Está en la página 1de 6

Docente: Amelia Cadillo Chávez

UNIDAD DE Proponemos acciones para reducir la contaminación


APRENDIZAJE 03 ambiental de nuestra comunidad en el contexto actual.

ACTIVIDAD N° 1

“Reconociendo la flauta dulce y su postura corporal para su ejecución


en un ambiente saludable.”

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA


En esta actividad, los
Identifica las cualidades del Aprecia de Percibe manifestaciones estudiantes emplean la
sonido, características del manera crítica artístico- culturales flauta dulce con la
instrumento musical y postura manifestaciones postura correcta y la
corporal para su ejecución. artístico – embocadura del mismo.
culturales

FECHA ESTUDIANTE DOCENTE


22/04/2023 Amelia Cadillo Chàvez
CRITERIOS DE EVALUACION

 Describe las cualidades del sonido, con ejemplos para diferenciar y aplicarlos
 Genera hipótesis sobre las funciones que cumplen las partes de la flauta, la postura corporal y la respiración
correcta en su ejecución.
SITUACION SIGNIFICATIVA:

Nos encontramos este 2023, en un ambiente donde cada día se contamina más como consecuencia de nuestras diversas actividades, la falta
de una cultura ambiental como el inadecuado manejo de residuos sólidos. Por ello es necesario realizar acciones que nos permitan reflexionar
y tomar conciencia desde las aulas para reducir la contaminación ambiental de nuestra comunidad con la finalidad de vivir en armonía con el
ambiente.

Así mismo observamos que nuestro hábito de mantener prácticas de higiene inadecuadas, manifiestan comportamientos que van en contra de
la comunidad, por lo que se hace necesario fortalecer en los estudiantes la conciencia ambiental para su beneficio personal y de la comunidad.
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué acciones pueden realizar los estudiantes para reducir la contaminación ambiental en nuestra I.E. y comunidad?

Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te invito a observar la siguiente
imagen.
Docente: Amelia Cadillo Chávez

ANEXO
1

1. ¿En qué situación musical podrías utilizar las cualidades del sonido?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Qué cualidades del sonido podrías emplear en la flauta dulce?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. ¿Puedes identificar con facilidad las cualidades del sonido al escuchar una canción?(los
estudiantes audicionan la canción del Medio Ambiente por Pedro Suarez Vèrtiz).

ALTURA:_________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
DURACION:______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
INTENSIDAD______________________________________________________________
________________________________________________________________________
TIMBRE__________________________________________________________________
________________________________________________________________________
LA FLAUTA DULCE Y SUS PARTES

POSTURA CORPORAL - LA FLAUTA DULCE


“¿Podemos utilizar la flauta dulce empleando una postura correcta del cuerpo, manos?”

_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________

Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas
instrucciones y paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

Estimado (a) estudiante observa el siguiente gráfico y responde


Desafiar y generar ideas
las preguntas:

El estudiante practica la
correcta embocadura
de la flauta dulce
pronunciando la sílaba
“TU”
De manera libre con
todos los orificios
abiertos

1. ¿Cómo podemos ejecutar las notas musicales en la flauta dulce?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Qué diferencia existe al ejecutar la flauta pronunciando “TU” y obviándola?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Practica la postura del cuerpo, dedos, embocadura en la
Explorar y producir tu trabajo flauta dulce con ejercicios sencillos empleando la
duración y la intensidad débil.

Se utiliza el método
Suzuki para flauta dulce
en su aprendizaje.

Estimado (a) estudiante una vez realizado apreciación artística, realiza la


Presentar y reflexionar
reflexión y análisis de tu punto de vista, respondiendo a las siguientes
preguntas:

1. ¿Cuál es tu opinión sobre las cualidades del sonido y el aprendizaje de la flauta dulce? ¿Cómo
lograste una correcta postura?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Qué pretendes comunicar con la propuesta de tu análisis sobre el aprendizaje de la flauta dulce?
¿Por qué?
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder
con sinceridad.

APRENDIZAJES
¿Qué ideas ¿Qué necesito seguir
nuevas tengo aprendiendo?
Sí / No
al respecto?
Genera hipótesis sobre las funciones que
cumplen las partes de la flauta, la postura
corporal y la respiración correcta en su
ejecución.

También podría gustarte