Está en la página 1de 2

DE

IO S
UD
E ST

ARTE Y HUMANIDADES

Grado en Filosofía
Facultad de Filosofía y Letras

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Sectores profesionales:

La duración del Grado en Filosofía es de 4 años. − Centros de enseñanza.


El mínimo de créditos exigidos para la obtención − Editoriales.
del título es de 240 créditos ECTS distribuidos de
la siguiente manera: − Medios de comunicación.

Formación Básica 60 − Academias.

Obligatorias 132 − Fundaciones culturales.

Optativas 30 − Bibliotecas.

Prácticas Externas Obligatorias 6 − Servicios de publicaciones.

Trabajo Fin de Grado 12 − Departamentos de gestión administrativa de


empresas.

PERFILES DE ACCESO Y DE INGRESO


CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
Instalaciones y servicios.
− Bachillerato recomendado con la EBAU
superada: Humanidades y Ciencias Sociales. Todas las aulas y seminarios cuentan con
equipamiento de nuevas tecnologías (ordenador,
− Ciclo formativo de grado superior proyector, internet, etc.). La Facultad tiene
recomendado: Administración y gestión, salas de reunión, espacios sociales, salas de
Artes grá cas, Comercio, y marketing, informática, comedor para los estudiantes, etc.
Hostelería y turismo, Imagen y sonido,
Comunicación y Servicios socioculturales y a Movilidad y relaciones internacionales.
la comunidad. Acuerdos de movilidad ERASMUS: Reino Unido,
− Prueba de Acceso para mayores de 25, 40 o Holanda, Bélgica, Italia, Austria, Finlandia,
45 años. Alemania.

− Titulación universitaria. Acuerdos de movilidad SICUE: Barcelona,


Islas Baleares, País Vasco, Madrid, Granada,
Espíritu crítico, sensibilidad social, intereses Tenerife, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Santiago
humanísticos, gusto por la enseñanza, la cultura de Compostela, etc.
UNIVERSIDAD DE OVIEDO

y la historia, búsqueda del sentido de las cosas,


capacidad re exiva, inconformismo, facilidad Prácticas, empleo y plan de acción tutorial
verbal, capacidad de comprensión, razonamiento Prácticas: empresas/organismos en gestión
y abstracción, gusto por la lectura. cultural, edición, comunicación, biblioteconomía
y museística, formación y divulgación. Empleo:
SALIDAS PROFESIONALES gestión cultural, función pública, fundaciones,
consultorías, medios de comunicación,
Docencia, corrector literario y asesor en editoriales, tecnologías de la información. Plan de
editoriales, documentalista, conservación y acción tutorial para estudiantes de nuevo ingreso.
ordenación del patrimonio cultural, crítico
literario y textual, medios de comunicación,
producción literaria, investigación y organización
en archivos y bibliotecas.
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURAS CRÉDITOS ASIGNATURAS CRÉDITOS
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

PRIMER CURSO
Fundamentos de Filosofía 6 Estética 6
Ética 6 Filosofía Política 6
Historia de la Filosofía Griega 6 Antropología Filosófica 6
Lógica Elemental 6 Historia de la Filosofía Helenística y Romana 6
Griego 6 Historia Contemporánea 6

SEGUNDO CURSO
Historia de la Filosofía Medieval 6 Filosofía Moral Contemporánea 6
Historia y Filosofía de la Religión 6 Filosofía Natural 6
Metodología de la Ciencia 6 Lógica y Teoría de la Argumentación 6
Lenguaje, Pensamiento y Realidad 6 Historia de la Ciencia 6
Optativa 1 (a elegir): Optativa 2 (a elegir):
• Composición y Redacción en Lengua Española • Filosofías del Hombre y de la Cultura
6 6
• Técnicas de Documentación Filosófica • Análisis e Interpretación de la Obra de Arte
• Filosofía y Cine • Ciencia, Tecnología y Sociedad

TERCER CURSO
Significado y Comunicación 6 Historia de la Filosofía Contemporánea 6
Historia de la Filosofía Moderna 6 Bioética 6
Teoría del Conocimiento 6 Filosofía de la Historia 6
Filosofía de la Ciencia 6 Metafísica 6
Optativa 3 (a elegir): Optativa 4 (a elegir):
• Hermenéutica • Filosofía de la Tecnología
6 6
• Problemas Actuales de Filosofía Natural • Materialismo Filosófico
• Filosofía y Economía • Gnoseología de las Ciencias Humanas

CUARTO CURSO
Trabajo Fin de Grado 12
Teoría de las Artes 6 Filosofía Política Contemporánea 6
Filosofía de la Lógica 6 Corrientes Actuales de Filosofía 6
Historia de la Filosofía Española 6 Sociología Crítica del Conocimiento 6
Optativa 5: Prácticas Externas 6
• Problemas de Ética Práctica
• Filosofía de la Mente 6
• Problemas Filosóficos de Nuestro Tiempo:
Cooperación y Conflicto

La temporalidad de las asignaturas podrá, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones,


siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con
anterioridad al inicio del curso académico. Formación Básica
Deposito legal. AS-4000-2012

La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el Obligatorias
reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades y Prácticas externas
universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación,
según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8. Trabajo Fin de Grado
Publicado en el BOE: 15/07/2010; corrección de errores BOE: 19/10/2010 Optativas

c/ González Besada 13 - 33007 Oviedo - Asturias | T. 985 104 090 / 91 / 92 F. 985 103 573 | www.uniovi.es

También podría gustarte