Está en la página 1de 11

1

Indice

El Ministerio Público
- Definición, Creación, función

Marco Regulatorio

Estructura Organizativa

Dirección General Administrativa

Dirección de Administración y Servicios

División de Habilitaduría

Definición

Funciones

2
Órgano perteneciente al Poder Ciudadano,
Autónomo e independiente, dirigido por el
● Fiscal General, electo por la Asamblea
Nacional por 7 años.

Ministerio Creado en 1901.


Público

Funciones del MP:


* Contribuir al establecimiento de los criterios de la
política criminal o persecución penal dentro del estado.
* Ejercer en nombre del Estado la Acción Penal.
* Garantizar el respeto de los derechos y garantías
constitucionales en los proceso judiciales.
* Es el titular de la acción penal.

3
Marco Regulatorio

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Título IV “Del Poder Público Nacional”,
Capítulo I “De las disposiciones Fundamentales”, art. 136.

Ley Orgánica del Ministerio Público G.O. Nro. 38.647 de fecha 19/03/2007.

Ley Orgánica de La Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. (Art.
38 y 39). G.O. Nro. 38.983 del 30/07/2008.

Ley Orgánica de la Administración Financiera el Sector Público LOAFSP. G.O Nro. 38.198 del 31/05/2005

Código Orgánico Tributario. G.O. Nro. 37.305 del 17/10/2001.

Ley de Impuesto al Valor Agregado. G.O. Ext. Nro 6.152 del 18/11/2014

Ley del Impuesto Sobre la Renta. G.O. Nro. 38.628 del 16/02/2007.

Decretos Leyes

Providencias y Resoluciones en materia tributaria.

Reglamento Interno del Ministerio Público. G.O Ext. Nro 5.511 del 20/12/2000

Manuales ONCOP

4
Estructura Organizativa
Despacho del Coordinación de
Fiscal General Control del Gasto

División de
Contabilidad

Dirección Dirección de
División de
General Administración
Ordenación de Pago
Administrativa y Servicios

División de
Almacén

División de
Bienes Nacionales

División de
Habilitaduría

5
DIVISIÓN DE HABILITADURÍA

Funciones:

1.- Fungir como Agente de retención.

2.- Garante de la verificación y declaración de los impuestos

3.- Custodia los títulos valor

4.- Cumplir con el AR-I

5.- Verificación de la Disponibilidad bancaria.

6.- Gestionar la liquidación de ingresos ante la ONT (cheques de Gerencia, Planillas de liquidación)

7.- Consolidar los expedientes contentivos de los pagos realizados por el Ministerio Público).

8.- Tramitar ante el BCV la adquisición de divisas.

9.- Suministrar la información para la contratación de la póliza de fidelidad.

10.- Procesar lo referente a la apertura y cierre de las cuentas bancarias del MP.

11.- Realizar las cargas de información necesarias en el SIGESP con referencia


a los pagos efectuados por el Ministerio Público. 6
FUNCIONES
* Artículos del 22 al 27 COT.
* Provi. Admin. Mediante la cual se designan a
los Entes Públicos Nacionales como Agentes de Retención (SENIAT)

Parte Impositiva:

* Impuesto al Valor Agregado IVA


Habilitaduría (Tesorería) * Impuesto Sobre la Renta
* Impuestos Municipales
Agente De Retención

Custodia de Títulos Valores:


Bolívares, Dólares, Fianzas, Cheques, etc.

Cumplimiento del AR-I


(Decreto 1.808 de 1997)

7
FUNCIONES (2da parte)
Verificación de la Disponibilidad
Bancaria

Liquidación de Ingresos ante la ONT:

* Cheques de Gerencia
Habilitaduría (Tesorería) * Planillas de Liquidación

Agente De Retención

Conformación de Expedientes de pagos:


Ley de Contrataciones Públicas.

Tramitar adquisición de Divisas


ante el BCV

8
FUNCIONES (3ra parte)
Contratación de Póliza de Fidelidad

Apertura y cierre de las Cuentas


Habilitaduría (Tesorería) Bancarias
* BCV
Agente De Retención * BDV
* ONT

Cargas de información en el SIGESP

9
Discusión

10
Reflexiones y Conclusiones

11

También podría gustarte