Está en la página 1de 4

5/8/2023

Presión arterial
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las
paredes de sus vasos sanguíneos

MANEJO DE MEDICAMENTOS
EN PACIENTES HTA Esta fuerza es generada por el corazón en su función de
bombeo y puede ser modificada por diversos factores
Dra. Virginia Sandoval Chacón

Hipertensión Arterial

HIPERTENCION ARTERIAL CLASIFICACION

Presión arterial
La presión arterial (HTA) es la elevación persistente Categoría Sistólica Diastólica
de la presión arterial por encima de unos límites (mmHg) (mmHg)

considerados como normales.


Optima < 120 < 80
Normal < 130 < 85
Normal - alta 130 - 139 85 – 89
Hipertensión
Estadio 1 140 - 159 90 – 99
Estadio 2 160 - 179 100 - 109
Estadio 3 >_ 180 >_ 110

Presión arterial Repercusión orgánica de la


La presión arterial sistólica (PAS) revela el esfuerzo que hace el
hipertensión arterial.
corazón para bombear la sangre a través del sistema vascular.

Vasos: Afecta a la microcirculación


Corazón: Cardiopatía isquémica, arritmias cardiacas
Cerebro: Hemorragias cerebrales
La presión arteria diastólica (PAD)indica la tensión de las Riñones: IRA IRC
paredes de los vasos en los momentos de descanso del OJO: Retinopatías
corazón.

1
5/8/2023

FARMACOS ANTIHIPRTENSIVOS
Tratamiento FARMACO

DIURETICOS
RANGO DE DOSIS (mg/día) INTERVALO DE DOSIS (horas)

Diuréticos tiazidicos h
Clortalidona 12,5 – 25 24 -48h
Diuréticos Hidroclorotiazida 12,5 – 50 24h
Tratamiento No Farmacológico Indapamida 1,25 – 2,5 24h
Diuréticos de asa
Furesemida 40 -240 8 – 12 h
Betabloqueantes Torasemida 2,5 – 20 12 – 24 h
Diureticos ahorradores de
Tratamientos Farmacológico: potasio
Amilorida 2,5 – 5 24
IECA Espironolactona 25 - 100 12 - 24
BETABLOQUEANTES
ARA II Atenolol 25 – 100 12 - 24
Propanolol 40 – 320 8 – 12 h
Bisoprolol 2,5 a 10 24 h
Antagonistas de Alfa-betabloqueantes:
calcio Nifedipina Carvedilol 12,5 - 50 12 h
Amlodipino CALCIOANTAGONISTA
Otros Nimodipino Amlodipino 2,5 – 10 24 h
antihipertensivos Nifedipino 30 – 90 12 – 24 h
Diltiazem 120 - 360 8 – 24 h
Verapamil 120 - 480 12 – 24 h

FARMACOS ANTIHIPRTENSIVOS
FARMACO RANGO DE DOSIS (mg/día) INTERVALO DE DOSIS (horas)
Tratamiento
IECAS

Captopril 25 – 150 8 – 12 h
Enalarpil 5 – 40 12 – 24 h
Fosinopril 10 – 40 24 h En general el tratamiento debe instaurarse cuando
Lisinopril
Ramipril
5 – 40
1,25 - 20
24 h
24 h la media de las presiones diastólicas durante tres o
ARA II cuatro meses sea igual o superior a 100 mm Hg.
Candesartan 8 -32 24 h
Losartan 25 – 100 12 – 24 h Si es menor, para iniciar un tratamiento, debe
Telmisartan
Valsartan
40 – 80
80 - 320
24 h
24 h haber otros factores de riesgo a la vez, como
OTROS puede ser una lesión cardiaca (hipertrofia
Alfabloqueantes: ventricular, insuficiencia renal, etc) u otros factores
Doxazosina 1 – 16 24 h
Prazosina 1 – 15 12 h de riesgo (diabetes, historia familiar de
Farmacos de acción central
Alfametildopa 500 – 2000 8 – 12h enfermedad cardiovascular).
Clonidina 0,3 – 1.2 12 h
Vasodilatadores arteriales
Hidrlacina 50 - 300 8 - 12

Principios de tratamiento Principios de tratamiento

En pacientes con riesgo cardiovascular bajo o Monoterapia


moderado, el tratamiento se iniciara con una Es preferible añadir una dosis baja de un
dosis baja del fármaco elegido, y se planteara segundo fármaco, antes de aumentar dosis del
una reducción lenta y gradual de la PA, lo antihipertensivo inicial, reduce la incidencia del
mismo que para pacientes de edad efecto secundario.
avanzada. La asociación de dos fármacos a dosis medias-
Pacientes de alto o muy alto riesgo bajas tb puede ser útil como tratamiento inical
según la SEH en 2003, para casos con PAS ≥200
cardiovascular, tienen un control mas precoz. mmHg o PAD≥ 100 mmHg, diabéticos, IRC

2
5/8/2023

Tratamiento Tratamiento
Pautas usuales
1er Escalón
Ante un  Diuréticos
cuadro de HTA ASOCIACIONES DE ASOCIACIONES DE
ANTIHIPERTENSIVOS ANTIHIPERTENSIVOS
rebeldes, el USUALES USUALES  Beta-bloqueantes
subir la dosis de  Inhibidores de la enzima angiotensina convertasa (IECA).
los fármacos  Calcioantagonista con
 Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARAII).
suele tener  Betabloqueante con o IECA
poco efecto, o IECA o Inhibidor adrenérgico  Antagonistas del calcio.
por ello se o Calcioantagonista o Calcioantagonista  El grupo de los alfabloqueantes se considera hoy en día con más atención
recurre a la o Diurético  Diurético con por sus efectos favorables sobre el lipidograma y la glucemia.
asociación de  IECA con o IECA
2° Escalón
fármacos. o Inhibidor o Inhibidor adrenérgico
adrenérgico o Calcioantagonista  Diurético + betabloqueante (Atención: acumula las acciones de los dos
o Calcioantagonista componentes sobre la glucemia y la relación HDL / LDL.)
o Diurético
 Diurético + IECA

Tratamiento  Necesidad
Pautas usuales
PRM 1. El paciente sufre de un problema de salud consecuencia
3er Escalón de no recibir una medicación que necesita
 Dos fármacos del escalón anterior + hidralazina.
PRM

PRM 2. El paciente sufre de un problema de salud consecuencia


 diurético + betabloqueante + alfabloqueante ( puede sustituirse con éxito de recibir un medicamento que no necesita
por diurético + labetalol)
 Efectividad
de

4° Escalón
PRM 3. El paciente sufre de un problema de salud consecuencia
 Intentar sustituir uno de los fármacos de la terapia triple por minoxidilo. de una inefectividad no cuantitativa de la medicación.
Tipos

 Diurético + betabloqueante + inhibidor de IECA + hidralazina (o con


alfabloqueante, antagonista del calcio, en sustitución de uno de los PRM 4. El paciente sufre de un problema de salud consecuencia
citados). de una inefectividad cuantitativa de la medicación

 Seguridad

PRM 5. El paciente sufre de un problema de salud consecuencia


de una inseguridad no cuantitativa de un medicamento

Caso clínico
Varón de 73 años fumador de 10 cigarrillos al día, diabetes mellitus tipo 2
diagnosticada hace 6 años, en tratamiento diabéticos y con buen control; HTA
diagnosticada hace 5 años, mal controlada a pesar del tratamiento combinado
Hidroclotiazida 5mg más un Propanol 20 mg por lo que recientemente se sustituyo
éste tratamiento por enalapril 10mg 1/día. Acude a consulta para la revisión anual de
la HTA y la diabetes, totalmente asintomático, dos meses después de iniciar el
tratamiento con enalapril.
 PA: 150 /90 mmHg
 Creatinina 1,28 mg/dl
 Urea 68 mg
 Cifras anterior: creatinina 0,8mg/dl urea 68mg
 Glucosa basal: 220mmHg

3
5/8/2023

También podría gustarte