Está en la página 1de 4

250

JLA JJUS'll'A PlRlESCl!UPCKION COMO MODO DJE ADQUllliUJR T][JEJRJRAS lBAJLDli,As !IDUJ-
~AN'll'JE JLA JEPIOCA COJLONK.$..JL

En fallo de 5 de agosto de 1942 la Corte pieqad nacional que pudiera en~ontrarse en un glo-
estableció, siguiendo para esto el espíritu de bo de terreno de 49.999 hectáreas, con 9.999 :m.2
la legislación il')diana sobre la materia, espe- aproximadamente, situado en jurisdicción del mu-
cialmente la Real Cédula de San Lorenzo, qué nicipio de Riohacha, Departamento del Magdalena
debía, entenderse por explotación económic~, y comprendido por los siguientes linderos:
como medio de adquirir por prescripción el do- "Como punto' de referencia del lote solicitado se
minio privado de las tierras. tomó un mojón de concreto de cemento, cuyas ;e()-
Allí se dijo que había que demostrar esa ordenadas geogr~ficas son:
explotación económica con actos inequívocos,
tales como plantaciones, cultivos, estancias de Latitud ........... 119 23' 06"8 N.
· ganado, etc. Longitud ......... 739 04' 32"85 W de Gr.
Y en fallo de 16 de julio de 1951, amplió el 19 00' 18"45 E de B
anterior concepto, en los siguiente~ térm.inos:
'!Partiendo del punto anterior, marcado en el
"De conformidad con la aplicación que la plano 'PR', con rumbo verdadero S. 279 07' 25"U
doctrina ha dado a los principios legislativos W, y una distancia de 3.1í71,631 metros, se llega al
que rigieron la adquisición del dominio terri- punto 'A', que es el primer vértice del lote que se
torial por el modo de la justa prescripción solicita. De ese punto 'A' se continúa con rumbo
durante la Colonia, la posesión de las tierras verdadero Sur cero grados Este (S. 09 00' 00" E.}
debía precisamente consistir en actos de ex- y una distancia de trece mil trescientos cincuenta
p·lotación económica, o sea, en plantaciones metros (13.350,00 metros) para llegar al punto 'B'-
o cultivos, pastos, ganaderfa, etc., sobre las De este punto 'B' se sigue· con rumbo verdadero
tierras en que aquélla se ejercitaba", agre- Norte noventa grados Oeste (N. 909 00' 00" W) y
gando, además; que la ley de 11 de octubre una distancia de treinta y cinco mil trescientos
de 1821 no modificó ese principio, ya que al cincuenta y cinco metro:; con trescientos treinta y
reconocerle determinados derechos a •:tos que ocho milímetros (35.355,338 metros) para Ueg;lll!'
poseyeren tierras baldías de tiempo inmemo- al punto 'C'. De este punto 'C' se continúa con
rial o a/ pretexto de una justa prescripción" rumbo verdadero Norte cero grados Este (N. ()Q
(artículo 59), sin especificar el modo como di· 00' 00" E.) y una distancia de catorce mil ciento
cha posesión debí;;t. ejecutarse, de hecho, la cuarenta y dos metros con ciento treinta y sais
subordinó a las condiciones establecidas en las milímetros (14.142,136 metros) para llegar al pun-
leyes españolas, cuyos mandatos continuaban to 'D'. 'De este punto '])' se sigue con rumbo Vtell:'-
en todo su vigor, mieritars no resultaran opues- dadero Sur noventa grados Este (S. 909 00' 00!' E)·
tos a las disposiciones de la Carta, o a otras y una distancia de treinta y cinco mil ·trescientos
leyes posteriores. cin~uenta y cinco metros con tr.escientos treinU! ·.y¡-
ocho milímetros (35.355,338 metros) para llegar al
Corte .Sup.rema de Justicia .. - Sala de Negocios punto 'E'. De este punto 'E' se sigue con rumbo
Generales.-Bogotá, enero treinta y uno de mil verdader~ Sur cero grados Este (S. 09 00' 00"' E.}
novecientos cincuenta y tres. y una distancia de setecientos noventa y dos me-
tros con ciento treinta y seis milímetros (792,136
(Magistrado Ponente: Dr. Luis A. Flórez) metros) para llegar al punto 'A' o sea, al punto
de partida de esta alinderación".
Darío Gutiérrez, por medio de memorial dirigido El Ministerio por Resolución número 725, que
al Ministerio de Minas y Petróleos, formuló pro- lleva fecha 31 de octubre de 1947 resolvió aceptar
puesta para explorar y explotar el petróleo de pro- la mencionada propuesta, marcada con el número
251

414 t'raspasada posteriormente a la Richmond Pa- inez vende a José Manuel Goenaga Zapata y Ro-
cific Company. berto Goenaga, Ía mitad del globo de tierra "Ba-
Con fecha 19 de julio de 1948, el doctor Roberto rranco y Caricari". .
Goenaga, obrando en su propio nombre, y como 4<? Copia de la escritura número 128 de 5 de' no-
apoderado de la señora Eva Rosa Goenaga de Ri- viembre de 1947 de la Notaría de Riohacha, de pro-
veira Daza, se opuso a la celebración del contrato tocolización del ~ucesorio. de José Manuel Goenaga
de la referencia, alegando ser, tanto él, como la se- V. y Manuela Gómez de Goenaga. '"'-
ñora de Ri~eira Daza, condueños del globo de te- 5<? Certificado de la Oficina de Registro de Ins-
rreno denominado "Barrando y Caricari", que se trumentos Públicos y Privados de Riocha de fecha
halla comprendido dentro del lote de la :¡>ropuesta 5 de julio de 1948.
del señor Gutiérrez, por los linderos allí señalados.
El Ministerio de Minas y Petróleos dispuso el Se observa: .
envío a esta Sala de la Corte del presente negocio,
para los fines de los artículos 10<? del Decreto Ex- En ninguna parte del informativo aparece, como-
traordinario número 10 de 1950, y 23 del Decreto tam_bién lo afi-rma el ·servido Legal del Ministerio
Reglamentario 2169 del mismo año. de Minas y Petróleos, la prueba de rigor de que las.
Aquí se. le .dio la tramitación correspondiente. El · .tierras, materia de este juicio, hubieran salido del
señor Procurador Delegado e:iJ. lo Civil, en escrito patrimonio nacional antes del 28 de octubre de
de 11 de junio de 1951 descorrió el traslado de la 1873.
- demanda, ordenado por auto de' fe?ha 23 de mayo En efecto, en su alegato de conclusión el oposi-·
del mismo año. tor doctor Goenaga aduce como' título emanado del
Vino luego la apertura del asunto a pruebas. Du- Estado, requisito exigido por la ley del petróleo
rante' el respectivo término probatorio, los oposito- para declarar como de propiedad privada un terre-
res, doctor Roberto Goenaga y Eva Rosa Goenaga no petrolífero, el hecho de la ''justa preséripción"·
de Riveira Daza, allegaron al informativo las que por medio de la explotación econ,ómica.
en seguida estudiará la Sala. Asimismo se llevó a Pues bien; entre los documentos llevados a los
la práctica una insp~cción bcular en asocio de pe- autos por los opositores, como tendientes a demos-J
ritos, "s'obre los terrenos cuestionados. trar es.e título figuran los siguientes:
De otro lado, ambas partes alegaron de conclu- a) Tres declaraciones rendidas ante el Juez 2<?'
sión. De manera que se halla el negocio suficien- Cantonal de Riohacha, en abril de 1836, relativas
temente preparado para recibir sentencia: defini- a la fundación y posesión del "Hato de Barranco".
tiva. b) Cuatro declaraciones rendidas ante el Juez 'de
Debe definirse pues, si es o no fundada la pre- Camarones, a. solicitud de Manuel A. Barliza, sobre·
tensión de la parte opositora; es decir, si los títu- el mismo fundo.
los en qut) se apoya sirven para demostrar que el e) Comunicación dirigida por Marcelo Mendoza,.
subsuelo petrolífero de las tierra·s conocidas con el representante de Barliza, fechada el 21 de septiem-
nombre de "Barranco y Caricari", sitas en juris- bre del mismo año, en la, que le dá cuenta de sus
dicciÓn del municipio de Riohacha es de propiedad gestiones re!Jpecto al reclamo de "los terrenos bal-
privada, o por el contrario éste pertenece a la Na- díos que desde tiempo inmemorial ha poseído".
ción. · d) Solicitud de Rafael A. Barliza, hijo de Ma-
Los opo:;itores, con el fin de probar el derecho nuel Antonio, fechada en abril de 1845 para qqe se
por ellos alegado sobre el- subsuelo, presentaron los practicara la mensura y deslinde del terreno, dilí-
siguientes documentos: gencia que se llevó a cabo en el mes de abril del
1Q Titulación del globo de tierra ''Barranco y a_ño siguiente.
Caricari" (91.836-1846). o títulos de origen a favor e) Tres declaraciones, en abril de 1846 y ante el
de Manuel Antonio Barliza:. · Juez de Camarones, sobre la veracidad de los linde-
2Q .Copia de la escritura número 54 de 12 de ju- ros de la mensura:
lio de 1882, de la Notaría de Riohacha, por la cual Pasa pues a· ocuparse la Sála del análisis de las
Isabel Lancero de· Barliza vende a José Manuel declaraciones en cuestión, es decir a las que se alu-
Goenaga Villa y José Manuel Goenaga Gómez los de e,n los ordinales a). y b), ya que son éstas ver-
terrenos de "Barranco y· Caricari". daderamente, las que dicen relación al problema
3<? Copia de la escritura núniero 4 de 19 de ~ne­ que se estudia.
ro de 1917, por la cual José Manuel Goenaga Gó- Como lo anota el señor Procurador Delegado en
252 JI m JI]) • TI ·(() :n h IL

lo Civil, "Para demostrar esa lejana explotación "De conformidad con la aplicación, que la docta-i-
económica, acuden los interesados a la pruE)ba tes- na ha dado a los principios legislativos que rigie-
timonial recogida en las informaciones de que dan ron la adquisición del dominio territoria1 por •el
cuenta aquellos documentos, particularmente, a las modo de la justa preseripción durante la Colonia, la
practicadas en el año de 1836". posesión de las tierras . debía precisamente consis-
Un detenido estudio de ellas pone de presente, tir en actos de explotación económica, o sea, en
que son muy vagas e imprecisas, cuestión ésta que plantaciones o cultivos, pastos, ganadería, etc., so-
la Sala no puede aceptar en orden a demostrar esa bre las tierras en que aquélla se ejercitaba".
justa prescripción, ya que ha sido principio tan an-
tiguo, como universalmente aceptado, que en mate- ' En el presente ~aso no ocurre lo propio, pues los
ria de prueb.a testimonial, la precisión de los depo- testimonios y el interrogatorio, únicamente se re-
nentes ha de ser de tal naturaleza, que deje en el fieren a la ''explotaeión económica de tiempo in-
ánimo del Juzgador el pleno convéncimiento de lo memorial", pero no se hace referencia a los hechos
que se afirma. en que consiste esa explotación, ni al tiempo o lap-
En el caso sub judice el testimonio carece de la so en que se cumplieran. De otra parte se observa,
precisión necesaria en esta clase de pruebas, ya que el concepto "explotación económica" por ser
que de una parte, los declarantes Cotes, Gómez, una conch;¡sión de índole abstracta y jurídica, úni-
Daza, Brito, Manuel Suárez y Benito Brito se limi- camente compete al juzgador apreciarla.
taron a contestar en lo esencial ''ser cierto el inte- En el fallo citado agrega la Sala:
rrpgatorio", ser "exacto el contenido de la pregun- ;,La Ley de 11 de octubre de 1821, bajo cuyo im-
ta" y de otra, la más importante, el interrogatorio perio se recibía la anterior prueba testimonial, no
a ellos .sometido adolece del mismo vicio, por cuanto modificó ese principio, ya que al reconocerle dete.r-
no se formularon en él, con la· debida precisión, minados derechos a "los que poseyeren tierras bal-
las preguntas tendientes a demostrar los hechos días· de tiempo inmemorial, o a pretexto de una jus-
constitutivos de esa explotación económica que aho- ta prescripción" (artículo· 59) sin especificar el
l'a· se alega. modo ·como dicha posesión debía ejercitarse, de ha-
En efecto, el interrogatorio que en autos figura cho, la subordinó· a las condiciones establecidas en
a folio 2 del cuadernú número 3, está redactado en las leyes españolas, cuyos ".mandatos continuaban
los siguientes términos: en todo su vigor, mientras no resultaran opuestos
a las· disposiciones de la Carta, o a otras le;ves pos-
19 ............................... ·.......... . terfores".
29 Si saben o han .oído decú· (subraya la Sala) Del estudio de las anteriores piezas procesales se
si el hato de "Barranco" fue fundado de tiempo in- infiere que la prueba legal de haber salido el globo
memorial. de terreno, del patrimonio nacional, no ha sido de-
39 ......................................... . mostrada conforme a las exigencihs de lf!- ley y la
jurisprudencia. · .
49 Que igualmente de~aren si el dicho señor An- La dilige~cia de inspección ocular, practiéada so-
tonio Barros (difunto) mantuvo una perpetua po- bre los terrenos cuestionados, puso de manifiesto
sesión de los terrenos ... que efectivamente el globo de tierra conocido con
En fallo de 5 de agosto de 1942 se estableció, si- el nombre de ''Barranco y Caricari", por los lin-
guiendo para esto el espíritu de la legislación in- . deros allí señalados, se encontraba comprendido en
diana sobre la materia, especialmente la Real éé-
dula de San Lorenzo, qué debía entenderse por ex- ..
parte, dentro del lote materia del contrato.

plotación económica, como medio de adquirir pp1· Ahora bien, respecto de las declaraciones recibi-
prescripción el dominio privado de las tierras. das durante la práctica de la misma es de observar,
Allí se dijo en efecto, que había que demostrar que ellas nd sé ·refieren a actos de explotación eco-
esa explotáción económica con actos inequívocos, nómica con anterioridad al año de 1873. En efecto,
tales como plant,aciones, cultivos, estancias de ga- las declaraciones de Movil, Barros, Bermúdez y Mi-
nado, etc. randa se. concretaron al siguiente concepto: "Que
En fallo que aparece publicado en la GACETA esos terrenos han sido explotados económicamen-
.JUDICIAL número 2103-2104, de 16 de julio de · te", pero sin expresar qué clase de. explotación, ni
1951, se .amplía el anterior concepto en los siguien- por cuánto tiempo, etc., condición sine qua -non
tés términos: para poder aceptar tal afirmación.
253

Conclusión FALLA:

De lo visto se infiere, que los opositores no de- Niégase la petición única '·de la demanda, y en
mostraron que las tierras de "Barranco y Carica- consecuencia absuvélvese a la. Nación.
ri", delimitadas como se indica en el escritEJ d~
oposición, hubieran salido del patrimonio nacional Publíquese, cópiese, notifíquese, insértese en la
antes de la vigencia .del Código Fiscal de 187a. En GACETA JUDICIAL y devuélvase al Ministerio'
éonsecuencia, el subsuelo petrolífero de dicho glo- de origen.
bo es de .propiedad nacional.
Rafael !Leiva Charry-!Luis A. IFRórez-Agus-
En vista de las anteriores consideraciones, la
Corte Suprema de Justicia -Sala de Negocios Ge- tín Gómez Jl>rada - !Luis Rafael Robles- Jorge
nerales- administrando justicia en nombre de la
República y por autoridad qe la Ley, García Merlano, Secretario.

También podría gustarte