Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – RÚBRICA

ANALITICA
 Profesor :
 Área curricular : Ciencias sociales
 Nombre de la sesión : Identificamos Situaciones de Vulnerabilidad ante la Presencia de
Fenómenos Naturales
 Ciclo : Segundo Grado
 Fecha :

 Explica mediante un mapa zonas de vulnerabilidad en su hogar y escuela ante la


EVIDENCIA
presencia de lluvias intensas.

 Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades


Competencia
orientadas al cuidado de su localidad, considerando el cuidado del planeta.
Gestiona
Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas
responsablemente
para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias
el espacio y
en el espacio geográfico a diferentes escalas. Explica conflictos
ambiente
socioambientales y territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones. Utiliza
(Estándar VI
información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar
ciclo)
y orientar distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente,
incluyéndose.

NIVELES DE DESEMPEÑO
ASPECTOS INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO
 Presenta dificultades  Reconoce tipos de  Identifica
en reconocer tipos de vulnerabilidad ante situaciones de
Genera acciones para vulnerabilidad ante la la presencia de vulnerabilidad en
conservar el ambiente presencia de fenómenos naturales. su hogar y escuela
local y global. fenómenos naturales. ante presencia de
lluvias intensas
provocadas por el
ciclón Yaku.

REGISTRO PARA EL MONITOREO PEDAGÓGICO


ASPECTO  Genera acciones para conservar el
ambiente local y global.

NIVELES DE DESEMPEÑO
INICIO PROCESO NIVEL LOGRADO
APELLIDOS Y Presenta dificultades Reconoce tipos de Identifica situaciones de
N° NOMBRES en reconocer tipos de vulnerabilidad ante la vulnerabilidad en su
vulnerabilidad ante la presencia de hogar y escuela ante
presencia de fenómenos naturales. presencia de lluvias
fenómenos naturales. intensas provocadas por
el ciclón Yaku.

También podría gustarte