Está en la página 1de 3
“1. En grupos, anaiicen y comenten la imagen de la festa de ka virgen de la Candelaria en Puna, + iQuiénes participan en la danza? ;Qué informacion tienen acerca de esta festividad? * {.Cusles son las pri las celeoran? es fiestas de su comunidad ecomo * {ual es la importancia cultural de estes celebraciones? 2. Lee l siguiente fragmento del discurso de recencién det Premio Nobel de Literatura pronunciado por Mario Vargas Usa, Luego, responce, Ami me enorguilece sentime: heredero de las cultures f . cisoness ave abreronins sy manos a ; alumas de Nasca y Paracas y ls ceramios mochicas Incas ca Ry). ‘que Se extibon en los mejores museos del munda, de kos FPR i Pg ‘bose de Mach rt, Chan Chan, Kap Sp, Les Lh A SNE }—fuaras oe eeruo y det Saly a2 Luna y eos espanicies eae “que, con sus aforas, espadas y cabalos,tajeran al Perc a ) j >) Sroea, Roa, vaicenpeocrsiana, ol Renacmian, Cervantes, Qevedo yGbigora, yo engut ec de Casta we is Anes dicen, 6 que con Spa gaa tbh et Aria can surecedurbre,sumistay su fresco imagcion a emiquceraoterageneldad peru, Maria Vargas ios * _Por que se afirma que la diversidad cultural forma parte de ‘nuestra Kentidad nacional? 83, Eseribe une frase 0 pensamiento sobre las riquezas cculturales det Pert, Soy de Puealips, (Cuando mis primo ale norte, £ a Chi abel ixnen a visiturros, Jes fami ee ll vacaciomes a visa a nue ree come yo, Cache inns. cormemexs un rico cuy chactant Ei doticiaso! La diversidad cultural El concepto de diversidad cultural alude a la variedad y abundan’ cla de manifestaciones de las culturas que conviven en. una sacieda rca al conjunto de practicas, nor- ne un desarrolla histo: sean pal ligades entre si que th de acuerdo con los espa rico y que var provincias 6 lncalidades-, con los origenes étnicos, can las lenqquas © religianes, con las franjas etarias (de edad) y con las profesiones uocupaciones, Tradicionalmente, se pensaba que la diversidad cultural era tuna barrera para la conformscion de una comunidad nacion vinculos de identificacic 103 Estadas se preacupahian por que todas los indivicuos compartie una misma historia, cosmevisién, lengua y costumbres. Esta percep: iin negativa sabre la diversidad cultural promovie nora 1 sus proplas tradiciones culturales para que at nante. al pues impedia que las entre ellas, Dei aa este, n personas forjar do 1 que los grupos mi 's 0 dominaddos abandai Hoy, en cambio, la diversidad cultural es entendida como una fuente de riqueza, ya que ofrece a k dad de ex periencias y conocimiantos que los d ad es grupos sociales quiride sobre el mundo. De esa manera, estos grupos ~con sus saberes nes particulafes- jauedéen conibulr a des la calidad de vida de los pabladores de un pais: y tradick lo ¥ a meiorar La diversidad cultural en la fanniia La familia os una de las instituciones bisicas de la sociedad y, por lo tanto, un espacto privilegiado para el aprendizaje de la cultura En el Peri, por ser un pais encontramos familias em las que el padre y la madre prov radiclones culturales dis Esta confluencia de origenes distintos enriquece el scerve cultural de far aciones culta icultur Jos miembros de lia, @ 1a ve2 que permite eonocer y valorar las diversas manites sus integr es pertenecientes al entornoen el que erecie Las diferencias generacionales diversif atin més la composician de una familia, pues tanta los padres como los hijos se han criado en contextos culturales distintos, La diversidad cultural en la escuela La escuela est compuesta por nifios y adolescentes cuyas familias ti nen diversos origenes étnivos o geograficos, Este hecho convieite aa escuela en un lugar dnd se juntan muchas tradichones particule res y formas distintas de ser y de entender el muni La diversidad en la comunidad escolar también si nen las n por la generacién a la que pertenecen Ello, unide a las responsabilidades y roles que tienen do en valores y conocimientos- y los estuelian: Fr diverso ndo tales orientaciones-, acentia el card dela escuela. (WB Analizs ef siguiente caso. Luega, respandie las preguntas. w 8 espeto ya tolerancia ateben y su ania vren an un dt dal mario et pai. En Feta, SuS patres, que tian farts en Lara, citi‘ gar 2 la capital en busca de un mefor uta. ‘Ambon 1 ncrineron en un colegio ere alguns chicos a butfaban el por su forme de haba pou vesbimentay or Ins alent coe Neva en su honcera ¥ aurque era muy precio wos ces, Je de clan “serra efor despactia ica, uno ce us comipaneros a ase que no estaba de cues con lta. que csben asunueve camparerh pregurt®a uns ga oL2 esi a rirn “LPur ub es rest tan ail acenserio en el gran? Acasa a hy Geren tambien ene posetros2” ‘s.r 081 ocr, Ratd decxtO Conversa cone senad0 yA ara euni ala dase afr e encommrar una clucen a eee prooiema Se debe rechazar las personas solo porque tienen este costumBres Y tasiciones cuturales? Exp, © LQub ores perminen apraciary reconocer la plricuuraliad? 1B Recuerds atgunas expresiones cutturales de tu regan. Luege, aphica la estategia Recenocer el valar de la pluncuturalcaa’. 1 Tradiciones cumurales: Reconocer el valor de la pluriculturalidad Al habtar de pluriculturalidad ‘nos reerimos al conjunto de espressones propiasynicas de cada grupo, etna y pueblo ‘gue convorman una nacion. Para aprender avalorarla pluricuteratidad nacional. se ‘deben considerar est0s pasos | 1. Recnnocer Ia diversi S tradiciones que se pra b cen loferentes mbitos ‘Ge nuestra vida (mil, ‘escuela fora). 2. Identificar len valores ‘3 Actiones cooperativas ‘ludadanars asociados a ‘ests practicas cultures, 8. Fropaner acciones cooperativasen favar de respeto a cicha ploratidad, ‘como a través de camparas ‘que promaevan valores, como el dloge, a folecanciay la empatia,

También podría gustarte