Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO

INSTRUCTIVO: Bitácora
CURSO: PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA VIDA

Estimados estudiantes, esta información es relevante para la realización de la Bitácora.

1. Datos Generales

Actividad Porcentaje
Bitácora 20%

2. Objetivos:

2.1. Reflexionar en torno a los aprendizajes propios del curso, y las aportaciones correspondientes
orientadas desde una reflexión critico-constructiva.

3. Instrucciones Bitácora:
 Renombrar el archivo así: APELLIDO_NOMBRE_Actividad 5
 La actividad puede realizarse de modo individual o en equipos máximo de 4 personas.
 El trabajo debe realizarse en un formato interactivo (power point, prezzi, pow toon)
o Portada
o Contenido
4. Preguntas a resolver – Contenido: Durante la séptima semana, se entregará "La Bitácora" un
ejercicio que permite la reflexión personal a cerca de la experiencia del curso de Planeación
estrategia de la vida, para ello se debe tener en cuenta:

4.1. Elegir una de las siguientes preguntas:


 ¿Por qué es importante planear la vida?
 ¿Qué significado adquiere la luz interior en la persona humana?
 ¿Cómo se identifican las sombras que hacen parte de la identidad personal?
 ¿Para qué sirve la reflexión acerca de “Línea de la vida”?
 Las relaciones sociales ¿cómo aportan a la construcción del plan de vida?
 ¿Qué significado tiene la familia en la construcción del proyecto de vida?
4.2. Responde la pregunta elegida a partir de las siguientes indicaciones:
 ¿Qué es? o a que hace referencia (para ello debes utilizar las reflexiones elementos
abordadas en los diferentes encuentros).
 ¿Para qué? justifica desde el ámbito personal que aplicación tiene esta en la práctica
cotidiana.
 ¿Cómo? este tercer y último eje debe dar razón del como esta pregunta-respuesta puede
llegar a ser una estrategia de transformación social.

6. Recomendación final: Los trabajos deben evidenciar construcción personal, de modo que no sea
una recopilación de textos de internet, libros o revistas que se cortan y se pegan. El plagio anula el
trabajo, y se califica en 0.0 Consulte lo que es plagio en este artículo:
https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/164/125/1?url=1/164/125/1

También podría gustarte