Está en la página 1de 2

La obligatoriedad de los contratos

Es a través de la celebración de contratos donde la autonomía privada regula


sus intereses entre particulares respetando los límites del ordenamiento
jurídico, en el cual los contratantes tienen variadas finalidades de satisfacer
distintos intereses o necesidades.

Para Messineo, el contrato, en los diversos tipos que existe, desempeña una
función y tiene un contenido constante. Los intereses de los contratantes se
unen en el transcurso de la creación del contrato de manera que cada uno
alcanza su satisfacción; la participación de los contratantes resulta un
incremento de utilidad, en tanto la sociedad indirectamente se beneficia.

El impacto jurídico y la eficacia que tiene el contrato emana de su fuerza


vinculante, el cual evita actuaciones arbitrarias de los contratantes, es por ello
por lo que el artículo 1361 de Código Civil precisa expresamente, a ello se
suma el conjunto de remedios y mecanismos de tutela como reacción frente al
incumplimiento del acuerdo contractual.

La existencia de los diversos remedios da cuenta de los incentivos que ofrece


el legislador a los contratantes con el fin de cumplir con lo pactado, desde otro
enfoque esta el interés del legislador de sancionar a los que incumplan lo
acordado.

Las arras de retractación es un medio en el cual una de las partes pone fin al
vinculo contractual de forma unilateral. Es mediante la entrega de las arras de
retractación que las partes pueden extinguir el vínculo jurídico siempre y
cuando cumpla con los requisitos necesarios. Sin embargo, esto solo se da en
los contratos preparatorios, es decir, en el contrato de opción y en el
compromiso de contratar, mas no en los contratos definitivos.

La limitación que existe en los contratos definitivos respecto de las arras de


retractación es que surge la obligatoriedad de los contratos en nuestro sistema,
con el fin de mantener el vinculo contractual y la obligatoriedad de los
preceptos.
Esta limitación no existía en el Código Civil de 1936, ya que permitía establecer
las arras de retractación para cualquier contrato, tanto para los contratos
preparatorios como para los contratos definitivos.

También podría gustarte