta que la masa de aire esté

25
completamente saturada. La presión en este momento es llamada presión de
vapor, para esa temperatura. Aplicando la ley de los gases perfectos, la
presión de vapor, e, se puede expresar como:

e
ρ v = 0.622 (3.4)
RT

Donde:
ρv: densidad de la masa de vapor de agua, en g/m3.
e: presión de vapor, en milibares.
T: temperatura absoluta, en grados Kelvin
R: constante de los gases ideales.
La densidad del vapor de agua, ρv, es llamada también humedad absoluta de
la atmósfera

Temperatura de punto de rocío: es la temperatura a la cual una masa de aire


no saturada quedaría saturada, sin modificar su contenido de humedad, y a
presión constante.

Humedad relativa: es la relación entre el vapor de agua en una masa de aire


y el vapor de agua de esa masa, si ésta estuviera saturada. Se define
también, como la relación entre la presión de vapor, e, y la presión de vapor
de saturación para esa misma temperatura, así:

ρv e
HR = 100 = 100 (3.5)
ρs es

Donde:
HR: humedad relativa.
es: presión de saturación
ρv: densidad de la masa de aire o humedad absoluta.
ρs: densidad de la masa de aire saturado.
e: presión de vapor.
es: presión de vapor saturada

26
La presión de saturación es función directa de la temperatura y es bastante
sensible a ésta; se presentan grandes variaciones a nivel diario, debidas a
esta dependencia, ver figura 3.2.

Humedad específica, q: es la relación entre la masa de vapor de agua y la


masa de aire húmedo; se expresa como:

e
q = 0.622 (3.6)
pa

Donde pa es la presión atmosférica.

FIGURA 3.2 Variación de la presión de vapor con la temperatura

27
Relación de mezcla de masa: se define como:

e
r = 0.622 (3.7)
p ae

La humedad se mide con un sicrómetro, que consiste en dos termómetros


iguales, uno con el bulbo en contacto directo con el aire y el otro con el
bulbo húmedo. Por algún método, se acelera la evaporación y debido al
enfriamiento producido por el calor latente, necesario para la evaporación,
el termómetro húmedo, que suministra la energía necesaria para el calor
latente de evaporación, marcará una temperatura menor que el bulbo seco.
Con estas temperaturas y tablas sicrométricas se puede encontrar la
humedad relativa. Otro instrumento que también se usa es el hidrógrafo de
cabello o de otras fibras: Con la variación de longitud que experimenta el
cabello al variar la humedad se puede hallar la humedad relativa.

3.3 LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA.

El calentamiento de la tierra no es uniforme; cerca al ecuador la radiación


entrante es casi perpendicular a la superficie de la tierra y alcanza un valor
de 270 w/m2, mientras que en los polos choca con la tierra formando un
ángulo mas oblicuo, con una intensidad de 909 W/m2. Como consecuencia
de esta desproporción en la repartición de la energía, la atmósfera funciona
como una gran máquina de calor, transfiriendo energía desde el Ecuador
hacia los polos a una tasa promedio de 4*10 9Mw (Chow, 1996)

Si la tierra fuera una esfera que no rotara sobre su propio eje, la circulación
atmosférica sería tal como la mostrada por la figura 3.3. El aire del Ecuador,
más caliente y menos denso se elevaría y viajaría hacia los polos, donde una
vez enfriado descendería hacia la baja atmósfera y retornaría al Ecuador.
Este modelo de circulación se conoce con el nombre de circulación
Hadley.

28
FIGURA 3.3 Patrón ideal de circulación atmosférica

Sin embargo, en los patrones reales de circulación influyen el movimiento


rotacional de la tierra sobre su eje, cada 24 horas, la rotación alrededor del
sol, cuyo ciclo dura 365 ¼ días y el cabeceo aparente de la tierra en relación
a los rayos solares. La combinación de estos factores produce un nuevo
patrón de circulación, que en cierta forma también es ideal, pues no tiene en
cuenta los efectos de rugosidad de la superficie terrestre y el efecto de las
grandes cadenas montañosas. La figura 3.4 muestra este patrón de
circulación con tres celdas en cada hemisferio.

En la zona ecuatorial se presenta una franja de presión relativamente baja,


mal llamada “zona de calmas ecuatoriales” (Los vientos en esta zona
tienden a ser bajos). El aire es caliente y húmedo y se presenta una alta
nubosidad y gran pluviosidad.

En las latitudes 308 N y 308S, parte del aire elevado en el Ecuador desciende
de nuevo hacia la superficie, ya que es mas frío que el que está en las capas
inferiores. Parte del aire se devuelve para el Ecuador y parte continúa hacia
el norte

29
FIGURA 3.4 Esquema de la circulación atmosférica

La latitud de los 308 es llamada “de los caballos”(El origen de este nombre
se debe a que los españoles llevaron caballos al Nuevo Mundo, y en esta
zona encontraron vientos más suaves, lo que los obligaba a viajar más
despacio. Por falta de alimento los animales tenían que ser arrojados al
mar). En la latitud de los caballos el aire generalmente es descendente, hay
poca nubosidad, la atmósfera es seca y la precipitación y los vientos son
escasos. En esta franja se encuentran los más grandes desiertos del mundo.
Los movimientos descendentes de masas de aire caliente alrededor de la
Tierra han producido dos cinturones de desiertos, uno a lo largo del trópico
de Cáncer, en el hemisferio norte, y otro a lo largo del trópico de
Capricornio, en el hemisferio sur. Entre los desiertos del hemisferio norte
cabe destacar el de Gobi, entre China y Mongolia, los desiertos del suroeste
de Norteamérica, el Sahara en el norte de África y los desiertos Arábigo y
de Irán en el Oriente Próximo. A lo largo del cinturón sur se encuentra la
Patagonia en Argentina, el desierto de Kalahari en el sur de África, y el
Gran DesiertoVictoria y el Gran Desierto de Arena en Australia, ver figura
3.5 (Enciclopedia Encarta, 1999).

30
FIGURA 3.5 Grandes desiertos del mundo.( Enciclopedia Encarta
1999)

La parte de aire que se dirige de los caballos hacia el polo, entre latitudes
408 y 608 , se encuentra con las corrientes frías del polo en dirección
contraria y se forma un frente polar; el aire caliente más liviano que viene
desde la latitud de los caballos es obligado a levantarse sobre la masa fría.
En las latitudes 60 norte y sur, se desarrolla un franja de baja presión con
climas variables, de precipitación moderada y en algunos casos alta; allí se
presentan grandes tormentas.

En las zonas polares se presentan focos de alta presión, con aire seco y baja
precipitación y evaporación

El aire de las dos zonas “subtropicales” comprendidas hasta las latitudes 30


8
N y S, donde se forman cinturones de alta presión, se dirige hacia el
ecuador, zona de baja presión .Estas corrientes son deflectadas por el efecto
Coriolis. Como resultado, se producen dos cinturones de vientos llamados
alisios que transportan grandes cantidades de aire húmedo hacia el Ecuador,
donde a través de las mencionadas celdas de Hadley se vuelve a producir el

31
ascenso y posterior condensación de estas masas de aire húmedo. Los
patrones de circulación de los alisios sugieren que ellos convergen en algún
lugar cerca del Ecuador. El encuentro de los alisios del norte y los alisios
del sur se da en una franja estrecha, denominada frente intertropical de
convergencia, FIC. Esta zona es uno de los más importantes sistemas
climáticos que actúan en los trópicos y es decisiva en la caracterización del
clima en diversas áreas de la región tropical. El FIC se encuentra en una
zona donde hay interacción de fenómenos atmosféricos y climáticos, así: Es
la zona de confluencia de los alisios, la zona donde se presentan las
máximas temperaturas de la superficie del mar, la zona de máxima
convergencia de masas de aire y la zona donde se presenta la mayor
cantidad de nubes convectivas. Sin embargo estos fenómenos no
necesariamente ocurren simultáneamente en la misma latitud. Las
características climáticas asociadas al FIC, viajan en dirección Norte sur a lo
largo del año. El FIC alcanza su posición más al norte (88N) durante el
verano del hemisferio norte y su posición más al sur (18 N) durante el mes
de Abril. Además de esta oscilación anual el FIC, presenta oscilaciones de
alta frecuencia con períodos que varían de días a semanas.

3.4 EL NIÑO- OSCILACION DEL SUR

Con intervalos de dos a ocho años se produce una perturbación


considerable en el océano y la atmósfera, que empieza en el Pacífico
Oriental y esparce sus efectos por todo el globo; efectos que pueden durar
más de un año, ocasionando patrones climáticos totalmente anormales, que
producen sequías, inundaciones, ondas de frío o calor y tormentas con
valores extremos. Este fenómeno es llamado El Niño. En 1980 fue
reportado por los pescadores peruanos, que usaron la expresión “Corriente
del Niño” para describir una invasión de aguas tibias provenientes del sur
del Perú, que ocurría con intervalos de pocos años, en la época de Navidad,
y que disminuía la pesca en las costas peruanas. Aunque las temperaturas
del mar y el aire empiezan a decrecer típicamente de sus valores máximos
en Abril o Mayo, ellas pueden permanecer anómalamente altas por un año o

32
más. Los científicos reservan el término del El Niño, para significar eventos
mensuales asociados con las anomalías de la temperatura de la superficie del
mar, que pueden durar desde meses hasta más de un año.

La contraparte atmosférica del Niño es la Oscilación del Sur (SO), que es


una onda estacionaria en la masa atmosférica, que produce un gradiente de
presiones entre el este y el oeste del Pacífico ecuatorial. Generalmente un
centro de alta presión se localiza en Papete (Tahiti 18 8S, 150 8O), mientras
que un centro de baja presión se da en Indonesia y el norte de Australia,
cerca de Darwin(12 8S, 131 8E). Este gradiente de presión es frecuentemente
representado por el SOI, definido como la diferencia de presiones
atmosféricas estandarizadas en ambos sitios. Las anomalías negativas del
SOI están asociadas a eventos cálidos sobre el océano Pacífico (El Niño) y
las positivas con los eventos fríos (La Niña).

Durante los últimos cuarenta años, nueve "Niños" han afectado la costa de
América del Sur. En la mayoría de ellos la temperatura del agua no sólo se
elevó en la costa sino también en las islas Galápagos y a lo largo de una
franja de 5000 millas sobre el Pacífico Ecuatorial. En los eventos más
débiles, las temperaturas se elevaron sólo 1 a 2 grados centígrados Sin
embargo, los eventos fuertes como " El Niño" de 1982 - 83 dejaron una
profunda huella en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Según Kiladis y Díaz(1989), los años Niño y Niña de este siglo son los
siguientes:

AÑOS NIÑO:

1902,1904,1911,1913,1918,1923,1925,1930,1932,1939,1951,1953,1957-
1958,1963,1963,1965,1969,1972,1976-1977,1982-1983,1986-1987,1991-
1992,1997.

33
AÑOS NIÑA:

1903,1906,1908,1916,1920,1924,1928,1931,1938,1942,1949,1954,1964,19
70-1971,1973,1975,1988

El Niño tiene fuertes implicaciones socioeconómicas sobre el planeta, así:


sequías en Africa, en el trópico sudamericano y en Australia; inundaciones
en California, Perú, Ecuador y en el suroeste de América del Sur.(Poveda,
Mesa 1996 )

Para entender como "El Niño" afecta los océanos, es necesario comprender
primero cómo los vientos superficiales movilizan el agua durante los años
normales y cómo dichos movimientos afectan la temperatura de las aguas y
las cantidades de nutrientes químicos disponibles en la cadena alimenticia.
Se considera, para mejor comprensión, dos regiones separadas: el Pacífico
Ecuatorial, que se extiende en dirección oeste desde las Islas Galápagos
hasta pasada la línea de cambio de fecha y las aguas costeras del Perú y sur
del Ecuador. Los vientos del este que soplan a lo largo del Ecuador y los
vientos surestes que soplan a lo largo de las costas del Perú y Ecuador
tienden a arrastrar con ellos el agua superficial. La rotación de la tierra a su
vez desvía las corrientes superficiales a la derecha en el Hemisferio Norte y
hacia la izquierda en el Hemisferio Sur. Las aguas superficiales se desvían
del Ecuador en ambas direcciones y se alejan de la costa. Conforme se
movilizan y se aleja el agua superficial, agua más fría y rica en nutrientes de
mayores profundidades asciende a la superficie para reemplazarla,
generando el fenómeno conocido como afloramiento. Ambos
afloramientos, el ecuatorial y el costero, se encuentran concentrados en fajas
relativamente estrechas de menos de 100 millas de ancho

Durante los años de "El Niño", cuando los vientos del este se repliegan al
Pacífico Oriental, el océano responde de la siguiente manera:
• La termoclina (línea que separa las capas frías y calientes del
océano) a lo largo del Ecuador se aplana, levantándose en el oeste y
hundiéndose en el este más de 100 metros bajo la superficie a
suficiente profundidad, evitando así que el afloramiento costero sea

34
capaz de traer a la superficie aguas frías, más ricas en nutrientes, de
las capas inferiores;
• El afloramiento ecuatorial se reduce, disminuyendo aún más el
abastecimiento de nutrientes a la cadena alimenticia.
• La lengua fría de la temperatura superficial del mar se debilita o
desaparece
• El nivel del mar se aplana, bajando en el oeste y subiendo en el este,
produciéndose ondas superficiales hacia el este a lo largo del
Ecuador.

La figura 3.6 muestra un esquema de circulación atmosférica y


comportamiento del océano en los años normales y en los años Niño.

Los vientos a lo largo del Ecuador influyen en la inclinación de la


termoclina y la intensidad del afloramiento. Hay que tener presente, sin
embargo, que los cambios resultantes en la temperatura superficial del mar
tendrán a su vez efecto sobre el comportamiento de los vientos.

Cuando los vientos del este soplan con toda intensidad, el afloramiento de
agua fría a lo largo del pacífico ecuatorial enfría a su vez el aire que se
encuentra por encima, haciéndolo demasiado denso para elevarse lo
suficiente y producir vapor de agua que se condense para formar nubes y
gotas de lluvia. Como resultado, durante los años normales, esta franja del
océano se queda visiblemente sin nubes y la lluvia, en el cinturón ecuatorial,
se limita mayormente al extremo oeste del Pacífico, cerca de Indonesia.
Pero cuando los vientos del este se debilitan en las etapas iniciales de un
evento de "El Niño", el afloramiento disminuye y el océano se calienta, al
igual que el aire húmedo que se encuentra por encima (de éste).

35
FIGURA 3.6 Condiciones normales y condiciones Niño (NOA 1999)

36
El aire se vuelve suficientemente boyante para formar nubes espesas que
producen fuertes lluvias a lo largo del Ecuador. El cambio en las
temperaturas del océano hace que la zona de mayores lluvias, característica
del pacífico oeste, se traslade en dirección este. Los giros y cambios en el
diálogo océano-atmósfera sostenido en el Pacífico pueden traer
repercusiones en las condiciones climáticas en regiones muy distantes
alrededor del mundo (este fenómeno se conoce como teleconexiones). Este
mensaje de cobertura mundial es transmitido a través de cambios en la
precipitación pluvial en los trópicos, afectando los patrones del viento sobre
gran parte del mundo.

3.4.1 Efectos del Niño y la Niña en Colombia.

En Colombia, El Niño y la Niña han causado graves daños a la economía


(del país). En los años Niño, la escasez de lluvias ha afectado las cosechas,
disminuyendo ostensiblemente la producción de los principales productos
agrícolas (del país) aumentando por lo tanto el costo de vida. Se han
incrementado también los incendios forestales, causando pérdidas
irreparables en los ecosistemas, disminuye la pesca y en general sufren
reducciones cuantiosas los caudales de ríos y quebradas, por efecto de
disminución de lluvias, lo que ha ocasionado severos racionamientos de
energía , pues Colombia depende en más de un 60% de la energía
hidroeléctrica . Efectos contrarios se dan durante La Niña., En 1988, se
presentó uno de los eventos Niña, más fuertes de este siglo, que produjo
graves inundaciones en Colombia, con grandes pérdidas económicas y más
de 300000 damnificados. Se calcularon costos de las pérdidas, en solo
cultivos, de más de $700000000 millones de pesos (Vélez, Arbelaez, 1998)

El comportamiento de los caudales en los ríos se ve fuertemente afectado


por el fenómeno. La figura 3.7.ilustra esta situación con los caudales
máximos anuales en la estación Cartago, río La Vieja, en los años normales,
Niña y Niño (Universidad Nacional 1997)

37
ESTACIÓN CARTAGO (RÍO LA VIEJA)

600

500
Caudal máximo instantáneo (m³/s)

400

300

200

100

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Mes
Niño Niña Total

FIGURA 3.7 Comportamiento de los caudales máximos anuales


(Universidad Nacional 1998)

Como puede observarse, hay diferencias significativas en el los caudales en


años normales y años Niña, lo que influye notablemente en el aumento de
inundaciones y eventos catastróficos.

Además de las consecuencias en cosechas, lluvias y niveles de los ríos se ha


detectado un aumento de los casos de malaria en Colombia. Hay un
incremento de ellos en los año Niño:1961, 1968,1972, 1977,
1983,1987,1991/1992, años todos que corresponden a eventos Niño, con
excepción de 1961, año que está determinado por el ENSO 1957- 1958-.
(Poveda 1998)

38
3.5 EL CLIMA EN COLOMBIA

Se presenta una breve descripción del clima en Colombia basada en el texto


de Mesa, Poveda Carvajal (1997).

Colombia está situada en los trópicos, al norte del Ecuador y al sur de los
128N. Además de los factores generales de circulación global y del cambio
en la posición aparente del sol durante el año, la topografía, la convección
profunda, la cercanía a las costas y la vegetación son los factores principales
que gobiernan el clima local en los trópicos, dado que la circulación general
es débil en gradientes de presión, temperatura, humedad y velocidad del
viento.

En Colombia se dan todos los extremos climáticos: existe la zona más seca
en el extremo norte de la Guajira, y las zonas más lluviosas del planeta en la
costa Pacífica. Se presentan desde los lugares más cálidos hasta los glaciares
más fríos.

Desde el punto de vista geográfico, la característica más importante de


Colombia es la cordillera de los Andes, que cruza el país de sur a norte,
desde la frontera con Ecuador hasta los extremos norte y noroeste. El país
no tiene estaciones propiamente dichas. El régimen de lluvias esta
determinado por diferentes factores, según las regiones. En los Llanos y
selvas orientales y en algunas zonas de las cordilleras, los vientos alisios
fijan estos períodos. En general, las lluvias se suceden allí la mayor parte
del año. Por otra parte, las grandes evaporaciones del océano Pacifico, que
se condensan en nubes, dejan caer copiosas lluvias que bañan toda la región
comprendida entre la cordillera Occidental y el océano Pacifico. Por esta
razón, el Chocó y las costas del valle del Cáuca y Nariño son las comarcas
más lluviosas del país. La cordillera Oriental recibe el resto de lluvias del
Pacifico y las que llegan del oriente a impulsos de los alisios. La figura 3.7
muestra el mapa de isoyetas de precipitaciones promedias anuales en
Colombia elaborado por el Ideam.

39
FIGURA 3.7 Isoyetas de precipitaciön promedia anual en Colombia
(IDEAM 1999)

40
Capítulo 4
GEOMORFOLOGIA DE CUENCAS

41
En las ciencias de la tierra ha sido reconocida la influencia de la geomorfología
en la interacción de la geología, el clima y el movimiento del agua sobre la
tierra. Esta interacción es de gran complejidad y prácticamente imposible de
ser concretada en modelos determinísticos, y se debe tomar como un proceso
de comportamiento mixto con una fuerte componente estocástica.

Las características físicas de una cuenca forman un conjunto que influye


profundamente en el comportamiento hidrológico de dicha zona, tanto a nivel
de las excitaciones como de las respuestas de la cuenca tomada como un
sistema. Así, pues, el estudio sistemático de los parámetros físicos de las
cuencas es de gran utilidad práctica en la ingeniería de la Hidrología, pues con
base en ellos se puede lograr una transferencia de información de un sitio a
otro donde exista poca información: bien sea que fallen datos, bien que haya
carencia total de información de registros hidrológicos, si existe cierta
semejanza geomorfológica y climática de las zonas en cuestión.

4.1 CARACTERISTICAS GEOMORFOLOGICAS DE UNA CUENCA


HIDROGRAFICA

Para el estudio y determinación de los parámetros geomorfológicos se precisa


de la información cartográfica de la topografía, del uso del suelo y de la
permeabilidad de la región en estudio. Los planos para estos análisis son
usados en escalas desde 1:25.000 hasta 1:100.000, dependiendo de los
objetivos del estudio y del tamaño de la cuenca en cuestión. Se podría decir
que para cuencas de un tamaño superior a los 100 km2, un plano topográfico en
escala 1:100.000 es suficiente para las metas pretendidas en el análisis general
del sistema de una cuenca. Obviamente, los trabajos tendientes a un mismo
estudio regional deberán efectuarse sobre planos de una misma escala que

42
preferiblemente hayan sido elaborados bajo los mismos criterios cartográficos.
De esta forma se contaría con resultados homogéneos, que podrían ser
comparados en estudios posteriores al estudio mismo de las cuencas.

Al iniciar un estudio geomorfológico se debe empezar por la ubicación de los


puntos de los ríos donde existan estaciones de aforo, para así tener un estudio
completo de las variables coexistentes en la cuenca, tanto en las excitaciones y
el sistema físico, como en las respuestas del sistema de la hoya hidrográfica.

Toda cuenca en estudio debe estar delimitada en cuanto a su río principal, tanto
aguas abajo como aguas arriba. Aguas abajo, idealmente por la estación de
aforo más cercana a los límites de la cuenca en que se está interesado siendo el
punto de la estación el (punto) más bajo en el perfil del río. Aguas arriba, por
otra estación que sea el punto más alto en el perfil del río en que se incluya el
área en estudio, o por las cabeceras del río si es el caso del estudio de la cuenca
desde el nacimiento.

Las características geomorfológicas que se van a estudiar en este capítulo son


las siguientes, citadas en orden del análisis posterior:

Area, longitud de la cuenca y su perímetro, pendiente promedio de la


cuenca, curva hipsométrica, histograma de frecuencias altimétricas,
altura y elevación promedio, relación de bifurcación de los canales,
densidad de drenaje, perfil y pendiente promedio del cauce principal y
coeficiente de cubrimiento de bosques.

4.1.1 Area de la cuenca (A).

El área de la cuenca es probablemente la característica geomorfológica más


importante para el diseño. Está definida como la proyección horizontal de toda
el área de drenaje de un sistema de escorrentía dirigido directa o
indirectamente a un mismo cauce natural.

Es de mucho interés discutir un poco sobre la determinación de la línea de

43
contorno o de divorcio de la cuenca. Realmente la definición de dicha línea no
es clara ni única, pues pueden existir dos líneas de divorcio: una para las aguas
superficiales, que sería la topográfica, y otra para las aguas subsuperficiales,
que sería determinada en función de los perfiles de la estructura geológica,
fundamentalmente por los pisos impermeables (Fig 4.1).

FIGURA 4.1 Divisoria de aguas superficiales y de aguas subterráneas.


Para efectos de balance hídrico si se presenta una situación como la mostrada
en la figura 4.1, el área superficial puede ser mucho menor que el área total
contribuyente al caudal de un río. Si se presentan estructuras geológicas que
favorecen la infiltración de aguas de otras cuencas, es necesario tener en cuenta
estos aportes que pueden ser bastante significativos.

Frecuentemente se desea analizar una cuenca de gran tamaño y muchas veces


es necesario dividirla en subcuencas o subsistemas, dependiendo de las metas
en estudio del proyecto determinado. El área es un parámetro geomorfológico
fundamental . Su importancia radica en las siguientes razones:
a) Es un valor que se utilizará para muchos cálculos en varios modelos
hidrológicos.
b) Para una misma región hidrológica o regiones similares, se puede decir que
a mayor área, mayor caudal medio.
c) Bajo las mismas condiciones hidrológicas, cuencas con áreas mayores

44
producen hidrógrafas con variaciones en el tiempo más suaves y más llanas.
Sin embargo, en cuencas grandes, se pueden dar hidrógrafas picudas cuando la
precipitación fué intensa, en las cercanías, aguas arriba, de la estación de aforo.

d) El área de las cuencas se relaciona en forma inversa con la relación entre


caudales extremos: mínimos/máximos. La tabla 4.1 muestra estas relaciones
para el río Rhin, el río Magdalena, a la altura de Neiva, y el río Tenche, cerca
de la desembocadura de la quebrada Montera, en Antioquia.

TABLA 4.1 Relaciones entre Qmin /Q max en algunos rios

Río Area Caudal Caudal Qmin/Qmax


Cuenca Mínimo Máximo
Km2 m3/s
m3/s
Rhin 160000 500 12000 1/24
Magdalena 16500 84 6090 1/72
Tenche 85.4 0.3 295 1/983

La tabla 4.2 presenta las relaciones Qmin/Qmax encontradas para algunas


estaciones limnigráficas localizadas en el departamento de Antioquia
(Colombia).

El área de la cuenca, A, se relaciona con la media de los caudales máximos,Q,


así:

Q = C An (4.1)

TABLA 4.2 Relaciones entre Qmin /Qmax para algunas cuencas de

45
Antioquia

Estación Corriente Area Qmax Qmin Qmin/Qmax


Km3 m3/s m3/s
PP-10 La Víbora La Víbora 21.7 122.3 0.42 1/292
PRN-3 Cruces Anorí 101.8 869.5 3.4 1/256
Chigorodo Chigorodó 241.5 284.3 2.27 1/126
PRN-1 Charcon Anorí 323.8 546.5 8.48 1/64
RN-10 Puerto Belo San Carlos 590 586.9 17.11 1/34
PSB-2 La San Bartolomé 766.8 247.1 10.41 1/24
Guarquina
RMS-14 Yarumito Medellín 1080.4 295.2 16.22 1/18
PSB-3 La Honda San Bartolomé 1713.8 352.1 27.18 1/13
PP-3 Playa Dura Porce 3755.5 582.4 75.22 1/8
La Esperanza Nechí 14449.4 1858.0 279.47 1/7
La Coquera Cauca 43143.6 2932.3 557.34 1/5
Las Flores Cauca 58072.8 3514.4 807.24 1/4

C y n son constantes. Al graficar esta relación en papel doblemente


logarítmico, se obtiene una recta de pendiente n. Según Leopold (1964) n
(factor de Leopold) varía entre 0.65 y 0.80, con un valor promedio de 0.75.
Para la zona del río Negro en el departamento de Antioquia, se halló la
ecuación que relacionaba estas variables, así (Vélez, Smith, Franco, Perez,
1994 ):

Q=100.146 .A 0.716 (4.2)

Donde :
A: área de la cuenca en km2
Q: media de los caudales máximos instantáneos en m3/s.

Johnston y Cross (en Eagleson 1970) consideran que si dos cuencas


hidrográficas son hidráulicamente semejantes en todos sus aspectos, se
cumple la siguiente relación:

46
3
Q1 ⎛ A1 ⎞ 4
= ⎜⎜ ⎟⎟ (4.3)
Q2 ⎝ A 2 ⎠

Evaluando la ecuación 4.3 en el departamento del Quindío (Colombia), con


dos estaciones limnigráficas, una aguas abajo de la otra, ubicadas en el río
Quindío se encuentra un exponente entre 0.34-0.35. Las áreas y los caudales
máximos medios multianuales correspondientes a esas dos estaciones son:.

Estación Area [Km²] Media de los caudales Máximos


[m³/s]
Bocatoma 155.20 38.92
Callelarga 657.02 110.64

Estadísticamente, se ha demostrado que el factor "área" es el más importante


en las relaciones entre escorrentía y las características de una cuenca. Esto se
puede afirmar por el alto valor de los coeficientes de correlación cuando se
grafica la escorrentía respecto al área. Pero hay otros parámetros que también
tienen su influencia en la escorrentía, como la pendiente del canal, la
pendiente de la cuenca, la vegetación y la densidad de drenaje.

En hidrología, para el cálculo de las áreas, se puede emplear el planímetro. Sin


embargo, actualmente se usan (cada vez más) los computadores para hallar
este parámetro. La divisoria de la cuenca se puede delimitar indicando la
longitud y latitud de los puntos a lo largo de la misma, asumiendo que (entre
ellos) la línea que las une es una línea recta. El área será, entonces, la encerrada
por la serie de segmentos así obtenidos, y es calculada, con los principios de la
trigonometría, por la mayoría de los software existentes en el mercado.
Generalmente se trabaja con una sola cifra décimal, cuando las cuencas tienen
áreas de km2. Este parámetro se simboliza con la letra mayúscula A.

47
4.1.2 Longitud, perímetro y ancho.

La longitud, L, de la cuenca puede estar definida como la distancia horizontal


del río principal entre un punto aguas abajo (estación de aforo) y otro punto
aguas arriba, donde la tendencia general del río principal corte la línea de
contorno de la cuenca (figura 4.2)

FIGURA 4.2 Longitud y perímetro de una cuenca

El perímetro de la cuenca o la longitud de la línea de divorcio de la hoya es un


parámetro importante, pues en conexión con el área nos puede decir algo sobre
la forma de la cuenca. Usualmente este parámetro físico es simbolizado por la
mayúscula P.

El ancho se define como la relación entre el área (A) y la longitud de la cuenca


(L) , y se designa por la letra W. De forma que:

A
W= (4.4)
L

48
4.1.3 Parámetros de forma de la cuenca

Dada la importancia de la configuración de las cuencas, se trata de cuantificar


estas características por medio de índices o coeficientes, los cuales relacionan
el movimiento del agua y las respuestas de la cuenca a tal movimiento
(hidrógrafa). En la figura 4.3 vemos varias hidrógrafas para cuencas con la
misma área y diferentes formas ante una lámina precipitada igual.

Parece claro que existe una fuerte componente probabilística en la


determinación de una cuenca mediante sus parámetros y las características de
la red de drenaje. Por esta razón se han buscado relaciones de similitud
geométrica entre las características medias de una cuenca y de su red de
canales con esas de otras cuencas. Los principales factores de forma son:

4.1.3.1 Factores de forma de Horton.

Las observaciones de un buen número de cuencas reales en todo el mundo


permiten establecer la siguiente relación entre el área de la cuenca A y el área
de un cuadrado de longitud L, siendo L la longitud del cauce principal:

-0.136
A
2
=A (4.5)
L 2

Despejando el valor de L se tiene:

L = 1.41 A0.568 (4.6)

El área, A, se expresa en millas cuadradas. Esta ecuación muestra que las


cuencas no son similares en forma. A medida que el área aumenta, su relación
A/L2 disminuye, lo cual indica una tendencia al alargamiento en cuencas
grandes.

La forma de la cuenca afecta los hidrogramas de caudales máximos, por lo

49
cual se han hecho numerosos esfuerzos para tratar de cuantificar este efecto
por medio de un valor numérico.

FIGURA 4.3 Hidrógrafas según la forma de la cuenca

Horton sugirió un factor adimensional de forma Rf, como índice de la forma


de una cuenca así:

A
Rf = (4.7)
L2b

Donde A es el área de la cuenca y L es la longitud de la misma, medida desde


la salida hasta el límite de la hoya, cerca de la cabecera del cauce más largo, a
lo largo de una línea recta. Este índice y su recíproco han sido usados como
indicadores de la forma del hidrograma unitario.

4.1.3.2 Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius.

Está definido como la relación entre el perímetro P y el perímetro de un

50
círculo que contenga la misma área A de la cuenca hidrográfica:
P
K = 0.282 (4.8)
A

donde R es el radio del círculo equivalente en área a la cuenca. Por la forma


como fue definido: K ≥ 1. Obviamente para el caso K = 1, obtenemos una
cuenca circular.

La razón para usar la relación del área equivalente a la ocupada por un círculo
es porque una cuenca circular tiene mayores posibilidades de producir
avenidas superiores dada su simetría. Sin embargo, este índice de forma ha
sido criticado, pues las cuencas en general tienden a tener forma de pera.

4.1.4 Parámetros relativos al relieve.

Son muy importantes, ya que el relieve de una cuenca puede tener más
influencia sobre la respuesta hidrológica que la forma misma de la cuenca.
Los parámetros relativos al relieve son:

4.1.4.1 Pendiente promedio de la cuenca.

Este parámetro tiene trascendencia, pues es un índice de la velocidad media


de la escorrentía y su poder de arrastre y de la erosión sobre la cuenca.

Uno de los métodos más representativos para el cálculo es el muestreo


aleatorio por medio de una cuadrícula: se llevan las intersecciones de la
cuadrícula sobre el plano topográfico y se calcula la pendiente para todos
puntos arbitrariamente escogidos ver figura 4.4. Con todos estos valores se
puede construir un histograma de pendientes que permite estimar el valor
medio y la desviación estándar del muestreo de las pendientes. Las pendientes
para los puntos dados por las intersecciones de la cuadrícula se calculan
teniendo en cuenta la diferencia de las dos curvas de nivel entre las cuales el
punto quedó ubicado y dividiéndola por la distancia horizontal menor entre
las dos curvas de nivel, pasando por el punto ya determinado. Otro método

51
bastante utilizado es el siguiente: se monta sobre la cuenca una cuadrícula de
tamaño conveniente, se cuentan los cortes de las curvas de nivel con los ejes
horizontal y vertical de la cuadrícula, respectivamente, y se tiene:

nhh
Sh =
Lh

nvh
Sv =
Lv

donde:
h es la diferencia de cotas entre curvas de nivel.
nh es el número de cruces de las curvas de nivel con líneas de igual
coordenada este.
nv es el número de cruces de las curvas de nivel con líneas de igual
coordenada norte.
Sh y Sv son la pendiente horizontal y vertical de la cuenca, respectivamente.

Se tiene entonces que la pendiente promedio es:

+
S = Se Sn x100 % (4.9)
2

Sin embargo, este método es bastante dependiente de la orientación que se le


dé a la cuadrícula de referencia.

4.1.4.2 Curva hipsométrica.

Esta curva representa el área drenada, y varía con la altura de la superficie de la


cuenca. También podría verse como la variación media del relieve de la hoya.

52
FIGURA 4.4. Método para hallar la pendiente S, en una cuenca

La curva hipsométrica se construye llevando al eje de las abscisas los valores


de la superficie drenada proyectada en km2 o en porcentaje, obtenida hasta un
determinado nivel, el cual se lleva al eje de las ordenadas, por lo general en
metros. Normalmente se puede decir que los dos extremos de la curva tienen
variaciones abruptas.

La función hipsométrica es una forma conveniente y objetiva de describir la


relación entre la propiedad altimétrica de la cuenca en un plano y su elevación.

Es posible convertir la curva hipsométrica en función adimensional usando en


lugar de valores totales en los ejes, valores relativos: se divide la altura y el
área por sus respectivos valores máximos. (Figura 4.5). El gráfico
adimensional es muy útil en hidrología para el estudio de similitud entre dos
cuencas, cuando ellas presentan variaciones de la precipitación y de la
evaporación con la altura. Las curvas hipsométricas también han sido
asociadas con las edades de los ríos de las respectivas cuencas, figura 4.5.

53
FIGURA 4.5 Curvas hipsométricas características

4.1.4.3 Histograma de frecuencias altimétricas.

Es la representación de la superficie, en km2 o en porcentaje, comprendida


entre dos niveles, siendo la marca de clase el promedio de las alturas. De esta
forma, con diferentes niveles se puede formar el histograma. El diagrama de
barras puede ser obtenido con los mismos datos de la curva hipsométrica.
Realmente contiene la misma información de ésta, pero con una representación
diferente, y da una idea probabilística de la variación de la altura en la cuenca,
figura 4.6.

4.1.4.4 Altura y elevación promedia del relieve.

La elevación promedio en una cuenca tiene especial interés en zonas


montañosas, pues nos puede dar una idea de la climatología de la región,
basándonos en un patrón general climático de la zona. La elevación promedio

54
está referida al nivel
0.30

Porcentaje del Intervalo 0.25


0.20

0.15
0.10

0.05
0.00
1000- 1500- 1600- 1700- 1800- 1900-
1500 1600 1700 1800 1900 2000
Intervalo de Alturas

FIGURA 4.6 Histograma de frecuencias altímetricas.

del mar. Este valor puede ser encontrado usando la curva hipsométrica o el
histograma de frecuencias altimétricas. Esta estimación se realiza por una
media aritmética ponderada en el caso del histograma, o de la curva
hipsométrica calculando el área bajo la curva y dividiéndola por el área total.

La altura media, H, es la elevación promedio referida al nivel de la estación de


aforo de la boca de la cuenca.

4.1.4.5 Perfil altimétrico del cauce principal y su pendiente promedio.

El perfil altimétrico es simplemente el gráfico de altura en función de la


longitud a lo largo del río principal.
Con base en la forma del perfil altimétrico del río, se pueden inferir rasgos
generales de la respuesta hidrológica de la cuenca en su expresión de la
hidrógrafa, o sea, la variación del caudal con el tiempo. También los perfiles
se usan para estudios de prefactibilidad de proyectos hidroeléctricos,
producción de sedimentos, ubicación de posibles sitios susceptibles de
avalanchas, etc. Generalmente, cuencas con pendientes altas en el cauce
principal tienden a tener hidrógrafas más picudas y más cortas que cuencas
con pendientes menores.

55
Figura 4.7 Hidrógrafas según el perfil altimétrico del cauce principal.

La pendiente promedio puede ser encontrada de varias formas. Entre ellas se


podrían citar:

a) El valor obtenido al dividir la diferencia en elevación entre el punto más


alto y el punto más bajo del perfil del río en el cual estamos interesados,
por la longitud a lo largo del cauce en su proyección horizontal, entre los
dos puntos antes determinados.

b) Con base en el perfil altimétrico, a lo largo del río se puede encontrar la


pendiente de la recta ajustada a parejas de valores obtenidos en intervalos
iguales a lo largo del cauce. Se aplica la técnica de los mínimos
cuadrados.

c) Por medio de una recta ajustada usando el criterio de la denominada


curva de masas. Este método se efectúa ajustando la recta de tal manera
que las áreas de corte o positivas y de lleno o negativas sean iguales y
mínimas.

56
d) Usando cualquiera de los métodos anteriores, pero sin tener en cuenta
toda la trayectoria del cauce principal, ignorando por lo tanto de un 10%
a un 15% de los tramos extremos (nacimiento y desembocadura).

4.1.5 Caracterización de la red de canales.

La forma en que estén conectados los canales en una cuenca determinada


influye en la respuesta de ésta a un evento de precipitación. Se han
desarrollado una serie de parámetros que tratan de cuantificar la influencia de
la forma del drenaje en la escorrentía superficial directa. El orden de los
canales es uno de ellos. Uno de los criterios para determinar el orden de los
canales en una hoya es el definido por el modelo de STRAHLER. Según este
modelo, se toman como canales de primer orden todos aquellos que no tengan
afluentes. Cuando se unen dos canales de primer orden, forman un canal de
segundo orden, y así sucesivamente, como lo muestra el diagrama de la figura
4.8.

El valor del orden del canal principal,ς, en la boca de la cuenca da una idea de
la magnitud del drenaje de la cuenca.

Los controles geológicos y climatológicos (externos) influyen en el valor de,


ς, mientras que los factores "internos" determinan el modelo de corrientes
para un número de orden de cauces dado.

4.1.5.1 Indices de Horton.

La idea de Horton de cuantificar las propiedades geomorfológicas de una


cuenca, lo llevó a deducir ciertas relaciones que se conocen como los números
o índices de Horton. Los principales son:

Relación de bifurcación de los canales de la cuenca. Después de optar por


un modelo de ordenación de los canales de una cuenca, es posible definir la
relación de bifurcación, Rb, como el resultado de dividir el número de canales
de un orden dado entre el número de canales del orden inmediatamente

57
superior:

FIGURA 4.8 Orden de una cuenca

Nn
Rb = (4.10)
N n +1
Donde:
Nn es el número de canales de orden n y Nn+1 es el número de canales de
orden n+1.
El valor "medio" de bifurcación, Rb, de una cuenca se determina mediante la
pendiente de la recta que resulta de graficar el logaritmo decimal del número
de corrientes de cada orden en el eje de las ordenadas y el orden de las
corrientes en el eje de las abscisas, por medio de un ajuste de mínimos
cuadrados. El valor "medio" se toma como el antilogaritmo de la pendiente
de la recta ajustada a las parejas de valores.

Por lo general, el rango de variación de Rb está entre 3 y 5, con una moda


cercana a 4. Por estudios hechos, se ha encontrado que el valor Rb no está
correlacionado significativamente con el relieve y las variables hidrológicas
de la cuenca. Esta es la razón por la cual los valores de Rb se han tomado
como una variable aleatoria.

58
Con base en estudios estadísticos se le ajustó la siguiente relación:
k -n
Nn = R b _ log N n = (k - n) log R b (4.11)

donde:
K: orden mayor de los canales de la cuenca en estudio
n: orden del canal en el cual estamos interesados
Nn: número de canales para el orden n

Con claridad se observa que el valor mínimo de Rb es dos, y por lo común


nunca se encuentran valores cercanos a éste bajo condiciones naturales. En
general se puede decir que los valores de Rb para cuencas de una misma zona
son muy similares. Normalmente valores muy altos de Rb son esperados en
regiones muy montañosas y rocosas o en cuencas alargadas en la dirección del
río principal o de mayor orden. En cuencas donde se tengan valores altos de
Rb, se tiende a encontrar bajos caudales picos, pero que conforman una
hidrógrafa extensa. Una cuenca redondeada y con Rb bajo podría producir
hidrógrafas picudas.

Relación de longitudes de corriente L. Se expresa en función de la longitud


promedio de las corrientes de orden i (Li ), la relación de la longitud de la
corriente(rl )y la longitud promedio de las corrientes de primer orden (l1), así:

L i = l 1rli −1 (4.12)

La relación de longitud de la corriente se define como el promedio de la


longitud de las corrientes de cualquier orden, sobre la longitud promedio de
las corrientes de orden inmediatamente inferior.

Relación de áreas. Se define como:

A i = A 1rai −1 (4.13)

Donde:

59
Ai: área de las cuencas de orden i
A1: área de las cuencas de orden 1
ra: es la relación de área de corrientes definida como la relación del área
promedio de las corrientes de un orden i, sobre el área promedio de las
corrientes de orden inmediatamente inferior

4.1.5.2 Densidad de drenaje.

Está definida como la relación, Dd, entre la longitud total a lo largo de todos
los canales de agua de la cuenca, en proyección horizontal, y la superficie
total de la hoya:

∑ li
Dd = (4.14)
A

donde:
Σli : longitud total de todos los canales de agua en km
A: área, en km2
li: longitud de cada cauce
Para las unidades citadas, se han encontrado valores mínimos de Dd del orden
de 7, valores promedios en el rango de 20 a 40 y valores máximos del orden de
400.

Valores bajos de Dd, por lo común, están asociados con regiones de alta
resistencia a la erosión, muy permeables, y de bajo relieve. Valores altos son
encontrados en regiones de suelos impermeables, con poca vegetación, de
relieve montañoso.

El valor inverso de Dd significa un promedio del número de unidades


cuadradas que se necesita para mantener un caudal de una unidad de longitud.
Por esta razón, 1/Dd suele ser llamada constante de mantenimiento de un canal.

Los patrones de drenaje también son fuente importante de información sobre la


cuenca. La figura 4.9 muestra los principales patrones de drenaje que se

60
producen en la naturaleza.

FIGURA 4.9 Patrones de drenaje

Los patrones rectangular y ramificado son indicios de que existen rocas


sedimentarias fracturadas, que son indicativas de la existencia de acuíferos de
gran rendimiento. El drenaje contorneado es típico en rocas estratificadas,
donde pueden existir fracturas y planos de estratificación, favorables a la
circulación y almacenamiento del agua.

El drenaje paralelo se desarrolla, generalmente en zonas con fallas y diques,


que también favorecen la circulación del agua subterránea. El drenaje anular
distingue las zonas donde hay domos volcánicos o intrusivos, donde el agua
circula a lo largo de las fracturas.

La vegetación en las cuencas hidrográficas tiene una fuerte influencia en su

61
régimen hidrológico, pues está relacionada con la erosión, temperatura y
evaporación de la región.

El coeficiente de cubrimiento de bosques se refiere al porcentaje de la


superficie de la cuenca ocupada por bosques o por otro tipo de vegetación. Este
valor es importante, pues en la comparación de cuencas no son lo mismo
cuencas urbanas o agrícolas o de bosques naturales densos, o claros.

Aunque el coeficiente mencionado en último término no se podría denominar


como un parámetro geomorfológico, sí es interesante citarlo por la importancia
que tiene en el manejo de una cuenca.

4.2 CARACTERISTICAS GENERALES HIDROMETEOROLOGICAS


EN UNA CUENCA Y SUS RELACIONES CON LOS PARAMETROS
GEOMORFOLOGICOS

Para el conocimiento general de las características de una cuenca, se deben


añadir algunos valores promedios de las variables hidrometeorológicas de la
región. Entre estas variables deben estar la evaporación, la precipitación y las
descargas del río principal.

Para estas variables hidrológicas se deben dar valores promedios estimados a


nivel mensual y a nivel anual, si tales valores son disponibles dada la
existencia de registros. Anotando, claro está, cuál fue el tamaño de la muestra
de las observaciones usadas para las estimaciones.

En cierta forma, la estructura del sistema de la cuenca hidrográfica refleja los


valores de la precipitación, de la evaporación y de la escorrentía en ella. Es
importante notar que el sistema de una cuenca no está sometido a procesos
estacionarios, pues sus parámetros, o algunos de ellos, pueden variar con el
tiempo en su desarrollo normal o en desarrollos hechos por el ser humano.

62
Se puede añadir que las propiedades geomorfológicas del subsuelo (como las
de los acuíferos), normalmente son parámetros que varían en las escalas de
tiempo geológico, y para el caso de la hidrología, pueden ser tomadas como
invariantes.

Además, algunas de las variables citadas con anterioridad son encontradas por
observaciones hechas sobre la cuenca y estimadas por medios estadísticos, y
desde tal punto de vista deben ser miradas. Aún más, en la definición de los
parámetros geomorfológicos, no se intenta dar la idea de relaciones biunívocas.

Por estudios hechos entre las variables hidrológicas y los parámetros


geomorfológicos, se han encontrado entre otros, los siguientes resultados:

a) Puede haber un decrecimiento de la contribución de las aguas subterráneas a


los ríos con el incremento de Dd, la densidad de drenaje.

b) La erosión generalmente está ligada a valores altos de la densidad de


drenaje.

Como conclusión del análisis aquí considerado se puede decir que no existe
una relación única entre los parámetros físicos de la cuenca y las variables
hidrológicas, no obstante ellos pueden dar una orientación cualitativa en forma
y magnitud de las diferentes variables hidrológicas en el tiempo. Es claro que
en gran parte las características físicas de una cuenca son debidas a la acción
del agua y que por este hecho es factible pensar en la existencia de una relación
fuerte entre ellas a nivel determinístico, sin embargo,: la carencia de una
relación fuerte se debe fundamentalmente a la diferencia entre las escalas de
tiempo de los procesos dinámicos de la hidrología y a la geología. Además de
la fuerte componente estocástica de varios de los fenómenos hidrológicos.

A nivel estadístico, y sin olvidar el significado de tal palabra, es posible


encontrar funciones que relacionen las variables hidrológicas y los parámetros
morfológicos de una cuenca hidrográfica. Además, con base en las
herramientas estadísticas se cuantifica la bondad de los ajustes entre tales

63
variables y se puede aun llegar a rechazar un determinado ajuste. El ajuste de
la función se puede lograr mediante la técnica de regresión y correlación lineal
multivariada. Se puede obtener por ejemplo una función entre el caudal
máximo anual y algunos parámetros morfológicos como área, densidad de
drenaje, coeficiente de forma, etc. Además podría tenerse en cuenta la
precipitación entre las variables independientes así:
Qp = f(A,Dd, k, P). Con una función de este tipo y si se tiene una cuenca sin
datos de caudal se podría estimar el caudal y su intervalo de confianza.

4.3 ASPECTOS DE HIDRAULICA FLUVIAL

El agua y el sedimento que transportan las diferentes corrientes modelan la


geometría de los cauces. El estudio de las relaciones que existen entre las
diferentes variables que actúan, como caudal, carga de sedimentos, tipo de
granulometría, etc, es lo que se denomina hidráulica fluvial.

Las características no estacionarias de los diferentes ríos conforman una gran


gama en sus variaciones, con cambios continuos en el tiempo. Están
determinadas por parámetros tales como:

- Material del lecho del río


- Perfil del cauce del río
- Régimen dinámico del movimiento del agua y de los sedimentos.
- Cambios en el caudal del río

Uno de los tópicos más importantes de la hidráulica fluvial es el de predecir los


cambios morfológicos de un río, al introducir cambios en sus características.
Tales cambios generalmente son provocados por el ser humano, con la
construcción de puentes, canalizaciones, embalses, etc.

Como la descarga tanto sólida como líquida de un río es una variable con un
marcado carácter aleatorio y como, además, la cuenca hidrográfica que lo

64
conforma presenta variaciones en los tipos y tamaños de suelos, vegetación,
etc., la predicción de los cambios futuros de una corriente no se puede definir
con patrones determinísticos (aunque existen leyes físicas que describen los
fenómenos locales). Así, el proceso morfológico de los ríos debe ser tomado al
menos con una gran componente de carácter aleatorio.

4.3.1 Conceptos básicos.

Carga de sedimentos. Es la cantidad de sólido que atraviesa una sección del


cauce en ton/d. Se presenta bajo la forma de sedimento en suspensión y
material de arrastre. La arcilla y el limo están en el agua en suspensión: La
grava, arena y rocas se mueven como carga de fondo, cerca al piso del canal.

Capacidad de transporte. Es la máxima carga de sedimentos, para un caudal


determinado, que puede transportar un cauce. Se cuentan tanto los sedimentos
en suspensión como los de fondo. La capacidad de transporte se incrementa
con la velocidad, ya que esta es directamente proporcional a la fuerza de
arrastre. Esto significa que la mayoría de los cambios en la geometría de los
cauces ocurren durante las crecientes. La capacidad de transporte depende
fundamentalmente del caudal y de la pendiente del cauce.

Cuando una corriente tiene los sedimentos que es capaz de transportar se dice
que el cauce está en equilibrio. Si se produce una sobrecarga de sedimentos
generada por cualquier causa, empieza un proceso de agradación o
sedimentación del lecho. En este caso, el río no tiene la suficiente energía para
transportar el material sólido que lleva y éste entonces se deposita en su cauce.
Si por el contrario hay una deficiencia, el fenómeno que se presenta es el de
degradación o erosión del lecho. En este caso el río tiene energía suficiente
para transportar el material sólido y para socavar el cauce.

La agradación y la erosión de las corrientes pueden ser inducidas por el


hombre a través de la intervención del paisaje, en procesos como la minería;
construcción de obras civiles, puentes, etc. Para evaluar cuantitativamente lo
que pasa en las corrientes cuando sufren modificaciones causadas por el

65
hombre, se puede utilizar la conocida ecuación de Lane (1955):

Q bs Db
S∝ (4.15)
Qc

Donde:
S: pendiente del río
Qs :caudal sólido
D: diámetro del material del lecho
Q: caudal líquido.
a,b,c son exponentes que dependen del tipo de corriente.

Fundamentalmente se producen dos tipos de procesos: agradación y


degradación. La acción del hombre puede hacer que en un río se presente una
de estas condiciones, o ambas. Estudiaremos algunos casos:

. Construcción de una presa.


.
Aguas arriba de una presa, disminuye la velocidad, lo que hace que los
sedimentos se depositen, produciéndose entonces una agradación.
Suponiendo que aguas abajo el caudal medio del río sea el mismo y
observando la ecuación de Lane, el caudal sólido disminuye, por lo
tanto la pendiente también lo tiene que hacer, produciéndose así una
socavación del lecho, aguas abajo.

66
FIGURA 4.10. Efectos de la construcción de una presa

2. Incremento del caudal en un río.

Suponiendo que la carga de material sólido no varíe, la pendiente del


canal debe disminuir, y se produce entonces socavación aguas abajo.

3. Excavación de material de playa y minería.

En general, estos procesos aumentan el material sólido que llega al río,


si se conserva el mismo caudal, dependiendo de la capacidad de
arrastre, pueden formarse barras aguas abajo por la acumulación de
sedimentos. Como el caudal sólido es menor y si el caudal líquido se
conserva, la pendiente del río puede empezar a disminuir, con
socavación del lecho.

4. Alineamiento artificial.

Cuando se canaliza un río, las pérdidas de energía a lo largo del


trayecto canalizado son menores, lo que aumenta la capacidad de
transporte, produciendo aguas abajo erosión del lecho y orillas.

4.3.2 Geometría hidráulica.

La geometría hidráulica describe el carácter de los cauces de una cuenca a

67
través de las relaciones entre caudal, carga de sedimentos, ancho, profundidad
y velocidad media. Leopold y Madodock (1953) desarrollaron las ecuaciones
principales de la geometría hidráulica; estas ecuaciones permiten hacer
inferencias sobre el comportamiento de un río, si se conocen algunas de las
variables; son las siguientes:

B = AQb (4.16)
V = KQm (4.17)

D = CQf (4.18)

Donde Q, Es el caudal; V es la velocidad media ; D es la profundidad; K,C


y A son constantes de proporcionalidad; m, b y f son exponentes que
dependen del cauce y de la zona donde esté ubicado.

4.3.3. La sección a banca llena.

Existen zonas donde no hay ningún tipo de registros hidrológicos, ya sean


de lluvias o de caudales, presentándose, aparentemente, un problema
insoluble para el diseño hidrológico. Sin embargo, en estas ocasiones se
puede recurrir a métodos apoyados en geomorfología fluvial, para tratar de
obtener estimativos de los caudales extremos. Estos se apoyan
principalmente en la teoría de Leopold y Skibitzke (1967) que relaciona
parámetros de la geometría del canal con el comportamiento hidrológico del
cauce. Uno de éstos parámetros es la sección a banca llena, que define a su
vez el caudal a banca llena, que puede considerarse como la media de los
caudales máximos instantáneos (representativa de la descarga dominante o
formativa del cauce), parámetro necesario en varios métodos hidrológicos
de diseño con información escasa, tales como el Gradex o el Índice de
Crecientes.(Ver capítulo 11)

Se define el caudal a sección llena como aquel caudal que fluye llenando el
cauce, sin derramar sobre las llanuras de inundación. La sección a banca
llena se ha definido de varias maneras:

68
• Si hay una llanura de inundación bien desarrollada, la altura de su
superficie puede ser considerada como la que determine el nivel de la
sección llena. Sin embargo, la definición de sección llena es mucho más
difícil si el cauce no está bien definido, por ejemplo, cuando las bancas
no tienen la misma elevación, en ríos trenzados, donde la diferencia entre
el cauce del río y la planicie de inundación no es tan obvia, y en
secciones complejas donde se presenten diferentes niveles de terrazas.

• Varios autores han desarrollado criterios para definir la sección a banca


llena. Ridley (1972), utilizó un índice “bench” para definir el máximo
quiebre en la pendiente de las bancas. Wolman (1955) sugiere usar la
mínima relación de ancho- profundidad.

• El nivel a banca llena corresponde a la descarga que gobierna la forma y


tamaño del canal, esto es, la descarga que mueve el sedimento formando
y cambiando curvas y meandros y, generalmente, realizando un trabajo
cuyo resultado son las características geomorfológicas promedios de la
sección (Leopold, 1954, Dunne y Leopold, 1978). Wolman et al. (1957)
sugieren usar la mínima relación de ancho - profundidad para delimitar la
sección a banca llena.

• Si hay una llanura de inundación bien desarrollada, la altura de su


superficie puede ser considerada como la que determine el nivel de la
sección llena; en caso contrario, la definición de sección llena es mucho
más difícil, especialmente en épocas de caudales bajos. Esta dificultad se
presenta en secciones donde se observan diferentes niveles de terrazas,
cuando las bancas no tienen la misma elevación, en ríos trenzados donde
la diferencia entre el cauce normal del río y la planicie de inundación no
es tan obvia.

Los siguientes son indicadores para determinar en el campo el nivel de la


sección a banca llena:

69
• En una zona de depósito a una altura incipiente de inundación, la altura
asociada con la parte más alta de los depósitos recientes (barras
puntuales y barras intermedias, pero no terrazas).

• Un cambio en la distribución de tamaños de las partículas en la zona de


depósito (los finos son indicadores de inundación).

• El límite inferior de las hierbas y malezas en las zonas de depósito


normalmente indica el nivel de la sección llena. La vegetación tiende a
cambiar progresivamente con la elevación en las orillas.

• Raíces expuestas por debajo de una capa de suelo intacta, que indican
exposición a los procesos erosivos.

• El liquen o el moho que crece en las piedras de las orillas se trunca a un


nivel que está por encima de las aguas bajas y presenta un límite inferior
que corresponde al nivel que alcanza el caudal a sección llena.

La Figura 4.11 indica como se determinaría en campo la sección a banca


llena.

Una vez se tiene definida la sección llena, es posible con la ecuación de


Manning determinar el caudal correspondiente. Esta ecuación tiene la
forma:

1 2 1
Q= ⋅ A ⋅ R H3 ⋅ S f 2 (4.19)
n

donde:

Q : caudal en m3/s
A : área de la sección en m2
RH : radio Hidráulico en m
Sf : pendiente de la línea de energía

70
n : coeficiente de rugosidad de Manning

4.3.4 La ecuación universal de pérdida de suelo (USLE)

La ecuación universal de pérdida de suelo es probablemente la ecuación


más ampliamente utilizada para estimar la erosión y pérdida de suelo en una
cuenca o región particular. La ecuación es llamada universal porque incluye
los cuatro principales factores que afectan la pérdida de suelo: 1) la
erodabilidad del suelo es expresada por el factor K; 2)las fuerzas erosivas de
la lluvia son expresadas por R;3) La fuerza gravitacional que afecta la
escorrentía es expresada por el factor LS, que tiene en cuenta la longitud de
la ladera y su pendiente y;4)la cubierta vegetal que afecta las tasa de erosión
se expresa por C y P.(Morris, Fan,1998).

Figura 4.11. Determinación en campo de la sección llena (Dunne y


Leopold, 1978).

Esta ecuación tiene la siguiente forma:

71
E = R × K × LS × C × P (4.20)

Donde:
E: pérdida de suelo calculada en ton/acre-año
R: índice de erosión. Depende de la energía cinética de las tormentas
máximas de 30 minutos de duración. En E.U hay mapas con valores de este
índice

El factor de erodabilidad, K, mide la suceptibilidad de las partículas de


suelo a desprenderse y, se mide experimentalmente Los valores de K
dependen principalmente de la textura y estructura del suelo, la
permeabilidad, etc. Hay valores empíricos hallados por el Soil Conservation
Service

El factor longitud pendiente, LS, indica los efectos de la pendiente y la


longitud de la ladera en la erosión. Experimentalmente se ha hallado que
LS=1 para una parcela experimental de 22.1 m de largo y una pendiente de
9%.

El factor de vegetación C, mide los efectos de la cobertura vegetal. Toma


valores de 1- 0.01.Suelos con buena cobertura tienen un C=1, mientras un
suelo con sobrepastoreo puede tomar un valor de 0.1.

El parámetro P tiene en cuenta las prácticas de conservación del suelo.


Zonas con sembrados perpendiculares a la pendiente (mala práctica de
conservación) se consideran con P=1

72
Capítulo 5
REVISIÓN DE CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA Y
PROBABILIDAD

73
La planeación y el diseño de proyectos relacionados con el agua necesitan
información de diferentes eventos hidrológicos que no son gobernados por
leyes físicas y químicas conocidas, sino por las leyes de azar. Por ejemplo,
el caudal de un río varía día a día y año tras año, y no puede predecirse
exactamente cual será su valor en un período de tiempo cualquiera. En el
caso del diseño de un puente, el estudio hidrológico determinaría la
creciente asociada con una probabilidad crítica(se busca determinar el caso
crítico), la cual se supone representa el riesgo para el puente. Esto solo
puede determinarse a través del análisis probabilístico y estadístico basado
en los registros hidrológicos del pasado.

Es dable afirmar que la hidrología, en algunos casos, trata con variables


aleatorias cuyo comportamiento no puede predecirse con certidumbre. El
comportamiento de una variable aleatoria está descrito por una ley de
probabilidades, la cual asigna medidas de probabilidad a posibles valores o
rangos de ocurrencia de la variable aleatoria. Las variables aleatorias
pueden ser discretas o continuas.

Se dice que una variable aleatoria es discreta si ella sólo puede tomar
U U

valores específicos. Por ejemplo, si N denota el número de días lluviosos en


el mes de diciembre, entonces N es una variable aleatoria discreta. En este
caso, la ley de probabilidades asocia medidas de probabilidad a cada posible
ocurrencia de la variable aleatoria.

Una variable aleatoria es continua si puede tomar todos los valores en un


U U

rango de ocurrencia. Por ejemplo, si Q es una variable aleatoria que denota


el valor de los caudales promedios diarios del río Magdalena, entonces Q

74
puede asumir cualquier valor y es entonces una variable aleatoria continua
En este caso la ley de probabilidades asigna medidas de probabilidad a
rangos de ocurrencia de la variable aleatoria.

En el análisis probabilístico y estadístico en hidrología, se asume que la


información histórica disponible de una variable hidrológica representa una
muestra tomada de una población cuyas características se desconocen. En el
análisis probabilístico se analizan posibles leyes de probabilidad que pueden
describir el comportamiento de las variables de la población. En el análisis
estadístico, se hacen inferencias sobre la variable (la población), usando la
muestra. Por ejemplo, cuando se calcula una media con observaciones
disponibles, se está infiriendo que la media calculada es la media de la
población, lo cual no necesariamente es verdad, pues esto dependerá de la
calidad de la información, del número de observaciones y otros aspectos.

El hecho es que muchos fenómenos hidrológicos son erráticos, complejos y


de naturaleza aleatoria, y solo pueden ser interpretados en un sentido
probabilístico. Uno de los problemas más importantes en hidrología es la
interpretación de registros de eventos pasados para inferir la ley de
probabilidades de la variable hidrológica (población) de interés,
procedimiento que en hidrología se conoce con el nombre de análisis de
frecuencia.

Por ejemplo supóngase que se tienen registros del caudal del río Magdalena
durante un período de 50 años. Son factibles dos tipos de análisis:
descriptivo y de inferencia. El primero se realiza sin ninguna referencia a su
población, de la cual se tiene una muestra de 50 años. Consiste,
básicamente, en calcular propiedades estadísticas, como media, varianza y
otras. En el segundo, la muestra se analiza para inferir las propiedades de su
población, lo cual ayudará a derivar las características probabilísticas del
caudal. El primero es una aplicación de los métodos estadísticos que

75
requieren poca decisión y poco riesgo. El segundo involucra riesgos y
requiere una total comprensión de los métodos empleados y el peligro
involucrado en la predicción y estimación de las variables.

Los objetivos básicos de la estadística en la hidrología son entre otros:


1) Interpretación de las observaciones
2) Análisis de la calidad de la información
3) Inferencia sobre el comportamiento de la variable
4) Extracción del máximo de información de los registros
5) Presentación de la información en gráficas, tablas, ecuaciones, que
básicamente ayudan a la toma de decisiones en el planeamiento de
los recursos hídricos.

En resumen, el objetivo principal de la estadística en hidrología es obtener


información de los fenómenos hidrológicos pasados y hacer inferencias
acerca de su comportamiento en el futuro.

5.1 CONCEPTOS BÁSICOS

5.1.1 Concepto de probabilidad.

La probabilidad de ocurrencia de un evento dado es igual a la relación entre


el número de sucesos favorables m y el número de sucesos totales, n:

m
P( X = x ) = (5.1)
n

La teoría de la probabilidad se basa en los siguientes axiomas:

76
1) La probabilidad de ocurrencia de un evento, Pi, siempre tiene un B B

valor entre 0 y 1, así:

0 ≤ Pi ≤ 1 (5.2)

.
La probabilidad de un evento cierto es 1:

∑P
i =1
i =1 (5.3)

2) Si X1 y X2 son eventos independientes y mutuamente excluyentes,


B B B B

entonces:

P ( X 1 ∪ X 2 ) = P( X 1 ) + P( X 2 ) (5.4)

Dos eventos son independientes si la probabilidad de ocurrencia de uno no


se ve afectada por la ocurrencia del otro,. y se dice que son mutuamente
excluyentes cuando la ocurrencia de uno imposibilita la ocurrencia del otro.
Los axiomas anteriores permiten la definición de conceptos importantes.
Por ejemplo, si dos eventos X1 y X2 no son mutuamente excluyentes, la
B B B B

probablidad de que ocurra X1 u ocurra X2 está dada así:


B B B B

P ( X1 ∪ X 2 ) = P ( X1 ) + P ( X 2 ) − P ( X1 ∩ X 2 ) (5.5)

La P( X 1 ∪ X 2 ) es llamada unión de probabilidades y se lee la probabilidad


de X1 o X2.
B B B

77
La probabilidad de que dos eventos independientes ocurran de manera
simultánea es el producto de las probabilidades individuales así:
P ( X1 ∩ X 2 ) = P ( X1 ) × P ( X 2 ) (5.6)

La P( X 1 ∩ X 2 ) es llamada la probabilidad de intersección y se lee la


probabilidad de X1 y X2.
B B B B

La probabilidad de que ocurra un evento X1 dado que ha ocurrido X2 se


B B B B

llama probabilidad condicional y se denota así:

X1 X1 ∩ X 2
P( ) = P( ) (5.7)
X2 P( X 2 )

Ejemplo 5.1

Supóngase que el río Cauca alcanza cada invierno un nivel de creciente con
una frecuencia relativa de 0.2. En el Cauca hay un puente cuya
probabilidad de falla en los estribos es 0,3 y la experiencia muestra que
cuando hay creciente, las probabilidades de esta falla suben a 0,5. Las
probabilidades son:
P(creciente) = P(C) = 0,2
P(no creciente) = P(C) = 0,8
P(falla) = P(F) = 0,3
P(no falla) = P(F) = 0,7
P (falla dada creciente) = P(F/C)= 0,5
Se desea conocer la probabilidad de falla del puente.

Solución:
El puente falla (queda inutilizado) cuando falla en los estribos o cuando hay
creciente; esto se puede denotar así:

78
P( C ∪ F ) = P( C ) + P( F ) − P( C ∩ F )

Aplicando la ecuación 5.7 de probabilidad condicional:

P ( C ∩ F ) = P( C ) × P ( F )
C
Reemplazando valores, se obtiene:
P ( C ∩ F ) = 0. 2 × . 0 . 5 = 0. 1
Al reemplazar este valor en la expresión de unión de probabilidades, se
concluye finalmente que P(C∪F)=0.4

5.1.2 Período de retorno:

Se define el período de retorno, Tr, de un evento de cierta magnitud como el


B B

tiempo promedio que transcurre entre la ocurrencia de ese evento y la


próxima ocurrencia de ese evento con la misma magnitud. Se define
también como el tiempo que transcurre para que un evento sea excedido o
igualado, al menos una vez en promedio. Si P es la probabilidad de
excedencia, se puede demostrar matemáticamente que:
1 (5.8)
Tr =
P

Por ejemplo, si un caudal de 8098 m3/s es excedido en promedio una vez


P P

cada 10000 años, entonces su período de retorno, Tr, es de 10000 años.


B B

5.1.3 Concepto de riesgo.

En el diseño de obras hidráulicas expuestas a grandes avenidas, es necesario


considerar el riesgo asociado con el valor seleccionado para el diseño. Por
lo común, el ingeniero diseña una obra para resistir una avenida de cierta
magnitud. Se define el riesgo R de un diseño como la probabilidad de que la
avenida para la cual se diseña la obra sea excedida. Se entiende que ésta es

79
una situación de riesgo, pues la obra se diseña para soportar cierta avenida
máxima , y crecientes mayores le podrían hacer daño o incluso destruirla. El
riego R puede entonces escribirse como:
1 n
R = 1 - (1 - ) (5.9)
Tr
La confiabilidad se define como el complemento del riesgo (Confiabilidad =
1-R). Se quiere que la obra tenga un riesgo pequeño de dañarse o, lo que es
lo mismo, una alta confiabilidad.

Ejemplo 5.2

¿Qué período de retorno debe escoger un ingeniero en el diseño de un


box-culvert, si se acepta solo el 10% de riesgo de avenida en una vida útil,
n, de 25 años?
Solución:
Aplicando la ecuación 5.9 se tiene:

1 25
R = 0.1 = 1 - (1 - ) T

Tr
Reemplazando los valores de Tr y n se obtiene: B B

TR = 238 años
B B

Ejemplo 5.3

Una presa por gravedad puede fallar por deslizamiento (A), por crecientes
(B), o por ambas. Asumir que :
1) La probabilidad de falla por deslizamiento es dos veces la
probabilidad de falla por creciente: P(A)=2 P(B)

80
2) La probabilidad de falla por deslizamiento, dado que ha habido creciente,
es 0.8
3) La probabilidad de falla de la presa es de 1*10-3 P

Determinar la probabilidad de que ocurra un deslizamiento, P(A).

Solución:
La presa queda inutilizada cuando se presenta una falla por deslizamiento o
cuando hay una creciente, lo que puede expresarse como:

P( A ∪ B ) = 0.001 = P( A ) + P( B ) − P( A ∩ B ) (1)

Se tiene además que:


P(A) = 2 P(B) (2)

Reemplazando la (2) en la (1):


0.001 = 3P( B ) − P( A ∩ B ) (3)

Se sabe que:
A A∩B
P( ) = 0.8 = P( ) (4)
B P( B )

Resolviendo simultáneamente la (3) y la (4), se obtiene:


P(A) = 9.1 * 10-4
P

81
Ejemplo 5.4

De 1000 circuitos de tubería de acueducto en una ciudad, se reportan 15


contaminados con materias fecales; 5 tienen excesivas concentraciones de
plomo (Pb) y entre éstos dos de ellos contaminados también por materias
B B

fecales. Se pregunta:
a) Cuál es la probabilidad de que un sistema seleccionado al azar
resulte con contaminación fecal?
b) Suponiendo que un sistema se encuentre contaminado con materias
fecales, cuál es la probabilidad de que también esté contaminado con
plomo?
c) Cuál es la probabilidad de que un sistema seleccionado al azar esté
contaminado?
d) Suponiendo que la probabilidad de contaminación hallada en el
numeral anterior no es satisfactoria, y que se desea que no exceda de
0.01, ¿cuál es el valor permisible para la probabilidad de
contaminación por materias fecales, asumiendo que el valor de la
probabilidad condicional hallada en el numeral b aún se puede
aplicar?
Solución:
Llamemos P(F) a la probabilidad de contaminación por materia fecal, P(Pb) B B

a la probabilidad de contaminación por plomo y P(C) a la probabilidad de


contaminación por plomo o por materia fecal. Se tiene entonces:
a) P(F) = 17/1000
b) La probabilidad condicional P(Pb/F) puede expresarse como:
B B

P(Pb ∩ F)
P( Pb / F ) =
P(F)

82
y P(Pb) = 5/1000. Reemplazando, se obtiene que:
B B

P(PBI/F) = 2/17
c)Se pregunta en este numeral el valor de P(C); este valor establece la
probabilidad de que un circuito esté contaminado con plomo o con materias
fecales. Como hay 15 circuitos contaminados con materias fecales y 5
contaminados con plomo, se tiene entonces que:
P(C) = 20/1000= 0.002
d) La probabilidad de contaminación C se puede expresar como:
P( C) = P( F ∪ Pb ) − P( F ) + P( B ) − P( F ∩ Pb ) (1)
y se conoce el valor de la probabilidad condicional:

P( Pb / F ) = 2 / 17 = P( Pb ∩ F ) (2)
P( F )
Resolviendo la (1) y la (2) simultáneamente se halla que:

P(F) = 0.00567

5.2 DISTRIBUCIONES DE FUNCIONES DE PROBABILIDADES EN


HIDROLOGIA

Tal como se había mencionado anteriormente, el comportamiento de las


variables aleatorias discretas o continuas se describe con la ley de
probabilidades asociada, que asigna medidas de probabilidad a ocurrencias
o a rangos de ocurrencia de la variable. Estas leyes de probabilidad reciben
el nombre de funciones de distribuciones de probabilidad. Como notación,
U U U U U U

se representa por una letra mayúscula la variable aleatoria, y por una letra
minúscula, un valor específico, una relación o una muestra de la variable.
P(X = a) indica la probabilidad de que la variable aleatoria X tenga un valor
de a; similarmente, P(a<X<b) indica la probabilidad que la variable

83
aleatoria X esté en el intervalo [a, b] .Si se conoce la probabilidad P(a<X<b)
para todos los posibles valores de a y b, se dice que se conoce la
distribución de probabilidades de la variable X.

Si se tiene una muestra cuyas observaciones se asumen extraídas de una


misma población (idénticamente distribuidas), ellas pueden presentarse
como un histograma de frecuencias. Todo el rango disponible de la variable
U U U U U U

aleatoria se divide en intervalos discretos; se cuenta el número de


observaciones que cae en cada intervalo, y el resultado se dibuja en un
diagrama de barras como el mostrado en la Figura 3.1, que representa la
precipitación promedio anual en una estación.

FIGURA 5.1 Histograma de frecuencias.

Supóngase que se tiene una variable continua y el ancho ∆x del intervalo


que se usa para el histograma se escoge tan pequeño como sea posible;
supóngase igualmente que se tiene el suficiente número de observaciones en
cada intervalo, para que el histograma de frecuencia muestre variaciones
suaves en todo el rango de valores.
Si el número de observaciones ni en el intervalo i que cubre el rango [xi-∆x,
B B B B

xi] se divide por el número total de observaciones, N, el resultado se


B B

denomina función de frecuencia relativa fs (x):


U U U U U U U U B B

84
ni
f s ( xi ) = (5.10)
n
la cual es un estimado de P( xi -∆x<X<xi), la probabilidad de que la variable
B B B B

aleatoria X caiga en el intervalo [xi -∆x, xi]. El subíndice s indica que la B B B B

función es calculada de los datos muestrales.

La suma de los valores de las frecuencias relativas en un punto es la función U U U

de frecuencia acumulada, Fs(x),dada como:


U U U U U U

F S ( x i ) = ∑ f S ( x j) (5.11)
j =1

Este es un estimado de P(X ≤ xi), la probabilidad acumulada de xi, o función


B B B B

acumulada de probabilidades.

Las funciones de frecuencia relativa y frecuencia acumulada se definen para


una muestra. Las funciones correspondientes a la población se obtienen en
el límite cuando n→: y ∆x →0. En el límite, la función de frecuencia
relativa dividida por el intervalo ∆x, se convierte en la función de densidad U U U U U U U U

de probabilidades fX(x)
U U U U B B

(x)
f X (x) = lim f S (5.12)
n→∞
∆x → 0
∆x
La función de frecuencia acumulada se convierte en la función acumulada U U U U U U

de distribución de probabilidades FX(x)


U U U U U U U U B B

FX (x) = lim FS (x) (5.13)


n→∞
∆x → 0

85
cuya derivada es la función de densidad de probabilidad:

dFX (x)
f X (x) = (5.14)
dx

Para un valor dado de la variable aleatoria X, Fx(x) es la probabilidad


B B

acumulada P(X ≤ x), y puede expresarse como la integral de la función de


densidad para el rango X ≤ x.

P(X ≤ x) = FX (x) =
−∞
∫f X (u)du (5.15)

en donde u es una variable de integración. Si se tiene la función de


distribución acumulada para una variable X y se tiene un valor xA de esa
B B

variable, (ver Figura 5.2) se cumple que:

FX (xA ) = P (X ≤ x A ) (5.16)

Una forma bastante usada en hidrología para escribir el valor de una


variable hidrológica asociada a cierto período de retorno es la de utilizar lo
que se conoce como factor de frecuencia, K. En este caso, el valor de la
variable se puede escribir como:
X A = µ + Kσ (5.17)

86
Donde µ representa la media y σ es la desviación típica de la variable
hidrológica. XT es el valor de la variable aleatoria asociada a un ‘período de
B B

retorno T. Como se sabe:


FX (X T ) = P (X ≤ XT )
= 1 - P (X > XT )

P(X∃XT ) representa la probabilidad de excedencia, la cual está relacionada


B B

con el período de retorno como:


1
P( X ≥ X T ) = (5.18)
T

1
0.9
0.8
0.7
0.6
FX(x)

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
x

FIGURA 5.2 Distribución acumulada

De donde:
1
FX ( X T ) = 1 −
T

87
O:
1
FX ( µ + σK ) = 1 −
T
Y se obtiene finalmente:
1 −1 ⎛ 1⎞
K= FX ⎜ 1 − ⎟ − µ
σ ⎝ T⎠

FX-1 ( ) representa el inverso de la distribución acumulada de


B PB P

probabilidades. Por ejemplo, para obtener FX-1 (1 - 1/T), se entra al gráfico


B PB P

5.2 con el valor de 1-1/T al eje de probabilidades, y se lee en el otro eje el


valor del inverso de la distribución acumulada de probabilidades. Lo que
significa que el factor de frecuencia es función de la distribución de
probabilidades y del período de retorno que se escoja.
La función de densidad de probabilidades tiene las siguientes características
cuando la variable aleatoria es continua:
1)

∫f
-∞
X (x)dx = 1 (5.19)

2)
b
P(a ≤ X ≤ b) = ∫ f X (x)dx (5.20)
a

3)
b (5.21)
∫ f X (x)dx = 0
b

Cuando la variable aleatoria es discreta las anteriores propiedades se pueden


denotar así:

88
1)
(5.22)
∑ f (x ) = 1
i
i

2)
xi ≤b
P( a ≤ X ≤ b ) = ∑ f (x )
xi ≥a
i (5.23)

3)
i= j
P( X ≤ x j ) = ∑ f ( x i ) (5.24)
i =1

Lo que implica que las probabilidades se definen solo como áreas bajo la
función de densidad de probabilidades, FDP, entre límites finitos.

Ejemplo 5.5
Hallar la función de distribución acumulada para una variable aleatoria que
se define como el número de veces que se lanza una moneda, hasta que
aparece cara.
Solución:
La probabilidad de que caiga cara en cualquier ensayo es ½ y es
independiente de la probabilidad de que caiga sello.
Si A es el evento de que caiga sello en el primer ensayo y B (es el evento)
de que caiga sello en el segundo ensayo, la probabilidad que suceda A y B
es:

89
P(AB) = P(A) + P(B) = (1/2)2 P P

Si hay x-1 ensayos, la probabilidad de que caiga sello en el ensayo (x-1) es


(1/2)x-1 y la probabilidad de cara en el x-avo ensayo es:
P P

(1/2)x-1 ½ = (1/2)x
P P P P

se tiene entonces que:


x P(X=x) Fx(x)
B B

1 ½ ½
2 ¼ ¾
3 1/8 7/8

en donde x es el número de ensayos, P(X=x) es la probabilidad de


ocurrencia de sello en todos los ensayos y FX(x) es la función de B B

probabilidades acumulada.

5.3 MOMENTOS DE LAS DISTRIBUCIONES

Las propiedades matemáticas de las distribuciones estadísticas pueden ser


definidas en términos de los momentos de la distribución.
Los momentos representan parámetros que tienen significado físico o
geométrico. Se reconocerá fácilmente la analogía entre los momentos
estadísticos y los momentos de área estudiados en mecánica de sólidos.
El r-avo momento con relación al origen se define como:

µr′ = ∫x
-∞
r
f X (x)dx (5.25)

90
o en el caso discreto:
n
µr′ = ∑ xri f X ( xi ) (5.26)
i =1

El subíndice se usa para momentos respecto al origen. El primer momento


con respecto al origen representa la media de la distribución.
Los momentos pueden definirse con respecto a otro punto distinto al origen.
Por ejemplo, el r-avo momento con respecto a la media se puede escribir
como:

µr = ∫ (x - µ ) f X (x)dx
r
(5.27)
-∞
n
µ r = ∑ f X ( x i )( x − µ ) r (5.28)
i =1

La primera de estas ecuaciones para el caso de una variable aleatoria continua


y la segunda si la variable es discreta.

Rara vez se necesita calcular más de tres momentos. Estos son usados para
estimar los parámetros y describir las características de la distribución.

5.4 CARACTERISTICAS ESTADISTICAS BASICAS

Uno de los usos de la estadística es extraer la información esencial de una


muestra de datos, para determinar las características y el comportamiento de
la población. Hay algunas características básicas, como la media, la
varianza y otras que se pueden calcular o estimar utilizando la muestra de
datos disponibles, para tratar de entender el comportamiento general de la
población.

91
En general, las características estadísticas básicas se calculan como el valorU U U U

esperado E de alguna función de una variable aleatoria. El valor esperado de


U U U U

una función g(X) de una variable aleatoria X se define como:


E[g( X )] = ∫ g( u )f X ( u )du (5.29)
−∞

En donde fX (u) representa la función de distribución de probabilidades


B B

(FDP) de la variable X
Las principales características son:
- La media µ: representa el valor esperado de la variable misma. Para
una variable aleatoria X, la media E(X) es el primer momento con
respecto al origen; es una medida de la tendencia central de la
distribución:


E(X) = µ = ∫ xf
-∞
X (x)dx (5.30)

El estimador de la media a partir de una muestra se puede escribir


como:

1 N
µˆ x = ∑ xi (5.31)
N i =1

- La varianza σ2: mide la “variabilidad” de los datos, la dispersión de


P P

los mismos alrededor de la media. Es el segundo momento respecto


a la media:

92

E[(X - µ ) ] = σ 2 = ∫ (x - µ ) f X (x)dx
2 2
(5.32)
-∞

El estimador de la varianza a partir de una muestra está dado por:


1 N ∧


2 2
σˆ x = ( x i − µ x ) (5.33)
N - 1 i =1

- La desviación estándar σ: es una medida de la variabilidad con las


mismas dimensiones que X; σ es la raíz cuadrada de la varianza y su

valor estimado se denota por σ . Mientras mayor sea la desviación
estándar, mayor es la dispersión de los datos. ( ver Figura 5.3).

- El coeficiente de variación CV: está definido por la relación de la


desviación estándar y la media, y se puede escribir como:
σ
CV = (5.34)
µ
σˆ x
cuyo estimado es ; es una medida adimensional de la
µˆ x
variabilidad. alrededor de la media.

- Asimetría: la distribución de los valores de una distribución


alrededor de la media se mide por la asimetría, la cual está dada por
el tercer momento alrededor de la media:


E[(X - µ ) ] = ∫ (x - µ ) f X (x)dx
3 3
(5.35)
-∞

93
FIGURA 5.3 Distribución de probabilidades con diferente desviación
estándar.
La asimetría se hace adimensional dividiendo la anterior ecuación
por σ3 y se obtiene así, el coeficiente de asimetría γ:
P P

1 3
γ = 3
E[(x - µ ) ] (5.36)
σ

El estimador de γ está dado por:


N
N ∑ ( xi - µ̂ x )
3

∧ i =1 (5.37)
γx = 3
(N - 1)(N - 2) σ̂ x

Como se muestra en la Figura 5..4, para γ>0, asimetría positiva, los datos
se concentran a la derecha y para γ<0, asimetría negativa, los datos se
concentran a la izquierda.

94
γ <0 γ >0

fX (x)

x
µ

FIGURA 5.4. Distribución de Probabilidades con Diferentes


Coeficientes γ

Ejemplo 5.6

En una estación pluviométrica se tienen precipitaciones promedias


mensuales multianuales de un determinado mes, cuyas frecuencias absolutas
se muestran en la tabla siguiente. Encontrar la precipitación promedia
mensual.

Frecuencia
Intervalo en mm Absoluta

100-110 10
110-112 16
120-130 9
130-140 10
140-150 20
150-160 15
160-170 20

Solución:

95
En total se tiene 100 valores, para cada intervalo se halla el valor medio o
marca de clase y se le asigna una frecuencia relativa, la cual es la frecuencia
absoluta sobre el número total de valores (100). El valor medio de cada
intervalo es xi y la frecuencia relativa es fx(xi).
B B B B B B

Se elabora entonces la tabla siguiente.

Intervalo Valor F. absoluta F. relativa xi fx(xi)


B B B B B B

clase (mm) medio xiB B

(mm) fx(xi)
B B B B

100-110 105 10 0.1 10.5


110-120 115 16 0.16 18.4
120-130 125 9 0.09 11.25
130-140 135 10 0.1 13.5
140-150 145 20 0.2 29

150-160 155 15 0.15 23.25

160-170 165 20 0.2 33

Σ=100 Σ=138.90

Aplicando la ecuación 5.29 la media se puede expresar como:


x = Σxifx(xi)=138.9 mm.
B B B B B B

5.5 DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES


ALEATORIAS DISCRETAS

El uso de estas distribuciones se restringe a aquellos eventos aleatorios en


los cuales el resultado puede ser descrito solamente como un éxito o como

96
un fracaso, esto es, solo hay dos eventos mutuamente excluyentes para un
experimento. Además, los experimentos sucesivos son independientes y la
probabilidad permanece constante de ensayo a ensayo. Un ejemplo en
hidrología sería la probabilidad de que un día sea lluvioso o seco. La
distribuciones de este tipo más usadas en hidrología son la distribución
binomial y la geométrica.

5.5.1 Distribución binomial.

Consideramos como p la probabilidad de que el caudal máximo en un año


en un río exceda un valor de 1800 m3/s .La probabilidad de no excederlo, q,
P P

es 1-p .Supóngase que se está considerando un período de 3 años. La


probabilidad de excedencia en el año 3 y no en los años 1 y 2 es qqp, dado
que los eventos son independientes año a año. La probabilidad de
excedencia en cualquiera de los 3 años es pqq +qpq + qqp debido a que la
excedencia pudo ocurrir en el 1o., 2o o en el 3o. año. La probabilidad de
excedencia en 3 años está dada como 3q2p. La probabilidad de dos P P

excedencias en 5 años es ppqqq, pqpqq1....qqqpp. Se puede ver que cada


uno de estos términos es q3p2; el número de términos es igual al número de
P P P P

formas de arreglar dos items dentro de 5 items. Esto es (5/2) = 5x4/2 = 10 y


la probabilidad de tener dos excedencias en 5 años es (5/2)q3p2 P P P P

Puede generalizarse de tal manera que la probabilidad de x excedencias es n


años está dada por (n/x)pxqn-x , lo que también puede expresarse así:
P P P P

n!
P( X = x ) = p x (1 − p )n − x (5.38)
x! (n − x)!

expresión conocida como distribución binomial. Los parámetros de esta


distribución son:

97
µ = np
σ 2 = np(1 − p )
(5.39)
(q − p )
γ=
npq
Ejemplo 5.7

Como se dijo anteriormente, una creciente de Tr años de período de retorno


B B

se define como aquélla que tiene una probabilidad de excedencia de 1/Tr en


B B

cualquier año. Asumiendo que las máximas crecientes anuales son


independientes, la distribución binomial permite resolver varios problemas
prácticos en hidrología, así:
a) Cuál es la probabilidad de que una creciente con un período de retorno
de 50 años ocurra exactamente en ese período?

Aplicando la ecuación 5.38 se tiene:


50 1
P( X = 1) = ( ) 1 (1 − 1 / 50) 49 = 0.37
3 50
b) Cuál es la probabilidad de que en 50 años se presenten 3 crecientes
que igualen o excedan la de Tr =50 años?
B B

Con la misma ecuación anterior se tiene:


50
P( X = 3) = (1 / 50) 3 (1 − 1 / 50)47 = 0.06
3
c) Cuál es la probabilidad de que una o más crecientes excedan el
caudal con 50 años de período de retorno en ese mismo tiempo?
La clave para contestar esta pregunta está en las palabras “una o más”.
Como los eventos son independientes y mutuamente excluyentes, se puede
escribir:

98
P[una o más crecientes en 50 años] = 1 - P[no crecientes en 50 años] o lo
que es lo mismo:
50
P[una o más crecientes en 50 años]= 1 − (1 / 50) 0 (1 − 1 / 50) 50 = 0.64
0
5.5.2 Distribución Geométrica.

Cuando se construye una obra con un caudal de diseño determinado, es de


interés para los diseñadores conocer cuántos años pasarán antes que este
caudal de diseño sea igualado o excedido. Si p es la probabilidad de
excedencia del caudal de diseño (1/Tr) , la probabilidad de falla en el n-avo
B B

año,P, es:

P = (1 − p )n −1 p (5.40)

Esta es la llamada distribución geométrica. La media y la varianza de la


distribución geométrica son:

1
µ=
P
(1 − P ) (5.41)
σ2 =
P2
Ejemplo 5.9

El máximo nivel de la creciente anual de un río se denota por H (metros):


Asumiendo que la función de densidad de probabilidad se describe como se
muestra en la gráfica, determinar:
a) La altura de inundación para un período de 20 años.

99
b) Cuál es la probabilidad de que durante los próximos 20 años la altura
hallada en el numeral anterior sea excedida al menos una vez?.
c) Cuál es la probabilidad de que durante los próximos 5 años este valor
sea excedido exactamente una vez?

F(H)

5 6 7

H(m)

Solución:

a) El área bajo la función de densidad es 1, que equivale a P(5[H[7) =1.


Para un caudal con un Tr de 20 años se cumple que:
B B

P( H ≥ H Tr=20 ) = 1 / 20 = 0.05

lo que significa que 0.05 es un área bajo la función de densidad y:


P( H ≤ H Tr=20 ) = 1 − 0.05 = 0.95

y se plantea la siguiente relación:

100
(7 − H Tr=20 )(0.95)
0.05 =
2
Despejando el valor de H, se obtiene finalmente:
H Tr=20 = 6.9 m

b) Se puede escribir la siguiente ecuación:


P(HTr=20 sea excedida al menos una vez) =1 - P(HTr=20 no sea excedida)
B B B B

Aplicando la ecuación 5.38 (binomial ) se puede escribir entonces:


P(HTr=20
B sea B excedida al menos una vez) =
20
1 − (0.05) 0 (0.95) 20 = 0.642
0
O sea que P(HTr=20 sea excedida al menos una vez) = 0.642
B B

b) Aplicando también la ecuación 5.38, se tiene:

5
P( H Tr = 20 = 1) = (0.05)1 (0.95) 0.4 = 0.024
1

Ejemplo 5.9

Tres diques de control de inundaciones se construyen en una planicie por la


cual corren dos ríos, tal como se muestra en la figura. Los diques se diseñan
así:
El dique I tiene un caudal de diseño con un período de retorno de 20 años.
El dique II tiene un caudal de diseño con un período de retorno de 10 años
El dique III tiene un caudal de diseño con un período de retorno de 25 años.
Asumir que las crecientes en los ríos A y B son estadísticamente
independientes y que las fallas de los diques I y III también lo son.

101
a) Cuál es la probabilidad de inundación en un año cualquiera producida
solamente por el río A.
b) Cuál es la probabilidad de inundación de la planicie en un año?
c) Cuál es la probabilidad de que no haya inundación en los próximos 4
años?

Solución:

a)El río A puede producir inundación en la planicie si falla el dique I o si


falla el dique II, lo que se puede expresar como:
P(I ∪ II ) = P(I ) + P(II ) − P(I ∩ II )
P(I ∪ II ) = 0.05 + 0.1 − 0.1 × 0.05 = 0.145
b) La probabilidad de inundación se da por el río A o por el río B, lo que
puede expresarse como:
P( A ∪ B ) = P( A ) + P( B ) − P( A ∩ B )
P(A)=0.145, hallado en el numeral anterior y P(B) =1/25=0.04, lo que
implica que:

102
P( A ∪ B ) = 0.145 + 0.04 − 0.145 × 0.04 = 0.179
c) La probabilidad de inundación, P, en cualquier año, es 0.179, como se
explicó en el numeral anterior, y la probabilidad ,q, de no inundación
será entonces:
q =1 -P =1 - 0.179 =0.821
y la probabilidad de no inundación en 4 años será entonces:
P(no inundación en 4 años) =(0.821)4 =0.454
P P

Ejemplo 5.10

Un proyecto se diseña con un caudal que tiene un período de retorno de 10


años. Cuál es la probabilidad de que este caudal se presente por primera vez
al quinto año de acabado el proyecto?
Solución:

Este es un ejemplo donde puede aplicarse la distribución geométrica, así:


La probabilidad de excedencia, p, para este caso es :
p =1/Tr=1/10=0.1
Entonces:
P(probabilidad de inundación 5 año)=(0.1)(1-0.1) =0.06561

5.6. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES


ALEATORIAS CONTINUAS

103
La mayoría de las variables hidrológicas son variables aleatorias continuas.
Enseguida se describen brevemente las distribuciones de probabilidades más
usadas en análisis de frecuencia de estas variables.

5.6.1 La distribución Normal

La distribución Normal es una distribución simétrica en forma de campana,


conocida también como Campana de Gauss. Es fundamental en el dominio de
la estadística y la probabilidad. Una razón es que el teorema del límite central
establece que para varias condiciones muy generales, la distribución de la
suma de un gran número de variables aleatorias puede aproximarse a la
Normal, sin importar a qué distribución pertenezcan ellas mismas. Muchos
procesos físicos pueden conceptualizarse como la suma de procesos
individuales. Por otra parte, muchos procesos de inferencia estadística se
basan en suposiciones de que la variable aleatoria se distribuye normalmente.
Es por ello que la Normal encuentre tantas aplicaciones en hidrología: en
pruebas de hipótesis, intervalos de confianza, etc.

Una variable aleatoria X se distribuye de acuerdo con una distribución de


probabilidades Normal si su FDP está dada como:

( x −µ x )2
1 −
f X (x) = e 2σ 2 x
(5.42)
σ x 2π

Los parámetros de la distribución son dos: la media,µx, y la desviación


B B

estándar σx. La asimetría de la distribución es cero. Esta distribución tiene una


B B

forma de campana simétrica, como se muestra en la Figura 5.5, por lo tanto la


media, la moda y la mediana son iguales.

Si se hace la siguiente transformación:

104
µ = (x − µ x ) / σ x
se obtiene como FDP y como función acumulada de la variable µ:

1 - u2
f u (u) = e 2

∞ (5.43)
1 2
-w
Fu (u) =

∫e
-∞
2 dµ

FIGURA 5.5 Distribución normal.

La variable u es llamada variable estandarizada, tiene media cero y desviación


estándar uno. Debido a que la variable normal estandarizada tiene todos sus
parámetros conocidos, existen tablas para encontrar la función acumulada de
esa variable. La tabla 5.1 es una de ellas.

Aunque la simetría de la distribución la hace inaplicable para valores


extremos, la distribución Normal describe el comportamiento probabilístico
de los valores medios bastante bien.

La distribución normal se usa para:

105
- Aproximar la distribución de probabilidades de errores aleatorios .

- Comparar distribuciones: las propiedades de una muestra de variables no


normales pueden compararse con las de variables normales.

- Muchos estadísticos pueden ser normalmente distribuidos, como, por


ejemplo, la media de la mayoría de las variables hidrológicas.

106
5.6.1.1 Estimación de parámetros

Solo se presentará en estas notas la estimación de parámetros por el método


de los momentos, que fue desarrollado en 1902 por Karl Pearson. El
consideró que un buen estimativo de los parámetros de una distribución de
probabilidades es aquél para el cual los momentos de la función de densidad
de probabilidades son iguales a los momentos correspondientes de la muestra.

Los estimadores de los parámetros de la distribución normal por el método de


los momentos son:

1 N
µˆ = ∑ xi
N i =1
(5.44)
N
1
σˆ = = ∑ ( x i − µˆ )1 / 2 (5.45)
N

5.6.1.2 Factor de frecuencia

Para la distribución normal, el factor de frecuencia está dado como:

x - µ̂
K= (5.46)
σ

que es la misma variable reducida, definida por la ecuación (5.41).

La magnitud de la variable XT para un período de retorno dado T puede


B B

encontrarse, utilizando el factor de frecuencia, con el siguiente procedimiento:


1 1
1. F u (K ) = 1 − ⇒ K = Fu−1 (1 − )
T T

107
⎛ 1⎞
2. Usando el valor calculado de ⎜1 − ⎟ en la tabla 5.1, se lee el valor
⎝ T⎠
P P

de x en la primera columna, que corresponde a K o F-1 µ (1- 1/T) P P B B

3. Se calcula el valor buscado como:

X T = µˆ + Kσˆ

Ejemplo 5.11

Se tiene una estación con 30 años de datos de caudales medios anuales con
media de 117 m3/s y desviación estándar de 94 m3/s. ¿Si los datos se ajustan a
P P P P

una distribución Normal, cuál es el caudal correspondiente a un período de


retorno, Tr, de 100 años?.
B B

Solución:

En este caso se puede escribir:


Fu(K) = 1 - 1/Tr = 0.99
B B B B

K = Fu-1 (0.99) B PB P

Con el valor de 0.99 en la tabla 5.1, se obtiene:


K = 2.326
El valor asociado a Tr=100 se calcula como:
Q100 = µˆ Q + σˆ Q K = 117 + 94 x 2.326 = 335.6 m3/s
B B P P

5.6.1.3 Intervalos de confianza

Cuando se desea hallar cualquier estadístico, por ejemplo la media,


generalmente se dispone de una muestra de tamaño limitado. Se quiere saber
qué tan cercano puede estar ese estimado al verdadero valor desconocido de la
población. En otras palabras, se quisiera conocer con una cierta certeza
(probabilidad) la franja de valores entre los cuales se encontraría el verdadero
valor de la población. Si esa franja es grande, habrá mucha incertidumbre en el

108
valor estimado de la media, y si es pequeña, habrá, por el contrario, mucha
confianza en ese valor estimado. Con ese fin se utilizan los llamados intervalos
de confianza.

Supóngase, por ejemplo, que se desea estimar la media de la población, µ.


Asúmase que µ1 y 2 son dos estadísticos (funciones de la muestra aleatoria)
tales que: µ1 < µ2 y P(µ1< µ < µ2) =;. Entonces [µ1 , µ2] es llamado el
intervalo de confianza para la media µ., ; es llamado el nivel de confianza
(nivel de probabilidad) y µ1 y µ2 son llamados los límites de confianza inferior
y superior, respectivamente. Esta definición puede extenderse al intervalo de
estimación de un parámetro cualquiera o a una función del parámetro.

Se debe tener en cuenta que los intervalos de confianza y los límites de


confianza son realmente variables aleatorias, ya que son funciones del tamaño
de la muestra y de estimadores a su vez, función de muestras aleatorias. Como
los tamaños de la muestra varían, los intervalos de confianza cambian de una
muestra a otra. Mientras más estrecho es el intervalo de confianza, mejor es el
procedimiento de estimación.

Para el valor estimado asociado a un período de retorno cualquiera, los


intervalos de confianza se calculan usando el error estándar, ST, el cual es una
B B

medida de la desviación estándar de la magnitud de un evento calculado a


partir de una muestra respecto a la verdadera magnitud del evento. Se
presentarán para todas las distribuciones, los intervalos de confianza para los
diferentes cuantiles de la población.

Para la distribución Normal, los límites de confianza para el verdadero valor de


un cuantil asociado con un periodo de retorno T son:

XT ± u1-α ST (5.47)

109
en donde ; es el nivel de probabilidad, u1-α es el cuantil de la distribución
B B

Normal estandarizada para una probabilidad acumulada de 1-α y ST es el error B B

estándar.

Cada distribución tiene expresiones para hallar el error estándar, por ejemplo,
el de la distribución Normal es:

σˆ x
(1 + K 2 / 2)2
1

ST = (5.48)
N

Ejemplo 5.12

Los caudales medios anuales de un río con media 1.5 m3/s y desviación P P

estandar de 0.6 m3/s se distribuyen normalmente. ¿Cuál es la probabilidad de


P P

que se produzca un caudal medio igual o menor a 1 m3/s, en cualquier año?.


P P

Solución:

Se tiene entonces que:

1 − µˆ
P( X ≤ 1) = P(µ ≤ )
σˆ

Reemplazando los valores:

1 − 1 .5
P (µ ≤ ) = P(µ ≤ −0.83)
0 .6

En la tabla 5.1, se encuentra P(µ≤-0.83). Considerando la simetría de la


distribución normal (ver Figura 5.6 en donde A = B), se tiene:

P(µ≤ -0.83) = 1 - P(µ≤ 0.83) = 1 - 0.797 = 0.203

110
FIGURA 5.6 Simetría de la distribución normal.

Ejemplo 5.13

La escorrentía anual de una pequeña cuenca se distribuye normalmente con


media de 356 mm y desviación estándar de 76.2 mm. Determinar la
probabilidad de que la escorrentía anual sea menor que 280 mm en todos los
tres siguientes años.

Solución:

280 − 356
P ≤ 280) = P(µ ≤ ) = P(µ ≤ −0.997)
76.2

y:

P(µ ≤ −0.997 ) = 1 − 0.8413 = 0.1587

La probabilidad de que sea menor en tres años consecutivos es:

0,1587 x 0,1587 x 0,1587 = 0,00399

5.6.2 Distribución Log Normal

Consideremos un cálculo hipotético de la escorrentía en una cuenca. La


escorrentía es el producto de varios factores aleatorios, como lluvia, área

111
contribuyente, pérdidas, coeficiente de evaporación, etc. En general, cuando
la variable aleatoria X es el producto de un gran número de otras variables
aleatorias, la distribución de los logaritmos de X puede aproximarse a la
Normal, ya que los logaritmos de X son la suma de los logaritmos de los
factores contribuyentes. Si se tiene una variable aleatoria X y ln X = Y se
ajusta a una distribución Normal, se dice que la variable aleatoria X es
lognormalmente distribuida.

La función de densidad de esta distribución, si se asume que Y=loga(X),B B

donde a es la base del logaritmo, es:

f X (x) =
1
exp ⎢ -
(
⎡ 1 y - µy )
2


2 (5.49)
σ y x 2π ⎢⎣ 2 σy ⎥⎦

µy es el parámetro de escala y σy es el parámetro de forma.


B B B B

La forma de la distribución lognormal se muestra en la Figura 5.7.

FIGURA 5.7 Distribución lognormal.

112
Se ha demostrado que la distribución lognormal puede aplicarse en un amplio
número de eventos hidrológicos, especialmente a aquellos casos en los cuales
la variable tiene un límite inferior, la distribución empírica no es simétrica y
los factores que causan los eventos son independientes y multiplicativos.

Si la variable aleatoria X tiene un límite inferior xo diferente de cero, y la B B

variable Z = X -xo sigue una distribución lognormal con dos parámetros,


B B

entonces X se ajusta a una distribución lognormal con tres parámetros. La


función de densidad de esta distribución es:

f X (x) =
1 ⎧⎪ 1 ln (X - xo ) - µ y
exp ⎨ -
[ ]
2
⎫⎪
⎬ (5.50)
2π (X - xo ) σy ⎪⎩ 2 σy ⎪⎭

donde los parámetros µy, σy y xo son llamados los parámetros de escala, forma
B B B B B B

y localización respectivamente.

La distribución lognormal con tres parámetros puede aplicarse a eventos con


valores positivos o negativos, siempre que x ≥ x0; mientras que la lognormal
B B

con dos parámetros solo puede aplicarse a eventos con valores positivos.

5.6.2.1 Estimación de parámetros

Para la distribución lognormal de dos parámetros, usando el método de


momentos, los parámetros se pueden estimar como:

1 N
µˆ Y = ∑ log a ( X i )
N i =1
(5.51)
12
⎧⎛ 1 ⎞ N 2⎫
σˆ Y = ⎨⎜ ⎟ ∑ [log a ( X i ) − µˆ Y ] ⎬ (5.52)
⎩⎝ N ⎠ i =1 ⎭

Para la distribución lognormal de tres parámetros, xo debe también estimarse. B B

Una manera de estimar xo requiere que el coeficiente de asimetría sea


B B

113
positivo. En este método, el segundo momento de Z = X - xo no depende de B B

x0, esto es, σ²z = σ²x y µz = µx - x0, entonces el límite inferior xo se puede
B B B B B B B B B B B B B B

expresar como:
⎛ Cv x ⎞
x0 = µ x ⎜⎜ 1 - ⎟⎟ (5.53)
⎝ Cv z ⎠
Donde:

σx
Cv x =
µx
(5.54)
σ
Cv z = z
µz
Donde:
(1- w ) 2/3

Cvz = 1/3
w
(5.55)
1
[
w = - γˆ x + γˆ 2x + 4
2
( )
1/2
]; γx > 0

en donde γx es el coeficiente de asimetría de x.


B B

Los parámetros de la distribución lognormal de dos parámetros también


pueden estimarse con base en las relaciones entre los parámetros de la
variable transformada µY y σY y los parámetros de la variable original µX y
B B B B B B

σX, dadas como:


B B

1 2
µ Y = log a (µ X ) − σ Y (5.56)
2

1
⎡ ⎛ σ ⎞⎤
2 2
σ Y = ⎢log a ⎜⎜ 1 + X 2 ⎟⎟ ⎥ (5.57)
⎢⎣ ⎝ µ X ⎠ ⎥⎦

114
En este caso, se estiman µX y σX con los datos originales, y con las
B B B B

ecuaciones anteriores se estiman µY y σY los parámetros de la distribución B B B B

lognormal.

Ejemplo 5.14

Los caudales medios de un río en una estación hidrométrica han sido


modelados con las siguientes distribuciones:
a) Normal con parámetros µ = 256.7 m3/s y σ= 191 m3/s P P P P

b) Lognormal con parámetros µy = 5.228 y σy = 0.84 B B B B

Calcular la probabilidad de que el caudal medio esté entre 300 y 400 m3/s P P

Solución:

a) Si se usa la Normal se tiene:

P(300[Q[400)= FX(400)-FX(300)
B B B B

Si se usa la variable estandarizada µ, se tiene entonces que:

⎛ 400 - µ x ⎞ ⎛ 300 − µ x ⎞
P(300≤Q≤400)= Fµ ⎜⎜ ⎟⎟ − Fu ⎜⎜ ⎟⎟
⎝ σx ⎠ ⎝ σx ⎠
B B

= Fu (u400) - Fu (u300)
B B B B B B B B

donde:

u300 = (300 - 256.7)/191 = 0.2267


B B

con este valor, se va a la tabla 5.1 y se encuentra que Fx (0.2267) = 0.5871 B B

y
u400 = (400 - 256.7)/191 = 0.75
B B

de la tabla 5.1, se tiene: Fx (0.75) = 0.7734 B B

115
lo que implica que:

P(300≤Q≤400)=0.7734 - 0.5871=0.1863

b) Si se usa la distribución lognormal:

P(300≤Q≤400)=FY(ln(400))-FY(ln(300))
B B B B

⎛ ln(400) − µ Y ⎞ ⎛ ln(300) − µ Y ⎞
= Fu ⎜⎜ ⎟⎟ − Fu ⎜⎜ ⎟⎟
⎝ σY ⎠ ⎝ σY ⎠
y:
ln(300) = 5.704
ln(400) = 5.99

se tiene entonces que:


Fµ(µ5.99 ) = (5.99 - 5.228)/0.84 = 0.91
B B B B

de la tabla 5.1 se tiene que Fµ(0.91) = 0.8186 B B

Fµ(µ5.704 )= (5.704 - 5.228)/0.84 = 0.564


B B B B

de la tabla 5.1 se obtiene F(0.564) = 0.7123


se encuentra finalmente:

P(300 ≤ Q ≤ 400) = 0.8186 - 0.7123 = 0.106

Este ejemplo se puede resolver también calculando µY y σY a partir de µx yB B B B B B

σx con las ecuaciones 5.56 y 5.57.


B B B

5.6.2.2 Factor de frecuencia

Se utiliza el mismo factor de frecuencia que en la distribución Normal,


excepto que este se aplica a los logaritmos de la variable y la ecuación, para
un cuantil cualquiera XT queda: B B

ln (X T ) = µ y + K σ y (5.58)

116
en donde K = Fu −1 ⎛⎜ 1 − ⎞⎟
1
⎝ T⎠
Si se quiere trabajar con la variable no transformada al campo logarítmico se
tiene que:

⎡ 1/2 ⎡ ln (1 + Cv )⎤ ⎤
2
exp⎢K T (ln(1 + Cv 2 )) - ⎢ ⎥⎥ - 1
⎣ ⎣ 2 ⎦⎦ (5.59)
K=
Cv

donde:
-1 ⎛ 1⎞
K T = Fu ⎜⎜ 1 - ⎟⎟ (5.60)
⎝ Tr ⎠

−1 ⎛ 1⎞
Fu ⎜ 1 − ⎟ es el inverso de la función de distribución Normal estandarizada
⎝ T⎠
acumulada y Cv es el coeficiente de variación
B B

5.6.2.3 Intervalos de confianza

En el campo transformado, los límites están dados por los de la distribución


Normal como:

ln(XT ) ± u1-α 2 ST (5.61)

en donde:
σY
ST = δ (5.62)
N

117
1/2
⎛ 2

δ = ⎜⎜ 1 + K T ⎟⎟ (5.63)
⎝ 2 ⎠

Ejemplo 5.15

Se tiene un río con caudales máximos anuales lognormalmente distribuidos,


con µ̂ x =15 m3/s y σ̂ x =5 m3/s; se da también µ̂Y =2.6554 y σ̂ Y =0.3246.
P P P P

Encontrar el caudal para un período de retorno de 100 años. ¿Si se tiene un


período de retorno de 30 años de registro, cuáles son los límites de confianza
para un ; de 10%?.

Solución:

El coeficiente de variación se calcula como:


σˆ 5
Cv̂ = x = = 0.33
µˆ x 15

Para hallar KT, se procede así:


B B

1 1
Fu (K T ) = 1 - = 1- = 0.99
TI 100

De la tabla 5.1:
K T = Fµ−1 (0.99) = 2.33

El valor de K se puede calcular usando la ecuación (5.59) como:

⎡ 1/2 ⎡ ln (1 + 0. 33 )⎤ ⎤
2
exp⎢ 2.33 (ln(1 + 0. 332 )) - ⎢ ⎥⎥ - 1
⎣ ⎣ 2 ⎦⎦
K=
0.333

118
K= 3.028
El valor asociado a un período de retorno de 100 años será:

XT = 15 + 5 x 3.028 = 30.14 m3/s


B B P P

Los límites de confianza se hallan así en el campo transformado:


ln(XT ) ± u1-α 2 ST
Se calcula primero δ con la ecuación (5.63) y luego ST con la ecuación (5.60),
B B

el resultado es:

1/2
⎛ 2

δ = ⎜⎜ 1 + 2.33 ⎟⎟ = 1.93
⎝ 2 ⎠
0.3246
ST = 1.93 * = 0.11
30

De la tabla 5.1, se lee: µ1-;=µ0.95=1.64


B B B B

Por lo tanto:
ln (30.28) ± 1.64 * 0.11
= 3.41 ± 0.1875
= [3.2225, 3.5975]
= [e3.2225, e3.5975] = [25.091, 36.5]
P P P P

5.6.3 Distribución Gumbel

Una familia importante de distribuciones usadas en el análisis de frecuencia


hidrológico es la distribución general de valores extremos, la cual ha sido
ampliamente utilizada para representar el comportamiento de crecientes y
sequías. A partir de la distribución general de valores extremos, se pueden
derivar tres tipos de distribuciones: la tipo I, comúnmente conocida como
Gumbel, la tipo II y la tipo III, llamada también Weibull.

119
Ellas difieren entre sí por el valor del parámetro de forma. La expresión
general de la función de densidad de probabilidades para la distribución
extrema tipo I o Gumbel es:

1 ⎡ x -β ⎛ x - β ⎞⎤
f X (x) = exp⎢- - exp⎜ - ⎟⎥ (5.64)
α ⎣ α ⎝ α ⎠⎦

En donde α y βson los parámetros de la distribución. La distribución Gumbel


tiene la forma mostrada en la figura 5.8.

5.6.3.1 Estimación de parámetros

Por el método de momentos, los estimadores de los parámetros son:

6
αˆ = σˆ (5.65)
π

βˆ = µ - 0.5772αˆ (5.66)

donde µ y σ son la media y la desviación estándar estimadas con la muestra.

5.6.3.2 Factor de frecuencia

El factor de frecuencia para la distribución Gumbel es:

6
K=- {0.577 + ln[lnTr - ln(Tr - 1)]} (5.67)
π

donde TI es el período de retorno.


B B

5.6.3.3 Intervalos de confianza

120
Los límites de confianza por el método de momentos para un nivel de
probabilidad ; son:

X T ± u 1- α 2 S T (5.68)

FIGURA 5.8 Distribución Gumbel

σ
ST = δ (5.69)
N

δ = [1 + 1.1396K + 1.1 K 2]
1/2
(5.70)

K es el factor de frecuencia de la distribución, dado por la ecuación 5.67.

5.6.4 Distribución Gamma

Esta distribución ha sido una de las más usadas en hidrología. Como la


mayoría de las variables hidrológicas son sesgadas, la función Gamma se
utiliza para ajustar la distribución de frecuencia de variables tales como
crecientes máximas anuales, caudales mínimos, volúmenes de flujo anuales y
estacionales, valores de precipitaciones extremas y volúmenes de lluvia de
corta duración. La función de distribución Gamma tiene dos o tres

121
parámetros. La última función es llamada también Distribución Pearson tipo
III. La distribución Gamma está relacionada con otras distribuciones muy
conocidas como las distribuciones Chi-cuadrado y la exponencial negativa,
que son casos particulares de la distribución Gamma.
La distribución Gamma de dos parámetros tiene una función de densidad de
probabilidades de la forma:

β -1
1 ⎛ x ⎞ - αx
f X (x) = ⎜ ⎟ e (5.71)
| α | Γ(β ) ⎝ α ⎠

Donde:

0 ≤ x < para ; > 0


-: < x ≤; para ; < 0

; y β son los parámetros de escala y forma, respectivamente, y Γ(β) es la


función Gamma completa.

El parámetro β siempre es mayor que cero, mientras que ; puede ser positivo o
negativo. La función Gamma completa está dada por:


Γ(β) = ∫ zβ-1 e-z dz (5.72)
0

La distribución Gamma de tres parámetros tiene la siguiente función de


densidad de probabilidades:

β -1
1 ⎛ x - xo ⎞ ⎛ x - xo ⎞
f X (x) = ⎜ ⎟ exp⎜ - ⎟ (5.73)
| α | Γ (β ) ⎝ α ⎠ ⎝ α ⎠

Donde:
xo ≤ x < ; para ; > 0
B B

122
-: < x ≤ xo para ; < 0
B B

; y β son los parámetros de escala y forma, respectivamente, y xo es el


B B

parámetro de localización.
La Figura 5.9 muestra formas de la función de densidad de probabilidades
Gamma para ; > 0.

5.6.4.1 Estimación de parámetros

Para la distribución Gamma de dos parámetros, usando el método de los


momentos, se tienen las siguientes expresiones (para sus parámetros).

µ = αβ (5.74)

σ 2 = α 2β (5.75)

FIGURA 5.9 Distribución Gamma.( Varas, Bois, 1998)

Los estimadores de los parámetros, por el método de momentos, son los


siguientes:

123
1
βˆ = 2
Ĉ v
µˆ (5.76)
αˆ =
βˆ

$ son la media, desviación estándar y coeficiente de variación


µ$ , σ$ y C v

calculados con la muestra, respectivamente.


Para la distribución Gamma con tres parámetros o Pearson tipo III, los
parámetros, por el método de momentos, pueden estimarse por:

2
⎛ 2⎞
βˆ = ⎜⎜ ⎟⎟ (5.77)
⎝ γˆ ⎠

γˆ
αˆ = σˆ (5.78)
2

ˆ
X̂0 = µˆ − αˆ β (5.79)
γ$ es el coeficiente de asimetría calculado usando la muestra.

5.6.4.2 Factor de frecuencia

Si se define:
⎛ 1⎞
K T = Fu ⎜⎜ 1 - ⎟⎟ (5.80)
⎝ Tr ⎠
el factor de frecuencia K tiene la siguiente forma:

124
2 3 4
2 γˆ 1 3 ⎛ γˆ ⎞ 2 ⎛ γˆ ⎞ ⎛ γˆ ⎞
K ≈ K T + (K t − 1) + (K T − 6K T ) ⎜ ⎟ − (K T − 1) ⎜ ⎟ + K T ⎜ ⎟
6 3 ⎝6⎠ ⎝6⎠ ⎝ 6 ⎠ (5.81)

Para la distribución Pearson tipo III o Gamma de 3 parámetros, existen tablas,


como la 5.2, que dan el factor de frecuencia en función del coeficiente de
asimetría calculado con la muestra.

5.6.4.3 Intervalos de confianza

Si se tiene que:
XT ± u 1− α 2 S T
σ
ST = δ (5.82)
N

δ=δ(γ,Tr) y está tabulado para la Gamma de dos parámetros y para la Pearson


B B

tipo III. La tabla 5.3 da valores de δ, para hallar el intervalo de confianza de la


distribución Pearson tipo III.

5.6.5 Distribución log Pearson Tipo III

Si los logaritmos de la variable aleatoria X se ajustan a una distribución


Pearson Tipo III, se dice que la variable aleatoria X se ajusta a una
distribución Log Pearson Tipo III. Esta distribución es ampliamente usada en
el mundo para el análisis de frecuencia de caudales máximos. Su función de
densidad está dada por:

β -1
1 ⎡ ln(x) - y o ⎤ ⎡ ln (x)- y o ⎤
-⎢
f x (x) = e ⎥ (5.83)
x α Γ(β) ⎢⎣ ⎥ ⎣ α ⎦
α ⎦

donde ; es el parámetro de escala, β es el parámetro de forma y yo el B B

parámetro de localización.

125
126
TABLA 5.2. VALORES DE KT PARA LA DISTRIBUCIÓN PEARSON
B B

III (ASIMETRÍA POSITIVA)

Coeficiente Probabilidad de Excedencia


de Asimetría 0.500 0.200 0.100 0.040 0.020 0.010 0.005
3.0 -0.396 0.420 1.180 2.278 3.152 4.051 4.970
2.9 -0.390 0.440 1.195 2.277 3.134 4.013 4.909
2.8 -0.384 0.460 1.210 2.275 3.114 3.973 4.847
2.7 -0.376 0.479 1.224 2.272 3.093 3.932 4.783
2.6 -0.368 0.499 1.238 2.267 3.071 3.889 4.718
2.5 -0.360 0.518 1.250 2.262 3.048 3.845 4.652
2.4 -0.351 0.537 1.262 2.256 3.023 3.800 4.584
2.3 -0.341 0.555 1.274 2.248 2.997 3.753 4.515
2.2 -0.330 0.574 1.284 2.240 2.970 3.705 4.444
2.1 -0.319 0.592 1.294 2.230 2.942 3.656 4.372
2.0 -0.307 0.609 1.302 2.219 2.912 3.605 4.298
1.9 -0.294 0.627 1.310 2.207 2.881 3.553 4.223
1.8 -0.282 0.643 1.318 2.193 2.848 3.499 4.147
1.7 -0.268 0.660 1.324 2.179 2.815 3.444 4.069
1.6 -0.254 0.675 1.329 2.163 2.780 3.388 3.990
1.5 -0.240 0.690 1.333 2.146 2.743 3.330 3.910
1.4 -0.225 0.705 1.337 2.128 2.706 3.271 3.828
1.3 -0.210 0.719 1.339 2.108 2.666 3.211 3.745
1.2 -0.195 0.732 1.340 2.087 2.626 3.149 3.661
1.1 -0.180 0.745 1.341 2.066 2.585 3.087 3.575
1.0 -0.164 0.758 1.340 2.043 2.542 3.022 3.489
0.9 -0.148 0.769 1.339 2.018 2.498 2.957 3.401
0.8 -0.132 0.780 1.336 1.993 2.453 2.891 3.312
0.7 -0.116 0.790 1.333 1.967 2.407 2.824 3.223
0.6 -0.099 0.800 1.328 1.939 2.359 2.755 3.132
0.5 -0.083 0.808 1.323 1.910 2.311 2.686 3.041
0.4 -0.066 0.816 1.317 1.880 2.261 2.615 2.949
0.3 -0.050 0.824 1.309 1.849 2.211 2.544 2.856
0.2 -0.033 0.830 1.301 1.818 2.159 2.472 2.763
0.1 -0.017 0.836 1.292 1.785 2.107 2.400 2.670
0.0 0.000 0.842 1.282 1.751 2.054 2.326 2.576

127
FIGURA 5.10 Distribución Log-Pearson Tipo III. (Salas, 1992).

5.6.5.1 Estimación de Parámetros

Los estimadores de los parámetros por el método de los momentos son:


2
⎛ 2 ⎞
βˆ = ⎜ ⎟
⎜ γˆ ⎟
⎝ y ⎠
γˆ y (5.84)
αˆ = σˆ y
2
ŷ 0 = µˆ y − αˆ βˆ

Donde µˆ y , σˆ y y γˆ son la media, desviación estándar y coeficiente de


asimetría calculados usando los logaritmos de los datos, respectivamente.

5.6.5.2 Factor de frecuencia

Si se cumple que Y= ln X, se tiene que:

128
YT = ln XT = µˆ y + K σˆ y (5.85)

En donde µY y σy son la media y desviación estándar de los logaritmos de X,


B B B B

y K se obtiene de la tabla 5.2.

TABLA 5.3 VALORES DE δ PARA LA DISTRIBUCION PEARSON


TIPO III

γ Tr=2
B B Tr=5
B B Tr=10
B B Tr=20
B B Tr=50
B B Tr=100
B B

0.0 1.0801 1.1698 1.3748 1.6845 2.1988 2.6363


0.1 1.0808 1.2006 1.4367 1.7810 2.3425 2.8168
0.2 1.0830 1.2309 1.4989 1.8815 2.4986 3.0175
0.3 1.0866 1.2609 1.5610 1.9852 2.6656 3.2365
0.4 1.0913 1.2905 1.6227 2.0915 2.8423 3.4724
0.5 1.0987 1.3199 1.6838 2.1998 3.0277 3.7238
0.6 1.1073 1.3492 1.7441 2.3094 3.2209 3.9895
0.7 1.1179 1.3785 1.8032 2.4198 3.1208 4.2684
0.8 1.1304 1.4082 1.8609 2.5303 3.6266 4.5595
0.9 1.1449 1.4385 1.9170 2.6403 3.8374 4.8618
1.0 1.1614 1.4699 1.9714 2.7492 4.0522 5.1741
1.1 1.1799 1.5030 2.0240 2.8564 4.2699 5.4952
1.2 1.2003 1.5382 2.0747 2.9613 4.4996 5.8240
1.3 1.2223 1.5764 2.1237 3.0631 4.7100 6.1592
1.4 1.2157 1.6181 2.1711 3.1615 4.9301 6.4992
1.5 1.2701 1.6643 2.2173 3.2557 5.1486 6.8427
1.6 1.2952 1.7157 2.2627 3.3455 5.3644 7.1881
1.7 1.3204 1.7732 2.3081 3.4303 5.5761 7.5339
1.8 1.3452 1.8374 2.3541 3.5100 5.7827 7.8783
1.9 1.3690 1.9091 2.4018 3.5844 5.9829 8.2196
2.0 1.3913 1.9888 2.4525 3.6536 6.1755 8.5562

5.6.5.3 Intervalos de confianza


Se utiliza la tabla 5.3 para hallar valores del parámetro δ y se cumple que:

129
σˆ y
ST = δ (5.86)
N
Los límite de confianza se pueden expresar como:

ln X T ± µ 1− α / 2S T (5.87)

5.7 ANÁLISIS DE FRECUENCIA

El análisis de frecuencia puede hacerse de dos maneras: usando los llamados


factores de frecuencia o hallando la distribución empírica de los datos
muestrales, por el método de "Plotting position" o posición de graficación.
Como regla general, el análisis de frecuencia no debe realizarse para períodos
cortos, menores de 10 años de registros.

A continuación se describe brevemente los dos procedimientos propuestos


para realizar el análisis de frecuencia.

5.7.1 Posición de graficación o"Plotting Position"

La posición de graficación o” plotting posittion" trabaja con la probabilidad


de excedencia asignada a cada valor de la muestra. Para determinar ésta, se
han propuesto numerosos métodos empíricos. Si n es el número total de
valores y m es el rango de un valor en una lista ordenada de mayor a menor
(m = 1 para el valor máximo y m=n para el menor valor), la probabilidad de
excedencia se puede obtener por medio de las siguientes expresiones:

California:
m
P= (5.88)
n

130
Weibull:
m
P= (5.89)
n +1
Hazen:
2m -1
P= (5.90)
2n

La expresión acumulada de probabilidades más usada es la de Weibull. Con


las anteriores ecuaciones, se halla la que se conoce como distribución
empírica de una muestra. Luego se puede hacer un análisis para ajustar a la
distribución empírica una de las distribuciones teóricas vistas anteriormente.
La distribución acumulada de una variable puede ser representada
gráficamente en un papel de probabilidad diseñado para la distribución. En
este papel, las ordenadas representan el valor de x en una cierta escala y las
abscisas representan la probabilidad de P(X >x) o P(X< x), el período de
retorno o la variable reducida. Las escalas de las ordenadas y las abcisas son
diseñadas de tal manera que cuando una muestra es de una población con esa
distribución, la gráfica debe ajustarse a una línea recta. El propósito de este
papel es "linealizar" las relaciones de probabilidad para que los datos puedan
ser fácilmente dibujados y usados en extrapolación o propósitos de
comparación. Se puede observar en las páginas siguientes los papeles de
probabilidad correspondientes a las distribuciones Gumbel y Log-Normal.

5.7.2 Factores de frecuencia

Ven te Chow propuso que toda muestra se puede ajustar a una expresión
como la siguiente:

X = µˆ + K σˆ (5.91)

útil para el análisis de frecuencia hidrológico, donde K es el factor de


frecuencia, µ$ es la media estimada y σ$ es la desviación estándar estimada.
Cada distribución tiene su factor de frecuencia como se vio anteriormente.

131
132
133
5.8 BONDAD DE AJUSTE DE UNA DISTRIBUCION DE
PROBABILIDADES

En los numerales anteriores, se ha descrito el uso de varias distribuciones de


probabilidad para estimar eventos con períodos de retorno mayores que los de
los eventos históricos. Surge entonces el interrogante de cuál de estas
distribuciones se debe utilizar para una muestra particular. No hay un acuerdo
entre los hidrólogos acerca de cuál de las distribuciones debe usarse. Las
pruebas para comprobar la bondad del ajuste son necesarias, pero no son
suficientes para aceptar una distribución. Tal vez las dos pruebas de bondad
de ajuste más utilizadas en hidrología son la Chi - Cuadrada y la Smirnov -
Kolmogorov.Con estas pruebas se escogería con la muestra, la distribución de
probabilidades que representa el comportamiento probabilístico de la
población. Una prueba adicional puede hacerse calculando la suma de los
cuadrados de las diferencias entre los valores observados y los calculados.

Aunque los procedimientos estadísticos no pueden por sí solos determinar la


mejor distribución de frecuencia, si pueden suministrar argumentos para
escoger la distribución más adecuada.

Por ejemplo, las distribuciones Pearson tipo III y Log-Pearson tipo III
requieren la estimación del coeficiente de asimetría de datos muestrales. Esto
puede ser una razón suficiente para preferir cualquier otra distribución, ya que
este parámetro tiene un comportamiento muy sesgado, por lo cual se
necesitaría una gran cantidad de registros para tener un estimado más o menos
confiable, y dichos registros no se consiguen fácilmente en nuestro medio. Por
otra parte, las distribuciones de dos parámetros tienen un valor fijo o ignoran
la asimetría de la población, lo cual tampoco es conveniente.

En resumen, no hay un procedimiento único para escoger la mejor


distribución. Las pruebas estadísticas ayudan; el ajuste gráfico también puede
contribuir; en definitiva, prima el juicio de quien esté haciendo el análisis.
5.8.1 Prueba Smirnov - Kolmogorov

134
El estadístico Smirnov - Kolmogorov, D, considera la máxima desviación de
la función de distribución de probabilidades empírica de la muestra, FE(x), de
la función de distribución de probabilidades teórica, escogida , Fx (x), tal que: B B

Dn = Max | FE(x) - Fx (x) | (5.92)

La prueba requiere que el valor Dn calculado con la expresión anterior sea B B

menor que el valor tabulado Dn para el nivel de probabilidad requerido.


B B

Esta prueba es fácil de realizar y comprende las siguientes etapas:


- El estadístico Dn es la máxima diferencia entre la función de
B B

distribución acumulada empírica de la muestra y la función de


distribución acumulada teórica escogida.Se fija el nivel de
probabilidad. Valores como 0.05 y 0.01 son los más usuales.
- El valor crítico Da de la prueba debe ser obtenido de tablas como la
B B

tabla 5.4. Este estadístico es función de α y n.


- Si el valor calculado Dn es mayor que Da, la hipótesis de que laB B B B

distribución teórica escogida se ajusta adecuadamente al


comportamiento probabilístico de la población debe rechazarse, de
otra manera, se acepta esta hipótesis.

5.8.2 Prueba Chi Cuadrado

La prueba Chi-cauadrado se usa también para determinar el grado de ajuste de


una distribución de probabilidades teórica a una distribución empírica.

Supongase que en una muestra se tengan una serie de posibles eventos E1, E2, B B B B

....Ek que ocurren con frecuencias observadas de O1, O2, .....Ok. Si se tiene
B B B B B B B B

una distribución teórica de probabilidades se espera que esos eventos ocurran


con frecuencias e1, e2,....ek
B B B B B B B

TABLA 5.4 VALORES DE Dn B

135
N ;=0.20 ;=0.10 ;=0.05 ;=0.01
5 0.45 0.51 0.56 0.67
10 0.32 0.37 0.41 0.49
15 0.27 0.30 0.34 0.40
20 0.23 0.26 0.29 0.36
25 0.21 0.24 0.27 0.32
30 0.19 0.22 0.24 0.29
35 0.18 0.20 0.23 0.27
40 0.17 0.19 0.21 0.25
45 0.16 0.18 0.20 0.24
50 0.15 0.17 0.19 0.23
N∃50 1.07 1.22 1.36 1.63
N N N N

Se está interesado en conocer como difieren las frecuencias observadas de las


frecuencias esperadas (halladas con una distribución teórica de
probabilidades). Una medida de la discrepancia entre frecuencias observadas
y calculadas está dada por el estadístico ξ2 así: P P

k
⎡ (O − e ) 2 ⎤
χ2 = ∑ ⎢ i i ⎥ (5.93)
i =1 ⎣ ei ⎦

donde:
∑ Oi = ∑ ei
Si ξ2 =0, significa que las distribucion teórica y empírica ajustan exactamente,
P P

mientras que si ξ2∃0, ellas difieren. La distribución de la variable ξ2 se puede


P P P P

asimilar a una distribución Chi-cuadrado con (k-n-1) grados de libertad,


donde k es el número de intervalos y n es el número de parámetros de la
distribución teórica. La función ξ2 está tabulada en muchos textos de
P P

estadística.Supóngase que la hipótesis Ho es aceptar que una distribución


B B

empírica se ajusta a una distribución Normal. Si el valor calculado de ξ2 por la P P

ecuación 5.89 es mayor que algún valor crítico de ξ2 ,con niveles de P P

significancia ;de 0.05 o 0.01 ( el nivel de confianza se define como 1-;, siendo

136
frecuentemente utilizados niveles de confianza del 95%), se puede decir que
las frecuencias observadas difieren significativamente de las frecuencias
esperadas y entonces la hipótesis Ho se rechaza (para esos niveles de
B B

significancia). Si ocurre lo contrario, entonces se acepta. Este procedimiento


es llamado la prueba de hipótesis Chi- cuadrado.

Ejemplo 5.16

Se tienen los valores de temperatura mensual de una ciudad, mostrados en la


tabla 5.5 . Se supone que estas temperaturas se ajustan a una distribución
Normal. Usando la prueba Smirnov-Kolmogorov, verificar la validez de esta
hipótesis.

Solución:

La media de la muestra es 76.4°F y la desviación estándar es 3.1 °F. Se fijan


dos hipótesis: una hipótesis Ho estipula que la variable X es normalmente
B B

distribuida con los valores de la media y desviación estándar calculados


anteriormente y la otra hipótesis alternativa, Ha, es lo contrario de ésta.
B B

Se puede fijar un intervalo de 1 °F y se hace la tabla 5.6 donde FE(T) es la


frecuencia acumulada de la muestra, fT (t) es la frecuencia, FE(t)N es la
B B

distribución de probabilidades acumulada empírica y FT(t) es la distribución


B B

de probabilidades acumulada Normal (se halla utilizando el concepto de


variable reducida u y usando la tabla 5.1)

El mayor valor Dn es 0.0758. El valor Da obtenido de la tabla 5.5 para un ; del


B B B B

90% es igual a 0.1963, lo cual significa que la hipótesis Ho puede aceptarse. B B

TABLA 5.5 Temperaturas en F8 P P

137
Año Junio Julio Agosto
1944 77 77 77
1945 72 76 76
1946 76 78 74
1947 74 74 83
1948 78 80 76
1949 75 79 74
1950 75 73 70
1951 73 78 78
1952 82 81 77
1953 79 80 78
1954 78 83 80
1955 69 80 79
1956 74 77 77
1957 75 76 74
1958 72 76 74
1959 72 75 76

TABLA 5.6 Distribuciones de probabilidades empírica y


Normal para la temperatura.

138
T fT(t)
B B FE(t) FE(t)N FT(t)
B B FE(t)N -FT(t)
B B

68 0 0 0 0.0035 0.0045
69 1 1 0.0208 0.0084 0.0124
70 1 2 0.0417 0.0197 0.022
71 0 2 0.0417 0.0409 0.0008
72 3 5 0.1042 0.0778 0.0264
73 2 7 0.1458 0.1357 0.0101
74 7 14 0.2917 0.2206 0.0711
75 4 18 0.3750 0.3264 0.0486
76 7 25 0.5208 0.488 0.0328
77 6 31 0.6458 0.5753 0.0705
78 6 37 0.7708 0.6950 0.0758
79 3 40 0.83333 0.7995 0.0338
80 4 44 0.9167 0.8770 0.0397

81 1 45 0.9375 0.9306 0.0069

Ejemplo 5.17

139
Se tienen los caudales máximos instantáneos de la estación RP-3 en el Río
Murrí, en el departamento de Antioquia. Se desea encontrar el caudal de un
período de retorno de 50 años hallado con las distribuciones Gumbel,
Lognormal de dos parámetros y Log Pearson tipo III.

Año Q m3/s
P P

1978 3239.0
1979 3431.7
1980 4577.9
1981 3612.0
1982 4151.8
1983 1949.0
1984 2342.9
1985 1345.0
1986 1862.2
1987 1652.8
1988 4220.0
1989 4958.4
1990 2664.9
1991 1392.7

Solución

Distribución Gumbel

Aplicando la ecuación de Ven Te Chow se tiene que:


Q Tr = 50 = µˆ + Kσˆ
y:
µˆ = 2957.2 m3/s
P P

σˆ = 1234 .58 m3/s P P

140
De la ecuación 5.67 se halla el factor de frecuencia K=2.5924

Se tiene entonces que:


QTr=50=6158 m3/s
B B P P

Aplicando la ecuación 5.68 y 5.69 para hallar el error estandar, ST se obtiene B B

que:

ST=1111.458 m3/s
B B P P

Para ;=0.05 se obtiene de la tabla 5.1 que T0.95=1.645 y aplicando la ecuación


B B

5.70 para los intervalos de confianza se obtiene finalmente que:

(4329.37 ≤QTr=50=6158≤7986.07) B B

Distribución Log-Normal

Con los logaritmos de los valores de caudales máximos instantáneos se


obtiene que:
µˆ y = 7.903
σˆ y = 0.4504

Aplicando la ecuación 5.59 para hallar el factor de frecuencia K y utilizando


la tabla 5.1 se halla:
K=2.055
De la ecuación 5.58:

ln QTr=50=8.8286 B B

y sacando el antilogaritmo :

QTr=50=6827 m3/s
B B P P

Con las ecuaciones 5.62 y 5.63 se obtiene un error estandar ST=0.2123 B B

141
Para un ;=0.05 se obtiene de la tabla 5.1 T0.95=1.64. Finalmente :
B B

(4814.4≤QTr=50=6827≤9679.84)
B B

Distribución Pearson Tipo III

Se tiene que:
µˆ = 2957.2
σˆ = 1234.6
γˆ = 0.1702

De la tabla 5.2 se obtiene el valor del factor de frecuencia K:

K=2.144

y aplicando la ecuación de Ven TE Chow:

QTr=50=5604 m3/s
B B P P

Con la ecuación 5.82 y con la tabla 5.3 se obtiene un error estandar ST=809.05
B B

y los intervalos de confianza para ;=0.05 son entonces:

(4273≤QTr=50=5604≤6934.9)
B B

142
Capítulo 6
LA PRECIPITACIÓN

142
6.1 INTRODUCCION

Como precipitación se conocen todas las formas de humedad que caen a la


tierra, provenientes de las nubes, como agua, nieve y hielo. La precipitación
constituye la entrada primordial del sistema hidrológico y es el factor principal
que controla la hidrología de una región.

El conocimiento de los comportamientos y patrones de la lluvia en el tiempo y


en el espacio es esencial para entender procesos como la variación de la
humedad del suelo recarga de acuíferos y caudal en los ríos. El estudio de la
precipitación es entonces de capital importancia para los hidrólogos, pero una
investigación detallada de los mecanismos de su formación es dominio de la
meteorología.

La evaporación desde la superficie de los océanos es la principal fuente de


humedad para la precipitación, ya que no más del 10% de la precipitación
continental se puede atribuir a la evaporación en los continentes. Sin embargo,
la cercanía a los océanos no necesariamente implica altas precipitaciones,
como es el caso de islas desérticas.

La localización de una región con respecto al sistema general de circulación, la


latitud y la distancia a la fuente de humedad son las variables que más influyen
en el clima, junto con las barreras orográficas.

6.2 FORMACION DE LA PRECIPITACION.

Para que se produzca precipitación, es necesario que se cumplan las siguientes

143
condiciones:

- Enfriamiento de una masa por debajo del punto de condensación. Este


enfriamiento debe continuar hasta que (Ta), temperatura del aire, sea
inferior a la del punto de condensación o temperatura del punto de
rocío (Td).

- Núcleos de condensación: es necesario que existan superficies sobre las


cuales tenga efecto la condensación: polvo, partículas de hielo, sales,
impurezas.

- Crecimiento de las gotitas de agua hasta obtener un tamaño que les


permita caer. Las nubes están sostenidas por componentes verticales
de las fuerzas que ejercen las corrientes de aire. Estas son pequeñas,
pero suficientes para impedir que caigan partículas de determinado
tamaño. Es necesario entonces que las gotas tengan peso suficiente,
porque de otra manera se podrían evaporar y desaparecería la nube
lentamente. Las gotas pueden crecer por atracción electrostática o por
turbulencia.

6.3 TIPOS DE PRECIPITACION.

6.3.1 Precipitación Convectiva:

Cuando una masa de aire próxima a la superficie aumenta su temperatura, la


densidad baja y la masa sube y se enfría, lo que ocasiona la condensación del
vapor de agua produciéndose entonces la precipitación que afecta áreas
reducidas, del orden de 25 a 50 kilómetros cuadrados. Este tipo de
precipitaciones son muy intensas y de corta duración, y ocurren generalmente
en las zonas tropicales.

Precipitación orográfica.

144
La masa de aire se encuentra con una barrera y es obligada a ascender,
siguiendo los accidentes naturales del terreno, tales como las montañas. Por lo
general, el lado de la montaña contra el que choca el viento es la zona lluviosa,
mientras el otro lado es más seco..

6.3.3 Precipitación por Convergencia.

Cuando dos masas de aire de aproximadamente la misma temperatura chocan,


ambas se elevan. La discontinuidad entre las dos masas de aire se llama frente.
La masa de aire más caliente y menos densa, asciende, enfriándose y
provocando la precipitación.

Por ejemplo, cuando una masa de aire frío procedente de los polos se encuentra
con una masa de aire caliente, estas dos masas no se mezclan y forman una
discontinuidad: la masa de aire frío, más densa, se sitúa debajo de la de aire
caliente. Cuando una masa de aire se empieza a mover, su posición anterior es
ocupada por un frente. Un frente cálido se forma cuando aire caliente
reemplaza el aire frío y un frente frío se forma cuando el aire frío desplaza las
masa de aire caliente.

Los frentes se extienden grandes áreas, a veces hasta de más de 3000 km2
(Mutreja,1986)

Cuando la convergencia se produce en una zona de bajas presiones (zonas de


masas de aire cálido), se forman los llamados ciclones, que funcionan como
una chimenea, haciendo subir el aire de las capas inferiores. En los trópicos,
los ciclones son llamados huracanes o tifones, y se desarrollan entre los 88 y los
158 de latitud norte y sur. Producen lluvias de altísima intensidad, con vientos
con velocidades de hasta 120-200 km/h.

6.4 MEDIDA DE LA PRECIPITACION

145
La precipitación se mide generalmente con pluviómetros, que son recipientes
estandarizados en los cuales puede medirse la lámina precipitada. La figura 6.1
muestra un esquema de este tipo de mecanismos.

FIGURA 6.1 Pluviómetro

El pluviómetro consta fundamentalmente de tres partes. Un área de captación


en la parte superior, que se comunica con un recipiente de área menor mediante
un embudo. La relación entre las dos áreas es generalmente de 10, de tal
manera que al introducir una escala graduada en centímetros en el recipiente
inferior , se lee la precipitación real en milímetros. El pluviómetro sólo
proporciona la altura de precipitación total en milímetros en intervalos de
tiempo fijados de antemano, generalmente de 24 horas.

Cada milímetro medido de precipitación representa la altura (en lámina


precipitada) que tendría un cubo de área igual a un metro cuadrado. Para medir
continuamente la precipitación en el tiempo, es necesario un pluviógrafo, que
es el mismo pluviómetro provisto de un mecanismo de relojería que le permite

146
marcar en un tipo especial de papel la variación de la precipitación con el
tiempo, como se muestra en la figura 6.2.
La precipitación también se estima por medio de fotos de satélite; el color y la
forma de las nubes permiten a los expertos estimar la cantidad de agua
precipitada que aquellas podrían producir. Los radares también permiten hacer
estimaciones sobre la cantidad de lluvia que produciría una masa de nubes: el
radar emite ondas electromagnéticas y la velocidad con que las nubes reflejan
estas ondas depende del tamaño y densidad de las gotas de agua de la nube.

6.5 RED PLUVIOMETRICA.

Una de las preguntas que más frecuentemente se hacen los hidrólogos es la


densidad de aparatos de medición para obtener una estimación confiable de la
precipitación sobre un área. La World Meteorological Organization (1970) da
las siguientes recomendaciones generales:

- Regiones planas: lo ideal es un aparato cada 600-900 Km2. Es


aceptable uno cada 900 - 3000 Km2.

- Regiones montañosas: lo ideal, 1 aparato cada 100 - 250 Km2 . Se


acepta 1 por cada 250 - 1000 Km2.

- Regiones áridas: se recomienda un pluviómetro cada 1500 - 10000


km2.

6.6 PRESENTACION DE LOS DATOS DE PRECIPITACION

La manera más común como los registros de precipitación están disponibles es


la siguiente:

6.6.1 Curva de masas de la lluvia.

147
Es un gráfico de la precipitación acumulada contra el tiempo, en orden
cronológico. Es la curva que se obtiene directamente del pluviógrafo, ver
figura 6.3. Las curvas de masa se usan para extraer información sobre la
magnitud, duración e intensidad de una tormenta.

10
9
8
Precipitación (mm)

7
6
5
4
3
2
1
0
1
3
5
7
9
11
13
15
17
19
21

Tiempo (h) 23

FIGURA 6.2 Registro pluviográfico

6.6.2 Hietograma.

Es el gráfico que relaciona la intensidad de la lluvia contra el intervalo de


tiempo. Se define la intensidad como la variación de la precipitación con el
tiempo. El intervalo de tiempo depende del tamaño de la cuenca. Para cuencas
pequeñas, se usan intervalos de minutos, y para cuencas grandes, los intervalos
son generalmente de horas.. El hietograma es muy utilizado en el diseño de

148
tormentas, para el estudio de caudales máximos, y se deriva de la curva de
masa. El área bajo el hietograma representa la precipitación total recibida en
ese período
Precipitación acumulada (mm)

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
1

11

13

15
Tiempo (días)

FIGURA 6.3 Curva de masas

6.6.3 Registros de precipitación puntuales.

La precipitación puntual se refiere a los registros de una estación determinada


durante intervalos de tiempo específicos. Dependiendo de la necesidad, éstos
pueden ser diarios, mensuales, anuales, estacionales, etc. Los datos se
presentan generalmente en tablas o en forma de diagramas de barras, como el
mostrado por la figura 6.5, que presenta las precipitaciones promedios
mensuales multianuales de la Estación el Cedral en Pereira (Risaralda)

6.7 ANALISIS DE DATOS DE PRECIPITACION.

149
Antes de iniciar los estudios de los registros de lluvia de una estación
determinada, es necesario verificar la continuidad y la consistencia de éstos. La
continuidad puede romperse porque faltan datos, debido a daños en el
pluviómetro; falta de recolección de los registros, etc.

FIGURA 6.4 Hietograma

Se debe verificar también la consistencia de los registros, es decir, que


pertenezcan a una misma población. Existen numerosas pruebas para estimar
datos faltantes y para verificar la consistencia de una serie. Se presentarán dos
de ellas.

6.7.1 Estimación de datos faltantes.

Los registros faltantes se pueden estimar usando los de las estaciones vecinas,
utilizando la precipitación normal como estandar de comparación. La
precipitación normal es el promedio de la precipitación anual, mensual o diaria
cuando se tienen una longitud de registros de al menos 30 años.

Basado en la precipitación normal, el método de la relación normal estima los


datos faltantes así: Se definen o escogen M estaciones cercanas al punto donde
faltan los datos, con precipitaciones anuales de P1,P2,P3,....Pm., y de cada
estación se conoce la precipitación normal, N, se puede encontrar la
precipitación Px en una estación vecina a las anteriores así:

150
Nx ⎡ P1 P2 P ⎤
Px = ⎢ + + ........ m ⎥ (6.1)
M ⎢⎣ N 1 N N m ⎥⎦

450,00
Precipitación promedio

400,00
350,00
mensual (mm)

300,00
250,00
200,00
150,00
100,00
50,00
0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses

FIGURA 6.5 Precipitaciones promedios mensuales multianuales del


Cedral

6.7.2 Consistencia de los registros.

Si las condiciones del entorno de la estación han cambiado durante el período


de registros, puede haber inconsistencia en los datos de lluvia. Algunas de las
causas más comunes de inconsistencia son: a) traslado de la estación a un
nuevo sitio; b) que las vecindades de la estación hayan cambiado; c) cambios
en el ecosistema, tales como incendios forestales, deslizamientos, etc; d)
errores de observación.

El análisis para detectar la inconsistencia de los datos se puede realizar por la


llamada curva de doble masa, así:

151
Se escogen N estaciones vecinas a la estación X que se analiza. Los registros
de la precipitación media acumulada anual de la estación X se comparan con
los registros de las precipitaciones medias anuales acumuladas de las
estaciones vecinas, figura 6.6 . Si se observa un cambio de pendiente, esto
indica un cambio en el régimen de la estación x. Los valores de la estación X,
a partir del cambio, (año 65 en la figura) se corrigen usando la relación:

Mc
Pcx = Px (6.2)
Ma

donde:

Pcx: precipitación corregida en cualquier tiempo t1 en la estación X


Px: registro original de la estación X en el tiempo t1
Mc: pendiente corregida de la curva de doble masa.
Ma: pendiente original de la curva de doble masa.

6.8 PRECIPITACION MEDIA SOBRE UN AREA.

Los registros obtenidios de un pluviómetro o de un pluviográfo representan


solamente un dato puntual dentro de un área determinada. Para los análisis
hidrológicos, se requiere conocer la precipitación sobre una región cualquiera,
por lo que se hace necesario convertir los valores puntuales de varias
estaciones en un valor promedio para esta región. Para esto, existen tres
procedimientos, que son los siguientes:

6.8.1 Método de la media aritmética.

Cuando las precipitaciones de las estaciones vecinas muestran poca variación,


la precipitación sobre un área determinada se calcula como el promedio de las
precipitaciones de las estaciones en el área o vecinas, así:

152
+ + + ... Pn
P = P1 P 2 P 3 (6.3)
n

Se usa raras veces, ya que la precipitación generalmente presenta variaciones


espaciales significativas.
Precipitación anual acumulada en

5
4 .5
4
la estación X en mm *10

1971
4
3 .5 1969
3 a
1967
2 .5
c
2 1965
1963
1 .5
1961
1
0 .5 1959
1957
0
1

11

13

15
P r e c ip it a c ió n a n u a l a c u m u la d a e n e s t a c io n e s
4
v e c in a s e n m m * 1 0

FIGURA 6.6 Curva de doble masa

6.8.2 Polígonos de Thiessen.

En este método, los registros correspondientes a cada estación son ponderados


por un factor, que es el área de influencia de la estación sobre el área total de la
cuenca. El procedimiento para determinar estos factores de ponderación es el
siguiente: se determinan las estaciones que se van a usar en el análisis y se
unen por medio de rectas ; a estas rectas se les halla la mediatriz, y quedan
definidos una serie de polígonos que permiten definir el área de influencia de
cada estación. En la figura 6.7 la precipitación promedio es:
+ +
P = P A A A P B Ab PC AC
AT
Generalizando

153
n

∑P
i =1
i Ai
(6.4)
P=
AT
donde:
n: Número de estaciones usadas en el análisis.
AT: área total de la cuenca
Ai: área de influencia de la estación i
Este método determina las áreas de influencia usando únicamente un criterio
geométrico, sin tener en cuenta influencias climáticas o topográficas.

6.8.3 Isoyetas

Las isoyetas son las líneas que unen los puntos de igual precipitación. Para la
aplicación de este método, se dibuja la cuenca a escala y se ubican las
estaciones de precipitación con sus valores respectivos.

FIGURA 6.7 Polígonos de Thiessen

Estaciones que queden por fuera de la cuenca también se pueden considerar.


Se trazan líneas de igual precipitación, tal como se trazan las curvas de nivel.
Si P1, P2,....Pn son los valores de las isoyetas y a1, a2,....an son las áreas entre

154
isoyetas, el valor promedio de la precipitación para un área A será:

P1 + P2 P + P3 P + Pn
a1 ( ) + a2 ( 2 ) + ......a n −1 ( n −1 )
2 2 2 (6.5)
P=
A

Suponiendo que se tengan las isoyetas, tal como se muestra en la Figura 6.8,la
precipitación promedio será:

350 A 350 + 250 A 250 + 150 A150 + 50 A50


P=
AT

Este método, permite, si la persona que lo está usando conoce el área tener en
cuenta variaciones locales de la precipitación, topografía, etc. Sin embargo, en
regiones montañosas tropicales, como son las de los Andes colombianos, para
aplicar con éxito esta metodología es necesario contar con
un buen número de estaciones, pues la precipitación varía con la altura, en
distancias muy cortas.

FIGURA 6.8 Isoyetas.

155
La figura 6.9 muestra para una zona del Departamento de Risaralda la
variación de la precipitación con la altura En ésta se tienen variaciones de
altura desde los 1100 msnm a orillas del río Cauca hasta 5500 msnm en las
cumbres del Parque de Los Nevados. Se observa que la precipitación
promedia anual aumenta con la altura hasta aproximadamente los 2000 msnm
y a partir de esta cota empiezan a disminuir los valores promedios anuales.

La figura 6.10 muestra el mapa de isoyetas de precipitación promedia anual


para la misma zona (Universidad Nacional 1997). La interpolación de estas
isoyetas se hizo usando el método Krigging. Como puede verse, las estaciones
pluviométricas son casi inexistentes a alturas mayores de 3500 msnm por lo
que estimaciones de precipitación, hechas con este mapa para estas alturas no
son muy confiables.

2500

2000
Altura (m)

1500

1000

500
1600 1800 2000 2200 2400 2600 2800 3000 3200 3400

Precipitación (mm/año)

FIGURA 6.9 Variación de la precipitación con la altura (Universidad

156
Nacional 1997)
114000

112000
0

110000
SUPÍA

PENSILVANI

108000
MISTRAT
Ó

106000

MANIZALE
S

104000
MARSELL
STA.

DOSQUEBRADA

PEREIR
A
102000

ESCAL
A
0 10 20 30 km

100000
78000 80000 82000 84000 86000 88000 90000 92000 94000
Nota: al oriente de la línea punteada la información no es confiable por escasez de estaciones

FIGURA 6.10 Mapa de isoyetas promedias anuales

6.9 RELACIONES AREA - PROFUNDIDAD

En el diseño de estructuras hidráulicas para control de inundaciones, un

157
ingeniero necesita conocer el área que drena al punto de control. Las curvas
profundidad- área- duración relacionan láminas de lluvia y áreas, para
tormentas de diferentes duraciones. Para una lluvia de duración dada, la
lámina promedio decrece con el área en forma exponencial, así:
n
P = Po e-K A (6.6)

donde:
P::lámina, en cm
A:área en, km2
Po: registro más alto de lluvia en el centro de la tormenta
K y n:constantes para una región dada.

Gráficamente esta relación se puede representar tal como la muestra la figura


6.11.

FIGURA 6.11 Relaciones área profundidad.

Para hallar las relaciones área-profundidad para varias duraciones, se


preparan mapas de isoyetas para cada duración (se escogen las Precipitaciones
máximas); el área contenida dentro de cada isoyeta se determina y se puede
dibujar luego, un gráfico de Lámina - Area - Duración.

158
6.10 CURVAS INTENSIDAD - FRECUENCIA - DURACION

La intensidad de las tormentas decrece con su duración. Para una tormenta


de cualquier duración se tendrá mayor intensidad a mayor período de
retorno. Las relaciones entre intensidad frecuencia y duración se
representan por las llamadas curvas de intensidad-frecuencia-
duración.curvas que tienen la forma mostrada en la figura 6.12. Las curvas
intensidad frecuencia duración son una de las herramientas más útiles para el
diseño hidrológico de caudales máximos, cuando se utilizan modelos lluvia-
escorrentía como los hidrogramas unitarios o el método racional. Una de las
ecuaciones más utilizadas para ajustar estas curvas es:

FIGURA 6.12 Curvas intensidad frecuencia duración.

m
kTr
i= (6.7)
(c + d ) n

donde:
i: intensidad, en mm/h
Tr: período de retorno, en años.
d: duración, en minutos
k, m, c y.n: son parámetros que dependen de la zona donde esté ubicado el
pluviógrafo.

159
Para obtener las curvas son indispensables los registros pluviográficos. El
procedimiento para construir las curvas es el siguiente:

1) Se toman todos los registros de la estación y se clasifican según su


duración : 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, etc.

2) Se forman grupos de lluvias de la misma duración así:

Lluvia 15 min

Marzo 15 de 1967 26 mm
Octubre 22 de 1967 29 mm
Febrero 10 de 1968 12 mm
3) A cada precipitación se le calcula la intensidad en mm por hora. Por
ejemplo para las de 15 minutos, el 1de Marzo de 1967:

26 60 mm mm
i= = 104
15 min hora h

4) Para cada duración se ordenan las intensidades de mayor a menor y


se les asigna una probabilidad usando una distribución de
probabilidades empírica. Si se usa la Weibull:

m
P=
n+1

5) Se calcula el período de retorno Tr como Tr = 1/p

6) Se prepara para cada duración una tabla con intensidades y sus


correspondientes probabilidades de excedencia y se ajusta a ellas
una distribución de frecuencia, por ejemplo la Gumbel, lo que

160
permitirá asociar intensidades a períodos de retorno.

7) Se construye la curva.

La figura 6.13 muestra la curva I-D-F para la estación la Rápida situada en el


departamento de Antioquia.

440
420
Periodo
400
de retorno
100 años
380
50 años
360
25 años
340
320 10 años

300 5 años
Intensidad [ mm / h ]

280 2.33 años

260
240
220
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Duración [ minutos]

FIGURA 6.13 Curva I-D-F para la estación la Rápida (Antioquia)


(Smith,Vélez, 1997)

Cuando no existen pluviógrafos en una zona es posible obtener las curvas


intensidad frecuencia duración con procedimientos de regionalización. Uno

161
de los métodos que existen para ello, es tratar de hallar coeficientes regionales
para la ecuación 6.7. En el Departamento de Antioquia se aplicaron este y otro
procedimiento para hallar las curvas I-D-F en sitios sin información
pluviográfica. Una completa descripción de la metodología puede hallarse en
Smith,Vélez (1997)

En los modelos lluvia escorrentía también es importante determinar la


distribución de la lluvia de diseño en el tiempo. Tradicionalmente para este
propósito se han utilizado los diagramas de Huff (1967) obtenidos por el
investigador del mismo nombre en Norteamérica,ver figura 6.15

FIGURA 6.14. Distribución temporal de la lluvia. Primer cuartil (Huff,


1967)

Sin embargo, las tormentas en nuestros climas tropicales, difícilmente se

162
ajustan a comportamientos como los hallados por Huff, razón por la cual,
éstos deben usarse con cuidado en zonas tropicales como Colombia.

En el departamento de Antioquia se hallaron curvas de distribución de la


lluvia en el tiempo en las estaciones de propiedad de las Empresas Públicas de
Medellín (Smith, Vélez 1997). La figura 6.16 muestra la distribución de la
lluvia en el tiempo para la estación Boquerón.

100

90

80

PROBABILIDAD
70 DE
% Precipitacion

EXCEDENCIA
10%
60 30%
50%
50 70%
90%
40

30

20

10

0
0 20 40 60 80 100 120

% Tiempo

FIGURA 6.15 Distribución de la lluvia en el tiempo para la estación


Boquerón

6.11 PRECIPITACION MAXIMA PROBABLE (PMP)

Los valores extremos de eventos como lluvias y caudales han sido objeto de
estudio de los hidrólogos durante muchos años debido a sus efectos
catastróficos sobre el entorno humano Por esta razón, el diseño de algunas

163
estructuras hidráulicas, tales como vertederos en presas, se debe realizar con
caudales cuyas probabilidades de falla sean de casi cero. Para tales
estructuras, la máxima precipitación que puede esperarse en esa zona se usa
para calcular caudales máximos. Esto significa, que hay un límite máximo de
precipitación que puede físicamente caer sobre una región en un tiempo dado.
Esta es la llamada precipitación máxima probable, PMP.

Desde este punto de vista, la PMP puede definirse como la precipitación que
produce sobre una cuenca, con riesgo cero de ser excedida. Se usan dos tipos
de metodologías para hallar la PMP: La primera usa métodos estadísticos
aplicados a los registros de lluvias extremas y el segundo método estudia los
mecanismos físicos que producen las máximas tormentas. Este último método
es dominio de la meteorología. Detalles de esta metodología se pueden
consultar en Weisner, C.J. (1970).

Los métodos estadísticos indican que la PMP puede estimarse según


Hershfield (1961) como:

PMP = P + K σ (6.8)

P :media de las precipitaciones máximas


σ: desviación estandar de la serie de precipitaciones máximas
K: factor de frecuencia que depende del tipo de distribución ydel período de
retorno

Hershfield empleó 198 estaciones con registros de lluvias máximas diarias de


24 horas de duración, el 90% de las cuales estaban en E.U. y estimó que
K≅15. y lo halló así:
-P
K = XMax (6.9)
σ

donde:
XMax :es la lluvia máxima observada de 24 horas.

164
&P&& :promedio de la precipitaciones máximas observadas.
σ :desviación estándar de las precipitaciones máximas observadas.

165
Capítulo 7
ANÁLISIS DE CAUDALES

165
7.1 GENERALIDADES

El régimen de caudales de una corriente de agua durante un período


determinado es el único término del balance hidrológico de una cuenca que
puede ser medido directamente con una buena precisión. Los otros elementos
de ese balance, como las precipitaciones, la evaporación, etc, no pueden ser
estimados sino a partir de mediciones observadas en distintos puntos de la
cuenca o deducidos de fórmulas hidrológicas, los cuales dan siempre
estimativos muy aproximados. El estudio del régimen de caudales es
indispensable, para los todos los diseños hidráulicos y para muchas obras
civiles en los que ellos son parte importante como las carreteras, puentes,
acueductos, presas, etc. Así, el preámbulo de todo estudio hidráulico de una
cuenca es la instalación de muchas "estaciones de aforo" que permitan
observar, en una serie de años tan larga, como sea posible, los caudales
escurridos en puntos característicos del río principal y, si fuere oportuno, de
sus diversos afluentes. Si embargo, en países como el nuestro, las estaciones
de aforo de caudales son inexistentes en muchos sitios, lo que ha obligado a
recurrir a métodos aproximados para la estimación de los caudales de diseño,
como son los métodos de regionalización. Empero, jamás debe olvidarse que
ningún método por bueno que sea reemplaza la medida directa de la variable

El objeto de toda estación de aforo es poder establecer la curva de caudales


contra el tiempo. Todos los ríos de cierto tamaño en una región se deben medir
cerca de sus bocas, lo mismo que un cierto número de afluentes. Las corrientes
que se piensen aprovechar en un futuro deben ser instrumentadas. No obstante,
no debe cometerse el error muy frecuente en Colombia de instrumentar solo
las corrientes que en futuro van a tener aprovechamientos hidroeléctricos o las
que drenan cuencas grandes, dejándose de lado muchas otras, importantes
desde el punto de vista de control de inundaciones, navegación, etc. Es

166
alarmante la falta casi total de estaciones de medida en las áreas urbanas y
semirrurales de la mayoría de ciudades colombianas, ocasionando un completo
desconocimiento del comportamiento hidráulico de pequeñas corrientes,
responsables muchas veces de inundaciones y tragedias en las épocas
invernales.

7.2 METODOS PARA MEDIR CAUDALES.

Los métodos para medir caudales pueden clasificares en dos grandes


categorías: métodos directos y métodos indirectos. En estas dos categorías, los
más utilizados son:

Métodos directos:
Método área velocidad
Dilución con trazadores

Métodos indirectos:
Estructuras hidráulicas.
Método área pendiente.

Con muy pocas excepciones, las medidas continuas de caudal en el tiempo son
muy costosas , por lo que se relaciona el caudal con el nivel del agua, que se
puede medir mucho más fácil que el caudal. Las curvas que relacionan estos
niveles con el caudal son las llamadas curvas de calibración, cuya obtención se
discutirá más adelante.

7.2.1 Métodos directos

7.2.1.1 Método área velocidad.

Este método consiste básicamente en medir en un área transversal de la


corriente, previamente determinada, las velocidades de flujo con las cuales se

167
puede obtener luego el caudal. El lugar elegido para hacer el aforo o medición
debe cumplir los siguientes requisitos:
- La sección transversal debe estar bien definida; en lo posible, no debe
presentarse agradación o degradación del lecho.

- Debe tener fácil acceso

- Debe estar en un sitio recto, para evitar las sobreelevaciones y cambios


en la profundidad, producidos por curvas.

- El sitio debe estar libre de efectos de controles aguas abajo , que


puedan producir remansos que afecten luego los valores obtenidos con
la curva de calibración. (perfiles M1 y S1)

Una de los procedimientos más comunes empleados en este método es el


descrito a continuación.

En el sitio que se decidió hacer el aforo, se hace un levantamiento topográfico


completo de la sección transversal, el cual, dependiendo de su ancho y
profundidad, puede hacerse con una cinta métrica o con un equipo de
topografía. .La sección escogida se divide en tramos iguales, tal como muestra
la figura 7.1

En cada vertical, de las varias en que se divide la sección, se miden


velocidades con el correntómetro a 0.2, 0.6 y 0.8 de la profundidad total. Cada
vertical tiene su respectiva área de influencia (sombreada en la gráfica).

Las verticales deben tener las siguientes características:


El ancho entre ellas no debe ser mayor que 1/15 a 1/20 del ancho
total de la sección.
El caudal que pasa por cada área de influencia Ai no debe ser mayor
que el 10% del caudal total.
La diferencia de velocidades entre verticales no debe sobrepasar un
20%.

168
FIGURA 7.1 Sección transversal para el método área velocidad

La velocidad media en cada vertical es:

&& = V0.2 + V0.6 + V0.8


&V (7.1)
i
3
y el caudal Qi , correspondiente a la respectiva área de influencia, Ai, es:
Q i = &V
&& A
i i

y el caudal total, QT, será entonces:


n
QT = ∑ Qi (7.2)
i =1

Cuando las profundidades de la sección son pequeñas, menores de 0.6 m,


solo se mide la velocidad a 0.6 de la profundidad, pues se considera
representativa de la velocidad media de la vertical.

7.2.1.2 Dilución con trazadores

Esta técnica se usa en aquellas corrientes que presenten dificultades para la

169
aplicación del método área velocidad o medidas con estructuras hidráulicas,
como en corrientes muy anchas o ríos torrenciales. Se puede implementar de
dos maneras así:

Inyectar rápidamente un volumen de trazador. Este método es llamado


también método de integración. Supóngase que en una sección 1 de un río, se
adiciona un pequeño volumen de trazador (V1) con una concentración alta C1.
Si existe en el río una concentración, Co, en el río, el perfil de concentraciones
se comporta con el tiempo así:

FIGURA 7.2 Inyección de un volumen conocido de trazador

Por continuidad se tiene:


t2 t2

V1C1 = ∫ QC 2dt − ∫ QCo dt


t1 t1

donde Q es el caudal de la corriente que se desea conocer; resolviendo la


ecuación para Q se tiene:

170
V1C1
Q= t2
(7.3)
∫ (C
t1
2 − CO )

Inyección a caudal constante.

Se inyecta un trazador en una sección dada, a un caudal constante qo, con una
concentración de trazador Co, así:

qCo
C2

1
2
Q

FIGURA 7.3 Inyección a caudal constante

Si se realiza un balance de masa de trazador entre el punto 1 y el punto 2, y


suponiendo que la corriente lleva una concentración de trazador de C1 se tiene:

QC1 + qCo = (Q + q )C 2

despejando el caudal Q :

q(C 2 − C o )
Q= (7.4)
( C1 − C 2 )

171
Es importante anotar que para aplicar este método, se supone que el flujo es
permanente.

Los trazadores deben tener las siguientes propiedades:

- No deben ser absorbidos por los sedimentos o la vegetación, ni deben


reaccionar químicamente.

- No deben ser tóxicos.

- Se deben detectar fácilmente en pequeñas concentraciones.

- No deben ser costosos

Los trazadores son de 3 tipos:

1) Químicos: de esta clase son la sal común y el dicromato de sodio

2) Fluorescentes: como la rodamina

3) Materiales radioactivos: los más usados son el yodo 132, bromo 82, sodio.

La sal común puede detectarse con un error del 1% para concentraciones de 10


ppm. El dicromato de sodio puede detectarse a concentraciones de 0,2 ppm y
los trazadores fluorescentes con concentraciones de 1/1011

Los trazadores radioactivos se detectan en concentraciones muy bajas (1/1014).


Sin embargo,su utilización requiere personal muy especializado.

Ejemplo 7.1

Una solución de sal común con una concentración de 200g/l fue descargada en
un río con un caudal constante de 25 l/s. El río tenía inicialmente una
concentración de sal de 10 ppm. Aguas abajo, se midió una concentración de
45 ppm. Cuál es el caudal en el río?

172
Solución:

Se tienen entonces los siguientes valores:


C0=200 g/l
C1=10 ppm=0.01 g/l
q=25 l/s
C2=45 ppm=0.045 g/l

aplicando la ecuación 7.4, se tiene:

25( 200 − 0.045)


Q=
(0.045 − 0.01)

Q = 113.6 m3/s

7.2.2 Métodos indirectos

Los métodos indirectos más utilizados son las estructuras hidráulicas y el


método área -velocidad.

7.2.2.1 Estructuras hidráulicas:

El principio de funcionamiento de todas las estructuras hidráulicas es


establecer una sección de control, en la que a partir de la profundidad se pueda
estimar el caudal. Las estructuras hidráulicas mas comunes para este tipo de
medidas son usar vertederos, canaletas y compuertas: Para los vertederos es
obtienen relaciones entre el caudal Q y la lámina de agua H del tipo:

Q = CHn (7.5)

donde C y n son coeficientes que dependen de la forma geométrica del


vertedero.

173
7.2.2.2 Método área-pendiente.

En ocasiones, para el diseño de estructuras hidráulicas, tales como puentes o


canales se requiere la estimación de crecientes en sitios donde no existe ningún
tipo de instrumentación. Las crecientes dejan huellas que permiten hacer una
estimación aproximada del caudal, con las propiedades geométricas de 2
secciones diferentes, separadas una distancia L y el coeficiente de rugosidad
en el tramo. Supóngase que se tiene un tramo de río con profundidades Y1 y
Y2, en las secciones 1 y 2 respectivamente, siendo NR el nivel de referencia:

Y1

Y2
Z1
l
Z2
NR

Aplicando la ecuación de Bernoulli, se tiene:

V12 V2
h1 + = h 2 + 2 + hf (7.6)
2g 2g

donde: h= Y+Z y hf son las pérdidas de energía que se pueden hallar usando la
fórmula de Manning:

1 2 / 3 1/ 2
VA = Q = R H Sf (7.7)
n

174
donde:
V: velocidad en m/s
RH: radio hidráulico en m
Sf: pendiente de la línea de energía
A: área de la sección transversal en m2
n: coeficiente de rugosidad de Manning

La metodología que debe seguirse es la siguiente:

1) Asumir que V1 = V2 lo que implica que:

hf
h f = h 1 − h 2⇒ S f =
L

2) Si en la fórmula de Manning :

1 2/ 3
K= RH A
n
el caudal puede expresarse como:

Q = KS1f / 2 (7.8)
Se encuentra un valor promedio de K para las dos secciones, el cual puede
hallarse con la media geométrica, así:

K = K 1K 2 (7.9)

3) Se calculan las cabezas de velocidad en cada sección usando el caudal


hallado con la ecuación anterior (V1=Q/A1; V2=Q/A2).

4) Calcular un nuevo valor de hf usando estas velocidades en la ecuación 7.6.


Si se encuentra un valor de hf igual al hallado en el primer paso, el problema
está resuelto. Si no, se vuelve al paso 2 con el último valor de hf hallado y se

175
continúa hasta que dos valores sucesivos de las pérdidas hidráulicas difieran
en muy poco.

La mayor fuente de incertidumbre de este método es la estimación confiable


del coeficiente de rugosidad de Manning, n. Sin embargo, se puede definir
una metodología para hallarlo a partir de datos tomados en el campo.
Existen en la literatura numerosas expresiones que permiten estimar el
coeficiente de rugosidad de Manning a partir de la granulometría del lecho y
de las variables del flujo. Para cauces en lechos de grava, como son la
mayoría de los ríos de montaña colombianos, las expresiones que mejor se
comportan (Posada, 1998) son:

• Meyer - Peter & Muller, 1948 1


n = 0.038 ⋅ D906 (7.10)

• Raudkivi, 1976 n = 0.0411 ⋅ D656


1 (7.11)

• Simons y Senturk, 1976 n = 0.0389D150/ 6 (7.12)

• Garde & Raju, 1978; n = 0.047D506


1
(7.13)
Subramanya, 1982

• Bray, 1979 n = 0.0593 ⋅ D 050.179 (7.14)

• Cano, 1988 ⎡ ⎛ 4R ⎞ ⎤
= a⎢ − log(1.352a ) + log⎜
1
⎟⎥ (7.15)
f ⎣ ⎝ k ⎠⎦
a = 5.7798 k 0.139633 (7.15a)
1
R H6
n= (7.15b)
8⋅g
f

En estas ecuaciones, D50, D65 y D90 son diámetros característicos del

176
material del lecho, hallados a partir de su curva granulométrica; R es el
radio hidráulico y f es el factor de fricción de la ecuación de Darcy -
Weisbach.

La ecuación de Cano (1988) considera una altura de los elementos de


rugosidad, k, variable según el material se encuentre en reposo o en
movimiento, así:

- Reposo, k = 0.54 D50, para cascajos, piedras y rocas con diámetro medio
mayor de 0.03 m; para tamaños menores, el coeficiente aumenta de 0.54
a 1.0.
- Movimiento, k = 0.56 D50, para tamaños medios del sedimento mayores
de 0.03 m; el coeficiente aumenta de 0.56 a 0.78 para tamaños menores
de 0.03 m.

Para determinar la curva granulométrica del material del lecho en una


sección determinada, se utilizan equipos apropiados para recoger muestras
de arena o limos, cuando el lecho está constituido por material fino
granular; si el material del lecho es grueso (tamaño mayor que la arena
gruesa), se realiza el conteo aleatorio de granos, según procedimiento
ideado por Wolman (1954). Este procedimiento es el siguiente:

1. Seleccionada la sección en el cauce, se determina el ancho B.

2. Se determina un área de ancho, B, a cada lado de la sección de aforo; en


esta área, se distribuye retícula o malla de un ancho tal que contenga al
menos 70 interceptos.

3. En cada intercepto, se mide la cara expuesta más larga del grano que allí
se encuentre.

4. Los valores medidos se agrupan por rango de tamaños, para preparar la


curva granulométrica del material. Los rangos pueden definirse de la
siguiente manera: sedimentos menores de 2 mm, entre 2 mm y 4 mm a 8
mm a 16 mm a 32 mm, de 32 mm a 64 mm, de 64 mm a 128 mm, etc.

177
Adicionalmente, se debe tomar una muestra de finos del fondo del cauce
para realizar la curva granulométrica completa.

5. Se calculan los diferentes porcentajes de sedimentos. Estos valores se


hallan a partir de la curva granulométrica (D90, D84, D75, D65, D50, DS,
D16, etc.).

Con muestreos realizados en numerosos ríos de Antioquia, Risaralda y el


Quindío, se obtuvo la siguiente ecuación para calcular el coeficiente de
rugosidad a partir del diámetro medio del material del lecho ( Posada,
1998):

n = 0.0487 ⋅ D 50
1
6 (7.17)
donde:

n : Coeficiente de rugosidad de Manning


D50 : Diámetro medio de las partículas en m.

Ejemplo 7.2.

Durante una creciente, las profundidades del agua en un canal rectangular de


10 m de ancho fueron 3 y 2,9 m, en dos secciones separadas por 200 m. La
pendiente del canal es 0,0001. Si n = 0,025, estimar el caudal. Recordar que el
radio hidráulico, RH ,es el área, A, sobre el perímetro mojado, P.

Solución:

La geometría de las dos secciones es la siguiente:

Y1=3 m Y2=2.9 m
A1=30 m2 A2=29 m2

178
P1=16 P2=15.8 m2
RH1=1.875 RH2=1.875
1 1
K1 = × 30 × (1.875)1 / 2 K1 = × 29 × (1.835)1 / 2
0.025 0.025
= 1824.7 = 1738.9

Despreciando las velocidades, se tiene:

h f = ( 3 − 2.9) + (S o × 200) = 0.12

en donde :
So: pendiente del canal.
Se calcula el K, así:

K = K 1K 2 = 1781.3

Se empiezan los cálculos con hf=0.12. y se construye la siguiente tabla:

N0 Iteracc. hf Sf x 104 Q V12 /2g V22 /2g hf


m (m3 /s) m m m
1 0.12 6 43.63 0.1078 0.1154 0.1124
2 0.1124 5.615 42.21 0.1009 0.1080 0.1129
3 0.1129 5.645 43.32 0.1014 0.1085 0.1129
El valor de hf se halla en la última columna con la ecuación 7.6; con ese valor
se empieza la proxima iteracción.

El caudal es entonces 43.32 m3 /s.

179
7.3 RELACIONES NIVEL-CAUDAL

El objetivo de aforar una corriente, durante varias épocas del año en una
sección determinada, es determinar lo que se conoce como curva de
calibración de la sección. Esta permite transformar niveles de agua, leídos
con una mira, en caudales. Las curvas se construyen a partir de los aforos
hechos durante un período largo de tiempo, de tal manera que se tengan
niveles bajos y altos del río. La curva tiene la forma mostrada en la figura 7.4.

Por medio de esta curva, se obtienen los hidrogramas o gráficas variaciones


del caudal contra el tiempo en una sección determinada, que tienen la forma
mostrada en la figura 7.5.

Las curvas de calibración pueden cambiar por efectos erosivos, agradación,


efectos de curvas de remanso o debido a flujo no permanente. Los encargados
de las estaciones de aforo deben estar calculando permanentemente estas
curvas, para detectar posibles errores. La figura 7.6 muestra los aforos de dos
años consecutivos en la estación Tarapacá del río Campoalegre, en Risaralda.
Puede observarse claramente que en la sección hay cambios geomorfológicos
(degradación en este caso) que obligan a obtener dos curvas de calibración
diferentes, para cada año.

Los factores que pueden inducir a errores en la curva de calibración son:

1)Curva de remanso. Las curvas de remanso son perfiles del tipo M1, que se
presentan debido a la existencia de una sección de control, por ejemplo, una
presa o un vertedero. Si hay curvas de remanso, la misma altura de mira, H,
puede corresponder a dos caudales diferentes. Hay estaciones con muchos
años de registro, que son influidas por la "cola" de los embalses formando
remansos que afectan los registros de la estación de aforo. Para no perder la
serie, este problema se puede resolver instalando otra estación auxiliar, aguas
abajo y se sigue el siguiente procedimiento. Se toman lecturas de los niveles
en las dos miras, y F es la diferencia entre niveles, ver figura 7.7.

180
29
Alturas de mira en m

28
27
26
25
24
23
0 5 10 15 20 25 30
Caudal en m3/s

FIGURA 7.4 Curva de calibración

FIGURA 7.5 Hidrograma

181
14
12
Caudal m3/s

10
8
6
4
2
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Altura de mira m

FIGURA 7.6 Aforos en la estación Tarapacá

Aplicando la fórmula de Bernouilli, entre las dos miras se tiene:

V1 V2
+ y1 + z1 = 2 + y 2 + z 2 + hf
2g 2g

V: velocidad
y: profundidad del flujo.
z: cabeza de posición
hf: pérdidas de energía, que pueden estimarse aplicando la ecuación de
Manning, como ya se explicó.

Si:

Z=z+y
Y despreciando cabezas de velocidad se obtiene:

182
Z1 − Z 2 − h f = Fn (7.17)

yn
M1

y1

y2
1
Estación Mira auxiliar
2

FIGURA 7.7 Curva de Remanso

El Geological Survey (1983) propone la siguiente expresión para hallar el


caudal corregido:

Q F
= ( )m (7.18)
Qn Fn
Donde Qn es el caudal normal para una altura de la mira H dada y m es un
exponente con un valor cercano a 0,5

3) Flujo no permanente. En flujo no permanente (cuando se produce una


creciente), los niveles del agua son diferentes en la etapa de aumento del
caudal y en la de descenso. Al empezar a subir los niveles, el flujo se
acelera y las velocidades son mayores; al contrario, cuando los niveles del
agua, descienden, hay una desaceleración del flujo, reduciéndose así la
velocidad. Por lo tanto, la relación niveles - caudales es una curva como la
mostrada por la figura 7.10.

183
Nivel
bajando

Flujo
H
permanente

Nivel subiendo

FIGURA 7.8 Curva de calibración para flujo no permanente

Si Qn es el caudal normal para un nivel dado con flujo permanente y QM es el


caudal con flujo no permanente, existe la siguiente relación entre ellos
(Subramanya 1984):

QM 1 dh
= 1+ (7.19)
Qn Vw S o dt

Donde:
So : pendiente del canal
dh/dt: tasa de cambio del nivel del agua con el tiempo
Vw: velocidad de la onda de creciente; se asume que:

Vw = 1.4V (7.20)

184
V= velocidad halada con la ecuación de Manning

7.3.1 EXTRAPOLACION DE LA CURVA DE CALIBRACION

La mayoría de los diseños hidrológicos para estructuras hidráulicas, necesitan


considerar los caudales máximos extremos. Por razones obvias, la medición
directa de estos niveles y caudales extremos, rara vez se puede realizar, por lo
que se hace necesario extrapolar la curva de calibración para hallar los
caudales que correspondan a estos niveles. Existen varios métodos para hacer
esta extrapolación. Los dos más utilizados se presentan a continuación:
método logaritmico y método de Manning.

7.3.1.1 Método logarítmico.

Si la sección de un río puede aproximarse a una figura geométrica conocida


como un rectángulo, trapecio, triángulo, etc, el caudal, Q, puede expresarse
como:

Q = C( H − H 0 )n (7.21)
donde:
Q: caudal
H: nivel medido en la mira
H0 : nivel cuando Q es cero
C y n : constantes.

La expresión anterior es equivalente a:

log Q = log C + n log( H − H 0 ) (7.22)

la cual representa una recta con pendiente n e intercepto log C.


Generalmente, HO no se conoce y puede encontrarse con el siguiente
procedimiento:

a) De la curva de la calibración, se seleccionan parejas de valores Q y H.

185
b) Se asumen diferentes valores de H0 y se grafican log Q vs log(H-H0)

c) El valor correcto de H0 es aquél que permite, al graficar las parejas de


valores, un ajuste a una línea recta.

d) Se encuentran C y n

d) Se calcula Q para el valor deseado de H

7.3.1.2 Método de Manning.

Para la aplicación de este método, se usa la fórmula de Manning, ecuación


7.7, y se asume que Sf/n es constante para altos caudales. El valor de Sf/n que
se emplea es el correspondiente al caudal máximo de los registros de la curva
de calibración El procedimiento es el siguiente:

a) Se dibuja para la sección la relación H vs A R H2 / 3 :

2/3
A RH

FIGURA 7.9 Relación de niveles de mira H vs A R 2H/ 3

186
b) De la gráfica anterior, para un nivel máximo observado, H, se obtiene
A R H2 / 3

c) Con la ecuación de Manning, se calcula el caudal, Q..

7.4 ALGUNAS DEFINICIONES

Para el diseño de estructuras hidráulicas y en general de obras relacionadas


con el agua, se trabaja con una serie de términos referidos al caudal que es
necesario conocer. Los principales son:

Caudal medio diario: es la tasa promedio de descarga en m3/s para un


período de 24 horas. Si se dispone de limnígrafo ( dispositivo que permite el
registro continuo de los niveles en el tiempo), se puede obtener la hidrógrafa, y
calcular el caudal medio diario. En la figura 7.10 el área sombreada representa
un volumen de agua en 24 horas. Este volumen se divide por el tiempo en
segundos y se obtiene el caudal promedio diario. Si no se tiene limnígrafo,
para hallar el caudal promedio diario, es necesario hallar los caudales
correspondientes al menos a 3 lecturas de mira diarias y luego promediarlos

Caudal medio mensual, Qm. Se calcula hallando para cada mes la media
aritmética de los caudales promedios diarios.

Caudal promedio mensual interanual. Es la media de los caudales medios


mensuales para un mes dado, durante un período de n años.

Caudal medio anual. Es la media de los caudales promedios diarios durante


un año.

Caudal máximo intantáneo anual. Es el máximo caudal que se presenta en


un año determinado. Para su determinación, es necesario que la estación de

187
aforo tenga limnígrafo. Si no es así, se habla de caudal maximo promedio
anual el cual es menor que el máximo instantáneo anual..

Caudal mínimo anual. Es el menor caudal que se presenta durante un año


determinado.

FIGURA 7.10 Caudal promedio diario

7.5 CURVA DE DURACION DE CAUDAL

La curva de duración es un procedimiento gráfico para el análisis de la


frecuencia de los datos de caudales y representa la frecuencia acumulada de
ocurrencia de un caudal determinado. Es una gráfica que tiene el caudal, Q,
como ordenada, y el número de días del año (generalmente expresados en %
de tiempo) en que ese caudal, Q, es excedido o igualado, como abscisa. La
ordenada Q para cualquier porcentaje de probabilidad, representa la magnitud
del flujo en un año promedio, que espera que sea excedido o igualado un
porcentaje, P, del tiempo.

Los datos de caudal medio anual, mensual o diario se pueden usar para
construir la curva. Los caudales se disponen en orden descendente, usando
intervalos de clase, si el número de valores es muy grande. Si N es el número

188
de datos, la probabilidad de excedencia , P, de cualquier descarga( o valor de
clase), Q, es:

m
P= × 100 (7.23)
N

siendo m el número de veces que se presenta en ese tiempo el caudal. Si se


dibuja el caudal contra el porcentaje de tiempo en que aquel es excedido o
igualado, se tiene una gráfica como la mostrada en la figura 7.11.

% Tiempo
FIGURA 7.11 Curva de duración

Las siguientes características de la curva de duración son de interés desde el


punto de vista hidrológico:

1) La pendiente depende del tipo de datos. Por ejemplo, caudales diarios


producen una curva más pendiente que una calculada con caudales
mensuales, debido a que los picos se suavizan con registros
mensuales.

2) La presencia de un embalse modifica la naturaleza de la curva de


duración, ver Figura 7.12.

189
3) Cuando se dibuja en papel logarítmico la curva de duración, se
obtiene una línea recta, al menos en la región central. De esta
propiedad, se hallan varios coeficientes que expresan la variabilidad
del flujo en el río y pueden usarse para describir y comparar varias
corrientes.

4) Pendientes altas en la curva de duración dibujada en papel log-log


indican caudales muy variables. Pendientes bajas indican respuestas
lentas a la lluvia y variaciones pequeñas del caudal. Una curva suave
en la parte superior es típica de un río con grandes planicies de
inundación.

Flujo Natural
Con Embalse

% Tiempo

FIGURA 7.12 Curva de duración influenciada por un embalse.

Las curvas de duración se usan en la planeación de recursos hidráulicos, para


evaluar el potencial hidroeléctrico de un río, para estudios de control de
inundaciones, en el diseño de sistemas de drenaje, para calcular las cargas de
sedimento y para comparar cuencas cuando se desea trasladar registros de
caudal.

190
Por medio de esta curva, se definen los siguientes caudales característicos:
- Caudal característico máximo: Caudal rebasado 10 días al año.
- Caudal característico de sequía: Caudal rebasado 355 días al año.
- Caudal de aguas bajas: caudal excedido 275 días al año o el 75 % del
tiempo.
- Caudal medio anual: es la altura de un rectángulo de área equivalente al
área bajo la curva de duración.

Existen muchos ríos del país que no tienen registros de caudal; es imposible,
entonces, obtener la curva de duración. Sin embargo, si se construye una
curva de duración regional que represente el comportamiento de una zona
hidrológicamente homogénea, se pueden hallar caudales de diseño en
regiones donde se tenga poca o ninguna información.

El método para hallar esta curva regional es comparar gráficamente las


diferentes curvas de duración existentes en la zona, adimensionalizadas por
el caudal promedio diario correspondiente.

La adimensionalización se hace mediante la siguiente expresión:

Q
Z= (7.24)
Q
medio
Donde:

Z: Caudal adimensional
Q: Caudal registrado
Qmedio: Caudal promedio diario multianual

De esta forma, se obtiene una serie cuyo valor esperado es la unidad y su


desviación típica es equivalente al coeficiente de variación de la serie de
caudales originales.
En una zona de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, se aplicó
este procedimiento (Universidad Nacional 1997). Se escogieron aquellas

191
estaciones que presentaron un comportamiento más uniforme, figura 7.13

FIGURA 7.13 Curvas de duración adimensionalizadas.

Se obtuvo luego una curva de duración regional que representara el


comportamiento de toda la zona, figura 7.14. Para obtener el caudal
promedio diario multianual, se halló una ecuación de la forma Q=f(A),
donde A es el área de la cuenca en Km2

10

8
Q/Qmedio

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
p(%)

FIGURA 7.14 Curva de duración regional (Universidad Nacional 1997)


Ejemplo 7.3
Se dispone de caudales promedios diarios diarios de un río en tres años
consecutivos Calcular los caudales con probabilidades del 50% y del 75% de
ser excedidos.

192
Solución:

La tabla 7.1 muestra los caudales divididos en intervalos de clase y la


probabilidad de ocurrencia para cada intervalo.

Tabla 7.1 Cálculo de la curva de duración

Q m3/s 61-62 62-63 63-64 Total Acumulado P% =


total (m/N)x100

140-120.1 0 1 5 6 6 0.55

120-100.1 2 7 10 19 25 2.28

100-80.1 12 18 15 45 70 6.38

80-60.1 15 32 15 62 132 12.03

60-50.1 30 29 45 104 236 21.51

50-40.1 70 60 64 194 430 39.19

40-30.1 84 75 76 235 665 60.62

30-25.1 61 50 61 172 837 76.3

25-20.1 43 45 38 126 963 87.78

20-15.1 28 30 25 83 1046 95.35

15-10.1 15 18 12 45 1091 99.45

10-5.1 5 - - 5 1096 99.91

Total 365 365 366 N=1096

Se dibuja entonces la curva que tiene la siguiente forma:

193
140
120
Q m3/s 100
80
60
40
20
0
0.55 6.38 21.51 60.62 87.78 99.45
P%

7.6.CURVA DE MASAS

La curva de masas es un gráfico del volumen acumulado contra el tiempo en


orden cronológico; se usa para calcular el volumen de embalse necesario, en
un posible sitio de aprovechamiento, figura 7.17 .La ordenada de la curva de
masas, V, en cualquier tiempo t es:

t
V = ∫ Qdt (7.25)
to

donde t es el tiempo al empezar la curva y Q es el caudal. La curva de masas


es en realidad la integral del hidrograma. La pendiente de la curva en cualquier
dV
punto representa el caudal, Q, para un intervalo de tiempo determinado.
dt
La diferencia entre dos puntos cualquiera de la curva es el volumen
almacenado, S, para ese período de tiempo, asumiendo que no hay pérdidas en
el embalse, S1 y S2 son los volúmenes de embalse requeridos para un caudal
de diseño determinado durante dos épocas de sequía.

194
FIGURA 6.15 Curva de masas

El valor máximo de S para un caudal de diseño determinado, es el volumen de


embalse requerido. Para la aplicación de este método se requiere una serie
larga de registros, de tal manera que estén incluidos varios períodos de
sequías.

Ejemplo 7.4

Los caudales promedios diarios quincenales de un año típico en una estación


de aforo quincenalmente se dan en la siguiente tabla. Construir la curva de
masas y determinar el volumen de embalse necesario para un caudal de diseño
de 101 m3/s

195
Volumen acumulado
Mes Días acumulados Q m3/s
Mm3 x 103
15 110 142.5
Enero
31 95 273.5
45 85 376.4
Febrero
59 71 462.2
74 63 543
Marzo
90 52 615
105 41 668.8
Abril
120 31 709.0
135 20 734.9
Mayo
151 18 759.7
166 20 785.68
Junio
181 42 840.08
196 125 1002.08
Julio
212 270 1375.08
227 410 1907.08
Agosto
243 460 2543.08
258 405 3068.08
Septiembre
273 250 3092.08
288 140 3573.58
Octubre
304 96 3707.38
319 63 3788.88
Noviembre
334 55 3860.08
349 56 3932.68
Diciembre
365 100 4070.68

Solución:

Se dibuja la curva de masas, tal como muestra la figura 7.18, y se halla la


pendiente correspondiente a un caudal de diseño de 101 m3/s (la cual
corresponde a la línea punteada en la gráfica). Se traza la tangente
(correspondiente al caudal de diseño) en dos puntos de la gráfica de volumenes
acumulados para obtener un volumen de almacenamiento máximo de 875 x
103 m3

196
4500

Volumen acumulado en Mm x 10
3
4000
3500
Volumen
3000
de embalse
2500
2000
1500
1000
500
0 105
135
166
196
227
258
288
319
349
15
45
74

Días acumulados

FIGURA 7.16 Curva de masas, ejemplo 7.4

197
Capítulo 8
LA INFILTRACIÓN

198
8.1 INTRODUCCION.

La infiltración se define es el proceso mediante el cual el agua penetra por la


superficie del suelo y llega hasta sus capas inferiores. Su papel es fundamental
en los procesos de escorrentía (como respuesta a una precipitación dada en una
cuenca): dependiendo de su magnitud lluvias de iguales intensidades, pueden
producir caudales diferentes su papel es fundamental también en el estudio de
la recarga de acuíferos.

Muchos factores controlan la infiltración en un área determinada, por lo que su


estimación confiable es bastante difícil y es imposible obtener una relación
única entre todos los parámetros que la condicionan.

8.2 FACTORES QUE AFECTAN LA INFILTRACION.

Los principales factores que afectan la infiltración en una cuenca son: textura,
estructura y condición del suelo, vegetación y características de la lluvia.

8.2.1 Textura, estructura y condición del suelo.

Los parámetros que miden estos factores son la porosidad n, la granulometría,


permeabilidad, forma de los granos y la humedad del suelo.

- La porosidad. Está definida como:

199
Vv
n= × 100 (8.1)
Vt

Donde:
Vv: volumen de vacíos
VT: volumen total de la muestra.

El hecho de que un material sea poroso no significa


necesariamente que pueda darse una infiltración alta; para que
ésta se dé, es necesario que los poros estén intercomunicados
entre sí, es decir que el material sea "permeable"Un estudio
detallado de la permeabilidad se verá en el capítulo 12. .La
tabla 8.1 muestra la porosidad de algunos tipos de roca.

TABLA 8.1 Valores de porosidad para algunas rocas.

Material Porosidad (%)


Grava 25 - 40
Arenas y gravas 36
Arenas 25 - 50
Limos 35 - 50
Arcillas 40 - 70
Mármoles 0.1 - 0.2
Esquistos 1 - 10
Dolomitas 2.9
Granitos 1.5 - 0.02
Basaltos 0.1 - 2.9

La porosidad se puede medir en el laboratorio o directamente en el campo.

a) En laboratorio: Se introduce la muestra aislada por parafina o caucho en


un líquido y se determina su volumen total V, figura 8.1.

200
V

FIGURA 8.1 Determinación del volumen de una muestra

Se seca la muestra a 105 - 110 grados centígrados hasta obtener peso


constante y se determina el peso de la muestra seca P1.

La muestra se introduce nuevamente en agua hasta su saturación y se


determina su peso P2

⎛ ⎞
V v = P2 - P1 ⇒ n = ⎜ V v ⎟%
⎝V⎠

b) Medidas in situ. Aunque hay varios métodos para realizar estas medidas:
diagrama neutrón, bombardeo del terreno con rayos gamma, velocidad
del sonido, el más común es inferir porosidades a través de medidas de
resistividad del terreno, como se explica a continuación. Con excepción
de las arcillas, los minerales usualmente presentes en el terreno son
aislantes y la electricidad circula en el terreno por medio de la fase
líquida. La resistividad es entonces, una función de la porosidad. Se
define una factor de formación F así:

Resistividad de la roca
F= (8.2)
Resistividad del aguacontenidaenlaroca

201
Si se usa el factor F, la geofísica propone la expresión de Archie para
encontrar la porosidad total

C
F= (8.3)
nm

donde C≅1 y m es un factor que depende de la cementación. Varía de 1.3


para las rocas no consolidadas a 2 por las calizas.

La fórmula se puede corregir si existen partículas arcillosas en cantidades


conocidas dentro de la roca (Marsily, 1986).

La granulometría. La influencia de la forma de los granos y su distribución en


el suelo se mide por una curva acumulativa que se construye llevando los
datos de tamaño de grano a un diagrama semi-logarítmico, en el cual el eje
de las abscisas es en escala logarítmica y el eje de las ordenadas en escala
aritmética. Los tamaños de los diámetros de los granos se reportan en
valores descendentes sobre el eje de las abscisas y en las ordenadas van los
porcentajes acumulados, con respecto al peso total de la muestra que pasa a
través de cada tamiz. Esto da lugar a una curva descendente. También
pueden tomarse los porcentajes acumulados retenidos sobre cada tamiz,
obteniéndose así una curva ascendente, como la de la figura 8.1

Para la interpretación de la curva, se pueden considerar varios aspectos


principales:

• Su posición, que permite determinar las características predominantes en


el material: curvas situadas a la derecha indican materiales gruesos,
como gravas o arenas gruesas.
• La pendiente, que permite saber la uniformidad del material: a mayor
pendiente más uniforme es la granulometría y más infiltración se
presenta. El material correspondiente a la curva 2 (figura 8.1), material no
gradado, favorece más la infiltración que el material correspondiente a la
curva 1, material bien gradado.

202
• Parámetros granulométricos. Hay una serie de parámetros que además de
permitir comparar unas curvas con otras permiten igualmente
caracterizar la posición de la curva y el grado de homogeneidad de la
granulometría. Dichos parámetros son los siguientes:

• El diámetro eficaz d10, que es aquél para el cual el 10% del peso de la
muestra tiene un diámetro inferior.

• El diámetro d60, (diámetro) para el cual el 60% del material tiene un


diámetro menor.

• Coeficiente de uniformidad CU,definido como la relación d60/d10. La


granulometría es tanto más homogénea cuanto menor es este coeficiente,
y mientras más próximo esté a la unidad, mayor es la porosidad del
material. Se dice que la granulometría es uniforme cuando CU < 2, y
variada o heterogénea si CU >> 2.

FIGURA 8.2 curva granulométrica

Forma de los granos: Los suelos con granos redondeados

203
favorecen más la infiltración que suelos con granos angulosos.
Por esta razón, para la construcción de filtros es norma utilizar
material de río, en vez del material de cantera, mucho más
anguloso y por tanto menos permeable.

Compactación. Cuando un suelo se compacta, disminuye la


porosidad total y por ende la infiltración. Esta es una de las
razones por las cuales campos cultivados que soportan el paso
de tractores y maquinaria agrícola tienen menos infiltración, lo
mismo sucede con los campos de pastoreo, donde las pisadas
del ganado van compactando el suelo.

Contenido inicial de humedad del suelo. Si el suelo tiene un


porcentaje de humedad alto, la infiltración es menor que en el
suelo seco. Por esta razón, láminas precipitadas no muy altas
pueden producir crecientes significativas en épocas invernales,
pués el suelo se encuentra saturado de humedad. Un parámetro
que mide la humedad es la capacidad de campo, que es el
grado de humedad de una muestra que ha perdido su agua
gravífica o agua que puede circular por efecto de la gravedad.
La capacidad de campo puede suponerse igual a la humedad
equivalente. Esta es el grado de humedad de una muestra
que se somete a una fuerza centrífuga 100 veces superior a la
de la gravedad (presión de 10 atmósferas aproximadamente),
durante un tiempo de unos 40 minutos.

El punto de marchitez es otra medida del contenido de


humedad del suelo y se define como el contenido de agua
existente en el suelo y que no es potencialmente
aprovechable por la planta. La poca agua que ésta adquiere se
debe a altas tensiones de succión por las raíces, lo cual
implica bajos rendimientos de producción de follaje. El punto
de marchitez puede determinarse de manera similar al de la
capacidad de campo en el laboratorio, sometiendo la muestra

204
a una presión de 15 atmósferas y hallando después su grado
de humedad. (SAI, 1987; UNESCO, 1981).

La capacidad de campo y el punto de marchitez dependen


obviamente del tipo de suelo y de la vegetación. Por
ejemplo, en la zona del cercano oriente antioqueño
(Rionegro, La Ceja, Marinilla, Guarne, Santuario), se tiene
un perfil de suelo, tal como se muestra en la Figura 8.2
(Universidad Nacional de Colombia, 1997). En este tipo de
suelo, la capacidad de campo es del 40.36 % y el punto de
marchitez el 22.96 %
( porcentajes respecto a una lámina infiltrada unitaria).

En el cálculo de la infiltración eficaz, definida como la


lámina de agua que alcanza la zona saturada, la capacidad de
campo juega un papel muy importante, ya que solo después
de que el suelo alcance una humedad igual a esta capacidad,
se produce una recarga hacia la capa saturada.

8.2.2 Características de la lluvia.

Si la precipitación es muy intensa, las gotas de lluvia compactan el terreno,


disminuyendo la infiltración. Este efecto es atenuado por la vegetación.

8.2.3 La vegetación.

La vegetación influye de varias maneras: las raíces de los árboles producen


grietas en el suelo, favoreciendo la infiltración, además el follaje protege el
suelo contra el impacto de las gotas de lluvia, reduciendo el efecto de
compactación de éstas y evitando, por lo tanto, la erosión. También al
disminuir la velocidad de escorrentía, por efecto de los tallos y troncos, la
infiltración se incrementa y alcanza valores máximos en bosques vírgenes;
cuando el bosque se tala, inmediatamente disminuye la infiltración y aumenta
la escorrentía superficial directa.

205
FIGURA 8.3 Perfil del suelo típico del Oriente antioqueño

8.2.4 Pendiente del terreno.

Si el terreno es muy pendiente, el agua escurre rápidamente y no hay


infiltración o ésta es muy reducida, al contrario de lo que sucede en terrenos
con pendientes suaves, donde los valores de infiltración son mucho mayores.
Por esta razón, los mapas de pendientes pueden usarse como un indicativo de
las tasas de recarga, cuando se está estudiando el potencial de las capas
acuíferas.

8.3 CAPACIDAD DE INFILTRACION.

La capacidad de infiltración es la cantidad de agua (en lámina) que el suelo es


capaz de absorber en la unidad de tiempo. Se expresa en mm/h.

Este proceso fué estudiado por primera vez por Horton, en 1950. El propuso la

206
siguiente relación para determinar la capacidad de infiltración:

f = f c + (f 0 − f c )e − Kt (8.4)

donde:
f: capacidad de infiltración en un tiempo t en mm/h.
fc: capacidad de equilibrio, que se da cuando el suelo está completamente
saturado en mm/h.
f0: capacidad inicial en mm/h.
t: tiempo en horas
K: constante que representa la tasa de decrecimiento de esa capacidad.

Gráficamente, esta ecuación tiene la forma mostrada por la figura 8.3.


Supóngase que al inicio de una tormenta, el suelo está de tal manera seco que
la capacidad de infiltración es mayor que la intensidad de la lluvia; esto implica
que toda la lluvia se infiltra. Con el tiempo, si la lluvia es lo suficientemente
intensa, el contenido de humedad del suelo aumenta hasta que se llega a la
saturación. En este momento, se empiezan a llenar las depresiones del terreno
y se originan "charcos", dando comienzo a la escorrentía superficial directa. A
este tiempo se le denomina "tiempo de encharcamiento". Si la lluvia continúa,
f= fc, y esta capacidad de infiltración es equivalente a la conductividad
hidráulica del suelo. Bajo las condiciones anteriores, la capa saturada, que en el
momento en que se da el encharcamiento era muy delgada, se ensancha, a
medida que su límite inferior, llamado "frente húmedo", baja.

El área bajo la curva representa la profundidad del agua infiltrada durante un


intervalo de tiempo.

Una aproximación teórica al flujo en medios no saturados está dada por la


ecuación de Richards (1931), la cual tiene la forma de:

∂θ ∂ ⎡ ∂ω(θ ) ⎤ ∂K (θ)
= − ⎢K (θ) −
∂z ⎥⎦
(8.5)
∂t ∂z ⎣ ∂z

207
FIGURA 8.4 Infiltración, según Horton

donde:
θ: contenido de humedad en porcentaje.
Ψ(θ): presión de succión capilar en cm.
K(θ): conductividad hidráulica no saturada en cm/s.
z: distancia bajo la superficie del terreno.
Resolver la anterior ecuación es difícil, por las dificultades que se presentan
para la determinación de la conductividad hidráulica no saturada y la presión
de succión capilar. Philip (1957) resolvió la ecuación de Richards para el caso
donde la intensidad de la precipitación es mayor que que la capacidad de
infiltración del terreno. La ecuación de Philip tiene la forma de:

f = (0.5)At −1 / 2 + B
(8.6)
F = At 1 / 2 + Bt

donde:
f: capacidad de infiltración en mm/h.
F: lámina infiltrada en mm.

208
A, B: constantes que dependen del tipo de terreno.

En 1911, Green y Ampt propusieron una ecuación para la capacidad de


infiltración de un suelo, basada en la Ley de Darcy, que tiene la forma
siguiente:

ω ∆θ
f (t ) = K ( + 1) (8.7)
F( t )

donde:
∆υ=n-υi.
υi: humedad en el tiempo i.
K: conductividad hidráulica que varía con el tiempo.
F: Lámina infiltrada en un tiempo t.

La solución de esta ecuación se realiza por un método iterativo, donde es


necesario conocer, para el tipo de suelo, los valores de los parámetros K, ∆υ y
χ.

Puede entonces observarse que la principal dificultad de todas estas ecuaciones


es la estimación correcta de sus parámetros . Aun si éstos se pueden estimar,
solo son representativos de pequeñas extensiones de terreno, por lo que se han
desarrollado métodos alternativos para medir la lámina infiltrada en una
cuenca.

8.4 MEDIDA DE LA INFILTRACION

La secuencia entrada, circulación y almacenamiento de agua en el suelo, hace


que se presenten dificultades en la medida de la infiltración de agua en una
cuenca determinada. Los diferentes factores que afectan cada fase producen
múltiples combinaciones de parámetros que impiden que haya una técnica
generalizada para medir la infiltración. Sin embargo, pueden utilizarse tres

209
metodologías generales para estimarla en una cuenca: 1) haciendo medidas
directas en el campo por medio de infiltrómetros, 2) utilizando índices
obtenidos de los hidrogramas y usando métodos empíricos, tal como el
propuesto por el Soil Conservation Service.

8.4.1 Infiltrómetros.

Estos se usan en pequeñas áreas o cuencas experimentales. Cuando hay gran


variación en los suelos o en la vegetación, el área se divide en pequeñas zonas
uniformes y en cada una de ellas se realizan mediciones. Los infiltrómetros son
de dos tipos: tipo inundación y simuladores de lluvia.

8.4.1.1 Tipo inundación (Flooding type).

Son generalmente tubos abiertos en sus extremos, de aproximadamente 30 cm


de diámetro y 60 cm de longitud, enterrados en la tierra unos 50 cm, ver figura
8.4.. Se les suministra agua, tratando de mantener el nivel constante, y se mide
la cantidad de agua necesaria para ello, durante varios intervalos de tiempo,
con lo que se puede conocer la capacidad de infiltración. Se debe continuar con
las medidas hasta que se obtenga una capacidad de infiltración casi constante.
Las desventajas de este tipo de medida son las siguientes: el impacto de las
gotas de lluvia en el terreno no es tenido en cuenta; y de alguna manera, al
enterrar el tubo, se alteran las condiciones del suelo y los resultados dependen
mucho del tamaño del tubo.

8.4.1.2 Simuladores de lluvia

En parcelas de 2 x 4 metros, se simula artificialmente la lluvia, por medio de


aspersores, que pueden controlar tanto la intensidad, duración y la lámina total.
Se mide la escorrentía superficial directa; la lámina infiltrada se puede hallar
por medio de la ecuación de balance hídrico, así:

I = P − ESD (8.8)

210
Ejemplo 8.1

Los resultados de medidas de volumen de agua (acumulado) vs tiempo, hechas


con un infiltómetro para determinar la capacidad de infiltración de un terreno,
se muestran en la tabla. El diámetro del infiltrómetro es de 35 cm. a)
Determinar la

FIGURA 8.5 Infiltrómetro tipo inundación

capacidad de infiltración para los diferentes intervalos de tiempo b) Hallar los


parámetros fo y fc de la ecuación de Horton.

t min 0 2 5 10 20 30 60 90 150
Vol
0 300 650 1190 1950 2500 3350 3900 4600
cm3

Solución:

A partir de los datos de la tabla de valores de tiempo vs volumen de agua


adicionada, se hallan los valores de la capacidad de infiltración para los
diferentes intervalos de tiempo, teniendo en cuenta que el área del infiltrómetro
es:

A = Π D 2 / 4 = 962cm 2

211
y la capacidad de infiltración se halla como:

V
f=
A∆ t

Los valores de la capacidad de infiltración para los diferentes intervalos son


entonces:

∆t min 2 3 5 10 10 30 30 60
f cm/min 0.16 0.12 0.11 0.08 0.06 0.03 0.02 0.02

Si se grafican estos valores, se obtiene la figura 8.5. De los resultados, puede


observarse que los valores de los parámetros de la ecuación de Horton son:

fo= 0.16 cm/min


fc=0.02 cm/min

0.2

0.15
f cm/min

0.1

0.05

0
2 3 5 10 10 30 30 60
Tiem po m in

Figura 8.6 f vs t en el ejemplo 8.1

8.4.2 Indices para estimar la infiltración

Para estimar la infiltración en una cuenca (como respuesta a una lámina


precipitada) se usan muchos índices. Estos hallan la infiltración utilizando los
hidrogramas y el hietograma de la tormenta correspondiente. El más usado es

212
el índice φ. El índice φ se define como la intensidad media por encima de la
cual todo lo precipitado se transforma en escorrentía superficial directa. El
principio en que se basa el método es la separación en el hidrograma de la
parte que corresponde a la escorrentía superficial directa del llamado flujo
base. Esta parte, expresada en lámina, debe ser igual al área por encima del
índice en el hietograma. Gráficamente puede verse en la Figura 8.6.
Para separar el flujo base de la escorrentía superficial directa existen varios
métodos:

a) La técnica más simple es dibujar una línea horizontal desde el punto en el


cual empieza a ascender el hidrograma, hasta el punto en el cual termina y va
a comenzar la llamada curva de recesión, cuyo comportamiento se estudiará
más adelante. Ver Figura 8.8.

FIGURA 8.7 Método del índice Φ.

b) Un segundo método continúa la curva de recesión de A hasta C, situada


debajo del caudal pico, ver Figura 8.7 El punto B se encuentra a N días
después del pico, donde:

N = 0.83 A2 (8.9)

213
A es el área en Km2.

c) Un tercer procedimiento prolonga la curva de recesión de B hasta un punto


F, situado debajo del punto de inflexión de la rama descendente. Este punto
se une luego con el punto A, inicio de la hidrógrafa. Ver Figura 8.8

FIGURA 8.8 Separación del flujo base por método a.

FIGURA 8.9 Separación del flujo base por método b.

214
FIGURA 8.10 Separación del flujo base por método c.
Ejemplo 8.2

Una tormenta de 10 cm produce una escorrentía superficial directa de 5.8 cm.


Si se da la distribución de la tormenta, calcular el índice φ.

T(h) 1 2 3 4 5 6 7 8
i cm/h 0.4 0.9 1.5 2.3 1.8 1.6 1 0.5

Solución:

El hietograma de la tormenta se presenta en la Figura 8.10.

215
FIGURA 8.11 Hietograma de la tormenta, ejemplo 8.2.

Si se asume que hubo escorrentía superficial directa, ESD, durante 8 horas, la


infiltración será:

I = 10 - 5.8 = 4.2 cm

y el índice φ será:

f = 4.2/8 = 0.525 cm/h

Este valor implica que la lluvia de la primera hora y de la última no


contribuyan a la escorrentía. Se modifica entonces la duración de la ESD y se
toma como 6 horas. La infiltración será:

I = (10 - 0.4 - 0.5 - 5.8) = 3.3 cm

y el índice φ será:

φ = 3.3/ 6 =0.55 cm/h

Con este valor calculamos la escorrentía:

T (h) 1 2 3 4 5 6 7 8
ESD 0 0.35 0.95 1.75 1.25 1.05 0.45 0
(cm)

La escorrentía total es la suma de los anteriores valores (5.8 cm), lo que


implica que el índice φ de 0.55 cm/h es el correcto.

8.4.3. Método del Soil Conservation Service (SCS).

El Soil Conservation Service (1985) desarrolló un procedimiento para obtener


la llamada precipitación eficaz o efectiva o la lámina que produce escorrentía
superficial directa. Este método goza de mucha popularidad en nuestro medio

216
para determinar las tormentas de diseño, cuando se estudian caudales
máximos. Sin embargo, sus resultados deben mirarse con mucho cuidado, pues
los coeficientes de este método fueron desarrollados para zonas de Estados
Unidos muy diferentes a las tropicales de Colombia.

En este método, la capacidad de infiltración del suelo depende de varios


factores:

a) Uso del suelo.

b) Tratamiento superficial a que ha sido sometido el suelo

c) Condición hidrológica del suelo: pobre, si los suelos están erosionados;


buena, si los suelos están protegidos con cobertura vegetal.

d) Grupo hidrológico del suelo:


A: muy permeable
B: permeable
C: muy impermeable
D: muy impermeable

La tabla 8.2 presenta las texturas para diferentes tipos de suelo.

e) Humedad antecedente: relacionada con la cantidad de lluvia caída en la


cuenca durante los 5 días precedentes. Se definen 3 grupos:
AMC I para suelos secos
AMC II para suelos intermedios
AMC III para suelos húmedos

Se tiene la siguiente expresión:

2
(P - Ia )
Pe = (8.10)
P - Ia + S

217
⎛ 1000 ⎞
S=⎜ - 10 ⎟ (8.11)
⎝ CN ⎠

Ia = 0.2 S (8.12)

CN es el llamado número de curva; depende de todos los factores enunciados


anteriormente y se obtiene en tablas como 8.4 que muestra los valores de CN
para una condición intermedia AMC II, la más utilizada para el diseño. Pe, es
la precipitación efectiva en pulgadas para un intervalo de tiempo y P es la
precipitación en pulgadas para ese intervalo de tiempo.

TABLA 8.2 Grupo hidrológico del suelo

Tipo de Suelo Textura del Suelo

A Arenas con poco limo y arcilla:


Suelos muy permeables
B Arenas finas y limos
C Arenas muy finas, limos, suelos con alto
contenido de arcillas
D Arcillas en grandes cantidades: suelos poco
profundos con subhorizontes de roca sana:
suelos muy impermeables

Cuando se tiene otra condición de humedad par el suelo , AMC, se pueden


hacer ajustes a la tabla 8.4 de acuerdo a la siguiente equivalencia de valores:

TABLA 8.3 Valores de CN para diferentes condiciones de humedad del


suelo
CN AMC II CN AMC I CN AMC III
100 100 100
95 87 98

218
90 78 96
85 70 94
80 63 91
75 57 88
70 51 85
65 45 82
60 40 78
55 35 74
50 31 70
45 26 65
40 22 60
35 18 55
30 15 50

219
Tabla 8.4. VALORES DE CN PARA AMC II.

Uso de la tierra y Tratamiento del suelo Pendiente Tipo de suelo


cobertura del terreno en % A B C D

Sin cultivo Surcos rectos - 77 86 91 94

Cultivos en Surcos rectos >1 72 81 88 91


surcos Surcos Rectos <1 67 78 85 89
Contorneo >1 70 79 84 88
Contorneo <1 65 75 82 86
Terrazas >1 66 74 80 82
Terrazas <1 62 71 78 81

Cereales Surcos rectos >1 65 76 84 88


Surcos Rectos <1 63 75 83 87
Contorneo >1 63 74 82 85
Contorneo <1 61 73 81 84
Terrazas >1 61 72 79 82
Terrazas >1 59 70 78 81

Leguminosas o Surcos rectos >1 66 77 85 89


praderas con Surcos Rectos <1 58 72 81 85
rotación Contorneo >1 64 75 83 85
Contorneo <1 55 69 78 83
Terrazas >1 63 73 80 83
Terrazas <1 51 67 76 80

Pastizales ---------- >1 68 79 86 89


---------- <1 39 61 74 80
Contorneo >1 47 67 81 88
Contorneo <1 6 35 70 79

Pradera ---------- <1 30 58 71 78


permanente
-
Bosques ----------
naturales ----------
Muy ralo ---------- - 56 75 86 91
Ralo - 46 68 78 84
Normal - 36 60 70 77
Espeso ---------- - 26 52 62 69
Muy espeso ---------- - 15 44 54 61

Caminos
De terracería - 72 82 87 89
De superficie dura - 74 84 90 92

219
94
Capítulo 9
LA EVAPORACIÓN

220
9.1 GENERALIDADES

Uno de los componentes más importantes del ciclo hidrológico, y tal vez el
más díficil de cuantificar es la evapotranspiración, que es el operador natural
mediante el cual parte de la precipitación que cae sobre la tierra regresa de
nuevo al sistema atmosférico, en forma de vapor de agua. Aproximadamente,
el 75% de la precipitación promedio anual retorna a la atmósfera por medio de
la evapotranspiración (Mutreja 1986). En climas tropicales, como el
colombiano, las pérdidas por evaporación en embalses, ríos y canales son
significativas respecto al agua total disponible. El agua que regresa a la
atmósfera en forma de vapor puede provenir de varios lugares como:

- Cualquier superficie de agua: océanos, mares, lagos, embalses, nieve,


etc.

- Suelo húmedo.

- Transpiración de plantas y seres vivientes.

- Precipitación atrapada y retenida por superficies vegetales, como la


denominada intersección hidrológica.

- Agua acumulada en pequeñas depresiones, sin más posibilidad que la


de infiltrarse o evaporarse.

La evaporación generalmente se expresa en unidades de milímetro o


centímetro por hora, por día, por mes o por año.

221
La evapotranspiración se define, pues, como la suma de la evaporación desde
la tierra (superficies de agua, suelo o vegetal) y la transpiración de los
vegetales y seres vivientes.

Es muy común en el lenguaje hidrológico definir la evaporación como la tasa


neta de vapor de agua transferido desde la tierra a la atmósfera. Bajo el punto
de vista del fenómeno físico, se puede visualizar como la reacción de una masa
de agua con superficie libre al añadirle una cantidad de energía térmica, con el
objeto de obtener un nivel en la energía cinética de las moléculas superficiales
de agua que les permita liberarse e irse a la atmósfera. Las moléculas de agua
pasan del estado líquido al estado gaseoso. Para esta transferencia, el agua
necesita suministrar calor a las moléculas en evaporación, obviamente se
enfría la masa restante. Estudiando el fenómeno físico en un sistema cerrado,
la evaporación puede continuar hasta que el aire en contacto con la superficie
se sature con vapor de agua. A partir de tal punto, la condensación debe ocurrir
para que la evaporación pueda continuar.

La evaporación depende de varios factores que no son independientes entre sí:

- Radiación solar
- Temperatura del aire y del agua
- Presión
- Humedad relativa
- Viento
- Calidad de agua de la fuente de evaporación
- Geometría de la superficie del agua

Los efectos no se pueden analizar de manera aislada, pues necesariamente la


evaporación tiene que estar conectada al balance energético. Por ejemplo, el
efecto del viento sobre una superficie de agua depende también de la
profundidad de la masa de agua.

La evaporación es un factor primordial en la evaluación del potencial de los


recursos hídricos, como en los desarrollos hidroeléctricos, en proyectos de

222
suministro de agua potable e irrigación, etc. Mucho mayor será su importancia,
cuando se hace el análisis en zonas áridas y/o de alta evaporación.

No siempre la evaporación es un proceso importante en los demás procesos


hidrológicos. En general, podría decirse que durante los períodos de
tempestades (debido a la reducción del gradiente de presión de vapor), la
evaporación se reduce y puede llegar a cantidades insignificantes, con relación
a la precipitación de la tormenta. Por ejemplo, para regiones muy secas, en los
períodos de precipitación, los valores promedios de la evaporación son del
orden de 0,02 cm/hora. De esta forma, durante los períodos de tormenta la
evaporación puede suponerse nula. (Para tener un nivel de comparación se
puede asumir una tormenta de tipo pequeño con una intensidad promedio de
1.5 cm/hora).

Para tener una idea de la gran importancia de la evaporación en zonas áridas o


semi-áridas, se podría decir que con frecuencia la tasa media de evaporación
sobre la superficie de un lago excede la precipitación real para dicha área.

Los procesos de la evaporación desde una superficie de agua y desde un suelo,


son diferentes. Dependerá claramente de sus respectivos contenidos de
humedad. La tasa de evaporación desde una superficie de suelo
completamente saturada se podría tomar como aproximadamente igual a la
evaporación desde una superficie de agua cercana, bajo las mismas
condiciones meteorológicas. La evaporación desde los suelos continuará hasta
que la humedad del suelo exista. Al comenzar a secarse la evaporación
disminuirá, pues la transferencia de energía colorífica es menos efectiva a
medida que la superficie de agua en los suelos esté más profunda. Por ello, la
tasa de evaporación desde la superficie del suelo está limitada tanto por la
disponibilidad de agua, como por la oportunidad de evaporación desde aquél.
Este comportamiento es muy lejano al de la evaporación desde una superficie
libre de agua en contacto con la atmósfera.

La evaporación desde los suelos tenderá a ser más significativa mientras más
frecuentes sean las aplicaciones del agua, ya sea por medio de la irrigación o
de la precipitación.

223
9.2 FACTORES QUE AFECTAN LA EVAPORACION

9.2.1 La presión de vapor

La tasa de agua evaporada es proporcional a la diferencia entre la presión de


vapor a la temperatura del agua , ew y la presión de vapor del aire, ea, así:

E = C(e w − e a ) (9.1)

donde :
E: evaporación en mm/d
ew y ea: presiones de vapor en mm de mercurio
C. constante.

Esta ecuación fue deducida por Dalton (1820). Según ella, la evaporación
continúa hasta que ew=ea, cuando ew∃ea, se produce la condensación del vapor
de agua.

9.2.2 La temperatura.

Las temperatura del aire y el agua influyen en las tasa de evaporación de un


lugar. Mientras mayor sea la temperatura del aire, más vapor de agua puede
contener, y a mayor temperatura del agua, mayor facilidad para la
evaporación. Generalmente, la evaporación es mayor en climas tropicales y es
muy baja en las regiones polares (Shaw,1994)

9.2.3 El viento.

Cuando hay evaporación, se incrementa la humedad, hasta que la masa de aire


circundante se sature. El viento ayuda a remover el aire saturado, permitiendo
que continúe el proceso de evaporación. La velocidad del viento incrementa la
evaporación hasta un valor crítico, más allá del cual el viento deja de influir.
Esta velocidad límite del viento es función del tamaño de la superficie del

224
agua. Para grandes cuerpos de agua, se necesitan velocidades del viento muy
altas para crear tasas máximas de evaporación (Subramaya,1984).

9.2.4 La presión atmosférica.

Si los otros factores permanecen constantes, un decrecimiento de la presión


barométrica incrementa la evaporación.

9.2.5 Sales solubles.

Cuando un soluto se disuelve en agua, la presión de vapor de la solución es


menor que la del agua pura y por tanto causa reducción de la evaporación.Por
ejemplo, para condiciones idénticas la tasa de evaporación del agua de mar es
2-3% menor que la del agua dulce.

9.3 LA TRANSPIRACION

La transpiración ha sido definida como el proceso por el cual el vapor de agua


escapa de las plantas y demás seres vivientes, principalmente desde las hojas, a
la atmósfera. La transpiración es gobernada por las mismas relaciones físicas
que rigen la evaporación y afectada por los mismos factores, además de otros
que son característicos del tipo de vegetación. Desde el punto de vista
hidrológico, se puede tomar como un proceso similar al de la evaporación,
excepto que la fuente no es una superficie de agua.

En el proceso de la transpiración desde las plantas, el suelo tiene un papel


fundamental pues es el embalse que regula el suministro disponible para el uso
de las plantas.

La transpiración está controlada esencialmente por la radiación solar, la


temperatura, la velocidad del viento y el gradiente de presión de vapor.
Depende también de factores de las plantas y del suelo, tales como magnitud

225
de las superficies de las raíces, tipo de hojas, densidad de las plantas y
conductividad hidráulica del suelo, etc.

La magnitud de la transpiración de las plantas no es una función del contenido


de humedad de los suelos, pero sí es afectada en el caso extremo de que la
humedad esté por debajo del punto de marchitamiento, o de una
sobresaturación del suelo que pueda afectar la vida de las plantas.

La mayoría de las plantas de los desiertos son extremadamente económicas en


el uso del agua, tales plantas son conocidas como xerotofitas, que tienen tienen
raíces poco profundas pero muy extendidas. Hay otro tipo de plantas que usan
gran cantidad de agua, conocidas como freatofitas, la mayoría de las cuales no
tienen ningún valor económico, por lo que puede considerarse el agua que
ellas usan como pérdida. La excepción es la alfalfa.

Se ha demostrado que las tasa de crecimiento y de transpiración están


relacionadas. Además, se ha demostrado que a temperaturas por debajo de los
5 grados centígrados, la transpiración es prácticamente nula. Para muchas
plantas, el agua consumida es inversamente proprcional a la profundidad del
nivel freático. Lo que significa que para ellas, el consumo de agua puede
doblarse si la profundidad del nivel freático pasa de 140 cm a 70 cmm. El
efecto que tiene la calidad del agua en la transpiración varía según los tipos de
planta. Muchas plantas usan menos agua si la cantidad de sólidos disueltos
aumenta.

Obtener valores precisos de la transpiración es muy difícil, pues las variables


que actúan en este proceso tienen un amplio espectro de un sitio a otro. Así,
todos los estimativos de la transpiración para un determinado cultivo deben ser
usados cautelosamente, ya que no es una variable que dependa únicamente de
la planta.

226
9.4 MEDIDA DE LA EVAPORACION SOBRE UNA SUPERFICIE DE
AGUA

Medidas directas de la evaporación no son fáciles de obtener en cuerpos


grandes de agua. Entre todas las variables hidrológicas, la descarga en los ríos
es la única que se puede medir directamente, dadas las circunstancias que
definen el proceso.

La escogencia de un método para el cálculo de la evaporación depende en


parte del grado de exactitud que se pretenda obtener; del grado de refinamiento
en la instrumentación de la cuenca hidrográfica y de la cantidad de datos
históricos disponibles sobre esta variable.

Como en muchas regiones no existe gran cantidad de datos históricos sobre el


proceso de la evaporación y como en tales regiones existen muchas veces
datos sobre la temperatura del aire, se usan algunos métodos estadísticos para
transformar parte de la información de los registros de temperatura y aumentar
así, la información sobre la evaporación.

Los métodos para la estimación de la evaporación sobre cuerpos de agua son:

A) Balance hídrico
B) Balance energético
C) Técnica de transferencia de masas
D) Evaporímetro o tanque evaporador

9.4.1 Balance hídrico.

Este balance de agua es el enfoque más simple para la estimación de la


evaporación; está basado en la ecuación de conservación de masas para un
volumen de control de interés. Dicha ecuación se puede plantear, por ejemplo,
para el cuerpo de un embalse durante un intervalo de tiempo ∆ t, de la
siguiente forma:

227
E = S + (Q1 + Q 2 ) + P − ESD − I (9.2)

donde:
S: cambio en el agua almacenada en el embalse en el intervalo de tiempo t

Q1: caudal de entrada por el río en el embalse


Q2: caudal de salida del embalse
I: infiltración desde o al embalse
P: precipitación directamente sobre el embalse
ESD: escorrentía superficial directa alrededor del contorno del embalse
E: evaporación desde el embalse

Desde el punto de vista teórico, este método es muy bueno, pero desde el
punto de vista práctico, es bastante inexacto y tendría una aplicación nula
para intervalos de tiempo pequeños: por ejemplo, del orden de una semana o
menos para el caso de un embalse, pues la magnitud del error sería grande.
Los errores en el cálculo de la evaporación se deben en esencia a los errores
en los cálculos de las variables independientes, principalmente en el de la
infiltración. Cuando este método se usa y el valor de la infiltración es del
mismo orden o mayor que el de la evaporación, se introducen grandes
errores provenientes de la dificultad de estimar la infiltración; da buenos
resultados para cuencas con características muy definidas y homogéneas.
Durante épocas de sequía y para infiltraciones pequeñas respecto a la
evaporación, da excelentes resultados, pues la precipitación es nula y los
caudales de entrada y salida son muy bajos o nulos. Hay que tener en cuenta
que la evaporación y su estimación en tiempo de sequías, no necesariamente
es una condición representativa de todas las épocas.Bajo condiciones
óptimas, la exactitud puede ser del orden del 5 al 10 por ciento.

9.4.2. Balance energético

Este método consiste en la aplicación de la ley de la conservación de la


energía. Ha sido usado para encontrar la evaporación en mares y océanos.

228
En pocas palabras, es la evaluación de la energía almacenada en el sistema, en
función de la energía que entra y sale de él. La ecuación se puede plantear:

Tasa de cambio de = Tasa de energía excitante -Tasa de energía liberada


energía almacenada

Gráficamente, los diferentes tipos de energía son:

Energía para Radiación


evaporación Radiación solar directa
reflejada

Intercambio de
calor

FIGURA 9.1 Balance energético

El uso de este método depende en gran parte del grado de efectividad de la


instrumentación, que es bastante costosa, que se tenga en la región. Por
ejemplo un error del orden de un 2% en la medida de la radiación de onda
larga puede generar errores de hasta un 15% en la estimación de la
evaporación.

229
9.4.3 Técnicas de transferencia de masa

El método está basado en la determinación de las masas de vapor que salen de


una superficie de agua a la atmósfera. Todas las ecuaciones de este tipo son
basadas primordialmente en la relación enunciada por Dalton, ecuación 9.1.

Los métodos de balance energético y transferencia de masas requieren datos y


sobre todo una buena instrumentación, que está disponible la mayoría de las
veces. Por esta razón, se han desarrollado una serie de fórmulas empíricas,
basadas casi siempre en el método de balance energético y transferencia de
masas y en el llamado método aerodinámico, en el que la tasa de evaporación
se puede obtener en función de la velocidad del viento, que es el factor que
transporta el vapor de agua lejos de la superficie del agua, así:

E = kf (u )(e w − e a ) (9.3)

donde:
f(u): función de la velocidad, u, del viento
k: constante
Existen en la literatura muchas expresiones empíricas de este tipo, como las de
Meyer, Penman y otros. La fórmula de Meyer tiene la forma:

u
E = k (1 + )(e w − e a ) (9.4)
10

donde:
E: evaporación en pulgadas por día.

u: velocidad del viento en mph, a 25 pies por encima de la superficie del lago.
k: coeficiente que vale 0.36 para lagos ordinarios y 0.50 para lagos poco
profundos.

Existen tablas para hallar los valores de ew y ea, según la temperatura, como la
tabla 9.1.

230
TABLA 9.1 Presión de vapor a varias temperaturas

Presión de vapor
Presión de vapor
TºF Pulagadas de
milibares
mercurio
32 6.11 0.18
40 8.36 0.25
50 12.19 0.36
60 17.51 0.56
70 24.79 0.74
80 43.61 1.03
90 47.68 1.42
100 64.88 1.94

Ejemplo 9.1

Encontrar la evaporación diaria en un lago durante un día en el cual los valores


medios de la temperatura del aire ,Ta, y la temperatura del agua ,Tw, fueron
87 ºF y 63 ºF respectivamente; la velocidad del viento 10 mph y la humedad
relativa 20%.

Solución:

De la tabla 9.1, se obtienen los valores de ew y ea para las temperaturas


respectivas del agua y del aire, así:

ew = 0.58 pulgadas de Hg
ea = 1.29 x 0.20 = 0.26 pulgadas de Hg
Aplicando la expresión de Meyer, se obtiene:
E = 0.36 (0.58 - 0.26)(1+ 10/10) = 0.23 pul/día

9.4.4 Cálculo de la evaporación a partir del evaporímetro o tanque


evaporador.

Debido a su simplicidad y bajo costo, es el método más usado en la actualidad


para encontrar la evaporación sobre un lago o embalse. Además, da unos

231
resultados aceptables para intervalos de tiempo no muy pequeños, con
coeficientes relativamente estables. El tipo de tanque más común es el llamado
Clase A, construído de lámina galvanizada, sin pintar de unos 121 cms de
diámetro y de aproximadamente 25,4 cms de profundidad, apoyado sobre unas
vigas de madera a una altura sobre la superficie del suelo de unos 25,5 cms. La
regla de operación del evaporímetro clase A es simplemente mantenerlo lleno
de agua hasta una profundidad máxima de 20 cms y una mínima de 17,5 cms,
llevando a cabo al menos una lectura diaria, corregida por la precipitación
acumulada durante el período de tiempo entre observaciones.

Las relaciones desarrolladas entre la evaporación del tanque tipo A y la


evaporación real desde una superficie amplia de agua están representadas
como:

Er = KET (9.5)

donde:
Er: evaporación real
ET: evaporación en el tanque
K: constante de proporcionalidad, que generalmente varía entre 0,60 y 0,85,
con un valor promedio general de 0,70

Lo usual es que la evaporación medida con base en uno de estos evaporímetros


sea mayor que en el lago o embalse en estudio, por diferentes razones, como la
capacidad calorífica del material con el que está construido el tanque
evaporador, el color del tanque, el tamaño, en fin, el albedo es diferente para el
sistema del lago y para el sistema del tanque.

Los valores de K son consistentes de un año a otro, es decir, K es estacionario


a nivel anual. Pero el parámetro K sí tiene variaciones de tipo estacional,
debido a efectos de energía almacenada en los lagos.

Para estimaciones de la evaporación por este método, para intervalos menores


de un año, pueden presentarse errores serios en los resultados. Así, pues, las

232
informacion adquirida para intervalos estacionales deben ser analizada con
cuidado.

Ejemplo 9.2

Calcular la evaporación semanal en un tanque clase A, si la precipitación y el


agua necesaria para mantener el nivel de tanque a una cota fija son los
siguientes:

Semana 1 2 3 4
Precipitación 0 26.42 46.74 10.07
mm
Agua añadida 22.86 1.02 -17.8 23.6
mm

Si se considera un coeficiente de tanque, K, de 0.8, y un lago vecino tiene un


área de 607031 m2, cuál es la evaporación del lago expresda en m3 para el
período de 4 semanas?

Solución:

La evaporación en cada semana será la precipitación más (o menos) el agua


añadida, así:

Semana 1 2 3 4
ET mm 18.29 21.95 23.15 27.44

La evaporación total durante las 4 semanas será:

ET=90.83 mm

y la evaporación real sobre el lago en volumen será:

Er=0.8 (0.09083x607031)=44109.3 m3

233
9.5 EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL

El concepto de la evapotranspiración potencial (conocido también por su


abreviatura EVP) se ha definido con el objeto de tratar de cuantificar las
"pérdidas" por evaporación para una cuenca, desde superficies distintas a la
del agua. Este valor pretende suministrar la información sobre el límite
máximo de la evapotranspiración que realmente ocurrirá sobre una
determinada área, si el suministro de agua es ilimitado tanto para el estoma de
las plantas como para la superficie del suelo. Se ha encontrado que es una
función esencialmente de las variables meteorológicas y de la rugosidad de la
superficie.

La evaporación desde la superficie libre de agua de un lago podría ser un


ejemplo de la evapotranspiración potencial. Aún más, en muchas
investigaciones aplicadas, se puede asumir la evapotranspiración potencial
como igual a la evaporación desde un lago en la misma zona. Teóricamente,
esta observación no es correcta, pues el albedo para la superficie del agua y del
suelo puede ser muy distinto, y de hecho se pueden presentar grandes errores.

9.6 MEDIDA DE LA EVAPOTRANSPIRACION.

En general es dado decir que la evapotranspiración real sobre una cuenca


podría estimarse usando alguno de los tres primeros métodos discutidos para la
estimación de la evaporación desde una superficie libre de agua. Para medir la
evaporatranspiración, se tienen tres aproximaciones: medidas directas con
lisímetros y parcelas experimentales, métodos teóricos y métodos empíricos.

9.6.1 Lisímetros.

Un lisímetro, tal como lo muestra esquemáticamente la figura 9.2, es un


depósito enterrado de paredes verticales, abierto en su parte superior y lleno
del terreno que se quiere estudiar, sembrado con el cultivo de referencia..

234
Tiene un sistema para medir el agua drenada, el agua escurrida; se debe tener
además, un pluviométro para medir la precipitación. Se puede entonces
plantear la ecuación de balance hídrico:

FIGURA 9.2 Lisímetro (Remenieras, 1971)

P + I = ESD + EVP ± ∆S (9.6)

donde:
P: precipitación, medida con un pluviómetro vecino
I: agua infiltrada medida con el lisímetro
ESD: escorrentía superficial directa, medida en la superficie del terreno
∆S: cambio en el almacenamiento de agua al interior del terreno, medido
usualmente con una sonda de neutrones. Se deben tomar medidas en períodos
mayores de 10 días, para que el ∆S sea significativo. En general, se usan
períodos de un mes o mayores.

9.6.2 Parcelas experimentales.

Se escoge una parcela plana de algunos centenares de metros cuadrados. En


ella, se miden precipitaciones, variaciones en niveles freáticos y caudales. De
la ecuación de balance hídrico, se despeja el valor de EVPr. Respecto a los

235
lisímetros, presenta la ventaja de que se mide la evaporación en las
condiciones naturales del terreno. Sin embargo, los resultados pueden verse
alterados por los movimientos del agua subterránea hacia y desde la parcela,
que muchas veces son imposibles de cuantificar con certeza.

9.6.3 Ecuaciones para estimar la evapotranspiracion potencial

La falta de datos confiables de campo y las dificultades para obtener registros


de evapotranspiración han dado origen a numerosos métodos que buscan,
mediante el uso de datos climatológicos, estimar la evapotranspiración
potencial. (Subramanya 1984). Hay un gran número de expresiones
disponible; unas puramente empíricas y otras respaldadas por fundamentos
teóricos, las más conocidas son las siguientes:

1) Ecuación de Penman. Tiene fundamentos teóricos basados en la


combinación del método de balance de energía y el de transferencia de masas.
La ecuación de Penman, que incorpora, las modificaciones sugeridas por otros
investigadores es:

AH n + Ea γ
EVP = (9.7)
A+γ

Donde:
EVP: evapotranspiración diaria en mm
γ: constante sicrométrica=0.49 mm Hg/ºC
A: pendiente de la curva: presión de vapor vs temperatura, a la temperatura del
aire, según la siguiente ecuación:

12.27t
e w = 4.584 exp( (9.8)
237.3 + t )

t: temperatura en ºC
ew:presión de vapor en mm de mercurio.. Se da en mm Hg/ C.

236
La tabla 9.2 da los valores de A para algunas temperaturas usuales.

TABLA 9.2 Valores de A

t ºC ew (mm de Hg) A (mm/ºC)


0 4.58 0.3
5 6.54 0.45
7.5 7.78 0.54
10 9.21 0.6
12.5 10.87 0.71
15 12.79 0.8
17.5 15 0.95
20 17.54 1.05
22.5 20.44 1.24
25 23.76 1.40
27.5 27.54 1.61
30 31.82 1.85
32.5 36.68 2.07
35 42.81 2.35
37.5 43.36 2.62

Hn: radiación neta en mm de agua evaporable por día; se estima así:

n
H n = H a (1 + r )(a + b Nn ) − σTa ( 0.56 − 0.092 e a )(0.10 + 0.90
4
) (9.9)
N

Donde:

Ha: radiación solar expresada en mm de agua evaporable por día (función de


la latitud y del período del año). La tabla 9.3 presenta valores de Ha.
r: coeficiente de reflexión solar (albedo). Éste depende de la vegetación y del
tipo de terreno. Algunos valores de r son los siguientes:

Arbustos 0.15-0.25
Tierra 0.05-0.45
Nieve 0.45-0.90
Agua 0.05

237
TABLA 9.3 Valores promedios mensuales de Ha, en mm de agua
evaporable por día

Latitud E F M A M J J A S O N D
N
0 14.5 15 15.2 14.7 13.9 13.4 13.5 14.2 14.9 15.0 14.6 14.3
10º 12.8 13.9 14.8 15.2 15 14.8 14.8 15.0 14.9 14.1 13.1 12.4
20º 10.8 12.3 13.9 15.2 15.7 15.8 15.7 15.3 14.4 12.9 11.2 10.3
30º 8.5 10.5 12.7 14.8 16 16.5 16.2 15.3 13.5 11.3 9.1 7.9
40º 6.0 8.3 11 13.9 15.9 16.7 16.3 14.8 12.2 9.3 6.7 5.4
50º 3.6 5.9 9.1 12.7 15.4 16.7 16.1 13.9 10.5 7.1 4.3 3.0

a: constante que depende de la latitud φ. Se puede expresar como:

a = 0.29 cos φ

b : constante con un valor promedio de 0.52


n: número de horas de brillo solar
N: Máximo número de horas de brillo solar. Depende de la latitud y de la
época del año. Los valores de N se pueden observar en la tabla 9.4.
σ: constante de Stefan - Boltzman = 2.01x10-9 mm/d
Ta: temperatura media del aire en grados Kelvin,K. ( K = 273 + C)
ea y ew: presiones de vapor del aire y del agua, respectivamente.
Ea: parámetro que tiene en cuenta la velocidad del viento y el déficit de
saturación. Se expresa como:

u2 (9.10)
E a = 0.35(1 + )(e w − e a )
160

u2 : velocidad del viento a dos metros de la superficie, en Km/día


ew y ea:presiones de vapor del agua y aire dadas en mm de Hg (tabla 9.1)

2) Ecuación de Turc. A partir de los datos de 254 cuencas situadas en todo el


mundo, Turc halló en 1954 una relación entre la evapotranspiración real , la
precipitación promedio anual y la temperatura(Remenieras ,1974), así:

238
P
EVPR = para (P/L)∃0.316
P2 (9.11)
0.9 + 2
L

Si (P/L)′0.316 , EVP=P
donde:
EVPR: evaporación real en mm/año
P: precipitación en mm, del año considerado.
L: se expresa como:

L = 300 + 25T + 0.05T 3 (9.12)

T: temperatura promedio anual en ºC

TABLA 9.4 Valores promedios de horas de sol, N

Latitud E F M A M J J A S O N D
N
0º 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
10º 11.6 11.8 12.1 12.4 12.6 12.7 12.6 12.4 12.9 11.9 11.7 11.5
20º 11.1 11-.5 12.0 12.6 13.1 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9
30º 10.4 11.1 12.0 12.9 13.7 14.1 13.9 13.2 12.4 11.5 10.6 10.2
40º 9.6 10.7 11.9 13.2 14.4 15.0 14.7 13.8 12.5 11.2 10.0 9.4
50º 8.6 10.1 11.8 13.8 15.4 16.4 16.0 14.5 12.7 10.8 9.1 8.1

3) Ecuación de Thornthwaite. Es una expresión empírica desarrollada en el


oeste de los E.U; usa solamente la temperatura promedio mensual, junto con
un factor de ajuste, La, que depende de la duración del día.. Tiene la siguiente
forma:

10T&& a
EVP = 1.6L a ( ) (9.13)
IT

239
Donde:
EVP: evapotranspiración potencial mensual en cm.
La: ajuste para el número de horas de brillo solar y días en el mes, relacionado
con la latitud. Se da en la siguiente tabla.

TABLA 9.5 Factor de ajuste La para la ecuación de Thornthwaite

Lat. E F M A M J J A S O N D
N
0º 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
10º 1.0 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99
15º 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.95 0.97
20º 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.0 0.93 0.94
25º 0.93 0.89 1.03 1.06 1.15 1.14 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
30º 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88
40º 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.18 1.04 0.96 0.83 0.81

T&& : temperatura promedio mensual en ºC


It:valor promedio del índice i para los 12 meses del año:

12
i = ∑i
1 (9.14)
&& / 5)1.514
i = (T

a: constante empírica:

a = 6.75 × 10 −7 I t3 − 7.71 × 10 −5 I t2 + 1.792 × 10 −2 I t + 0.49239 (9.15)

4) Ecuación de Blaney-Cridle. Es una fórmula empírica hallada con datos de


una zona árida del oeste de E.U. Asume que la EVP se relaciona con las horas
de brillo solar y con la temperatura, las cuales medirían la radiación solar en
un área (Subramanya,1984). La evaporación potencial en la época de
crecimiento de un cultivo es:

240
EVP = 2.54KF
(9.16)
F = ∑ p h Tf / 100

donde:
EVP: evapotranspiración potencial e en cm, en la estación de crecimiento.
K: coeficiente que depende del tipo de cultivo,tabla 9.6.
ph:porcentaje de horas de sol al día. Es función de la latitud, tabla 9.7.
T&&f : temperatura promedio mensual en ºF

5) Ecuación de Cenicafé. fue obtenida por el Centro Nacional de estudios del


Café (Colombia), mediante regresión a los valores logrados al aplicar la
ecuación de Penman a los datos de estaciones climáticas en Colombia. (Barco-
Cuartas,1998): La expresión es la siguiente:

EVPr = 4.658 exp(0.0002h) (9.17)

Donde:
EVPr: evapotranspiración real en mm/d
h: cota sobre el nivel del mar, en m

6) Ecuación de García López (1970). Fue obtenida con registros de 6


estaciones climáticas situadas entre 15º lastitud Norte y 15º latitud sur. La
evapotranspiración real tiene la siguiente expresión:

EVPr = 1.21 × 10n (1 − 0.01H R ) + 0.21T − 2.3


7.45T
n=
234.7 + T (9.18)
H + H R 14:00 Horas
H R = R 8:horas
2
Donde:
EVPr: evapotranspiración real en mm/d.
T: temperatura media del aire, en ºC.

241
HR: humedad relativa media diurna, hallada en función de la humedad a las 8 y
a las 14 horas.

TABLA 9.6 Valores de K para diferentes cultivos

Cultivo Valor de K Rango de valores mensuales

Arroz 1.1 0.85-1.30


trigo 0.65 0.50-0.75
Maíz 0.65 0.50-0.80
Caña de azúcar 0.90 0.75-1.0
Papa 0.70 0.65-0.75
Algodón 0.65 0.50-0.90
Vegetación natural
a) Muy densa 1.3
b) Densa 1.2
c) Media 1.0
d) Ligera 0.8
7) Ecuación de Hargreaves. Tiene la siguiente forma:

EVPr = 0.0023 H a&δ&&T ( T + 17.8) (9.19)


Donde:
EVP: evapotranspiración real en mm/d
Ha:radiación solar expresada en mm de agua evaporable por día, tabla 9.3
δ&&T : diferencia entre la temperatura máxima y mínima mensual.
T: temperatura preomedio en ºC

8) Ecuación de Christiansen. Esta ecuación fue desarrollada correlacionando


medidas de tanque con datos climatológicos. Si un registro particular no está
disponible, se puede usar un valor promedio, llamado "opción por defecto", lo
que permite utilizar esta ecuación sin que existan mediciones de todas las
variables. (Mutreja, 1986). La ecuación es la siguiente:

EVP = 0.473H aC
(9.20)
C = C T C H Cu Cs C E C M

242
Donde:

TC T
CT = 0.393 + 0.5592( ) + 0.0476( C ) 2
20 20
U U 2
Cu = 0.708 + 0.3276( ) − 0.036( ) (9.21)
96.56 96.56
H H H
C H = 1.25 + 0.348( m ) + 0.12( m ) 2 − 0.0218( m )4
40 40 40

TABLA 9.7 Porcentaje de horas de sol al día.

Lat. E F M A M J J A S O N D
N
0º 8.5 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50
10º 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.60 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.10
15º 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.8 9.05 8.83 8.28 8.26 7.75 7.88
20º 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9.0 9.25 8.96 8.30 8.18 7.58 7.66
25º 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.32 8.09 7.40 7.42
30º 7.30 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15
35º 7.05 6.88 8.35 8.83 9.76 9.77 9.93 9.37 8.36 7.87 6.97 6.86
40º 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 6.52

Se tienen, además, las siguientes expresiones alternas:

HR H
C H = 1.25 − 0.212( ) − 0.038( R )5
57.4 57.4
(9.22)
CS = 0.542 + 0.64(S / 80) − 0.4992(S / 80) 2 + 0.3174(S / 80) 3
CE = 0.97 + 0.03(h / 304.88)

Donde:
TC: temperatura media diaria en ºC, la "opción por defecto" es 20ºC.
U: velocidad promedio diaria del viento en Km/d, la "opción por defecto" es
96.56 Km/d.

243
Hm: humedad relativa promedio medida a mediodía, la "opción por defecto" es
40%.
HR: humedad relativa promedio diaria, obtenida con los registros de las 11 y
las 17 horas; la "opción por defecto" es 57.4%.
S: porcentaje de brillo solar, S=n/N. N se obtiene con la tabla 9.4. La "opción
por defecto" es 80%.
h: elevación de la estación. La opción por defecto es 304.88
CM: coeficiente de uso del agua por la vegetación, función de la latitud y de la
época del año. En climas tropicales, puede tener valores promedios cercanos a
0.9.

Los resultados obtenidos con todas estas expresiones difieren mucho, pues,
generalmente, en las ecuaciones empíricas, los coeficientes son calibrados para
un determinado lugar. Los resultados de la evapotranspiración calculada con
datos climáticos de la Estación la Selva, en Rionegro (Antioquia), tabla 9.8,
muestran esta situación.

TABLA 9.8 Evapotranspiración diaria promedio mensual en La Selva


(Universidad Nacional, 1997)

METO ETP (mm)


DO
E F M A M J J A S O N D
1 95.03 87.39 99.54 99.12 103.45 99.91 102.48 102.08 96.62 97.26 91.9 94.73
2 63.61 62.64 66.75 60.25 60.35 65.58 76.72 76.2 69.49 59.72 58.48 63.08
3 59.46 56.22 63.56 62.3 62.2 62.63 65.37 66.21 62.14 57.52 55.67 57.52
4 70.74 66.45 72.3 69.56 73.5 78.26 87.69 84.15 74.79 64.79 63.56 67.92
5 60.89 56.12 64.03 62.57 65.3 61.96 62.76 63.39 60.74 60.27 58.33 60.27
6 99.4 92.5 102 94.9 100 111.5 123.7 120.3 105.6 88.4 82 86.5
7 79.52 74 81.6 75.92 80 89.2 98.96 96.24 84.48 70.72 65.6 69.2

En la tabla anterior, los métodos de cálculo son los siguientes:


Método 1: Blaney- Cridle
Método 2: Christiansen
Método 3: García López

244
Método 4 Hargreaves.
Método 5: Thornthwaite
Método 6: Evaporación medida con tanque.
Método 7: evaporación de tanque utilizando un coeficiente de 0.8.

La evapotranspiración promedio anual se podría estimar a grandes rasgos,


como la diferencia entre los promedios de varios años de la precipitación y el
caudal de salida de la cuenca. Esto es debido a que el cambio de
almacenamiento subterráneo sobre un período largo tiene poca influencia,
pues el incremento tiende a ser pequeño.

9.7 LA EVAPORACION EN COLOMBIA

A partir de registros de tanques de estaciones en Colombia, se pueden definir


los siguientes rasgos del comportamiento de la evaporación en Colombia:

- la evaporación disminuye con la elevación, pero en zonas donde


existen microclimas, tal ley no se cumple.

- Las fluctuaciones más grandes y los valores mayores de evaporación


se presentan en zonas entre el nivel del mar y los 1000 metros de
altura.

Los mayores valores medios de evaporación registrados se encuentran


en el rango de los 2.000 y 3.000 milímetros al año, en la región de la
Guajira, y se prolongan a lo largo de la cuenca del río Cesar. Además,
se encuentran también valores de tal magnitud en la región Atlántica
entre La Ciénaga Grande de Santa Marta y Cartagena. Así mismo, en
dos estaciones aisladas del Dpto. del Huila, en el Valle del Magdalena,
y en el sector noreste extremo de los Llanos Orientales.

- Las regiones con los valores más bajos, por debajo de los 900
milímetros al año, se encuentran localizadas en las partes altas de las

245
cordilleras, en niveles superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del
mar.

- En general, el mes de julio registra en el país, con excepción de los


Llanos Orientales, los mayores valores de la evaporación media
mensual. Para dar un orden de magnitudes, se podría afirmar que en la
parte central de la Guajira se encuentran los valores máximos, entre
300 y 375 mm en el mes. El mes de agosto ocupa el segundo lugar en
cuanto a la magnitud de la evaporación media mensual.

- Noviembre es el mes con la menor evaporación en todo el país (con


excepción de los Llanos Orientales). Sus máximos valores, superiores
a los 200 mm, se dan en la región central de la Guajira. Los valores
mínimos para este mes se dan en las cordilleras, por encima de los
3.000 m sobre el nivel del mar, y son menores de 75 mm. En general,
los tres meses con menor evaporación en el país son octubre,
noviembre y diciembre.

En 1998, Barco y Cuartas hicieron un completo estudio sobre la estimación de


la evaporación en Colombia, utilizando registros de todas las estaciones
climatológicas disponibles y empleando numerosos métodos de cálculo para
esta variable. Encontraron que las ecuaciones de Penman, Turc y Cenicafé son
las que presentan menores errores en la estimación de la evaporación real.
Como la mayoría de las ecuaciones empíricas están en función de la
temperatura, hallaron, con base en los registros de 41 estaciones
climatológicas del Ideam, la siguiente expresión:

T = 28.3079 − 0.0056517h (9.23)

donde:
T: temperatura promedio diaria anual en ºC
h:altura sobre el nivel del mar en m.

246
Capítulo 10
RELACIONES PRECIPITACIÓN- ESCORRENTÍA

247
10.1 INTRODUCCION

Hallar relaciones entre la precipitación y la escorrentía sobre el área de una


cuenca, con el fin de calcular caudales en ríos y quebradas, es un problema
fundamental para ingenieros e hidrólogos. En la mayoría de los países-
Colombia - no es la excepción- los registros de caudales no siempre están
disponibles, siendo necesarios para el diseño de muchas obras civiles; esto
ha obligado a desarrollar relaciones entre la precipitación y la escorrentía,
por medio de las cuales se obtienen estimativos de caudales de diseño.

La estimación de la escorrentía a través de medidas de precipitación


depende mucho de la escala de tiempo considerada (Shaw,1994). Para
intervalos de tiempo del orden de horas, la relación precipitación-
escorrentía no es fácil de hallar, pero para intervalos de tiempo largos, `se
pueden hallar correlaciones estrechas entre estas dos fases del ciclo
hidrológico. El tamaño de la cuenca también afecta estas relaciones: para
cuencas pequeñas, con áreas de características similares la derivación de
relaciones precipitación escorrentía, puede ser un proceso simple; pero para
grandes cuencas, con áreas de condiciones muy disímiles , éste puede ser un
proceso muy complicado, que no siempre tiene éxito.

Existen en la literatura muchos modelos que intentan describir las relaciones


precipitación escorrentía. Los más conocidos son los modelos de hidrógrafa
unitaria y el método racional para caudales máximos y la utilización de la
curva de recesión combinada con precipitaciones para obtener caudales
mínimos.

248
10.2 ANALISIS DE HIDROGRAMAS

El hidrograma puede ser mirado como la expresión integral de las


características fisiográficas y climáticas que gobiernan las relaciones entre
precipitación y escorrentía para una cuenca particular. Los factores climáticos
que afectan la forma y el volumen de la hidrógrafa son: la intensidad y
duración de la lluvia y su distribución espacial y temporal sobre la cuenca.
Como factores fisiográficos de más influencia en la hidrógrafa, se señalan: el
área y la forma de la cuenca, la naturaleza de la red de drenaje, la pendiente
de la cuenca y del canal principal.

Una hidrógrafa o hidrograma puede presentar picos múltiples debido a


posibles aumentos en la intensidad de la lluvia, a una sucesión continua de
lluvias o a una no sincronización de las componentes del flujo.

Una forma típica del hidrograma se presenta en la figura 10.1.

FIGURA 10.1 Forma típica de un hidrograma.

249
La forma de la rama ascendente del hidrograma (segmento BD, en la figura
10.1) depende de la duración, de la intensidad y distribución espacial de la
lluvia y de las condiciones antecedentes del suelo.

El pico o máximo valor del caudal (punto D, en la figura 10.1) de la


hidrógrafa representa la máxima concentración de escorrentía proveniente de
la cuenca y ocurre, por lo general, después que la lluvia ha terminado.

10.2.1 Curva de recesión.

El segmento de recesión o rama descendente (DF, en la figura 10.1)


representa el flujo en la corriente debido a la liberación de todos los
almacenamientos que se han generado en la cuenca, a causa de la lluvia
presente o de lluvias antecedentes. Se puede afirmar, entonces, que es más o
menos independiente de los factores climáticos que afectan la escorrentía,
pero fuertemente dependiente de los fisiográficos. La curva de recesión puede
tener la siguiente expresión.

Qt = Qo e− K t (10.1)

Donde Qo y Qt son caudales con t días de intervalo.


K, constante de recesión < 1

Esta curva señala la disminución gradual del caudal de una corriente de agua,
cuando ha cesado la escorrentía total. En muchas hoyas hidrográficas, esta
curva representa una característica bien definida del aporte de aguas
subterráneas al caudal total, pero existen algunos casos en los cuales no se
puede encontrar una ley general que permita expresar la curva de agotamiento
en forma matemática y es necesario hacer una serie de aproximaciones que
simplifiquen el problema, sacrificando en gran parte la precisión de los
resultados.

250
Hay varios procedimientos para estimar la curva de recesión de una cuenca.
Básicamente, se busca hallar el coeficiente k. Uno de esos procedimientos es
la llamada curva maestra.. El procedimiento para hallarla es el siguiente:

a) En un papel semilog, se grafica para cada tormenta la hidrógrafa


correspondiente, siendo el caudal la variable logarítmica.
b) Para cada tormenta se realiza el mismo procedimiento; luego todos los
segmentos de recesión se colocan en una hoja, tratando de que coincidan
en una sola línea los caudales más bajos de todas las curvas de recesión.
c) Cuando se tengan todas las tormentas analizadas, se trata de ajustar una
curva que tenga la forma de la ecuación 10.1.Para poder aplicar este
procedimiento se requiere un número grande de hidrógrafas y tormentas
simultáneas

La figura 10.2, tomada de Mccuen 1989, muestra los resultados obtenidos con
este procedimiento.

FIGURA 10.2 Curva maestra (McCuen, 1989)

Otros métodos para obtener la curva de recesión, junto con sus ventajas y
desventajas pueden consultarse en Blandon y Saldarriaga 1997.

251
La curva de recesión se usa para estimar caudales mínimos asociados a un
período de retorno determinado. Si se conoce el coeficiente de recesión k en
función de parámetros del acuífero y parámetros morfométricos de la cuenca
y se conocen las duraciones máximas de períodos sin lluvia para un período
de retorno determinado, es posible estimar, con la ecuación 10.1, caudales
mínimos asociados a diferentes períodos de retorno. En Antioquia y
Risaralda, se hicieron estudios para determinar caudales mínimos con la curva
de recesión. (Vélez, Blandon, Saldarriaga, 1998; Vélez , Smith, 1998,
Universidad Nacional, 1998). Se obtuvieron relaciones del tipo: k=f(A, d, e,
L) para el coeficiente de recesión k., donde A es el área de la cuenca, d, es la
densidad de drenaje, e es el espesor del acuífero y L es la longitud de la
corriente principal.

La curva de recesión también se usa para estimar el potencial de aguas


subterráneas en una cuenca y como herramienta para hacer en ella el balance
de aguas (Universidad Nacional 1997)

El hidrograma de escorrentía total se divide en el hidrograma de escorrentía


superficial directa, producto del agua que escurre directamente por la
superficie del terreno hacia los cauces ríos y quebradas, y el hidrograma de
escorrentía subsuperficial, que representa el agua que escurre debajo de la
superficie del suelo hacia ríos y quebradas. El volumen de escorrentía
superficial directa es igual al volumen de precipitación efectiva: precipitación
asociada a esa escorrentía después de descontar las pérdidas por
evapotranspiración, infiltración y otras. El llamado caudal base es el caudal
mantenido en los afluentes por la escorrentía subsuperficial o escurrimiento
de aguas subterráneas. En épocas de sequía, éste es el único aporte a ríos y
quebradas. Depende en gran parte de las condiciones litológicas y
estructurales de los suelos de la cuenca .

El hidrograma de escorrentía superficial directa (obtenido por cualquiera de


los métodos explicados en el capítulo 8), presenta la forma que se muestra en
la figura 10.3, en donde se pueden definir los siguientes parámetros:

252
FIGURA 10.3 Parametros de la hidrógrafa de escorrentía superficial

Donde:

tc1, tc5: :tiempo de concentración


D: :tiempo de duración de la lluvia efectiva
Tp :tiempo al pico
Tr: tiempo de rezago
Trp :tiempo de rezago al pico.
Tb :tiempo base

10.2.2 El tiempo de concentración.

El tiempo de concentración se puede definir como el tiempo que tarda una


gota de agua en llegar de las partes más alejadas de la cuenca al sitio de

253
interés. El tiempo de concentración (Tc) es uno de los parámetros más
importantes en los modelos precipitación - escorrentía, pues la duración de
la tormenta de diseño se define con base en él. La duración crítica de la
lluvia debe asumirse como igual al tiempo de concentración, pues para
duraciones menores que Tc, no toda el área de la cuenca contribuye; y para
duraciones más grandes que Tc, no hay incremento en el área contribuyente;
en cambio la intensidad de la lluvia de una frecuencia dada disminuye. Se
asume que para duraciones menores que el tiempo de concentración, el
efecto de la reducción en el área contribuyente es mayor que el del
incremento en la intensidad de la lluvia. (Smith, Vélez,1997). Es clara,
entonces, la dependencia de este parámetro de variables morfométricas,
tales como el área, pendiente de la cuenca, longitud del cauce principal, etc.

En la literatura, existen diferentes maneras de definir el tiempo de


concentración a partir de registros simultáneos de precipitación y caudal.

Ramser y Kirpich lo definen como el tiempo al pico TP. Viessman (1977),


como el tiempo comprendido entre el final de la precipitación efectiva y el
final de la escorrentía superficial directa. Siendo este último valor el punto
de inflexión de la hidrógrafa, después del caudal pico. Taylor (1952) define
el tiempo de concentración como:

Tc = Tb − D (10.2)

Témez (1978) lo explica como la diferencia entre el tiempo de finalización


del hidrograma de escorrentía superficial directa y el tiempo de finalización
de la precipitación efectiva.

Otras definiciones parten del tiempo de rezago, TR. Este parámetro es el


intervalo de tiempo entre el centro de gravedad del pluviograma de lluvia
efectiva y el centro de gravedad de la hidrógrafa de escorrentía superficial
directa. Otros autores reemplazan el centro de gravedad de la hidrógrafa por
el tiempo al pico, TP.

254
Se ha definido el tiempo de concentración, con base en el tiempo de rezago
TR , así:
Tc = Tb − Tr (10.3)

Una última expresión para definirlo es

Tc = Tb − Tp (10.4)

La figura 10.1 muestra varias de las maneras de definir el tiempo de


concentración.

Hay numerosas expresiones para determinar el tiempo de concentración, Tc,


desarrolladas en países con clima y morfología totalmente diferentes a las de
Colombia. Algunas expresiones que se usan en el análisis son las siguientes:

• Témez (1978) ⎛ L ⎞
0.75

Tc = 0.3 ⎜ 025 ⎟ (10.5)


⎝ So ⎠

Tc : tiempo de concentración, en horas.


L : longitud del cauce principal, en kilómetros.
So : diferencia de cotas entre los puntos extremos de la corriente sobre
L, en %.

L A0.4
• Williams (1922) Tc = (10.6)
DSo 0.2

Tc : tiempo de concentración, en horas.


A : Área, en millas cuadradas.
L : distancia en línea recta desde el sitio de interés al punto más alto de la
cuenca, en millas.
So : diferencia de cotas entre los puntos extremos de la cuenca dividida
por L, en %.

255
D : diámetro de una cuenca circular, con área A, en millas.

• Kirpich (1990) ⎛ L ⎞
0.77

Tc = 0.066 ⎜ ⎟ (10.7)
⎝ So ⎠

L : longitud desde la estación de aforo hasta la divisoria, siguiendo el


cauce principal en kilómetros.
So : diferencia de cotas entre los puntos extremos de la corriente sobre L, en
m/m.

Johnstone y Cross (1949) ⎛ L ⎞


0.5

Tc=5⎜ ⎟ (10.8)
⎝ So ⎠

Tc : tiempo de concentración, en horas.


L : longitud del cauce principal, en millas.
So : pendiente del canal, en pies/milla.

California Culverts Practice ⎛ 3⎞


0.385

(1942) Tc = 0.01 ⎜⎜ L ⎟⎟ (10.9)


⎝ H⎠

Tc : tiempo de concentración, en horas.


L : longitud del canal principal, en kilómetros.
H : diferencia de cotas entre el punto de interés y la divisoria, en
metros.

Giandiotti (1990) 4 A +1.5L


Tc= (10.10)
25.3 LSo

Tc : tiempo de concentración, en horas.

256
A : área de la cuenca, en kilómetros cuadrados.
L : longitud del cauce principal, en kilómetros.
So : diferencia de cotas entre puntos extremos de la corriente sobre L,
en m/m.

• S.C.S - Ranser Tc = 0.947 K 0.385 (10.11)

Lc 3
K =
H
Lc : distancia desde el sitio de interés al punto en el cual la corriente
principal corta la divisoria, en kilómetros.
H : diferencia de cotas entre puntos extremos de la corriente, en pies.

0.35
⎛ LL ⎞
• Linsley Tc = Ct ⎜⎜ 0.5 ⎟⎟ (10.12)
⎝ So ⎠

L : longitud de la cuenca, en millas.


L : distancia desde el punto de interés al centro de gravedad de la cuenca,
en millas.
S : diferencia de cotas entre puntos extremos de la corriente dividida por
L, en %.
Ct : constante.
Ct =1.2, en áreas montañosas.
Ct =0.72, en zonas de pie de ladera.
Ct =0.35, en valles.

• Snyder Tc = C t (L L )
0.3 (10.13)

Ct, L y L tienen el mismo significado anterior.

257
FL
• Bransby - Williams Tc= (10.14)
A S o 0 .2
0.1

Tc : tiempo de concentración, en horas.


F : 58.5, si el área está en kilómetros cuadrados.
A : área de la cuenca, en kilómetros cuadrados.
L : longitud del cauce principal, en kilómetros.
So : pendiente del canal, en m/km.

L
• Pérez Monteagudo (1985) Tc = (10.15)
VR

L : longitud de la corriente principal.


VR : velocidad por el cauce principal de la onda de creciente.

VR se expresa como:

0 .6
⎛ AE ⎞
VR = 72⎜ ⎟ (10.16)
⎝ L ⎠

VR : Velocidad, en km/h.
AE : diferencia de cotas, en kilómetros, en el cauce principal, desde el
punto más alto al más bajo.

La tabla 10.1 (Smith, Vélez, 1997) muestra para algunas cuencas del
departamento de Antioquia. Los resultados tan diferentes que producen
estas expresiones.

258
TABLA 10.1 Tiempos de concentración (h), calculados por diferentes
métodos, en algunas cuencas de Antioquia (Smith, Vélez, 1997)

ESTACION CALIFORNIA KIRPICH S.C.S. TEMEZ GIANDOTTI PEREZ


RP-1 3.14 3.43 3.98
RP-3 8.00 8.06 6.31
RP-4 3.28 2.90 3.25 2.83 3.94 3.04
RP-7 2.94 2.74 2.95 2.24 4.63 2.86
RN-1 5.08 4.20 5.07 3.30 5.74 6.11
RN-2 2.32 2.36 2.29 2.05 4.42 2.00
RN-6 14.81 15.12 14.59 10.69 13.36 24.33
RN-10 4.94 6.52 4.89 5.14 7.83 5.19
RN-12 2.98 2.64 2.97 2.73 3.55 2.61
RNS-21 3.54 2.99 3.55 2.56 4.25 3.64
RNS-19 3.22 3.30 3.16 2.78 3.90 3.09
PSN-3 3.59 2.51 3.57 3.02 2.81 3.26
PSN-2 2.77 2.48 2.85 2.71 2.80 2.30
PSN-4 9.31 6.02 9.14 6.67 4.48 11.92
RN-16 2.65 3.08 2.61 2.91 3.56 2.19
PSN-1 2.64 2.30 2.59 2.41 2.75 2.22
RN-26 7.72 5.88 7.69 5.70 4.88 9.60
RN-30 1.00 0.81 1.08 1.06 1.30 0.58
RN-31 1.24 1.12 1.24 1.30 1.69 0.79
RN-32 1.10 0.88 1.07 1.15 1.00 0.65
PSB-1 6.77 5.59 6.72 4.75 6.61 8.51
PSB-3 7.71 8.46 6.86 10.12 9.56
BP-1 3.52 3.76 3.49 3.07 5.28 3.49
PSJ-1 3.60 3.26
PSJ-2 2.54 2.47 2.50 2.59 3.11 2.05
RA-1 1.58 1.56 1.54 1.45 2.54 1.18
PRN-6 2.22 1.54 2.19 1.92 1.68 1.72
RG-6 5.65 5.50 5.70 4.10 8.99 6.89
G-8 4.55 4.48 4.56 3.89 5.35 4.80
RG-5 4.83 5.56 4.80 4.48 6.82 5.18
RMS-17 2.23 1.69 2.22 1.93 2.20 1.77
RMS-11 1.05 1.02 1.06 1.15 1.86 0.63
RMS-14 10.04 6.43 9.87 6.43 5.11 13.88
PP-1 3.60 2.12 3.56 2.35 2.48 3.58

259
Campo y Múnera (1997) hicieron, también en Antioquia, un análisis del
tiempo de concentración, a partir de más de 2100 registros simultáneos de
pluviógrafos y limnígrafos, y encontraron que las expresiones que más se
ajustaban a los tiempos de concentración reales (hallados con los registros)
fueron las de Témez, Kirpich, Giandotti y Pérez. En el mismo trabajo, se
calibraron para diferentes zonas, ecuaciones para el tiempo de
concentración, en función de parámetros morfométricos de las cuencas,
como la siguiente, aplicable para la zona de los embalses del oriente
antioqueño:

TC = 9.88744 A −0.093 L0.334S −0.544 (10.17)

donde:
TC: tiempo de concentración, en horas.
A: área de la cuenca, en Km2.
L: longitud del cauce principal, en km.
S: pendiente promedio de la cuenca, en %

10.3 EL HIDROGRAMA UNITARIO

El concepto de hidrograma unitario fue introducido por Sherman, en 1932. El


hidrograma unitario es un gráfico que muestra las variaciones que sufre con el
tiempo la escorrentía producida por una lluvia de duración y profundidad
unitarias, distribuida uniformemente sobre toda la cuenca. La profundidad
unitaria puede ser un cm, una pulgada,.... La duración unitaria puede ser una
hora, un día, intervalos de minutos, etc. Lo más importante es que la lluvia
sea constante y uniforme en un período unitario. Si la intensidad de la
precipitación efectiva es constante e igual a una unidad en un tiempo unitario,
la lámina de escorrentía directa producida será también unitaria.
La teoría del hidrograma unitario se empezó a desarrollar con estudios
intensivos, encaminados a producir caudales de crecientes a partir de registros
de lluvias.

260
En 1932, Sherman desarrolló un gráfico unitario, asumiendo que para una
duración dada de lluvia efectiva, el tiempo base de la hidrógrafa debería
permanecer constante. Las hipótesis en que está basada la teoría de la
hidrógrafa unitaria son las siguientes:

1) La precipitación efectiva está uniformemente distribuida en un período de


tiempo especificado. Esta hipótesis implica que la tormenta seleccionada
debe ser de corta duración, de tal manera que pueda producirse una
precipitación efectiva uniforme, dando lugar a una hidrógrafa simple de
tiempo base corto. Una duración de aproximadamente 1/4 tg se considera
satisfactoria.

2) La precipitación efectiva está uniformemente distribuida en toda el área de


la cuenca. Esta hipótesis restringe el tamaño del área donde se puede aplicar
la metodología. Según varios autores el área no debe exceder los 5000 Km2,
sin embargo en climas tropicales como el colombiano, el área de aplicación
debe ser mucho menor debido a las fuertes variaciones espaciales que tiene la
precipitación en trayectos muy cortos.

3) El tiempo base de hidrógrafas unitarias debidas a precipitaciones unitarias


iguales es constante.

4) Las ordenadas de las hidrógrafas de escorrentía con un tiempo base común


son directamente proporcionales. Esta hipótesis es conocida como el
principio de linealidad, de superposición o de proporcionalidad. Si se tienen
dos precipitaciones efectivas de la misma duración, pero de distinta
intensidad, cada una producirá una hidrógrafa unitaria proporcional a la otra,
tal como lo muestra la figura 10.4. Por ejemplo si en la figura la lámina de
precipitación P2 es dos veces la lámina P1, entonces las ordenadas de la
hidrógrafa unitaria 2 serán el doble de las de la 1.

5) Para una cuenca, la hidrógrafa de escorrentía para una precipitación de


duración dada refleja todas las características físicas de la cuenca. Igualmente,
la hidrógrafa de escorrentía de una duración específica es única para la
cuenca.

261
FIGURA 10.4 Hidrógrafas unitarias proporcionales

La teoría de la hidrógrafa unitaria puede resumirse así: es un sistema lineal e


invariante en el tiempo, en el cual, si la longitud de la excitación permanece
constante pero su volumen crece, el tiempo base de la respuesta no se altera,
pero las ordenadas de la respuesta suben en proporción al volumen de la
excitación.

Bajo condiciones naturales de precipitación y drenaje, las hipótesis asumidas


podrían no ser satisfechas perfectamente. Sin embargo, cuando los datos
hidrológicos son seleccionados con cuidado, esta teoría es aceptable para
propósitos prácticos.

En el caso de que no se tengan lluvias aisladas, sino una lluvia larga con
intensidades diferentes, se divide esa lluvia en duraciones iguales, con una
intensidad constante para cada duración. Se supone que la precipitación en
intervalos iguales, produce hidrogramas proporcionales de escorrentía
superficial directa. La suma de esos hidrogramas dará el hidrograma total,
figura10.5

En la figura 10.5, si Yi son las ordenadas de la hidrógrafa unitaria, se tiene:

262
Q1 = P1 Y1
Q 2 = P1 Y2 + P2 Y1
Q 3 = P3 Y3 + P2 Y2 + P3 Y1
. (10.18)
.
.
Q n −1 = Pm Yn − m + Pm −1Yn −m +1

En general, si hay m impulsos o períodos de lluvia, se tiene:

m
Q n = ∑ Pm Yn −m +1 (10.19)
1

Donde Qn es la ordenada n de la hidrógrafa de escorrentía resultante. La


ecuación 10.19 es la ecuación de convolución discreta para un sistema lineal.:

Matricialmente, podría expresarse como:

Q = PY (10.20)

en donde Q es una matriz Nx1; P es una matriz NxM, y P es una matriz Mx1.

Si L es el número de ordenadas de la precipitación efectiva y M es el número


de ordenadas de la hidrógrafa unitaria, se cumple que:

N = L + M −1 (10.21)

263
FIGURA 10.5 Superposición de HU

264
10.3.1 Obtención de la hidrógrafa unitaria para lluvias simples.

El procedimiento es el siguiente:

1) De los registros de precipitaciones y caudales, se seleccionan tormentas e


hidrogramas que cumplan las condiciones enumeradas anteriormente.

2) De un hidrograma escogido, se separa, por cualquiera de los métodos


vistos, la escorrentía superficial directa.

3) Se determina la duración de la lluvia efectiva

De la ecuación 10.20, se puede obtener la matriz Y de las ordenadas de la


hidrógrafa unitaria. Sin embargo, la matriz P no es simétrica , por lo que hay
que multiplicarla, para lograrlo, por su transpuesta P,, y poder hallar su
inversa, obteniendo entonces una expresión para Y, así:

Y = ( P , P ) −1 Q (10.22)

La matriz Y se puede hallar en la ecuación 10.22, por diferentes metodologías


utilizando el método de mínimos cuadrados, programación lineal, métodos de
búsqueda, entre otras. Una muy completa descripción de la aplicación de
estas metodologías puede encontrarse en Smith (1998).

Otra forma muy popular para calcular el hidrograma unitario, H.U,. es el


llamado método de los volúmenes., que permite obtener las ordenadas Yi con
una ecuación muy simple, cuya deducción es la siguiente:

Si se denomina:
L: lámina total precipitada.
LESD: lámina de escorrentía superficial directa.
A. área de la cuenca.
VE: volumen de escorrentía superficial directa.

265
Vu: volumen correspondiente a un HU, producido por una lluvia efectiva de 1
mm
VT: volumen total precipitado
Q: ordenadas del hidrograma de escorrentía superficial directa.
Y. ordenadas del HU.
t: tiempo
Se puede plantear la siguiente ecuación:

VE L
Q=( )( )A
VT t

pero:
VT = AL , lo que implica que:

VE LA VE
Q= = (10.23)
(LA )t t

Análogamente, por la misma definición de hidrograma unitario, se puede


obtener la siguiente ecuación:

Vu L (1mmA ) L
Y= A= A
VT t (LA ) t
(10.24)
1mmA
=
t

Dividiendo la ecuación 10.24 por la 10.23 y despejando Y, se tiene:

Q
Y= (10.25)
( VE / A ) × 1mm

que permite obtener las ordenadas del hidrograma unitario, si se conoce el


hidrograma de escorrentía superficial directa y la precipitación efectiva. El

266
hidrograma unitario de T horas de duración, obtenido usando solo una
tormenta, puede dar resultados poco confiables por lo que se aconseja
promediar los hidrogramas unitarios de varias tormentas de la misma
duración, para obtener el hidrograma unitario único para esa duración y esa
cuenca. Este promedio no debe hacerse tomando la media aritmética de las
coordenadas concurrentes, puesto que si los máximos no ocurren al mismo
tiempo, el máximo medio puede ser inferior a algunos de los máximos
individuales. El procedimiento adecuado es calcular el promedio de los
caudales máximos y el de sus tiempos. A continuación se traza el hidrograma
unitario medio, adecuandolo a la forma de los hidrogramas unitarios
obtenidos, de tal manera, que pase por el caudal medio máximo calculado y
que tenga un volumen (en lámina de agua) igual a la unidad.

El método de los volúmenes ha sido duramente criticado en varias reuniones


hidrológicas internacionales, debido a la gran dispersión que se obtiene en el
cálculo del hidrograma de escorrentía directa.

10.3.2 El hidrograma unitario instantáneo.

Si la duración de la lluvia se vuelve infinitesimal, el Hidrograma Unitario


resultante recibe el nombre de Hidrograma Unitario Instantáneo (HUI). De
acuerdo con la definición de Hidrograma Unitario, cada elemento
infinitesimal de precipitación efectiva produce un hidrograma de escorrentía
directa igual al producto de ese elemento y el HUI. Usando el principio de
superposición, el hidrograma de escorrentía directa está dado por la integral
de convolución como:

t
Q(t) = ∫ U(w)P(t - w)dw (10.26)
0

o escrita de otra forma:

267
t
Q(t) = ∫ U(t - w)P(w)dw (10.27)
0

en donde P(t) y Q(t) son respectivamente, las funciones de entrada


(precipitación neta) y respuesta (escorrentía directa), y U(t) es el HUI. El HUI
puede ser visto como una respuesta a la excitación impulsiva, o como una
función Kernel, de un sistema agregado, invariante y lineal. Cuando el HUI es
conocido, el Hidrograma Unitario de duración específica puede obtenerse
como:

t
1
T t∫-T
U(T, t) = U(w)dw (10.28)

en donde U(T,t) es el Hidrograma Unitario de T de horas de duración, y U(t)


es el HUI. En la ecuación (10.28), se asume que t-T = 0, cuando t<T. La
forma discreta de la ecuación (10.28) puede ser escrita como:

N
Q(t) = ∑ U(T, i)P(t - i + 1)Dt (10.29)
i =1

en donde N representa lo memoria del sistema.

10.4 LA CURVA EN S

En ocasiones, se puede obtener el hidrograma unitario de duración T con la


información disponible, pero frecuentemente es necesario obtener el
hidrograma unitario de una duración distinta. Para este propósito, se puede
usar la curva S, la cual se obtiene si se asume una precipitación efectiva para
un período indefinido de tiempo. La hidrógrafa resultante (la curva S) se
puede obtener como la suma de hidrogramas unitarios de T horas de duración
desplazados intervalos constantes de T horas, tal como muestra la figura 10.6.

268
FIGURA 10.6 Curva en S

Solamente existe un hidrograma en S para cada cuenca y depende de sus


características fisiográficas y geomorfológicas. A partir del hidrograma o
curva en S, se puede obtener el hidrograma unitario correspondiente a una
duración cualquiera, ∆t. Para esto, se desplaza la curva en S en el tiempo una
cantidad ∆t, se restan las ordenadas de las dos curvas y se obtiene un
hidrograma cuyas ordenadas se multiplican por la relación t/∆, para obtener
las ordenadas del hidrograma unitario de duración ∆t.

Las ordenadas de la curva en S serán (a partir de un hidrograma unitario


cualquiera):

S1 = Y1
S 2 = Y2
S3 = Y3
.
(10.30)
.
.
n
S n = ∑ Yi
1

269
Ejemplo 10.1

Dada una lluvia de duración unitaria con una profundidad efectiva de 1.5
pulgadas, que produce el hidrograma mostrado en la tabla 10.2 en una cuenca
de 1.98 millas2 , se desea:
a)Determinar la hidrógrafa unitaria.

Tabla 10.2 Hidrograma, ejemplo 10.1

t(h) 1 2 3 4 5 6 7
Q 110 98 220 512 585 460 330
(p3/s)

t (h) 8 9 10 11 12 13
Q(p3/s) 210 150 105 75 60 54

b)Hallar la hidrógrafa para la tormenta de diseño siguiente:

t(h) 1 2 3 4

Pe (pul) 0.4 1.1 2.0 1.5

Solución:

El primer paso sería separar el flujo base del hidrograma. La figura 10.7
muestra el hidrograma total. El método más sencillo para separar el flujo
base, tal como se vió en capítulos anteriores, es trazar una línea recta desde el
punto donde empieza la rama descendente hasta donde termina el hidrograma
de escorrentía superficial directa. Si se escoge como punto inicial el de
coordenadas (2,98) y como punto final (11, 75), la recta punteada en la figura
será la separación entre el flujo base y la escorrentía superficial directa.

270
700
600
500
Q (p /s)

400
3

300
200
100
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
t (h)

Por figuras geométricas conocidas (triángulos y trapecios), se calcula el


volumen de escorrentía superficial directa VESD, bajo la hidrógrafa así:

VESD = { (124.6 * 1)/2 +(124.6 +419.1)*1/2 +(419.1 +528.4)*1/2 + (528.4


+494.7)*1/2 + (494.7 +372.2)*1/2 + (372.2 + 244.8)*1/2 + (244.8 +
127.4)*1/2 +(127.4 +69.9)*1/2 + (69.9 +27.5)*1/2 + (27.5*1)/2}* 3600 s/h

VESD = 6.987.420 pies3

La lámina de escorrentía superficial directa, LESD, es:


6897420 × 12
LESD = = 1.5 pulgadas
1.98 × 5280

Para calcular las ordenadas de la hidrógrafa unitaria, se dividen las ordenadas


del hidrograma de escorrentía superficial directa por la lámina de escorrentía
superficial directa, LESD. Se obtiene la tabla siguiente:

271
ORDENADAS DE LA HIDRÓGRAFA UNITARIA

t(h) Q(p3 /s) Qbase ESD Yi


(p3 /s) (p3 /s) (p3 /s/pul)
1 110 110 0
2 98 98 0
3 220 95.4 124.6 83.1
4 512 92.9 419.1 279.4
5 585 90.3 494.7 329.8
6 460 87.8 372.2 248.1
7 330 85.2 244.8 163.2
8 210 82.6 127.4 84.9
9 150 80.1 69.9 46.6
10 105 77.5 27.5 18.3
11 75 75 0
12 60 60 0
13 54 54 0

De la misma manera que se hizo el cálculo del volumen de escorrentía


superficial directa, se hace el del volumen bajo la hidrógrafa unitaria; debe ser
aproximadamente 1 pulgada.

Para calcular la escorrentía superficial directa producida por la tormenta de


diseño, se aplica la ecuación de convolución:
m
Q n = ∑ Pm Yn −m +1
1
y se tiene:

272
Q1 = Y1 P1
= 83.1 x 0.4 = 33.24 m3/s
Q2 = Y2 P1 + Y1 P2
= 279.4 x 0.4 + 83.1 x 1.1 = 203.2 m3/s

Q3 = Y3 P1 + Y2 P2 + Y1 P3
= 329.8 x 0.4 + 279.4 x 1.1 + 83.1 x 2 = 605.5 m3/s

Q4 = Y4P1 + Y3 p2 + Y2 P3 + Y1 P4
= 248.1 x 0.4 + 329.8 x 1.1 + 279.4 x 2 + 83.1 x 1.5
= 1145.5 m3/s

Q5 = Y5 P1 + Y4 P2 + Y3 P3 + Y2 P4
= 163.2 x 0.4 + 248.1 x 1.1 + 329.8 x 2 + 279.4 x 1.5 = 1416.9 m3/s

Q6 = Y6 P1 + Y5 P2 + Y4 P3 + Y3 P4
= 84.9 x 0.4 + 163.2 x 1.1 + 248.1 x 2 + 329.8 x 1.5
= 1204.4 m3/s

Q7 = Y7 P1 + Y6 P2 + Y5 P3 + Y4 P4
= 46.6 x 0.4 + 84.9 x 1.1 + 163.2 x 2 + 248.1 x 1.5
= 810.6 m3/s

Q8 = Y8 P1 + Y7 P2 + Y6 P3 + Y5 P4
18.3 x 0.4 + 46.6 x 1.1 + 84.9 x 2 + 163.2 x 1.5
= 473.2 m3/s

Q9 = Y8 P2 + Y7 P3 + Y6 P4
= 18.3 x 1.1 + 46.6 x 2 + 84.9 x 1.5
= 240.7 m3/s

Q10 = Y8 P3 + Y7 P4
= 18.3 x 2 +46.6 x 1.5
= 106.5 m3/s

273
Q11 = Y8 P4
= 18.3 x 1.5 = 22.5 m3/s

Ejemplo 10.2

Una cuenca tiene un hidrograma unitario triangular, para una duración de 10


minutos, con las siguientes características: caudal pico, 2.8 m3/s-mm;
tiempo al pico, 40 minutos; y tiempo base, 100 minutos. Calcule el caudal
pico resultante para una tormenta en la cual caen 50 mm en los primeros 10
minutos, y 25 mm en los siguientes 10 minutos. Suponga que el índice φ es
de 15 mm/h y el flujo base es constante e igual a 1 m3/s. Hallar también la
hidrógrafa unitaria de 20 minutos de duración.

Solución:

Si se grafica el hidrograma triangular, se puede obtener la figura siguiente

Qp=2.8 m/s

40 min

100 min

Por triangulos semejantes, se puede plantear la siguiente relación para hallar


las ordenadas Yi, para cualquier tiempo ti:

274
2.8 40
=
Yi ti

Empleando la anterior relación, se hallan las ordenadas del hidrograma, así:

Yi m3/s-mm 0 0.7 1.4 2.1 2.8 2.3 1.9 1.4 0.9 0.47 0

T (min) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Como el índice φ es constante, igual a 15 mm/h, se tiene entonces que:

P1=47.5 mm y P2=22.5 mm

Aplicando la ecuación de convolución

m
Q n = ∑ Pm Yn −m +1
1

se tiene:

Q1 = Y1P1 = 33.25 m3/s


Q2 = Y2P1 +Y1P2 = 82.25 m3/s
Q3 = Y3P3 + Y2P2 = 131.25 m3/s
Q4 = Y4P1 + Y3P2 = 180.25 m3/s
Q5 = Y5P1 + Y4P2 = 172.25 m3/s

El caudal pico de escorrentía será, entonces:

Qp =180.25 + 1 = 181.25 m3/s

Para hallar el HU de 20 minutos de duración, es necesario hallar la curva en


S, a partir de los datos del hidrograma unitario de 10 minutos. Se halla
primero la curva en S y luego se desplaza 10 minutos y se hace la diferencia

275
entre las dos , multiplicando el resultado por 10/20. Se halla la siguiente
tabla:

T(h) Yi (m3/s-mm) S (m3/s-mm) S desplazada (3) –(4) x ½


(3) (4) HU de 20’
0 0 0 0
10 0.7 0.7 0.35
20 1.4 2.1 0 1.05
30 2.1 4.2 0.7 1.75
40 2.8 7 2.1 2.45
50 2.3 9.3 4.2 2.55
60 1.87 11.2 7 2.1
70 1.4 12.6 9.3 1.65
80 0.93 13.5 11.2 1.15
90 0.47 14 12.6 0.7
100 0 14 13.5 0.25
14 14 0

10.5 HIDROGRAFAS UNITARIAS SINTETICAS

La determinación de HU para una duración dada, en una cuenca particular,


depende de la existencia simultánea de registros de precipitación y caudal,
que no siempre están disponibles. Se han desarrollado técnicas que
relacionan características morfométricas de la cuenca (área, perímetro,
pendiente, etc) con características del hidrograma unitario (tiempo al pico,
caudal pico, tiempo base, etc). Estas relaciones se conocen con el nombre de
hidrogramas unitarios sintéticos. La mayoría de ellas son empíricas,
obtenidas con base en datos de varias cuencas.

Las hidrógrafas unitarias sintéticas pueden ser de tres tipos (Chow, 1994):

1) Las que relacionan las características de la hidrógrafa (caudales, tiempos al


pico, tiempo base, etc.) con las características de la cuenca. De este tipo son
la de Snyder (1938) y la de Gray (1961).

276
2) Aquéllas basadas en hidrógrafas unitarias adimensionales: la del Soil
Conservation Service y la de William y Hann.

3) Las basadas en modelos de almacenamiento de la cuenca: Clark (1943)

Muchos son los métodos o modelos de hidrograma unitarios sintéticos


reportados en la literatura; ninguno de ellos ha sido desarrollado para las
condiciones hidrológicas propias de un país tropical como Colombia. Sin
embargo, esta metodología (los hidrogramas unitarios sintéticos) es
extensivamente usada en Colombia. Los modelos del hidrograma unitario
sintético más utilizados en Colombia son:

• Snyder
• Servicio de Conservación de Suelos (SCS)
• Williams y Hann

En aplicaciones de estos y otros modelos, en investigaciones realizadas en la


Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
(Ochoa, Toro, 1992), se han obtenido con ellos resultados muy distintos
para una misma cuenca, con variaciones en los resultados de hasta 1000%.
En esas investigaciones se concluyó que tal vez el modelo del hidrograma
unitario sintético más apropiado para usar en nuestro medio es el de
Williams y Hann. Para ese modelo, inclusive, se desarrollaron unas
ecuaciones para aplicarlo en Antioquia (Cardona, Londoño, 1991), a las
cuales falta hacerle pruebas extensivas sobre su confiabilidad.

10.5.1 Hidrógrafa unitaria sintética de Snyder

El modelo de Snyder fue desarrollado a partir de una serie de estudios sobre


cuencas cuyas áreas oscilan en un rango de entre 10 y 10000 millas
cuadradas en los Montes Apalaches de Estados Unidos, para una duración
de lluvia efectiva igual a TL/5.5, donde TL es el tiempo de rezago.

277
El modelo pretende derivar un Hidrograma Unitario, a partir de algunas
características físicas de la cuenca, para ser aplicado en las cuencas donde
no se posea registro de caudal.

Tiempo de rezago. El modelo emplea como definición de tiempo de


rezago, (TL), el tiempo comprendido entre el centroide del hietograma de
precipitación efectiva y el pico del Hidrograma de escorrentía directa
correspondiente.

Snyder asume que el rezago es constante para una cuenca, ya que depende
de algunas de sus características físicas y no está determinado por el tipo de
lluvia o sus variaciones.

El tiempo de rezago se calcula usando la siguiente expresión:

L0c.8 (S + 1)0.7
TL = (10.31)
1900 * S c0.5

En donde:
TL : tiempo de rezago en horas.
Lc: longitud del canal principal en pies.
S : factor de retención o almacenamiento calculado en términos del número
de curva, CN
Sc: pendiente de la cuenca en porcentaje.

Para las cuencas en donde se obtienen tiempos de rezago mayores que el


tiempo de concentración, se recomienda utilizar la siguiente expresión

TL = 0.6TC (10.32)

Siendo TC el tiempo de concentración en horas.

278
Duración de la lluvia seleccionada por Snyder. Snyder consideró lluvias
que estuvieran de acuerdo con el tamaño de la cuenca, definiendo para ellas
una duración de 1/5.5 veces el tiempo al pico de la cuenca, es decir:

TL
ts = (10.33)
5 .5

Donde ts es la duración de la lluvia efectiva en horas.

Caudal pico. El modelo propone calcular el caudal pico por milla cuadrada,
up, como:

640
u p = Cp (10.34)
TL

Donde:
up: caudal pico del Hidrograma Unitario por unidad de área, en pie3/ s.mi2 ,
Cp : coeficiente.
TL :l tiempo de rezago.

El coeficiente CP depende de la topografía de la cuenca y se recomienda,


por ejemplo, para cuencas pendientes utilizar Cp = 0.8

Cuando el Hidrograma Unitario Sintético corresponda a una precipitación


efectiva cuya duración coincide con la dada por la ecuación (10.33), es
decir, ts , el caudal pico del Hidrograma Unitario por unidad de área puede
calcularse con la ecuación (10.34). Sin embargo, esta situación es difícil
que se presente en la práctica, y si la duración es diferente a ts, el caudal
pico por unidad de área puede calcularse como:

640
u p = Cp
[TL + (T − t s ) / 4]
(10.35)

279
En donde T es la duración (en horas) de la precipitación efectiva a la cual se
le va a calcular el Hidrograma Unitario Sintético.

Una vez obtenido el caudal pico por unidad de área de la cuenca, el caudal
pico total se obtiene como:

Up = up A (10.36)

En donde:
A: es el área de la cuenca en mi2.
UP: es el caudal pico del Hidrograma Unitario Sintético, en pie3/s/pul.

Tiempo al pico. El tiempo en que se presenta la máxima concentración de


escorrentía directa puede calcularse como:

T
Tp = + TL (10.37)
2

En donde:

Tp: es el tiempo al pico, en horas.


T: es la duración de la lluvia, en horas.
TL: es el tiempo de rezago, en horas.

Estos tiempos se grafican en la Figura 10.8, que representa el Hidrograma


Unitario Sintético de Snyder.

Duración de la escorrentía superficial. Para el cálculo del tiempo base del


Hidrograma Unitario, se propone la siguiente ecuación:

TL
tb = 3 + 3 (10.38)
24

Donde:

280
tb: es el tiempo base en días, con TL, en horas.

Esta ecuación da una estimación razonable del tiempo base para cuencas
grandes, pero produce valores excesivamente altos para cuencas pequeñas.
En éstas, el tiempo base puede calcularse, en forma aproximada, como 3 a 5
veces el tiempo al pico.

Esquematización de la hidrógrafa. El Cuerpo de Ingenieros de los


EE.UU. introdujo después de los estudios de Snyder dos ecuaciones
adicionales a este modelo, con el objeto de obtener otros cuatro puntos del
Hidrograma Unitario Sintético de Snyder, que facilitan su definición. Estas
ecuaciones son:

770 440
W50 = W75 = (10.39)
u1p.08 u1p.08

En donde:
up :es el caudal pico por unidad de área en pie3/s mi2.
W50 :es el intervalo de tiempo en horas, correspondiente al 50% del caudal
pico.
W75: es el intervalo de tiempo en horas, correspondiente al 75% del caudal
pico.

Como se puede ver en la Figura 10.8, cada intervalo de tiempo se ubica en


la curva de tal forma que su tercera parte quede a la izquierda de la vertical
que pasa por el pico del Hidrograma Unitario, y las otras dos terceras partes,
a la derecha de dicha línea

El punto C en la Figura 10.8 se obtiene con las ecuaciones (10.36) y (10.37).


El punto F se obtiene con la ecuación (10.38). Los puntos A, B, D y E se
obtienen con las ecuaciones (10.39).

281
FIGURA 10.7 Hidrograma Unitario Sintético de Snyder.
.
El autor es muy claro al advertir que “el modelo tal como se dedujo, solo es
válido para las cuencas que fueron objeto de su estudio y que la aplicación
del mismo a cuencas de otros sitios debe ser precedida por la deducción de
los coeficientes Ct y Cp, y quizás hasta de las mismas ecuaciones” (Snyder,
1938).

10.5.2 Hidrógrafa Unitaria del S.C.S

El Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos (Soil


Conservation Service, SCS) desarrolló un Hidrograma Unitario
Adimensional a partir de una serie de hidrógrafas reales, correspondientes a
cuencas de muy diversos tamaños y ubicadas en distintos sitios de los
Estados Unidos. Las expresiones matemáticas con las que se puede
construir el Hidrograma Unitario de T-horas de duración, a partir del
Hidrograma Unitario adimensional del SCS, fueron deducidas definiendo

282
sus tiempos característicos y representándolas como un Hidrograma
Unitario Triangular.

Relación entre tiempos característicos. En el Hidrograma Unitario


adimensional del SCS, se considera que el volumen de escorrentía debajo de
la rama creciente del Hidrograma, comprende el 37.5% del volumen total
(que es unitario). Dicho volumen esta representado por una unidad de
tiempo, en las abscisas, y por una unidad de volumen, en las ordenadas.

El Hidrograma Unitario adimensional curvilíneo del S.C.S puede ser


representado por un Hidrograma Unitario Triangular equivalente, con las
mismas unidades de tiempo y caudal, teniendo por consiguiente el mismo
porcentaje del volumen en el lado creciente del Hidrograma (ver Figura
10.9). Por simple geometría de triángulos, se puede llegar a las siguientes
relaciones:

1
Tb = = 2.67 = 8 (10.40)
0.375 3

En la Figura 10.9, se observa que:

Tr = 1.67 Tp (10.41)

En donde Tp es el tiempo al pico y Tr es el tiempo de recesión del


Hidrograma Unitario triangular.

283
FIGURA 10.8. Hidrograma Unitario Adimensional del S.C.S.

Caudal pico. El caudal pico en pies cúbicos por segundo por pulgada se
puede calcular como:

484 ∗ A
Up = (10.42)
Tp

En donde Up es el caudal pico correspondiente a un Hidrograma Unitario, A


es el área de la cuenca en millas cuadradas y Tp es el tiempo al pico en
horas.

284
Cualquier modificación en el Hidrograma Unitario Adimensional que
conlleve cambios en el porcentaje del volumen de escorrentía bajo su rama
creciente produce variaciones en el factor de forma asociado al Hidrograma
Unitario Triangular, y por tanto la constante también cambia.

Para las cuencas consideradas por el SCS, el factor del caudal pico varió
desde 300, en terrenos llanos, hasta 600, en zonas de pendiente empinadas.
De lo anterior, se deduce que si se utiliza un Hidrograma Unitario
Adimensional diferente al derivado por el SCS, el factor de caudal pico
cambia de valor, y, por consiguiente, dicho caudal será distinto del que se
obtiene con la ecuación (10.42).

Obtención del tiempo de concentración según el SCS. El método del SCS


utiliza el tiempo de concentración, que se define como el necesario para que
la escorrentía en el punto más lejano de la cuenca salga de ella; o, también,
como el tiempo que transcurre desde el final de la lluvia efectiva hasta el
punto de inflexión de la rama decreciente del Hidrograma Unitario. Con
base en esto, el SCS propone una relación promedio entre el tiempo de
rezago, TL, y el tiempo de concentración, Tc, como:

TC = 5 TL (10.43)
3

Relación que es aplicable a cuencas naturales con una distribución de la


escorrentía aproximadamente uniforme.

El tiempo de rezago, TL, definido como el tiempo en horas desde el


centroide del hietograma de la precipitación efectiva hasta el caudal pico del
hidrograma unitario, se puede calcular como:

L0.8 ∗ (S + 1)
0 .7

TL = c (10.44)
1900 ∗ S c0.5

285
En donde LC es la longitud del canal principal en pies, SC es la pendiente
promedio de la cuenca en porcentaje y S es el factor de retención o
almacenamiento en pulgadas, definido por la ecuación 8.9

Duración del Hidrograma Unitario, T. En la Figura 10.9, se observa que


el tiempo al pico, Tp, está dado como:

T
Tp = + TL (10.45)
2

En donde T es la duración de la lluvia efectiva en horas y TL es el tiempo


de rezago en horas.

La relación promedio entre el rezago y el tiempo de concentración puede


escribirse de la siguiente manera:

TL = 0.6TC (10.46)

Los valores del tiempo de rezago según esta expresión son los mismos
obtenidos para el Hidrograma Unitario de Snyder.

Se puede demostrar que la relación entre la duración T de la precipitación


efectiva a la que se le va a construir el hidrograma unitario y el tiempo de
concentración está dada como:

T = 0.133TC (10.47)

Obtención del Hidrograma Unitario a partir del Hidrograma Unitario


Adimensional del SCS. El Hidrograma Unitario de T-horas de duración, a
partir del modelo del SCS se obtiene de la siguiente manera:

• Se calcula el tiempo de rezago, TL , con la ecuación (10.44) y luego el


tiempo de concentración, TC, con la ecuación (10.43).

286
• Se calcula la duración, T, con la ecuación (10.47).

• Se obtiene el tiempo al pico, Tp , con la ecuación (10.45).

• Se multiplica este tiempo al pico por cada una de las abscisas del
Hidrograma Unitario Adimensional del SCS (columna 1 de la Tabla
10.3), consiguiendo así las abscisas del Hidrograma Unitario en horas.

• TABLA 10.3. Hidrograma Unitario adimensional curvilíneo del


SCS.

RELACIÓN RELACIÓN RELACIÓN RELACIÓN RELACIÓN RELACIÓN


DE DE DE DE DE TIEMPOS DE
TIEMPOS CAUDALES TIEMPOS CAUDALES (t/tp) CAUDALES
(t/tp) (u/up) (t/tp) (u/up) (u/up)
0.0 0.0 1.1 0.99 2.4 0.147
0.1 0.03 1.2 0.93 2.6 0.107
0.2 0.10 1.3 0.86 2.8 0.077
0.3 0.19 1.4 0.78 3.0 0.055
0.4 0.31 1.5 0.68 3.2 0.040
0.5 0.47 1.6 0.56 3.4 0.029
0.6 0.66 1.7 0.46 3.6 0.021
0.7 0.82 1.8 0.39 3.8 0.015
0.8 0.93 1.9 0.33 4.0 0.011
0.9 0.99 2.0 0.28 4.5 0.005
1.0 1.00 2.2 0.207 5.0 0.000

• Con la ecuación (10.42) se calcula el caudal pico, Up , y por este valor se


multiplican las ordenadas del Hidrograma Unitario Adimensional del
SCS (columna 2 de la Tabla 10.3), para obtener las ordenadas del
Hidrograma Unitario en pie3/s.

287
Nótese que el Hidrograma Unitario así derivado corresponde a una duración
de T-horas, la cual es función de TC.

10.5.3Hidrógrafa Unitaria de Williams y Hann

A principios de la década del setenta, Jimmy R. Williams y Roy W. Hann


propusieron un modelo para calcular el Hidrograma Unitario Sintético
producido por una lluvia instantánea en una cuenca, a partir de sus
principales características geomorfológicas, como son el área, la pendiente
del canal principal y la relación largo-ancho

Las características geomorfológicas de la cuenca están representadas en el


modelo mediante dos coeficientes, que son la constante de recesión, K, ,y el
tiempo al pico, Tp.

El Hidrograma Unitario Sintético desarrollado por Williams y Hann puede


expresarse en forma adimensional, dividiendo las abscisas y las ordenadas
por el tiempo al pico, tp., y el caudal pico, Up, respectivamente, aunque
también pueden aplicarse con unidades de caudal, U, y tiempo, t.

Las ecuaciones propuestas por Williams y Hann para la determinación de la


forma de su Hidrograma Unitario Sintético son las siguientes:

n −1
⎛ t ⎞ ⎡ ⎛ t ⎞⎤
U = Up ⎜ ⎟ exp⎢(1 − n )⎜ − 1 ⎟ ⎥ para t ≤ t 0 (10.48)
⎜T ⎟ ⎢⎣ ⎜T ⎟⎥
⎝ p⎠ ⎝ p ⎠⎦

⎛t −t⎞
U = U 0 exp⎜ 0 ⎟ para t 0 < t ≤ t 1 (10.49)
⎝ K ⎠

⎛t −t⎞
U = U 1 exp⎜ 1 ⎟ para t > t 1 (10.50)
⎝ 3K ⎠

288
Según las tres ecuaciones anteriores, el Hidrograma Unitario Sintético de
Williams y Hann queda bien determinado de la siguiente manera:

La ecuación (10.47) es aplicable a la curva de concentración, es decir, hasta


el punto de inflexión, t0, de la rama decreciente (ver Figura 10.10).

Las ecuaciones (10.49) y (10.50) conforman la curva de recesión. La


ecuación (10.49) solo es válida entre los puntos t0 y t1, los cuales están
separados una distancia igual a dos veces la constante de recesión ,2K, (ver
Figura 10.10).

Parámetros K y tp del modelo. En el modelo de Williams y Hann, los


parámetros K y TP fueron determinados mediante análisis de regresión,
realizados sobre una muestra de 34 cuencas localizadas en diversos lugares
de los EE.UU, cuyas áreas oscilan entre 0.5 y 25 millas cuadradas. Dichos
análisis arrojaron como resultado las siguientes ecuaciones:

0.124
⎛L ⎞
K = 27.0 ∗ A c ∗S − 0.777
∗ ⎜⎜ c ⎟⎟
0.231
cp (10.51)
⎝ Wc ⎠

0.133
⎛L ⎞
Tp = 4.63 ∗ A 0.422
c ∗S − 0.46
cp ∗ ⎜⎜ c ⎟⎟ (10.52)
⎝ Wc ⎠

en donde: Ac es el área de la cuenca en mi2, Scp es la pendiente media del


canal principal en pies/milla, Lc/Wc es la relación largo ancho de la cuenca,
K es la constante de recesión en horas y TP es el tiempo al pico en horas.

289
FIGURA 10.9. Hidrograma Unitario Instantáneo de Williams y Hann

Tiempos y Parámetros. La determinación de los tiempos t0 y t1 y de los


parámetros n y B es necesaria para la obtención del Hidrograma Unitario
Sintético. Estos tiempos y parámetros fueron deducidos por Williams y
Hann; las expresiones obtenidas son las siguientes:

⎡ 1 ⎤
t 0 = Tp ⎢1 + 1 ⎥ (10.53)
⎣⎢ (n − 1) 2 ⎦⎥

El punto t1 estáto localizado a una distancia igual a dos veces la constante de


recesión de la cuenca, (2K), contada a partir de t0, es decir:

290
t 1 = t 0 + 2K (10.54)

En la literatura, n es conocido como el parámetro de forma del Hidrograma


Unitario Sintético de Williams y Hann, y se puede encontrar con la
siguiente expresión:

2
⎧ ⎡ ⎤
1
2⎫
⎪ 1 1 1 ⎪
n = 1+ ⎨ +⎢ + ⎥ ⎬
⎪ 2(K Tp ) ⎣⎢ 4(K Tp ) (K Tp )⎦⎥ ⎪
2
(10.55)
⎩ ⎭

El coeficiente B actúa más como un parámetro de conversión de unidades


que como un parámetro de significado físico. Se puede hallar resolviendo
numéricamente una ecuación integral derivada por Williams y Hann. Sin
embargo, el valor de B también se puede encontrar gráficamente en función
de K y Tp usando una gráfica desarrollada por los mismos autores (Ver
Figura 10.11). Existe igualmente una gráfica para determinar el valor de n,
en función también de K y Tp, pero en este caso se recomienda mejor usar
la ecuación 10.55.

El caudal pico se calcula como:

B ∗ Ac
Up = (10.56)
Tp

Construcción del Hidrograma Unitario Sintético de Williams y Hann.


Para construir el Hidrograma Unitario Sintético de Williams y Hann, se
siguen los siguientes pasos:

• Se calculan las constantes de recesión, K, y el tiempo al pico, TP, con las


ecuaciones (10.51) y (10.52), respectivamente.

291
RELACION ENTRE B Y n

1000

100
B

10
0 2 4 6 8 10 12
n

FIGURA 10.10. Valores de los parámetros B y n.

• Se calcula el parámetro n utilizando la ecuación (10.55); y el parámetro


B usando la figura 10.10.
• Se calculan el tiempo t0 con la ecuación (10.53); y el tiempo t1, con la
ecuación (10.54).
• Se calcula el caudal pico, Up, en pie3/s, con la ecuación (10.56).
• Se discretizan las abscisas en intervalos ∆T. El intervalo debe ser tal que
la duración, T, de la lluvia a la que se le va a aplicar el Hidrograma
Unitario Sintético sea múltiplo entero de ∆T. T= n∆T.
• Se obtienen las ordenadas del Hidrograma Unitario Sintético, Ut,
reemplazando cada abscisa, t, en las ecuaciones (10.48), (10.49) y (10.50.
El Hidrograma Unitario Instantáneo, tiene dimensiones de pie3/s /pul
para los caudales y de horas para los tiempos.

292
Ejemplo 10.3 (Tomado de Smith, Vélez, 1997)

Se desea calcular los hidrogramas unitarios de Snyder, SCS y William y


Hann para la cuenca del río San Carlos, hasta la estación limnigráfica de
Puente Arkansas (Antioquia), donde la cuenca está definida por los
parámetros dados en la tabla10.4.

Solución:

a) HU de Snyder.

La firma de ingenieros AEI, de Medellín, ha recomendado los siguientes


valores para los coeficientes del método de Snyder: Ct = 0.42 y Cp = 0.493.
En este ejemplo de aplicación, se utilizaron dichos valores.

Usando las ecuaciones del modelo de Snyder se obtienen los siguientes


valores:

• TL = 1.8730 h
• Tr = 0.3405 h
• TLC = 1.8704 h
• Up = 9.7511 m3/s /mm
• Tp = 2.0407 h ≈ 120 min
• Tb = 600 min
• W50 = 3.0285 h ≈ 180 min
• W75 = 1.7306 h ≈ 100 min

Con base en tales resultados, se puede dibujar el hidrograma unitario de


Snyder, el cual se muestra en la figura 10.11

293
TABLA 10.4 Parámetros morfométricos de la cuenca del Río San
Carlos, hasta la estación Puente Arkansas

Parámetros Valor
2
Area de la cuenca, Ac (km ) 134.3
Longitud del río principal, Lcp (Km) 27
Longitud de la cuenca, Lc (Km) 16.5
Longitud al centroide, Lca (Km) 14
Altura promedia, ∆h (m.s.n.m) 1449
Pendiente del canal, Scp (%) 3.14
Pendiente del canal, Scp (pie/milla) 256.1
Relación Longitud-ancho de la cuenca, Lc/Wc 2.03
Número de curva, CN 77.95
Tiempo de concentración, TC (min) 180

b) HU del S.C.S

Con base en las ecuaciones presentadas, los valores de la tabla 10.3, y


siguiendo el procedimiento de cálculo presentado, se obtiene un hidrograma
unitario de 0.33 horas de duración. Los resultados obtenidos son los
siguientes:

• S = 2.83
• TL = 1.8 h
• Tp = 1.965 h
• Tb = 9.825 h
• Up = 14.2378 m3/s /mm

El hidrograma unitario de 20 minutos de duración finalmente obtenido se


muestra en la figura 10.12

294
HIDROGRAMA UNITARIO DE
SNYDER (AEI)

12
Caudal (m3/s)

-3 0 200 400 600 800

Tiempo (min)

FIGURA 10.11. Hidrograma Unitario de Snyder, ejemplo 10.3.

c) HU de Williams y Hann
Con base en las ecuaciones presentadas en la sección 10.4.3 y siguiendo el
procedimiento de cálculo presentado al final de esa sección, se obtienen los
siguientes resultados:

• K = 0.987
• Tp = 2.1 h ≈ 120 min
• K / Tp = 0.47
• n = 9.23
• B = 650
• Up = 17.9054 m3/s /mm
• t0 = 2.83 h ≈ 160 min
• t1 = 4.804 h ≈ 280 min
• U0 = 11.9266 m3/s /mm
• U1 = 1.6141 m3/s /mm

295
HIDROGRAMA UNITARIO DEL S.C.S

16
14
Caudal (m3/s)

12
10
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800
Tiempo (min)

FIGURA 10.12. Hidrograma Unitario del S.C.S, ejemplo 10.3

Con esos resultados se puede dibujar el hidrograma unitario de Williams y


Hann, que se muestra en la figura 10.13.

296
HIDROGRAMA UNITARIO DE WILLIAMS
Y HANN

18
Caudal (m3/s)

16
14
12
10
8
6
4
2
0
0 100 200 300 400 500
Tiempo (min)

FIGURA 10.13 Hidrograma Unitario de Williams y Hann, ejemplo 10.3

297
Capítulo 11
ESTUDIO DE CRECIENTES

296
Una creciente es un evento que produce en un río o canal niveles muy
altos, en los cuales el agua sobrepasa la banca e inunda las zonas
aledañas. Las crecientes causan daños económicos, pérdidas de vidas
humanas y transtornan toda la actividad social y económica de una
región.

Para el diseño de estructuras hidráulicas tales como canales, puentes,


presas, alcantarillados, obras asociadas al diseño y construcción de vías
es necesario estimar los caudales máximos asociados a un período de
retorno determinado.

Las crecientes asociadas a un período de retorno pueden ser estimadas


por diferentes métodos, dependiendo de la disponibilidad de registros
hidrométricos. Básicamente, existen las siguientes alternativas para el
diseño hidrológico de caudales máximos:
a) Modelos lluvia escorrentía: son aquellos que emplean hidrógrafas
unitarias. El llamado método racional también pertenece a esta
categoría.
b) Métodos estadísticos: se emplean distribuciones de frecuencia de
valores extremos, como la Gumbel, Logpearson, etc, estudiadas en el
capítulo 5.
c) Métodos de diseño hidrológico para cuencas con pocos o ningún
registro hidrológico: en esta categoría pueden considerarse las
hidrógrafas unitarias sintéticas, los métodos de regionalización de
caudales máximos, el Gradex, el índice de crecientes.

11.1 MODELOS LLUVIA ESCORRENTÍA

A este tipo de modelos pertenecen los métodos de hidrograma unitario


en los que se excita el hidrograma con una tormenta correspondiente a
un período de retorno determinado. Esto implica que el caudal resultante

297
tiene el mismo período de retorno de la tormenta, lo que no siempre
corresponde a la realidad, pues tormentas de períodos de retorno bajos
pueden causar crecientes de períodos de retorno mucho mayores, si se
dan en el suelo condiciones extremas de humedad antecedente.

En el método racional, también es necesario conocer la tormenta de


diseño, para hallar el caudal asociado a un período de retorno cualquiera.

Si existen registros simultáneos de precipitación y caudal se trabaja con


el hidrograma unitario propio de la cuenca o, en caso contrario, se
emplean hidrogramas sintéticos, como los vistos en el capítulo anterior.

11.1.1 Diseño de la tormenta

El hidrograma unitario se combina con la precipitación efectiva para dar


el hidrograma de escorrentía directa. Se necesita entonces, determinar la
precipitación efectiva que se va a utilizar; ese proceso incluye los
siguientes aspectos o etapas:

• Determinar la duración de la lluvia.


• Determinar la intensidad y la precipitación total de la lluvia que se va
a utilizar
• Determinar la precipitación efectiva.
• Determinar el hietograma efectivo o la distribución de la lluvia
efectiva en el tiempo.

Duración de la lluvia de diseño

La duración de la lluvia se toma generalmente igual al tiempo de


concentración de la cuenca, pues cuando ésta alcanza esta duración toda
el área de la cuenca está aportando al proceso de escorrentía. En el
capítulo anterior, se vieron muchas expresiones para hallar este
parámetro, que dan resultados totalmente diferentes. La escogencia de
este valor se hace estudiando cuidadosamente las características
fisiográficas de la cuenca, de ser posible mediante el análisis de
hidrogramas y pluviogramas simultáneos en el tiempo, teniendo en
cuenta que mientras más pequeña sea la cuenca más sensibles seran los
valores de caudal a este parámetro. Para ilustrar la afirmación se

298
muestran en la tabla 11.1 los tiempos de concentración calculados para
la cuenca del río San Carlos, ejemplo 10.4

TABLA 11.1 Tiempos de concentración para la cuenca del río San


Carlos (Smith, Vélez, 1997)

Expresiones Tc en minutos
Témez 172.02
Williams 292.07
Kirpich 147.60
Johnstone-Cross 147.71
C.C.P 154.81
Giandotti 171.13
S.C.S Ranser 155.89
Linsley 283.67
Snyder 276.90
Ventura Heras 172.02
Brausby-Williams 344.01

Al observar la tabla, se puede ver que hay expresiones (William,


Linsley, Snyder,y Rausby- Williams) que presentan valores muy altos,
que son imposibles en la realidad, por las características fisiográficas de
la cuenca, con pendientes de hasta el 50%. Se descartan entonces estos
valores y se promedian los valores restantes, obteniéndose un tiempo de
concentración de 160 minutos.

Intensidad y Precipitación total

La intensidad de la lluvia de diseño se obtiene de las curvas Intensidad-


Frecuencia-Duración. La duración de la lluvia será el tiempo de
concentración y el período de retorno (frecuencia) será el fijado por el
tipo de diseño.

299
Precipitación efectiva.

La precipitación efectiva es la parte de la precipitación que produce


escorrentía superficial directa. Los métodos más populares para
determinarla son el del índice φ y el del SCS, explicados en el capítulo 8.

Distribución de la lluvia en el tiempo

Para la distribución de la lluvia en el tiempo se usan las las gráficas


elaboradas para cada estación a partir de los registros pluviográficos o si
estos no existen se usan los diagramas de Huff, tal como se explicó en el
capítulo 6.

11.1.2 El método racional

Esta técnica se usa ampliamente en nuestro medio, debido a su aparente


simplicidad, aunque no siempre con buenos resultados, ya que pocos
ingenieros entienden bien el significado de cada uno de los parámetros
involucrados en la expresión. La forma más conocida de la fórmula
racional es:

CIA
Q= (11.1)
3.6

en donde:
Q : Caudal pico en m3/s.
C : Coeficiente de escorrentía.
I : Intensidad en mm/h.
A : Area de la cuenca en km2.

Los efectos de la lluvia y del tamaño de la cuenca son considerados en la


expresión explícitamente; otros procesos son considerados
implícitamente en el tiempo de concentración y el coeficiente de
escorrentía. El almacenamiento temporal y las variaciones espacio-
temporales de la lluvia no son tenidos en cuenta. Debido a esto, el
método debe dar buenos resultados, solo en cuencas pequeñas no
mayores de 50 km2. La intensidad se obtiene de las curvas I-D-F, para

300
una lluvia con un período de retorno igual al tiempo de concentración,
Tc.

Mc Pherson señaló las limitaciones más importantes que tiene esta


metodología (Maidment, 1993):

1) Proporciona solamente un caudal pico, no el hidrograma de creciente.

2) Asume que la escorrentía es directamente proporcional a la


precipitación (si duplica la precipitación, la escorrentía se duplica
también). En la realidad, esto no es cierto, pues la escorrentía
depende también de muchos otros factores, tales como
precipitaciones antecedentes, condiciones de humedad del suelo, etc.

3) Asume que el período de retorno de la precipitación y el de la


escorrentía son los mismos, lo que no es cierto. La precipitación es
filtrada por la cuenca para producir escorrentía, y ese filtro no es
lineal. La transformación de precipitación en escorrentía se ve
afectada por las características de la cuenca, el estado de la cuenca al
momento de la lluvia y otros factores. Precipitaciones, por ejemplo,
con períodos de retorno pequeños pueden producir caudales con
períodos de retorno mayores, debido a las condiciones de humedad de
la cuenca en el momento en que ocurra la tormenta.

En la fórmula racional, la estimación del coeficiente de escorrentía es la


mayor fuente de incertidumbre. Los valores de este coeficiente se
obtienen normalmente de tablas, como la 11.1 En realidad, el coeficiente
de escorrentía depende en gran medida de las condiciones de humedad
antecedente de la cuenca, que a su vez dependen de las tormentas que
ocurridas antes. Una interpretación probabilística del método racional
fue hecha en 1936 por Horner y Flynt; en ella los coeficientes de
escorrentía variaban con el período de retorno de la tormenta. Con esta
metodología, el caudal se expresa así:

Q TR = 0.278CTR I TcTR A (11.2)

en donde:
QTR : Caudal en m3/s, para un período de retorno TR

301
CTR : Coeficiente de escorrentía, para un TR
ITcTR : Intensidad en mm/h, para un período de retorno, TR, y una
duración, Tc.
A: Área en Km2.

Para el departamento de Antioquia, se dedujeron coeficientes de


escorrentía probabilísticos, obteniendose isolíneas de coeficientes para
cada período de retorno, como las mostradas por la figura 11.1. La
ventaja con el uso de estos coeficientes es su independencia de factores
tales como uso del suelo, morfometría y tamaño de la cuenca.
ARBOLETES

0
8 30'N

0
8 00'N
CAUCASIA

APARTADO

7 030'N

0.24
0.
24

7 000'N
DABEIBA

GUADALUPE

VEGACHI

0.20
6
0.1

6 030'N
0.2
0

URRAO BELLO
0.12

0.
12
0.16
MEDELLIN
0.0
8

ENVIGADO SAN CARLOS

6 000'N

FREDONIA

JARDIN
76 30'W

76 00'W

74 00'W
75 00'W

74 30'W
W
75 30'
0
0

0
0
0

0
5 30'N

FIGURA 11.1 Isolíneas de coeficientes de escorrentía para un Tr=50


años (Smith, Vélez, 1997)

302
Ejemplo 11.1

Calcular, usando hidrógrafas unitarias sintéticas y el método racional,


los caudales máximos para 50 años de período de retorno, para la
quebrada El Limón, situada en Caldas, Antioquia , que define una
cuenca con los siguientes parámetros morfométricos:

Area=0.1587 Km2
Longitud de la cuenca=1081.1 m
Pendiente del cauce= 21.76%
Longitud al centroide=552.44 m
Cota máxima =1912 m
Cota mínima =1777 m

TABLA 11.2 Coeficientes de escorrentía

Tipo de área Valor de C

AREAS URBANAS

Suelos arenosos planos S= 2% 0.05-.01


Suelos arenosos escarpados S=2-7% 0.15-0.2
Areas de casas unifamiliares 0.3-0.5
Areas de apartamentos 0.6-0.75
Zonas industriales pequeñas 0.5-0.8
Zonas industriales grandes 0.6-0.9
Calles 0.7-0.95

AREAS AGRICOLAS

Planas arcillosas cultivadas 0.5


Planas arcillosas bosques 0.4
Planas arenosas cultivadas 0.2
Planas arenosas bosques 0.1
Colinas arcillosas cultivadas 0.5
Colinas arcillosas bosques 0.4
Colinas arenosas cultivadas 0.4
Colinas arenosas bosques 0.3

303
Solución:

a) Diseño de la tormenta. Para hallar la duración, se calcula el tiempo


de concentración, con base en las expresiones enunciadas en el
capítulo anterior La tabla muestra los valores hallados con las
diferentes expresiones:

Ecuación utilizada Tiempo de concentración (Horas)


Témez 0.178
Williams 0.011
Kirpich 0.0011
Johnstone y Cross 0.812
California 0.148
Giandotti 0.346
Ranser 8.77
Linsley 0.46
Snyder 0.77
Ventura- Heron 0.179
Brausby-Williams 0.242

Se puede observar que hay una banda de valores entre 0.142 y 0.179
horas, mientras los otros son demasiado altos o demasiado bajos, y no
corresponden a las características de la cuenca. Se promedian los valores
de la banda y se obtiene un tiempo de concentración de 11 minutos.
Como la duración de la lluvia de diseño debe ser igual o mayor al tiempo
de concentración, se propone una duración de 20 minutos.

Como la zona está en el Municipio de Caldas, se utiliza la curva


intensidad –frecuencia-duración de la estación Caldas, operada por
Empresas Públicas de Medellín (Anuario Hidrometeorológico, 1991, pag
129). Para un período de retorno de 50 años, la intensidad para 20
minutos es de 300 mm/h.

Con el diagrama de Huff y utilizando el método del Soil Conservation


Service para hallar la precipitación efectiva, con un número de curva,
CN = 61, correspondiente a un suelo tipo B, se halla el pluviograma de
precipitación efectiva:

304
b) Hidrógrafas unitarias sintéticas. Se calculan las hidrógrafas unitarias
de Snyder, SCS y William y Hann de acuerdo con las ecuaciones y la
metodología propuesta en el capítulo anterior. Las figuras 11.3, 11.4
y 11.5 muestran las HU de Snyder, SCS y William y Hann,
respectivamente.

Pluviograma de precipitación efectiva

Tiempo
(min) 5 10 15 20
acumulado
Tiempo
(%) 25 50 75 100
acumulado
P acumulada (%) 83.75 91.25 98.75 100
P acumulada (mm) 46.06 50.80 54.31 55
P efectiva
(mm) 1.05 1.86 2.59 2.74
acumulada
P efectiva
(mm) 1.05 0.81 0.73 0.15
Período

11.2 Hidrografa unitaria de Snyder para la q. El Limón

c) Método Racional. Se utiliza la expresión 11.1, con un coefeciente de


escorrentía de 0.4, y se obtiene un caudal pico: QP = 5.29 m3/s. Si se
utiliza en cambio la expresión 10.2, con un coefeciente de escorrentía de
0.14, hallado en la figura 11.1, se obtiene un caudal de 1.85 m3/s.

305
Después de aplicar la ecuación de convolución a cada una de las
hidrógrafas, se obtienen los siguientes valores:

Método Q m3/s

Snyder 1.56
SCS 1.91
Williams y Hann 0.28
Racional Probabilístico 1.85
Racional 5.29

FIGURA 11.3 Hidrógrafa del SCS para la q. El Limón

Puede verse entonces la gran diferencia entre los resultados hallados con
cada método, lo que obliga al diseñador a una evaluación cuidadosa
antes de tomar una decisión final sobre el caudal de diseño. En este caso,
puede parecer más confiable el resultado hallado con el método racional
probabilístico, pues el coeficiente de escorrentía se encontró con datos
propios de la región, mientras en el caso de las hidrógrafas unitarias
sintéticas y el método racional tradicional, se trabaja con coeficientes
que no corresponden a la zona y hallados para climas y morfometrías
totalmente diferentes a la colombiana

306
FIGURA 11.4 Hidrógrafa de William y Hann para la q. El Limón

11.2 METODOS ESTADISTICOS

En estos métodos se estudian directamente los caudales máximos para


una cuenca, sin analizar las lluvias que los produjeron. Los valores de
caudales máximos anuales para un río, en un sitio determinado,
constituyen la llamada serie anual de valores máximos de caudal, a la
cual se le realiza un análisis de frecuencia, por medio de una distribución
de probabilidades de valores extremos, como las estudiadas en el
capítulo 5.

El análisis de frecuencia trata de predecir el comportamiento futuro de


una corriente, con base en los registros históricos disponibles. Si la serie
anual no tiene una longitud suficiente, obviamente disminuye la
confiabilidad de los valores estimados para un período de retorno en
particular. No hay consenso entre los hidrólogos respecto a los períodos
de retorno que pueden extrapolarse a partir de la serie histórica. Algunos
limitan esta extrapolación a dos veces la longitud de la serie, esto es , si
se tiene una serie de 50 años, es posible hallar con relativa confiabilidad
el caudal para un período de retorno de 100 años. Otros hacen
extrapolaciones para períodos de retorno mayores, aun con series de

307
registros mas cortas, pero estiman los intervalos de confianza del valor
de interés (Mutreja, 1986)

Desgraciadamente, en países en desarrollo como Colombia, no se


dispone de series tan largas: la serie de caudales más larga que existe en
el país no llega a los 50 años, lo que obliga a mirar con cuidado los
resultados obtenidos con estos métodos. La corta longitud de las series
influye también en el tipo de distribución que se usan en el análisis:
distribuciones de tres parámetros, como la Pearson, Log Pearson y
LogNormal, no deben utilizarse con series cortas, pues el coeficiente de
asimetría, necesario para estimar el tercer parámetro, es muy sesgado y
se necesita gran cantidad de al menos 100 años de registros para hacer
una estimación confiable (Hydrology Commitee, 1976).

La eterna pregunta de los hidrólogos, que aún no se resuelve, es cuál


distribución es la más adecuada para el análisis. En Antioquia, se hizo un
estudio de caudales máximos instantáneos y se compararon 5
distribuciones: Gumbel, Log Gumbel, Lognormal de dos parámetros,
Pearson y LogPearson, para 123 estaciones con registros mayores de 15
años; se encontró que en esta región las mejores distribuciones eran la
Gumbel y la Lognormal de dos parámetros (Vélez, Smith, Perez, Franco,
1994)

Al aplicar cualquier método estadístico, se asume que: a)los eventos son


independientes, b)la cuenca permanece inalterada, c) las medidas y
técnicas de observación son idénticas.

Otra pregunta que debe resolver el ingeniero es la referida al período de


retorno que debe usarse para el diseño de la estructura hidráulica.
Obviamente, este depende del riesgo de falla que se quiera tener,
asociado a la vida útil de la obra. Sin embargo, deben tenerse, además
consideraciones de tipo socioeconómico para definir este parámetro: no
es lo mismo diseñar una presa en un sitio despoblado que hacerla aguas
arriba de una ciudad con varios miles de habitantes. Además, mientras
mayor sea el período de retorno, más costosa es la estructura, lo que
implica que para cada caso se debe hacer un estudio cuidadoso de todas
las variables influenciandola.

308
11.3 DISEÑO DE CRECIENTES CON INFORMACIÓN ESCASA

En nuestro medio lo usual es que la mayoría de los ríos y quebradas no


estén instrumentados; esto obliga a recurrir a métodos de diseño
hidrológico con información escasa. La filosofía general de estos
métodos es relacionar parámetros morfométricos de las cuencas con
estadísticos, como la media de caudales máximos, o hallar distribuciones
regionales de frecuencia como lo hace el índice de crecientes, o hallar las
mismas distribuciones regionales de frecuencia, a partir de las lluvias
máximas como lo hace el método Gradex. Se describirán en este
numeral tres los métodos con un caso específico de aplicación para cada
uno.

11.3.1 Regionalización de características medias.

Con base en las características geomorfológicas de una cuenca, se


pueden inferir algunos aspectos de la respuesta hidrológica. La cuenca
puede verse como el filtro que transforma la lluvia en escorrentía Es
dado afirmar que existen relaciones entre las variables hidrológicas y los
parámetros morfométricos, las cuales pueden dar una orientación
cualitativa del comportamiento general de esas variables. Gran parte de
las características físicas de una cuenca han sido formadas por la acción
del agua, lo que hace pensar en la existencia de una fuerte relación
determinística entre las características morfométricas de la cuenca y las
variables que describen el comportamiento hidrológico de la
misma.(Smith, Vélez, 1997)

Con el procedimiento de regionalización de características medias


(media y desviación estandar), en cuencas con poca o ninguna
información, se trata de relacionar características geomorfológicas,
climáticas y topográficas con las características medias de caudales
máximos. Una vez conocidas estas características medias, se pueden
estimar y usar distribuciones de probabilidad de valores extremos, para
definir caudales máximos asociados a diferentes períodos de retorno.
utilizando la expresión del factor de frecuencia (Chow, 1953):

Q Tr = µˆ QMAX + k σˆ QMAX (11.3)

309
Donde:

QTr caudal máximo para un período de retorno TR


µ$ QMAX media estimada de los caudales máximos.
σ$ QMAX desviación estándar estimada de los caudales máximos.
K factor de frecuencia que depende de la distribución y del
período de retorno.

Para la distribución Gumbel, el factor de frecuencia k se puede estimar


así:
− 6⎡ ⎛ ⎛ Tr ⎞ ⎞ ⎤
K= ⎢0.5772 + ln⎜⎜ ln⎜ ⎟ ⎟⎟ ⎥ (11.4)
π ⎣ ⎝ ⎝ Tr − 1 ⎠ ⎠ ⎦

En Antioquia con base en las isoyetas de la región y la topografía de la


misma, se definieron zonas hidrológicamente semejantes. Estas se
muestran en la figura 11.5, para cada una, se hallaron relaciones entre la
media y desviación estándar de los caudales máximos instantáneos y los
parámetros morfométricos y climáticos. Con base en los resultados, se
encontró que los parámetros más influyentes fueron el área de la cuenca,
la longitud y pendiente del río principal y la precipitación total promedio
anual.(Smith, Vélez,1998)

Por ejemplo para la zona 4, donde están la mayoría de los embalses de


Antioquia, se hallaron la siguientes relaciones:

µˆ = 9.6354 × 10 −7 A −0.120L0.829 Pr 1.865


(11.5)
σˆ = 1.507 × 10 − 2 A 0.166L1.716S10.068

Donde:
µ̂ : media de los caudales máximos instantáneos, en m3/s.
σ̂ : desviación estandar de los caudales máximos instantáneos, en m3/s.
A: área de la cuenca, en Km2.
L: longitud del cauce principal, en Km.
S0: pendiente del cauce principal, en %.
Pr: precipitación promedia anual, en mm.

310
0
8 30'N

18

17
0
8 00'N 34
28

8
27

7
30 35
0
7 30'N

29
ZONA 1 32
78
68
26
3 70
33
83 82 79

84 62
5

0
4 42 80 ZONA 6
7 00'N
59
31 61 36
69
2 81 63
41 66
65
76 16
77 60
73 72 ZONA 7
15 35
45 50
5 46 33 34
9
4 46
24 58
6 ZONA 5 48
3 53 52
0
6 30'N 67 43
25
44 11
2 74 57
40 12
29
ZONA 2 7 71 64
11 56 13
14
47 31 30 17
15
8 75 27 24
12 32 18
11 16
26
54 10 20 25
ZONA 8
51 10
55 13
19 ZONA 4 28
21 23
0
6 00'N 23 22

37 14
22
21
39 ZONA 3

38 49 19
20
76 30'W

76 00'W

75 30'W

75 00'W

74 30'W

74 00'W
0

0
0
5 30'N

FIGURA 11.5 Zonas hidrológicamente semejantes en Antioquia


(Smith, Vélez, 1997)

La mayor dificultad de la aplicación de esta metodología es el problema


de escala. Las ecuaciones se deben aplicar en cuencas con tamaños
semejantes a las que se utilizaron para la regionalización. Si se usan en
cuencas muy pequeñas, los resultados se distorsionan, dando estimados
de caudal demasiado grandes.

11.3.2 El índice de crecientes.

El método fue propuesto inicialmente en 1960 por Dalrimple y Benson.


Se basa en el supuesto de que la distribución de las crecientes en
diferentes sitios de una región homogénea es la misma, escalada por un
parámetro llamado Índice de Crecientes, que refleja el tamaño, la lluvia
y la escorrentía características de cada cuenca. Generalmente, se emplea
la media de los caudales máximos instantáneos como índice de
crecientes. Sí se desea estimar el caudal asociado a una determinada
frecuencia, se halla la relación correspondiente del caudal con la media
de los caudales máximos instantáneos usada como índice. Esa relación
se puede regionalizar para una zona hidrológicamente similar. Estas
curvas son llamadas curvas regionales de frecuencia

311
Para la aplicación del método se requieren una serie de pasos como:

• Analizar la homogeneidad de los registros y establecer relaciones


entre la media de los caudales máximos y los parámetros
morfométricos, y determinar el período común de registros de las
estaciones instrumentadas en la zona.

• Hallar para cada zona relaciones de la forma QTR/Qmed = f(TR), en


donde Qmed corresponde a la media de los caudales máximos
instantáneos y equivale a Q2.33, si para el análisis de los caudales se
utiliza la distribución Gumbel.

Para Antioquia, en el mismo trabajo mencionado anteriormente, se


hallaron curvas regionales de frecuencia en varias zonas del
departamento. La figura 11.3 muestra la de la zona de los ríos
Penderisco y Murrí en el occidente antioqueño.

Una vez que se tiene la curva regional de frecuencias, se puede usar en


un sitio sin información, para obtener el valor de los caudales asociado a
un período de retorno dado, con la media de los caudales máximos
instantáneos (Q2.33). Los valores de la media se pueden encontrar por
algún procedimiento de regionalización, como la regionalización de
parámetros estadísticos, explicada anteriormente, o por métodos
geomorfológicos como el método de la sección llena explicado en el
capítulo 4.

11.3.3 El Método Gradex.

El método Gradex permite estimar la probabilidad de ocurrencia de


crecientes extremas, a partir de la distribución de frecuencia de los
valores de las precipitaciones máximas. El método supone que la
pendiente de la distribución teórica de precipitación máximas anuales de
una determinada duración es la misma que la de la distribución
correspondiente a los caudales máximos que producen esas lluvias,
cuando el suelo está totalmente saturado.(Garcon, 1994)

312
1,80

1,60

1,40
1,2603 FX (x)
1,20 Q/Q 2,33 = 0,5307e
2
R = 0,9926
1,00
Q/Q2,33

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00
0,010 0,100 1,000
FX(x)

FIGURA 11.6 Curva regional de frecuencia zona Penderisco- Murrí

Se asume que las lluvias máximas anuales de una determinada duración


se distribuyen de acuerdo a una ley exponencial. Por ejemplo, si se usa
la distribución Gumbel, se puede escribir:

X = ξ + α[− Ln(Fx( x)] (11.6)

En donde F(x) es la probabilidad de no excedencia (función acumulada


de probabilidades) del evento x; y α es el gradex (gradiente de valores
extremos).

Según Guillot y Duband (1967), cuando se tienen lluvias de duraciones


iguales al tiempo de concentración y con un período de retorno de 10
años, se cumplen las condiciones de saturación de la cuenca, que
permiten la aplicación del método. La relación entre un caudal asociado
a un período de retorno específico, TR, y el caudal para un período de
retorno de 10 años, T10, es:

313
Q TR = Q 10 + α q Ln( TR / T10 (11.7)

En donde αq es el gradex de la distribución de caudales, obtenido como:


αq =Aα/86.4, y α es el gradex de precipitación, obtenido con las
precipitaciones máximas diarias; A es el área de la cuenca en kilómetros
cuadrados.

Como en Antioquia existe un mayor número de estaciones


pluviométricas que pluviográficas, se hallaron los gradex de las
precipitaciones máximas diarias anuales con los registros de 84
estaciones. Se realizó luego un mapa de isogradex, que se muestra en la
Figura 11.4, y que permite la aplicación de esta metodología, aun en
sitios con carencia total de registros pluviométricos.(Smith, Vélez 1998)

Si se tiene una región no instrumentada, a partir de la figura 11.4 se


obtiene el gradex de precipitación, el cual se transforma en gradex de
caudal, como se explicó anteriormente, luego, con la ecuación 11.7 se
obtiene el caudal asociado a cualquier período de retorno. Los creadores
del método dicen que la cuenca está saturada cuando se dan caudales de
10 años de período de retorno. Sin embargo, en Colombia, que es una
zona tropical puede pensarse que esta condición de saturación se
presenta cuando se tienen caudales de 1.5- 2.5 años de período de
retorno, o sea cuando se da el caudal medio máximo anual. Aceptar esta
hipótesis permite emplear la ecuación 11.7, con la media de los caudales
máximos, en vez de un caudal con un período de retorno de 10 años. La
ecuación quedaría entonces de la siguiente forma (si se emplea la
distribución Gumbel):

Q TR = Q 2.33 + α q Ln( TR / T2.33 ) (11.8)

La media de los caudales máximos puede hallarse por medio del método
de la banca llena, como se explicó anteriormente, o con ecuaciones de
regionalización.

314
ARBOLETES

0
8 30' N

0
8 00' N

CAUCASIA

APARTADO

0
7 30' N

0 N
7 00'
DABEIBA

15

GUADALUPE 15
10
VEGACHI

20
20

15 25
0 N
6 30'

15
20
15
BELLO
URRAO

15 MEDELLIN 20

ENVIGADO SAN

0 N
6 00'
10
FREDONIA

JARDIN
76 76 75 75 74 74
030' W 000' W 030' W 000' W 030' W 000' W
0 N
5 30'

FIGURA 11.7 Isolíneas de Gradex de precipitación para Antioquia


(Vélez, Smith, 1998)

Como ilustración de la diferencia de resultados que pueden obtenerse


con las diferentes metodologías, se presentan los valores hallados para la
cuenca del río San Carlos hasta, la estación Puente Arkansas (Arbelaez,
Vélez, Smith,1997), donde se tiene una serie de registros de caudal de 16
años de longitud.

A partir de los valores hallados en esta cuenca, se pueden sacar las


siguientes conclusiones:

Los mayores valores de caudal se obtienen con los métodos de


hidrógrafas unitarias sintéticas, que producen todos resultados
comparables.

315
Los métodos Gradex y Racional producen resultados muy
similares a los hallados con el análisis de frecuencia, utilizando la
distribución Gumbel y Lognormal de dos parámetros.

El método de regionalización es el que produce resultados más


alejados de las otras metodologías, tal vez porque se da un
problema de escala.

Todo lo anterior confirma la regla de oro :utilizar varias metodologías


cuando se está haciendo un diseño hidrológico, lo que permite de alguna
manera reducir un poco la incertidumbre asociada a la obtención de
caudales en cuencas con poca o ninguna información hidrológica.

TABLA 11.3 Caudales para el río San Carlos (Arbelaez, Vélez,


Smith)

TR = 25 años TR = 50 años TR = 100 AÑOS


METODO
M3/s M3/s M3/s
SCS 1022.4 1186.9 1372.5
SNYDER 1130.9 1312.8 1523.1
WILLIAMS-H 1030.5 1195.4 1381.2
RACIONAL 755 836.0 925.4
REGIONALIZ. 494.5 514.3 536.3
LOGNORMAL 690.7 785.3 881.3
GUMBEL 699.3 790.5 881.1
GRADEX con
701.8 814.1 926.4
Tr=2.33
GRADEX con
724.7 837.0 949.3
TR =10
INDICE DE
596.7 611.9 619.6
CRECIENTES

316
Ca
pítulo 12
El AGUA SUBTERRÁNEA

317
El agua subterránea se utiliza en zonas rurales y aglomeraciones urbanas
para el abastecimiento de agua potable, y en proyectos agropecuarios para
riego y para uso animal; igualmente, muchas industrias consumidoras de
grandes cantidades de agua hacen uso de este recurso. Como ya se vió en
el capítulo 2, los recursos de agua subterránea son la mayor reserva de
agua dulce que tiene la tierra.

Uno de los aspectos que la hacen particularmente útil para el consumo


humano es la menor contaminación a la que está sometida y la capacidad
de filtración del suelo, que la hace generalmente más pura que las aguas
superficiales. Además este recurso es poco afectado por períodos
prolongados de sequía.

La utilización del agua subterránea se ha venido incrementando en el


mundo; cada día gana en importancia, debido al agotamiento o no
existencia de fuentes superficiales. Se estima que más de la mitad de la
población mundial depende del agua subterránea como fuente de agua
potable. Grandes ciudades como Bangkok, Mombasa, Buenos Aires,
Miami y Calcuta usan el agua subterránea para el abastecimiento de su
población (Coughanowr, 1991).

En Colombia, existen regiones como el Valle del Cauca y el Urabá


antioqueño donde el riego depende casi que exclusivamente de las aguas
subterráneas. En la primera de las regiones mencionadas, se bombean
anualmente 1200×106 m³, que representan solo el 40% del potencial total
de los acuíferos, lo que da una idea de la magnitud del recurso de esa zona
(Azcuntar, 1992).

En Urabá, la explotación del banano (segundo renglón agrícola de


exportación de Colombia) depende en gran parte de los recursos de agua
subterránea. En 1993, el volumen diario de explotación de agua
subterránea en la región era de unos 58000 m³, de los cuales el 65% se
usaba en la agricultura y el resto en la industria y abastecimiento público

318
INGEOMINAS, 1993).

En el norte del país, principalmente en los departamentos de Guajira y


Sucre, el agua subterránea casi que la única fuente de abastecimiento de
agua, para consumo humano.

La región del norte de Colombia, donde se utiliza el agua subterránea en


mayor porcentaje para regadío y ganadería, es la que corresponde a los
valles del río Cesar y Arigua, (Huggett, 1988).

Desde otro punto de vista, es necesario estudiar el movimiento y


distribución del agua subterránea, por los efectos desastrosos que puede
causar en las obras civiles, tales como taludes, minas, fundaciones, etc. El
papel desastroso del agua se traduce en efectos fisicoquímicos de
degradación de los materiales (roca, suelo), acciones mecánicas (fuerzas
hidrostáticas y dinámicas) que en ciertas circunstancias destruyen el
equilibrio de macizos naturales o artificiales (represas, túneles, etc.).
Tales rupturas de equilibrio pueden conducir a catástrofes (Malpasset, en
Francia; Vayont, en Italia; Villatina y Quebrada Blanca, en Colombia),
deslizamientos de terrenos, frecuencia de grandes cantidades de agua en
túneles y galerías, que dificultan los trabajos y aumentan los costos.

Los fenómenos de escurrimiento del agua en el suelo tienen una


importancia capital para muchas ramas de la ingeniería: la construcción, la
minería, la hidrogeología.

De lo anterior, se desprende la importancia del conocimiento de los


recursos en aguas subterráneas, su hidráulica, la evaluación de las
reservas, su explotación racional y conservación.

A manera de resumen, puede afirmarse que las aguas subterráneas


constituyen un recurso natural de gran importancia para el hombre, en
razón, principalmente, de:

• Su abundancia relativa, con respecto a las aguas superficiales.


• La regularidad de los caudales, debido a las características de su
almacenamiento natural.
• Su protección contra las pérdidas por evaporación.

319
• Su protección contra la polución superficial, a la cual están
constantemente sometidas las aguas de ríos y lagos.
• Su estrecha relación con las corrientes de superficie, ya que éstas
obtienen de las capas acuíferas la mayor parte de su caudal.

12.1 DEFINICION DE ACUIFERO

Los acuíferos se pueden definir como formaciones geológicas que


almacenan el agua y que a su vez permiten el movimiento de la misma,
bajo la acción de las fuerzas de la gravedad, de tal forma que puede ser
explotada en cantidades relativamente apreciables.

Los acuíferos pueden clasificarse de acuerdo con las condiciones de


presión hidrostática a las que está sometida el agua almacenada por
ellos, que varían según la posición estratigráfica de la formación. De
esta manera, puede hablarse de los siguientes tipos:

1) Acuíferos libres o no confinados: son aquellos que presentan una


superficie libre de agua que está sometida a la presión
atmosférica.(pues está en contacto directo con la atmósfera). Dicha
superficie se denomina superficie freática. Figura 12.1.

2) Acuíferos cautivos, confinados o artesianos: en éstos el agua se


encuentra sometida a una presión mayor que la atmosférica; son
formaciones permeables, completamente saturadas, limitadas por
capas impermeables. Aquí no existe una superficie libre del agua,
pero sí puede hablarse de una superficie piezométrica, la que es una
superficie imaginaria que coincide con el nivel hidrostático del agua
en el acuífero, Figura 12.1.

3) Acuíferos semi-confinados: son aquéllos que se encuentran


completamente saturados de agua y están limitados, ya sea por su
base o por el techo, o por ambos, por una capa o formación
semipermeable Esta situación permite que haya un flujo entre
acuíferos que se encuentren separados por el acuitardo, flujo que
puede efectuarse en dirección de la diferencia de niveles

320
piezométricos existente entre los mismos.

FIGURA 12.1 Tipos de acuífero

Desde un punto de vista hidrogeológico, se pueden definir dos grandes


clases de rocas de acuerdo a su comportamiento hidrológico:

• Rocas porosas o con intersticios, caracterizadas porque estan


formadas por granos de formas y dimensiones muy diversas, que
dejan entre ellos vacíos de muy pequeñas dimensiones, llamados
poros, que pueden ser ocupados por líquidos o gases.

• Rocas fisuradas, que son rocas compactas, cuyos vacíos más


importantes son esencialmente fisuras o grietas abiertas. También se
les llama rocas fracturadas.

• Hay algunas rocas que presentan características intermedias entre los


dos tipos anteriores, como ciertos tipos de rocas calcáreas.

Las rocas contienen en general un porcentaje de vacíos que pueden ser

321
ocupados por líquidos, principalmente agua, y gases, en particular aire y
vapor de agua. La existencia de dichos vacíos constituye lo que se
denomina la porosidad. Además de la existencia de los poros, es
necesario considerar la interconexión que existe entre ellos y que
permite la circulación del agua, fenómeno que se denomina
permeabilidad.

Estos dos grandes tipos de vacíos permiten desde un punto de vista


hidrogeológico, diferenciar la existencia de acuíferos en dos tipos de
rocas:

- En las no consolidadas.
- En las compactas fisuradas.

El estudio de los vacíos, esencial para la identificación de la estructura


del acuífero, reposa fundamentalmente en técnicas de campo y de
laboratorio. Las técnicas de laboratorio aplicadas a muestras de terreno
comprenden análisis granulométricos, estructurales, medidas de
porosidad.

Los estudios de campo comprenden prospecciones geológicas, por


medio de análisis estructurales, además de sondeos y estudios de
geofísica.

En resumen, los dos métodos de estudio de los vacíos son:

• La granulometría para las rocas no consolidadas, que se hace en


laboratorio

• El análisis estructural para las rocas compactas y fisuradas, realizado


tanto en el campo como en el laboratorio.

El medio permeable presenta tres parejas de características físicas:

- Continuidad o discontinuidad
- Isotropía o anisotropía
- Homogeneidad o heterogeneidad

322
Un medio permeable con vacíos interconectados, en el sentido del flujo,
es continuo. Las rocas porosas y las rocas compactadas, con sistemas de
fisuras o fracturas interconectados, constituyen medios continuos. Las
rocas con macrofisuras y las rocas kársticas son medios discontinuos.

Si la resistencia al flujo del agua es la misma en todas direcciones, se


dice que el medio es isótropo. Si la resistencia al flujo varía de acuerdo a
las distintas direcciones se presenta la anisotropía del medio poroso.

El medio es homogéneo si sus propiedades de isotropía o anisotropía son


las mismas en todos los puntos, y es heterogéneo si esas propiedades
varían de un punto a otro del medio.

Ya se ha señalado que dos características importantes de las formaciones


geológicas desde un punto de vista hidrogeológico, son la porosidad, que
está ligada a la capacidad de almacenamiento de agua en las rocas; y la
"habilidad" de las mismas para dejar circular dicha agua bajo la acción
de la gravedad; esa capacidad se denomina permeabilidad.

De esta manera, las formaciones geológicas presentan distintas


características en cuanto a su porosidad y a su permeabilidad. Unas
tendrán una porosidad relativamente alta y permiten un fácil movimiento
del agua, es el caso, por ejemplo, de los aluviones, las arenas, etc. Otras
presentarán una alta porosidad, y pueden, por consiguiente, almacenar
considerables cantidades de agua, pero sin permitir su fácil
desplazamiento, tal es el caso de la mayoría de las arcillas y limos.
Finalmente, habrá otras formaciones que no pueden ni almacenar ni
transmitir el agua, como ciertas rocas metamórficas no fracturadas.

Es importante señalar que no se debe hablar de formaciones


absolutamente impermeables. La permeabilidad se refiere a la mayor o
menor capacidad de la formación para permitir el movimiento del agua,
pues en algunas, el agua puede desplazarse bajo la acción de la gravedad
a velocidades mayores que en otras.

323
12.1.1 Tipos de agua en el suelo.

El agua que se va analizar es toda aquélla que se presenta en el suelo,


cualquiera sea su tipo y profundidad. Cantidades importantes de agua
son retenidas en la superficie de los granos o contra las paredes de las
microfisuras, por efecto de interacciones agua-roca, mediante fuerzas de
atracción molecular y tensión superficial, que se presentan debido a la
estructura bipolar de la molécula de agua. La clasificación de los tipos
de agua presentes en el suelo está de acuerdo con los niveles de energía
crecientes que se necesitan para su extracción: fuerza de la gravedad,
fuerza centrífuga, calor, etc. Las fuerzas que ligan las moléculas entre sí,
son funciones de las características de los campos que existen: campo de
la gravedad, campos eléctricos, etc..

No se tendrá en cuenta en este análisis el agua que hace parte de la


composición química de las rocas y que se denomina agua de
constitución. En los poros hay agua en forma de vapor, tampoco será
tenida en cuenta.

Un medio poroso puede contener, entonces, agua de dos tipos diferentes:

- Agua de retención
- Agua gravítica

Esta clasificación se basa en el estudio de las distintas fuerzas a que se


pueden ver sometidas las moléculas de agua presentes en los medios
porosos. Desde el punto de vista hidrogeológico, esta distinción es
fundamental, ya que no toda el agua que hay en los vacíos de una
formación determinada es utilizable en forma efectiva, situación que está
ligada al concepto definido anteriormente de porosidad eficaz. La Tabla
12.1 es una clasificación de los diferentes tipos de aguas subterráneas
que existen, según los medios y la energía necesaria para su extracción.

Para efectos de estudio de este capítulo solo se tiene en cuenta el agua


gravítica o la que circula libremente bajo la acción de la gravedad.

324
TABLA 12.1 Tipos de Aguas Subterráneas.

Tipos de Agua Subterránea Medios de Fuerzas


extracción ejercidas

Agua Agua gravitacional Goteo Gravedad


disponible Secado a 108 °C Calor

Agua Centrífuga Atracción


Agua no Agua de pelicular
disponible retención Agua de molecular
adsorción Vacío

12.1.2 Parámetros fundamentales relacionados con los acuíferos.

La capacidad de los acuíferos para almacenar y liberar el agua es


determinada o caracterizada por los siguientes parámetros:

1) La porosidad (n), ya definida anteriormente, que mide el


volumen relativo de los poros o vacíos en una formación
geológica cualquiera. La parte más importante desde el punto de
vista hidrogeológico es la porosidad eficaz (ne), que mide la
cantidad de agua que el acuífero puede liberar por acción de la
gravedad, es decir, el agua útil o realmente explotable.

2) La permeabilidad, que es la aptitud del medio para permitir el


flujo del agua bajo el efecto de un gradiente hidráulico
(diferencia de potencial hidrostático) por unidad de longitud.
Para dar una medida mecánica de la permeabilidad, se ha
definido el coeficiente de permeabilidad de Darcy (K), que es el
volumen de agua gravítica que circula durante una unidad de
tiempo, bajo el efecto de una unidad de gradiente hidráulico, a
través de una sección de área unitaria perpendicular a la dirección
del flujo, y a una temperatura de 20 grados centígrados. Como se
verá más adelante este coeficiente de permeabilidad tiene las
dimensiones de una velocidad [L/T].

325
3) La transmisividad, T. Si se considera un acuífero cuya zona
saturada tiene una altura b, la transmisividad se define como el
volumen de agua por unidad de tiempo (o caudal) que pasa a
través de una sección vertical de ancho unitario y de altura b,
bajo el efecto de una unidad de gradiente hidráulico y a una
temperatura de 20 °C.

De acuerdo con esta definición y la de coeficiente de


permeabilidad, puede escribirse que:

T=K b (12.1)

siendo K el coeficiente de permeabilidad del material.

T tiene dimensiones [L²/T]. La transmisividad es un parámetro


que da una idea de la productividad del acuífero, es decir de su
capacidad para permitir la extracción del agua por medio de un
pozo.

4) Coeficiente de almacenamiento: en los acuíferos libres, el agua


que se extrae a través de un pozo proviene esencialmente del
agua liberada por efecto de la gravedad. En los acuíferos
cautivos, que se encuentran completamente saturados y bajo otras
condiciones de presión, el agua es liberada debido a fenómenos
de elasticidad que operan tanto sobre el material sólido o
armazón del acuífero como sobre el agua misma; esto se
estudiará mas adelante.

El coeficiente de almacenamiento (S) se define como el volumen


de agua que es liberado por un prisma del acuífero de sección
unitaria y de altura igual a la parte saturada del mismo, cuando se
produce un cambio unitario del nivel piezométrico.

El coeficiente de almacenamiento es un número adimensional; es


mucho mayor en los acuíferos libres que en los confinados, ya
que para los primeros está entre 0.02 y 0.3 y para los últimos
entre 0.0001 y 0.001.

326
12.2 LA LEY DE DARCY

El francés Henry Darcy, en el siglo XIX, estudió en forma experimental el


flujo del agua a través de un medio poroso, y estableció la ley que se
conoce con el nombre de Ley de Darcy, se basa en las siguientes hipótesis
que condicionan su validez:

• Medio continuo, es decir que los poros vacíos estén


intercomunicados. En este sentido, los medios kársticos no se
pueden considerar como continuos.
• Medio isotrópico
• Medio homogéneo
• Flujo del agua en régimen laminar

Darcy realizó su experiencia en cilindros verticales de 2.5 m de altura por


0.35 m de diámetro interior, llenos de arena, con una porosidad total del
38%, Figura 12.2.

FIGURA 12.2 Experimento de Darcy

327
Darcy demostró que el caudal, Q, es proporcional a la pérdida de carga,
inversamente proporcional a la longitud del lecho de arena y proporcional
al área de la sección y a un coeficiente que depende de las características
del material.

De esta manera estableció que:

Q =K A(h1 − h 2 ) / l (12.2)

en donde K es un coeficiente que se ha denominado coeficiente de


permeabilidad, con unidades L/T.

Q : caudal constante, en m³/s.


h1 y h2 : carga hidráulica, en m de agua.
A : área de la sección, en m².
l : longitud del lecho de arena, en metros.

Si en lugar de considerar el tubo vertical se le da una cierta inclinación,


figura 12.3 se tiene:

FIGURA 12.3 Flujo a través de una columna inclinada

328
ahora, ∆h/l no es otra cosa que la pendiente de la línea de carga, o sea la
pérdida de carga por unidad de longitud del lecho filtrante, la cual se llama
gradiente hidráulico. Este gradiente se puede simbolizar mediante la letra
i, entonces:

∆h
i= (12.4)
l

En este caso, la expresión Q queda así:

∆h
Q =− K A = − K Ai (12.5)
l

La 12.5 puede reescribirse:

Q
V= = Ki (12.6)
A

La expresión Q/A recibe el nombre de velocidad de flujo o velocidad de


Darcy, y está simbolizada por V.

Si se tiene en cuenta que el agua en un medio poroso se mueve a


velocidades variables, según el tamaño y orientación de los poros, es claro
que esta velocidad de flujo no coincide, a una escala microscópica, con la
velocidad real del agua a través de los poros del mismo. No obstante lo
anterior, para el estudio de las características hidráulicas del flujo a través
de un medio poroso, se utiliza la velocidad de Darcy.

Puede concluirse, entonces, que el movimiento del agua en un medio


poroso se produce cuando hay diferencias de carga.

Si se analiza la ley de Darcy, se ve que ella comporta tres parámetros


principales:

- La permeabilidad, K.
- El gradiente hidráulico, i.
- La velocidad del flujo, V.

329
Estos parámetros serán estudiados detenidamente a lo largo de este
capítulo.

Ejemplo 12.1

Una columna de medio poroso forma un ángulo de 30° con el plano


horizontal, ver Figura. La magnitud de la velocidad de Darcy es 0.005
cm/s. Si la presión es siempre la misma en la columna, cual es la
conductividad hidráulica ?.

Solución:

De la Ley de Darcy se tiene: V = −ki

h 1 − h 2 ∆h
Donde el gradiente hidráulico es: i= =
L L

Como la columna está inclinada, ∆h = L sen 30 o

Ahora;
L sen 30o
i= ⇒ i = sen30°
L

Reemplazando se tiene una conductividad hidráulica de:

330
0.005
k= ⇒ k = 0.01 cm/s
sen 30 o

12.2.1 Estudio de la permeabilidad

Se ha dicho ya que la permeabilidad es la capacidad de un medio poroso


para permitir el movimiento del agua y que se mide numéricamente por
medio del coeficiente de permeabilidad, K, o permeabilidad de Darcy.

Si V = Ki, en donde:

V: velocidad de flujo,
i: gradiente hidráulico,

K tiene las unidades de una velocidad, ya que i es un parámetro sin


unidades, y se le denomina, también, conductividad hidráulica. Mide una
propiedad, en términos macroscópicos, como es el flujo de un fluido a
través de un medio poroso, condicionado no sólo por las características
del medio (porosidad, geometría de los granos, etc.), sino también, por
ciertas características propias del fluido mismo, como son su peso
específico y su viscosidad. Es esta la razón por la cual se ha desarrollado
una expresión para el coeficiente de permeabilidad K que tiene en cuenta
todos esos factores.

La expresión para dicho coeficiente es:

γ
K =K 0 (12.7)
µ

En donde:

K0 : es la llamada permeabilidad intrínseca o geométrica y es un


parámetro característico del medio poroso.
γ : es el peso específico del fluido.
µ : es la viscosidad dinámica del mismo.

331
Si se considera la viscosidad cinemática (ν) del fluido, se tiene que:

µ
ν= (12.8)
ρ
en donde ρ es la densidad del fluido, y como γ = ρ g, entonces:

γ ρg g
= =
µ νρ ν

Por consiguiente, el coeficiente de permeabilidad se podrá expresar


también bajo la forma:

g
K =K 0 (12.9)
ν

En forma experimental, se han establecido toda una serie de fórmulas para


K0, basadas todas ellas en la porosidad y en el diámetro eficaz de las
partículas. Una de las más conocidas es la fórmula de Hazen, que
establece que:

K 0 =Cd 10
2
(12.10)

En la cual C es un coeficiente sin dimensiones, llamado factor de forma,


que tiene en cuenta los efectos de la estratificación, la disposición de los
granos, la distribución granulométrica y la porosidad.

Como regla general, la permeabilidad debe ser determinada mediante


ensayos de laboratorio y no a partir de propiedades tales como el tamaño
de los granos. Por lo común, el tipo de suelo y el tamaño de grano pueden
usarse, sin embargo, como indicadores del rango de permeabilidades que
se espera.

Si se toma K en cm/s y d10 en cm, el coeficiente, C, puede tomar los


siguientes valores (Castany, 1982):

Arena muy fina, mal gradada 40 - 80

332
Arena fina 40 - 80
Arena media, bien gradada 80 - 120
Grava arenosa, pobremente gradada 80 - 120
Grava arenosa limpia, bien gradada 120 – 150

La unidad para Ko es L2. No obstante lo anterior, se han definido otras


unidades para K0, que son ampliamente utilizadas. Dichas unidades son el
Darcy y el milidarcy. El Darcy corresponde a una permeabilidad de un
medio que deja pasar 1 cm3/s de agua a través de una sección de 1 cm2 de
área, cuando la pérdida de carga es de 1 atm/cm, con el agua a una
temperatura de 20 °C. Un Darcy equivale a 0.987x10-12 m2.

El milidarcy es una unidad muy utilizada en fluidos tales como petróleos


(1 milidarcy = 10-3 Darcy), por adaptarse mejor a las condiciones de flujo.

En E.U., se utiliza también el Meinzer, que es el caudal en galones por día


que pasa a través de una sección de un pie cuadrado bajo un gradiente
hidráulico unitario y a una temperatura de 60 °F. Resulta así que: 1
meinzer = 0.041 m/día

12.2.1.1 Valores de la permeabilidad. En general, los valores de la


permeabilidad,K, varían para la mayoría de las rocas entre 10-9 y 102 cm/s.
En cuanto a la permeabilidad intrínseca, K0, ella puede variar desde 10-8
darcys hasta 105 darcys.

Algunos valores aparecen en la Tabla 12.2(Rodríguez, 1981).

12.2.1.2 Determinación de la permeabilidad.

El coeficiente de permeabilidad puede determinarse tanto mediante


ensayos sobre el terreno como mediante ensayos en el laboratorio.

1) Métodos de laboratorio. En el laboratorio, la permeabilidad de un


material se determina mediante el permeámetro. Se toman muestras
del material en el terreno y se introducen al permeámetro, cuidando
que estén lo menos perturbadas posible y en estado de saturación. Se
puede utilizar ya sea permeámetro de cabeza constante o de cabeza
variable.

333
TABLA 12.2 Valores de la permeabilidad (Rodríguez, 1981).

Rocas K (m/día)
Grava limpia 1000
Arena gruesa limpia 10 - 1000
Mezcla de arena 5 - 10
Arena fina 1-5
Arena limosa 0.1 - 2
Limo 0.001 - 0.5
Arcilla > 0.001

El permeámetro de cabeza constante permite hacer circular el agua a


través de la muestra, con una diferencia de carga siempre constante, figura
12.3 a. Es en esencia el mismo con el que Darcy hizo su experimento.

El coeficiente de permeabilidad se calcula, entonces, a partir de la ley de


Darcy, así:

V
Q=
t

∆h Ql
Q =K A K=
l A∆h

Si el coeficiente de permeabilidad es inferior a 10-5 cm/s, el permeámetro


a carga constante debe ser reemplazado por el permeámetro a carga

334
variable, en el que la muestra está sometida a cargas más altas, por medio
de un tubo largo de sección delgada, Figura 12.4b. En el permeámetro de
cabeza variable, se mide el descenso del volumen de agua durante un
tiempo t, y luego por integración se calcula el coeficiente K.

De la Figura 12.4b, según la ley de Darcy y despreciando pérdidas por


fricción en el recipiente, antes de que el agua alcance la muestra se puede
escribir:

h
Q =K A
l

Q es también la variación de volumen por unidad de tiempo, lo que


implica:

FIGURA 12.4 a) Permeamétro cabeza constante. b)Permeamétro


cabeza variable

335
dh dh A Kdt
Q = −a =
dt h a L

De lo anterior, se concluye que:

ln
h
=−
AK
(t − t 0 ) (12.11.)
h0 aL
Si se dibuja en papel semilogarítmico log h vs t, se obtiene una recta en la
cual la pendiente es proporcional a K.

Las medidas efectuadas en el laboratorio pueden ser muy distintas a las


permeabilidades reales del terreno, por las siguientes razones:

- La muestra puede ser perturbada y no representa, por consiguiente, la


situación en el terreno, por ejemplo, en cuanto hace relación al grado
de compactación.

- Las muestras que se toman son necesariamente puntuales y por lo tanto


es difícil que el valor de K determinado en el laboratorio sea el valor
promedio del acuífero en las condiciones reales.

Por estas razones, se considera que la determinación de K en el terreno da


resultados más ajustados a las condiciones reales. Desafortunadamente,
muchas veces no es posible hacer dichos ensayos, debido a su costo, pero
siempre que ello sea posible, es lo más aconsejable.

2) Determinación de K mediante ensayos de terreno. Los métodos de


campo para determinar la permeabilidad son principalmente de dos
tipos:

a) Ensayos de bombeo. Es quizás el método más utilizado. Las


medidas se hacen directamente en el campo, en un pozo
especialmente equipado, tal como lo muestra la Figura 12.3. La base
del tubo tiene una rejilla filtrante de largo L y de diámetro D. El
ensayo puede hacerse por inyección o por bombeo de un caudal Q,
tanto en régimen permanente como transitorio. Los ensayos por
bombeo se verán más adelante.

336
Los ensayos de permeabilidad por inyección se realizan principalmente
en terrenos no saturados. Si se tiene régimen permanente y H es la
diferencia de carga que corresponde a un caudal Q, la permeabilidad
está dada por:

Q
K =m (12.12)
H
Donde m es un coeficiente que depende de la forma y el diámetro de la
rejilla filtrante. Para que la ecuación 12.11 sea dimensionalmente
homogénea, es necesario que m tenga dimensiones L-1. Si la zona
filtrante es cilíndrica y está en el fondo del pozo, se tiene que:

α
m= (12.13)
D

α es un coeficiente de forma adimensional que depende de la relación


l/D, siendo l la longitud de la zona filtrante y D su diámetro. Para
valores de 0 ≤ l/D ≤10, α puede expresarse como:

l
α=
l 1 (12.14)
2π +
D 4

Una explicación más detallada de estos métodos se encuentra en


Cedeergren, 1967.

b) Utilización de trazadores: se utilizan trazadores para determinar la


velocidad real de flujo (Vr) del agua. Conocido el gradiente
hidráulico i y la porosidad eficaz ne, K se puede calcular por la
expresión:

V = Ki V = Vr ne ne
K = Vr
i

El problema de la utilización de trazadores radica en el hecho de la baja


velocidad del agua subterránea, que obliga a efectuar ensayos a cortas
distancias, y da resultados muy localizados.

337
FIGURA 12.5 Esquema típico para un ensayo de bombeo.

12.2.2 El gradiente hidráulico

Es la pendiente de la curva que representa la superficie piezométrica. Es


otro parámetro que aparece en la Ley de Darcy, y fue definido como la
pérdida de carga por unidad de longitud, medida esta longitud en la
dirección del flujo.

Si se consideran un acuífero y dos piezómetros, Figura 12.6

pA pB
h1 = + ZA h2 = + ZB
γ γ

en donde PA es la presión hidrostática en A y ZA la altura del punto A, con


respecto al nivel de referencia, idem en el punto B.

338
Al nivel de h en cada punto se le denomina nivel piezométrico. Al tubo
que permite determinar la altura de la columna de fluido se le denomina
piezómetro y al lugar geométrico de todos los niveles piezométricos se le
llama superficie piezométrica.

FIGURA 12.6 Gradiente hidráulico en un acuífero: ∆h/L

El gradiente hidráulico i será:

− ∆h h 1 − h 2
i= = (12.15)
l l

El signo negativo se debe a que la carga hidráulica disminuye con L, en la


dirección del flujo. Expresando el gradiente hidráulico en forma
diferencial, se tiene:

∆h ∂h
i = − lim =− (12.16)
∆h→0 l ∂l

El fluido se mueve entonces de los puntos de mayor nivel piezométrico a


los de más bajo nivel.

339
Para el caso de un acuífero libre, la superficie piezométrica coincide
prácticamente con el límite de la zona saturada; se le denomina superficie
freática. El agua en estos puntos está sometida a la presión atmosférica.

12.2.2.1. Determinación del gradiente hidráulico.

De la anterior discusión, se puede concluir que los problemas de


determinación del gradiente hidráulico reposan sobre la medición en el
terreno del nivel piezométrico. En efecto, si se considera nuevamente el
acuífero con los diferentes piezómetros, se tiene figura 12.7

FIGURA 12.7 Niveles piezométricos en un acuífero.

Z : cota del suelo


h1 y h2 : profundidad del agua en el piezómetro
hA y hB : niveles piezométricos

entonces:
− ∆h
i= ∆h = h A − h B
l

h A = Z1 − h1 h B = Z 2 − h 2

340
Lo anterior implica que:

∆h = (Z1 − Z 2 ) + (h1 − h 2 )

Lo que se mide entonces en el terreno es la profundidad del agua en el


piezómetro, esto se hace con la ayuda de una cinta metálica y de un
pequeño tubo atado a su extremidad, que está conectado a una fuente de
corriente. El tubo, al entrar en contacto con el agua, cierra un circuito,
registrándose dicho cierre, sea con medidor de corriente o con una fuente
luminosa. En este aparato, se puede medir con una precisión de 0.5 cm -
1.0 cm. Obviamente, para tener en cuenta el desnivel del terreno, se hace
necesaria una nivelación topográfica.

12.2.2.2. Las curvas isopiezas.

Como su nombre lo indica, las curvas isopiezas son líneas de igual altura
piezométrica; se les denomina también líneas equipotenciales. Estas
curvas son las que resultarían si se cortara la superficie piezométrica por
planos horizontales igualmente espaciados.

En la práctica, lo que se hace es obtener mapas de isopiezas, trazando las


curvas por diferentes métodos, a partir de la determinación del nivel
piezométrico en algunos puntos del acuífero. Estas curvas son las que
definen la superficie piezométrica. Las líneas de corriente se trazan
normales a las isopiezas, condición que se cumple en un medio isotrópico.
El corte de las isopiezas y las líneas de corriente constituye lo que se llama
una red de flujo.

En la Figura 12.8, se puede calcular el gradiente hidráulico entre dos


puntos, A y B, del acuífero. En general, a partir de los mapas de isopiezas
se puede calcular el gradiente hidráulico para grandes distancias.

Si A y B están separados, por ejemplo 2.500 m, entonces:

100 − 90
i= = 0.004
2500

341
Una gran cantidad de información útil para estudios hidrogeológicos, se
puede extraer de los mapas de isopiezas. Generalmente, los planos de
isopiezas se referencian a los planos topográficos, lo que permite
determinar la profundidad del agua subterránea, la dirección del flujo,
hacer inferencias sobre la permeabilidad de las formaciones, etc. La figura
12.9 muestra el mapa de isopiezas de una región del oriente
antioqueño.(Universidad Nacional, 1997)
..

FIGURA 12.8 Gradiente hidráulico entre A y B

12.2.3 Velocidad de Darcy y velocidad real.

La velocidad dada por la Ley de Darcy no es la velocidad real a la cual se


desplaza el agua en un medio poroso. En efecto, dicha velocidad
considera que el flujo se hace a través de toda la sección y se define como
Q/A, mientras que realmente el fluido se desplaza sólo a través de los
poros, siendo por lo tanto el área de flujo, menor que el área de toda la
sección. Esta es la razón por la cual a la velocidad de Darcy se le
denomina también velocidad aparente o velocidad de flujo, para
diferenciarla de la velocidad real, que viene a ser la velocidad de
desplazamiento de las moléculas de agua a través de los poros y que
puede determinarse mediante el uso de trazadores. A esta velocidad real
de flujo se le denomina también velocidad de filtración o velocidad eficaz
o efectiva.

De esta forma, si la sección que se considera tiene un área A, puede


definirse a partir de la porosidad eficaz, ne, una sección eficaz, que será la

342
sección a través de la cual circula realmente el fluido. Esa sección eficaz
será entonces:

S = An e (12.17)

FIGURA 12.9 Mapa de isopiezas (Universidad Nacional ,1997)

Ahora, si se considera el flujo a través de una sección A, se tiene que por


la ley de Darcy:

Q = AK i (12.18)

Pero considerando que el agua se desplaza únicamente a través de los


poros y definiendo como Vr la velocidad real de desplazamiento, se tendrá
que:
S = Vr S (12.19)

343
344
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARBALEAZ, A., VÉLEZ, M.V., SMITH, R. 1997. Diseño hidrológico


con información escasa un caso de estudio: Río San Carlos. Revista
Avances en Recursos hidráulicos. # 4

AZCUNTAR R, O. Evaluación, Control y Manejo del Agua Subterránea.


CVC. Cali: 1992.

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN.1991. Anuario


Hidrometeorológico, p129

BARCO, O.J., CUARTAS, L.A. 1998. Estimación de la Evaporación en


Colombia. Medellín. 136 p. Tesis (Universidad Nacional de Colombia).

BEDIENT, P. B., HUBER, W.C.1992. Hydrology and Floddplain


Analysis. Addison-Wesley publishing Company. 692 pp.

BLANDÓN P. J. R., SALDARRIAGA H. D. P. Estudios de Curvas de


Recesión de las Hidrógrafas en algunas Cuencas de Antioquia.
Medellín: [s. n], 1997. 200 p. Tesis (Universidad Nacional de Colombia).

BLACK, P.E.1991. Watershed Hydrology. NEW New Jersey. Prentice-


hall, Inc.408 pp

BRAS, L.R.1990. Hydrology An Introduction to Hydrologic Science.


Addison-Wesley Publishing Company, Inc. 643 pp

CARDONA, A., LONDOÑO, G.A. 1991. Calibración de los


Parámetros del Modelo de Williams y Hann para Cuencas Antioqueñas.
Tesis (Ingeniero Civil) Universidad Nacional. Medellín. 150 pp

370
CAMPO, J.M., MUNERA,J.C. 1997. Determinación de tiempos de
concentración y coeficientes de escorrentía para algunas cuencas de
Antioquia. Tesis (Ingeniería Civil). Universidad Nacional. Medellín.

CERDERGREN, H. Seepage, Drainage and Flow Nets.. New York: John


Wiley, 1967.

CHANG, H.1988. Fluvial processes in River Engineering. John Wiley


& Sons. 431 pp

CHOW,V.T., MAIDMENT, D., MAYS, L. 1994.. Hidrología aplicada.


Bogotá. Mcgraw-Hill interamericana.. pp584

COUGHANOWR, C. Groundwater. UNESCO, 1991.

DALRYMPLE, T. 1960. Flood frecuency analysis. U.S. Geological


Survey. Water supply paper .. 1543-A.

DALRYMPLE, T., BENSON, M.A.1967. Measurements of Peak by


Slope Area Method. En Techniques of Water Resources Investigations of
the U.S Geological Survey. Book 3, chap A2.

DOOGE, J. C. 1973. The Linear Theory Systems. U. S Department of


Agriculture, Bulletin No. 1468, U. S Govt., Printing Office,

MICROSOFT CORPORATION. 1999. Enciclopedia Encarta

GARCÍA, B.J., LOPEZ, D.J. 1970. Formula para el cálculo de


evapotranspiración potencial adaptada al trópico. Agronomía Tropical.
Venezuela.

GARCON, R.. 1994 The Gradex Method: for a statistically robust


evaluation of extreme value floods based on local characteristics.
Electricite de France- Generation and Transmission Division- Water
Resources Department France.Kluewer Academic Publisher
Neteherlands,vol 1, pp 285-298.

371
GEOLOGICAL SURVEY . 1983. Computation of Discharge. Vol 2.
U.S Geological Survey Water Suply Paper 2175.

GREEN, W.H., AMPT, G.A. 1911. Studies of soil physics, 1: The flow
of air and water through soils. J. Of Agriculture Science, vol 4, no 1, pp
1-24.

GUILLOT, P. 1993. The argument of the Gradex Method: a logical


support to assess extreme floods.En Z.W Kundzewics y D. Rosbjerg.
Extreme hydrological events: precipitation, floods and Droughts. IAHS
publication. No 213, pp. 287-298

HARR, M.S. 1962. Groundwater And Seepage. MC GRAW- Hill


Company Co.

HERSHFIELD, D.M. 1961. Estimating the probable maximun


precipitation. J. Hydraulic. Div. ASCE, vol. 87, pp 99-106

HIDROLOGY COMMITEE. 1976. Guidelines For Determining Flood


flow Frecuency. Bulletin # 17, United States Water Resources Council.

HORNER, W.,. FLYNT, F. 1936 Relation between rainfall and runoff


from small urban areas. Transactions ASCE 101... pp. 140-183.

HUGGETT, A. Memoria del Mapa Hidrogeológico de Colombia.


Memorias III Simposio Colombiano de Hidrogeología. Edición 1987.
Bogotá: [s.n], 1988.

IDEAM. 1999.Página de la Red Global, Internet. www.ideam.gov

INGEOMINAS. Evaluación del Agua Subterránea en la Región de


Urabá, Departamento de Antioquia. 1993.

KILADIS, G.,DÍAZ, H.F. 1989. Global climatic anomalies associated


with extremes in the Southern Oscillation. J. Climate, 2 pp1069-1090.

McCUEN, R.H. 1989. Hydrology Analysis and Design. Prentice –Hall,


Inc. New Jersey .p 358.

372
LANE, E.W. 1955. The importance of fluvial geomorphology in
Hydraulic Engineering,. Proc. ASCE, 81, paper 745, pp 1-17.

LEOPOLD, L. B. y WOLMAN, M. G., 1957. River Channel Patterns:


Braided, Meandering, and Straight, U.S. Geological Survey Prof. Paper
282-B.

LEOPOLD, L.B., MADDOCK, T.JR. 1953. The hydraulic geometry of


stream channels and some physiographic implications. USGS
professional paper 252. 57 pp.

LINSLEY, R.K., KOHLER, M.A., PAULHUS, J. 1977. Hidrología


para ingenieros. Mexico. Libros Mcgraw-Hill.386 pp

MESA, O., POVEDA, G.,CARVAJAL, L. 1997. Introducción al clima


de Colombia. Medellín. Universidad Nacional,. 390 pp

MAIDMENT, D., 1993. Handbook of Hydrology. McGraw-Hill, Inc.

MONSALVE, G.1995. Hidrología en la Ingeniería. Bogotá. Editorial


Escuela Colombiana de Ingeniería. 356 pp

MORRIS, L., FAN, F. 1998. Reservoir Sedimentation


Handbook.Mcgraw-Hill Company. USA.

MUTREJA, K.N. 1986. Applied Hydrology. New Delhi.Tata Mac Graw


Hill Publishing Company. pp 959.

NOAA. 1999. Página de la Red Global.www.noaa.gov

OCHOA, J.C., TORO, J.C.1992. Acerca de la aplicabilidad de algunas


Hidrógrafas Unitarias Sintéticas..Tesis (Ingeniería Civil). Universidad
Nacional. Medellín. 220 pp

PEREZ, C.A., FRANCO, C.J. 1995. Regionalización de Caudales


Máximos en Antioquia. Tesis. (Ingeniero Civil) Universidad Nacional.
Medellín. 211 pp

373
PHILIP, J.R. 1957. The theory of infiltration: I. The infiltration
equations and its solution. Soil Sci, vol. 83, pp 345-357.

PILGRIM, D., MCDERMOTT, G.,MITTELSTADT, Y. 1992. The


Rational Method for flood design for small rural basins in Australia, En:
Catchement runnof and rational tormenta.pp 16-26. Water Resources
Publications, USA.

POSADA, J.E. 1998. Determinación del Coeficiente de Rugosidad en


Canales Naturales.Tesis (Ingeniero Civil). Universidad Nacional:
Medellín. 220 pp

POSADA, J., POSADA, L., VÉLEZ, M.V. 1998. Uso de las


características de la sección a Banca llena en el diseño hidrológico.
Cali. Memorias XIII Congreso Nacional de Hidráulica. pp 139-153 .

POVEDA,G., MESA, O. 1996. Las fases extremas del fenómeno ENSO


(El Niño y La Niña) y su influencia sobre la hidrología de Colombia.
Mexico. Ingeniería Hidráulica en Mexico. Vol XI, Num. 1, pp 21-37.

POVEDA G.1998. Retroalimentación Dinámica entre el fenómeno El


Niño-Oscilación del Sur y la Hidrología de Colombia. Tesis (Doctor en
Ingeniería) Universidad Nacional. Medellín.

REMENIERAS.G. 1971. Tratado de Hidrología Aplicada. Barcelona.


Editores técnicos. 515 pp

RICHARDS,L.A. 1931. Capillary Conduction of liquids through porous


mediums. Physics,vol. 1, pp318-333.

RILEY, S.J., 1972. A Comparison of Morphometric Measures of


Bankfull. Journal of Hydrology, 17, pp. 23 - 31.

RODRÍGUEZ, C. N. Curso Internacional sobre Aprovechamiento de


Aguas Subterráneas: Hidrogeología Básica. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá: [s. n], 1981. 100 p.

374
SHAW, M.E. 1994. Hydrology in Practice. London. Chapman &
Hall.569 pp.

SMITH R.A., VÉLEZ, M.V 1997 Hidrología de Antioquia. Medellín,


Colombia. Secretaría de Obras Públicas de Antioquia... pp 28-46.

SMITH , R.A. 1998. Modelos Lineales del Sistema Cuenca: El


Hidrograma Unitario. Trabajo de promoción a Profesor Titular.
Universidad Nacional. Medellín.

SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE INGENIEROS (SAI) 1987. Sistemas


de Riego. Memorias del curso dictado en Apartadó del 25 al 30 de
Mayo.

SOIL CONSERVATION SERVICE. 1985. National engineering


handbook, Sec.4: Hydrology, U.S. Department of Agriculture.

STRAHLER, A.N., STRAHLER, A.H. 1976. Elements of Physical


Geography. Fourth edition. John Wiley & Sons. 562 pp.

SUBRAMANYA, K. 1984. Engineering Hydrology. Tata McGraw- Hill


Company Limited New Delhi.316 pp.

UNESCO. 1981. Métodos de Cálculo de balance Hídrico. Guía


Internacional de Investigación y Métodos. España: Instituto de
Hidrología de España,. 193 pp

UNESCO:.1991. The Disappearing Tropical Forests. International


Hydrological Programe

UNESCO. 1995 Problemas Vinculados al Agua en los Trópicos


Húmedos y en otras Regiones Húmedas Cálidas. United Nations
Enviroment Programe.

UNESCO. 1992. Water and Health. International Hydrological


Programme. . Humid Tropics programme. Series No 3.

375
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.1997. Evaluación de
oferta y demanda hídrica para la subregión No. 1 del Departamento de
Risaralda. Medellín, 1997

UNIVERSIDAD NACIONAL.1997. Estudio del potencial de aguas


subterráneas de 5 municipios del oriente antioqueño. Universidad
Nacional. Medellín.

VARAS, E., BOIS, P. 1998. Santiago de Chile. Hidrología


probabilística. Ediciones Universidad Católica de Chile.155 pp.

VÉLEZ,M.V.,.SMITH.,R.A.,.PÉREZ,C.A.,FRANCO,C.J.,BOLAÑOS.,
H.D. 1995. Aplicación de algunas técnicas al diseño hidrológico con
información escasa / // En: Avances en Recursos Hidráulicos, No. 3.
p.35-54.

VÉLEZ, M.V., ARBELAEZ, A.C. 1998. El problema de la


reglamentación de zonas aledañas a los cauces. Medellín. Dyna,
Número 125, Julio.pp 11-15.

VÉLEZ, M.V., SMITH, R., FRANCO, C.J., PEREZ, C.A. 1994.


Regionalizacion de Caudales Maximos y mínimos en Antioquia. XVI
Congreso Latinoamericano de Hidraulica. Santiago de Chile. Noviembre

VELEZ, M.V., SMITH, R., RODRIGUEZ, E.,BEDOYA, J.A. 1998.


Regionalización de caudales mínimos en una región de Colombia.
Oaxaca (México). Memorias XVIII Congreso Latinoamericano de
Hidráulica.PPPPP?

WIESNER, C.J. 1970. Hydrometeorology. London. Chapman & Hall.


pp147-225.

WOLMAN, G.,1954. A Method of Sampling Coarse River-Bed Material.


Transactions, American Geophysical Union, vol. 35, No. 6, pp. 951-956.

WOLMAN, M. G y LEOPOLD, L. B., 1957. River Flood Plains: Some


Observations on their Formation, U. S Geological Survey Prof. Paper
282-C.

376
WORLD METEOROLOGICAL ORGANIZATION. 1970. Guide to
hydrometeorological practices. 2d.ed.,WMO no. 168, tech. Pap 82, pp
III-8 III-11. Geneve.

377

View publication stats

También podría gustarte