Está en la página 1de 7

Patología urinaria

Principales funciones del riñón:

- La formación de orina y eliminación de


toxinas y de metabolitos como el amonio y
amoniaco
- El exceso de amonio (puede darse porque el
animal come mucha proteína o porque hay una
insuficiencia renal) se acumula en la sangre y
eso produce degeneración de las neuronas,
conocidas como encefalopatías urémicas eso se
produce en insuficiencia grave del riñón que no
es capaz de sacar el exceso de amonio en la
sangre y ese amonio se acumula y es toxico y
produce degeneración las neuronas
- Regula la presión arterial y eso se relaciona con accidentes cerebro vasculares
-Regula el Ph de la sangre
-Posee función endocrina produce eritropoyetina
-Produce prostaglandina las producen los túbulos renales y tienen la función de asegurar un buen
flujo sanguíneo en el riñón
-Cuando bajan las prostaglandinas en túbulos renales puede ser por exceso de antiinflamatorios
Si las prostaglandinas no se producen en cantidades suficientes baja la cantidad de sangre que llega
al riñón y produce hipoxia y necrosis de las crestas renales si no hay suficiente prostaglandina
especialmente en caballos y gatos eso es porque hay tratamientos prolongados con antinflamatorios
no esferoidales
-Renina angiotensina aldosterona con las quininas controlan la presión de la sangre
-Cuando hay falla renal crónica es posible encontrar ascitis, otra causa de ascitis es por falla
hepática

Cambios post mortem:

• Autolisis
• Hipostasia
• Inhibición de hemoglobina
• Putrefacción
• Pseudomelanosis
• Inhibición biliar
A tomar en consideración: revisar glándula adrenal con corteza amarillenta y médula roja es
importante revisarla porque es uno de los primeros órganos que se autolisan por lo que sirven como
data de muerte.
crestas renales Hipostasia

• Pseudomelanosis
Se caracteriza por que afecta solo a la capsula, No es una
mancha que pasa al parénquima
Si la mancha está en el parénquima no es un cambio post
mortem es melanosis

Enterotoxemia (riñon pulposo)

• Clostridium perfrigens
• Normal en el intestino pero prolifera con dietas ricas en carbohidratos
• Produce varias toxinas que causan enteritis hemorrágica
• Afecta a los rumiantes, preferentemente a ovinos y luego bovinos
Autolisis muy avanzada
Las enfermedades clostridiales hacen que la autolisis sea muy rápida, pueden estar recién muertos,
pero a la necropsia se ve como que llevara más tiempo muerto, eso hacen la entero toxemia la
enfermedad del riñón pulposo (uno toca el riñón y se deshace en la mano siendo que el animal esta
recién muerto)
Cambios autolíticos en clostridium y en el ántrax
Cambios autolíticos que se presentan rápidamente después de
muerto el animal
Por ántrax, no hay halo hiperémico, focos de autolisis, siendo
que el animal murió hace muy poco
Animales con ántrax no se abren porque el bacilus con el contacto
con el aire produce esporas
Las esporas están en el campo por 20 años porque permanecen
ahí
Bacilo corto encapsulado

Alteraciones del desarrollo:

• Aplasia y agenesia
• Hipoplasia
• Ovulaciones
• Riñón en herradura
• displasia

Aplasia: El del al medio tienen esbozo embrionario Riñón amarillo es un riñón normal de gatos
es aplasia en los dos primeros chanchitos, cuando Arriba es hipoplasia unilateral
es bilateral es causa de muerte
El de abajo es aplasia unilateral

Exceso de tejido conectivo que forman trabéculas en el riñón y seccionan


al riñón como lóbulos no son causa de muerte
Riñón en herradura ambos riñones están unidos por la capsula, no el riñón entero
Es un hallazgo no causa de muerte

Quistes renales

son estructuras globosas, generalmente múltiples, si son


congénitos son bilaterales, están llenos de orina
Los congénitos se producen porque los túbulos conectores
y los de la nefrona tienen diferentes orígenes embrionarios
y a veces no se conectan y la orina no tienen por donde
salir cuando nace el animal, al no tener por donde salir se
comienza a acumular y se producen quistes de orina
Quistes adquiridos son por fibrosis del parénquima renal
después de una infección grave por leptospirosis o una
diabetes crónica, el exceso de tejido fibroso obstruye los
túbulos colectores e impide que salga al orina y se
conocen como nefrohidrosis la patología,
macroscópicamente son muy parecidas, pero la
nefrohidrosis solo afecta a la corteza, los quistes pueden
aparecer en la corteza y en la medula
Nefrohidrosis afecta solo a corteza en cambio los quistes afectan a corteza y medula
También puede haber quistes parasitarios

Displasia

Displasia es la alteración en la arquitectura tisular de un


tejido
Displasia es un concepto histopatológico
El riñón comienza a producir tejido que no concuerda con
el ya formando
Donde está la corteza se comienza a producir tejido de la
medula eso es displasia
Esto ocurre porque en el riñón cuando el animal nace en el
riñón quedan células madre capaces de diferenciarse, si
ese animal la madre sufrió diarrea viral bovina o en
perritas con herpes virus, o panleucopenia felina. Las
células madre se activan (todo esto es cuando la madre
esta preñada)
Falta de vitamina A también se asocia a displasia
Melanoma

Neoplasia en donde hay proliferación de melanocitos, son más


frecuentes en animales viejos o hay más riesgo de tener neoplasias
Si es congénita el animal nace son ese melanoma

Alteraciones circulatorias

La más benigna es la hiperemia activa


Hiperemia pasiva aumenta el flujo de sangre al tejido oxigenada (color rojo claro y brillante)
En congestión hay mayor cantidad de sangre en el tejido esta poco oxigenada por ello el tejido se
pone medio negro la causa de la congestiona puede ser una falla cardiaca congestiva o problema en
el pulmón grave que impide que la sangre se oxigene adecuadamente
Hiperemia se presenta en las etapas iniciales de procesos infecciosos o tóxicos
Hemorragias se producen renales por infecciones que pueden llegar al riñón vía sanguínea o
ascendente a través de la uretra
Infarto y shwartman son necrosis de coagulación

Hiperemia por el color rojo claro porque es hiperemia activa

• Hemorragias puntiformes o petequiales


• La producen peste porcina clásica, cólera porcina,
herpes virus, escherichia coli, estrepto cocus
Hemorragias subcapsulares

Se presenta en enterotoxemias (principalmente en terneros y ovejas)


por clostridium

Infarto

Es necrosis de coagulación producidas porque se


obstruye un capilar o una ven chica por un
embolo séptico que frecuentemente provienen de
una infección de las válvulas del corazón, el
embolo obstruye (es una pequeña colonia
bacteriana) y forma la lesión en forma de
triángulo porque la anatomía del sistema arterial
le da la forma la infarto
Infartos se producen por isquemia
Cuando es infarto agudo se ve un halo hiperémico alrededor y el tejido se vuelve blanquecino

El del centro es infarto crónico la superficie se retrae, hay


tejido de granulación que es tejido fibroso, por lo que se crea
una cicatriz
Infarto agudo es rojo o grisáceo pero con halo hiperémico
alrededor

Necrosis de coagulación

A la izquierda
túbulos renales
normales a la
derecha hay
necrosis de
coagulación por
Multiinfarto en riñón de gato, infarto isquémico,
conocido como riñón poli perdieron el núcleo
infartado y están edematoso
Trombosis parte del shock séptico producida por la liberación
masiva de endotoxinas ejemplo los lipopolisacáridos
Los lipopolisacáridos producen heridas en vasos sanguíneos
al repararse se forma el trombo que crece y crece hasta que
obstruye el lumen del capilar
Trombosis en glomérulo es lo que se ve en la foto aquí se ve
el CID, coagulación intravascular diseminada que es propio
de las endotoxinas

Reacción de shwartzman (es otra manifestación de las Endo toxemias)

El tejido se necrosa pro-isquemia necrosis por coagulación pero la


diferencia es que la necrosis se produce por exceso de endotoxinas
en la sangre, estas producen heridas en los vasos sanguíneos, se
forma un trombo que crece y crece, obstruye el vaso sanguíneo y
ese tejido se necrosa, al necrosarse cambia de color y se vuelve
blanco o gris pero la forma ya no es de triangulo, es una forma
irregular

Si en un riñón hay dos o más infartos que se juntan hay se confundiría con una reacción de
shwatzman
Si hay trombosis en vasos sanguíneos es un CID

Nefrosis (queda para la próxima clase)

• Alteraciones bilaterales
• Cambios metabólicos que inducen degeneración del tejido
• Sin alteración vascular ni inflamatoria
• Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad está muy avanzada
• Se originan como secuela lesiones primarias como:
o Infecciones
o Intoxicaciones
o Toxemia
o Enfermedades hemolíticas
• Se clasifican en:
o Glomerulonefrosis
o tubulonefrosis

También podría gustarte