Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

ALUMNO: LUCINDA GUTIERREZ DÍAZ

MATRICULA:159932

GRUPO: E141

MATERIA: DISEÑO CURRICULAR

DOCENTE: MAURICIO LOPEZ FIGUEROA

ACTIVIDAD: 1 WEBINAR CONCEPTOS


FUNDAMENTALES EN RELACIÒN CON EL
CURRÌCULO

MELCHOR OCAMPO 3RA SECCION, MACUSPANA, TAB. 16/04/2023


LIGA DE LA GRABACIÒN DEL WEBINAR:
https://drive.google.com/file/d/1jwF8KKgHE8cyZ8TV608YjLy5Yqevp-Kh/view?usp=share_link

REFERENCIAS
Gimeno Sacristán, J. (s.f.). "Aproximaciones al concepto de currículo" en El currículo una reflexión
sobre la práctica. España: Editorial Morata, pp. 13-40.

Casarini Rato, Martha. (2004). “Acercamiento al currículo” en teoría y diseño curricular. México:
editorial trillas, pp. 2-35

Pérez Ferra, Miguel. (1998). “Necesidad de la teoría curricular” en Conocer el


currículo para asesorar en centros. España: Ediciones Aljibe, pp. 83-107.

Pansza, Margarita. (1987). “Enseñanza Modular” en Pedagogía y Currículo. México: Ediciones


GERNIKA, pp. 37-59.

Díaz Barriga, Arceo Frida. (1990). “Descripción general de la metodología básica de diseño
curricular para la educación superior” en Metodología de Diseño Curricular. México: Trillas, pp. 45-
52.

CONCLUSIÓN:
es de suma importancia conocer la conceptualización de currículo y sus características
que lo han definido en un momento y espacio de la vida, para el ámbito educativo es
necesario comprender el sentido de los nuevos enfoques curriculares que necesariamente
han requerido de una constante actualización basado en el contexto real de la sociedad
para tener un impacto significativo en el educando que posteriormente será el escudo
para afrontar la realidad en el espacio que desee desarrollarse.

Para el docente es de gran ayuda el saber que existe una documentación que guía la
enseñanza – aprendizaje pero que finalmente se adecuan los contenidos a la realidad
social de la comunidad estudiantil, para combatir los obstáculos que se presentan en el
aula pero que se toman como fortaleza para definir nuevos objetivos en favor a la
educación de los educandos.

También podría gustarte