Está en la página 1de 6

PROPUESTA DE TRABAJO

DIRECTORES Y DIRECTORAS DE LA COMUNA DE CHILLÁN VIEJO

Prof: Angélica Caro Rodríguez.


Sobre la facilitadora:
Angélica Caro Rodríguez.
Es Magister en Educació n de la Pontificia Universidad Cató lica de Chile y  Coach ejecutivo
de la misma casa de estudios.
Experiencia por má s de quince añ os en cargos directivos y liderazgo pedagó gico de
colegios de excelencia con foco en la  formació n integral.  Sus principios profesionales en 
liderazgo educativo, han sido traducidos en prá cticas de gestió n focalizadas en la mejora
escolar, liderazgo pedagó gico y la formació n de equipos autó nomos y  de alto desempeñ o.
Se ha desempeñ ado como Representante del Consejo de Alta Direcció n Pú blica para los
concursos de directores del sector pú blico(2012-2016).
Fue integrante del Consejo Consultivo en temas de liderazgo escolar de la Secretaría
Regional Ministerial de Educació n de Bío Bío.(2014-2016) 
Ademá s de docente universitaria con experiencia en formació n de profesores en
universidades pú blicas y privadas. 
Actualmente se ha incorporado a la formació n de talleres SAT de la Escuela Gestalt Viva
Chile fundada por el Psiquiatra Claudio Naranjo, con el propó sito de potenciar sus
habilidades para acompañ ar en el crecimiento y desarrollo del bienestar de personas y
equipos que lideran las escuelas pú blicas y privadas de nuestro país.

“Siento pasión por acompañar y ayudar a las personas a lograr sus


objetivos, aumentar su efectividad, lograr satisfacción personal y
sobretodo a que se conviertan en los líderes que sueñan ser para su
escuela y sus estudiantes”
Diálogos profesionales y aprendizaje entre pares
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LIDERAR EQUIPOS DE TRABAJO EN LA
ORGANIZACIÓN ESCOLAR.

Objetivo: Fortalecer Competencias y habilidades de Liderazgo para la gestió n y el


acompañ amiento de equipos y personas, a partir de la experiencia y colaboració n entre
pares.

Breve descripción de la propuesta:


A partir del conocimiento experiencial y la colaboració n entre pares reconocer y
sistematizar las dimensiones, ámbitos de acción, habilidades y herramientas del
Director y Directora para liderar la organizació n, gestionar y acompañ ar el crecimiento de
personas y equipos.
Módulos de trabajo:
0. Conociéndonos
Ajuste de expectativas.
Conceptualizació n: ámbitos de acció n. Presentació n de los mó dulos.
Comentarios de los resultados de la encuesta realizada previamente.
1. “El liderazgo de uno/una mismo”
 Autoobservació n: Conociéndome, identificació n de Mi estilo de liderazgo
 Autocuidado: organizació n del tiempo-priorizació n-stop
 Presencia: postura, identificació n de emociones, respiració n consciente
2. Herramientas de Gestión para liderar equipos
a. El Acompañ amiento
b. Herramientas del coach
 Preguntas desafiantes.
 Feedback
 Forward.
 Entrevistas: tipos y estilos.
 Estilos de comunicació n.
3. Elaboración herramienta de gestión equipo directivo.
 El nú cleo de la Misió n.
 La estrategia y la estructura.
 Elaboració n de la Propuesta.
Metodología de trabajo:
12 horas de trabajo repartido en 3 sesiones de 4 horas.
La metodología es reflexiva y experiencial:

 Exposició n facilitadores.
 Cuestionario previo: aná lisis colectivo de dichos resultados.
 Identificació n de estilos de liderazgo: test
 Reflexiones personales, duplas y grupales sobre dichos resultados.
 Juego de roles y actuació n.
 Movimiento corporal.
 Ejercicios de respiració n consciente.
 Elaboració n de una herramienta de gestió n: planificació n trabajo con el equipo.

Programa.

Sesión 1 Sesión 2
0. Conociéndonos Herramientas de Gestión para liderar equipos
“El liderazgo de uno/una mismo” 14:30 hrs
14:30 hrs  Acompañ amiento: conceptualizació n
Reflexió n personal y en duplas.
 Presentació n, ajustes de Ejercicios prá cticos.
expectativas.
 Conceptualizació n 16:00 hrs break
15:00 hrs: aná lisis de los resultados. 16:30 hrs.
Test individual.  Herramientas de coach: breve
conceptualizació n compartida.
16:00 hrs break
17:00 hrs ejercicios en duplas.
16:30 hrs: Trabajo en duplas:
comentarios estilos de liderazgo
17:00 hrs Autocuidado
Presencia y postura.

18:00 hrs. Plenario


18:00 hrs Plenario y cierre del día. 18:30 hrs Finalizació n.

18:30 hrs finalizació n


Sesión 3
Elaboración herramienta de gestión equipo directivo.

14:30 hrs El nú cleo de la Misió n.

 Reflexió n compartida: la estrategia y la estructura


 Trabajo personal con el nú cleo de la Misió n de la escuela.

16:00 hrs break


16:30 hrs. Presentació n y retroalimentació n en duplas
17:00 hrs Elaboració n individual de la propuesta.
18:00 hrs. Plenario

18:30 hrs. Finalizació n y evaluació n del taller.

También podría gustarte