Está en la página 1de 4

La Comunicación

La comunicación es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a

otro. Es el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante

el habla, escritura u otras señales.

La comunicación proviene (del latín communicatio,)es la acción consciente de

intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir

información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una

intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión

de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación

del mensaje por parte de un receptor.

La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales:

los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de

comunicación habilitados (cibernética).

En un sentido general, la comunicación es la interacción verbal, el contacto con otros

seres, y se puede definir como el proceso mediante el cual se transmite una información de un

punto a otro.

Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones,

crear un entendimiento o transmitir cierta idea

¿Qué es la Comunicación Oral?

La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio de

transmisión el habla y como código un idioma.


Cada técnica empleada con el fin de intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación

muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político o científico, entre

otros. Sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable

del ser humano.

La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida cotidiana,

formarse como persona e integrarse en la vida social.1

El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con

sentido, implica un compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser: solicitar

información, ofrecer, disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar,

invitar, rogar, etc.

¿Qué es la Comunicación Escrita?

La comunicación escrita es aquel tipo de comunicación en el cual las personas por medio

de palabras escritas en medios determinados (cartas, recetas, libros) expresan una idea,

acontecimiento o punto en concreto.

Aunque toda comunicación involucra un intercambio de mensajes donde un emisor y un

receptor interactúan, la comunicación escrita se diferencia de otros tipos por ser asíncrona o no

inmediata, ser permanente o eterna y requerir de medios especiales que la soporten (hojas de

papel, computadoras, piedras).

Debido a su practicidad y a su capacidad para transmitir información, desde hace mucho

tiempo se ha utilizado a la escritura como elemento comunicacional, haciendo posible el tener un

registro útil y eficiente de datos (desde anotaciones de estudiantes hasta notas para estudios

científicos), y así satisfacer la necesidad de compartir sentimientos e ideas con los demás.
Glosario

Decodificación: La idea de decodificación, que también puede mencionarse

como descodificación, alude al acto y la consecuencia de decodificar (o descodificar

Biosemiótica: La biosemiótica es la síntesis de la biología y la semiótica, y su propósito

principal es mostrar que la semiosis es un componente fundamental de la vida, es decir, que los

signos y el significado de los signos existen en todos los sistemas vivos.

Cibernética: Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación

automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a

ellos.

Verídico: del latín veridicus, es un adjetivo que refiere a aquél o aquello que dice o que

incluye verdad.

Circunstancia: Condición o característica no esencial (de tiempo, lugar, modo, etc.) que

rodea a una persona o cosa y que influye en ellas o en hechos relacionados con ellas.

Interactúan: Actuar de modo recíproco con una persona o con una entidad, agente,

fuerza, interfaz, etc.

Instantáneo:  es aquello que se produce inmediatamente o que dura solo un instante.

Tesis: Proposición u opinión, especialmente de carácter científico, que se mantiene y se

intenta demostrar con razonamientos


Evolutivo: proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a

sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o

desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión.

Constantemente:  Con mucha frecuencia

También podría gustarte