Está en la página 1de 4

¿Qué es el edadismo?

Surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan
daño, desventaja o injusticia y menoscaban la solidaridad intergeneracional.

Fenómeno social multidimensional OMS” estereotipos, prejuicios y discriminación contra otras personas
o autoinfligido por razones de edad”

• Ejemplos.

1. Los niños no pueden opinar que les gusta.

2. Las personas jóvenes no pueden tener cargos de alta responsabilidad.

3. Las personas mayores, son considerados por las empresas aseguradoras, como de riesgo y no
rentables.

Naturaleza del edadismo

Dimensiones positivas o negativas dependiendo


principalmente del criterio de las personas

Estereotipos identificados en diferentes entornos institucionales y en distintos países


SALUD

TRABAJO

MEDIO DE COMUNICACIÓN

Edadismo institucional
Leyes, regulaciones, normas sociales, políticas y practicas de instituciones que limitan injustamente las
oportunidades y perjudican sistemáticamente a las personas en función de su salud.

Ejemplos:

 Las políticas de las Isapres que permiten limitar la atención de salud en función de la edad.
 Las edades de jubilación obligatorias en el sector laboral. (a veces los obligan a jubilar)

Edadismo interpersonal

Producto de relaciones sociales entre dos o mas personas. Se logra distinguir al causante del edadismo.

Ejemplos:

 La falta de respeto o el trato condescendiente de las personas mayores o las personas jóvenes.
 Invalidar a las personas mayor justificando que su argumento carece de valor debido a su edad.
 Prejuicios sobre las personas jóvenes diciendo que son desconsideradas, egoístas o delincuentes
debido a su edad

Edadismo autoinfligido

Estereotipos, prejuicios o discriminación que una persona tiene sobre sí mismo, en relación con un
grupo etario.

Ejemplos:

 Las personas mayores no creen que puedan estudiar a una edad avanzada.
 Las personas jóvenes, evitan cargos de alta responsabilidad por no creerse competentes.
 Los adolescentes, buscan agradar a los pares aun cuando no sea de su agrado

Edadismo institucional, interpersonal y dirigido autoinfligido

Se da entre
personas

Normas, leyes,
regulaciones de las
inst.

Edadismo explicito e implícito


¿Cómo surge el edadismo?

Relaciones entre los estereotipos, prejuicios y a discriminación no son azarosas (no ocurres solo pq sí).
Estas relaciones se ven influenciadas por los contextos, la cultura, las leyes.

Por ejemplo: Un estereotipo no implica que la persona tenga sentimientos negativos o que actúe de
forma discriminatoria. ¿Por qué? Porque puede que culturalmente eso este “bien” o “mal”

También podría gustarte