Está en la página 1de 9

COLON Y LOS PRIMEROS VIAJES

Recordemos que el homo sapiens comenzó a poblar américa hace unos 30mil
años cuando tribus nómadas atravesaron el estrecho de Bering, estas primeras
tribus quedaron aisladas del resto del mundo hasta la llegada de Colon.
¿Pero acaso fue colon el primero en llegar a América? Aquí veremos algunas
teorías, y lo digo de nuevo teorías que apuntan a otras incursiones de
exploradores en América.
1- En l e años 892 a.c Eric el rojo fue exiliado de Islandia y creo un
asentamiento en Groenlandia, el hijo del rojo navego en un barco al oeste y
se encontró con un lugar que llamo tierra de los viñedos este lugar era
Canadá y esto está demostrado gracias a los restos encontrados de una
aldea escandinava, es decir que los vikingos vivieron en América, de todas
formas se cree que este asentamiento vikingo en Canadá no duro mucho
porque los escandinavos y los indígenas de la zona entraron en conflictos lo
que acabo con el poblado.

2- 1170 es estos años se cuanta la leyenda de un príncipe gales que escapo


de Europa por luchas internas, se cuenta que construyo un asentamiento
de unas 100 personas en Norteamérica, luego volvió a Europa en a buscar
más gente y a su regreso el asentamiento este sería arrasado por los
indígenas americanos, de esta leyenda no hay pruebas solo es un mito.

3- En el imperio de Mali, en 1310 el rey Abuvacari II intento navegar al oeste


con una flota de 400 naves, pero luego en una fuerte tormenta no se supo
nada de esto. Otro mito del que no se tiene evidencia.

4- En China de la dinastía Min donde el explorado Cenge se dedicó a explorar


tierras lejanas, navego por todo el mundo conocido, se dice que pudo haber
llegado a América en 1421, la verdad es que China si contaba con barcos
los suficiente desarrollados para hacerlo, pero pruebas de esto no hay más
que un libro de un autor todo loco que es poco creíble.

5- Los polinesios, se cree que tribus de las islas polinesias sí pudieron llegar a
América desde el año 1200, la genética de las tribus mapuche lo
comprueban, demás se ha encontrado huesos de gallina polinesia en lo que
hoy es chile, esto fue posible con la ayuda de corriente oceánicas del
océano pacifico.

6- Hay muchas más teorías de la llegada al nuevo continente, de romanos,


chinos, marineros etc. pero no vele la pena mencionar ya que no cuentan
con ninguna base, son solo mitos, de todas maneras, nada de esto le quita
merito a Cristóbal Colon de descubrir un nuevo continente a ojos de los
europeos, aunque ya existiese gente en América, descubrir implica dar a
conocer, establecer vínculos, comercio, intercambio etc.

Los viajes de Colón


Preparación: Colón quería llegar a las indias navegando al oeste esta idea le
surge supuestamente un marinero moribundo que le contó a Colón sobre tierras
maravillosas al oeste, a este hecho se le conoce como la teoría del pre nauta.
Y sí, todo mundo sabía en esta época que la tierra era redonda, en la edad media
e incluso en la antigüedad clásica esto se sabía, lo que no se tenían tan claro era
el diámetro, Colón pensaba que la circunferencia era de unos 30mil kilómetros,
cando el diámetro de la tierra real es de unos 40mil.
La idea de viajar a oeste rumbo a la india era conocida por muchos marineros,
pero nadie se atrevía por lo peligroso del viaje, se hablaba de tormentas e incluso
monstros marinos. Es cuenta que el matemático Florentino Paolo Toscanelli tenía
un mapa con una posible ruta y parece que Colón estudió el documento.
Entrevistas: La idea de Colon de llegar a las indias por oeste era bastante buena,
solo le hacía falta quien le financiara el viaje, así que se dispuso convencer a
algún rey para que financiara su viaje.
Se entrevista con el rey Juan I de Portugal el rey consulto con varios expertos, y
le aconsejaron al rey que no se metiera con ese plan que no era factible, que con
la
uta que ya tenían por África ya les bastaba, aunque el barco tardase en llegar
medio año en llegar a las indias.
Colon se muda a España luego que muere su esposa. Algo que hay que saber, es
que para la época tanto España como Portugal eran los países más adelantados
en navegación del mundo, solo superados por China de la dinastía Min.
Colon vivía en puerto de palos en la rábida, un monasterio donde se hiso amigo de
varios monjes, los monjes confesores de los reyes católicos, le ayudan a obtener
una entrevista con los reyes, pero los reyes estaban ocupados con la reconquista
de Granada, la reina le dijo que al final de la reconquista de Granada hablarían del
tema, mientras tanto Colon se queda a vivir en Andalucía unos 7 años hasta 1492
cuando los reyes pudieron financiar el viaje.
Bien ya estaba financiado el viaje, la cosa era que ningún marinero quería
enrolarse en semejante misión hasta que Colón conoce a Martin Alonzo Pinzón,
un navegante de la zona quien el ayuda y además es quien organiza el viaje junto
con los hermanos Pinzón, Vicente Niño y el cartógrafo Juan de la cosa y un grupo
que marineros que en total sumaban 87 hombres en 3 modestas carabelas.
Primer viaje
El 3 de agosto de 1492 la tripulación sale de puerto de Palos en Huelva, la
expedición se detuvo en las islas canarias para reparaciones, el 9 de septiembre
se adentraron en el océano atlántico, el viaje fue a buen ritmo pero con el pasar de
los días la cosa se complica ya a un mes de navegar no se veía más que un mar
infinito, los recurso comenzaron a terminarse y la tripulación se empezó a
amotinar, ya querían regresar a España, se contaron 3 motines, pero los
hermanos Pinzón pudieron aplacarlos, ya pasado más del mes el grumete Redigo
de Triana anuncia tierra a la vista, llegaron a la isla de Guanahaní
una isla del archipiélago de las Bahamas.
Donde encontraron selva tropical y los indios tainos, estos los recibieron bien, les
enseñaron su poblado, intercambiaron algunos objetos y en los días siguientes
recorrieron otras islas más, hasta llegar a Cuba donde Colón se topó con otra
etnia indígena, más tarde Alonzo y Colón se separan, uno llegó a Jamaica y otro
a lo que se conoce hoy como Haití y R. Dominicana, donde una carabela quedaría
dañada y con los restos construyeron el fuerte navidad, considerado el primer
poblado de colonos, donde vivirían 39 españoles al mando de Diego de Arana,
pronto comenzaron los contactos con los indígenas de la zona quienes le
regalaron algo de oro a Colón y a cambio del oro los españoles prometieron
protegerlos de otra tribu enemiga que eran antropófagas, los Caribes que se
dedicaban a arrasar poblados, saquear y secuestrar niños para cebarlos y lego
comérselos, estos habitaban en la Antillas menores.

El segundo viaje
El segundo viaje moviliza a más 1200 hombres y 17 naves además de caballos,
ganado, plantas y semillas salen de Andalucía el 25 de septiembre del año 1493 a
14 meces del primer viaje, la idea era ya crear un asentamiento
El viaje se da y con una velocidad record Colón llega a América el 3 de noviembre,
desembarca en Dominica tardando 10 días menos que en el primer viaje, al llegar
son exploradas Cuba y Jamaica y empieza la colonización de Santo Domingo.
Cuando llegan al fuerte navidad donde habían dejado a los españoles en el primer
viaje, Colón se da cuenta que estaban muertos y atados en forma de cruz, los
tainos le dijeron a Colón que los españoles se enfrentaron a una tribu enemiga
liderada por el cacique Caonabo cuando intentaban buscar oro y mujeres, a pesar
que ya ellos le habían regalado varias, el resto de españoles contrajeron el sífilis,
por el sexo con las nativas y en ese momento de debilidad Caonabo los mató a
todos.
En el proceso de asentamiento en la Española se complican varias cosas, el clima
tropical no permite que se de las semillas traídas de España, además había
mucho calor al cual los españoles no estaban acostumbrados, las enfermedades
comienzan a diezmarlos, por un lado la viruela que afecta a los nativos y por otro
la malaria y sífilis que enferma a los europeos. Aun así, se dedicaron a enseñar
español a los indígenas, para facilitar la comunicación, poblaron el resto de la isla
fundado asentamiento y extrayendo el oro que en ella encontraban en los ríos.
Colón pasó 3 años en este lugar, pero no se quedó quieto quería encontrar el
reino del gran Kan, ya que pensaba que estaba muy cerca, navego al oeste, pero
no encontró nada interesante al regreso se dedicó a gobernar la Isabela pero
parece que no era muy buen gobernante porque la gente comenzó a protestar
contra él además Caonabo el caique enemigo atacó una de las fortalezas de la
isla.
Mandaron a Alonzo de Hojeda a captura al terrible cacique, se cuenta que Alonso
lo engaños con unos grilletes que hiso pasar por brazaletes, Alonzo era un hombre
bastante inteligente pero cruel con los nativos, a Caonabo lo subieron en un barco
para llevarlo a España, pero se hundió y este murió.
La cosa se complica cuando 5 cacicazgos de la española (Haití y R. Dominicana)
4 deciden atacar a los españoles estando ellos aliados solo con uno, el líder del
ataque fue Manicatex el hermano de Caonabo y también fue importante Anacaona
esposa de Caonabo, así se produjo la batalla de la vega real de 1495 con la
victoria de los españoles se logra pacificar toda la isla muchos de los nativos
capturados fueron puestos a trabajar en las minas de oro de la zona y otros
huyeron.
Según los mandatos de los reyes no se podía esclavizar a los indígenas, por ese
momento algunos frailes regresan a España para acusar a Colón ante los reyes,
más tarde Colón va a España e intenta justificarse diciendo que aquellos
indígenas de las minas eran prisioneros de guerra.
Algunos de los personajes de relevancia en este viaje fueron, el hermano de Colón
Diego Colón el cartógrafo Juan de la Cosa, el etnógrafo ramón Pené, el primer
europeo en aprender lengua Taina, el cartógrafo Diego De Torres, los
conquistadores Alonzo de Hojeda y Juan Ponce de León y fray Bernardo Boíl junto
a un grupo de monjes franciscanos, los cuales tenían permiso papal de levantar
iglesias y evangelizar a los indígenas, más tarde se les sumaria el otro hermano
de Colón Bartolomé Colón
Tercer viaje
Los reyes católicos empezaron a dudar de las capacidades de Colón en cuanto a
gobernanza, pero le dieron otra oportunidad, y así se inicia el tercer viaje en mayo
de 1498, con 8 barcos y unas 26 personas, uno de ellos era Fray Bartolomé De la
Casas, el objetivo de este viaje era abastecer a la Española y encontrar de una
vez por todas una ruta hacia la india o Japón, al llegar al nuevo mundo se toparon
con la isla de Trinidad y Tobago y más tarde llegara por primera vez a tierra
continental en Macuro en la península de Paria en Venezuela porque
anteriormente solo había llegado a islas.
En Macuro trabo amistad con los indígenas Cariñas e intercambiaron objetos por
oro, como cascabeles, cuentas, espejos etc., estos nativos les guiaron hasta la
desembocadura del rio Orinoco, Colón quedó fascinado con la belleza del lugar y
creía que había llegado al paraíso, luego exploran algunas islas, Coche, Cubagua
y Paraguacho hoy Margarita donde encontraron muchas perlas, luego de esto
regresa a la española donde estaba gobernando su hermano Bartolomé que no
dejaba de recibir ataques de una pequeña resistencia de nativos dirigidos por
Anacaona, además Bartolomé había impuesto un régimen muy fuerte sobre los
colonos y nativos lo que provocó una gran sublevación liderada por Francisco
Roldan y unos cuantos que tomaron provisiones y huyeron al monte donde fueron
recibidos por un grupo de nativos y terminando viviendo con los indígenas como
reyes, arenes de mujeres y demás.
Cristóbal Colon llega y poner orden, dio reparto de tierras, suavizo la esclavitud dio
salarios más justos, pero permitió trabajos forzados y el uso doméstico de los
indígenas por los españoles, todo esto llega a los oídos de la corona y la reina
convoca una reunión con teólogos y juristas declaro de los nativos era súbditos de
la corona es decir personas libres y que esclavizarlos era pecado.
Sin embargo tratar de hacer cumplir esto estando tan lejos fue complicado, los
Colón no obedecieron y siguieron esclavizando y vendiéndolos, excusándose a
que solo lo hacinan con los caníbales, por todo este caos la reina manda a
Francisco de Bobadilla, quien fue nombrado administrador real de las nuevas
tierras, y lo primero que hiso al llegar fue arrestar a Colón y a sus hermanos y en
noviembre de 1500 todo fueron regresados a España, Colón viajo todo el tiempo
con los grilletes puestos hasta llegar a España donde fue despojado de sus títulos
y prestigio.

Los viajes andaluces


Dirigidas por Alonzo de Hojeda y Juan De la Cosa el objetivo era explorar el
paraíso terrenal descrito por Colón cuando esto en la desembocadura del Orinoco,
la tripulación llega a Venezuela y crean una gobernación llamada Coquibacoa pero
esta no duraría mucho, en este viaje iba un tal Américo Vespucio que la ver las
viviendas sobre el agua de los Añu le recordó a Venecia, que aquí llamara a la
zona venechola o pequeña Venecia, Américo sería el primero en darse cuenta
que este nuevo mundo era un continente separado de la indias orientales, este se
hiso famoso por su obra (mundus novo )y de aquí la gente le empezó a llamar
América al continente.
Alonzo de Hojeda también recorrió la misma ruta hasta llegar a la península de la
guajira donde funda el asentamiento en lo que hoy es Colombia, considerado el
primer asentamiento en tierra firme, aunque no duro mucho por enfrentamiento
con los indígenas y entre los propios españoles.

Cuarto viaje de Colón


Como su reputación estaba por los suelos un amigo suyo escribe una biografía
de Colón vitoreando su arañas, para lavar su imagen, luego donó parte de su
requisas a Génova y con esto compro el favor de mucha gente que le ayudaron a
financiar su viajes con la aprobación de la corona, con la condición de que no
pisara la Española, su objetivo era explorar y encontrar oro, el viaje parte de
España con 4 navíos y 34 tripulantes y con el llevó a su hermano y a su hijo, luego
de una travesía de un mes en el mar llegan a la isla de Martinica luego fueron
Santo Domingo para reparaciones pero no les dejaron atracar por órdenes de la
corona,
Siguieron navegando y bordeando Centroamérica con rumbo al sur hasta llegar a
Panamá donde unas tribus de nativos les recibieron de buena gana le dieron algo
de oro, pero Colón se dio cuenta de que no llegaría a encontrar la ruta de las
especias, desesperado es estableció cerca de los indígenas con intención de
sacar oro, los nativos no vieron con buenos ojos que se instalaran cerca de su
poblado y emprendieron una batalla contra ellos aliándose con otras tribu, los
españoles no pudieron vencerlos pues los superaban enormemente en número y
salieron huyendo como pudieron y luego se toparon con una tormenta que los
hace naufragar, y por la zona ortos indígenas le ayudaron dándoles comida.
Más tarde enviaron a buscar ayuda a la española, los náufragos desesperados les
robaron comida a los indígenas y entraron en conflicto y Colón les hiso una jugada
maestra para pacificar a los indígenas, con sus conocimientos de astronomía
predijo un eclipse lunar y les dijo que los dioses se molestaron con ellos por no
darles comida, los nativos al ver el eclipse seden y las cosas se calman.
Pasaron unos meces de náufragos hasta que recibieron ayuda de la española
muchos de los sobrevivientes se quedaron a vivir allí, pero Colón se regresó a
España derrotado, ni riquezas ni oro ni especias ni si pangos ni nada de nada, dos
años después muere en Valladolid.

1 ¿Fue colon el primero en llegar a América?


- N0, hay teorías que afirman que un grupo de escandinavos llegaron
antes, además también hay evidencia de intercambio con tribus de las
islas polinesia
2 ¿Por qué ningún atrevía a hacer un viaje al oeste?
Era un viaje muy peligroso
3 ¿Según la leyenda, de dónde colon tiene la idea de viajar al oeste?
- Se cree que un marinero moribundo que Colón ayudo de hablo de
tierras maravillosas cursando el atlántico
4 ¿Qué razón tubo el rey de Portugal para no apoyar a Colón?
- Ya Portugal tenía una ruta a las indias, bordeando África, usando la
navegación de cabotaje, pero este duraba 6 meses de viaje.
5 ¿Qué razón tenían los reyes católicos paro no financiar el viaje en la
primera oportunidad?
- Los reyes estaban ocupados con la reconquista de la ciudad de
Granada que aún seguía en manos de los árabes
6 ¿De dónde sale el viaje de Colón?
- Sale de puerto de Palaos de la ciudad de Huelva
7 ¿Cuantos días duro el viaje?
-33 días
8 ¿Cuál fue el lugar donde tocan tierra por primera vez?
- La Isla de Guanahani en las Bahamas
9 ¿Cuentos viajes realiza Colón a las Américas?
- 4 viajes
10 ¿En cuánto tiempo de organiza el segundo viaje?
- 14 meses
11 ¿Cuantas personas llegan en el segundo viaje?
- 1200 personas
12 ¿Quién fue el primero en darse cuenta que el nuevo mundo era otro
continente separado de América?
- Américo Vespucio
13 ¿por qué Américo Vespucio da el nombre de pequeña Venecia a lo que es
hoy Venezuela?
- Los palafitos de los indígenas le recordaron a Venecia
14 ¿Por qué Colón es arrestado y regresado a España?
- Por mal gobierno, esclavizar y comercializar con los indígenas.
15 ¿cómo se llama el lugar donde colon pisa tierra continental por primera
vez?
- Macuro, península de paria, Venezuela
16 ¿Cuál era la enfermedad que los indígenas contarían?
- La viruela
- 17´ ¿cuál era la enfermedad a anotaba a los españoles?
- Las sífilis y la malaria
18 ¿cuál era el nombre del cacique que asediaba a los españoles?
- Caonabo
19 ¿En qué año llega Colon al nuevo mundo?
- 1492
20 ¿En dónde los españoles construyeron la fuerte navidad?
- En la española, hoy Republica D. y Haití
-

También podría gustarte