Está en la página 1de 1

En esta presentación vamos transcurrir las distintas violencias para tratar de comprender la

importancia que tiene la Medicina Legal en los actos diarios como profesionales de la salud.

Si bien en pocas palabras la misma de respuestas científicas a interrogantes legales, su


aplicación se ve reflejada en cada acto médico y del equipo de salud.

Por esa razón, empezaremos nuestras actividades explorando tres violencias que llegarán a
nuestra asistencia y frente a las cuales tenemos la obligación de actuar con conocimiento y
compromiso.

Estamos hablando de la violencia de género, la violencia contra las infancias y la violencia


institucional.

A través de esta presentación aprenderemos definiciones, pondremos en contexto las


violencias y enfrentaremos imágenes complejas que no son más que el reflejo de la realidad.

Verán que hacemos hincapie en la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo e


interdisciplinario, herramientas fundamentales para llegar a las personas que vienen en busca
de ayuda, con signos y /o síntomas de enfermedades sociales que en general resultan
incomunicables.

En esta presentación deberán identificar y fundamentar:

1- Tipos de violencia. Formas posibles de presentación, abordaje y acompañamiento de les


sujetes vulnerades. Establecer cuáles son los puntos en común que unen a estos tres tipos de
violencias. FORMATO: Máximo dos carillas. Hoja A4 letra Arial 12. Margen estrecho.
Interlineado 1.5.

2- Definir empatía, comunicación y trabajo en equipo y cual consideran que sería su utilidad en
la presentación de estas personas cuyos derechos humanos han sido vulnerados. FORMATO :
similar al anterior

3- Diseñar un programa de detección y prevención de UNA de las violencias. FORMATO: igual


al anterior.

Saludos y hasta la próxima.

Prof Vir

También podría gustarte