Está en la página 1de 3

1

Análisis de costes para la toma de decisiones. Caso Práctico

Richard Nixon Valarezo Arciniega

Dolores López Gómez

Análisis de Costes
2023
2

Solución al caso práctico

Datos:

Herramientas automáticas
100 u 200 h
de envasado
Pedido 530
Mano de obra Gastos Generales
Materias primas
directa de Fabricación
Mes Anterior 10,000.00 € 20,000.00 € 70,000.00 €
Mes Actual 5,000.00 € 30,000.00 €
Totales 15,000.00 € 50,000.00 € 70,000.00 €

Unidad automática de
1u 180 h
elevación de mercancía
Pedido 630
Mano de obra Gastos Generales
Materias primas
directa de Fabricación
Mes Anterior - € - € - €
Mes Actual 60,000.00 € 50,000.00 €
Totales 60,000.00 € 50,000.00 € - €

Gastos generales del mes en curso = 83,000.00 €

Gastos generales anuales del Gerente = 1,000,000.00 €


Total horas mano de obra = 4000 h

1. ¿Cuánto valía la tasa de reparto de los gastos generales de fabricación?

Tasa de reparto = Gastos generales de fabricación / Horas de mano de obra directa


Tasa de reparto (mes) = 250.00 €/hora

2. ¿A cuanto ascendía el coste de cada pedido?

Herramientas automáticas
100 u 200 h
de envasado
Pedido 530
Mano de obra Gastos Generales
Materias primas
directa de Fabricación
Mes Anterior 10,000.00 € 20,000.00 € 70,000.00 €
Mes Actual 5,000.00 € 30,000.00 € 50,000.00 €
Totales 15,000.00 € 50,000.00 € 120,000.00 €
Coste unitario = 15,000 € + 50,000 € + 120,000 € / 100 u = 1,850.00 € x unidad
3

Unidad automática de
1u 180 h
elevación de mercancía
Pedido 630
Mano de obra Gastos Generales
Materias primas
directa de Fabricación
Mes Anterior - € - € - €
Mes Actual 60,000.00 € 50,000.00 € 45,000.00 €
Totales 60,000.00 € 50,000.00 € 45,000.00 €
Coste unitario = 60,000 € + 50,000 € + 45,000 € / 1 u = 155,000.00 € x unidad

3. ¿Coinciden los gastos generales de fabricación imputados con los reales?

Gastos generales de fabricación reales = 83,000.00 €


Gastos generales de fabricación imputados = 95,000.00 €

Diferencia = 12,000.00 € imputados de mas

Aplicación práctica del conocimiento

En el ámbito de la construcción, y especialmente donde me encuentro laborando actualmente no son productos que
se elaboren para luego sacarlos a su posterior venta o entrega, nosotros construimos en base a los planos y
especificaciones técnicas, respetando el cronograma de trabajos y económico, para entregar al final de la obra todo
el "producto", lo que si se hace es sacar los costes de los gastos de todos los materiales y mano de obra usada
durante el transcurso de todo el proyecto para luego realizar un balance de ganancia o perdida del proyecto. La
verdad se me complico un poco el tema de relacionar lo aprendido en este caso práctico con el ámbito laboral
donde me encuentro actualmente.

Referencias

Instituto Europeo de Posgrado. (s.f). Cálculo de costes por pedido.


https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/analisis_costes_decisiones/clase3_pdf1.pdf

Instituto Europeo de Posgrado. (s.f). Ejemplo de costes por pedido.


https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/analisis_costes_decisiones/clase3_pdf2.pdf

También podría gustarte