PLANIFICACIÓN
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN
I. FINALIDAD
La auditoría tiene por finalidad determinar la veracidad de la
información consignada en las declaraciones Juradas presentadas y
la razonabilidad de las cifras establecidas en los estados financieros
de sus obligaciones tributarias de la empresa EL GRAN EVASOR
SAC, por el período terminado al 31 de diciembre de 2019.
4.1. Constitución
4.2. Finalidad
4.3. Funciones
e. Órganos de Apoyo
- Secretaria General
- Archivo General
- Trámite Documentario
- Gerencia de Administración y Finanzas
- Unidad de Logística
- Unidad de Contabilidad
- Unidad de Personal
- Unidad de Tesorería
- Unidad de Estadística e Informática
- Unidad de Relaciones Públicas
f. Órganos de Línea
- División de Desarrollo Económico
- Desarrollo Turístico
- Promoción Empresarial
- Gerencia de Comercialización
- Gerencia de Producción
V. NORMATIVIDAD APLICABLE
● Constitución Política del Perú, parte pertinente.
● Ley del Código Tributario.
● Ley del IGV e ISC.
● Ley del Impuesto a la renta.
● Normas relativas a l registro único de Contribuyentes.
● Ley del Nuevos RUS.
● Ley de Impuesto a las Transacciones Financieras.
a. INFORME A EMITIR
a. Contabilidad.
b. Personal.
c. Caja o tesorería.
d. Presupuesto.
a. Estados financieros.
b. Libros contables.
c. Planilla de remuneraciones y retenciones.
d. Comprobantes de pago.
e. Órdenes de pago.
f. Calidad y origen de los insumos locales y/o nacionales.
g. Mecanismos de supervisión a los Comedores Populares.
X. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD
R HE FEC HO
PROCEDI E CH HA RA
MIENTOS F. O DE S
P P TER TOT
/T O MIN ALE
R O S
a. Aspectos Generales de la Empresa
1. Solicite y revise los documentos
siguientes:
a. Comprobantes de Pago.
b. Declaración Jurada Anual del 2006.
c. Libro de Actas y Accionistas.
d. Libro Legalizado de Compras y
Ventas.
e. Libro Legalizado de Caja y Bancos.
f. Declaraciones Juradas Mensuales -
PDT 621.
c. Declaraciones Juradas
Presentadas y no Presentadas
1. Verificar que los comprobantes de pago
cumplan con
los requisitos formales y legales
establecidos por ley.
2. Verifique que los comprobantes de
pago exhibido hayan sido
efectivamente pagados, efectuando el
cruce de información con la
información proporcionada por la SUNAT
(Reporte).
3. Verificar si en la determinación del
Crédito Fiscal se ha efectuado de
forma correcta los porcentajes de IGV.
4. Verificar si se ha declarado y
presentado en forma correcta el PDT
621 IGV-RENTA.
5. Verificar si el IGV utilizados se
encuentran anotados en el registro de
compras y ventas.
EJECUCIÓN
1. Cuestionario de Control Interno
Empresa Constructora FEC SAA
Cuestionario de Control Interno: Tributos
por Pagar y Patrimonio Período
Tributario de Enero a Diciembre
2010
RESPUES
N PREGUN TAS OBSERVA
º TAS S NO N/ CIONES
I A
1 ¿La empresa se encuentra x
. exonerada al IGV y a la RENTA?
2 ¿La empresa paga a sus x
. proveedores empleando medios de
pago Del Sistema Financiero?
3 ¿La empresa declara y paga sus x
. Tributos Según el cronograma de
Vencimiento? x
4 ¿La empresa considera gastos
.
Propios como gastos del giro del
5 negocio? x
. ¿La empresa realiza Detracciones?
6 ¿La empresa es agente de retención? x x
. ¿Se encuentran Legalizados los Libros
7 Contables?
.
¿Se encuentran impresos los libros
8 contables? x
. ¿La empresa registra los acuerdos
9 Sobre el aumento de capital? x
. ¿Se realizan tasaciones de
1 los Bienes no dinerarios x
0 realizados como aporte?
. ¿Cuenta la unidad de Contabilidad
1 con los siguientes documentos?
1 Manual de Organización y funciones?
. 1. Manual de Organización y
funciones?
Indique la fecha de aprobación y
el Nº de Resolución?
2. Un flujo de actividades?
3. Un plan de cuentas actualizado?
4. Un manual de Procedimientos
Contables
SEGÚN SEGÚN TRI
Me CONTRIBUYENTE AUDITO
s RIA BU
IMPU DEBI CRÉ IMPU TO
DEB CRÉ ESTO TO DITO ESTO OM
ITO DITO A A
PAGA PAGA ITI
R R
DO
Ener 3,700 3,500 200 3,700 3,500 200 -
o
Febr 3,800 3,100 700 3,800 3,100 700 -
ero
Marz 4,500 4,200 300 4,500 4,200 300 -
o
Abril 5,100 3,150 1,950 5,100 3,150 1,950 -
Mayo 4,800 1,800 3,000 4,800 1,800 3,000 -
Junio 3,100 2,900 200 3,100 2,900 200 -
Julio 3,100 1,000 2,100 3,100 1,000 2,100 -
Agos 2,800 1,750 1,050 2,800 1,750 1,050 -
to
Setie 7,200 5,270 1,930 7,200 - 7,200 5,270
mbre
Octu 5,200 3,780 1,420 5,200 3,780 1,420 -
bre
Novi 3,950 3,700 250 3,950 3,700 250 -
embr
e
Dicie 3,090 4,500 -1,410 3,090 548 2,542 2,542
mbre
Tota 50,34 38,65 11,69 50,34 29,42 20,91 7,812
Calculoles
Del Crédito
0 Fiscal Del
0 IGV y Determinación
0 del
0 Impuesto 8
a Pagar. 2
Determinación del Crédito Fiscal del IGV y Cálculo del Impuesto a Pagar Al Mes
Diciembre 2010. de
Para Diciembre
2010. : IGV Ventas S/. 3,090 - IGV Compras S/. 4,500 =
Según auditoría : IGV Ventas S/. 3,090 - IGV Compras S/. 3,952 = 862.
Diferencia= - 548.
Mes de Septiembre
DEUDA TRIBUTARIA
Multa
Fecha Infracción
Fecha Cierre
Mes de Diciembre
Deuda Tributaria al 04/07/2012
2,542
IGV a pagar
Días Transcurridos del 21.01.2011 al 31.12.2011
345 días x 0.04% = 13.80% x 2,542
351
Días Transcurridos del 01.01.2012 al 04.07.2012
186 días x 0.04% = 7.44% x 2,542
189
Total Deuda Tributaria al 04.07.2012
3,082
A. Determinación y de las
Infracciones y Sanciones
Tributaria En el mes de
sanción:
I. Multa Relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones
tributarias
Declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias en las
declaraciones, que influyan en la determinación de la
obligación tributaria y/o que generen aumentos indebidos de
saldos o créditos a favor del deudor tributario.
Mes : Setiembre
Monto Omitido : S/. 5,270
Sanción : 50% del tributo omitido (Art. 178 Núºm. 1 C.T) S/.
2,635
Mes: Diciembre
Monto Omitido: S/. 2,542
I. Sanción: 50% del tributo omitido (Art. 178º Núm. 1 C.T.) S/. 1,271
informe
INFORME N° 001-2020-GESAC
Auditoría Tributaria
El Gran Evasor SAC
Período 2019.
ÍNDICE
DENOMINACIÓN PAG. N°
I. INTRODUCCIÓN
1. Origen del Examen……………………………………………. 03
2. Naturaleza y Objetivos del Examen…………………………. 03
3. Alcance del Examen………………………………………………. 04
4. Antecedentes y Base Legal de la Entidad……………………….04
5 Comunicación de Hallazgos …………………………………… 09
6. Memorándum de Control Interno ………………………..... 09
7. Aspectos de Importancia…………………………………………..10
II. OBSERVACIONES…………………………………………………….…… 11
III. CONCLUSIONES………………………………………………….………... 34
IV. RECOMENDACIONES…………………………….…………….…………. 36
V. ANEXOS
ÍNDICE
DENOMINACIÓN PAG. N°
Artículo I.
I. INTRODUCCIÓN
1. Origen del Examen……………………………………………. 03
2. Naturaleza y Objetivos del Examen…………………………. 03
3. Alcance del Examen………………………………………………. 04
4. Antecedentes y Base Legal de la Entidad……………………….04
5 Comunicación de Hallazgos…………………………………… 09
6. Memorándum de Control Interno ………………………..... 09
7. Aspectos de Importancia…………………………………………..10
II. OBSERVACIONES…………………………………………………….…… 11
III. CONCLUSIONES………………………………………………….………... 33
IV. RECOMENDACIONES…………………………….…………….…………. 35
V. ANEXOS
I. INTRODUCCIÓN.
1.1. ORIGEN DEL EXAMEN.
La auditoría del sistema tributario, se realizó en
cumplimiento a la petición efectuada por la Junta
General de Accionistas, mediante acuerdo del 30 de
diciembre de 2018.
Objetivo Específico.
- Evaluar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias respecto al IGV.
- Evaluar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias respecto al Impuesto a la renta.
e. Órganos de Apoyo
- Secretaria General
- Archivo General
- Trámite Documentario
- Gerencia de Administración y Finanzas
- Unidad de Logística
- Unidad de Contabilidad
- Unidad de Personal
- Unidad de Tesorería
- Unidad de Estadística e Informática
- Unidad de Relaciones Públicas
f. Órganos de Línea
BASE LEGAL
La base legal sobre las cuales se sustenta el desarrollo
de sus actividades y las decisiones que adopta la
empresa, son las siguientes:
De Gestión:
II. OBSERVACIONES.
2.1. LA EMPRESA FEC SAA EN EL 2010 INCURRIÓ EN INFRACCIONES
TRIBUTARIAS, DETERMINÁNDOSE MULTAS E INTERESES POR S/.
14,942.00.
De la revisión selectiva de las declaraciones juradas presentadas por la
empresa “Constructora FEC” SAA, se evidenció que la entidad en el mes
de septiembre de 2010 adquirió materiales de construcción según el
siguiente detalle:
Compra de Materiales de
Construcción
CONCE BASE I TOTA
PTO IMPONIBLE G L
V
Cement 15,000.00 2,850.00 17,850.
o 00
Ladrillos 12,737.82 2,420.18 15,158.
00
Totale 27,737.82 5,270.1 33,008.
s 8 00
Los bienes señalados en el cuadro precedente, no fueron utilizados por la
empresa, por el contrario fueron utilizados en la construcción del
cuarto piso de la casa del Lic. Jorge Campodónico Vargas, Gerente
General de la Empresa; sin embargo, en la declaración jurada del mes de
septiembre de 2010,
la empresa utilizó indebidamente la suma de S/. 5,270.00 como crédito
fiscal, procedimiento que no se sujeta a las normas tributarias debido a
que los bienes no fueron empleados en el giro de negocio de la empresa.
1
Artículo 18º del Texto Único Ordenado del Código Tributario , que
precisa: “El crédito fiscal se reconocerá sólo cuando el gasto se
relacione con el giro del negocio”.
Artículo 36º de la Ley del IGV, que señala: “La presentación fuera de
plazo de las declaraciones juradas mensuales constituyen infracción
tributaria, que se sancionan según el Art. 174° del Código Tributario”.