Está en la página 1de 6

Tarea 2 - RSU

Alumnos de los cursos:


 DE LA CRUZ VARGAS, MARY LUZ
 CHERO FENCO, ERICK SMITH
ESTUDIO DEL TRABAJO
DIRECCION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2

Del Webinar de este sábado ESTA ES SU TAREA.


Tienen que hacer un informe del mismo. Indicando:

 Como se definen las políticas públicas:


Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y
acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas
que en un momento determinado los ciudadanos y el propio
gobierno consideran prioritarios”.

 Como se elaboran las políticas públicas

Las políticas públicas siguen un proceso de implementación que se


da a través de la creación de leyes, medidas regulatorias, cursos de
acción del gobierno y prioridades de financiamiento; a la par de que
se hacen cumplir por una agencia pública.

 Cuánto cuestan las políticas públicas:

El valor, entendido como el valor que los y las ciudadanos dan a los
bienes y servicios recibidos del estado si éstos satisfacen una
necesidad sentida con calidad y oportunidad, es un mecanismo
potente para el logro del desarrollo sostenible

 Ustedes como pueden participar en la creación de políticas publicas

El mejor aporte que nosotros podemos hacer con respecto a las


políticas publicas es de enfocarnos en nuestros objetivos, analizar la
situación que afrontamos de acuerdo con el estudio ya realizado,
tomar las mejores decisiones que nos favorezcan a todos

 Qué ES LA TOMA DE DECISIONES:

La toma de decisiones es un proceso por el cual se tiene que asumir


una responsabilidad, examinar las consecuencias que puede traer y
evitar tomarlas apresuradamente sin hacer un previo análisis, de ello
depende el futuro de todo lo relacionado a esa decisión que se tomo.

 Que se debe tomar en cuenta para hacer una buena toma de


decisiones.
Son varios los factores que debemos considerar para poder tomar
una buena decisión, la situación, las opciones y las consecuencias
son las principales que no podemos olvidar antes de tomar la
decisión.

 Porqué es importante el análisis de costos para la toma de


decisiones.
Porque nos permite conocer bien el panorama, saber a lo que nos
estamos afrontando, percibir de la mejor manera todos los costos
para así poder optimizarlos

 Tiene que presentar captura de pantalla con su participación en el


evento. Varias capturas.
El trabajo es grupal. Se entrega el próximo sábado a las 12 del día.
Se ha creado una carpeta que se llama RSU – RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA.
Muy agradecido por su colaboración.
Prof. Roberto Farfán

También podría gustarte